Yearly Archives: 2015

Dotan de acervo a 35 bibliotecas del estado.

Guanajuato, Gto a 21 de Agosto de 2015.- Dentro del proyecto de modernización de bibliotecas públicas de gobierno del estado, el Instituto Estatal de la Cultura, realizó la entrega de 10,000 libros impresos a 35 bibliotecas.

En los municipios de: Salamanca, Irapuato, Acámbaro, Apaseo Alto, San Luis de la Paz, Uriangato, Purísima del Rincón, Tarandacuao, Jerécuaro, Huanímaro, Ocampo, Cuerámaro, Abasolo, Santiago Maravatío, además se refuerza el proyecto de formación y promoción de la lectura infantil con talleres y actividades de fomento a la lectura.

Dentro de estos talleres se cuenta con el de niños narradores, en el que se atendió a 575 participantes, el de niños escritores con 544 asistentes y “Mis Vacaciones en la Biblioteca” , que este año tuvo una asistencia aproximada de 12 mil niños, a lo largo y ancho de la entidad.

Se formalizó la dotación de tres colecciones para bibliotecas nuevas, una de ellas móvil en el municipio de Tarandacuao y las otras 2 fijas en Acámbaro y Cuerámaro.

Como parte de las estrategias de fomento a la lectura, se han llevado a cabo festivales de narración, títeres, y de la palabra; mismos que han servido de foro para que los bibliotecarios de la Red Estatal realicen actividades de animación lectora como cuentacuentos, teatro de títeres y lectura en voz alta entre otros.

Como una atención a públicos específicos, se hace la entrega de 100 libros en escritura braille para la biblioteca Bartolomé Sánchez Torrado, que cuenta con círculos de lectura para ciegos y débiles visuales.

Asimismo, se hace entrega de acervo y se firma un convenio de colaboración para realizar actividades de fomento a la lectura con el CERESO de Celaya.

Servicios digitales

En el presente año están en proceso de instalación 280 computadoras para los municipios de: Jaral del Progreso, Apaseo el Alto, Acámbaro, Uriangato, Pénjamo, Irapuato, San Luis de la Paz, San José Iturbide, Tarandacuao, Salvatierra, Celaya, Abasolo, Huanímaro, Doctor Mora, Atarjea, Manuel Doblado, Villagrán, Jerécuaro, Ocampo, San Francisco del Rincón y León; con la finalidad de fortalecer la consulta de libros electrónicos, debido a que las bibliotecas públicas cuentan también con una biblioteca digital encaminada a atender las necesidades del sector universitario.

En el mes de noviembre se contará con materiales de consulta para este sector universitario profesional e incluso de nivel maestría.

Actualmente, se cuenta con catálogos digitales en las bibliotecas de los municipios de Pénjamo, Acámbaro, Apaseo Alto, Uriangato y Jaral del Progreso para que los usuarios puedan de manera sencilla encontrar los títulos que requieren y para el final del presente año se integrarán otras 30 bibliotecas de 9 municipios.

Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 1 02 27 00.

Realiza UTSOE Congreso Internacional

-Participarán diez países invitados en CICA 2015

Guanajuato, Gto.- Los días 10 y 11 de septiembre de este año, se realizará el Congreso Internacional Interdisciplinario de Cuerpos Académicos (CICA 2015), en la ciudad de Guanajuato capital, evento organizado por la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE).

La sede será el Centro de Convenciones, donde se contará con la participación de diez países invitados: Colombia, Panamá, Brasil, Argentina, Francia, España, Canadá, Estados Unidos, Cuba y Ecuador.

Lo anterior fue informado en rueda de prensa por la maestra Olimpia Liliana Rivas García, encargada de la rectoría de la UTSOE, y por el sub secretario de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación de Guanajuato, José Abel Arteaga Sánchez.

Esta es la tercera edición del congreso, que por primera vez tiene carácter internacional.

Parte de los objetivos de este evento, son propiciar un espacio de reflexión e intercambio de la investigación y generación de conocimiento, discutir resultados y propuestas, promover y fortalecer la divulgación del desarrollo tecnológico, así como fortalecer y formar redes de investigación, entre otras.

