Yearly Archives: 2015

SSG avanza en VIH, muerte materna y rastros

Guanajuato; Guanajuato. 1 de septiembre del 2015.- Los integrantes de la Junta de Gobierno del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato (Isapeg), figura jurídica de la SSG, aprobaron la presentación del balance presentado por su director, el Dr. Ignacio Ortiz Aldana.

Durante la LXVI Reunión Ordinaria de la Junta de Gobierno, se informó que este año suman 17 muertes maternas al 8 de agosto del presente año, lo que representan cinco casos menos en comparación con los registros del 2014, cuando se habían reportado 22 casos.

Esto se dice fácil, puntualizó el secretario de salud, sin embargo cuenta para Guanajuato un avance importante en salud materna perinatal, ya que en años previos se registraban hasta 52 muertes maternas, como lo fue en 2009.

De la misma forma se informó que los casos de muerte perinatal gracias a los proyectos específicos en salud, han ido a la baja, de 1 mil 528 muertes reportadas en 2014, este año suman 611 casos.

Estos logros no se hubieran alcanzado si no fuera por la implementación de módulos mater, proyecto con el Instituto Nacional de Perinatología, proyecto 78, notificación inmediata de casos de muerte materna y sobre todo la capacitación del personal para la atención de la emergencia obstétrica y cero rechazo.

Ortiz Aldana dio a conocer que se cuenta con seis salas de lactancia materna en los hospitales de Silao, Acámbaro, Salvatierra, Salamanca, Dolores Hidalgo e Irapuato.

Resaltó que en el programa de VIH / Sida, este año se han detectado oportunamente 75 casos nuevos asintomáticos a VIH y 36 personas en etapa de SIDA; con la aplicación de 76 mil 16 pruebas.

“El cien por ciento de las personas que iniciaron tratamiento doce meses previos continúan con vida”.

En el programa de rastros, se tiene el objetivo de mejorar las condiciones sanitarias de los rastros y mataderos municipales que atienden a más de 50 mil habitantes.

Dentro de las actividades regulatorias se han realizado 85 verificaciones de los cuales se han realizado 7 suspensiones a mataderos particulares.

Carlos López Pérez, Director de Vinculación y Seguimiento de las Reuniones del Consejo Nacional de Salud, reconoció los resultados en materia de salud que Guanajuato tiene, y propuso que las estrategias que se han implementado de cada programa exitoso deben documentarse para que tengan un seguimiento a futuro.

“Es un informe muy amplio, pero al mismo concreto, objetivo muy claro, el quinto lugar que ocupa Guanajuato en los Comisiones Estatales en Bioética, nos habla de un interés que tiene que ver con las decisiones que se toman en los hospitales”.

Subrayó que la cultura de la ética médica habla bien de Guanajuato, además el hecho de ampliar los voluntariados habla de un interés particular de esa parte fina y humana que a veces también es importante fomentar en los diferentes hospitales.

“Se nota la mejoría sustancial en la parte de surtimiento de medicamentos, la atención médica, solamente la reflexión que hago es que esto es un sistema muy complejo y dinámico y esta es la oportunidad de fortalecer los liderazgos intermedios en los hospitales”.

El secretario de salud retomó la palabra y aseguró que estos resultados son parte de un trabajo en equipo además Guanajuato representa lo mejor en infraestructura en salud.

“El gobernador ha invertido mucho somos el único estado con cuatro hospitales maternos, yo creo que tenemos que trabajar nuevamente en la mística, en el humanismo en los valores”.

Además de reforzar la política de inclusión de los médicos pasantes de 25 universidad pública y privadas que se suman a la SSG para dar su servicio social.

Agregó que hoy más que nunca se debe apostar por calidad y capacitación, como una forma de seguir incrementando la autoestima de los profesionales de la salud.

La Salud es compromiso de todos

Invierte DIF estatal más de 500 mil pesos en Apoyos para Adultos Mayores

[wzslider autoplay=”true” info=”true” lightbox=”true”]Otorga DIF estatal apoyos para 126 Proyectos Productivos a Adultos Mayores de Centros Gerontológicos en el Estado.

