Disminuyen probabilidades de lluvia para Guanajuato durante las próximas horas.
Guanajuato, Gto., 30 de agosto de 2015.- En el estado de Guanajuato habrá pocas posibilidades de lluvias durante las próximas horas, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) a través de la Coordinación Ejecutiva de Protección Civil.
De acuerdo al reporte hidrometereológico de la Comisión Nacional del Agua, la región central del país presenta efectos parciales de un canal de baja presió, ligera entrada de aire húmedo proveniente de ambos litorales, escurrimiento de aire frio y un sistema anticiclónico.
Por ello, el pronóstico del clima para Guanajuato señala que se presentarán temperaturas ligeramente frías por la mañana y noche con un día caluroso. Dominará un cielo de despejado a medio nublado, con escaso potencial de lluvias. El viento de dirección variable con una intensidad moderada.
Las temperaturas para el estado durante las siguientes horas, para la zona norte la máxima será de 26 a 28°C y la mínima de 10 a 12°C. En la zona centro y sur será de 29 a 31°C y la mínima de 13 a 15°C.
La temperatura máxima registrada el día de ayer en la entidad: fue de 31.5°C en C. Los Castillos y la mínima de 6.0°C en La Quemada, municipio de San Felipe.
Ciudad de México; DF. 30 de agosto del 2015.- En las instalaciones de la Secretaría de Salud Federal fue presentado el Coloquio Integral de Salud de Guanajuato impulsado por la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG).
Ignacio Ortiz Aldana, secretario de salud ante los representantes de los medios de comunicación nacionales, dio a conocer que este es un evento magno en relación a capacitación para médicos de primer contacto y médicos especialistas y sub especialistas.
Resaltó que hoy en día se tiene que estar optimizando los recursos en salud; y una de las maneras de impulsar una capacitación actualizada es mediante eventos como el Coloquio Integral en Salud “Pasos firmes hacia la cobertura universal” el 24, 25 y 26 de septiembre, a realizarse en Poliforum en León y no tendrá costo alguno para los participantes.
“Hemos apostando por las enfermedades crónicas no transmisibles, dado que reflejan prácticamente dentro de nuestra fármacopea el treinta por ciento del presupuesto en dos padecimientos, diabetes, hipertensión y riesgo cardiovascular y obviamente que va de la mano de la obesidad”.
Ortiz Aldana informó que la dependencia a su cargo se ha comprometido con todo el sector salud del estado conjuntando a profesionales de la salud de varias instituciones como IMSS, ISSSTE, PEMEX, entre otras.
El secretario de salud dijo que el Coloquio Integral en Salud apuesta por una proyección de actualización de alrededor de 3 mil 500 personas y se cuenta con una evaluación de los diez principales padecimientos que impactan en Guanajuato y en base a ello desarrollar temas de interés en este evento.
“Para nosotros es de suma importancia lo que refleja la delimitación de la mortalidad materna y perinatal, vamos en excelente camino pero tenemos sin duda que fortalecernos, estamos apostando también por el primer nivel de atención que prácticamente puede estar desahogando el 70 por ciento de todos los padecimientos”.
En la rueda de prensa, Ortiz Aldaba fue acompañado por el Director de Enseñanza e Investigación Efraín Navarro Olivos y la Directora de la Coordinación Intersectorial, Mónica Ethel Rivera Torres.
Efraín Navarro Olivos, destacó que el programa académico del Coloquio Integral en Salud es muy basto que considera diferentes módulos con temática diversa, no solo al personal médico, también se incluyen enfermeras, trabajo social, odontólogos, nutriólogos y diferentes especialidades.
Además se contará con conferencias magistrales y plenarias de funcionarios del Gobierno Federal como El Dr. Gabriel O’shea Cuevas*, Comisionado Nacional de Protección Social en Salud, con su ponencia sobre “Cartera de Servicios en Seguro Popular”, el Mtro. Mikel Andoni Arriola Peñaloza, Comisionado Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios. Expone el tema “Regulación Sanitaria en México”.
