Irapuato, Gto., 21 de julio del 2024.- Con una producción de 1.5 millones de litros de vino y ventas superiores a los 700 millones de pesos, Guanajuato se consolida como una de las regiones más fuertes de la enología y la vitivinicultura en México.
El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa fuertemente estrategias para potenciar el desarrollo económico regional con actividades que generen empleos en todas las zonas del estado además de apostar a la diversificación económica.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), explicó que estas actividades además de representar un legado cultural arraigado, son pilares económicos con derrama económica y valor agregado ya que actualmente genera más de 2 mil empleos directos e indirectos.
La enología y la vitivinicultura son sectores que no solo satisfacen la demanda de productos de calidad, sino que también promueven la generación y conservaciones de empleos en diversas áreas, desde la producción y el cultivo hasta la comercialización y el enoturismo.
Alfaro Gómez agregó que con la presencia de más de 50 bodegas vitivinícolas y más de 530 hectáreas de viñedos, Guanajuato se consolida como un referente en la producción vinícola para construir una economía local más fuerte y diversificada.
Las etiquetas guanajuatenses suman alrededor de 400 medallas nacionales e internacionales, de las cuales 24 de obtuvieron en el Concours Mondial de Bruxelles el pasado mes de junio, en el cual Guanajuato fue sede de este importante evento.
La cadena de valor del vino en Guanajuato cuenta con más de 100 miembros entre bodegas, restaurantes, hoteles, prestadores de servicios, transporte, entre otros que generan miles de empleos directos e indirectos.
Ciudad de México, a 24 de enero del 2024.- Del 5 al 9 de Junio del presente año, se llevará a la ‘Semana del Vino 2024’ en el estado de Guanajuato con la realización del Concurso Mundial de Bruselas, la segunda edición de Vive el Vino y el 3er. Congreso Vitivinícola.
El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa la diferenciación económica y la consolidación de Guanajuato como destino enoturístico.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que se orienta el desarrollo y consolidación de este sector con estrategias como capacitación, respaldo a empresas, organización de eventos, aceleración de bodegas, vendimias, desarrollo de productos turísticos, entre otros.
“El vino genera comunidad y colaboración, la visión que tenemos de esta industria es la apuesta para los próximos 10, 20, 30 años… estamos trabajando para dar identidad, cultura, tradición, costumbres y religión: esto lo hemos llamado la Ruta del ‘Valle de la Independencia’ para construir políticas públicas y oportunidades para que el vino de Guanajuato y de Mexico sigan siendo un referente internacional”, dijo.
Agregó que dentro de la cadena de consumo del vino, participan muchas actividades económicas que permiten la conservación y generación de empleos más especializados en una estrategia integral en coordinación con los actores clave del sector como: Vinotelia, la Asociación Uva y Vino de Guanajuato e Italian Exhibition Group de Hanover Messe como líderes en organización de eventos.
El director en México y Latino América del Concurso Mundial de Bruselas, Carlos Borboa Suárez presentó esta competencia que se realizará los días 7, 8 y 9 de junio, el ‘campeonato de vinos de más importancia a nivel internacional, no sólo en prestigio sino en número de muestras’, agregó que en sus 31 años de historia es la primera vez que se celebra en América y la segunda vez que se realiza fuera de Europa.
Paralelamente, se celebrará la segunda edición de ‘Vive el Vino’ los días 8 y 9 de junio de 2024 en el Distrito León Mx, proyecto impulsado en el que se realizarán degustaciones, maridajes, talleres, entre otras actividades para seguir fomentando las experiencias y conocimientos sobre el mundo del vino.
La Sommelier Ana María Arias y Directora de Vinotelia precisó que este evento en su pasada edición generó más de 1 millón de pesos en negocios, reunió a 50 expositores y 2 mil 500 participantes.
Finalmente, se realizará el 3er. Congreso Vitivinícola del Estado de Guanajuato – de la Asociación Uva y Vino – que reunirá a expertos nacionales e internacionales para discutir los avances y desafíos en la industria.
