Guanajuato, Gto., a 22 de junio del 2013.- Más de mil 200 artistas de Guanajuato representarán la diversidad del panorama artístico del Estado en la XLIII edición del Festival Internacional Cervantino, lo que significa el 34% del total de artistas de esta edición, y un incremento del 4% con relación al 2014.
Como resultado de la convocatoria publicada en 2014, el Comité Interinstitucional para la Programación de Artistas Guanajuatenses (CIPAG) para el Festival Internacional Cervantino, recibió 64 proyectos de distintas disciplinas, de los cuales fueron seleccionados 29 que formarán parte de la programación del FIC 2015: 19 proyectos de música, 1 de danza, 4 de teatro y 5 de artes visuales.
El proceso de selección de Artistas de Guanajuato fue realizado en consenso por las instancias que integran el CIPAG: el Instituto Estatal de la Cultura, la Universidad de Guanajuato, el Fórum Cultural Guanajuato, el Instituto Cultural de León y la Dirección Municipal de Cultura y Educación de Guanajuato.
El CIPAG es la instancia que acuerda las bases, lineamientos y cronograma del proceso de selección, mediante una convocatoria dirigida a los profesionales del ámbito artístico de Guanajuato en las disciplinas de danza, teatro, ópera, música y artes visuales.
Entre los proyectos seleccionados están los de la pianista Ana Cervantes, que ofrecerá un homenaje al escritor mexicano Juan Rulfo titulado “Canto de la Monarca: Mujeres en México”; el pianista Luis Herman Miranda, quien ofrecerá un recital dedicado a Ludwig van Beethoven.
El también pianista Rodolfo Ponce Montero ofrecerá un recital con piezas de compositores de la Universidad de Guanajuato; el Ensamble Barroco de la UG interpretará seis conciertos op. 4 para órgano y orquesta de Händel; Los Tiempos Pasados recrearán la música de los siglos VIII al XVIII, con canciones renacentistas del barroco temprano y virreinato de la música sefardita.
Por su parte, Ana Karina Pegueros ofrecerá un programa de arias de ópera; Sindy Gutiérrez interpretará arias de ópera, así como piezas solistas al piano y voz; el Ensamble Felipe Villanueva ofrecerá un programa compuesto por algunas piezas musicales dedicadas para Porfirio Díaz y otras que se vinculan a sucesos del Porfiriato.
El grupo de música contemporánea Rorschach_3.0 presentará seis obras de reciente creación; el ensamble A Tempo interpretará un programa de música contemporánea compuesto exclusivamente por jóvenes mexicanos, entre los que se encuentran algunos guanajuatenses; El Ensamble Vertebrae propone un programa de flauta y piano que reúne compositores europeos y latinoamericanos contemporáneos; Toni Zarattini propone un concierto de música italiana, temas de sus discos “Lady Líbera” y “Profundamente”.
El Cuarteto Solar invitará a transitar entre los límites de la música clásica contemporánea y el jazz; el grupo Gadjo interpretará piezas alusivas a las diversas manifestaciones musicales europeas que llegaron a México a principios del siglo XX, tales como los valses, polkas, chotis entre otros.
El grupo Nómada traerá su sonido de guitarras flamencas apegadas a ritmos y estilos afrocaribeños combinados con jazz latino, rock y música árabe y prehispánica; The Cool Jazz Era Group, Sexteto encabezado por Salomón Maawad, ofrecerá un concierto original de jazz contemporáneo y fusión.
Como es tradición, se presentarán las Bandas de Viento del Estado, que en esta ocasión rinde homenaje a compositores emanados de esta tradición, tales como Rafael Méndez y Faustino Díaz; la Orquesta Sinfónica Juvenil “Silvestre Revueltas” hará una versión de Carmina Burana, de Carl Orff, en tanto que la Orquesta Esperanza Azteca presenta su proyecto “Tocando vidas”.
Por su parte, el Teatro de los sueños presentará la obra “Inunda”, mediante la cual proponen una suposición que plantea la posibilidad de presenciar los pensamientos de alguien.; el Teatro de la Complicidad es un espectáculo popular para niños compuesto por farsas modernas, así como entremeses y letrillas clásicas.
