Valle de Santiago, Gto. 08 de octubre de 2024.- Con la participación de madres y padres de familia, autoridades municipales y educativas, se inauguró el techado con malla sombra en la cancha de usos múltiples de la Telesecundaria 188, ubicada en la comunidad de San Antonio de Mogotes. La obra permitirá que 98 estudiantes realicen sus actividades bajo mejores condiciones, protegidos de los rayos del sol.
Durante el evento, Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la Región VI, resaltó la importancia de la colaboración entre las autoridades educativas y las familias: “Este techado es en parte resultado de las gestiones que ustedes hicieron, pero también por el respaldo de la administración municipal que nos ha acompañado en esta labor”. Asimismo, subrayó el compromiso de la Secretaría de Educación de Guanajuato para asegurar que las y los estudiantes reciban su educación en las mejores condiciones posibles.
Por su parte, Alejandro Alanís Chávez, Alcalde de Valle de Santiago, expresó: “Agradezco a las madres de familia por el acompañamiento a sus hijas e hijos y por nunca perder el interés en su educación”, y reiteró el compromiso de su administración para seguir apoyando la educación en el municipio.
Luz María del Rayo Martínez, directora de la telesecundaria, agradeció a las autoridades y la comunidad por su apoyo: “Gracias a la instalación, las y los estudiantes pueden realizar sus actividades sin preocuparse por los rayos del sol”, destacando el impacto positivo de la obra en el desarrollo integral de los jóvenes.
La comunidad educativa de San Antonio de Mogotes expresó su gratitud por la mejora de las instalaciones, reconociendo que esta obra contribuirá significativamente a las actividades escolares diarias y al bienestar de las y los estudiantes.
Valle de Santiago, Guanajuato, 11 de septiembre de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca presentó una mega campaña de esterilización canina y felina para este mes de septiembre.
El H. Ayuntamiento de Valle de Santiago en equipo con la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca y el CAISES Valle de Santiago, han organizado una mega campaña de esterilización canina y felina para este mes de septiembre.
Se llevará a cabo en las instalaciones del DIF Municipal, localizado en la calle Margarita Gertrudis Vargas en Valle de Santiago, donde el próximo 30 de septiembre se planea esterilizar a 300 mascotas, iniciando la campaña a partir de las 8:00 de la mañana.
La Secretaría de Salud solicita que el dueño de la mascota presente una copia de su INE, a su vez, el animalito debe tener un ayuno de 12 horas de líquido y sólido, en el caso de las hembras no deben estar embarazadas, amamantando o en celo y es recomendable que se operen los perros y gatos a partir de los 4 meses de edad.
A las personas interesadas se les solicita registrar a sus mascotas con anticipación, esto se llevará a cabo en el Departamento de Salud, localizado en las oficinas municipales del Portal Hidalgo de la zona centro de Valle de Santiago.
Se hará la anotación de todas las mascotas a operar, en un horario de atención de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde, la fecha límite para el registro es el 27 de septiembre.
Cabe mencionar que la Secretaría de Salud en coordinación con el Ayuntamiento de Valle de Santiago, a cargo del Lic. Alejandro Alanís Chávez, han realizado cuatro mega campañas de esterilización, sin contar la programada para este mes, más las múltiples operaciones que realiza el personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato en las diferentes comunidades del municipio, operando a más de 4 mil animales en el periodo del 2022 a la fecha.
La dependencia estatal extendió una invitación y concientización a las personas que tengan animalitos en sus hogares, para que aprovechen las campañas de esterilización, ya que son un gran apoyo a la salud pública previniendo la sobrepoblación de perros y gatos, lo cual de manera descontrolada puede causar graves daños al ser humano.
Valle de Santiago, Guanajuato. 26 agosto de 2024.- El Sistema de Salud Gto a través de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca implementa actividades para la contención del suicidio en Valle de Santiago.
Sesionaron en la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato los integrantes de la Mesa Interinstitucional Planet Youth para planear en conjunto las acciones por el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, fecha que se conmemora en el mes de septiembre.
Uno de los objetivos principales de la reunión fue puntualizar las acciones realizadas por las dependencias municipales y de salud referente a las zonas que requieren mayor atención por los riesgos psicosociales, promoviendo los estilos de vida saludables y entornos libres de adicciones.
Se prevén acciones puntuales, las cuales se centrarán en informar responsablemente a la comunidad, promoviendo y concientizando sobre las señales de alarma de las personas que presentan conducta suicida, incluyendo a la población para que se integren en atenciones integrales a fin de fortalecer los factores de protección que pueden prevenir un suicidio.
Las dependencias involucradas en estas actividades son: Seguridad Pública, DIF, CAISES La Loma, CAISES Valle de Santiago, Centros de Integración Juvenil, CETIS No. 149, Hospital General de Valle de Santiago, Casa de la Cultura, Dpto. Salud Municipal, COMUDE, Desarrollo Integral de la Mujer, Alcohólicos Anónimos, SIPINNA, Gimnasio Municipal, Dpto. de Educación, UTSOE y el Colegio de Psicólogos de Valle de Santiago.
De momento se tiene programada una carrera y caminata el martes 10 de septiembre iniciando a las 7:30 de la mañana en el Jardín Principal de Valle de Santiago, terminando en la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato, la invitación es para toda la población que quiera sumarse a la concientización de esta problemática social.
Valle de Santiago, Guanajuato. 14 de agosto de 2024.- La Secretaría de Salud desarrolló procedimientos de esterilización canina y felina para más de 4 mil mascotas en el municipio de Valle de Santiago.
La Dra. Ligia Arce Padilla, informó que la dependencia a su cargo cuenta con un programa estatal de esterilización gratuita.
