Yearly Archives: 2015

Inauguran “Salamanca en la cazuela” con más de mil asistentes

 
  • En  su segunda edición, se consolida este evento en el gusto de los salmantinos
  • Más de mil asistentes visitaron los stands de gastronomía elaborada con ingredientes                                              locales.
 
 
Salamanca, Gto. 17 de junio de 2015.- En el marco de la Cumbre Internacional de la Gastronomía inauguran el Segundo Festival Gastronómico “Salamanca en la cazuela” que dejó buen sabor de boca a cientos de comensales.
 
La plaza Miguel Hidalgo, en el centro de Salamanca, se puso de manteles largos para recibir poco más de mil visitantes que degustaron infinidad de platillos y bebidas hechas principalmente con ingredientes de la zona y estarán disponibles durante el Festival del 13 al 21 de junio.

Restauranteros salmantinos ofrecieron su cocina para que los asistentes se sirvieran con la cuchara grande, desde el nopal hasta postres gourmet hechos con ingredientes producidos en la región.

En representación del secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, acudió la subsecretaria de Promoción Turística, Gloria Cano De la Fuente, quien entregó reconocimientos a los participantes junto con Cristel Martínez Torres, directora del DIF municipal de Salamanca e integrantes del Ayuntamiento y asociaciones de restauranteros locales.

“Hace un año nos aventuramos a una primera edición de Salamanca en la Cazuela y hoy vemos que ya un éxito este evento; eso lo demuestra la gente que espera esta inauguración y ojalá que disfruten el esfuerzo de todos los que nos sumamos en este equipo para que Salamanca dé a conocer su gastronomía”, expresó Cano De la Fuente.

Tras el acto protocolario se realizó un recorrido por más de 30 stands donde los expositores  ofrecieron infinidad de platillos y guisados de cactáceas a los visitantes, así como las tradicionales carnitas, tamales, nieve de pasta y cerveza artesanal, entre muchas delicias más.

 
 
 
[wzslider]

Más de 1,000 participantes en el Encuentro Educativo “Por Una Educación Sin Distinción”

 Guanajuato, Gto., Junio 19 del 2015.- Más de 1 mil padres de familia, profesores, directores, supervisores y autoridades educativas, participaron en el Encuentro Educativo Internacional “Por una Educación Sin Distinción” que se realiza durante este viernes 19 y sábado 20 de junio del 2015 en el auditorio del campus de la Universidad de Guanajuato DCEA.

El encuentro organizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, a través  de la Delegación Regional de Educación Centro Oeste, fue encabezado por Daniel Hernández Ruíz, Subsecretario de Desarrollo Educativo de esta dependencia, quien llevó la representación del Gobernador del estado de Guanajuato, Miguel Márquez Márquez y del Secretario de Educación, Eusebio Vega Pérez.

“En el estado de Guanajuato, la educación inclusiva es uno de los ejes sobre los que se sustenta la política educativa estatal, por ello en la SEG nos hemos dado a la tarea de crear escuelas con un enfoque inclusivo, que reconozca a la diversidad de nuestros estudiantes y que garantice una educación de calidad, para todos los alumnos independientemente de su condición personal, social, física, económica o de género” dijo Daniel Hernández Ruiz.

Precisó que en Guanajuato estamos ocupados en el análisis de cómo hacer más equitativa e incluyente la educación, y de qué manera podemos lograr mayores beneficios para nuestros alumnos.

Felicito a los organizadores, a los participantes, y reitero nuestro deseo de que los conceptos que aquí serán tratados, contribuyan a ser realidad el ideal de la presente administración: ¡Un Guanajuato educado en donde se vive mejor!

Por su parte el Delegado Regional de Educación Centro Oeste, Mtro. Leonardo Flores Miranda reflexionó sobre la importancia del Encuentro Educativo “Por una Educación sin Distinción” en la que se podrá aprender más sobre el tema, para que todos los líderes educativos presentes, puedan aplicarlos a la vida diaria en la práctica docente, mejorando la interacción con sus alumnos, con sus maestros, directores, en fin con todo el personal involucrado en la calidad educativa, de cada una de las escuelas.