Trayecto Teatro presenta “Espectros…familiares y cortantes” que cierra el ciclo de indagación de tres momentos de la creación literaria y musical: el romanticismo alemán, la dramaturgia de Brecht y la música de Weill; en tanto que Hiroshima kagura Dan es una colaboración especial del Gobierno del Estado de Guanajuato con el Gobierno de la Prefectura de Hiroshima, Japón.
En la disciplina de danza, Cía. Ciudad Interior ofrecerá Kinética; un laboratorio escénico en el que cada personaje consigue contar una historia llena de emociones en la que el movimiento es una extensión del cuerpo. La oferta de artes visuales la integran la escultura Ana Paulina Gómez y Flor Bosco, en fotografía Daniela Camarena y René Serrano y la obra de los integrantes del Taller de Gráfica del CEARG.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
Guanajuato, Gto., 22 de junio de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se pronostican lluvias con carácter de moderadas a fuertes, principalmente para la región occidental y sur del estado de Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país, se mantiene bajo los efectos de un canal de bajas presiones y afluencia de aire húmedo proveniente del Golfo de México y Océano Pacífico.
Por ello, en el Estado de Guanajuato, se mantienen las temperaturas frescas por la mañana y noche, con días de templados a ligeramente calurosos.
Dominará un cielo de medio nublado a nublado, y se pronostica un elevado potencial de lluvias con carácter de moderadas a fuertes principalmente en la región occidental y sur de la entidad.
El viento soplará en dirección suroeste con intensidad moderada.
Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 23 a 25°C y las mínimas de 11 a 13°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 26 a 28°C las máximas y las mínimas de 14 a 16°C.
[wzslider]
*se invierten más de 32 MDP en su construcción
Yuriria, Gto. 21 de junio de 2015. El titular del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, INIFEG, Pedro Peredo Medina realizó una gira de supervisión por dos de las obras con mayor inversión en el estado; la suma de dichas obras haciende a los 32 Millones de pesos.
Las escuelas son Fray Diego Chavéz la cual presenta un avance en la construcción de las obras del 70 por ciento y en ella se invierten más de 16 millones de pesos para la construcción de diecinueve aulas, dos servicios sanitarios, cuatro módulos de escaleras, un aula de usos múltiples, un patío cívico más asta bandera, barda y pórtico de acceso.
Mientras que en la escuela secundaria Año de Hidalgo se lleva a cabo la construcción de dieciocho aulas, cinco módulos de escaleras, dos servicios sanitarios, un aula de usos múltiples, una biblioteca y una dirección; se incluye elevador para discapacitados y bebedero, todo esto con una inversión superior a los 15 millones de pesos. Esta obra lleva un avance del 68 por ciento.
Durante la visita se invitó a uno de los comités conformado por padres de familia a que conocieran las obras que se están realizando. Pedro Peredo Medina, Director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa de Guanajuato, les informó que “las obras que estamos construyendo por medio del INIFEG, son obras de primer nivel, estamos incluyendo en éstas dos obras la instalación de elevadores para todos aquellos maestros o alumnos discapacitados, eliminando las barreras físicas en las escuelas y que ellos se puedan desplazar sin ningún problema. Estas dos escuelas son las primeras de nivel básico en todo el estado en tener elevadores, poco a poco los estaremos implementando en las demás escuelas”.
Ambas escuelas quedarán concluidas y listas para ser utilizadas por los niños y las niñas en el siguiente ciclo escolar.
[wzslider]
No será reubicada, informó el Titular del INIFEG Pedro Peredo
*Se invertirán más de 16 MDP, en su reconstrucción.
Salvatierra, Gto. 21 de junio de 2015. Durante una visita encabezada por el Director General del INIFEG, Pedro Peredo Medina a las instalaciones de la escuela primaria la Reforma ubicada en el municipio de Salvatierra, se informó a los padres de familia que la escuela no será reubicada, y que se invertirán más de 16 millones de pesos en su reconstrucción.
