Yearly Archives: 2015

Gana PGJE en Juicio Oral y obtiene 27 años y seis meses de cárcel contra acusado por homicidio en Silao

Silao, Gto. 06 de junio de 2015.- Una sentencia condenatoria de 27 años y seis meses en la cárcel deberá pagar PEDRO MARTÍNEZ ORNELAS, luego de que la Procuraduría General de Justicia del Estado aportó las pruebas suficientes para que fuera declarado culpable del delito de Homicidio Calificado acontecido en Silao.

 

En el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Silao se desarrolló la audiencia de debate de juicio oral, donde se concluyó y se dio lectura a la decisión del Tribunal, quien dictó sentencia privativa de libertad en contra de quien es señalado como culpable de la muerte de José Guadalupe Ornelas Ramírez.

 

El resolutivo se da, una vez concluidas todas las etapas del proceso, donde la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B reunió las pruebas que incriminan a Martínez Ornelas en el hecho, ocurrido el 20 de marzo de 2014 en la comunidad Baños de Agua Caliente.

 

En la sentencia emitida por el órgano jurisdiccional, se establece que el condenado deberá además pagar una multa, e indemnización y gastos funerarios a favor de familiares de la víctima; negándole los beneficios de la condena condicional, conmutación de la pena privativa de libertad, sustitutivos de trabajo en favor de la comunidad o la semi-libertad condicionada.

 

De los hechos, se supo que la víctima, previo a su muerte, estaba reunido con otras personas en las canchas de béisbol de la comunidad rural, tras sostener una discusión, fue perseguido y con disparos de arma de fuego privado de la vida en el callejón Flores, lugar donde fue encontrado su cadáver.

Es detenido por la PGJE acusado de corrupción de menores en Huanímaro

Huanímaro, Gto. 06 de junio de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado cumplimenta una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino, quien está señalado como el posible autor de actos de corrupción en agravio de un menor, ocurridos en una comunidad rural de Huanímaro.

 

El menor, quien por varios años fue víctima del hombre, recibe ayuda sicológica a través de la Subprocuraduría de Atención Integral Especializada (SAIE), así como el acompañamiento jurídico.

 

Al momento de conocerse el caso, el Ministerio Público integró la carpeta de investigación en el que reunió datos de prueba que han sido presentados a un Juez de Control, quien giró la orden de aprehensión, misma que fue cumplimentada por Agentes de Investigación Criminal.

 

Tras su detención, fue llevado a Control de Detención, donde se le han fincado cargos por el delito de Corrupción de Menores, por el cual ha sido vinculado a proceso y establecido una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa a fin de que enfrente el debido proceso.

 

Es en el Juzgado Único Penal de Oralidad Penal Sede Valle de Santiago, por su jurisprudencia, donde se desarrolla la causa penal, bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio, por lo que su seguimiento exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.

Coordinados PGJE y SSPE, logran aprehender a posible autor de homicidio en Huanímaro

Huanímaro, Gto. 08 de junio de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), coordinadamente con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), logran la detención de una persona de sexo masculino, señalada como el posible autor del homicidio de un hombre, con lo que se esclarecer el hecho ocurrido en el Fraccionamiento El Mirador.

 

A través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) se pudo establecer la plena identidad de quien es señalado como el que propinó lesiones con un arma blanca a José Luis Muñoz Vázquez de 36 años, quien perdió la vida tras protagonizar una riña en la vía pública.

 

La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B fue la encargada de reunir los datos de prueba que permitieron solicitar la orden de aprehensión a un Juez de Control, misma que, con el apoyo de Agentes de Investigación Criminal y el estrecho trabajo con elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública en el Estado, han dado cumplimiento al mandato en la ciudad de Huanímaro.

 

Asimismo, al ser llevado a control de detención, donde se le hicieron los cargos criminales por el delito de homicidio, en su modalidad de Riña, el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Valle de Santiago, por su jurisprudencia, ha resuelto dictarle Auto de Vinculación a Proceso, imponiendo una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso.

 

El caso se desarrolla bajo el Sistema Procesal Penal Acusatorio y su seguimiento exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.

 

El crimen ocurrió la mañana del 30 de abril pasado, en la calle Séptimo Congreso, donde la víctima fue encontrada herida, presentaba lesiones por arma punzo cortante en mano izquierda y pierna derecha, siendo llevado a recibir atención médica donde después fallece.

 

Con estas acciones el Gobierno del Estado, a través de la PGJE y la SSPE, construye un estado más seguro.

Guanajuato logra reducir accidentes de tránsito.