Por su parte Todd Fletcher, Director de Resplandor A.C. Internacional agradeció a los líderes educativos presentes por participar en el Encuentro en donde los conferencistas son gente comprometida con la excelencia y calidad educativa, por lo que se aprenderán aspectos importantes para su práctica docente.

En representación del Procurador de los Derechos Humanos, Gustavo Rodríguez Junquera, la Lic. Carla Gabriela Alcaraz Olvera mencionó que en la Procuraduría de los Derechos Humanos se trabaja intensamente para lograr una sociedad incluyente y consideramos que dentro de este principio, todos los seres humanos deben tener acceso a la educación.

Posteriormente Francisco Marmolejo impartió la conferencia “Educación sin Distinción, ¿Estamos preparados?. El Dr. Todd Fletcher abordó en su conferencia el tema: “Reflexiones sobre la Elaboración de un Plan de Acción para Alcanzar una Educación para Todos”

A su vez Silvia Romero Contreras impartió la conferencia “El Desarrollo de las Habilidades Lingüísticas: Un Reto para la Educación Inclusiva”. Finalmente el Dr. Marco Gamboa en su conferencia habló sobre: “Dimensión y Elementos de la Organización Escolar para el Funcionamiento de la Escuela Inclusiva y la Atención a la diversidad.

El día 20 del presente se impartirán varios talleres sobre el tema de la inclusión y se cerrará con broche de oro el Encuentro Educativo Internacional con la conferencia magistral “Hacia un Sistema Educativo Inclusivo” a cargo de Silvia Schmelkes.

Además del panel de conferencistas: Silvia Schmelkes, Todd Fletcher, Ismael García, María Serrano, Silvia Romero, Marco Gamboa y Sixto Valdez.

Reciben sus escrituras habitantes de Yuriria

Más de 270 habitantes del municipio de Yuriria recibieron las escrituras de sus casas y predios agrícolas dentro del programa de regularización de asentamientos humanos que realiza la Secretaría de Gobierno.

 

Yuriria, Guanajuato a 19 de Junio de 2015.-La Secretaría de Gobierno, a través del Instituto de Tenencia de la Tierra y en coordinación con autoridades municipales, llevó a cabo la tercera entrega de escrituras en beneficio de más de 270 habitantes de este municipio.

Los beneficiados son habitantes de los asentamientos humanos Las Rosas y La Angostura, quienes a partir de ahora tienen seguridad y certeza jurídica sobre su patrimonio y el de sus familias.

También se entregaron escrituras de predios agrícolas y ganaderos de pequeña propiedad de las comunidades San Andrés Enguaro, El Timbinal, Porullo, San Antonio y Parangarico.

En la presenta administración en el municipio de Yuriria se han entregado 355 escrituras en beneficio de más de 1 mil 500 personas. En esta ocasión fueron 63 escrituras; 48 de asentamientos humanos y 15 de predios agrícolas.

Actualmente en este municipio el Instituto de Tenencia de la Tierra trabaja en la regularización de 6 predios y asentamientos humanos donde existen más de 1 mil viviendas y en beneficio de más de 4 mil 600 guanajuatenses.

Miguel Mora Fernández, propietario de un predio agrícola en la comunidad de San Andrés Enguaro, dijo que hace 10 años recibió como herencia las tierras de las que hoy recibió sus escrituras.

“No tenia papeles, por eso andábamos haciendo esto a ver si podíamos arreglar y ahora si muy, contento muy agusto, ya sin problemas, ahora si ya sé que es mía”.

Cabe señalar que gracias al convenio celebrado entre el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios, las familias solamente pagan una parte simbólica por sus escrituras.

Con la entrega de escrituras, la Secretaría de Gobierno da impulso a la seguridad y certeza jurídica de las familias guanajuatenses, fortaleciendo su calidad de vida pues tienen la posibilidad de accesar a programas municipales de urbanización.

REALIZA EL IEC CURSO DE COLOGRAFÍA EN EL CEARG

  • Realiza el IEC Curso de Colografía en el CEARG

 

Guanajuato, Gto., a 19 de junio de 2015. El Instituto Estatal de la Cultura (IEC), a través del Centro de las Artes de Guanajuato (CEARG), presenta a los seleccionados para tomar el curso de Colografía.