Irapuato, Gto., a 2 de enero del 2024.- Con una derrama superior a los 22 millones de pesos de ingresos por reservaciones y más de 28 mil 600 visitantes en los viñedos y bodegas guanajuatenses, el sector vitivinícola toma fuerza en el estado.
El Proyecto VID que impulsa el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se orienta hacia el desarrollo yfracominaabiti air max goaterra 2.0 blaineharmont cainsmooredonna air max goaterra 2.0 yeezy grigie 350 fracominasaldi gioie-di-gea borsalamilanesa blaineharmont diegodallapalmaoutlet lecosonnenschirm tatascarpe negozigeox blundstoneoutlet consolidación de este sector con estrategias como capacitación, respaldo a empresas, organización de eventos, aceleración de bodegas, vendimias, desarrollo de productos turísticos, etc.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez resaltó la importancia de consolidar la ruta del vino ‘Valle de la independencia’ como una estrategia integral en coordinación con los actores clave del sector.
Una de las medidas más importantes en la materia es el fortalecimiento de habilidades mediante programas de capacitación, en el avance de la presente administración estatal se han capacitado más de 2 mil 500 personas en disciplinas como servicio de vino, enología, sommeliers, entre otras.
Las vendimias son una de las estrategias más exitosas, ya que han reunido a más de 13 mil personas que representan una derrama económica de 25.8 millones de pesos del 2018 a la fecha.
En el estado existen actualmente 59 viñedos distribuidos en 12 municipios que abarcan más de 500 hectáreas; de acuerdo con la última información disponible produjeron más de 1 millón y medio de botellas, mismo que han ganado más de 300 medallas a nivel nacional e internacional.
Guanajuato, además se han establecido acuerdos formativos con Mendoza, Argentina, Valle de Guadalupe y España, cimentando puentes internacionales para el florecimiento de profesionales competitivos.
La iniciativa también impacta a las empresas locales al brindar apoyo a un centenar de empresas en proceso que han renovado su compromiso para continuar con la realización de eventos; a diciembre del año pasado se llevaron a cabo 85 de ellos con la asistencia de más de 37 mil personas.
Actualmente, Guanajuato ostenta el título de ser el segundo estado en México que alberga un Museo del Vino, ubicado en Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional.
Finalmente, Alfaro Gómez dijo que estas acciones representan una estrategia integral para diversificar la economía regional, generar empleo y promover el desarrollo sostenible, el Gobierno del Estado a través de la SDES trabajan para que esta actividad continúe su desarrollo.
Irapuato, Gto., a 16 de diciembre del 2023.- Con la participación de más de 100 artesanos de 13 municipios se realizará el Festival Artesanal Navideño hasta el 7 de enero en Guanajuato Capital para la exhibición y venta de productos Marca GTO.
Promover la riqueza y creatividad de los productores locales como un elemento de valor agregado, es uno de las estrategias del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para aumentar la competitividad de los sectores tradicionales.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico destacó que este Festival además de celebrar esta temporada, fomenta el consumo de lo local para fortalecer el tejido económico de la entidad.
Participan en esta edición maestras y maestros artesanos de: Abasolo, Celaya, Comonfort, Coroneo, Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, León, Salamanca, San Felipe, San Miguel de Allende, Juventino Rosas, San Francisco del Rincón y Tarandacuao.
Dentro de las manifestaciones artesanales destacan: herrería, talla en madera, alfarería y cerámica, textil, cerería, piedra y cantera, cartonería, joyería, pintura, juguete tradicional, sombrerería, metalistería y souvenirs.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) fomenta el emprendimiento y ofrece espacios de comercialización a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) para mostrar y vender sus productos para el crecimiento de sus negocios y la generación y conservación de empleos.
Los visitantes encontrarán en el recinto una gran variedad de piezas únicas además de alimentos y bebidas que reflejan la identidad, orgullo y tradición de las y los artesanos guanajuatenses.
Alfaro Gómez aseguró que al elegir productos locales, los consumidores contribuyen al fortalecimiento de la economía local que beneficia directamente a las familias que se dedican a la actividad artesanal.