El Dr. Manuel H. Ruiz de Chávez, Presidente de la Comisión Nacional de Bioética, Dr. Eduardo González Pier, Subsecretario de Integración y Desarrollo del Sector Salud en la Secretaría de Salud, con la ponencia “Universalización de los Servicios de Salud”.
DR. Pablo Kuri Morales, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, con la ponencia “Cruzada Nacional contra la obesidad”.
El secretario de salud puntualizó que hace tres años se lanzó “Impulso a tu salud”, dirigido a abatir el diferimiento quirúrgico, habilitar la infraestructura médica hoy con 630 unidades médicas, delimitación de los tiempos de espera.
También se cuenta con infraestructura de cuatro Hospitales Materno Infantil, con cuatro unidades acreditadas en el tratamiento del paciente con enfermedades lisosomales y un sistema de urgencias que ya es referente nacional y apoya inclusive a otras entidades en desastres.
La Salud es compromiso de todos
[wzslider]Llevan incautadas cuerpos de seguridad, más de 950 mil dosis de diversos tipos de droga, entre abril de 2014 y agosto de 2015.
Incluye la coordinación interinstitucional, decomiso de 9.8 kilos de heroína y cinco narco-laboratorios desmentalados.
Guanajuato, Gto., 30 de agosto de 2015- En un lapso de diez y seis meses, la estrecha coordinación que se ha logrado en el estado de Guanajuato entre los cuerpos de seguridad de los tres niveles de gobierno, permitieron sacar del mercado de las drogas, más de 950 mil dosis de distintos tipos de estupefacientes.
En estos operativos participan la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el Ejército Mexicano, la Policía Federal, la PGR y las policías municipales.
Del 15 de abril de 2014, al 30 de agosto de 2015, han sido aseguradas un total de 950 mil 472 dosis de distintos tipos de droga, principalmente mariguana, cocaína y cristal, así como 9.8 kilogramos de heroína.
Así por ejemplo, en este último mes fueron sacadas de circulación un total de 52 mil 558 dosis de sustancias tóxicas.
Los trabajos de inteligencia e investigación, permitieron que en periodo de referencia, hayan sido desmantelados en su totalidad cinco narco-laboratorios ubicados en distintos municipios de la entidad.
Acciones en el combate al narcomenudeo.
El pasado 25 de julio mediante de un operativo conjunto entre la Secretaría Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), la Procuraduría General de la República (PGR), el Ejército Mexicano y Policía Federal (PF), detuvieron a un conductor que transportaba 5.8 kilos de sustancias tóxicas al parecer heroína. El hecho ocurrió en la autopista Querétaro-Irapuato, a la altura de la caseta de peaje de Salamanca.
En el municipio de Irapuato, el pasado 20 de agosto, en atención a una denuncia ciudadana, elementos de la Grupo Táctico Operativo (GTO) y elementos del Grupo Especial de Reacción Inmediata (GERI), lograron la detención de Irvin ‘N’ de 18 años, presunto vendedor de drogas, en posesión de 150 dosis de droga .
En tanto, el día 23 del mismo mes, se logró el aseguramiento en el municipio de Tarandacuao de una mujer de 43 años de edad, quien estaba en posesión del equivalente a 300 dosis de mariguana, así como más de 30 dosis de cristal.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y la Procuraduría General de Justicia del Estado, en colaboración con las demás autoridades, refrendan el compromiso del Gobierno de Guanajuato para construir permanentemente junto con la sociedad, mejores condiciones en favor de la legalidad, la paz y la tranquilidad de los guanajuatenses.
Irapuato, Guanajuato, a 29 de agosto de 2015.- El gobierno de Guanajuato trabajará en sintonía con los 46 municipios de la entidad con el único objetivo de mejorar la calidad de vida a través de la reconstrucción del tejido social.