Guanajuato, Gto.01 Septiembre de 2015.- El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato a través de la Dirección para la Atención al Adulto Mayor realizó la entrega de apoyos para Proyectos Productivos a Adultos de los Centros de Desarrollo Gerontológico.
Por su parte el Director de DIF estatal José Alfonso Borja Pimentel durante la entrega de apoyos destacó que Guanajuato es una de las entidades que cuenta con una infraestructura especializada para la atención a los adultos mayores a través de los 54 gerontológicos.

“Hemos buscado dotar de herramientas, de conocimiento y desarrollo a los adultos mayores para fortalecer a este segmento e impulsarlos, con el fin de que vivan una vejez activa, útil además para que cuenten con la posibilidad de generar recursos que les permitirá sentirse autónomos y plenos”, indicó.

Resaltó también que “son 126 proyectos productivos los entregados a la fecha, de los cuales 16 fueron otorgados en este evento, el equipamiento y material es utilizado en los centros gerontológicos con la intención de generar una convivencia, que los adultos mayores realicen un trabajo en equipo y se logre conformar una comunidad activa en la vejez guanajuatense”.

La entrega de equipamiento y material para proyectos productivos de los Centros de Desarrollo Gerontológico constó de material para repostería como hornos de dos gavetas, licuadoras, batidoras, refrigeradores tipo industrial, material para elaboración de velas aromáticas y material para bisutería.

Cabe hacer mención que el insumo se otorgó a las Directoras de los DIF municipales de los municipios de Cuerámaro, Dr. Mora, León, Jaral del Progreso San Felipe, San José Iturbide, Santa Catarina, Santiago Maravatío, San Luis de la Paz, Santa Cruz de Juventino Rosas, Salamanca, Salvatierra, Silao y Valle de Santiago. En el marco de la entrega las directoras firmaron un convenio de comodato del apoyo. La inversión total ascendió a los 511 mil 037 pesos.

Cabe hacer mención que los favorecidos de estos proyectos son Adultos Mayores interesados en alcanzar beneficios económicos y/o contar con una actividad ocupacional que les brinde una oportunidad de crecimiento personal.

La Dirección de Atención para Adultos Mayores, brinda asesoría, equipamiento y capacitación a través del Instituto Estatal de Capacitación para la mejora del desempeño de los adultos mayores en proyectos productivos al impulsar y fomentar los conocimientos y/o habilidades de los participantes para generar una rentabilidad económica y ocupacional.

Al evento asistieron: Alfonso Borja Pimentel Director General del DIF Estatal, Dra. Claudia Patricia Valencia Castaño Directora de Atención para Adultos Mayores, así como presidentas de los DIF municipales beneficiados.

 

 Nota Audio:  

 

Ofrece Cortazar el Festival del Papalote y Muestra de Gastronomía Tradicional

  • Presentaron platillos de 45 cocineras tradicionales de Cortazar.
  • La convivencia familiar fue fundamental en la cuarta edición de este evento.
  • Este festival reunió más de 4 mil personas en el Cerro La Gavia.

Cortazar, Gto. 31 de agosto de 2015.- Participa la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, en el Festival del Papalote y Muestra de Gastronomía Tradicional de Cortazar en el Cerro de La Gavia, una de las áreas naturales protegidas más grande de Guanajuato.

Guillermo García Martínez, director de Productos Turísticos, de la Secretaría de Turismo de Guanajuato, visitó el pabellón de cocina tradicional y el espacio donde la aventura, la naturaleza y los sabores se fusionan como patrimonio cultural de Cortazar.

Cuarenta y cinco cocineras tradicionales de 33 comunidades  Cortazar, presentaron platillos que reúnen el acervo culinario de la fusión de ingredientes de tradición local, como calabaza enmielada, cajetas, quesos, tamales de servilleta, atoles, aguas de frutas, conejo en barbacoa, elotes, moles, tortillas de mano, sopas, gorditas, tacos, carnitas, enchiladas y salsas, entre muchas delicias más.

