La Agencia de Investigación Criminal (AIC), dentro de las indagatorias científicas y periciales realizadas, ha podido establecer que la joven participó materialmente en la comisión del delito de homicidio en agravio de Bertha Patricia Sánchez Hernández, cuyo cadáver fue encontrado el pasado 18 de marzo dentro del edificio que habitaba.
Por ello, se solicitó al Juez de Control la orden de aprehensión correspondiente, misma que se otorgó tras conocerse los datos de prueba que esta fiscalía aportó en contra de la inculpada, dándole cumplimiento esta mañana, a través de Agentes de Investigación Criminal, con el apoyo coordinado de elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado.
En las próximas horas, la inculpada, que tiene la mayoría de edad, será llevada a Control de Detención donde se le harán las imputaciones, para que sea resuelta su situación legal. El caso se sigue en el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Salamanca, bajo las reglas del Sistema Procesal Penal Acusatorio, por lo que su seguimiento exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal.
Cabe recordar, que de este hecho, un menor de edad enfrenta un proceso en un Juzgado para Adolescentes.
El crimen ocurrió el 13 de diciembre de 2014, luego de que la víctima sostuvo una discusión con dos personas al interior de su departamento, quienes la asfixiaron con una bolsa de plástico, para después desmembrarla y sus restos meterlos en maletas y en un tambo con yeso que escondieron en el edificio. El cadáver fue encontrado meses después, iniciando la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B las indagatorias que han permitido esclarecer el hecho y detener a los autores.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJ y la SSP, trabaja día a día para seguir construyendo un Guanajuato más seguro.
A través de la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B se pudieron reunir las pruebas en las que se establece la participación del ahora condenado en el crimen de Juan Antonio Ramírez Meza, ocurrido al interior de un domicilio de la colonia Morelos.
El Juzgado Cuarto Penal, encargado del proceso, al concluir el juicio, resolvió además que Estrada Rangel pague monetariamente una multa, así como la indemnización y reparación del daño a favor de la familia de la víctima; negándole los beneficios de ley sobre conmutación de la pena privativa de libertad.
El crimen ocurrió el 11 de septiembre de 2010, cuando Juan Antonio llegó al domicilio ubicado en calle Alfredo B. Bonfil, donde había una reunión con varias personas, a quienes comenzó a insultar y después riñeron, por lo que Edilberto sacó un arma de fuego con el que disparó en varias ocasiones, lesionándolo y falleciendo en el sitio. Siendo detenido a la postre el responsable.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado, a través de la PGJ, reafirma el compromiso con la sociedad de Guanajuato.
La Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región A fue la encargada del esclarecimiento del crimen de J. Carmen Rodríguez Ángel de 65 años, por lo que se solicitó una orden de aprehensión, que fue otorgada por el Juzgado Primero Penal de León, bajo las acusaciones de Homicidio.
Al tenerse el mandato judicial, Agentes de Investigación Criminal y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, montaron un coordinada operatividad esta mañana, culminando con la aprehensión del indiciado, de 26 años y domicilio en la colonia Vibar, a fin de que sea llevado ante el órgano jurisdiccional y enfrente la justicia.
El crimen ocurrió la tarde del 19 de mayo de 2013, cuando J. Carmen Rodríguez Ángel se encontraba reunido con hijos y nietos en su domicilio de la calle Madre Rosario, escuchando un estruendo del vidrio de la puerta principal quebrándose. Por lo que al asomarse, vieron que de un orificio del cristal, se introducía una mano que sostenía un arma de fuego, que fue accionada al instante.
De ello, resultó herido en el costado izquierdo Rodríguez Ángel, quien de inmediato fue llevado por sus familiares a recibir atención médica, donde momentos después falleció a consecuencia de la herida producida por proyectil disparado de arma de fuego penetrante en tórax. En tanto el agresor huyó del sitio.