Así lo declaró el secretario de Desarrollo Social y Humano, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo quien precisó que para que exista ese trabajo habrá apertura del Gobierno del Estado para atender cualquier inquietud de los alcaldes en la entidad.
Durante la inauguración del encuentro donde se presentaron los programas sociales de la Sedeshu a funcionarios de las 46 localidades que tomarán posesión el próximo 10 octubre, el servidor público ofreció diálogo constante con las autoridades en funciones “por el bien de la población”.
Para tal fin, este sábado el secretario de Desarrollo Social convocó a los subsecretarios y directores generales de la dependencia, para que presentaran sus programas, reglas de operación y reglamentos, entre otra información, para que se genere una sinergia que favorezca a todas y todos los guanajuatenses.
PRIORIZARÁ SEDESHU TEJIDO SOCIAL
En conferencia de prensa, Diego Sinhue señaló que ante el difícil panorama económico nacional que se prevé para el próximo año, el Gobierno del Estado fortalecerá la inversión y los programas sociales con una línea de crédito, ya anunciada, que se aplicará en la estrategia de recomponer el tejido social en la entidad, en caso que así lo aprueben los diputados del Congreso local.
A pregunta expresa, dijo que aún no es posible conocer si existirán recortes en el presupuesto federal a los programas sociales, en todo caso, dijo, “los recortes federales deberían ser al gasto corriente y no a la inversión”; sin embargo, aseguró que tanto el Gobernador del Estado como él tienen muy buena relación y comunicación con el nuevo titular de la Secretaría de Desarrollo Social, José Antonio Meade, lo que podría facilitar una mejor coordinación.
No obstante, aún y con el actual entorno económico nacional, Diego Sinhue precisó que Guanajuato no bajará la guardia en su Estrategia Impulso para lograr que más familias mejoren su calidad de vida y para ello se requiere trabajar en sinergia y alianza con los 46 municipios, para que los programas sociales se apliquen de manera efectiva y cubriendo todas la reglas de operación y comprobación.
Afirmó que ese es el objetivo fundamental del Taller efectuado este sábado con los alcaldes electos y sus equipos de trabajo, al que acudieron quienes serán titulares y funcionarios de las áreas de desarrollo social, obras públicas y tesorería de 40 municipios, así como 16 alcaldes electos y una alcaldesa.
“Con esta reunión de trabajo con los alcaldes electos y sus equipos, queremos que conozcan a nivel de detalle los programas que ofrece la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, sus reglas de operación y cómo se integran los expedientes para comprobar su ejecución y cumplir con las evaluaciones que realiza la Secretaría de Hacienda y Crédito Público; la idea es que la obra social no se detenga y que en conjunto y de manera coordinada logremos reconstruir el tejido social en los polígonos que ya hemos detectado en casi todos los municipios del estado”, dijo.
[wzslider]
Detiene Mando Único de Abasolo en coordinación con la PGJE a una persona del sexo masculino con orden de aprehensión por abuso sexual en Michoacán.
Abasolo, Gto., 29 de agosto de 2015.- Como parte de las acciones coordinadas entre el Mando Único de este municipio y la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), detuvieron a una persona del sexo masculino con orden de aprehensión por abuso sexual en el estado de Michoacán.
La madrugada de este sábado, elementos del Mando Único y de la Policía Ministerial, en atención a un reporte ciudadano, desplegaron un operativo en la central camionera de esta ciudad.
En este lugar localizaron a un hombre que se identificó como Pablo “N”, quien manifestó ser vecino de Puruándiro, Michoacán.
Tras solicitar información en Plataforma México, a través del C5i del Programa Estatal de Seguridad Escudo, los efectivos policiales, confirmaron que el detenido contaba con una orden de aprehensión por abuso sexual en Michoacán.
