VALLE DE SANTIAGO

Docentes participan en  el 7º Consejo Técnico de Educación Física

  • Se trabaja en el diseño de programas analíticos que beneficien a las y los estudiantes

Valle de Santiago, Gto. 25 de mayo de 2023.- La Secretaría de Educación, a través de la Delegación regional VI y la Zona 502 de Educación Física, llevaron a cabo la sesión del séptimo Consejo Técnico, contando con la participación de 45 maestras y maestros.  

El Delegado de la Región VI, Anselmo Conejo Cornejo, destacó el impacto positivo de las maestras y maestros de Educación Física en el desarrollo integral del alumnado, ya que, al implementar programas innovadores, pueden obtener beneficios a la salud, pero también en lo académico, puesto que son actividades que favorecen las habilidades reflexivas.

Agregó, “el trabajo que realizan es fundamental en la formación de nuestras niñas, niños y adolescentes, pues contribuyen en la integración y convivencia entre pares, promueven la imaginación y el desarrollo de destrezas, fomentan el trabajo en equipo y el desenvolvimiento en nuestros entornos sociales”.

El tema central de esta sesión fue el Campo Formativo, impartido por el maestro Juan José Pineda Mendoza, supervisor de la Zona 509 de Educación Física, en el cual se plantea la conexión entre la disciplina que provee la educación física, los beneficios de llevar un estilo de vida saludable y la salud socio emocional.

Como parte de los trabajos del Consejo Técnico, se trabajó de manera colaborativa entre los presentes, a fin de generar contenidos y programas que brindan las herramientas pedagógicas para el diseño de sus programas analíticos a aplicar con sus alumnas y alumnos.

De la misma manera, se definieron acciones que impacten favorablemente en la trayectoria educativa de sus alumnos por medio de la generación de materiales didácticos.

Estuvieron presentes maestras y maestros de los municipios de Abasolo, Huanímaro, Pénjamo, Cuerámaro, Valle de Santiago y Pueblo Nuevo.

Estudiantes de la Primaria La Corregidora participan en la Semana Estatal de Cultura Física

  • Se busca fomentar un estilo de vida saludable.

Valle de Santiago, Gto. 24 de mayo de 2023.- Alumnas, alumnos y docentes de la escuela primaria La Corregidora, tomaron parte de actividades contempladas en la Semana Estatal de Cultura Física, donde realizaron una activación física y recibieron información que promueve un estilo de vida saludable, que favorece el bienestar físico y emocional.

Durante la jornada, en la que se contó con 400 participantes entre estudiantes, docentes y personal administrativo, a la par de la práctica deportiva, se impartieron temas relacionados a la higiene, alimentación, hidratación, salud visual y emocional.

Esta participación se logró gracias al trabajo coordinado entre la Delegación Regional VI de la Secretaría de Educación, la Zona Escolar 509 de primarias, en conjunto con la Administración Municipal y el apoyo de personal de COMUDE.

La maestra Gloria Peña García, supervisora de la Zona 509 de Primarias, comentó, “considero muy importante la actividad y que no sea único día de practicar ejercicio físico, sino de manera permanente. El desafío es un mensaje dirigido al interior de nosotros mismos, significa que nos ponemos a prueba, y estamos convencidos de nuestra capacidad para lograr un resultado satisfactorio, en este caso, en beneficio de nuestra salud”.

A través de esta actividad, se cumple con el objetivo de fomentar y concientizar a las alumnas y alumnos para que adopten nuevos comportamientos, y se experimenten actitudes relativas a una vida saludable, a través de prácticas físicas y hábitos saludables.

Inician las Jornadas Deportivas, Culturales y Artísticas en su etapa regional Valle-Jaral

  • Reconocen a alumnas y alumnos destacados en robótica, ajedrez y karate.

Valle de Santiago, Gto. 12 de mayo de 2023.- La Unidad Deportiva profesor Santiago García Lira, de Valle de Santiago, recibió a 500 maestras y maestros de los municipios de Jaral del Progreso, Yuriria, Moroleón, Uriangato, Salamanca y el municipio anfitrión, para iniciar las Jornadas Deportivas, Artísticas y Culturales en su etapa regional Valle-Jaral de la Sección 13 del SNTE.