 

Fueron 16 los seleccionados que por su carpeta artística tomarán el curso, mismo que se llevará a cabo a partir del 29 de junio al 10 de julio en horario intensivo de 10:00 a 13:00 horas, para continuar de 15:00 a 18:00 horas en las instalaciones del CEARG.

 

El curso estará bajo instrucción de Eduardo Roca Salazar “Choco”, originario de Santiago de Cuba. Quien ha impartido talleres sobre el empleo de la colografía en países como España, Japón, Estados Unidos de América, República Dominicana y Canadá, entre otros.

 

Ha sido galardonado además con el Premio de Grabado del Salón Nacional Juvenil de Artes Plásticas, en La Habana(1977); Mención en el Encuentro de Grabado, La Habana y Primer Premio en la II Bienal de Mini grabado, Orense, Galicia, España (1983).

 

Los seleccionados para tomar el curso son: Eligio Rubalcava, Edna García Pérez, Sergio Urbina, Fernando Villanueva, Jessica Gómez, Leo Rodríguez, José García Villafaña y Patricia Marín, todos ellos originarios del estado de Guanajuato.

 

También resultaron selectos: Ana Elena Maldonado y María Teresa Pérez del estado  Nuevo León; Ma. Del Pilar Muro de Coahuila, Arturo Castro Zavala de Michoacán, Giovanni Ríos de Oaxaca, Enrique Garnica Ortega y Efraín González de Hidalgo y finalmente Andrea Fernanda de Buenos Aires, Argentina.

 

Así, una vez mencionados los seleccionados, tendrán que realizaran un pago de $2,500.00 (Dos mil quinientos pesos 00/100 M. N.) por concepto de cuota de recuperación en una institución bancaria.

 

Para inscripciones y mayores informes, comunícate al Centro de las Artes de Guanajuato, Ex convento de Fray Juan de Sahagún. Revolución #204, Salamanca Gto. Tel 01 (464) 641 66 12 y 13 ext. 103, o escribe al correo: artesvisualescearg@gmail.com.

Promueve CEA estrategias de cultura del agua

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

 

  • Promueve CEA estrategias de cultura del agua
  • Guanajuato ejemplo Nacional en cultura del Agua

Querétaro, Qro.- Como parte de las acciones para promover la participación de la ciudadanía en el cuidado y ahorro del agua, la CEA participó en la VI Feria interestatal de Cultura del Agua y Bosque del Consejo de Cuenca Lerma Chapala, que se llevó a cabo en el Marqués, Querétaro.

Esta actividad es impulsada para compartir experiencias y actividades para el cuidado del agua, entre la ciudadanía y los estados de: Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Estado de México y Querétaro.

Cabe señalar que el noviembre del año pasado la CEA obtuvo el Premio Nacional de Cultura del Agua, por la aplicación y resultados de las estrategias aplicadas en el Estado.

Así, Guanajuato ha sido pionero a nivel nacional, en la aplicación de estrategias para promover la cultura del agua con juegos y actividades didácticas como: Cómics, películas, videojuegos, juego de la oca, memoramas, maratones, entre otros, aplicados por los espacios de cultura del agua.

A la par, la CEA apoya a organismos operadores con el diseño y financiamiento, para la aplicación de proyectos municipales enfocados al cuidado del agua, ejemplo de los anterior destacan: en Purísima del Rincón proyecto de Aguatazos, Dolores Hidalgo con una casa móvil y Cortazar con el juego Atínale al valor del agua.

Además de más proyectos apoyados, para los municipios de Guanajuato, Acámbaro, León, Silao y la Comisión de cuenca del río turbio, entre otros.

Durante el evento la CEA y los espacios de cultura del agua de los municipios de Cortazar, Dolores Hidalgo, Guanajuato y San José Iturbide, presentaron diversas actividades para que niñas y niños aprendan la importancia del cuidado del agua.

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

 

 

Capacitan a personal de sistemas de agua en manejo de gas cloro

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”] 

 

  • Capacitan a personal de sistemas de agua en manejo de gas cloro
  • Impulsan la certificación de operadores de sistemas de agua

Irapuato, Gto.- Con la finalidad de reducir y evitar incidentes causados por una inadecuada operación en el manejo de gas cloro para la desinfección de agua; el Gobierno del Estado a través de la Comisión Estatal del Agua, realizó el taller “Manejo seguro del gas cloro”.