Durante tres días, 28-30 de agosto, más de cuatro mil personas del Festival pudieron disfrutar de actividades de campismo, caminatas, paseo a caballo o en bicicleta, cine al aire libre, taller de papalotes, actividades lúdicas para niños, juegos entre familias, cuenta-cuentos, observación de estrellas con telescopios, entre otras actividades.

García Martínez, junto con David Guzmán, coordinador de Áreas Naturales Protegidas, del Instituto de Ecología de Guanajuato y el alcalde de Cortazar, Juan Aboites Vera, con otras autoridades municipales, el domingo inauguraron el Pabellón de Cocineras Tradicionales, donde se premió el mejor platillo tradicional presentado en el evento en diversas categorías.

Los ganadores fueron en la categoría Tradicional Dulce, las gorditas de elote con guayaba, de la Sra. Ofelia Martínez, de la comunidad Bellavista; en Tradicional Salado, ganaron las quesadillas de huitlacoche y salsa borracha, de Leonor Caracheo; el Platillo Revelación fue el conejo en Barbacoa con garbanzos, de María Elena Gasca; la categoría de Agua Fresca fue para el agua de cedrón, de Ángeles Caracheo; el mejor Atole fue cáscara de cacao, de Marina Gasca; mientras el Mejor Stand, fue el de semillas y Mole de Concepción Silva; todas esta ganadores son de la comunidad La Huerta.

La cuarta edición

El Festival del Papalote inició en 2012 para promover actividades de recreación en la reserva La Minilla; en 2014 cambió el concepto del Festival, así como su sede al lugar conocido como El Encuentro, en el Cerro de La Gavia y se incluyó la gastronomía de la zona como un tema importante para el evento que hoy, en 2015, recibió más de 4 mil personas.

Los visitantes que se congregaron durante tres días disfrutaron la diversidad de platillos tradicionales de varias comunidades de Cortazar con ingredientes y técnicas locales;  algunos acamparon, otros fueron sólo durante el día en donde disfrutaron de paseos a caballo, senderismo y lo mejor, buscar la dirección del viento para volar un papalote.

Es un evento que ya se ha posicionado en Cortazar y rápidamente busca lugar entre amantes del turismo de aventura de otros municipios y estados y en esta edición 2015, el Festival del Papalote y Muestra de Gastronomía Tradicional de Cortazar fue el espacio ideal para que visitantes de la región Laja-Bajío conocieran el patrimonio cultural y natural de la zona, dentro de la tercera área natural protegida más grande del estado de Guanajuato.

 FESTIVAL DEL PAPALOTE (2) FESTIVAL DEL PAPALOTE (1) FESTIVAL DEL PAPALOTE (3)

 

 

Anuncian 3er. Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos en el Estado de Guanajuato

  • El encuentro se realizará el 7 y 8 de septiembre en Poliforum León, con la presencia de 120 asistentes originarios de 20 estados y 4 países.
  • Destaca la participación de Mónica Kapusta de Argentina, José Manuel Marsano de Perú y de Dirk Glaesser de la OMT.
  • El Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato es el séptimo e nivel mundial en formar parte de la Red de Observatorios Turísticos Sustentables.

Silao, Guanajuato; 31 de agosto del 2015. Por tercer año consecutivo se realizará en Guanajuato el 3er. Encuentro Nacional e Internacional de Observatorios Turísticos teniendo como sede la ciudad de León, anunció el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha.

En rueda de prensa para dar a conocer los pormenores del evento que se llevará a cabo el 7 y 8 de septiembre en Poliforum León, el titular de la Sectur Guanajuato adelantó que en esta edición el tema central del encuentro será: “Tecnologías de la Información: herramientas de medición en la observación de la actividad turística”.

Añadió que durante dos días, se espera la participación de 120 integrantes del sector turístico tanto público, privado como académico involucrados en la operación de Observatorios turísticos y en la generación de indicadores turísticos, provenientes de 20 estados de la República Mexicana y 4 países de América Latina.