Durante el protocolo, se reconoció a alumnos que lograron obtener resultados destacados en disciplinas como robótica, karate y ajedrez, recibiendo estos galardones, Iker Durán Gen, quien es conocido en este municipio como “Niño Prodigio”, por sus múltiples triunfos y quien es considerado el mejor ajedrecista del estado de Guanajuato en su categoría.

Así como a Sandra Paola Servín Rosales en la disciplina de Karate, quien ha sido 4 veces campeona estatal, campeona regional, subcampeona nacional de juegos nacionales CONADE en 2021 y campeona nacional en 2022, así como campeona nacional en 2023 y medallista en los Centroamericanos 2023.

También se reconoció a alumnas de la Secundaria Técnica no. 20 de Valle de Santiago, quienes tuvieron una muy destacada participación, ya que consiguieron los tres primeros lugares en el torneo de Robótica Sumo M-Tech.

En primer lugar, Natalie Vanessa León Pérez y Dulce María Rodríguez Ramírez; en segundo lugar, Paula Yolanda Zavala Pantoja y Fátima Milagros Corona Ledesma, ambos equipos a cargo Abraham Joaquín Martínez Chávez y, en tercer lugar, Aileth Arroyo y Karely Paola Escoto Morales, a cargo del maestro Carlos Armando Bravo Corona.

El Delegado de la Región VI, Anselmo Conejo Cornejo, mencionó que esta Jornada no es solo para medir quien es el mejor, sino para estrechar esos lazos que nos unen como gremio.

Aprovechó para felicitar a los docentes por el próximo Día del Maestro, de quienes dijo son las mejores maestras y maestros de México, de la misma manera, les dijo que aprovechen estas jornadas deportivas para estar fuertes y saludables para sus estudiantes.

Por su parte, el Secretario General de la Sección 13 del SNTE, Raúl Espinoza Alonso, agradeció a maestras y maestros por estar siempre parar sus estudiantes, comentó “les reconozco y agradezco por ser un remanso de paz, por el apoyo que les brindan en todas sus asignaturas a niñas, niños y adolescentes; somos en muchas ocasiones, sus trabajadoras sociales, sus abuelitas, sus abuelitos, sus tías, tíos”.

La declaratoria inaugural corrió a cargo de Alejandro Alanís Chávez, alcalde de Valle de Santiago, quien reconoció la gran labor que hacen maestras y maestros con sus alumnos, y que se ve reflejada en sus alumnos, quienes, gracias a su enseñanza, logran obtener grandes resultados en torneos, ya sean deportivos o académicos.

José González Ojeda, alcalde de Jaral del Progreso, tomó el juramento a los representativos participantes, a quienes les deseo el mayor de los éxitos en esta justa deportiva y cultural, al tiempo que los invitó a disfrutar cada momento en estas Jornadas.

Estuvieron presentes, Alejandro Alanís Chávez, alcalde de Valle de Santiago; José González Ojeda, alcalde de Jaral del Progreso; Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la Región VI de la Secretaría de Educación; Juan Luis Saldaña López, Delegado de la Región IV de la Secretaría de Educación y Raúl Espinoza Alonso, Secretario General de la Sección 13 del SNTE.

Con cantos y poesía festejan a las Mamás en su día

  • Recuerdan cariñosamente a su directora Alma Rosa Ayala Villarreal

Valle de Santiago, Gto. 11 de mayo de 2023.- Con una mañana adornada con los cantos y poesía de las alumnas y alumnos de la Escuela Primaria La Corregidora, se llevó a cabo el festejo del Día de las Madres, preparado por la Delegación Regional VI, la Supervisión Escolar 509, Apoyos Técnicos Pedagógico, docentes y comité de madres y padres.

Para este día se preparó un nutrido programa en el que participaron estudiantes de los diferentes grados, quienes deleitaron a las madres con bellas interpretaciones de canto y declamación, apoyados por sus maestras y maestros.

Gloria Peña García, Supervisora de la Zona 509 de primarias, hizo un reconocimiento al personal docente, quienes con mucho cariño montaron cada número que los pequeños presentaron a sus mamás.

Tras felicitar a las mamás por su día, les reconoció también por ese amor incondicional que muestran a sus hijas e hijos, que se manifiesta en su guía, en su educación, en su acompañamiento, para que sean hombres y mujeres de bien.

