La Unidad Especializada de Combate al Narcomenudeo es la encargada de desarrollar las indagatorias sobre posibles puntos de venta en la ciudad, por lo que apoyados con la tecnología de la SSPE, se pudo establecer uno de ellos, para lo cual se llevó a cabo un operativo conjunto.
En él, participaron Agentes de Investigación Criminal y elementos de las Fuerzas de Seguridad del Estado, quienes en la esquina de las calles 15 de Septiembre y Alhóndiga de Granaditas, tuvieron a la vista al joven, quien intentó huir al ver a las corporaciones, siendo detenido enseguida.
Asimismo, le fue asegurada una bolsa de plástico en la cual llevaba 19 paquetes plásticos que contienen hierba verde y seca, de las características de la marihuana, así como dinero en efectivo, mercancía que quedó a disposición de la autoridad.
El detenido, del sexo masculino, se encuentra a disposición del Ministerio Público especializado para que en las próximas horas sea definida su situación legal, acusado de la comisión de delitos Contra la Salud.
Guanajuato, Gto., 30 de abril 2015.- La Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se mantiene la probabilidad de lluvias ligeras para el estado de Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico, la región central del país, se mantiene bajo la entrada de aire húmedo marítimo tropical proveniente del Océano Pacífico y Golfo de México, así como efectos parciales del frente frío número 49.
Por ello, en el Estado de Guanajuato, se esperan pocos cambios en las temperaturas, con mañanas y noches frescas, así como días de templados a ligeramente calurosos.
Dominará un cielo de despejado a medio nublado, con probabilidad de lluvias ligeras en la entidad.
El viento soplará en dirección variable con intensidad moderada.
Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 29 a 31°C y las mínimas de 12 a 14°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 31 a 33°C las máximas y las mínimas de 15 a 17°C.
• El propósito es desarrollar competencias comunicativas, matemáticas, tecnológicas y científicas
Para aplicar de manera transversal los conocimientos y las competencias comunicativas, matemáticas, tecnológicas y científicas, la Secretaría de Educación de Guanajuato invita a alumnas y alumnos de las escuelas primarias y secundarias públicas, a participar en el Primer Concurso Estatal Infantil y Juvenil Transforma tu entorno “Misión medio ambiente”.
Uno de los propósitos es sensibilizar y promover la participación activa en la preservación y el cuidado del medio ambiente, además de contribuir al uso educativo de las TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación), el impulso a la formación científica y tecnológica, además de aplicar el Programa Estatal de Cultura Matemática en Educación Básica y el Programa de Fortalecimiento a la Lectura y la Escritura, para el desarrollo de un proyecto.
De este concurso surgirán propuestas integrales para resolver alguna problemática real que esté ocurriendo en las comunidades de origen de los estudiantes.
Pueden participar alumnos de primaria y secundaria de escuelas públicas presentando un proyecto realizado por un equipo de 9 alumnos, guiados por un maestro de alguno de los grados correspondientes en las categorías A (alumnos de quinto y sexto de primaria) y B (alumnos de secundaria).
Los equipos escolares deberán identificar algún problema del medio ambiente presente en su entorno, que esté relacionada con temas como: agua, suelo, energía y manejo de residuos, y a partir de allí generar un proyecto que les permita poner en práctica sus competencias comunicativas, matemáticas, tecnológicas y científicas.
Los elementos para participar son: La creación de un cuento –inédito- que refleje la problemática medioambiental identificada; el diseño de una presentación multimedia (categoría A) o un cortometraje tipo documental (categoría B) donde se aborden los factores que ocasionan la problemática medioambiental identificada.
También, deberán realizar el diseño de una estrategia de mejora ambiental que se esté implementando o que esté en fase de planeación, para dar solución a dicha problemática.
La convocatoria cerrará el próximo 15 de mayo.