Guanajuato, Gto; 08 de Junio del 2015.- En el Estado de Guanajuato se ha logrado disminuir de manera significativa los siniestros de tránsito en los últimos nueve años, informa el secretario de salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana.

La dependencia estatal  cuenta con el Programa de Prevención de Accidentes en los 46 municipios, mismo que se impulsa en los 46 municipios, en coordinación con las instancias vinculadas en el tema como Protección Civil de los municipios, Tránsito Municipal y Seguridad Vial.

De 22 mil 929 accidentes de tránsito que ocurrieron en el año 2006, al concluir el año 2014 se registraron 18 mil 348 accidentes.

Más del 50 por ciento de los accidentes ocurridos en el año 2014 se dieron en los municipios de León, Irapuato y Celaya.

Ortiz Aldana, informa que más del 80 por ciento de los accidentes ocurren en el sexo masculino, con predominio en niños y jóvenes desde los 5 hasta los 35 años de edad.

De la misma forma puntualizó que en el periodo del 2008 al 2014 los accidentes de tránsito disminuyeron alrededor del 35 %, con logros alentadores sobre la mortalidad y un impacto importante en la fatalidad de los accidentes.

Para ejemplificar este panorama, explicó que en el año 2008 se reportaron 1 mil 62 fallecimientos y al cierre del 2014 se reportaron 684 muertes.

No obstante en México una de las causas más comunes de muerte son los accidentes automovilísticos ya que un total de 17 mil mexicanos mueren por esta causa.

Cada año este problema origina 350 mil lesiones graves, las cuales requieren de hospitalización y más de un millón de lesiones que requieren de algún tipo de atención médica.

Por este motivo los accidentes son la segunda causa de discapacidad motora permanente, además de ser la segunda causa de orfandad en el país.

Ortiz Aldana exhorta a la población a participar en la cultura de reducción de accidentes, tomando las medidas precautorias como evitar conducir bajo los influjos del alcohol, abrocharse el cinturón de seguridad, revisar constantemente el vehículo, evitar manejar cansado y en exceso de velocidad.

La Secretaría de Salud reitera que seguirá con acciones para identificar los principales factores de riesgo con la finalidad de tener un diagnostico situacional de la vialidad y enfocar acciones para prevenir lesiones y salvar vidas en los conductores y ocupantes, principalmente con en el uso de cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil y manejar bajo los efectos del consumo de alcohol, así como el uso de casco en los motociclistas.

Los accidentes continúan estando relacionados con el consumo de alcohol y el volante, con un 30% de los siniestros.

 

La Salud compromiso de todos

 

 

 

 

 

Captura PGJE y SSP a PEDRO IBARRA GARCÍA, por delitos contra la salud.

 
  • Fue consignado por la portación de más de 2 kilos de marihuana.

 

 

 Purísima del Rincón, Guanajuato. 08 de junio de 2015.- En trabajo conjunto la Procuraduría General de Justicia y la Secretaria de Seguridad Pública del Estado, logran la captura de PEDRO IBARRA GARCÍA.

Derivada de la operatividad la Unidad Especializada de Combate al Narcomenudeo, la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, sobre la calle Prolongación Álvaro Obregón esquina con 5 de Mayo de la colonia Álvaro Obregón de la ciudad de Purísima del Rincón, lograron la detención de Pedro Ibarra García, alias “El Coyote” de 38 años de edad.

 

Cuando los elementos policiacos revisan al ahora detenido que conducía una camioneta de la marca Chevrolet S10, color gris, con placas de circulación del estado de Texas, localizan un costal de color blanco en la parte de atrás del asiento del conductor, y en su interior un paquete envuelto con cinta canela con hierva verde seca con las características de la marihuana, siendo la cantidad de 2 kilos 700 gramos.

 

Pedro Ibarra García, es detenido y puesto disposición ante el Agente del Ministerio Público, posteriormente es consignado por delitos contra la salud al Juzgado de Partido de la ciudad de San Francisco del Rincón.

 

Con estas acciones coordinadas el Gobierno del Estado a través de la PGJE y la SSPE construyen un estado más seguro.

AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL DISTRITO DE GOBIERNO EN LEÓN:SOP

AVANZA CONSTRUCCIÓN DEL DISTRITO DE GOBIERNO EN LEÓN:SOP

• Registra avance físico superior al 26.81%
• Beneficio para casi 1.5 millones de habitantes del municipio.
• Se invierten 139.3 millones de pesos.
Guanajuato, Gto.- La Secretaría de Obra Pública del Estado de Guanajuato ejecuta en el municipio de León, obras importantes para sumar acciones que permitan elevar la calidad de vida de las familias leonesas.
Con un avance físico superior al 26.81% se construye el Distrito de Gobierno, edificio tendrá capacidad para 800 servidores públicos. Para la atención de casi millón y medio de habitantes en el municipio de León.
Se construye un Distrito Gubernamental, concebido como área transparente, con la particularidad de ser flexible para adaptarse a las necesidades del usuario y al destino de cada espacio.
En la construcción del Distrito de Gobierno se invierten 139.3 millones de pesos, para la creación de un edificio arquitectónico único, diferente, emblemático e innovador. Para ello se retomaron los elementos más significativos de Distritos ubicados en estados como Jalisco, Querétaro, Puebla y Nuevo León.
En cuanto a sus componentes, el edificio tendrá en su planta baja un sótano con estacionamiento, área de servicios, planta de amenidades en donde las dependencias presentes ofrecerán servicio y atención al público, seis niveles con módulos administrativos y la planta de terraza con sala de juntas.
Construcción de más de 13 mil 700 metros cuadrados además de área exterior con plaza, andadores y jardín. Actualmente la obra registra un avance físico del 26.81%, reiteró que este Distrito de Gobierno habrá de beneficiar a 1,436,480 habitantes del municipio de León.

Abanderan a estudiantes para Olimpiada Nacional

-Participan 446 alumnos de primaria y secundaria; Guanajuato ocupó el lugar número 13 nacional en el 2014

León, Gto.- El subsecretario para el Desarrollo Educativo de la SEG, Ing. Daniel Hernández Ruiz al abanderar la Delegación de Guanajuato que participa en la Olimpiada Nacional Escolar de Educación Básica 2014-2015 con 446 alumnos de primaria y secundaria, motivó a los jóvenes a utilizar su talento deportivo, para poner en alto el nombre de Guanajuato en las competencias que se realizan en Jalisco del 9 al 20 de junio.

En representación del secretario de Educación Ing. Eusebio Vega Pérez, felicitó a los maestros de Educación Física por preparar y pulir los talentos deportivos del estado de Guanajuato, y a los padres de familia por apoyar en todo momento a sus hijos.

También a nombre del gobernador del estado de Guanajuato Lic. Miguel Márquez Márquez les extendió un reconocimiento y les deseó el mayor de los éxitos a los niños y jóvenes que participan en la Olimpiada Nacional Escolar Nacional de Educación Básica.

Afirmó que el deporte aporta una formación armónica en el uso de la energía física, vital para su formación integral llena de valores, virtudes y formación académica, por lo que invitó a los participantes a jugar limpio, a entregarse en cada una de las actividades deportivas, pero siempre en forma pacífica, respetando al adversario.

En la primera semana los escolares de primaria participarán en las actividades de ajedrez, atletismo, basquetbol, voleibol, fútbol, hand ball, tenis de mesa y bádminton, en las diferentes sedes deportivas de la ciudad de Guadalajara, mientras que los estudiantes de secundaria partirán hasta la próxima semana para participar en las mismas disciplinas.

La participación de la Delegación del estado de Guanajuato con apoyo y coordinación con el CONDEBA en los juegos anteriormente denominados Deportivos Escolares se remonta al año 2010 con la participación en: Zacatecas 2010, Querétaro 2011, Nuevo León 2012, Chihuahua 2013 y Tepic 2014.

El año pasado se tuvo una participación de 310 alumnos y 78 docentes representando a un total de 90 escuelas del Estado, logrando la mejor actuación al ocupar el lugar 13 en el medallero nacional.

En la ceremonia de abanderamiento estuvieron presentes: En representación del Secretario de Educación de la SEG, el Ing. Daniel Hernández Ruiz, subsecretario para el Desarrollo Educativo; el LEF Isaac Noé Piña Valdivia, director general del CODE; el LEF Miguel de Jesús Malpica Anaya, además de los profesores que llevan a cargo a los escolares.

Cabe señalar que a todos los deportistas se les apoyó con uniforme deportivo, traslado y comida, para participar en los Juegos Nacionales.

Disminuyen accidentes de tránsito en 9 años

En el Estado de Guanajuato se ha logrado disminuir de manera significativa los siniestros de tránsito en los últimos nueve años, informa el secretario de salud, Francisco Ignacio Ortiz Aldana.

La dependencia estatal  cuenta con el Programa de Prevención de Accidentes en los 46 municipios, mismo que se impulsa en los 46 municipios, en coordinación con las instancias vinculadas en el tema como Protección Civil de los municipios, Tránsito Municipal y Seguridad Vial.