Agradeció también el apoyo decidido por parte del comité de padres y madres, ya que, sin su respaldo, no sería posible sacar adelante estos eventos.

La comunidad educativa recordó con mucho cariño a su Directora, la maestra Alma Rosa Ayala Villarreal, quien lamentablemente falleció el pasado 25 de abril del presente año, sin embargo, deja un legado de esfuerzo, dedicación, de gran amor a su carrera magisterial y a la educación de niñas y niños de esta ciudad.

El festejo inició con las tradicionales mañanitas, interpretadas por personal docente y las alumnas y alumnos del plantel, para continuar con la poesía “A la Madre”; declamada por la alumna Julieta Gámez de 5.º “A”.

La música continuó a cargo del alumno Jorge Antonio Gutiérrez de 6.º “A”, quien realizó una bella interpretación de “Amor Eterno”. Por su parte, el estudiante de 6.º “A”, Jesús Mateo Tapia, interpretó “Sabes una Cosa” y “Sabor a Mí”.

Estudiantes de primaria pasan un día de excursión en Rincón de Parangueo

Estudiantes de primaria pasan un día de excursión en Rincón de Parangueo

  • Estas actividades fomentan el arraigo y el orgullo por su ciudad

Valle de Santiago, Gto. 10 de mayo de 2023.- Niñas y niños vivieron una grandiosa experiencia gracias a la iniciativa de sus profesores, quienes los llevaron de excursión a Rincón de Parangueo, una de las Siete Luminarias que dan identidad a este municipio. (https://buckheadpaws.com/)

Cerca de 30 alumnos de la Primaria Cuauhtémoc de la comunidad Loma Tendida, se adentraron en el túnel de 500 metros que funge como acceso a un deslumbrante claro de 1.5 kilómetros de diámetro, el cual está formado por una planicie salitrosa  y de abundante vegetación.

Gloria Peña García, supervisora de la Zona 509 de Primarias, destacó que al llegar a “La Luna a través de un túnel”, como ella le llama a este verdadero espectáculo de la naturaleza, se fomenta el arraigo y el orgullo por la propia tierra, así como la sana convivencia y el compañerismo entre los estudiantes.

Comentó que los pequeños deben sentirse afortunados por tener a tan solo unos kilómetros este tipo de bellezas naturales, que son conocidas a nivel mundial y que reciben a miles de turistas cada año.

Para los pequeños, este recorrido fue una excelente oportunidad de conocer más sobre su municipio, sobre su historia y de ampliar el conocimiento que les transmiten sus maestras y maestros dentro de las aulas, llevadas a la experiencia de vivir de primera mano este tipo de recorridos. 

Concluyen Colectivos de Búsqueda de personas Desaparecidas del estado de Guanajuato jornadas de rastreo en el Ce.Pre.Re.So de Valle de Santiago

Guanajuato, Gto.; 09 de mayo de 2023.- Diversos Colectivosde Búsqueda de Personas Desaparecidas del Estado de Guanajuato, concluyeron con su jornada de labores de rastreo de personas en el Centro de Prevención y Reinserción Social (Ce.Pre.Re.So) de Valle de Santiago.

Para cumplir con ese propósito, en todo momento los Colectivos contaron con la absoluta apertura, colaboración y el respeto irrestricto a sus derechos humanos, por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, a través del Sistema Estatal Penitenciario.

Los integrantes de los Colectivos, luego de concluir con estas actividades de búsqueda en el Centro de Prevención y Reinserción Social de Valle de Santiago, expresaron su agradecimiento al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, así como al titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, por haber recibido todas las facilidades para las labores de búsqueda de personas desaparecidas.

Cabe mencionar que los Colectivos fueron acompañados en todo momento por personal de la Procuraduría de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato, siendo las siguientes organizaciones las que asistieron:

  • De Pie Hasta Encontrarte.
  • Salamanca Unidos.
  • Unidos por los Desaparecidos de León.
  • Proyecto de Búsqueda.
  • Ángeles de Pie.
  • De Pie Hasta Encontrarte Guanajuato.