El trabajo de investigación y seguimiento permitió ubicar y capturar a Francisco Javier Carrera Media, quien quedará a disposición de la autoridad competente.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJ y la SSP, firme contra la delincuencia.
Este reconocimiento, que otorga la publicación CIO México, la empresa editora más grande de información relacionada con computación y líder a nivel mundial, coloca a esta Dependencia como una de las más vanguardistas en el mundo, al desarrollar proyectos tecnológicos a favor de la sociedad, que facilitan y acercan los servicios y la atención que se brinda día a día.
Es de destacar, que el año pasado, la PGJE también fue reconocida en este mismo rubro por el desarrollo de la aplicación ProcurApp, que a través de sistema iOS y Android, permite a los usuarios que por medio de un celular o dispositivo móvil de datos, acceda a los servicios, que reporte, denuncie o consulte información.
En esta ocasión, el Sistema Web Estatal que posee la Procuraduría de Justicia de Guanajuato, fue galardonada por las bondades que ofrece, principalmente por su implementación a nivel institucional y la importancia de contar con una infraestructura robusta que facilita la atención de usuarios y provee beneficios en ámbitos de estadística, soporte y desarrollo de software.
Aunado a ello, suministra a los servidores públicos una herramienta de trabajo a la cual se puede acceder desde cualquier punto del estado, siempre y cuando se cuente con una conexión a internet, propiciando la captura de registros emanados de los módulos de expedición de Cartas de Antecedentes Penales, inicio de Averiguaciones Previas y Carpetas de Investigación, así como actas de Mediación y Conciliación.
Con ello, se ha reducido los tiempos en el procesamiento de información, se tiene un control electrónico de expedientes, genera datos estadísticos de forma sencilla, se puede consultar información simple y tiene un acceso rápido a través de internet desde cualquier parte de la entidad.
CIO México es una publicación bimestral de International Data Group (IDG), que provee de servicios informativos en tecnología de la información y cuenta con 200 publicaciones y 460 sitios web en más de 97 países, anualmente celebra en nuestro país la entrega del reconocimiento “Los 100 Mejores CIOs de México”, este año se realizó la décima edición, donde se premiaron a empresas privadas y gubernamentales bajo distintas categorías.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJ, a la vanguardia en la procuración de justicia.
–Realiza Colegio SuBiré León la Expo Business School 2015
-Reconocen a alumno ganador de la medalla de oro en la Olimpiada Nacional de Matemáticas
Más de 2,000 personas, entre ellas empresarios, funcionarios de la Secretaría de Educación, padres de familia, alumnos, maestros, directivos e integrantes de la comunidad educativa del estado, participaron en la presentación de 26 empresas incubadas por alumnos del Colegio SuBiré León, como parte de su trabajo empresarial de todo un ciclo escolar, así como sus habilidades emprendedoras.
En la ceremonia inaugural estuvieron presentes el Ing. José Abel Arteaga Sánchez, subsecretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación del estado de Guanajuato, en representación del gobernador del estado de Guanajuato Miguel Márquez; también, la Lic. Beatriz Eugenia Yamamoto Cázares, diputada federal.
Asimismo, don Alejandro Arena Torres Landa, empresario de Grupo Aryba e integrante del Consejo Estatal de Participación Social en la Educación; Juan Ignacio Noriega Padilla, director general de Economía Municipal; Héctor Gasca Anaya, director general de Profesiones, Servicios Escolares e Incorporaciones de la Secretaría de Educación de Guanajuato.
También participaron: Eduardo Flores Castro, director del periódico El Sol de León; Adriana Fernández, directora de Estrategias Comerciales de la Secretaría de Desarrollo Económico sustentable y Julio César Saucedo de la Llata, rector de la institución, quien motivó a los alumnos a continuar con su esfuerzso, innovación y talento como emprendedores, y agradeció a todas las personas que hicieron posible el encuentro.