Hay que recordar que el agua como elemento natural indispensable para la vida y la salud, es usada y consumida diariamente, sin embargo, si esta no cuenta con la calidad adecuada, es un medio de propagación de muchas enfermedades infecciosas.

Por lo anterior, los organismos operadores de agua a fin de desinfectar el agua de uso doméstico utilizan cloro en sus diferentes presentaciones, el cual se adiciona a una fracción de agua, y es inyectada a las redes de distribución, lo que permite salvaguardar la salud de la población.

Sin embargo una inadecuada operación en el manejo de esta sustancia, puede ser peligroso para el operador de la misma. Por lo que la CEA imparte este tipo de capacitación a organismos de agua, para evitar accidentes.

A la par, el personal capacitado puede obtener su certificado de competencias ocupacionales, lo que respalda el conocimiento adquirido para el manejo de gas cloro en la desinfección de agua.

Al taller asistieron Organismos operadores de agua de los municipios de: Guanajuato, Salamanca, Irapuato, Purísima del Rincón, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, San Francisco del Rincón y León.

De esta manera la CEA contribuye de manera activa en el fortalecimiento del desarrollo de habilidades del personal de los organismos de agua, en temas vinculados al sector, para la mejora continua de los servicios que se otorgan a la ciudadanía.

 

El uso eficiente del agua, es un orgullo y compromiso de todos

DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA

COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA

GUANAJUATO SEDE DEL NACIONAL DE CLAVADOS

GUANAJUATO SEDE DEL NACIONAL DE CLAVADOS

 

 

FMN convoca a Nacional de Clavados rumbo a Mundiales FINA de Kazán; Del 25 al 28 de junio, en León, Guanajuato

 

 

 

FMN CONVOCA A NACIONAL DE CLAVADOS RUMBO A MUNDIALES FINA

 

  • La selección nacional para Kazán se dará a conocer 48 horas después de concluida la evaluación de resultados.

    La Federación Mexicana de Natación convocó a los mejores clavadistas del país a participar en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza, del 25 al 28 de junio en el Centro Acuático de León, Guanajuato, con carácter selectivo para los Mundiales de Natación FINA de Kazán.

    De acuerdo con la convocatoria, las pruebas a evaluar en las ramas femenil y varonil, son en individual, trampolín de un metro, 3 metros y plataforma de 10 metros; asimismo, las pruebas de trampolín 3 metros y plataforma de 10 metros sincronizados, con etapas de preliminar y final.

    Los criterios de selección para los Mundiales FINA de Kazán señala que serán evaluados los deportistas que se ubiquen en el primer y segundo lugar de las pruebas individuales, considerando la puntuación de eliminatoria y final; y en sincronizados, el primer sitio. Cabe señalar, que las plazas en trampolín de un metro individual –prueba no olímpica-, estarán sujetas a la disponibilidad presupuestal para el evento.

    Las plazas para las pruebas de sincronizados mixtos y equipo, pruebas convocadas en los Mundiales FINA de Kazán, quedarán conformadas a conveniencia de la obtención de mejores resultados y entre los deportistas clasificados al evento.

    Al repartirse plazas olímpicas para Río en los Mundiales FINA de Kazán, la convocatoria indica que para las pruebas individuales, los deportistas que se coloquen entre los seis primeros lugares de la justa del orbe, obtendrán de manera personal su calificación a los próximos Juegos Olímpicos. En sincronizados, las parejas que se ubiquen entre los tres primeros lugares de Kazán, obtendrán de manera personal también su pase a la justa veraniega.

    Es importante señalar que en transitorios, la FMN especifica que se reserva el derecho de modificar alguna de las partes de la convocatoria, así como en el orden de eventos programados, en caso de considerar que dicha modificación es en beneficio del evento.

    Las selecciones nacionales que participarán en los Mundiales FINA de Kazán, donde se repartirán plazas para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, serán dadas a conocer por la FMN, 48 horas al término del último evento convocado.