De 22 mil 929 accidentes de tránsito que ocurrieron en el año 2006, al concluir el año 2014 se registraron 18 mil 348 accidentes.

Más del 50 por ciento de los accidentes ocurridos en el año 2014 se dieron en los municipios de León, Irapuato y Celaya.

Ortiz Aldana, informa que más del 80 por ciento de los accidentes ocurren en el sexo masculino, con predominio en niños y jóvenes desde los 5 hasta los 35 años de edad.

De la misma forma puntualizó que en el periodo del 2008 al 2014 los accidentes de tránsito disminuyeron alrededor del 35 %, con logros alentadores sobre la mortalidad y un impacto importante en la fatalidad de los accidentes.

Para ejemplificar este panorama, explicó que en el año 2008 se reportaron 1 mil 62 fallecimientos y al cierre del 2014 se reportaron 684 muertes.

No obstante en México una de las causas más comunes de muerte son los accidentes automovilísticos ya que un total de 17 mil mexicanos mueren por esta causa.

Cada año este problema origina 350 mil lesiones graves, las cuales requieren de hospitalización y más de un millón de lesiones que requieren de algún tipo de atención médica.

Por este motivo los accidentes son la segunda causa de discapacidad motora permanente, además de ser la segunda causa de orfandad en el país.

Ortiz Aldana exhorta a la población a participar en la cultura de reducción de accidentes, tomando las medidas precautorias como evitar conducir bajo los influjos del alcohol, abrocharse el cinturón de seguridad, revisar constantemente el vehículo, evitar manejar cansado y en exceso de velocidad.

La Secretaría de Salud reitera que seguirá con acciones para identificar los principales factores de riesgo con la finalidad de tener un diagnostico situacional de la vialidad y enfocar acciones para prevenir lesiones y salvar vidas en los conductores y ocupantes, principalmente con en el uso de cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil y manejar bajo los efectos del consumo de alcohol, así como el uso de casco en los motociclistas.

Los accidentes continúan estando relacionados con el consumo de alcohol y el volante, con un 30% de los siniestros.

 

Hospital Salamanca ofrece más de 10 mil consultas

Los integrantes del Consejo del Hospital General de Salamanca sesionaron  la mañana de este lunes y acordaron reforzar los servicios de salud.

Hospital Salamanca con 270 personas laborando y trabaja en la referencia de pacientes y contrareferencia como parte de un trabajo en Red con la Jurisdicción Sanitaria V. Suma un total de 10 mil 51 consultas brindadas en lo que va de este año 2015, 11 mil 750 consultas de urgencias y 8 mil 48 consultas de especialidad.

El Dr. Fernando Saldaña Torres al presentar el informe de actividades, informó que esta es una unidad ancla con unidades asociadas por un Centro de Salud con Servicios Ampliados (Cessa) en la comunidad de Valtierrilla, 14 Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud, 1 Centro de Atención de Servicios Esenciales de Salud (Caises) y una unidad especializada de atención a las adicciones.

De las 276 mil habitantes que tiene Salamanca, la mitad prácticamente cuentan con Seguro Popular, con 58 mil familias asociadas.

“Este es un hospital de 30 camas con un promedio de egresos de 5 mil, los servicios que se presentan en la Red son estudios de laboratorio en Valtierrilla se toman muestras y aquí las procesamos”.

Destacó que desde el año 2011 no existe registro de mortalidad materna dentro de la unidad.

En cuanto a rayos X existen radiografías simples al servicio de la población y un mastógrafo donde se hacen estudios en la mañana y tarde.

El Coordinador General de Salud Pública, Luis Carlos Zuñiga  con la representación del secretario de salud, Ignacio Ortiz Aldana dijo que se ve el esfuerzo y es un hospital que a diario registra un tope en sus actividades; y en ese sentido desde oficinas centrales se mantiene un monitoreo pensando en mejora en la calidad de la atención con áreas de oportunidad que revisar y subsanarse.

Entre los acuerdos establecidos es alcanzar la certificación como “Hospital Amigo del Niño y de la Niña”, ante la Comisión Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva y Perinatal en octubre de este año.

Remodelar el área de recepción caja para fortalecer el registro y orientación del paciente.

Realizar las gestiones necesarias para implementar de manera permanente el programa de cirugías Extramuros en el Cessa de Valtierrilla, y acortar el diferimiento quirúrgico en pacientes que requieren menos de 24 horas de hospitalización, previa autorización y acreditación de quirófano.