Medalla de oro en Olimpiada Nacional de Matemáticas
Julio César Saucedo de la Llata, rector de la institución, felicitó con gran orgullo al alumno Jesús Omar Sistos Barrón, quien ganó medalla de oro para Guanajuato, en la XV Olimpiada Nacional de Matemáticas para Alumnos de Primaria y Secundaria (ONMAPS), agradeciendo a su familia, amigos y maestros que han estado siempre presentes acompañándolo en su logro académico.
José Abel Arteaga, subsecretario de Educación Media Superior y Superior, inauguró la 1er. Expo Business School 2015, a nombre del Gobernador, deseando el mayor de los éxitos a todos los presentes.
Luego del acto protocolario se proyectó un video que resume el trabajo realizado durante el ciclo escolar de los niños y jóvenes empresarios del Colegio SuBiré León. En esta primer edición de la Expo Business School 2015, empresarios guanajuatenses que apadrinaron a las diferentes empresas del colegio, acompañaron a los alumnos y compartieron con ellos su experiencia.
Las empresas de los estudiantes lucieron con creatividad sus stands y productos.
En el foro principal destacó la conferencia “Empresas Familiares” por parte del Ing. Enrique Muller, quien dijo que: “el problema más serio de muchas empresas es no combinar la sabiduría de los padres con la energía de los hijos”.
De la misma forma se expuso la actividad “Yo Represento a un empresario exitoso” con las mejores personificaciones de empresarios famosos por parte de los alumnos, y lo mejor de “Presumiendo mi Empresa” para hablar acerca de su experiencia como emprendedores, desde el inicio hasta el día de hoy.
Alumnos del colegio SuBiré Zapopan, en compañía de los alumnos SuBiré León presentaron los proyectos de ciencias más exitosos del ciclo escolar, así como proyectos innovadores de robótica.
Se extendió de la misma forma un agradecimiento a todos los empresarios, patrocinadores, directivos, padres de familia, alumnos, maestros y de manera especial al equipo Coordinador Business School por hacer posible el éxito de esta 1er. Expo Business School 2015.
León, Gto. 10 de junio de 2012.- En el marco del programa Guanajuato ¡Sí Sabe! se efectuó la primera Semifinal Regional del Cocinero del Año, concurso gastronómico de gran relevancia a nivel nacional.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Politécnico de Guanajuato, donde participaron 10 concursantes procedentes de los estados de Guanajuato, Aguascalientes, Hidalgo y Querétaro.
El ganador de la Primera semifinal del Cocinero del Año en su 5ª Edición, fue José Alberto Maldonado Cruz, Chef ejecutivo de banquetes Ibetza del municipio de León, quien ganó con el menú de ingredientes guanajuatenses de tres tiempos compuesto por una entrada de ancas de rana en salsa verde con xoconostle; seguido con un fuerte de carpa en salsa de tres chiles con fresa y cerró una bomba de garambullo como postre.
En su intervención, la subsecretaria de Promoción Turística, Gloria Magaly Cano De la Fuente, dijo que durante la primera edición de la Semana Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe! realizada en 2013, uno de los eventos que desde el principio se integró al programa oficial de actividades fue justamente la eliminatoria regional del Cocinero del Año y hoy es uno de los actos elementales para dar impulso al programa general que muestra las delicias de Guanajuato.
Cano De la Fuente, dijo que en esta tercera edición de Guanajuato ¡Sí Sabe!, que ahora ostenta el nombramiento de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015, y que se convierte en Cumbre Internacional del 8 al 21 de junio, de nueva cuenta el Politécnico de Guanajuato es sede de la primera eliminatoria del Cocinero del Año, que ha repetido el éxito en el Politécnico de Guanajuato, donde alumnos, directivos y docentes, siempre muestran una entera disposición de ofrecer nuevas alternativas en la mesa.