CICA 2015, está dirigido a integrantes de los cuerpos académicos, grupos de investigación, integrantes de redes y representantes del Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) de nivel superior, instituciones de investigación y desarrollo tecnológico, así como a organismos y público en general interesado.

Los temas que se abordarán en el congreso son: ciencias agropecuarias, ciencias naturales y exactas, ingeniería y tecnología, educación, ciencias sociales y administrativas, además de las experiencias en la formación y operación de cuerpos académicos y redes.

Para mayores informes, comunicarse a los teléfonos 01 (456) 64 3 71 80 extensiones: 101, 106 y 105, y en la página www.CICA2015.org.mx

Capacitan a funcionarios del Registro Civil para otorgar un mejor servicio a la ciudadanía

Inaugura Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López el Tercer Foro Estatal de Oficiales del Registro Civil.

 

Guanajuato es ejemplo a nivel nacional en abatimiento de subregistro y en avances de interconexión y expedición de actas foráneas.

Guanajuato, Guanajuato, a 21 de Agosto de 2015.- El Secretario de Gobierno, Antonio Salvador García López, inauguró el Tercer Foro Estatal de Oficiales del Registro Civil, que se realiza con la finalidad de capacitar y ofrecer los conocimientos necesarios al personal de esta dependencia, para seguir mejorando y ofrecer un servicio de calidad y con calidez a la ciudadanía.

El funcionario estatal señaló que uno de los principales objetivos del Gobierno del estado, es tener una capacitación plena para todos sus funcionarios, para que puedan desempeñar su trabajo con rapidez y eficiencia utilizando las herramientas y avances tecnológicos que nos permitan estar a la vanguardia en todos los servicios.

Durante el Tercer Foro Estatal de Oficiales del Registro Civil, los participantes recibirán capacitación de temas como la “Interconexión de la Base de Datos Nacional del Registro Civil y sus aplicativos en las Oficialías”, “Infraestructura Tecnológica Actual”, “Ética y Valores de los Servidores Públicos”, “Concentración y Aplicación de circulares de la Dirección General del Registro Civil”, “Manual de Procedimientos de Aclaraciones y Rectificaciones Administrativas del Registro Civil” y “Prácticas Exitosas para el Registro Civil”.

El Secretario de Gobierno agregó que Guanajuato ha sido impulsor de nuevos procesos y uno de los estados líderes en la implementación del sistema de interconexión y expedición de actas de nacimiento foráneas, gracias a todas y todos los que laboran ahí, por su entrega y compromiso.

Claudia Hernández Medina, Directora de Coordinación Interinstitucional del Registro Nacional de Población, reconoció la labor que realiza el registro Civil en Guanajuato y señaló que ha sido ejemplo a nivel nacional en diversos aspectos como el derecho a la primer acta de nacimiento gratuita.

La funcionaria federal destacó además el trabajo realizado en materia de interconectividad y expedición de actas foráneas donde dijo los números de Guanajuato están de orgullo, ya que se han emitido 22 mil 571 actas de nacimiento en México y el exterior, de las cuales 15 mil 275 pertenecen a guanajuatenses que ya no tuvieron que ir hasta su lugar de origen para realizar el trámite.

Para finalizar el Secretario de Gobierno felicitó a los trabajadores de esta dependencia y los invitó a mantener su compromiso con los guanajuatenses ya que el Registro Civil es la única dependencia con la que los seres humanos tienen una relación desde que nacen hasta que fallecen, es una de las dependencias más importantes en todo el estado y con mayor presencia en todo el territorio de Guanajuato.

Mando Único Yuriria/PGJE recuperan 2 mil lts de combustible

  • [wzslider]Acciones coordinadas Mando Único Yuriria y PGJE, recuperan 2 mil litros de combustible extraído de manera ilegal.

 

Yuriria, Gto., 21 de agosto de 2015.- Un total de 2 mil litros de combustible extraído de manera ilegal fueron recuperados mediante una acción coordinada entre el Mando Único de esta localidad y la Procuraduría General de Justicia del Estado.

El hecho ocurrió este jueves en un camino de terracería conocido como La Presa del Barrio.