Cocina Tradicional guanajuatense presente en el Foro Mundial de Turismo de Reuniones celebrado en Cancún, Quintana Roo.

 

  • Cocineras tradicionales sorprenden con sus platillos a los participantes del World Meetings Forum.
  • Participa Sectur Gto en el evento internacional con un chef y tres cocineras tradicionales.

Cancún, Q.R. 08 de junio de 2015.- La gastronomía de Guanajuato dejó buen sabor de boca a los asistentes del World Meetings Forum 2015 celebrado en Cancún, Quintana Roo.

Y es que una vez más nuestras cocineras tradicionales: Carolina Pacheco, Alma Nuñez y Mónica Nuñez, pusieron la sazón en su punto para ofrecer las delicias de Guanajuato ante doscientos comensales dedicados el turismo de negocios que aplaudieron la labor de las artesanas gastronómicas.

El Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, dijo que para Guanajuato estar presente en el World Meetings Forum 2015 es de suma importancia, porque hoy se tiene la oportunidad para atender nuevos negocios e inversiones que proyecten iniciar a corto, mediano o largo plazo, con la seguridad de que serán atendidos.

Dijo que de acuerdo al Sistema Nacional de la Información Estadística del Sector Turismo de México (DATATUR), Guanajuato es el único estado que en su semana 18 en el reporte de turismo de negocios, de los 11 destinos que registran, hay 4 ciudades en esa lista Salamanca, Irapuato, León y Celaya.

Y este sentido Salamanca registró una ocupación de un 51.69%, Irapuato un 50.66%, León un 47.92% y Celaya con un 47.14% y esto obedece principalmente a la presencia del sector automotriz, de armadoras que ya están operando como Mazda y Honda, y en que, por cierto, en lo que va de la administración del gobernador Miguel Márquez ya suma una inversión de 7 mil 200 millones de dólares.

Apuntó que según cifras de la Secretaría de Turismo Federal, el 2014 recibimos 3.9 millones de turistas que durmieron en algún hotel, así como 22 millones de visitantes que estuvieron por varias horas en diferentes ciudades; lo que permitió un crecimiento de un 14 por ciento en la actividad económica.

Dijo que en Guanajuato hoy existen 748 establecimientos de hospedaje que suman 24 mil 47 habitaciones; en un acumulado de 2013-2015 se tiene un registro de inversión privada turística que suman 3 mil 924 millones de pesos y por concepto de inversión hotelera es de 3,473 millones de pesos que representa el 88.5% de la inversión total ejecutada en el Estado, y ya tenemos registrado al 2017 que se estarán construyendo un total de 63 nuevos hoteles cuya inversión asciende a más de 7,000 millones de pesos”, explicó.

Esta suma de esfuerzos en Guanajuato va desde aumentar la conectividad aérea porque ya es posible llegar al 65% de las capitales mundiales desde el Aeropuerto Internacional de Guanajuato; y hoy tenemos registrados 205 vuelos semanales y que en esta administración representó un crecimiento del 35%, pero también se cuenta con una conexión terrestre excepcional que permite acortar distancias y tiempos.

Mencionó también el sistema de seguridad implementado con el Programa Escudo que ya ha rendido frutos y preserva la tranquilidad de los guanajuatenses.

“La suma de todo, además de los múltiples atractivos de Guanajuato, lo coloca hoy en un momento ideal para que ustedes como gente de negocios, depositen su confianza para detonar nuevos proyectos; Guanajuato los está esperando, permítanos mostrarles todo esto que les he comentado, que ustedes mismo comprueben que Guanajuato está listo para recibirlos”, anticipó el anfitrión de la tarde.

En la cocina el Chef Dalmasio Moncada ordenó el inicio del desfile de delicias y en las mesas reposaron un “Caldillo de xoconostle” de Dolores Hidalgo, seguido de una rica “Cecina con flor de calabaza” de la Sierra de Santa Rosa, continuaron las “Largas” de Corralejo para cerrar el fuerte con “Res al tequila y al Pulque” de Pénjamo; el toque final lo puso el postre de las nieves de Dolores Hidalgo con buñuelos y crocantes de xoconostle.

WMF 2015

El World Meetings Forum 2015 congregó a las personalidades mundiales del Turismo de Reuniones para escuchar propuestas y testimonios de expertos en la materia nivel mundial, orientadas a fomentar las oportunidades de negocio mediante actividades de networking y brindar un programa de educación completo.

Uno de los objetivos a que apunta el World Meetings Forum 2015, es posicionar a México en el Turismo de Congresos y Convenciones, que actualmente ocupa el puesto número 5 en Latinoamérica.