Irapuato, Gto., a 06 de marzo del 2023.- Productores locales y bodegas de vino que participaron en el evento ‘Mas Guanajuato en el mundo, Más mundo en Guanajuato’ en la Cámara de Diputados lograron ventas por más 300 mil y 45 mil 900 pesos respectivamente.
El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró esta jornada de actividades en la Ciudad de México, en la que además de los puntos de venta, se realizó una muestra de alfombristas y un panel con Diplomáticos de los países socios industriales de la entidad.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que esta estrategia es una manera de acercar las riquezas que hacen grande a Guanajuato y las buenas prácticas que lo ponen en el liderazgo de atracción de inversiones y la mentefactura.
Del 21 al 24 de febrero se instalaron en la Cámara de Diputados 5 puntos de venta de artesanías, alimentos, Marca Gto, moda y vinos con la participación de más 3 mil 450 productos de 96 empresas de 19 municipios del estado; en el stand de ‘Tierra de vinos’ participaron 4 bodegas con 12 etiquetas.
Durante los 4 días del evento, los visitantes y colaboradores del Congreso de la Unión, tuvieron la oportunidad de conocer, degustar y adquirir productos guanajuatenses, la industria vitivinícola y artesanías que se producen en el estado, así como admirar las obras de los alfombristas tradicionales.
Alfaro Gómez aseguró que en Guanajuato prevalecen oportunidades de desarrollo económico, profesional, de exportaciones, tecnología e innovación que permite aumentar la competitividad del estado para la creación y conservación de oportunidades para las personas.
En el panel económico participaron Wolfang Dold, Embajador de Alemania; Luigi de Chiara, Embajador de Italia; Katsumi Itagaki, Cónsul General de Japón en León; Juan Duarte Cuadrado, Embajador de España y Gautier Mignot, Embajador de la Unión Europea quienes reconocieron las ventajas competitivas de Guanajuato.
*Paulo Bañuelos, titular de la SDAyR, destacó
que es prioridad mantener sano el cultivo que
representa ganancias por más de $45 mdp anuales
Irapuato, Gto., 28 de noviembre del 2022.- Guanajuato es el cuarto productor de vinos en el país, por lo que mantener la sanidad en la producción de la vid es una prioridad para el Gobierno del Estado.
Paulo Bañuelos Rosales, titular de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), destacó que el sector vitivinícola está en franco crecimiento y como ya es el sello de Guanajuato, se está blindando la sanidad e inocuidad de los cultivos de uva, para garantizar la calidad de los vinos guanajuatenses.
“Por eso, a través del Comité Estatal de Sanidad Vegetal estamos trabajando detalladamente en acciones fitosanitarias como parte de la campaña de Manejo Fitosanitario de la Vid, en todo el Estado”, comentó el Secretario.
Entre las tareas que se desarrollan está el muestreo y trampeo de plagas de importancia en el cultivo; capacitaciones, talleres, asistencias técnicas para las y los productores; así como acciones de control biológico, que consiste en promover que la fauna benéfica se encargue del combate de plagas nocivas.
Así se mantienen bajo control las efermedades o plagas que puedan atacar a la planta, como la Palomilla Europea de la Vid; el Piojo Harinoso o los pulgones, entre otros.
Paulo Bañuelos detalló que Guanajuato actualmente tiene registrados 34 viñedos y nueve más en proceso, que equivalen a 350 hectáreas de vid aproximadamente. El 2021, cerró con una producción de uva de 3 mil 301 toneladas, con un valor de la producción de $45 millones 760 mil 913 pesos, de acuerdo al Servicio de Información Alimentaria y Pesquera (SIAP).
El Estado cuenta con cinco rutas del vino: León – San Francisco del Rincón – San Felipe; Guanajuato; Salvatierra; San Miguel de Allende – Dolores; así como San Miguel de Allende – Querétaro.
Se producen más de siete variedades de vid, entre blancas, tintas y de mesa; los municipios donde se tiene registro de la presencia del cultivo son Salvatierra, Comonfort, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, San Felipe, San Francisco del Rincón, Guanajuato, y recientemente, Irapuato y Celaya.