En este lugar fue localizada una camioneta marca Chevrolet, tipo Van, con tablillas de circulación extranjeras.

En el interior de la unidad de motor, se encontraron dos contenedores con capacidad de mil litros cada uno, totalmente llenos a su capacidad con hidrocarburo al parecer diesel.

Tras activar los protocolos de aseguramiento, los elementos policiales pusieron a disposición de la autoridad correspondiente, la camioneta y el combustible recuperado.

 

Acciones coordinadas se aseguran en Pénjamo y Purísima tres con sustancias tóxicas

  • [wzslider]En distintas acciones coordinadas en Purísima del Rincón y Pénjamo, son detenidas tres personas en posesión de droga al parecer cristal.

 

Guanajuato, Gto., 21 de agosto de 2015.- En dos hechos distintos ocurridos en Purísima del Rincón y Pénjamo, son detenidas tres personas del sexo masculino en posesión de diversas cantidades de droga al parecer cristal.

Como resultado de las acciones coordinadas entre el Mando Único de Purísima del Rincón y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), fueron detenidos dos hombres en posesión de sustancias tóxicas.

La noche de este jueves, como parte de las acciones de vigilancia, agentes policiales al realizar un patrullaje localizaron a los dos masculinos quienes se identificaron como Carlos “N” de 29 años y Agustín “N” de 22 años.

A los detenidos se les encontró entre sus pertenencias varios envoltorios de plástico negro que contenían una sustancia granulada y transparente con las características de la droga conocida como “cristal”

En tanto en el municipio de Pénjamo elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y de la Policía Ministerial, lograron asegurar ocho gramos de cristal.

Derivado de una denuncia ciudadana los elementos operativos de ambas instituciones, desplegaron un operativo en la colonia Los Fresnos que dio como resultado la detención de José “N” de 32 años de edad.

Al detenido se le aseguró una bolsa de plástico en cuyo interior se localizó la cantidad de ocho gramos aproximadamente de una droga al parecer cristal.

En ambos casos, la sustancia asegurada, así como las personas detenidas  fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.

IECA y la Asociación Civil México Paz y Progreso unen esfuerzos a favor de la juventud celayense

  • [wzslider]Firma el IECA y la Asociación Civil México Paz y Progreso un convenio de colaboración  dirigido a los jóvenes de Celaya
  • A través del convenio se busca que los jóvenes adquieran habilidades a través de la capacitación para mejorar sus salarios o encontrar un empleo

 

Celaya, Gto; 21 de agosto.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) a cargo de su director general, Juan Carlos López Rodríguez  y la Asociación Civil México Paz y Progreso, que encabeza Alfonso Montero Guerrero, firmaron un convenio de colaboración para que los jóvenes celayenses que perciben bajos salarios puedan capacitarse para mejorar su nivel de vida y tengan mejores oportunidades para el futuro.

López Rodríguez aceptó que hay muchos desafíos que se tienen que enfrentar para garantizar que haya los empleos necesarios y suficientes para la región, situación que está plenamente ligara a la oferta y crecimiento económico.

Destacó que Guanajuato está viviendo un mayor nivel de crecimiento ante la llegada de nuevas empresas automotrices y ante este nuevo reto se encuentra la oportunidad de que en el estado se puedan formar empresas pequeñas que se conviertan en proveedoras de las industrias, en formar personas más capacitadas en diversas especialidades que se puedan aprender en el IECA.

El IECA es hoy un instituto encargado de formar personal calificado para el trabajo y ofrece capacitación a empresas nacionales y extranjeras, pero también ofrece sus cursos y talleres a la población que vive en las comunidades y cabeceras municipales del estado, universidades y al sector agropecuario.

El director general del IECA mencionó que entre los cursos que se ofrecen en el Instituto se encuentran: máquinas y herramientas, maquinado por Control Numérico, Diseño Asistido por Computadora, Manufactura Asistida por Computadora, Robótica, Metrología, Neumática, Electrónica e Hidráulica.

Mientras que en el rango social se imparten cursos en informática, belleza, carpintería, soldadura, corte y confección, elaboración de conservas, repostería, medicina tradicional, refrigeración y elaboración de pizza.