Durante estas actividades, en el área varonil no se tuvieron posibles casos positivos de localización. En tanto, en el área femenil, una de las personas privadas legalmente de su libertad, refirió encontrar algunas coincidencias en las fotografías mostradas sobre varias personas desaparecidas, las cuales pudieran ser localizadas en otros estados de la República.

MEJORAN VIALIDADES Y SERVICIOS BÁSICOS EN VALLE DE SANTIAGO Y PUEBLO NUEVO

  • Se inauguran obras que mejorarán la calidad de vida de habitantes del sur del estado.
  • Reiteran compromiso autoridades estatales y municipales de trabajar juntos en beneficio de la sociedad.

Valle de Santiago, Guanajuato, a 01 de mayo de 2023.- La Secretaria de Desarrollo Social y Humano del Estado de Guanajuato (SEDESHU), Libia Dennise visitó el sur del estado para la entrega de obras de infraestructura social que impactarán positivamente la calidad de vida de cientos de guanajuatenses.

Acompañada de Alejandro Alanís Chávez, Presidente Municipal de Valle de Santiago visitó la comunidad Santa Catarina para entregar la ampliación del drenaje sanitario que beneficiará a más de 200 personas.

El Alcalde Alanís Chávez reconoció el compromiso de la titular de SEDESHU por atender la encomienda del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo de recorrer los 46 municipios para conocer de primera mano las necesidades de los guanajuatenses.

Por su parte, la titular de la SEDESHU, señaló que más que entregar una obra lo más relevante es el beneficio real para la ciudadanía, “lo más importante que tenemos en Guanajuato son nuestras familias, nos da mucho gusto decirles que vamos a seguir trabajando por y para ustedes porque queremos seguir siendo la Grandeza de México”, agregó.

En Charco de Parangueo entregaron los avances de rehabilitación en concreto hidráulico de la calle Domingo Ledesma. Ahí, la señora Anahí Paredes, agradeció a las autoridades estatales y municipales el trabajar juntos, “sabemos que ustedes son personas comprometidas con el desarrollo de nuestro municipio y estado, detrás de este logro hubo grandes sacrificios y esfuerzos”, expresó.

Enseguida, arribaron a la Colonia Benito Juárez para inaugurar la segunda etapa de la rehabilitación de la Avenida del Trabajo, pavimentada con piedra ahogada en concreto y donde también se restauraron las líneas de agua potable y drenaje sanitario.

Más tarde, en la comunidad Pozo de Parangueo se inaguró la segunda etapa de la calle Obregón pavimentada con piedra ahogada en concreto.

La visita a Valle de Santiago, concluyó en la comunidad San Jerónimo de Araceo donde inauguraron la calle Hidalgo, rehabilitada para beneficiar a todos los habitantes de la zona, especialmente, a los alumnos de la primaria ‘Francisco I. Madero’ y del Video Bachillerato ‘San Jerónimo de Araceo’.

La señora Isabel García, agradeció al Presidente Municipal y a la titular de SEDESHU “por su compromiso y trabajo en beneficio de la comunidad y del estado de Guanajuato”, pues aseguró que es una de las mejores obras que han tenido en su localidad.

La gira de trabajo de la Secretaria Libia Dennise, continuó en Pueblo Nuevo, donde entregó la rehabilitación de la calle Aquiles Serdán, una de las principales vías de acceso al municipio.

Asimismo, en compañía del Alcalde Leonardo Solórzano inauguraron la obra de pavimentación de la calle Jardín Miguel Hidalgo, que beneficiará a los habitantes y a los comerciantes de la zona.

“¡Contigo Sí! ¡Contigo Siempre! Porque es trabajando en equipo como se logran las cosas”, puntualizó la Secretaria.

En esta primera gira del mes también estuvieron presentes autoridades estatales,  la Diputada Local, Briseida Magdaleno, integrantes del H. Ayuntamiento de ambos municipios, así como habitantes de comunidades vecinas.

Estudiantes de primaria montaron una vistosa muestra de Cuentacuentos

  • 17 estudiantes mostraron sus dotes creativos y narrativos.

Valle de Santiago, Gto. 27 de abril de 2023.- La Delegación VI, a través de la Zona 534 de Primarias, llevó a cabo una muestra de Cuentacuentos, donde participaron 17 menores, quienes mostraron las competencias adquiridas en las asignaturas de español y educación artística. Los cuentos fueron creados y representados por los propios estudiantes.  