“Nos sentimos muy complacidos de ser, por segundo año, sede de la primera Semifinal Regional del Cocinero del Año, concurso gastronómico de gran relevancia a nivel nacional, que ha encontrado en el Instituto Politécnico de Guanajuato un espacio para un desarrollo exitoso”, expresó.
Dijo que con la realización de certámenes como El Cocinero del Año, se potencializa y reconoce la labor de los chefs de nuestro País, ya que además de ser un gran incentivo, se promueve uno de los tesoros más apreciados de nuestro país, la gastronomía.
Por ello, agregó, que es importante que la población conozca y ponga en valor los ingredientes propios de las regiones guanajuatenses.
“Nos congratula reconocer de esta manera el gran esfuerzo, técnica y empeño de José Alberto Maldonado, nuestro ganador, de quien estamos seguros que continuará por un excelente camino en la etapa final, pero también reconocemos la labor de los demás participantes, quienes hicieron un papel destacado y estamos plenamente convencidos de que en adelante vendrán muchas cosas excelentes en sus carreras”, anticipó la Subsecretaria.
“Excelente mancuerna”
Por su parte, la Rectora de la institución, Elizabeth Vargas, agradeció el apoyo otorgado por el Gobierno del Estado que encabeza Miguel Márquez Márquez, a través de la Secretaría de Turismo, cuyo titular, Fernando Olivera Rocha, trabaja en conjunto para la realización de esta edición del concurso.
“Fernando Olivera hace una excelente mancuerna con su equipo de trabajo en el segmento de la gastronomía, y hoy Guanajuato está en ojos de todo el mundo con su programa Guanajuato ¡Si Sabe! donde la gastronomía es el principal elemento”, expuso.
Dijo que en esta etapa del Cocinero del Año, los concursantes trabajaron con una profesionalización total, y que está demostrado en esta final regional donde salió un ganador que competirá con seis más en la gran final a celebrarse en el Ciudad de México en junio del próximo año.
En este programa de cocina participaron 10 Chefs de Querétaro, Hidalgo y Guanajuato. Sus nombres son: Benjamín Luque González; Julio Luna Salcedo; José Alberto Maldonado Cruz; Edgar Montelongo; Raúl Altamirano Delgado; Francisco García; Ignacio Alfonso Morán; Jorge Obregón Aguirre; Jesús Alberto Palacios Sánchez y Azael Alfaro Gallegos, quiénes ofrecieron en sus muestras platillos hechos con ingredientes guanajuatenses como la carpa, conejo, rana, bagre y lechón.
Guanajuato, Gto; 11 de junio del 2015. Presentan ante medios de comunicación los eventos “Sabores de San Miguel”, “Encuentro de Cocina Tradicional de México e Iberoamérica” y “la noche porfiriana” en el marco de la Cumbre Internacional de Gastronomía en Guanajuato.
Ángela Lewis, organizadora de Sabores de San Miguel, invitó a este festival que celebrará su tercera edición del 12 al 14 de junio en el parque Juárez con entrada libre al público que podrá disfrutar la gastronomía de 50 productores con platillos a 25 pesos.
Explicó que, “la fiesta comienza la tarde del viernes 12 con la inauguración de 18:00 a 22:00 horas, con gastronomía y música electrónica donde se espera una afluencia de 2 mil personas”.
Luego, dijo, el sábado 13 la comida gourmet se hace presente desde el mediodía y hasta las 8 de la noche, donde Chefs de diversos restaurantes de San Miguel mostrarán sus talentos y creatividad alternando con la música electrónica.
Finalmente, el domingo 14 la comida callejera del mundo ofrecerá diversidad culinaria de 12:00 a 18:00 horas, con música y danza, además de muestras gastronómicas por chefs de San Miguel de Allende, Estados Unidos, Canadá e Inglaterra.
Y mientras los adultos disfrutan la estancia en este festival, los niños podrán hacer actividades propias y se estima una afluencia de entre 3 y 4 mil personas el sábado y domingo.