Es por eso que “hoy firmamos un pacto de buena voluntad y a partir de este esfuerzo se abren oportunidades a muchos jóvenes que pueden acceder a formarse, no sólo en computación, sino en muchas áreas más, pues además el IECA tiene las herramientas y las máquinas necesarias que cualquier otra universidad en el estado”.

En este sentido “me da mucho gusto que los jóvenes y la población en general quieran aprovechar esto y ustedes pueden estar seguros de que el IECA estará ahí para dar seguimiento”.

Por su parte, Montero Guerrero dijo que la firma de este convenio y el acercamiento con el IECA representa un sitio para buscar más conocimientos, más capacidades y habilidades a través de la capacitación.

“Desde un principio vimos la calidad de quienes integran el IECA con una gran entrega, con una gran emoción de servicio, los hemos visto como han venido promoviendo los cursos y certificando a la gente”.

El presidente de la Asociación Civil  invitó a los jóvenes de 15 años en adelante para que se incorporen y encuentren el camino de la oportunidad, sobre todo, aquellos que no han podido encontrar trabajo por falta de una capacitación adecuada. Reiteró la necesidad de aprovechar lo maravilloso de este convenio, pues representa muchas metas por alcanzar que les permitirá tener un crecimiento personal.

SSPE/PGJE aseguran media toneladas de pesca en Yuriria

  • [wzslider]Acciones coordinadas entre la SSPE y PGJE aseguran media tonelada de pesca no permitida en la Laguna de Yuriria.

 

  • En el lugar se localizan cinco personas del sexo masculino, además de una lancha y un vehículo de motor.

 

Yuriria, Gto., 21 de agosto de 2015.- Derivado de la vigilancia y patrullaje coordinado entre elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado (FSPE) y de la Procuraduría General de Justicias del Estado (PGJE) en la laguna de Yuriria, fue asegurada media tonelada de pesca no permitida.

La mañana de este jueves, elementos de las FSPE y de la Policía Ministerial, detuvieron a cinco personas del sexo masculino quienes se identificaron como: Antonio “N” de 27 años de edad; Francisco “N” de 25 años; Danilo “N” de 25 años; Juan “N” 29 de años; y Miguel “N” 23 años.

A los detenidos se les aseguró media tonelada aproximadamente de pesca no permitida, así como una lancha y varios instrumentos utilizados para pescar.

El producto incautado era transportado en una camioneta tipo pick-up, sin placas de circulación.

La pesca asegurada, así como las personas detenidas fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente, además se le notificó a la Inspección de Pesca de la Delegación Estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales para los efectos pertinentes que determinen.

Cabe resaltar que los patrullajes en la laguna de Yuriria son derivados de la solicitud hecha por los pescadores locales al Gobierno del Estado, para detener la pesca sin permiso y el uso de redes de arrastre no permitidas.

Reporte de clima 21 de agosto de 2015

  • [wzslider]Se mantiene la probabilidad de lluvias principalmente por la tarde y noche en el estado de Guanajuato.

Guanajuato, Gto., 21 de agosto de 2015.-La Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil, informó que se mantiene la probabilidad de lluvias principalmente por la tarde y noche en el estado de Guanajuato.

De acuerdo al reporte hidrometeorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la mesa central del país, continúa bajo los efectos de dos canales de baja presión, asociado con la entrada de aire húmedo proveniente de ambos litorales y de forma parcial por la onda tropical número 30 y el frente frío número 58.

Por ello, en el Estado de Guanajuato, se esperan temperaturas frescas por la mañana y ligeramente frías por la noche, con días de templados a cálidos.

Prevalecerá un cielo de medio nublado a nublado, y se mantiene la probabilidad de lluvias principalmente por la tarde y noche.

El viento soplará con intensidad moderada y algunas rachas fuertes y frías de forma ocasional.

Las temperaturas máximas para la zona norte serán de 24 a 26°C y las mínimas de 11 a 13°C, mientras que para la zona centro y sur serán de 27 a 29°C las máximas  y las mínimas de 14 a 16°C.

