VALLE DE SANTIAGO

SSG anuncia para Valle de Santiago dos jornadas de vasectomías sin bisturí

Valle de Santiago, Guanajuato; 6 de noviembre del 2023.- El Sistema de Salud Gto puso en marcha Jornadas de Vasectomía sin Bisturí durante este mes de noviembre en Valle de Santiago.

     El Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud informó que en el mes de noviembre se conmemora el Día Mundial de la Vasectomía, fecha que busca concientizar sobre la importancia de la planificación familiar, no dejando este papel exclusivamente a las mujeres, sino involucrando también a la población masculina.

     Por ello, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca en coordinación con el CAISES Valle de Santiago ofrecerán jornadas de vasectomía sin bisturí en este mes, completamente gratuitas y dirigidas a todos los varones del municipio y comunidades aledañas.

     Exhortó a la población masculina a realizarse este procedimiento, el cual es rápido, ambulatorio, de fácil recuperación y completamente gratuito.

Se tienen disponibles dos fechas para este mes, las cuales son el 12 y el 25 de noviembre.

       En la primera jornada el Dr. Cristian González asistirá como vasectomizador y en la segunda jornada la Dra. Yunuén Guía Calderón.

     Al respecto la encargada de Planificación Familiar de CAISES Valle de Santiago, la Dra. Gabriela Castro, hace la atenta invitación agregó que hasta el momento no se cuenta con un límite de operaciones a realizar.

     Se prevé que haya una buena participación y que los varones que estén interesados se acerquen a la unidad de salud más cercana, también pueden agendar su cita al teléfono 464 653 9444 o mandar un mensaje de WhatsApp al mismo número antes mencionado.

      Los procedimientos iniciarán desde las siete de la mañana hasta las 3 de la tarde, por lo que se espera que la población masculina acudan y aprovechen los beneficios que ofrece el área de Planificación Familiar.

Docentes conmemoran el Día de Muertos

  • La Zona 509 de Primarias mantiene vivas nuestras tradiciones.

Valle de Santiago, Gto. 01 de noviembre 2023.- Con el objetivo de fomentar nuestras tradiciones, la Zona 509 de Primarias preparó un colorido programa con motivo del Día de Muertos, donde docentes caracterizados de catrinas y catrines dieron muestra del gran arraigo cultural que representa estas fechas consideradas de las más importantes en nuestro México.

Gloria Peña García, Supervisora de la Zona 509 de Primarias, dirigió un mensaje en el que agradeció la participación de los docentes en una actividad que mantiene viva una tradición tan importante, pues con ella, honramos a quienes se nos adelantaron en el camino y mantenemos vivo su legado.

Destacó que es por medio de estas actividades que maestras y maestros se sumergen en una profunda conexión con sus raíces y tradiciones, creando, a través de la convivencia y la participación, un ambiente mágico y conmovedor que merece ser eternizado.

Como parte del programa, se leyeron las infaltables calaveritas, elaboradas por personal de las primarias La Corregidora, Niños Héroes, Miguel Hidalgo y Francisco I. Madero, en las que no pudo faltar ese toque de picardía que se imprime de manera chusca y divertida en cada verso.

Por parte de la primaria Profesora Elpidia Vera Martínez, se montó la representación de la fábula “Los Tres Hermanos”, que nos deja como mensaje, que cualquier intento por eludir a la muerte está condenado al fracaso más absoluto.

El personal de la Primaria Urbana no. 12 realizó una breve narrativa de La Catrina, previo a un vistoso desfile de catrinas y catrines con el que se cerró el programa alusivo al Día de Muertos. (https://chipedge.com/)

Impulsa SDAyR al campo vallense con limón y semilla de garbanzo blanco

*Paulo Bañuelos Rosales acudió a las entregas
en compañía del alcalde Alejandro Alanís

Valle de Santiago, Gto., 18 de octubre del 2023.- El Gobierno del Estado mantiene su apoyo al campo de todo Guanajuato, por ello este día la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural entregó semillas de garbanzo blanco y plantas de limón a productores de Valle de Santiago.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR, acudió a la entrega que se realizó en la Alameda, con el alcalde Alejandro Alanís Chávez.