    Asimismo, se destaca que el Consejo Directivo de la FMN, llevará a cabo un análisis técnico minucioso del desempeño observado por los clavadistas durante el Campeonato Nacional Selectivo, así como de los aspectos de perspectiva, trayectoria, disciplina y conformación de las selecciones, con el objeto de conseguir resultados óptimos para México.

Las inscripciones se encuentran abiertas hasta el próximo lunes 22 de junio, mientras que la junta previa está programada para el miércoles 24 de junio a las 13.00 horas

PROGRAMA

 

Horarios Jueves 25 Viernes 26 Sábado 27 Domingo 28
Por definir Final1m.
Individual Hombres
Final1m.
Individual Mujeres
Eliminatoria 3m. Individual Mujeres Eliminatoria 10m. Individual Hombres
Por definir Eliminatoria 10m. Individual Mujeres Eliminatoria 3m. Individual Hombres Preliminar
Sincronizados 10m. Mujeres
Preliminar
Sincronizados 3m. Mujeres
Por definir Eliminatoria Sincronizados 3m. Hombres Eliminatoria Sincronizados 10m. Hombres Final 3m.
Individual Mujeres
Final 10m.
Individual Hombres
Por definir Final 10m.
Individual Mujeres
Final 3m.
Individual Hombres
Final
Sincronizados 10m. Mujeres
Final
Sincronizados 3m. Mujeres
Por definir Final
Sincronizados 3m. Hombres
Final
Sincronizados 10m. Hombres

 

   

( INFORMACION DE LA FEDERACION MEXICANA DE NATACION)

 

image

Van al momento 22 clasificados a Toronto 2015

Guanajuato, Gto. a 19 de junio del 2015

 

 

Van al momento 22 clasificados a Toronto 2015

 

La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato, CODE, le informa de la relación de deportistas guanajuatenses que el momento están oficialmente clasificados a los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.  Un total de 22 atletas son por ahora parte de la  delegación mexicana que asistirá a Canadá del 10 al 26 de julio.

 

Deportistas clasificados Juegos Panamericanos de Toronto 2015

NOMBRE

DEPORTE

MUNICIPIO

1

DANIEL DE JESUS VARGAS SANCHEZ

ATLETISMO

LEÒN

2

IGNACIO DE JESÚS PRADO JUÁREZ

CICLISMO

LEÒN

3

JUAN PABLO MAGALLANES ARANDA

CICLISMO

LEÒN

4

GUILLERMO GERMAN DEL CAMPO MARAMBIO

ECUESTRE

SAN MIGUEL DE ALLENDE

5

SALVADOR OÑATE BARRÓN

ECUESTRE

LEÒN

6

LUIS GERARDO GARZA MORFIN

GOLF

LEÒN

7

GUADALUPE ELIZABETH SAAVEDRA LUGO

HANDBALL

LEÒN

8

MARIA GUADALUPE CORREA CONEJO

HOCKEY

SALAMANCA

9

MARLET CRISTINA CORREA CONEJO

HOCKEY

SALAMANCA

10

CINDY PAOLA CORREA CONEJO

HOCKEY

SALAMANCA

11

KAREN ITZEL OROZCO GUTIERREZ

HOCKEY

SALAMANCA

12

FERNANDA OVIEDO GUADARRAMA

HOCKEY

SALAMANCA

13

BRUNO PERAZA GARCÌA

HOCKEY

SALAMANCA

14

EDGAR GARCIA LÒPEZ

HOCKEY

SALAMANCA

15

ROBERTO ESTEBAN GARCIA LÒPEZ

HOCKEY

SALAMANCA

16

ANTONIO VAZQUEZ MENDEZ

LEVANTAMIENTO DE PESAS

GUANAJUATO

17

LILIANA IBAÑEZ LOPEZ

NATACIÓN

CELAYA

18

ALEXIS GABRIELA MARTÍNEZ  MACÍAS

TIRO DEPORTIVO

LEÒN

19

ALEJANDRA ZAVALA VÁZQUEZ

TIRO DEPORTIVO

LEÒN

20

LUIS EMILIO MORALES ACEVEDO

TIRO DEPORTIVO

GUANAJUATO

21

GORETTI ALEJANDRA ZUMAYA FLORES

TIRO DEPORTIVO

SALAMANCA

22

MARIANA NAVA CARO

TIRO DEPORTIVO

LEÒN

 

Atrapa PGJE y SSPE en operativo, a hombre que es señalado como autor de crimen en Pénjamo

Pénjamo, Gto. 19 de junio de 2015.- En un operativo conjunto entre la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), logran la captura de una persona del sexo masculino señalada como autor del homicidio de un hombre ocurrido en la colonia Del Sol, a quien con un arma de fuego atacó.

