Guanajuato, Gto., 16 de julio de 2015.-La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que continúa la probabilidad de lluvias ligeras y tormentas eléctricas aisladas en el estado de Guanajuato.
De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la mesa central del país, presenta efectos de un sistema de baja presión que se extiende desde el norte, asociado con la entrada de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México.
Por ello, en el Estado de Guanajuato, se mantienen las temperaturas frescas por la mañana y noche, con días de templados a calurosos.
Prevalecerá un cielo de despejado a medio nublado y continúa la probabilidad de lluvias ligeras y tormentas eléctricas aisladas en la entidad
El viento soplará en dirección variable con intensidad moderada y algunas rachas fuertes.
Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 24 a 26°C y las mínimas de 11 a 13°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 27 a 29°C las máximas y las mínimas de 14 a 16°C.
Guanajuato, Gto, a 28 de junio de 2015.– Del 15 al 26 de junio, el Instituto de Seguridad Social del Estado de Guanajuato (ISSEG), recibió a través de una beca, capacitación y asesoría en materia de pensiones por parte de la Iniciativa de la Unión Europea para la Protección Social en Cooperación al Desarrollo (SOCIEUX).
El ISSEG es el primer instituto de pensiones de México en hacerse acreedor de dicha beca, por lo que durante 15 días, dos expertos europeos en temas de pensiones, Ignacio Camós Victoria, Profesor titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Girona, y Hagen Hügelschäffer, Director de la Asociación Alemana de Instituciones de Pensiones Locales y de la Iglesia, evaluaron el marco legal, el estudio actuarial y los lineamientos de inversión del Instituto, comparando sus principales indicadores con los estándares de la Unión Europea (UE).
“ISSEG es de los sistemas de pensiones más avanzado del país, es una institución líder para accionar el sistema de pensiones en México, por eso SOCIEUX decidió elegir al ISSEG como institución para el intercambio de los expertos”, destacó Hagen Hügelschäffer.
Por su parte, Ignacio Camós enfatizó que “el ISSEG está entre los tres mejores institutos de México ya que tiene grandes fortalezas, pues cuenta con una buena planificación, programación y estudios actuariales de previsión de viabilidad de sistema gracias a las reformas de los últimos dos años”.
Asimismo, destacaron que el ISSEG ha sido tomado como modelo a seguir por otros institutos de seguridad social del país, ratificando con ello el compromiso del Instituto como líder a nivel nacional.
En las reuniones también se contó con la participación de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (CONSAR), cuyos representantes ofrecieron un panorama de la actualidad y el futuro de los sistemas de pensiones en México, confirmando la enorme importancia de este tema dado un entorno de alta presión financiera, envejecimiento de la población y dinámicas socioeconómicas cambiantes.
Para finales de presente año, en conjunto con SOCIEUX, se celebrará en Guanajuato el Seminario Nacional de Pensiones, el cual contará con la presencia de especialistas internacionales en la materia y establecerá las bases para un análisis nacional del rumbo que deben de seguir los sistemas de seguridad social en el país.
Como resultado de los trabajos, se pudo constatar que el ISSEG tiene una adecuada viabilidad financiera, su gama de prestaciones es superior a la de los países de la UE y cuenta con un modelo de gestión innovador. Con ello, el ISSEG se consolida como un sistema de seguridad social humanista, eficiente y de vanguardia a nivel nacional y con reconocimiento internacional.
León, Guanajuato.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), trabaja de manera conjunto con el DIF Estatal en el programa “Mi Hogar con Valores” a fin de llevar de manera gratuita los servicios educativos a las familias de toda la entidad.
Hasta el momento INAEBA y DIF han realizado eventos de manera conjunta en los municipios de Jerécuaro, Yuriria y León, hasta donde han llegado beneficiarios de 23 municipios.
En el módulo del INAEBA se atiende a las personas que no saben leer y escribir o que no terminaron la primaria y secundaria.
Los servicios que ofrece son totalmente gratuitos, es cuestión de acercarse con los promotores del instituto para conocer los requisitos de inscripción y listo.
Dentro del programa se han acercado cientos de personas que desean superarse para mejorar su calidad de vida.
Faltan por realizarse 3 jornadas más, una en San José Iturbide; otra en Salamanca y una última en Purísima del Rincón.
El objetivo es atender junto con el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) los 46 municipios de Guanajuato, para así dar acceso a los guanajuatenses a una mejor calidad de vida.
La directora del INAEBA, maestra Esther Angélica Medina Rivero, encabeza las acciones de la Alianza por la Educación de los Adultos con la finalidad de ampliar la cobertura y combatir el rezago educativo.