La Casa de la Cultura fue el recinto que recibió a las niñas y niños participantes, madres y padres de familia, docentes y autoridades educativas.  

Los Cuentacuentos echaron mano primeramente de su imaginación y su capacidad narrativa para crear sus propias historias, así como de la formación académica que han recibido por parte de sus maestras y maestros para el montaje de sus narraciones.  

Al dirigirse a los asistentes, el Delegado de la Región VI, Anselmo Conejo Cornejo, destacó la gran capacidad mostrada por los pequeños, y también el gran acompañamiento que reciben de las madres y padres de familia, ya que son parte fundamental del desarrollo de sus hijas e hijos, porque no es solo llevarlos y traerlos, es hacer el vestuario y la escenografía de apoyo para lograr una experiencia completa a los espectadores. 

“Niñas, niños, vayan a la escuela, aprendan, pero diviértanse y disfruten. Es un orgullo ver estos talentos y que tanto en los centros de educativos como en sus casas se les impulse para que exploten esas capacidades y presenten programas de primera calidad como este”.  

A los papás, “acérquense a las diferentes instituciones, porque queremos niñas y niños de bien, que continúen con su educación”, agregó.  

La supervisora de la Zona 534, Leticia Gómez Cervantes, hizo un reconocimiento a las familias por siempre estar atentos a la educación y a la formación de sus hijos e hijas, así como a maestras y maestros, quienes ponen todo su empeño para formar a sus estudiantes. 

Destacó también la labor de los directores, “cuando hay buena actitud, voluntad, buena participación y un gran desempeño como el que han demostrado, es cuando se dan las cosas”. 

Con eventos como esta muestra de Cuentacuentos, se atiende lo contemplado en el Pacto Social por la Educación, reforzando el aprendizaje contemplado en el plan de estudios, a la vez que se les fomenta el gusto y el interés por la lectura y la escritura.  

Primaria Rodolfo R. Ramírez realiza su 1ra. Feria de la Cultura y la Ciencia

  • Forma parte de los festejos del Día del Niño y la Niña.

Valle de Santiago, Gto. 24 de abril de 2023.- La Escuela Primaria Rodolfo R. Ramírez llevó a cabo su Primera Feria de la Cultura y la Ciencia, sumando a la mejora del aprendizaje contemplado en el Pacto Social por la Educación.

Como parte del programa, niñas y niños de los diferentes grados académicos impulsados por sus maestros, montaron una variada exhibición de las actividades que han realizado durante el presente ciclo escolar, el cual les ha permitido aplicar, de manera práctica, la información teórica que han recibido dentro de las aulas.

El Delegado de la Región VI, Anselmo Conejo Cornejo, reconoció la labor de maestras y maestros de esta institución, a los cuales invitó a continuar con estas dinámicas que ayudan a sus estudiantes a expandir horizontes y a adentrarse aún más en sus asignaturas.

Aprovechó la ocasión para felicitarlos por el próximo día del niño, “disfruten mucho su niñez, aprovechen a sus maestros, a sus amigas y amigos. La niñez es un gran tesoro, en donde se forjan los sueños y se empiezan a perseguir nuestros anhelos”.

La maestra Yolanda Hernández Silva, directora del plantel, agradeció la asistencia de las autoridades educativas y comentó que está 1ra. Feria de la Cultura y la Ciencia, inicia la semana de actividades por los festejos del Día del niño y la niña que se tienen programados en esta primaria.

El alumno Manuel, de sexto grado dirigió un mensaje a los visitantes, donde destacó la labor de los docentes, “un buen maestro puede crear esperanza, encender la imaginación y fomentar el amor por el aprendizaje”. 

En las exposiciones, los alumnos de sexto realizaron experimentos que permiten el desarrollo de habilidades, como la capacidad de trabajar en equipo, compartir información y colaborar, centrarse en una actividad y conseguir resultados con base en hechos probados.

Los alumnos de quinto realizaron circuitos eléctricos, lo que les permitió reflexionar, analizar, crear, ordenar y proyectar sus aprendizajes según leyes y principios fundamentales de la electricidad.