En el evento, el Secretario destacó que la Administración del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo mantiene su compromiso con el desarrollo y progreso del campo guanajuatense, por lo cual el recurso asignado para el 2023 fue de más de mil 300 millones de pesos, y cerrará todavía con entregas de apoyos.

En coordinación con la Fundación Guanajuato Produce y la Asociación Agroalimentaria ETETL de Guanajuato, se entregaron 12.5 toneladas de semilla de garbanzo blanco, cultivo del que el Secretario destacó sus bondades.

“Es un cultivo de ciclo rápido, pronto tendrán ustedes la cosecha; aprovecha la humedad residual del suelo;  es de bajo consumo de agua; ayuda a que se fije el nitrógeno en el suelo, de unos 20 a 30 kilos por hectárea; y por supuesto, es un cultivo muy rentable”, dijo.

Los beneficiarios fueron de los municipios de Cortazar, Jaral del Progreso, Salamanca, Tarimoro y Valle de Santiago.

También se entregaron 7 mil 979 plantas de limón para impulsar este cultivo que se da bien en suelos vallenses. Esto con una inversión de $358 mil 920 pesos, de los cuales la SDAYR y el Municipio aportaron $125 mil 622 pesos cada uno y los beneficiarios $107 mil 676 pesos.

El alcalde Alejandro Alanís agradeció el apoyo del Gobierno del Estado que no ha dejado solo al campo de Valle de Santiago y que ha permitido seguir produciendo a pesar de la falta de apoyo federal y las problemáticas que se enfrentan actualmente.

Al evento también asistió Marisol Correa Suárez, presidenta de la Fundación Guanajuato Produce.

Regresan a México otros siete guanajuatenses varados en Israel.

Guanajuato, Guanajuato 16 de octubre del 2023.- Son 7 guanajuatenses más los que regresan a México a bordo de los aviones que la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) enviaron nuevamente al Aeropuerto de Internacional Ben Gurión, en Tel Aviv.

Susana Guerra Vallejo, titular de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, informó que hasta el momento sumarían 21 coterráneos que ya lograron salir de esa zona de conflicto y 6 más que se movilizaron por sus propios medios para tratar de ponerse a salvo.

“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está muy pendiente de este tema y nos ha pedido que ayudemos a todos a que su regreso a casa sea seguro, tranquilo y ordenado”.

Explicó que la dependencia a su cargo tiene registro de que en estos viajes mediante el puente aéreo, fueron considerados 2 hombres de Valle de Santiago y una mujer originaria de León.

Así como una mujer embarazada originaria de Irapuato junto con sus 3 hijos menores de edad.

“Estamos en contacto también con otros dos leoneses a quienes apoyamos con los trámites para su salida de Tel Aviv hacia Madrid el pasado domingo 15 de octubre, sin embargo, se movilizaron de Israel a Atenas por sus propios medios”.

Guerra Vallejo dijo al final que siguen en comunicación con los guanajuatenses que no aceptaron el apoyo del gobierno federal y cruzaron por tierra la frontera entre Israel y Jordania, se trata de 2 personas de Irapuato y 2 de San Francisco del Rincón, quienes permanecen en Estambul, fuera de peligro.

En cifras:

1er Vuelo: 6 personas todas de Irapuato.

2do vuelo: 8 personas (6 de Irapuato y 2 de León).

Vuelo con puente aéreo: 7 personas (2 de Valle de Santiago, 1 de León y 4 de Irapuato).

No aceptaron ayuda: 6 personas (2 de Irapuato, 2 de San Francisco del Rincón que están en Estambul y 2 de León que se trasladaron a Atenas por sus propios medios).

Van 14 guanajuatenses repatriados voluntariamente de Israel.