Desde la Secretaría de Turismo, dijo Olivera Rocha, estamos totalmente convencidos de que este será en mejor encuentro de todos, al contar con la presencia de invitados especiales de gran renombre en la industria internacional como:

  • Mónica Kapusta, Directora General de Investigación y Observatorio Turístico, Ente de Turismo, Gobierno de la ciudad de Buenos Aires.
  • José Manuel Marsano Delgado, Director del Observatorio Turístico del Perú, Universidad de San Martin de Porres.
  • Dirk Glaesser Director de Turismo Sostenible de la Organización Mundial del Turismo. Participa a través de una conferencia virutal.

Destacó que el programa se integra por 9 actividades: 2 Conferencias Magistrales, 2 mesas redondas, 1 taller, 4 ponencias, dos actividades complementarias y un recorrido por el destino.

En este sentido, el Secretario de Turismo recordó que el Observatorio Turístico del Estado de Guanajuato (OTEG) es pionero en el tema de observatorios turísticos, es pionero en el ramo, por lo que ha servido como una fuente de inspiración para llevar el modelo a otros estados.

Reveló que en Agosto de 2015 se recibió la notificación oficial de que el OTEG fue formalmente aceptado en la Red, lo cual lo convierte en el séptimo observatorio a nivel mundial en ser reconocido y formar parte de la Organización Mundial del Turismo (OMT), así como de la Red de Observatorios Turísticos Sustentables, lo cual obliga a mejorar en todo momento los protocolos de medición, registros y difusión de los datos que ahí se presentan. 

 IMG_9727 IMG_9621

 

 

Culmina Vendimia Guanajuato 2015 con gran fiesta en Cuna de Tierra y brunch en Vinícola Toyán

  • Recibe más de 1500 asistentes quinta edición de la Fiesta de la Vendimia en Cuna de Tierra.
  • Vendimia Guanajuato supera expectativas y seguirá creciendo asegura Secretario de Turismo.
  • Reconocen autoridades estatales importancia del vino guanajuatense a nivel nacional e internacional.

Dolores Hidalgo, Guanajuato; 30 de agosto del 2015. La Vendimia Guanajuato 2015 cerró por todo lo alto con la V Fiesta de la Vendimia en Cuna de Tierra, a donde asistieron más de 1500 personas quienes pudieron disfrutar de una jornada repleta de gastronomía, música y excelente vino producido en este lugar.

Los asistentes originarios de varios municipios de Guanajuato, así como de otros Estados del país, tuvieron la oportunidad de recorrer los viñedos de este lugar, pasear en carretas jaladas por caballos percherones o recorrer los caminos de tierra montados en bicicletas; fue toda una experiencia.

Asimismo, se realizaron catas guiadas por expertos enólogos, además de pequeños talleres de maridaje de aceite de oliva, entre otros; ello sin dejar de mencionar la tradicional pisa de uvas que es el origen de la fiesta de la vendimia.

Y para saciar el hambre, el público degustó un menú especial preparado por la reconocida chef Susana Palazuelos y por su hijo el chef Eduardo Palazuelos, que estuvo compuesto por pescados, mariscos, pastas, barra de ensaladas, cortes y deliciosos postres.

En este sentido, el Secretario de Turismo, Fernando Olivera Rocha, declaró que con este fiesta se cierra la 3era. edición de la Vendimia Guanajuato, la cual, “ha superado cualquier expectativa de asistencia”.

Recordó que año con año, son cada vez más los ranchos productores de vino que existen en Guanajuato, lo cual demuestra que la entidad es La Cuna del Vino de América.

No queda la menor duda de que la Vendimia Guanajuato cobra cada vez más importancia en el mundo vinícola, ya que en esta última fiesta, se contó con la presencia de Maricarmen Cortés la destacada periodista Maricarmen Cortés; el líder de opinión Alejandro Cacho y el cantante Laureano Brisuela. Además como invitado especial estuvo el Gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, quien fue recibido por el Gobernador de Guanajuato Miguel Márquez Márquez y su esposa la señora Maru Carreño de Márquez.