“Es una instrucción del Gobernador Miguel Márquez, la escuela no será reubicada, se quedará aquí mismo; las instalaciones con las que cuentan actualmente ya cumplieron su vida útil así que habrá que demolerlas y construir de nuevo, éstos trabajos comenzarán en este mismo año y además les quiero informar que sus nuevas instalaciones contarán con implementaciones innovadoras, como es el uso de las celdas fotovoltaicas las cuales se instalan en las azoteas de las aulas para convertir la energía solar en energía eléctrica, se instalan también sistemas de captación pluvial, con los cuales se canaliza el agua en cisternas para posteriormente utilizarla en el riego de las áreas verdes” puntualizo el titular del INIFEG Pedro Peredo.
Las instalaciones de la escuela “la Reforma” llevan más de 70 años al servicio de varias generaciones de alumnos, es por ello que el Gobernador Miguel Marquéz Marquéz atendiendo a la petición de los padres de familia de no reubicar la escuela, decidió reconstruirla en ese mismo lugar.
Los padres de familia manifestaron estar contentos con la resolución que las autoridades dieron a su petición y por conocer que la escuela será mejorada.
León, Gto; 19 de junio de 2015. Las cenas denominadas Estrellas a la Carta realizadas en el marco de la Cumbre Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe!, han superado las expectativas; directores de la Secretaría de Turismo participaron en diferentes restaurantes en donde se prepararon y sirvieron diversos platillos que sorprendieron y a los comensales.
En la ciudad de León fueron tres los establecimientos que abrieron sus cocinas a reconocidos chefs: en el restaurante Aromas cocinó el chef español Abraham García, en el restaurante Patria Chica estuvo presente la chef tabasqueña Lupita Vidal y en el restaurante Taylor & Paxon recibieron al tabasqueño Armando Muñoz.
En Aromas, el Director de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Enrique Avilés Pérez aseguró que el ciclo Estrellas a la Carta, ha sido un éxito y permite la vinculación de los chefs locales con chefs de otros estados y países lo cual impacta directamente en la gastronomía guanajuatense, al conseguir la mezcla de ingredientes haciendo una cocina fusión.
En Patria Chica, la Directora de Planeación Estratégica y Enlace Gubernamental, Adriana Collazo, agradeció la presencia de los chefs invitados y aseguró que con este tipo de eventos Guanajuato sigue posicionándose como punta de lanza en el tema gastronómico.
Asimismo, en el restaurante Taylor & Paxon el Director General de Planeación, Roberto Cárdenas, destacó la presencia de Tabasco, Estado invitado de honor, y aseguró que la comitiva de aquella entidad, ha dejado un grato sabor de boca entre los asistentes a la cumbre.
En la ciudad de Guanajuato, en el restaurante del hotel Villa María Cristina, el chef invitado de España, Antonio López sorprendió a los comensales con una cena donde se integraron ingredientes propios de las regiones guanajuatenses dándole el toque de la gastronomía cordobesa.
En este lugar, el Director General de la Secretaría de Turismo, Omar Murillo destacó la importancia de llevar hasta todo el público la gastronomía internacional con un toque muy guanajuatense, lo cual da fe de la razón por la que Guanajuato ostenta el título de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica.
Guanajuato, Gto; 19 de junio del 2015. Críticos y periodistas gastronómicos originarios de España coincidieron en que Guanajuato es un Estado que se encuentra a la vanguardia en el tema de la inclusión, difusión y posicionamiento de sus cocinas de vanguardia y tradicional.
En rueda de prensa ofrecida ante medios de comunicación nacionales y estatales, los críticos fueron recibidos por Enrique Avilés Pérez, Director de Comunicación Social y Relaciones Públicas de la Secretaría de Turismo quien les dio la bienvenida y aseguró que la Cumbre Internacional de la Gastronomía Guanajuato ¡Sí Sabe!, ha sido un verdadero éxito.
Ana Mediavilla, crítica gastronómica afirmó que ser parte del suceso gastronómico del país, ha sido una gran sorpresa, “y una gran lección estar presente en esta cumbre, estoy viviendo cada momento una experiencia gastronómica y de vida”.
“La Cumbre (de la gastronomía) ha sido una lección porque la organización me está sorprendiendo, no hay un solo detalle que haya faltado”.