Guanajuato, Guanajuato 12 de octubre del 2023.- Ya se encuentra en México y en sus hogares el segundo grupo de guanajuatenses que quedaron varados en Israel y Palestina. Hasta ahora han vuelto 14 personas.

Susana Guerra Vallejo, Secretaria del Migrante y Enlace Internacional informó que  en este caso, se trata de un contingente de 6 personas, originarias del municipio de Irapuato y 2 más de León.

“El gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nos ha pedido que estemos muy atentos y al pendiente de las necesidades de cada uno de nuestros coterráneos”.

Dijo que en cuanto a otros guanajuatenses con los que el gobierno del estado tiene comunicación constante, se encuentran 2 leoneses más, que permanecen en Jerusalén y quienes ya realizaron su registro para solicitar repatriación.

Ellos están a la espera del llamado de la Secretaría de Relaciones Exteriores para el próximo vuelo que envíe la federación.

Guerra Vallejo mencionó que se han contactado con una mujer, originaria de Irapuato. Ella está en condición de embarazo, en Jerusalén con sus 3 hijos menores de edad. Y ya cuenta con su registro para solicitar el apoyo de repatriación voluntaria a México.

“Tenemos registro de dos jóvenes más, uno es originario de Valle de Santiago; y una chica de León. Ambos ya están registrados para solicitar apoyo de repatriación en un vuelo más de la Fuerza Aérea Mexicana”.

La titular de la SMEI comento que en el caso de otros grupos de guanajuatenses, originarios de San Francisco del Rincón; y otros más de Irapuato, decidieron no aceptar el apoyo de Gobierno Federal.

Ellos optaron por cruzar la frontera entre Israel y Jordania por tierra. Actualmente se encuentran en Estambul, fuera de la zona de riesgo y buscan un vuelo comercial para acercarse a México.

Al final explicó que la logística de la repatriación está a cargo del gobierno federal, son estas instancias quienes deciden cuántos aviones y en qué momento serán enviados para traer a más mexicanos de vuelta al país.

Mientras tanto, Guanajuato mantiene comunicación con todas estas personas localizadas para asegurar que puedan regresar a nuestro territorio lo antes posible.

Dato extra: En el primer vuelo de la FAM, además de la familia de 5 personas originaria del municipio de Irapuato, se identificó a una persona más de esa localidad, a quien también se le brindó asesoría y la traslado a su domicilio.

Llegó a Guanajuato la familia irapuatense que permanecía varada en Israel.

Voz: Franco Soria, irapuatense repatriado de manera voluntaria de Israel.
Voz: Suggey Oñate, irapuatense repatriada de manera voluntaria de Israel.

Ciudad de México, 11 de octubre del 2023.- El gobierno del estado de Guanajuato, a través de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional recibió en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, a los 5 integrantes de una familia irapuatense que quedó varada en Israel y Palestina, tras un conflicto armado.

La instrucción del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, es permanente y consiste en que la SMEI mantenga comunicación con la Embajada de México en Israel.

En respuesta, esta instancia informó que un primer grupo de guanajuatenses salió de ese país la mañana del pasado martes 10 de octubre a bordo de un avión de la Fuerza Aérea Mexicana y realizaron un vuelo de aproximadas 20 horas.

“Estamos muy agradecidos con todas las instituciones, en específico con el gobernador Diego Sinhue, estamos aquí con bien. La Secretaría del Migrante nos apoyó mucho para comunicarnos, hacer presión con la Secretaría de Relaciones Exteriores y ser integrados en este avión en el que no están todavía todos los mexicanos ya que queda todavía gente por allá”, dijo Franco Soria, irapuatense repatriado de manera voluntaria de Israel.

De acuerdo con información de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, en este avión viajaron 135 connacionales repatriados desde la zona de Israel y Palestina.