Para la inscripción de los proyectos las escuelas participantes deberán registrarse completando el formulario y adjuntando las evidencias en la liga www.seg.guanajuato.gob.mx/PEducativos/Paginas/Concurso_Estatal_2015.aspx
Para mayores informes los interesados pueden dirigirse a la Dirección de Medios y Métodos Educativos de la Secretaría de Educación de Guanajuato, al teléfono (473) 73 5 10 00 Ext. 1416 o a las coordinaciones para el Fortalecimiento de la Educación Integral de las Delegaciones Regionales.
[wzslider info=”true” lightbox=”true”][wzslider info=”true” lightbox=”true”]
Continue reading-Niñas y niños son la razón para trabajar comprometidamente cada día en el sector educativo
Autoridades educativas de la SEG entregaron lentes a 28 menores del Jardín de Niños y de la Escuela Primaria Narciso Mendoza de la comunidad “Las Coloradas” del municipio de Manuel Doblado.
La Coordinación de Promoción Voluntaria de la Secretaría de Educación de Guanajuato además organizó un convivio para festejar el Día del Niño con la comunidad educativa de las instituciones escolares.
En el encuentro se expuso que el Día del Niño para el sector educativo es un día de fiesta, para compartir la alegría y convivir.
Se señaló que la convivencia “es compartir, es hacer equipo, es hacer amigos, porque la escuela debe ser un lugar de encuentro en el que además de los conocimientos, se encuentre respeto, amistad, y convivencia. Muchos de los mejores amigos en la vida, se encontrarán en la escuela”.
Niñas y niños son la razón para trabajar cada día, para cumplir con su Derecho a la Educación y trabajar por sus derechos fundamentales, además de lograr una formación integral en valores universales, como individuos y como ciudadanos, se precisó.
“Los niños son el recurso más importante del mundo y nuestra mayor esperanza de futuro, por eso nuestro deber junto con sus papás y sus maestros, es formar un equipo, para cuidarlos y quererlos, y que tengan siempre lo necesario para que cumplan sólo con sus responsabilidades: Estudiar, jugar, cuidarse, y ser felices”, se dijo en el convivio.
León, Guanajuato. 29 de abril de 2015.- La Procuraduría General de Justicia captura a FRANCISCO RODRÍGUEZ NEGRETE, por el delito de violación calificada.
Deriva de la investigación iniciada por la denuncia por este delito de índole sexual, la PGJEG, determino en base a los estudios periciales y diligencias realizadas, que Francisco Rodríguez Negrete, alias “El Huevo y/o El Negro”, de 23 años de edad, es responsable del delito de violación.
Los hechos se registraron el 04 de enero del año en curso, la víctima caminaba sobre la calle Campo Alegre de la colonia Valle Hermoso y fue interceptada, por el ahora detenido, el cual la amenazo y la llevo aun baldío donde la violento sexualmente.
El día de hoy elementos de la PGJE, dieron cumplimiento a la orden de aprehensión en contra de Francisco Rodríguez Negrete otorgada por el Juzgado Décimo Primero Penal de Partido, bajo el expediente 91/2015.
León, Guanajuato. 29 de abril de 2015.- Por el delito de homicidio doloso cometido en el año 2012, RICARDO ABOYTES FONSECA, alias “El Ri”, de 29 años de edad, fue reaprendido el día de hoy por elementos de la Agencia de Investigación Criminal (AIC).
La Procuraduría General de Justicia, cumplimento la orden de reaprehensión girada por el Juzgado Cuarto Penal de Partido, bajo el expediente 71/2012 en contra de Ricardo Aboytes Fonseca, por el homicidio de José de Jesús Morales Torres.
El homicidio se registro el 05 de Mayo del año 2012, aproximadamente las 19:00 horas, sobre la calle Pechblenda de la colonia Rizos del Saucillo de esta ciudad, se suscito una riña campal, Ricardo Aboytes Fonseca portaba una navaja de aproximadamente 20 centímetros, con la cual lesiono al ofendido quien posteriormente falleció.