Lourdes Piña Soria, del staff del Encuentro de Cocina Tradicional de México e Iberoamérica y las Jornadas Académicas que se realizarán en el Parque Guanajuato Bicentenario, del 12 al 14 de junio, explicó que ambos eventos se realizan con el propósito de sensibilizar el significado de consumir ingredientes propios de nuestro país”.
Indicó que los días 13 y 14, en un solo lugar podremos encontrar la magia y el sabor de la cocina tradicional, talleres especiales para niños, juegos y cuentacuentos, espectáculos infantiles, presentación de libros, música y conferencias relacionadas con los sabores, la gastronomía, la oferta culinaria de cada región y la participación estelar de más de 30 cocineras tradicionales quienes ofrecerán degustaciones típicas y de sorprendente sabor.
Además en esta edición del encuentro que se ha convertido en uno de los eventos más esperados de Guanajuato ¡Sí Sabe! se tendrá la presencia de chefs de los países de Iberoamérica que integran la Academia Iberoamericana de la Gastronomía.
Salvador Jaime del evento Noche Porfiriana que se llevará a cabo en la ciudad de Guanajuato capital este 12 de junio, explicó que se trata de un día donde se conjugan las noches de la época de Porfirio Díaz, con la danza, la música y la gastronomía.
Precisó que La Noche Porfiriana, es una verbena en las afueras del teatro de 5 a 8 PM en el jardín de La Unión la verbena porfiriana y a las 20:00 horas el acceso al teatro Juárez para recordar la visita del ex presidente a la inauguración de este recinto.
Guanajuato, Gto. A 11 de Junio de 2015;- Con una edad de 102 años le fue entregada el acta de nacimiento a Consuelo Méndez Méndez
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del estado de Guanajuato entregó el acta de nacimiento de la mujer de edad avanzada.
Consuelo Méndez es originaria de la comunidad de Arperos perteneciente a la capital del estado, ella nació el 13 de Agosto de 1913; es una mujer sonriente, que le gusta platicar a pesar de la carencia auditiva que tiene y la mayor parte del tiempo está sonriendo.
Familiares acudieron a DIF estatal para realizar el trámite de su acta de nacimiento, debido a que no contaba con ella además por la edad avanzada la mujer longeva no puedo asistir a las instalaciones puesto que es difícil el traslado de la solicitante al Registro Civil por tal motivo familiares acudieron al organismo para solicitar el apoyo.
Por lo que el personal acudió al domicilio de Consuelo en la localidad de Arperos para integrar el expediente con la investigación que personal de trabajo social lleva a cabo y de esa forma entregarle el escrito solicitante.
Entre los documentos se integraron actas de nacimiento de los hijos, nietos y diversos papeles de la persona así como la constancia de Inexistencia de registro de nacimiento expedida por el registro civil estatal.
El trámite fue realizado de forma gratuita y a través de estas acciones que impulsa la presidenta de DIF estatal Maru Carreño de Márquez se logró exitosamente el asentamiento del acta de nacimiento.
Por medio de estas gestiones se logra cada vez más un avance significativo en la vida jurídica de las familias así como de Consuelo Méndez.
Es importante destacar que de igual manera se realizó la documentación para su afiliación al seguro popular así como otros programas de gobierno que favorezcan su integridad.
Comunicación Social
DIF Estatal
• Con una inversión superior a los 2.5 millones de pesos.
• Obras que tienen como objetivo fortalecer las acciones de infraestructura vial en el estado.
Guanajuato, Gto.- Para Gobierno del Estado y la Secretaría de Obra Pública, darle seguridad quienes transitan por caminos y carreteras de la entidad es primordial , por ello la rehabilitación del camino Colonia Morelos-Gervacio Mendoza, en beneficio de las familias de Santiago Maravatío y Salvatierra, con una inversión superior a los 2.5 millones de pesos.