 

Con el trabajo multidisciplinario a cargo de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la tecnología y herramientas de las dependencias estatales se logra ubicar al que es señalado como probable inculpado en la muerte de José Roberto García Flores, ocurrido la tarde del pasado 14 de octubre.

 

Al respecto, la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región B encabeza las indagatorias en torno al crimen, logrando la plena identidad del autor, por quien se solicitó la orden de aprehensión, que fue concedida por un Juez de Control y cumplimentada por Agentes de Investigación Ministerial en un operativo conjunto con elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado en el municipio de Pénjamo.

 

El inculpado ha sido llevado a audiencia, donde se le hicieron las imputaciones por Homicidio Calificado y tras conocerse los datos de prueba aportados por esta fiscalía, el Juzgado Único Penal de Oralidad Sede Pénjamo ha determinado vincularlo a proceso e imponer una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por el tiempo que dure el proceso.

 

El caso se desarrolla dentro del Sistema Procesal Penal Acusatorio lo que exige ceñimiento a las disposiciones sobre publicidad y reserva de datos de asuntos en trámite contenidas en la Ley del Proceso Penal

 

El día del crimen, la víctima se encontraba en la calle Urano realizando reparaciones a un vehículo en la vía pública, adonde arribaron varias personas, entre ellas, el que realizó los disparos en su contra y le provocó una herida penetrante por proyectil de arma de fuego en la cabeza, siendo llevado a recibir atención médica donde horas después pierde la vida.

 

El agresor huyó del sitio; sin embargo, con las indagatorias llevadas a cabo por esta Procuraduría General de Justicia del Estado se logra su identidad y con ello su captura y puesta a disposición del órgano jurisdiccional a fin de que enfrente los cargos criminales que recaen en su contra.

Presenta CODE tercera carrera de la Gran Fuerza de México

Guanajuato, Gto. a 19 de junio del 2015

 

 

Presenta CODE tercera carrera de la Gran Fuerza de México

 

La Comisión de Deporte del Estado de Guanajuato presentó de manera oficial la Tercera Carrera Atlética  “La Gran Fuerza de México la cual se celebrará el próximo 04 de julio en la capital del estado con una participación aproximada a los mil 800 corredores.

Ante el auge y gran posicionamiento que tiene ya esta justa en el municipio; autoridades de CODE, el municipio de Guanajuato y el ejército militar, suman nuevamente esfuerzos para la realización de esta carrera que tendrá una bolsa aproximada a los 75 mil pesos.

Esta carrera se llevará a cabo en los 5 k recreativa y los 10 k con salida y meta en la alhóndiga de granaditas en punto de las 20:00 horas.

Los diferentes puntos de inscripciones se realizarán en las oficinas regionales de CODE (Irapuato, Celaya, León, San Luis de la Paz y Guanajuato) así como afuera de la presidencia municipal de Guanajuato y en la página dewww.markate.com.mx.

El titular de CODE, Lic. Isaac Noé Piña, dio a conocer todos estos puntos y se mostró a favor de la activación física a través de esta justa y comentó que los apoyos de la Comisión en todo el estado siguen siendo favorables, ya que al año se apoyan más de 90 carreras en el estado y para esta, no es la excepción.

El regidor de Guanajuato, Juan Sebastián Ávila; la Lic. Ángeles Rizo, coordinadora de carreras en CODE y el atleta y maratonista, Gualberto Vargas; además del C.P. Pilar Esquivel; presentaron esta justa que se espera, sea una gran fiesta deportiva con el plus de las exhibiciones que los militares tendrán para todos los asistentes.

SE ANEXA CONVOCATORIA E IMAGEN DE LA CARRERA.
 
DSC_0535DSC_0538DSC_0539DSC_0542DSC_0544DSC_0548Imprimir