Por su parte, los grupos de cuarto efectuaron actividades que aplican estrategias de pensamiento matemático, lo que les permite resolver problemas provenientes de diversos contextos, ya sea de la vida cotidiana, en las ciencias o en la asignatura como tal.

Las alumnas y alumnos de tercero plasmaron una muestra de arte esgrafiado (es una manera de hacer dibujos, raspando la superficie para que quede al descubierto el color que hay debajo), el cual permite poner en práctica diferentes habilidades en las artes.

El número musical corrió a cargo de segundo grado, quienes interpretaron “Que Canten los Niños y Color Esperanza”.

Finalmente, los pequeños de primer grado recrearon una lotería de sílabas y el uso de tangram, que favorece la creación de imágenes a través de la creatividad.

EL INAEBA TIENE PRESENCIA EN 34 CENTROS CONTIGO SÍ

En cada uno de ellos el instituto tiene un Centro Comunitario Digital (CCD)

León, Guanajuato a 21 de abril de 2023. El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) cuenta con diversas alternativas para atender a la población de 15 años y más que requieren de alfabetización, primaria y secundaria; entre ellas están los 124 Centros Comunitarios Digitales de los cuales 34 están ubicados en “Centros Contigo Sí” localizados en 21 municipios.

Los CCD cuentan con material didáctico, equipo de cómputo con acceso a internet y plataformas educativas; herramientas en que los educandos pueden estudiar, practicar y realizar examen para certificar sus estudios.

Para la población es fácil ubicar los centros Contigo Sí, lo que abre la posibilidad para que las personas pasen la voz de los servicios que se ofrecen ahí, así lo vivió Diana Laura Rangel Hernández, quien estudia la secundaria en el INAEBA.

“Yo solita me acerque aquí, con los del INAEBA. Porque siempre venía aquí con una amiga a jugar y me interesó estudiar”, Diana.

A sus 18 años Diana está a punto de concluir la secundaria, desea terminar la preparatoria porque su meta es ser criminóloga, actualmente acude a un círculo de estudio en el Centro Contigo Sí La Huerta del municipio de Silao.

Mientras que Aarón Isaac Vallejo Rodríguez, habitante de Guanajuato capital, acudió al círculo de estudio de INAEBA dentro del centro Contigo Sí Las Palomas, donde adquirió los conocimientos necesarios para concluir la secundaria.

Al contar con un certificado oficial, él pudo conseguir un empleo. “A mí el concluir mi secundaria con INAEBA, me ayudó para conseguir un trabajo en una empresa dentro de la ciudad, porque anteriormente trabajaba en el campo”, Aarón Vallejo.

Con ese nuevo trabajo Aarón, está motivado para buscar alternativas para estudiar la preparatoria.

Así como Diana y Aarón pudieron acreditar sus estudios, esperan que más guanajuatenses aprovechen los servicios educativos del INAEBA. A continuación, se enlistan los Centros Contigo Sí, ubicados en 21 municipios del estado de Guanajuato, donde el instituto tiene activo un CCD:

León

  • Presitas
  • Villas de San Nicolás
  • San Manuel – Real Providencia
  • Loma dorada
  • Balcones de la Joya
  • Los Castillos
  • Valle de San José

Celaya

  • San Juan de la Vega
  • Villas del Bajío
  • Monte Blanco

Pénjamo

  • Los Sabinos
  • Santa Ana Pacueco

Purísima del Rincón

  • Guanajuatito
  • San Silvestre

Irapuato

  • San Gabriel
  • Benito Juárez

San Felipe

  • El Fraile
  • San Bartolo de Berrios

Silao

  • La Huerta
  • Los Espárragos

Valle de Santiago

  • Francisco Villa

Uriangato

  • La Joyita

Cortazar

  • Pípila

Romita

  • Campo Verde

Santa Cruz de Juventino Rosas

  • Lázaro Cárdenas

San José Iturbide

  • Loma de Buenavista

Dolores Hidalgo

  • Lindavista

Victoria

  • El Mezquital

San Miguel de Allende

  • Las Cuevitas

Yuriria

  • Yacatitas

Guanajuato

  • Las Palomas

San Francisco del Rincón

  • San Francisco del Rincón

Jaral del Progreso

  • Jaral del Progreso

Acámbaro

  • Acámbaro