La coordinación transversal que se tienen con instituciones como el DIF Estatal y el INAEBA, permiten a los guanajuatenses aspirar a una mejor calidad de vida.
BOLETÍN INFORMATIVO
Fortalece INAEBA círculos de estudio en empresas
El Instituto de Alfabetización y Educación Básico para Adultos (INAEBA) y la empresa de calzado Boost suscribieron un convenio para atender a 140 personas que buscan obtener sus certificados de primaria, secundaria y alfabetización.
En las instalaciones de la empresa, ubicada en San Francisco del Rincón, se dio el arranque del círculo de estudios, en el que estuvieron presentes Angel Ledezma, Coordinador de la Zona 31 del INAEBA, en representación de la directora general de la institución, Angélica Esther Medina Rivero y del director administrativo de la empresa, Javier Casillas Saldaña y del director general de la misma, José Luis Casillas Saldaña.
En su intervención, Angel Ledezma dio las gracias a los empresarios por abrir las puertas al INAEBA y así permitir a sus empleados superarse para aspirar a una mejor calidad de vida.
Agregó el funcionario estatal: “también reconocemos la determinación y el esfuerzo de los trabajadores que están dispuestos a salir adelante, a superarse y seguramente, a aspirar a un mejor puesto dentro de la gran empresa”.
Dijo: “para el INAEBA es fundamental trabajar con todos los sectores de la sociedad para combatir el rezago educativo de Guanajuato y sus municipios”.
Mencionó que “el gobernador Miguel Márquez Márquez nos ha pedido llevar educación básica a todos los rincones del estado, porque para él es una prioridad que las personas tengan igualdad de oportunidades en la vida, y la educación es una herramienta fundamental para lograrlo”.
“Para la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y el INAEBA es un honor y un orgullo trabajar de la mano de las empresas guanajuatenses que están conscientes de la necesidad de elevar el nivel educativo de sus empleados”, afirmó Ledezma.
“Eso es actuar con rostro humano y sentido social, eso es actuar con el corazón y responder al compromiso conjunto que tenemos por elevar la calidad de vida de las personas”, manifestó..
Concluyó diciendo: “a quienes van a estudiar con nosotros les queremos decir que los apoyaremos momento a momento para que puedan obtener sus certificados de primaria, secundaria o sus constancias de alfabetización”.
En su turno, Javier Casillas instó a los 140 trabajadores a terminar sus estudios para aspirar a una mejor calidad de vida y agradeció el apoyo del gobernador Miguel Márquez al impulsar este tipo de programas.
Nazario Granados, estudiante de primaria, comentó que es importante terminar la vida estudiando que continuar inmersos en la ignorancia”. Explicó que era el mejor de su clase en quinto de primaria, pero una enfermedad y la necesidad de trabajar en el campo, lo privaron para continuar con la escuela. Ahora se le abre una nueva oportunidad y aseguró no la desaprovechará.
León, Guanajuato a 15 de julio de 2015. Este viernes 17 de julio, a las 20:00 horas, el Teatro del Bicentenario presentará a la Orquesta Sinfónica de Minería (OSM), bajo la batuta de José Areán, acompañados por el más relevante pianista en la historia de nuestro país, Jorge Federico Osorio como solista.
Para su único concierto en el Teatro del Bicentenario, la Orquesta Sinfónica de Minería, presentará un programa celebratorio, en el marco del 150° aniversario del natalicio de Jean Sibelius (1865-1957). Con este concierto México se suma a las celebraciones realizadas durante este año en honor del compositor finlandés, convirtiéndose, a través del Teatro del Bicentenario, en el único país de América Latina registrado en el sitio web internacional que da cuenta de las copiosas celebraciones rendidas a Sibelius en los recintos y orquestas más importantes del mundo. En esta ocasión, se presentará el poema sinfónico, Finlandia Op. 26, no. 7, obradotada de una poderosa orquestación y de inspiración nacionalista y heroica. Asimismo, la Sinfonía no. 7 en Do mayor, Op. 105, última obra sinfónica escrita por el autor y considerada su obra maestra. Dirigida por el propio Sibelius en su estreno, fue compuesta en un solo movimiento dotado de una gran energía y color intenso.
La obra que completa este programa es el grandioso Concierto para piano no. 5 en Mi bemol mayor Op. 73, de Ludwig van Beethoven (1770–1827). Se trata del último concierto para piano compuesto por el autor, género en el que profundizó de manera especial y por el que profesó especial devoción. Una obra de gran vigor y virtuosismo, rasgos propios de las últimas creaciones del hijo predilecto de Bonn.