La ruta trazada para esta misión de rescate fue: Base aérea militar 1 de Santa Lucía en el Estado de México, Canadá, Shannon en Irlanda, Turquía y Tel Aviv en Israel y el mismo para el regreso con una escala extra en Carolina del Norte, para aterrizar en el AIFA.

Debido a las recargas de combustible que se realizaron en ambos vuelos, modificaron su horario aproximado de llegada a nuestro país.

Los connacionales llegaron alrededor de las 19:20 horas, bajaron de la aeronave para tomarse la foto oficial, junto con personal militar y posteriormente llevaron a cabo el proceso de migración correspondiente.

“Estoy muy feliz, estoy emocionada, con ganas de abrazar a mi familia, muy feliz, en la Secretaría del Migrante de Guanajuato, nos ayudó a llenar los formatos y formularios para poder abordar este avión, estuvieron al pendiente de nosotros, nunca nos dejaron solos”.

“Muchas gracias, nunca pensé que se fuera a lograr tan rápido, pensé que seríamos de las últimas personas en lograr abordar y salir de de Israel, por tenernos en cuenta y ser los primeros en ayudar”, dijo Suggey Oñate, guanajuatense repatriada de manera voluntaria de Israel.

Una vez terminado los protocolos, personal de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional, trasladó por tierra a esta familia irapuatense de vuelta hasta su hogar.

Vienen más guanajuatenses.

De acuerdo con la información recabada por dependencias federales y el gobierno del estado, en el segundo vuelo de la Fuerza Aérea Mexicana viaja un grupo de 8 personas de Guanajuato.

Ellos fueron contactados por la Secretaría de Relaciones Exteriores para abordar esa aeronave y salir de la terminal de Tel Aviv y regresar a nuestro país.

En tanto que otros colectivos de guanajuatenses están a la espera de confirmación de hora y su vuelo de regreso a México, estaría programado para este viernes.

Algunas personas en esta situación informaron que buscarían alternativas mediante vuelos comerciales y se desplazaron por tierra hasta la frontera entre Israel y Jordania para poder acercarse a México.

Otras más ya realizaron los registros y llenado de formularios ante la Secretaría de Relaciones Exteriores quienes permanecen a la espera de ser llamados para abordar el siguiente avión militar.

Hasta el momento personal militar reporta que el estado de salud de los mexicanos en general, de ambos vuelos es óptimo, entre las personas repatriadas voluntariamente de Israel y Palestina vienen 3 mujeres embarazadas que permanecen bajo monitoreo de una especialista en medicina aeroespacial.

Valle de Santiago expone los resultados de la encuesta Juventud y Bienestar 2023 en reunión con el municipio

Valle de Santiago, Guanajuato. 9 de octubre de 2023,- Como parte de la estrategia de prevención de adicciones, Planet Youth equipo de salud mental en Valle de Santiago difundió panorama de consumo de drogas a integrantes de la Mesa Interinstitucional.

     En el año 2021 se aplicó la encuesta Juventud y Bienestar en 20 municipios del Estado de Guanajuato, dentro de esta dinámica en Valle de Santiago se encuestaron a 1,881 estudiantes de tercero de secundaria, informó el Dr. Daniel Díaz titular del Sistema de Salud.

     Este año se volvió a aplicar la misma encuesta para identificar las áreas que se necesitan trabajar en cuestión de prevención y factores de riesgo, los cuales pueden orillar a que las niñas, niños o adolescentes consuman alguna sustancia psicoactiva a temprana edad.

      En el mes de mayo del 2023 se encuestaron a 2 mil 168 estudiantes, siguiendo la misma línea de aplicación a jóvenes de tercero de secundaria como una muestra de la percepción del entorno de acuerdo con los factores de protección y de riesgo que viven diariamente.


     El equipo de Salud Mental de CAISES Valle de Santiago expuso a los integrantes de la Mesa Interinstitucional Planet Youth, a quienes se les presentaron los resultados obtenidos en la encuesta de este año. Con el fin de lograr una comparación con el año 2021, identificando los factores de protección que se han trabajado positivamente e intensificando acciones en aquellos que siguen representando un riesgo para los menores con el fin de lograr reducirlos o eliminarlos.
    Los municipios Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato y Valle de Santiago, mismos que forman parte de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, aplicaron encuesta este año.