En tanto, Luis Cepeda, crítico gastronómico explicó que la cultura gastronómica se manifiesta y se conserva con toda su identidad, “cuando compruebas que un lugar toma iniciativas en nombre de su propia cocina, uno se lleva una verdadera experiencia de vida”.
Particularmente en Guanajuato, dijo, “se hace una labor por la cocina mexicana y la cocina iberoamericana extraordinaria”.
Por su parte Carlos Maribona, crítico gastronómico consideró que la cocina del Bajío es una cocina impresionante, “si me tengo que perder en algún sitio, me perdería en Guanajuato”.
“La cocina popular de este Estado existe un cambio en los últimos 11 años, sobretodo en la alta cocina ha habido una evolución muy marcada, todo mezclado con la cocina popular, la cocina de la calle, esa combinación de ambas es lo que hemos visto en esta cumbre y eso es uno de los grandes aciertos que tiene la Secretaría de Turismo en la organización del evento”.
José María Lorente, crítico gastronómico quien por primera vez llega a Guanajuato mencionó que “me he sorprendido, he encontrado una maravilla de ciudad y de estado, es cierto que si Guanajuato tiene un potencial lo ha desarrollado y a difundido el tema de la cocina”.
“Hay una vanguardia absoluta y se respeta la gastronomía tradicional y eso hace posible que se esto sea un placer”, comentó.
Finalmente Avilés Peréz compartió los esfuerzos hechos por el Estado de Guanajuato en el tema de impulso a la gastronomía y recordó que desde el inicio de la actual administración se ha buscado posicionar nuestra cocina, con ello se logró obtener el título de Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica 2015.
Guanajuato, Gto. 18 de junio de 2015.- La fresa, la cajeta y el misterio, son los ingredientes para disfrutar en el último fin de semana de la Cumbre Internacional de la Gastronomía en Guanajuato.
En conferencia de prensa organizadores de eventos en Irapuato, Celaya y Salamanca explicaron cada uno de sus proyectos que aseguraron, dejarán buen sabor de boca a los asistentes.
Durante su intervención, Guadalupe González, coordinadora de Turismo municipal de Irapuato, dijo la fiesta en este municipio se arropa en el 3er. Festival de la Capital Mundial de la Fresa el 20 y 21 de junio.
Aquí se combinarán manifestaciones culturales, recorridos por cultivos de esta frutilla, temas de actualización y demostraciones gastronómicas donde la fresa es el ingrediente principal.
Se podrá conocer también la tecnificación de esta fruta en el Pabellón Sistema de Producto Fresa con conferencias, además de un concurso de elaboración de 68 platillos con fresas en 4 categorías.
El sábado se harán recorridos por los cultivos de fresa para conocer sus características y hacer recolección; así como conocer algunos procesos y participar en un taller de fresas cristalizadas.
“Nuestra intención es continuar posicionando a Irapuato como la Capital Mundial de la Fresa y estamos uniendo esfuerzos entre varios sectores para beneplácito de nuestros asistentes”, expresó la organizadora.
Los costos en este evento serán de 50 pesos el recorrido por los campos y de 100 pesos para la degustación de platillos y la cata de cerveza artesanal, respectivamente.
Con sabor a Celaya
Celaya no se queda atrás en la muestra de gastronómica y para ello se ha preparado la comida “Batallas con Sabor a Celaya”, que consiste en un ofrecimiento gourmet de amplia variedad de platillos, algunos elaborados con cajeta, en un ambiente alusivo a la Revolución Mexicana, pues en este 2015 se conmemoran 100 años de las Batallas de Celaya.
Jessica Garza, directora del Consejo de Turismo de Celaya, dijo que por tercer año consecutivo Celaya es el cierre del programa Guanajuato ¡Sí Sabe! y este año se evoca a la Revolución, por lo que el evento se realizará en la ex hacienda de Trojes, lugar que fuera propiedad del General Álvaro Obregón, con la participación de chefs representativos del Estado de Guanajuato y de Celaya; además del ingrediente principal con la participación de cocineras tradicionales de Celaya.