Con esta orden se dará cumplimiento a la sentencia que le fue impuesta de 9 años 8 meses y 22 días, quedando a disposición del Juzgado Segundo de Ejecución; ya que el detenido había obtenido soltura, sin embargo se revoco la resolución del juez.
León, Guanajuato. 29 de abril de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado, ejercito acción penal en contra de FERNANDO ULISES MORA GARCÍA, de 32 años, por los delitos de homicidio y tentativa de homicidio y robo, ante el Juzgado Quinto Penal.
El 26 de abril del presente año, aproximadamente a las 23:00 horas, Marco Antonio Rafael Hernández Barba se encontraba en su negocio de abarrotes, ubicado en la colonia Real Providencia, en compañía de un familiar; a dicho establecimiento ingreso Fernando Ulises Mora García, con un arma de fuego exigiendo el dinero producto de la venta.
Fernando Ulises Mora García forcejeó con Marco Antonio y Fernando, quien portaba el arma la acciona; Marco Antonio recibe un impacto en el cráneo, causándole la muerte, la otra persona que se encontraba en el lugar resulta lesionada por arma de fuego, quien al día de hoy su esta de salud es estable.
Fernando Ulises Mora García, al tratar de huir del lugar de los hechos, es detenido y puesto a disposición del Ministerio Público; al integrar la Averiguación previa realizada por la Unidad Especializada en la Investigación de Homicidios de la Subprocuraduría Región A, se estableció que el ahora consignado es el responsable de los delitos de homicidio y tentativa de homicidio y robo.
El día de hoy el Juzgado Quinto Penal, califico de legal la detención, en las próximas horas se llevara a cabo la declaración preparatoria, para posteriormente conocer la resolución del Juez.
• Ajustan Calendario Escolar para dar mayor continuidad a las labores escolares
Para dar mayor continuidad a las labores escolares, en el estado de Guanajuato se realizará un ajuste del Calendario Escolar oficial a los días de asueto: no habrá clases el lunes 4 de mayo pero sí el martes 5 de mayo.
El ajuste lo realiza la Secretaría de Educación de Guanajuato, con base en los artículos 51, 52 y 53 de la Ley General de Educación, para evitar en lo posible el ausentismo y dar cumplimiento al ordenamiento de 200 días de clase del Calendario Escolar.
Esta disposición es aplicable a escuelas públicas y particulares incorporadas al Sistema Educativo Estatal en los niveles de educación Preescolar, Primaria, Secundaria, Normal y demás para la formación de maestros de educación básica.
De tal forma, las actividades escolares se suspenden el 1º. de mayo (Conmemoración del Día del Trabajo) pero se reanudan y serán normales desde el martes 5.
Según lo previsto en la Ley General de Educación, la autoridad educativa local puede ajustar el calendario escolar respectivo cuando ello resulte necesario en atención a los requerimientos específicos de las actividades escolares.
Por lo que corresponde al 15 de mayo del presente año, se suspenden labores para el personal docente y personal de todos los centros de trabajo.
• El Día del Niño está dedicado a la fraternidad y a la comprensión, y destinado a actividades para la promoción de su bienestar y de sus derechos
Todo niño tiene derecho a recibir una educación, a disfrutar de una vida social y a construir su propio futuro. Este derecho es esencial para su desarrollo económico, social y cultural. La Secretaría de Educación de Guanajuato es la dependencia que garantiza en la entidad, dentro de sus atribuciones, el Derecho a la educación.
Calidad educativa significa mucho más que la adquisición de algunos conocimientos o competencias, entre otras cosas es el camino que lleva a “aprender a convivir”, teniendo en cuenta que este término no se limita a lo que suceda en el entorno escolar, sino que apunta a la formación de individuos responsables, para lograr una convivencia democrática.
El Derecho a la educación está consignado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su Artículo 3o.: Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado –Federación, Estados, Distrito Federal y Municipios–, impartirá educación preescolar, primaria, secundaria y media superior. La educación preescolar, primaria y secundaria conforman la educación básica; ésta y la media superior serán obligatorias.