OFRECE VINÍCOLA TOYÁN BRUCH PARA DESPEDIR LA FIESTA DE LA VENDIMIA.

Como parte de las actividades del último día de la Vendimia Guanajuato, en Vinícola Toyán se realizó un Brunch mexicano, donde los asistentes disfrutaron de un buffete elaborado con ingredientes orgánicos cosechados en el lugar, acompañados de vinos de su cava subterránea.

En este lugar, los asistentes pasaron una mañana repleta de sorpresas, respirando aire fresco y en contacto pleno con la naturaleza, además recorriendo y conociendo los viñedos de esta vinícola que se caracteriza por sus exquisitos vinos orgánicos.

Aquí hubo también una exposición de arte, y destacó la presencia de la reconocida pintora Martha Chapa.

 IMG_7606 IMG_7607

Atiende Guanajuato a más de 200 compradores en ATMEX 2015

 

  • Cierra Guanajuato con 203 citas de negocios en ATMEX 2015.
  • “Compartimos nuestra oferta turística con experiencia y entusiasmo”: Olivera Rocha.
  • Guanajuato se llevó las palmas con el mejor FAM de ATMEX: Director de la ATTA.

 

Palenque, Chiapas. 29 de agosto de 2015.- Cierra con éxito el Estado de Guanajuato su presencia en la Feria Internacional de Turismo de Aventura (Adventure Travel México ATMEX 2015) en Palenque, Chiapas donde se ofertó la diversidad natural turística de la Entidad a más de 200 tour operadores.

Del 26 al 29 de agosto El Gobierno de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo, participó con un stand donde cinco prestadores de turismo de aventura ofrecieron las bondades ecoturísticas al realizar 203 citas de negocios con operadores turísticos del País y el extranjero.

De viva voz, los facilitadores del turismo alternativo expresaron a futuros compradores la variedad de espacios al aire libre que existen en Guanajuato y que están en acelerado proceso de posicionamiento como excelentes escenarios para disfrutarse a pie, en motocicleta, a caballo, en lancha o en el aire.

En el estand de Guanajuato recibieron información tour operadores de México, Estados Unidos, Canadá, Argentina, Colombia, Uruguay, Panamá, Brasil, España, entre otros países, que quedaron convencidos de que Guanajuato es una excelente opción para ofrecer a sus futuros clientes.

“Hoy podemos compartir con nuestros compradores nuestra oferta turística, de viva voz, de quienes contribuyen con su experiencia y entusiasmo en el turismo de aventura”, mencionó en el evento el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Olivera Rocha.

Los tour operadores de Guanajuato presentes en ATMEX 2015 fueron: Turismo Alternativo de Guanajuato Capital; Coyote Canyon Adventures, Discovery Guanajuato y Stone Age Man “Expediciones de Aventura”, de San Miguel de Allende y el Centro Vacacional El Salto, de San José Iturbide.

Palmas para Guanajuato

El evento se condujo con el lema “Construyendo al Dualidad en la Aventura- La fusión de dos mundos”, y Guanajuato forma parte del escaparate del turismo de naturaleza y aventura que poco a poco se consolida como una alternativa para vivir y disfrutar.

Así lo dijo Antonio del Rosal, director ejecutivo en América Latina de la Adventure Travel Trade Association (ATTA), quien además ratificó que Guanajuato fue el estado favorito entre los participantes de ATMEX 2015, luego de realizar un viaje de familiarización (FAM) en la Entidad del 21 al 25 de agosto pasado entre tour operadores y medios de comunicación de México, Latinoamérica, Corea y Estados Unidos.

“Guanajuato ha demostrado su calidad; hoy celebramos el mejor ATMEX con buen nivel de alianzas de negocios y fue muy notable el cambio entre operadores de cómo se debe atender el mercado internacional, y por supuesto, Guanajuato, no fue la excepción, porque además, se llevó las palmas porque organizó el mejor FAM de ATMEX”, detalló el director de la ATTA.