Habrá shows con el tema revolucionario; actividades para niños y por el día del padre; sin dejar de lado la degustación de comida tradicional de Celaya en estaciones y las creaciones de los chefs participantes.
Los anfitriones en Celaya serán los chefs Diana Payán y Luis Nara, quienes coordinarán un menú de 4 tiempos: el primero será una carne de metate sazonado y lo ofrece el chef Juan Emilio de León; continúa el segundo por el chef Luis Nara, con un caldo de gallo; Diana Payán ofrece una sorpresa en el tercer tiempo con un fuerte alusivo a la Revolución; mientras que un postre de cajeta será invención de los nuevos talentos Ulises Márquez y Alberto Ledesma.
Este agasajo al paladar será el domingo 21 de junio a las 14:00 horas y tendrá un costo de preventa de 400 pesos adultos y 150 niños, en taquilla será de 600 pesos.
Conventualia
El misterio y el encanto del ex Convento de San Agustín en Salamanca, envolverán a comensales en un evento sin igual… “Conventualia” Cena Conventual, que ofrece una experiencia culinaria donde se degustará un menú elaborado con ingredientes de la región.
Oscar Lara, organizador del evento, dijo que Salamanca es una ciudad de encantos tímidos y sigilosos, como el templo de San Agustín, que este año cumple 400 años, pues fue terminado el 15 de mayo de 1615 y será sede de este magno evento donde participan restauranteros de esta ciudad.
Lara dijo que en este evento se trata de mostrar las tradiciones y tesoros gastronómicos de Salamanca con un recata culinario de recetas de conventos y de herencia familiar, que hoy trabajan los chefs para ponerlas en el plato de los comensales con un costo de 600 pesos.
Esta segunda edición de Conventualia será el próximo sábado a las 20:00 horas en donde se espera una asistencia de 270 personas, comparada con el 2014 en que acudieron 150.
Se disfrutará de una cena de 4 tiempos maridados con vinos guanajuatenses y cerveza artesanal de Salamanca; los ingredientes principales de los platillos son oriundos de la zona, todo realizado por chefs salmantinos.
Así, el programa gastronómico Guanajuato ¡Sí Sabe! se anuncia la culminación de esta primera Cumbre Internacional de la Gastronomía que continúa posicionando en el Mundo el Destino Cultural de México.
León, Gto. 17 de junio de 2015.- LasEstrellas a la Carta brillaron en León en el marco de la Cumbre Internacional de la Gastronomía 2015.
Las mesas del restaurante Ma Come No 330 se pusieron de manteles largos para recibir las creaciones del niño consentido de Andalucía, Antonio López, y de Celia Jiménez, chef española con el distintivo Estrella Michelín.
La intención de los chefs fue hacer un menú tradicional cordobés, de cuatro tiempos, con recetas tradicionales y el toque gourmet y lo mejor, con ingredientes guanajuatenses.
Los chefs abrieron mesa con un Salmorejo Cordobés; seguido de un Gaspacho de almendra con fruta, mientras el tercero anunció el Tartar de atún rojo y se emparejó el cuarto tiempo con el fuerte que consistió en Raviollis de rabo de toro; cerró entonces de postre un chocolate con especias, yogurth y azar. Todo maridado con bebidas de la casa.
Los comensales felicitaron a los chefs por sus creaciones y los exhortaron a continuar haciendo en sus cocinas manjares para alcanzar las estrellas.
“Creo que les ha gustado… los platos quedaron limpios y eso nos dice que todos disfrutaron nuestro menú”, expresó Celia Jiménez
A nombre del secretario de Turismo del estado de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha, el director de Relaciones Públicas y Comunicación Social, Enrique Avilés Pérez, ofreció reconocimientos a los chefs que se dijeron satisfechos de su aportación gastronómica en Guanajuato ¡Sí Sabe!
La noche del martes también participaron dentro de este programa los chefs; Abraham García, Armando Muñoz, Ernesto Aguilera y Lupita Vidal, así como Antonio López y Celia Jiménez quienes ya suman dos participaciones.
Otros restaurantes que ya han participado son: Bixa, El Jardín de los Milagros, Ma Come No Tradicional, Hotel Edelmira, la Virgen de la Cueva y Hotel Cromw Plaza León.