    Únicamente Yuriria quedó exento, ya que este municipio aplicó cuestionario en el año 2022.

      El Sistema de Salud informa que la información de cada localidad permitirá abrir un panorama de las acciones que se deben seguir implementando, de manera precisa por localidad, comunidad y secundaria, igualmente aquellas alternativas que se pueden ofertar para cambiar los entornos por el bienestar de las relaciones futuras.

Padres y madres de familia participan activamente en el mejoramiento del entorno escolar

  • Capacitan a 90 padres de familia pertenecientes a 18 escuelas de nivel básico.

Valle de Santiago, Gto. 09 de octubre de 2023.- La Delegación regional VI llevó a cabo una jornada de capacitación a las y los integrantes de los Consejos de Participación Social y Asociación de Padres de Familia, representantes de 18 escuelas pertenecientes a la zona 16 de preescolar.

El objetivo de esta sesión fue dar a conocer los lineamientos y atribuciones que tienen quienes integran estos Consejos, y que se suman a participar de manera activa y comprometida en apoyo al entorno escolar.

Rosa Isela Ramos Prieto, asesora de Participación Social, encargada de la capacitación, destacó la importancia de la labor que realizan estos organismos en el entorno escolar, pues es a través del involucramiento de los participantes, que se obtienen más y mejores resultados, que a fin de cuentas promueven la formación educativa de niñas y niños.

Los Consejos de Participación Social están conformados por representantes de la Asociación de Padres de Familia, maestros, directivos, representantes del sindicato, exalumnos y miembros de la comunidad. Tienen entre sus principales funciones, informar, apoyar, promover, fomentar y colaborar en acciones que fortalecen y elevan la calidad y equidad en la educación básica.

Por su parte, la Asociación de Padres de Familia tiene por objetivo colaborar con las autoridades educativas, fomentar la relación entre docentes, alumnado, madres y padres de familia, para potenciar el aprovechamiento del aprendizaje y el cumplimiento de los planes educativos.

El trabajo que realizan las APF, se llevan a cabo en un entorno de colaboración con los directores de los planteles y supervisores, a fin de encontrar las mejores rutas de acción para la realización de sus programas de trabajo.

Madres y padres de familia se involucran en la educación de sus hijas e hijos

Toman protesta 276 madres y padres de familia que integran los Consejos de Participación Escolar

Valle de Santiago, Gto. 28 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Educación de Guanajuato fomenta el trabajo coordinado entre sociedad y gobierno, en este sentido, la Delegación regional VI tomó protesta a 276 madres y padres de familia que integran los Consejos de Participación Escolar y Asociación de Padres de Familia.

La Participación Social en la Educación precisa de la colaboración -sistemática y organizada- de actores sociales como los padres de familia y representantes de sus asociaciones, maestros, directivos escolares, exalumnos, así como los demás miembros de la comunidad interesados en trabajar con el fin común del mejoramiento del centro escolar.

En su mensaje, Alejando Alanís Chávez, Presidente municipal de Valle de Santiago, señaló que tanto él como su Administración, están en la total disposición de seguir trabajando de la mano con las autoridades educativas y con las asociaciones de padres de familia. 

Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la región VI, reiteró el compromiso de invertir en trabajos de mantenimiento menor en 50 escuelas del municipio, acciones que, se multiplican con el apoyo decidido del municipio y de madres y padres de familia.

Destacó la importancia de seguir trabajando hombro a hombro con madres y padres de familia, y con la suma de esfuerzos de autoridades civiles y de la sociedad civil, pues destacó que es trabajando unidos como se alcanzan los grandes objetivos.

El Delegado de educación fue el encargado de tomar protesta a quienes representan 283 escuelas de nivel básico en el municipio.