En ATMEX participaron casi 700 personas entre compradores y medios de comunicación nacionales y extranjeros, además de visitantes y representantes de 26 estados de la República Mexicana.

 

 SECRETARIO DE TURISMO, FERNANDO OLIVERA ROCHA COYOTE CANYON ADVENTURES, SAN MIGUEL DE ALLENDE(2) STAND GUANAJUATO

 

Arranca en San Miguel de Allende Torneo México Golf Tour 2015

 

  • El torneo se realizará en 10 estados del país, teniendo como primer sede el estado de Guanajuato.
  • En el capítulo San Miguel de Allende, del 28 al 31 de agosto, participan 78 jugadores compitiendo por una bolsa acumulada de 1.5 millones de pesos.
  • Destaca Secretario de Turismo importancia de Guanajuato entre el turismo de lujo.

San Miguel de Allende, Guanajuato; 28 de agosto del 2015. El Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha, inauguró el Torneo México Golf Tour 2015 que tiene como primer sede San Miguel de Allende y que del 28 al 31 de agosto, tendrá la participación de 78 jugadores de México y otros países.

Durante el arranque de este torneo que se lleva a cabo en el Club de Golf Ventanas, el funcionario estatal aseguró que Guanajuato se abre camino en otros segmentos, actualmente somos un Estado posicionado en el turismo cultural, el de negocios, el gastronómico y el de reuniones; “pero con la realización de eventos de este tipo demostramos la importancia que ha cobrado la entidad en otros sectores como el turismo de lujo”.

Explicó que en el estado de Guanajuato somos la sede de torneos de gran importancia y renombre en el país; cada vez son más los empresarios que ponen sus ojos en el destino y nos permiten ser parte de sus eventos.

“Tal es el caso del Torneo de Golf El Bosque Championship, que en su pasada edición en abril reunión 144 jugadores de 17 países; o que decir de la Copa Golf Latino, que albergaremos en diciembre próximo y donde recibiremos a golfistas de 12 países, sólo por mencionar algunos”.

En este sentido, Olivera Rocha adelantó que el hecho de que San Miguel de Allende sea la primera de 10 sedes de todo el país, da un valor agregado a este que dijo, “se convertirá en uno de los torneos más importantes de golf en todo México”.

Indicó que, desde la Secretaría de Turismo, “estamos plenamente convencidos que con la suma de esfuerzos podremos hacer de este un gran torneo a nivel nacional e internacional, ya que tal como se ha mencionado, es el primer tour de golf mexicano que ofrece como premio, una bolsa acumulada de 1.5 millones de pesos”.

Asimismo, el titular de la Sectur Guanajuato reveló que con la intención de promover también las riquezas naturales y culturales de cada uno de los estados sede, a la par se estará grabando un reality show en donde se mostrarán las vivencias de los jugadores, esté se transmitirá en abril del siguiente año por la cadena de televisión Univisión, en los canales TDN y Golf Channel Latinoamérica.

 unnamed (2)

Ofrece Guanajuato coctel de bienvenida en ATMEX 2015

 

  • Guanajuato fortalece el turismo de naturaleza y aventura con la satisfacción compradores y el respaldo gubernamental.
  • El mejor viaje de familiarización de Turismo de Aventura fue en Guanajuato: Adventure Travel Trade Association (ATTA).
  • “Atrévanse a dar una vuelta por Guanajuato, les encantará”: Olivera Rocha.

Palenque, Chiapas. 28 de agosto de 2015.- Ofrece Secretario de Turismo de Guanajuato coctel de bienvenida en ATMEX 2015 para degustar la gastronomía de Chiapas con participantes de la Feria Internacional de Turismo de Aventura.

Fernando Olivera Rocha dijo que Guanajuato es punta de lanza para ofrecer el turismo de naturaleza y de aventura que ya repunta a favor de la Entidad y poco a poco se fortalece  con la aceptación de más compradores y el respaldo de la autoridad local, y la presencia en Adventure Travel México ATMEX 2015 da celeridad al posicionamiento de este tipo de turismo.