Este evento conjunta platillos de identidad del municipio que han logrado proyectarlo y evidenciarlo con una riqueza gastronómica ofrecida en sitios de singulares características como las cantinas.
Fernando Olivera dijo que el trabajo de la gastronomía leonesa y guanajuatense está llegando a otros continentes y es el resultado de la intención de soñar, crear y lograr.
Y ese sentido, tras externar un saludo del Gobernador Miguel Márquez, el Secretario de Turismo, recordó que el mandatario es fiel creyente en la industria del turística, pues su labor en el impulso a este sector es continuo y una prueba de ello es la generación de
empleo para casi 200 mil familias y se crea además, la segunda fuerza del PIB estatal.
Dijo que León es un lugar de gran industria, con cultura incomparable y una prueba de ello es su gastronomía, y eso es lo que en esta ocasión tiene un valor incalculable; por ello León es parte de la Cumbre Internacional de la Gastronomía 2015.
“Luego de tres años de trabajo vemos a Guanajuato ¡SÍ Sabe! consolidarse. En León gracias a los empresarios, restauranteros y agricultores que mantienen excelente calidad en sus productos y por eso hoy tenemos bebidas con historia y empresarios con tradición,
con sabores nativos y originales desde hace décadas”, expresó el Secretario.
Dijo que la tradición hoy se pone en la mesa con la ruta de cantinas, restaurantes y negocios de comida, con la recién inaugurada Ruta del Peatón, que se realizó con el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno.
“Estamos trabajando para la gente, y ahora se podrá caminar y degustar gastronomía de un manera más plácida y será una razón más para visitar León”, anticipó.
Y agregó que espera que este primer evento se arraigue en la tradición gastronómica leonesa.
Olivera Rocha entregó reconocimientos con los platos conmemorativos 2015 de Guanajuato ¡Si Sabe!, al municipio de León en manos del alcalde local Octavio Villasaña; además de Nicolás Herrera, presidente estatal y de la delegación León de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
También, se entregaron reconocimientos a 9 cantinas que formarán parte de este circuito; además de 29 restaurantes afiliados a la Canirac y que ofrecen tradición gastronómica leonesa.
Tras el acto protocolario donde también estuvieron presentes diputados y representantes de otros sectores empresariales, se realizó un recorrido por la explanada de Calzada de los Héroes para degustar la excelsa muestra de platillos y bebidas que hace de León una
ciudad única por tradición y hoy forma parte de la Cumbre Internacional de la Gastronomía.
Las cantinas ofrecieron sus bebidas tradicionales, como ‘la sangría’, ‘la bota’, ‘la paloma’ o el ‘bloody mary’, con un amplio abanico de botanas que, en alternancia, ofrecen una delicia al gusto del comensal.
También los restaurantes, loncherías y demás sitios de comida de tradición leonesa estuvieron presentes en la exposición de manjares con la diversidad al paladar que los ha hecho famosos en León.
Esto en su participación en el Congreso de Investigación Turística Aplicada 2015 que realiza la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), al presentar la conferencia “Desarrollo, implementación y ejecución del Modelo de Excelencia turística del Estado de Guanajuato”.
Explicó que al inicio de la actual administración se realizó una consulta ciudadana para integrar el Programa Estatal de Turismo, para conocer las oportunidades del turismo en Guanajuato, donde se ubicó: la posibilidad de crecer en la innovación y emprendimiento, el desarrollo de apoyos económicos, el fomento de la cultura turística e impulsar la calidad en el servicio (acompañamiento este camino de excelencia turística).
En el 2014 se atendieron a 137 mil 884 personas, mil 591 empresas y se realizó una inversión total de 18 millones 540 mil pesos.
“Entre los resultados que hemos obtenido al saber qué es lo que necesitan los representantes del sector es el crecimiento de la oferta hotelera gracias a la industria automotriz, un incremento en ocupación hotelera, la llegada de extranjeros y muchos de ellos ya con sus familias, pero sobre todo ese trabajo en conjunto con gobierno para la promoción turística”, explicó.