Ensenada, B.C. a 01 de noviembre del 2022.- Guanajuato se posiciona internacionalmente como productor vitivinícola, además de destacar su hospitalidad, gastronomía y sus principales destinos enoturísticos en su participación en la 43ª edición del Congreso Mundial de la Viña y el Vino 2022.
El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en su calidad de coordinador de la Comisión Ejecutiva de Fomento a la Industria Vitivinícola de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), apuesta al posicionamiento y fomento de los vinos guanajuatenses para atraer turismo y diversificar el desarrollo económico de Guanajuato.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez enfatizó que la estrategia final es que los vinos guanajuatenses lleguen a las mesas de los comensales, y para eso es necesario impulsar el conocimiento de los procesos relacionados con el cultivo de uva y la producción de vino.
Es por ello que el estado de Guanajuato participa en el Congreso Internacional de la Viña y el Vino, posicionando de manera integral el vino y su cadena de valor, como es la producción, el enoturismo, y la comercialización de productos que complementan la importancia de este sector.
El Congreso Mundial de la Viña y el Vino reúne a los más grandes expertos del sector vitivinícola del mundo para analizar temas relacionados con el sector, además se lleva a cabo la Expo Uva y Vino en la que se presentan las novedades tecnológicas, innovaciones y tendencias comerciales y de negocios.
Hoy, la entidad se posiciona en el 4to. lugar en producción de vino, en el 8vo. lugar en producción de uva industrial a nivel nacional y actualmente cuenta con 135 etiquetas que han obtenido más de 150 premios en reconocidos concursos mundiales.
La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) designó a México como país sede de este importante evento y a Baja California como entidad anfitriona de la Asamblea Nacional de la Organización en reconocimiento al desarrollo de la vitivinicultura a nivel nacional.
Guanajuato se posiciona cada vez más como un gran productor de vinos de y ha tomado fuerza en este rubro, avanzando por el camino adecuado en la mejora de la calidad, la adaptación de variedades a la demanda del mercado y la modernización tecnológica.
León, Guanajuato, a 08 de octubre de 2022.- La Asociación de Sommeliers Mexicanos capítulo Guanajuato realizó la graduación de 27 personas, de la 2da. generación de Sommelier Internacional y la 4ta. generación de Sommeliers en Vinos, respectivamente, con el objetivo de promover la industria y servicio del vino de Guanajuato.
Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) resaltó que el sector vitivinícola guanajuatense ocupa el 4to. lugar como productor de vino a nivel nacional, por ello la importancia para la administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de impulsar su promoción.
Guanajuato coloca al vino no sólo como un bien o producto, sino como un agente integrador de su apuesta económica y turística.
Para aprovechar este ecosistema la SDES pone en marcha estrategias que involucran directamente a los sectores asociados para el desarrollo del enoturismo, fortaleciendo e incrementando la producción, comercialización, consumo y promoción del vino guanajuatense.
El futuro de Guanajuato como destino enoturístico de México es dotar a las vinícolas de conocimiento e infraestructura para crear un modelo innovador de negocio y nuevos canales de comercialización, además de conjugarlos en un Clúster Vitivinícola.
El Gobierno del Estado busca seguir generando acciones transversales que permitan seguir posicionando los productos de Guanajuato y el sector turístico, siendo protagonistas y referente de desarrollo económico al impulsar la vitivinicultura como motor de recuperación en la actividad económica del estado.
León, Gto., a 30 de septiembre del 2022.- El estado de Guanajuato le apuesta al desarrollo y consolidación de la industria vitivinícola y al enoturismo, al formar a personas que laboran en centros de consumo de vino en temas especializados de dichas industrias.
La presente administración estatal del Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, trabaja con los productores de vino para posicionar a Guanajuato como un destino vitivinícola.
El director de Estrategia Económica y Comunicación de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) Marco Antonio Morales García explicó que se debe aprovechar la presencia de la industria vitivinícola en Guanajuato para ser explotada turística y económicamente con estrategias de comercialización.