“Esta es una nueva apuesta para que el turismo de Guanajuato se fortalezca y ya nos encaminamos a una gran oferta que sólo existe con nosotros y tenemos mucho que dar, tenemos varios tipos de turismo y somos un estado que comienza en este rubro y estamos en camino de posicionamiento, por eso hay que participar en eventos como ATMEX”, explicó el Secretario.

Guanajuato es sorprendente en sus entrañas y superficies, por ello, la magia que ofrece este destino da sentido al visitarlo y se ha catalogado como el mejor lugar para visitar en viaje de familiarización, según Antonio del Rosal, director ejecutivo en América Latina de la Adventure Travel Trade Association (ATTA).

“De los viajes de familiarización que realiza la ATTA, en opinión de nuestros tour operadores de ATMEX 2105, el mejor fue en Guanajuato”, dijo Del Rosal.

Y precisamente este viaje sucedió del 21 al 25 de agosto pasado cuando 12 personas entre tour operadores y medios de comunicación de México, Latinoamérica, Corea y Estados Unidos, visitaron San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y Guanajuato para conocer el turismo de aventura y de naturaleza; montando a caballo, bicicleta y motocicleta por riveras de ríos o en la orilla de un cañón; además de practicar rappel y escalada, visitaron algunas zonas arqueológicas y el Camino Real de Guanajuato, entre otros sitios.

“En Guanajuato hay de todo y para todos”, dijo Fernando Olivera, quien invitó a los presentes a visitar el Estado que ofrece cañonismo a pie o a caballo en Cuerámaro y San Miguel de Allende, además de rutas de escalada, descensos en rappel y vuelos en parapente; paseos en lancha y actividades las lagunas de San Miguel de Allende y Yuriria; senderismo o un paseo en cuatrimoto por el Camino de Tierra Adentro o por las sierras de León y Guanajuato, entre mucho más opciones para visitar.

“Atrévanse a dar una vuelta por el Centro de México para que se conozca lo que podemos dar a quien nos visite en Guanajuato que seguro estoy, les encantará”, expresó Olivera Rocha.

En el coctel de bienvenida estuvieron presentes los secretarios de turismo de Chihuahua, Ivonne Barriga Márquez; del Estado de México, Rosalinda Benítez y de Durango José Ángel  Reinosa González, además de Antonio del Rosal, director ejecutivo en América Latina de la Adventure Travel Trade Associatio (ATTA).

También estuvieron presentes compradores y prestadores de servicios turísticos de aventura, además de integrantes de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), con su presidente Julio César Castañeda Carrión y el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR), Jorge Hernández Delgado.

Del norte de Chiapas

Fue el restaurante La Chiapaneca en Palenque, donde se ofrecieron degustaciones de comida regional del norte de este estado, con un tendido en la mesa de tostadas de pejelagarto, camarón salado al chiltepic, la clásica carne tártara de aguayón de res con encurtido de limón y cebolla morada, la delicia de los chiles jalapeños rellenos de queso o carne, y no faltaron platanitos rellenos de carne o queso.

Una torre de piña con banderillas de camarones aderezados con crema de mango y tamarindo fueron la sensación de la mesa que se complementó con unas costillitas de cerdo al ajillo con la receta secreta del restaurante.

Los tacos de pollo, el guacamole y los frijolitos secos, seguidos de una bebida de jengibre con pepino y limón, dieron el clímax al paladar de los asistentes.

 unnamed IMG_7475 (1280x853)

INVERTIRÁ SOP 78.5 MDP EN INFRAESTRUCTURA VIAL PARA EL NORESTE DEL ESTADO

• Las obras podrían iniciar la tercera semana de septiembre.
• El camino de Acceso Xichú- La Noria y la rehabilitación de la carretera Santa Catarina-Tierra Blanca, benefician a los municipios del noreste.