Al conocer los resultados de la búsqueda, la persona fue detenida y puesta a disposición de la autoridad correspondiente quien se encargará de definir su situación legal.
-Fomentarán acciones de prevención de riesgos en escuelas
Irapuato, Gto.- Para fomentar los valores y prevención de riesgos vinculados al entorno social y familiar de niñas y niños de educación básica, el Sistema estatal DIF en coordinación con la Secretaría de Educación de Guanajuato, SEG, otorgó nombramientos a 100 preventólogos infantiles.
Los preventólogos infantiles fungirán como replicadores para fomentar los valores y prevención en sus respectivos municipios y un total de 12 de ellos, pertenecientes a escuelas de la Delegación Regional VI Suroeste con cabecera en Irapuato, serán los encargados de difundir las acciones en los municipios de la región.
El nombramiento acredita a los menores como multiplicadores de las labores de prevención en acciones y programas de sana convivencia escolar, en coordinación con el DIF estatal; niñas y niños llevarán mensajes y participarán en programas de prevención en sus colonias, escuelas y comunidades en los diferentes municipios del estado.
Como la nueva generación, los preventólogos infantiles recibieron una capacitación durante cinco días, en la cual niñas y niños participantes realizaron actividades vivenciales en temas como identificación de emociones, comunicación asertiva, valores; mediación, señales de riesgo, autoestima y autocuidado personal.
Además en el último día de los trabajos de capacitación, los menores sostuvieron un encuentro tipo parlamento donde debatieron sobre los temas abordados durante este periodo.
Los infantes promotores de valores de la región Irapuato son: Mauricio Castañeda Marmolejo, Leonardo Sánchez García, Hugo Guillermo Hernández Prieto, Irma Lizbeht Navarro Álvarez, José Antonio Samuel Carrera García, Fátima Ivonne Murillo Ortega, Karla Jaqueline Fajardo Rosales, Ángel Gabriel Ledezma Molina. También participan Paula Celina Murrieta Ortega, Martín Salvador Navarro Álvarez, Maricela Marmolejo Hernández y Lucía Prieto Ortiz.
Guanajuato, Gto., a 26 de agosto de 2015.- Se presentó en las tres sedes del Instituto Estatal de la Cultura, la actriz guanajuatense Ángeles Marín, quien dio lectura a los textos de Rebeca Orozco y Nellie Campobello
Dicho proyecto lo llevó a cabo el Instituto Estatal de la Cultura, a través del Instituto Nacional de Bellas Artes, con el programa “¡Leo… luego existo!”, durante los días 27 y 28 de agosto.
El primer día se presentó en la Biblioteca Central Estatal Wigberto Jiménez Moreno y en el foyer del Teatro Juárez, para el día siguiente concluir en el Centro de las Artes de Guanajuato en Salamanca.
Durante su lectura en el foyer del Teatro Juárez, la actriz, aseguró que es de vital importancia que existan ciclos como “¡Leo…luego existo!”, porque en México se lee muy poco.
“Generalmente en México se lee lo que nos piden en la escuela, en mi experiencia, he conocido personas que jamás han tomado un libro, pero también he visto a gente conmovida al escuchar una lectura en voz alta”, indicó la actriz.
Expresó, que con estas lecturas las personas se percatan de lo sencillo que puede ser, ya que ellos mismos pueden fomentarla, pues es una actividad bella, sencilla y enriquecedora que se puede practicar con la familia, amigos y maestros.
“La lectura debe de ser gozosa y disfrutable, para que los niños se interesen en otras cosas y no sólo en las cuestiones académicas”. Afirmó luego de invitar al público en general a compartir la lectura en voz alta al micrófono.
Asimismo, comentó que es indispensable tomarle el gusto a la lectura, más allá de la que se hace por obligación y se acostumbra en los ámbitos académicos.
Finalmente dio a conocer su apoyo a este programa del INBA, que lo llevan por todo el país desde hace más de una década.