El solista invitado para interpretar la obra beethoveniana es el maestro Jorge Federico Osorio, quien en 2015 celebra 50 años de la carrera pianística más relevante que se haya desarrollado en nuestro país.
Con constante presencia en los principales escenarios internacionales, Jorge Federico Osorio es considerado el mejor pianista mexicano posicionado en el extranjero y una de las figuras más relevantes en la música de nuestro país. Además de presentarse con las principales orquestas del país, ha tocado con agrupaciones como la Orquesta del Concertgebouw de Ámsterdam, las Filarmónicas de Israel, Real de Londres, Varsovia, Filarmonia, Bogotá, RTV Española, Nacional de Francia, Estatal de Moscú, Valencia, así como las Sinfónicas de Chicago, Filadelfia, Detroit, Seattle, Milwaukee, Pittsburgh, Cincinnati, Dallas, Long Beach, Puerto Rico y Nacional de Perú, bajo la batutas de maestros como Haitink, Tennstedt, Maazel, Frühbeck de Burgos, Herrera de la Fuente, Mata, Prieto, Bátiz, Diemecke, López-Cobos, Chen, Plasson, Honeck, Atzmon, Maximiano Valdés y Harth-Bedoya, entre otros. Igualmente, ha colaborado con los Cuartetos de Moscú, Tel Aviv, Ruso-Americano, Latinoamericano y Pacifica, con los violinistas Henryk Szeryng, Mayumi Fujikawa y Ani Kavafian, así como los chelistas Yo-Yo Ma y Richard Markson.
Con más de 35 años de vida, la Orquesta Sinfónica de Minería es una agrupación musical que nace de la iniciativa de un grupo de profesionales de la ingeniería, egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México. Considerada como un referente del más alto nivel artístico, hoy en día agrupa a los músicos más destacados del país, y algunos otros extranjeros, primeras plazas de importantes orquestas de los Estados Unidos y Europa, lo que ha calificado a la agrupación como un fenómeno cultural de primer mundo.
La OSM desarrolla anualmente una temporada de verano, caracterizada por la alta calidad de sus contenidos, y que tiene como escenario la Sala Nezahualcóyotl del Centro Cultural Universitario. Además de esto, la orquesta se reúne en otros momentos para realizar conciertos especiales en ocasiones señaladas, tal como el que presentan en esta ocasión en el Teatro del Bicentenario.
El concierto de la Orquesta Sinfónica de Minería, con el pianista Jorge Federico Osorio y José Areán en la batuta, se presentará por única ocasión en la Sala Principal del Teatro del Bicentenario, el próximo viernes 17 de julio, a las 20:00 horas. Los boletos ya están a la venta en taquillas y por el sistema ticketmaster.
MÚSICA
Orquesta Sinfónica de Minería
José Areán, director concertador
Jorge Federico Osorio, piano
Viernes 17 de julio / 20:00 horas
PROGRAMA:
J. Sibelius Finlandia, Op. 26, no. 7
(1865-1957)
L. van Beethoven Concierto para piano no. 5 en Mi bemol mayor, Op. 73 Emperador
(1770-1827)
J. Sibelius Sinfonía no. 7 en Do mayor, Op. 105
Duración aproximada: 82 minutos, con un intermedio.
Precios: $60, $110, $180, $210, $290, $330, $365
Acceso a partir de 7 años.
Consulta más información en: http://teatrodelbicentenario.com/osm/
• 8 Empresas del Estado de Guanajuato conforman el primer grupo en realizar el programa Socio ENDEAVOR-COFOCE. COFOCE y la Organización ENDEAVOR presentaron el programa “Socio ENDEAVOR-COFOCE 2015-2016” el cual brindará herramientas de clase mundial en los rubros financiero, Gobierno Corporativo, liderazgo y gestión de recursos, con la finalidad de que las empresas exportadoras y con potencial exportador logren mejorar sus procesos internos para fortalecer su operación y prepararse para su internacionalización. En esta primera etapa del programa comenzará con la participación de un grupo de ocho empresas de los sectores químico, industrial, artesanías y calzado de todo el estado, y el cual se pretende tenga una duración aproximada de 11 meses. “Este programa está abierto para las empresas exportadoras y con potencial exportador para que con estas herramientas de clase mundial, logren internacionalizar a su empresa, logren formalizar su operación y busquen nuevos mercados”, resaltó, Carlos Rodríguez, Director de Capacitación y Certificaciones de COFOCE. ENDEAVOR es una organización Internacional sin fines de lucro, que busca a empresas de alto crecimiento para poder apoyarlas en su aceleración mediante una amplia red de mentores empresariales y consultores internacionales. Para este primer grupo de empresas COFOCE destinará una bolsa de 600 mil pesos, y se buscará que se pueda seguir incrementando el número de empresas que ingresen al programa. Con estas acciones Gobierno del Estado a través de COFOCE busca seguir incrementando el número de exportaciones y de empresas exportadoras consolidadas en los mercados internacionales.