Con un avance del 95% se lleva a cabo la Rehabilitación del camino Colonia Morelos-Gervacio Mendoza, en beneficio de habitantes de los dos municipios, afirmó el Director de Construcción Zona A, de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, quien agregó que en esta obra se generan 35 empleos directos e indirectos.
Dijo que la obra consiste en la rehabilitación del camino en una longitud de 2.9 kilómetros a través de colocación de carpeta asfáltica de 5 centímetros de espesor, incluye señalamiento horizontal.
Agregó López Tapia que se tiene colocada la carpeta asfáltica del kilómetro 000 al 2+900 y se continua con el tiro de carpeta asfáltica por el resto del camino, para posteriormente iniciar con la señalización.
El funcionario estatal puntualizó que son obras que tienen como objetivo principal brindar seguridad a la ciudadanía a través de caminos confiables, caso concreto a las familias de Santiago Maravatío y Salvatierra. Además de fortalecer las acciones de infraestructura vial en el estado.
Silao, Gto., 11 de junio 2015.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, en compañía del director de Relaciones Públicas y Gubernamentales de On Star México, Alfonso Monreal, presentaron los resultados del convenio de colaboración firmado hace poco más de un año entre la SSPE y OnStar.
Durante su intervención, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, destacó que con el apoyo de las autoridades municipales, estatales y federales se ha logrado recuperar el 100 por ciento de los vehículos con reporte de robo que cuentan con la tecnología de OnStar.
Señaló que los sistemas de OnStar, además de ser una herramienta para quienes conducen vehículos con esta tecnología, permite a sus clientes reportar situaciones de emergencia o accidentes carreteros de otras personas con la finalidad de auxiliar a los afectados.
El Secretario de Seguridad Pública del Estado, dijo que actualmente se usa la tecnología de conectividad entre el C5i con los sistemas de OnStar, para responder de manera coordinada y atingente, en tiempo real ante cualquier eventualidad.
Subrayó, que la innovación en las tecnologías permite el crecimiento de las políticas públicas en la materia, por ello, el Gobierno del Estado impulsa las tareas de prevención con otras organizaciones para contribuir en la construcción de la seguridad.
“Con esta alianza de prácticamente un año, queda demostrado que las tecnologías del sistema estatal están listas para interactuar con cualquier sistema electrónico, combinando las plataformas tecnológicas para servir a los demás”, señaló Cabeza de Vaca.
Finalmente, el Secretario de Seguridad, refrendó su compromiso con la sociedad para continuar en la construcción de un estado de paz y tranquilidad para las familias de Guanajuato y sus visitantes.
Por su parte José Alfonso Monreal Velázquez, Director de Relaciones Públicas y Gubernamentales de OnStar, señaló que fueron atendidos de manera inmediata todos los reportes de emergencias y accidentes de los usuarios del sistema.
Dijo que las instalaciones del C5i es reflejo del interés del Gobierno del Estado para fortalecer las acciones de seguridad para ofrecer tranquilidad y confianza a los habitantes del estado de Guanajuato.
Destacó que OnStar cuenta con dos servicios ligados a la seguridad, uno de ellos es la localización satelital de vehículos en caso de robo y la información en caso de accidentes.
Monreal Velázquez, señaló que la colaboración del C5i a través de su interconexión con el centro de atención de OnStar genera una respuesta rápida y oportuna que ha permitido salvar vidas.
El convenio entre la SSPE y OnStar fue firmado el pasado 1 de abril de 2014, y consiste en intercambiar información con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en tres rubros: robo de vehículos, accidentes y situaciones de emergencias reportados por usuarios del sistema.
En el informe estuvieron presentes el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini; el Director de Relaciones Públicas y Gubernamentales de OnStar, José Alfonso Monreal Velázquez; el Subsecretario de Seguridad, Martín Octavio Luque Lucio; y la Directora General de General Motors de Silao, Teri A. Kuigley, entre otras personalidades.