Los Derechos de los Niños
Las comunidades educativas, maestros, directivos, padres de familia, integrantes de los Consejos Escolares de Participación Social y sus comités, trabajan en las escuelas por consolidar una educación integral de niñas y niños, y por difundir y promover el respeto a los Derechos de los niños, que son entre otros:
Derecho a la vida
Todo niño tiene derecho a vivir. Esto significa que todo niño tiene derecho a no ser asesinado, a sobrevivir y a crecer en condiciones óptimas.
Derecho a la alimentación
Todo niño tiene derecho a comer, a no pasar hambre y a no sufrir malnutrición.
Derecho a la salud
Los niños deben ser protegidos de las enfermedades. Se les debe permitir crecer y convertirse en adultos sanos, esto contribuye de igual manera al desarrollo de una sociedad más activa y dinámica.
Derecho a la educación
Todo niño tiene derecho a recibir una educación, a disfrutar de una vida social y a construir su propio futuro. Este derecho es esencial para su desarrollo económico, social y cultural.
Derecho al agua
Los niños tienen derecho al acceso de agua potable de calidad y tratada en condiciones sanitarias correctas. El derecho al agua es esencial para su salud y su desarrollo.
Derecho a la identidad
Todo niño tiene derecho a tener nombre y apellido, nacionalidad y a saber quiénes son sus padres. El derecho a la identidad representa el reconocimiento oficial de su existencia y de sus derechos.
Derecho a la libertad
Los niños tienen derecho a expresarse, a tener opiniones, a acceder a la información y a participar en las decisiones que los afectan. Los niños tienen derecho a la libertad de religión.
Derecho a la protección
Los niños tienen derecho a vivir en un contexto seguro y protegido que preserve su bienestar. Todo niño tiene derecho a ser protegido de cualquier forma de maltrato, discriminación y explotación.
El Día del Niño
El Día del Niño es un día dedicado a la fraternidad y a la comprensión entre los niños del mundo y destinado a actividades para la promoción del bienestar y de los derechos de los niños del mundo. En México se festeja el 30 de abril y no hay suspensión de clases.
El 16 de septiembre de 1924, la Liga de las Naciones aprobó la Declaración de los Derechos del Niño (también llamada la Declaración de Ginebra), el primer tratado internacional sobre los Derechos de los Niños.
En 1947 se creó el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (conocido como UNICEF) al cual se le concedió el estatus de organización internacional permanente en 1953.
Durante sus inicios, la UNICEF se centró particularmente en ayudar a las jóvenes víctimas de la Segunda Guerra Mundial, principalmente a los niños europeos. Sin embargo, en 1953 su mandato alcanzó una dimensión internacional y comenzó a auxiliar a niños en países en vías de desarrollo. La Organización luego estableció una serie de programas para que los niños tuvieran acceso a una educación, buena salud, agua potable y alimentos.
Desde el 10 de diciembre de 1948 la Declaración Universal de los Derechos Humanos reconoce que “la maternidad y la infancia tienen derecho a cuidados y asistencia especiales”.
En 1959 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de los Derechos del Niño, que describe los derechos de los niños en diez principios. Si bien este documento todavía no ha sido firmado por todos los países y sus principios tienen carácter indicativo, le facilita el camino a la Declaración Universal sobre los Derechos del Niño.
Luego de aprobar la Declaración de los Derechos Humanos, la ONU deseaba presentar una Carta de Derechos Fundamentales que exigiera a los gobiernos a respetarla. Como consecuencia, la Comisión de los Derechos Humanos se dispuso a redactar este documento.
La ONU proclamó al año 1979 como el Año Internacional del Niño.
El 20 de noviembre de 1989, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Convención sobre los Derechos del Niño. A lo largo de 54 artículos el documento establece los derechos económicos, sociales y culturales de los niños. Actualmente, su ideal y carácter contundente son universalmente aceptados.