webinars

Inicia la Semana Virtual IEC4.0 con paneles, talleres y conferencias

  • Participarán 8 mil personas entre estudiantes, académicos e investigadores
  • Se suman 21 Instituciones de Educación Superior del estado

León, Gto; 5 de octubre de 2021.- El Instituto Estatal de Capacitación (IECA) puso en marcha la Semana Virtual IEC4.0, la cual forma parte de los proyectos estratégicos para involucrar a los jóvenes y docentes en la tecnología, a través de conferencias, paneles y talleres.

A este evento virtual gratuito al que se prevé que asistan cerca de 8 mil personas, entre estudiantes, público en general, docentes y empresarios, participan también 21 instituciones de educación superior del estado.

Al dar la bienvenida a los participantes, Juan Carlos López Rodríguez, director general del IECA  mencionó que la Semana abarcará diversas actividades que incluyen un panel sobre la Capacitación y el trabajo en los jóvenes,  en cuyo debate participó al lado de  Ivonne López, directora de Marketing, Alianzas y Fondeo para América Latina de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, así como de Enrique Pieck Gochicoa, doctor en Sociología y académico investigador del Instituto Nacional para el Desarrollo Empresarial (INIDE-IBERO)

La charla ofreció una mirada particular de cada uno de los panelistas para conocer las habilidades y destrezas que deben reunir los estudiantes de diversas carreras a la hora de integrarse a un exigente mercado laboral que ha puesto en marcha innovaciones y tecnologías en sus procesos.

López Rodríguez precisó que los participantes también podrán descubrir los procedimientos y protocolos de la Termoeconomía  aplicada hacia la eficiencia energética para detectar oportunidades en el ahorro de energía.

Igualmente podrán involucrarse al tema de la Agricultura 4.0 y saber las especificaciones y alcances que tiene la Industria 4.0 en el tema del agro y sus oportunidades de desarrollo en este sector.

También habrá  una conferencia en torno a las aplicaciones de robot colaborativo Doosan y su programación basada en el lenguaje Pyton.

Al respeto, Bernd Rohde, director general de Hannover Fairs México señaló que para crecer, competir y adoptar la Industria 4.0 la solución no está solamente en la tecnología, sino en saber aprovechar las capacidades e invertir en centros de entrenamiento y capacitación como los que tiene el IECA.

“El verdadero desafío se presenta por la necesidad que existe hoy en reforzar la unión de las habilidades que se enseñan en las aulas con aquellas requeridas para la Industria 4.0. Este desafío es el  que enfrentan las empresas, los gobierno y la academia”, añadió.

Antes de que Aldemo Israel Reyes, subsecretario de Educación Media Superior y Superior y representante del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo pusiera en marcha la Semana Virtual, Efrén Parada Arias, Director General de Centros de Formación para el Trabajo (DGCFT) mencionó que el IECA es una institución paradigmática porque va muy adelante en el planteamiento de nuevos escenarios de la capacitación laboral usando áreas de la tecnología que son de gran utilidad para los jóvenes.

IDEAGTO organiza el Foro Horizonte i

Silao de la Victoria, Gto. a 3 de agosto de 2021.- Con el fin de desarrollar una comunidad de talento guanajuatense integrado en una dinámica de digitalización de empresas, a través de mejores prácticas, metodologías y tecnologías que nos lleve a un Guanajuato más digital y más competitivo se desarrolla el Foro Horizonte i.

El Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado de Guanajuato impulsa esta iniciativa para seguir impactando en la reactivación económica y comenzar con la visión de una Transformación Digital para las empresas, desde su digitalización comercial, permitiendo fortalecer su imagen e identidad.

IDEA GTO en colaboración con la Secretaría de Turismo pretende qué, a través de la generación de estrategias de comercialización digital, los empresarios aumenten sus ventas, además de incrementar conocimientos, facilitando herramientas, que impacten en el proceso de la Digitalización hacia la Transformación Digital.

El Foro consta de dos fases, la primera es que los participantes se registren a cada sesión, las cuales se pueden consultar aquí:  https://idea.guanajuato.gob.mx/emprendimiento/ y así accedan a una serie de talleres de trabajo (webinars), en donde se les brindarán conocimientos básicos de estrategias comerciales y digitales para su empresa, esta primera fase tendrá una duración del 27 de julio al 26 de agosto.

La segunda fase consta de un proceso personalizado en el cual entrarán en un proceso de selección, donde solo se elegirán 15 participantes, a quienes se les enviará una invitación a fin de que realicen un registro en línea y asistan a una reunión informativa para trabajar con un mentor experto en temas de estrategias comerciales y digitalización, con el fin de desarrollar un Plan de Digitalización  para la empresa e integración de herramientas.

Durante 5 meses los 200 participantes iniciales, recibirán capacitaciones y al final solo 15 empresas continuarán con las siguientes etapas;

  1. On. Dirigida a empresas que no cuentan con presencia digital, por lo que es necesario generar una estrategia de presencia digital, además de facilitar herramientas y conocimientos básicos para ejecutar dicha estrategia.
  2. Social Kit. Dirigida a empresas con presencia digital pero que no tienen una estrategia definida, por lo que se fortalece la imagen e identidad por medio del acompañamiento y contenido que permita adoptar en sus procesos comerciales de Marketing Digital.
  3. Drive trhu. Dirigida a empresas con presencia digital, ya con ventas o esfuerzos digitales, buscando sensibilizar a la empresa en procesos de comercialización digital desde la logística hasta el cliente e identificando la mejor estrategia y canal para iniciar ventas en línea.
  4. Sales Line. Dirigida a empresas sin canales de venta en línea con presencia digital y que inicia ventas en línea en plataformas como MarketPlace, definiendo estrategias comerciales específicas.

Es preciso señalar que aquellos participantes seleccionados para la fase 2, deberán acreditar que cubrieron el 20% del valor total de $ 30,000.00 (Treinta mil pesos 00/100 M.N); Hecho esto, IDEA GTO proporcionará el equivalente del 80% del valor del programa, como parte del apoyo brindado para concluir el proceso que inicia el 6 de septiembre y culmina el 15 de noviembre. Consulta más información sobre Horizonte i en: https://idea.guanajuato.gob.mx/wp-content/uploads/2021/07/1.21-Invitacio%CC%81n-Horizontes-i.pdf