Guanajuato, Gto. a 1 de septiembre 2015.- Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública sigue apostándole al noreste del estado al invertir 78.5 millones de pesos para realizar importantes obras de infraestructura vial con el propósito de comunicar de manera segura y rápida a las familias de la región.
La construcción de la cuarta etapa del camino de Acceso Xichú- La Noria en el municipio de Xichú y la rehabilitación de la carretera Santa Catarina-Tierra Blanca, podrían iniciar las tercera semana de septiembre afirmó el Subsecretario de Infraestructura Vial de la SOP, Martín Malagón Ríos, tras asegurar que el fallo se emitió el pasado 31 de agosto.
Aseguró que son 2 obras que permitirán dar mayor confort a los usuarios de estas importantes arterias, objetivo primordial en las acciones de infraestructura vial de Gobierno del Estado.
Malagón Ríos habló de las acciones que se llevarán a cabo en el camino de Acceso Xichú- La Noria donde se construirán 3.8 kilómetros, además la colocación de anclas metálicas de fricción, colocación de concreto lanzado en una longitud de 12 metros, trabajos de terracería, así como obras de drenaje, lavaderos, bordillos, muros de contención, pavimento con empedrado y huellas de concreto, asimismo la reubicación de postes de media tensión, colocación de defensa metálica de dos crestas y señalamiento vertical y horizontal.
En lo que se refiere a la rehabilitación de la carretera Santa Catarina-Tierra Blanca se llevará a cabo la sustitución de la estructura de pavimento en tramos aislados, la recuperación y mejoramiento de capa de base hidráulica y colocación de carpeta de concreto asfáltico del km 10+700 al 36+000, también se realizará bacheo, renivelaciones y colocación de riego de sello del km 36+000 al 45+700.
Comentó el funcionario estatal que se notificará el resultado del fallo para que se pueda dar la firma del contrato y estar en condiciones de iniciar las obras en la tercera semana de septiembre
Para concluir dijo que Gobierno del Estado cumple el compromiso de realizar acciones tendientes a mejorar la calidad de vida de las familias guanajuatenses a través de obras de infraestructura; obras funcionales que garanticen servicios indispensables como salud y educación y se conecten a través de vialidades y caminos confiables y seguros.

Participan con éxito empresas de Moda-Vestir en Feria Magic de las Vegas

Participan con éxito empresas de Moda-Vestir en Feria Magic

  • 17 empresas del sector Moda-Vestir  generan más de 150  contactos de posibles compradores.

Ventas a mediano plazo de 1.5 millones de dólares fue el resultado de la participación de 17 empresas de Guanajuato del sector Moda -Vestir en la “Feria Magic” de las Vegas, en Estados Unidos, en un esfuerzo en Conjunto entre COFOCE, Proméxico y la CANAIVE y el compromiso de los empresarios para el impulso a las exportaciones.

La participación se dio en  la Feria Sourcing  en el marco de Magic, que es la feria orientada al modelo de negocios de oferta de maquila y servicios para la industria de la moda. Esta feria conjunta a  cerca de 1200 expositores de todas partes del mundo.

Las empresas de Guanajuato generaron más de 150 contactos de posibles compradores internacionales con el apoyo y asesoría de COFOCE, además de ventas a corto plazo por más de 50 mil dólares y a mediano plazo por más de 1.5 millones de dólares

Los productos guanajuatenses exhibidos fueron  pantalón de mezclilla, camisa, ropa de dama en tejido de punto, suéter y chamarra de caballero, calcetines, ropa para mascotas, joyería, sombreros, marroquinería, principalmente.

Los productos  representaron la industria de la moda de los municipios de Irapuato, León, San Francisco del Rincón, Moroleón, Uriangato, Cortazar y Huanímaro.

Al mes de Junio del 2015, 44 empresas del  sector textil y de la confección registraron exportaciones por 106.43 millones de dólares fortaleciendo el empleo de 7 mil 212 guanajuatenses.

El Gobierno del Estado a través de COFOCE de la mano de la comunidad empresarial exportadora busca seguir incrementando el número de empresas exportadoras de los diferentes sectores productivos del Estado para seguir posicionando los productos de de Guanajuato en el mundo.