Guanajuato, Gto. a 15 de julio del 2015
Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Logra Mariana Nava histórica medalla
Las guanajuatenses siguen haciendo historia en el tiro deportivo de los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá 2015. Tocó este día el turno a la juvenil Mariana Nava Caro, quien a sus 22 años ha marcado la historia al lograr la primera medalla de esta prueba en esta disciplina.
Al clasificarse como tercera y cuarta en las rondas preliminares, Mariana Nava disputó la medalla de bronce contra la canadiense Lea Wachowich a quien venció 7-3 y sin intimidarse ante la anfitriona, logró ganar esta presea que jamás se había conseguido en esta modalidad del tiro.
La medalla de oro correspondió a Lynda Kiejko de Canadá y la medalla de plata para Sandra Uptagrafft de Estados Unidos.
Así es como concluye Mariana Nava su actuación en los Juegos Panamericanos quien suma a la medalla de bronce un lugar 12 en pistola de aire 10 m y un lugar 9 en 25 m pistola de precisión.
TTS – 15 jul 15:45
Resultados |
||||||||||||
Posición |
Nombre |
Pechera |
Series |
Resultado |
Comentarios |
|||||||
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
||||||||
|
||||||||||||
1 |
1264 |
|
0 |
2 |
2 |
2 |
1 |
7 |
||||
2 |
1091 |
|
2 |
0 |
0 |
0 |
1 |
3 |
|
Mariana Nava Caro
Edad: 22 años
Historia
Desde los 8 años, Mariana Nava Caro, demostró muy buena puntería. Descubrió esta cualidad de una manera muy peculiar, en una feria popular donde derribó varios muñequitos al disparar un arma de municiones.
Lo que para todos sería una anécdota, para Mariana se convirtió en una aspiración: practicar de manera profesional el tiro con arma de fuego.
Sus padres la apoyaron de inmediato en sus inquietudes y hoy a sus 22 años se encuentra representando al estado de Guanajuato en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015.
No deja de entrenar ni de superarse a sí misma. Su máxima aspiración es seguir cosechando triunfo y poner todo su empeño en cada competencia.
LOGROS
Medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2010
Participación en los Juegos Olímpicos de la Juventud
Campeonato de las Américas 2010
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Celaya, Gto. 15 de julio del 2015.-La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) genera el tercer corazón en donación del año para fines de trasplante.
Este miércoles en el Hospital General de Celaya, se repitió el milagro de vida luego de que María Rosalba García de oficio estilista originaria de Maravatío Michoacán donó su corazón, hígado, riñones y córneas para dar vida a seis pacientes en lista de espera.
A las 12 del día el corazón de María Rosalba fue enviado vía terrestre al Aeropuerto de Celaya y de ahí a la ciudad de México para ser trasplantado en el Centro Médico La Raza.
Su hígado fue extraído por un equipo quirúrgico especializado, para ser enviado en una hielera azul al Hospital 20 de Noviembre de la ciudad de México, mientras que las córneas y los riñones se quedaron en Guanajuato para trasplantarse a pacientes en lista de espera de estos órganos.
El pasado 12 de julio se cayó de un autobús y tuvo fractura de fémur, en su momento fue atendida en el municipio de Acámbaro, sin embargo tras el diagnostico de muerte encefálica fue enviada a Hospital Celeya para los estudios correspondientes y constatar la factibilidad de donar sus órganos.
En vida manifestó a su familia el deseo de ser donadora de órganos, si así se requería, decisión que su familia respetó. Derivado de ello, se activó la Red de donación de órganos del estado para la extracción y trasplante.
Rodrigo López Falcony, Director del Centro Estatal de Trasplantes informó que suman tres corazones procurados este año en Celaya, lo que convierte a este municipio en primer lugar estatal.
El Dr. César Villaseñor Collín del Hospital La Raza y el Dr. Carlos flores del Hospital 20 de noviembre supervisaron la procuración, el doctor César Villaseñor Collín el cargado de llevarlo hasta la ciudad de México para su trasplante.