Es importante mencionar que Ángeles Marín, fue invitada a participar en este proyecto porque es egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA. A lo largo de 30 años de trayectoria ha actuado en más de 50 puestas en escena, como “Otelo”, “Electra”, “Tiempos furiosos”, “La Fiera del Ajusco”, “Conversación entre las ruinas”, “Cita a ciegas”, “Macbeth”, entre otras.
En el cine estelarizó la ópera prima “El ombligo de la luna”, y ha participado en otros importantes largometrajes, siendo los más relevantes, “Lolo” y “Amores perros”.
La crítica especializada le ha otorgado diversos reconocimientos como: Revelación a mejor actriz joven y coactuación. Actualmente es becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. (FONCA)
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 73 4 09 60.
El Juzgado Único Penal de San Francisco del Rincón, donde se desarrolló el juicio por su jurisdicción, concluyó que existen todas las pruebas, que la Unidad Especializada en Investigación de Homicidios Región A aportó, para declararlo culpable por la muerte de Judith Araceli Viache Valdez.
Además, el Juez instruyó que el condenado pague una multa monetaria, así como la reparación del daño a favor de familiares de la víctima; negándole beneficios o sustitutivos a la pena privativa de libertad que la ley contempla, por lo que permanecerá recluido hasta purgar su sentencia.
Es de recordar, que los hechos acontecieron el 19 de octubre de 2013, luego de que la pareja estuviera discutiendo, ocurriendo el crimen al interior de su domicilio, donde Marcos Nazaret apretó por el cuello a Judith, por lo que comenzó un forcejeó que los hizo caer al piso, provocando con ello una lesión por contusión de segundo grado de la columna cervical, que causó la muerte al instante a la femenina.
El cadáver de la mujer fue localizado horas después abandonado en un camino de terracería en el municipio La Unión, en Jalisco, por lo que tras el hallazgo y su identificación, agentes especializados del Ministerio Público dieron continuidad a las indagatorias, logrando identificar al feminicida, quien a la postre fue detenido y sometido a proceso penal, en el que ha sido sentenciado.
El Gobierno del Estado, a través de la PGJE, firmes contra la impunidad en aras de seguir construyendo un mejor Guanajuato.
Guanajuato, Gto., a 28 de agosto de 2015.- El Instituto Estatal de la Cultura, a través de la Dirección Editorial y Fondo Guanajuato, convoca a la selección de los creadores literarios generación 2015 del Fondo para las Letras Guanajuatenses.
El cual busca profesionalizar a los creadores del estado por medio de su vinculación profesionales literarios y empresas editoriales con trayectoria, así como el desarrollo de proyectos literarios, originales e inéditos, ya sea termi¬nados o en proceso de serlo.
Los cuales tendrán un seguimiento con asesorías especializadas hasta su edición y publicación por editoriales del ámbito nacional y local, según sea el caso. Esta convocatoria se desarrollará en cuatro etapas bajo las siguientes bases:
En la Primera Etapa, podrán participar escritores residentes de esta entidad federativa con una estancia legal por un periodo mínimo de 5 años mediante carta de residencia vigente.
El participante deberá enviar una muestra representativa de su trabajo en los géneros en los que desea concursar, es decir, cuento, novela y cualquier asunto no considerado por la presente convocatoria, estará sujeto a lo dispuesto por la institución que convoca, en este caso el Instituto Estatal de la Cultura a través de su Dirección Editorial.
En una Segunda Etapa, los seleccionados se comprometen a asistir al ciclo de seminarios de asesoría especializada que se impartirán durante un periodo de seis meses (de noviembre de 2015 al mes de abril de 2016, dos días al mes), cada seminario, uno por género literario, estará coordinado por un escritor de reconocida trayectoria.