 

 

Sedeshu e INJUG llevan “Cine Bajo las Estrellas” a colonia Periodistas Mexicanos, de León

León, Gto., 21 de agosto de 2015.- La Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedeshu), en coordinación con el Instituto de la Juventud Guanajuatense (INJUG), realizaron una actividad más del programa “Cine Bajo las Estrellas” en la colonia Periodistas Mexicanos de este municipio. Asistieron cerca de 500 personas.

 Evaristo Ramírez Juárez, director del Programa Impulso al Gobierno Cercano, de la Sedeshu, informó que las películas que se proyectan tienen el objetivo de dejar un mensaje importante en la vida de quienes las disfrutan.

 “Estamos cumpliendo el día de hoy con algo que la misma gente solicitó a través del Plan de Acción Comunitaria, que era la organización de este tipo de eventos para la sana convivencia entre vecinos esta colonia y sus alrededores, ya que quieren que los niños aprendan a convivir desde temprana edad y enfoquen sus energías de manera positiva”, expresó el funcionario público.

 Este tipo de acciones también tiene la finalidad de ocupar espacios públicos o privados que brinden la oportunidad de realizar eventos para la sana convivencia entre las familias como medio de prevención, ya que son parte importante para el desarrollo social de una comunidad.

 “Cine Bajo las Estrellas” recorrerá en esta primera etapa otras colonias de León como El Potrero, La Libertad, Ibarrilla, Duarte y algunas más. En una segunda etapa se programarán visitas a otros municipios.

[wzslider autoplay=”true”]

Entrega Sedeshu 120 calentadores solares en el polígono de la 10 de mayo, en León.

León, Guanajuato, a 21 de agosto de 2015.- Con la finalidad de apoyar la economía de las familias en condiciones vulnerables en sus consumos de energía y promover las acciones para reducir la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera, la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, en conjunto con el Instituto de Ecología, realiza la instalación de 120 calentadores solares en el polígono de la colonia 10 de Mayo de esta ciudad.

El titular de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, dio a conocer que en colonias como Arboledas de San Hilarión, 10 de Mayo y Santa Teresita se entregaron ya instalados 35 calentadores a familias que cubrieron los requisitos de vulnerabilidad al ser detectadas por el Programa de Focalización, el cual mediante encuestas en campo y criterios de carencias sociales, determinan a las personas que más necesitan de los programas de desarrollo social y humano.

Beneficiarios del programa, como Ángel Espinoza y Celia Páramo, vecinos de Villas de Santa Teresita, aseguraron que con estos calentadores solares se verán beneficiados en sus bolsillos pues el consumo de gas para calentar agua se reduce notablemente. “Quiero darle gracias al gobernador de Guanajuato y ojalá apoyen a más familias con estos calentadores para que tengan estos beneficios”, dijo la señora Celia Páramo que vive con su esposo y dos hijos en edad escolar.

Cerca de allí, la señora Juana Solís que vive en la colonia 10 de Mayo agradeció al gobernador Miguel Márquez por este programa que les ayuda a su economía familiar “pues el dinero que gastamos en el tanque de gas ahora podemos ahorrar para otras necesidades y ojalá ayuden a más personas como yo”, expresó.

María Cruz Mares, de Arboledas de San Hilarión, también dio que con el apoyo de su calentador solar ahorrará dinero para poder dedicarlo a otros gastos del hogar y por ello dio las gracias al gobierno del Estado.

Estas ecotecnologías proporcionadas por el gobierno de Guanajuato ayudan a disminuir el gasto que destinan a la compra de gas L.P. al tiempo que contribuyen a mejorar el medio ambiente.

Diego Sinhue señaló que los 120 calentadores solares que se instalan en el polígono urbano de la 10 de Mayo también contribuyen a mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses que habitan en esta zona de atención prioritaria.

Gracias al Fondo Ambiental de Guanajuato, cuya fuente de ingresos se soporta en las contribuciones que hacen las y los guanajuatenses al cumplir con el Programa de Verificación Vehicular, se podrán entregar este año en todo el municipio de León mil calentadores solares a familias en condiciones de vulnerabilidad social.   

[wzslider]