“Queremos alcanzar la comercialización, el enoturismo por sí solo es una fuente de ingreso y potencialización económica muy relevante, es todo lo que rodea al producto del vino, queremos que se ponga en la mesa de los restaurantes, de los comensales, de la gente, la manera de lograrlo es haciendo que la gente que está en la línea de venta conozca los productos, no sólo por ser de Guanajuato, sino porque en realidad lo que se está ofreciendo es de calidad”, dijo.
Los interesados podrán encontrar toda la información del Diplomado y el proceso para el registro en las redes sociales de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES).
El Diplomado de sommeliers iniciará este próximo 18 de octubre, tendrá una duración total de 40 sesiones semanales en las que se abordarán las unidades: introducción a la industria vitivinícola, comercialización, vinos de Guanajuato, México y el mundo. Al término de éste, recibirán su certificado de Sommelier.
Contar con personal en Guanajuato que tenga conocimientos teóricos y prácticos sobre el consumo de vino, permitirá el mejor desarrollo de una industria basada en la comercialización de destilados y el desarrollo de productos turísticos.
El estado se ha consolidado como un gran productor de vinos de mesa y ha tomado fuerza en este rubro, avanzando por el camino adecuado en la mejora de la calidad, la adaptación de variedades a la demanda del mercado y la modernización tecnológica.
Hoy, la entidad se posiciona en el 4to. lugar en producción de vino, en el 8vo. lugar en producción de uva industrial a nivel nacional, y actualmente cuenta con 135 etiquetas que han obtenido más de 150 premios en reconocidos concursos mundiales.
Dolores Hidalgo C.I.N., Guanajuato, a 13 de julio de 2022.- Guanajuato se ha consolidado como un gran productor de vino y va tomando fuerza en este rubro, avanzando por el camino adecuado en la mejora de la calidad, la adaptación de variedades a la demanda del mercado y la modernización tecnológica.
Así lo destacó el Secretario de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez, al presidir, en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la clausura de la primera Asamblea General de Uva y Vino de Guanajuato A.C.; a quienes les deseo el mayor de los éxitos en todas sus actividades y que tengan como resultado la consolidación de la industria vitivinícola, “que esto nos ayude a llevar bienestar a todas las casas y a nuestras familias guanajuatenses”, dijo.
Así mismo, inauguró los trabajos del 1er. Congreso Vitivinícola de Guanajuato, “Don Juan Manchón Arca; Regresando a nuestras raíces”, en donde se contará con ponentes nacionales e internacionales, originarios de los países de Argentina, España y Chile.
La Asociación Uva y Vino de Guanajuato, fundada el 5 de marzo del 2014 agrupa más de 32 proyectos situados en los municipios de Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, Comonfort, San Felipe, San Diego de la Unión, San Francisco del Rincón, León, Guanajuato capital y San Luis de la Paz.
Tiene como objetivo apoyar el desarrollo del cultivo de la vid, la industrialización de la uva, el comercio de los productos que de ella se obtenga, su promoción y difusión; así como cumplir como un organismo de consulta que represente los intereses generales que tengan que ver con los productores de uva y vino de Guanajuato.
Por su parte, Elías Torres Barrera, Presidente del Consejo Directivo, destacó que “Guanajuato se ha posicionado como productor de vino, siendo ya el 4to. a nivel nacional con más de 500 hectáreas plantadas al día de hoy, más de 100 etiquetas y más de 150 medallas obtenidas en los principales concursos internacionales del sector”.
Con estas acciones el Gobierno del Estado busca seguir coordinando esfuerzos que permitan impulsar la industria del vino, el desarrollo del enoturismo, su producción y comercialización; así como complementar la oferta turística y de negocios del Estado, fortaleciendo el empleo y el desarrollo regional.
Durante el evento se contó con la participación de Adrián Hernández Alejandri, Presidente Municipal de Dolores Hidalgo C.I.N.; Hans Backhoff Guerrero, Presidente del Colegio Mexicano Vitivinícola; Elías Torres Barrera, Presidente del Consejo Directivo de Uva y Vino de Guanajuato; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo; Paulo Bañuelos Rosales, Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural y Ricardo Vega Camarena, Vitivinicultor.