Posteriormente, se llevó a cabo un panel en el que se concientizó sobre la importancia del involucramiento de padres y madres de familia y de la sociedad, buscando el beneficio de las y los estudiantes, contando con la participación de Alejandro Alanís Chávez, presidente municipal de Valle de Santiago; Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la Región VI; Leticia Gómez Cervantes, supervisora de la zona 534 de primarias; Benjamín Rico Mosqueda, participante del programa Adopta una Escuela; Verónica Gámez Arredondo, madre de familia de la escuela primaria Corregidora; Olga García Amézquita, delegada de la comunidad de Zapote de San Vicente; y Ricardo Mauricio Arias Muñoz, presidente del COMUPAE como moderador.

La UTSOE celebra su 25 Aniversario

  • A lo largo de su historia ha formado a cerca de 10 mil profesionales altamente capacitados

Valle de Santiago, Gto. 20 de septiembre de 2023.- La Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE) desde 1998 y a lo largo de 25 años, ha contribuido a cambiar la vida de sus egresadas y egresados, formando profesionales capacitados para el ámbito laboral en la región suroeste del Estado de Guanajuato, y más allá de sus fronteras, en un mundo de constantes retos y transformación.

La UTSOE vio sus inicios en el inmueble que hoy ocupa la Prepa Valle, donde hace un cuarto de siglo inició con tres salones; el exgobernador Vicente Fox Quesada puso la primera piedra del actual plantel.

Actualmente, cuenta con trece programas educativos de técnico superior universitario y once de licenciatura, por medio de las cuales se atiende a 2 mil 200 estudiantes, de las que el 54% son mujeres. 

Jorge Enrique Hernández Meza, Secretario de Educación de Guanajuato, dijo, que 25 años, representan madurez, logros, esfuerzos. “a todo el personal que ha colaborado, maestras, maestros, que han dejado lo único que tenemos, el tiempo, la vida, que han dejado a su paso el aroma de una institución que hoy tiene futuro, gracias a tantas mujeres y tantos hombres vocacionados”.  

El Secretario de Educación recordó que la UTSOE ha sido un parteaguas para que surjan otras extensiones; a los estudiantes les dijo, que este momento es una oportunidad de darse cuenta de que están ante una gran oportunidad, la de cambiar y transformar su vida mediante la educación.

Marlene Joana Mendoza González, directora general de Universidades Tecnológicas y Politécnicas de México, recordó que, en sus inicios, de acuerdo con los registros de la SEP, la Universidad captó a 110 jóvenes, que, gracias al compromiso y visión del Gobierno del Estado de Guanajuato, continúa ofertando los estudios de nivel técnico superior universitario y de licenciatura, insertando a las actividades económicas del país a casi 10 mil egresados.

Enrique Cossio Vargas, Rector de la UTSOE, dijo sentirse honrado por ser parte del equipo de trabajo de esta Universidad. Dijo son 25 años de trayectoria de una gran institución en el estado, en el país y en el extranjero, “la UTSOE llega a grandes espacios y les digo que este logro es de todos, todos han sido parte fundamental”.

Destacó que esta casa de estudios cuenta con varios reconocimientos obtenidos a lo largo de los años, pero que estos son reflejo del trabajo en equipo, porque la gente, desde quienes mantienen las áreas limpias, el equipo académico, el equipo administrativo, las y los estudiantes.

Alejandro Alanís Chávez, Presidente Municipal de Valle de Santiago, recordó que hace 30 años, acudir a la universidad en Valle era un sueño, pues no había en la ciudad una institución, como se tiene ahora.

Para iniciar con la celebración, los honores a nuestro lábaro patrio corrieron a cargo de la escolta y banda de guerra del CONALEP Valle de Santiago. Para finalizar el festejo, se realizó la entrega de reconocimientos a aquellos docentes y personal administrativo con 25, 15, 10 y 5 años de servicio en esta casa de estudios.