En el Hospital General de Celaya suman este año siete donadores de órganos, y a nivel estatal 39 donantes, de los cuales se han generado 153 órganos y tejidos generados, de los cuales 52 son riñones, 74 córneas, 18 huesos músculo esquelético, tres corazones y seis hígados.
Lo que representa un 20 por ciento más de donaciones en comparación con el año 2015 en el mismo periodo.
A nivel estatal el Cetra suma 200 trasplantes, de los cuales 93 han sido de riñón y 97 de córnea.
La SSG pone al servicio de la población guanajuatense el número 01 800 DAR VIDA (3278432), el cual es gratuito, es estatal y funciona las 24 horas, es para que las personas obtengan información directa y de primera mano respecto a procesos de donación y trasplante.
León, Gto. a 15 de julio del 2015
Para Reportero y/o Editor
Sección Deportiva
Jonathan Ruvalcaba: “contento pero no satisfecho”
Contento pero no satisfecho. Así es como regresó Jonathan Ruvalcaba de los Juegos Panamericanos de Toronto, Canadá. Aunque llegó con una medalla colgada al pecho, después de ese tercer lugar en la plataforma de los 10 metros en clavados; el “Pato” dijo no sentirse conforme con su actuación en la justa panamericana.
El “Pato” habló de la grata experiencia de haber participado en la competencia continental, pero se quedó con una “espinita” clavada al comentar que los resultados pudieron ser mejores “son mis primeros juegos y estoy contento con el metal pero no era lo que esperaba, he trabajado más para conseguir mejores resultados, pero es lo bonito del deporte, de los clavados que tienes que estar concentrado al 100 por ciento”.
Al igual que su entrenador Francisco Rueda, Jonathan reconoció que el trabajo previo fue muy fuerte para lograr cosas más importantes “al final del clavado siempre son los puntos que me cuestan. Vengo entrenando las fallas que poco a poco se han ido disminuyendo, en sincronizados me quedé con mal sabor de boca, queríamos más. Pero es una competencia que me sirve de preparación para el campeonato mundial, que es la competencia buena para poder clasificar entre los primeros seis lugares y representar a México en los Juegos Olímpicos”.
Jonathan Ruvalcaba precisa que la experiencia de estar en Toronto, sin duda fue grata pero ya se cambió el chip para llegar al cien por ciento al mundial que está en puerta y buscar así su plaza olímpica. “Lo anhelo mucho, es mi sueño desde muy chico, me atrevo a decir que tengo todo para lograrlo, es más difícil no quedar, depende de mí en la plataforma y espero quedar entre esos seis lugares”
RECONOCE EL ESTADO A JONATHAN Y SU ENTRENADOR
En rueda de prensa, el Lic. Romualdo Hernández, Director de Deporte de CODE, en representación del Mtro. Isaac Piña, titular de CODE; reconoció el esfuerzo y el trabajo de Jonathan Ruvalcaba así como de su entrenador Francisco Rueda por el bronce panamericano.
“A nombre del Gobernador y de nuestro titular de CODE, reconocemos estos resultados que son parte fundamental para nuestro estado. Felicitar a Jonathan su gran trabajo y a su entrenador que le ha puesto alma y corazón”.
Finalmente Francisco Rueda agradeció el apoyo especial del Gobernador Miguel Márquez por apoyarlo para poder viajar hasta Canadá y acompañar a su pupilo en su competencia.
ATENTAMENTE
COMUNICACIÓN SOCIAL CODE
Guanajuato, Gto., 15 de julio de 2015.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se esperan lluvias ligeras para mayor parte del territorio estatal.
De acuerdo con el reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la región central del país se encuentra afectada por un canal de baja presión que interactúa con el Huracán Dolores en categoría cuatro y, la onda tropical número 16 generan inestabilidad atmosférica en la zona.
Por ello, se espera poco cambio en las temperaturas, con mañana y noche frescas. Mientras que durante el día se mantendrá clima de templado a caluroso.
El cielo prevalecerá medio nublado, y se esperan lluvias ligeras acompañadas de tormentas eléctricas y granizo.
Mientras que el viento soplará con intensidad moderada, dirección del suroeste y rachas fuertes en las zonas de precipitación.
Para la zona norte las temperaturas máximas vayan de los 25 a 27° C, y las mínimas de los 11 a 13° C.
Así mismo, para la zona centro y sur se prevé que las máximas ronden los 28 a 30° C, y las mínimas los 14 a 16° C.