El ciclo de seminarios en torno a los tres ejes o géneros literarios portan los nombres de los escritores más ilustres que ha dado Guanajuato en el contexto nacional:
• Seminario para las letras en cuento Efrén Hernández
• Seminario para las letras en novela Jorge Ibargüengoitia
• Seminario para las letras en poesía Efraín Huerta
Al cierre de cada seminario, los tutores serán los únicos responsa¬bles con base en su experiencia de hacer una segunda selección por género en orden de relevancia con miras de publicarse.
En el mes de mayo de 2016, establece la tercera etapa, se presentarán a las casas editoriales invitadas los títulos en el orden estipulado por los tutores, para que sean libres de escoger aquellos títulos que consideren convenientes para integrarlos a su oferta editorial, en el siguiente orden de rondas:
• Primera instancia. Casas editoriales con trayectoria en el ámbito nacional
• Segunda instancia. Ediciones La Rana
• Tercera instancia. Casas editoriales que conforman Fondo Guanajuato
Ediciones La Rana se compromete a la publicación de un mínimo de nueve (9) proyectos literarios seleccionados.
Los escritores seleccionados autorizarán, de acuerdo a las bases, la primera edición de las obras elegidas. Las ediciones subsecuentes, quedarán sujetas a negociaciones posteriores.
En la Cuarta Etapa, el Fondo Guanajuato programará presentaciones editoriales en centros culturales, casas de la cultura y bibliotecas públicas del estado, así como en las ferias de libros más importantes del país.
Para mayores informes consulta la página guanajuato.gob.mx/cultura o llama al (473) 102 27 00
vInicia “Septiembre Mes del Testamento”. Por primera vez los migrantes tendrán acceso a los beneficios de este programa.
vDurante la campaña los más de 300 notarios del Estado, mantendrán una cuota especial y el Registro Público de la Propiedad y Notarias condonará el pago de derechos por la inscripción del testamento.
León, Gto. 28 de agosto del 2015. A partir de hoy inicio la campaña “Septiembre Mes del Testamento”, que tiene como objetivo fortalecer la cultura de la prevención, la legalidad, certeza jurídica, seguridad, tranquilidad y la unión de las familias guanajuatenses.
Mediante la firma del convenio de colaboración entre el Gobierno del Estado y el Colegio Estatal de Notarios todas las personas que realicen su testamento durante esta campaña pagarán una cuota especial y la inscripción del testamento en el Registro Público de la Propiedad no tendrá costo.
Durante el inicio de esta campaña, también se firmó, por primera vez, un convenio con el Colegio Estatal de Notarios y el Instituto del Migrante Guanajuatense, mediante el cual los paisanos, que regresen a la entidad podrán inscribir testamentos Agrarios con una tarifa especial.
Arturo Navarro Navarro, Subsecretario de Servicios a la Comunidad de la Secretaría de Gobierno dijo que para el Gobierno del Estado es fundamental trabajar en la protección del patrimonio de las familias promoviendo la seguridad y certeza jurídica.
El funcionario estatal agregó que este tipo de programas dan la tranquilidad para que el patrimonio que con tanto esfuerzo durante los años se va formando pueda transmitirse de manera segura a quien se decida.
La Secretaría de Gobierno a través de la Dirección General de Registros Públicos de la Propiedad y Notarías lleva a cabo Septiembre Mes del Testamento desde el 2003 de manera ininterrumpida y a la fecha se han inscrito aproximadamente 90 mil testamentos, únicamente durante las campañas, lo que representa más del 59 por ciento de los que se llevan a cabo anualmente.
Realizar un testamento es muy sencillo ya que las personas interesadas solamente tienen que presentarse en cualquiera de las más de 300 notarías distribuidas en los 46 municipios del estado con una identificación oficial y expresar su voluntad.
La Secretaría de Gobierno estará otorgando asesorías gratuitas en las 23 oficinas del Registro Público de la Propiedad distribuidas en el Estado y a través de la línea gratuita 01 800 5365051 de lunes a viernes de 08:30 a 18:00 horas.