Esta vez la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Valle de Santiago logró esterilizar a 4 mil 112 gatos y perros del 2022 al presente año.
Con apoyo del H. Ayuntamiento a cargo del Lic. Alejandro Alanís Chávez se han realizado cuatro mega campañas de esterilización, más las operaciones ordinarias que el personal de la Secretaría de Salud de Guanajuato realiza de manera frecuente en las diferentes comunidades de Valle de Santiago y de los municipios correspondientes.
Durante el año 2022 el personal veterinario zootecnista de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca operó a 998 mascotas.
En el 2023 el municipio gestionó dos mega campañas de esterilización en las cuales se beneficiaron a 867 animalitos, más las cirugías ordinarias efectuadas durante el año se operaron en total mil 814 perros y gatos.
Finalmente, durante este año, se han realizado dos exitosas mega campañas de esterilización, la primera se llevó a cabo en el mes de febrero y la última el pasado 06 de agosto, de las cuales 721 perros y gatos fueron operados, más las esterilizaciones ordinarias sumando 1,300 mascotas beneficiadas.
Esto también es posible, gracias a la excelente demanda y respuesta de las y los vallenses, quienes han destacado por ser dueños responsables y comprometidos por el bienestar de sus animalitos.
La Secretaría de Salud de Guanajuato hizo un llamado a la ciudadanía para aprovechar las campañas masivas de esterilización caninas y felinas, ya que de esta manera se controla la sobrepoblación de perros y gatos reduciendo el riesgo que existan más animales en situación de calle, se mejora la salud del animal y se reduce el riesgo de que en algún momento la población pueda contraer una enfermedad transmitida de animales a humanos como la rabia.
Valle de Santiago, Gto., 31 de julio del 2024.- Los productores del campo merecen todo el apoyo de los gobiernos, por ello se hizo una fuerte inversión de $11.2 millones de pesos para la compra de fertilizantes en Valle de Santiago, entre la SDAyR, Municipio y beneficiarios.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural, así como Alejandro Alanís Chávez, alcalde Valle de Santiago presidieron la entrega de 1 mil 44 toneladas de fertilizante en apoyo a 2 mil 676 productores.
El presidente municipal indicó que en cuanto la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural les invitó a invertir uno a uno en este programa de Apoyo para el Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico, decidieron hacerlo en partes iguales para impulsar a sus agricultores.
Paulo Bañuelos Rosales también destacó el gran compromiso del gobierno municipal con el campo, así como la iniciativa del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo para hacer frente a las dificultades que enfrentan los productores.
“Es un gusto ver qué los Municipios le inviertan a este programa de apoyo, ahora que nuestras mujeres y hombres del campo necesitan tanto la ayuda para costear los fertilizantes y lograr sus siembras; con lo que se entrega hoy, se podrán sembrar más de 7 mil hectáreas”, comentó.
La inversión en esta entrega fue de $4 millones 499 mil 855 pesos por parte de la SDAyR y una cifra igual por el Municipio; así como $2 millones 249 mil 927 pesos por parte de los beneficiarios.
El presidium estuvo integrado también por el director de Desarrollo Rural, Manuel Enriquez Gallardo; además asistieron miembros del Ayuntamiento.
Valle de Santiago, Gto. 15 de julio de 2024.- Para cerrar el ciclo escolar 2023-2024, se llevó a cabo la “Muestra Pedagógica 2024, evento de las escuelas de la zona escolar 509 de primarias de la Secretaría de Educación de Guanajuato, para compartir con las familias y la comunidad en general los procesos educativos llevados a cabo por alumnas y alumnos junto a sus docentes, así como los proyectos desarrollados en las aulas, durante el ciclo escolar que termina.
Durante recorrido por los diferentes stands, Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la Región VI de Abasolo, destacó el gran trabajo realizado por las y los estudiantes, así como el apoyo y compromiso de sus docentes, quienes en todo momento motivan e incentivan el aprendizaje con estrategias innovadoras.
Los proyectos educativos presentados tuvieron la finalidad de generar aprendizajes en diferentes áreas, los cuales fueron compartidos en este espacio de encuentro y demostración de trabajos, aprendizajes y conocimientos adquiridos a través de la investigación y la participación. Esta muestra favoreció también la expresión, el buen uso del lenguaje, el trabajo en equipo, el intercambio de ideas, la responsabilidad y la creatividad.
Los campos formativos presentes en los proyectos fueron cuatro: Ética, Naturaleza y Sociedades; Lenguajes; De lo Humano y lo Comunitario; y Saberes y Pensamiento Científico. Esta actividad representó una rendición de cuentas a la sociedad, como propuesta de las autoridades educativas en el presente periodo lectivo.
Esta muestra pedagógica no solo dejó de manifiesto el trabajo y dedicación de las y los alumnos, así como docentes, sino que también destacó la importancia de la educación integral y el compromiso con el desarrollo de competencias fundamentales en los estudiantes.
Salamanca; Guanajuato, 11 de julio de 2024.- La Secretaría de Salud de Guanajuato a través de la Jurisdicción Sanitaria V presenta más tres jornadas más de vasectomías en Yuriria, Salamanca y Valle de Santiago.
Cada una de estas unidades médicas cuenta con profesionales en la salud que brindarán estas campañas para promover la paternidad responsable y deseada en los varones guanajuatenses.
En el caso de CAISES Yuriria tendrá su jornada gratuita el próximo 12 de julio, en un horario de ocho de la mañana a tres de la tarde, contemplando poder intervenir a diez varones.
Por su parte el municipio de Salamanca abrió la fecha del 19 de julio, donde varones de las comunidades y la zona urbana puede acudir al servicio, el cual es gratuito y no lleva mucho tiempo en la intervención, las atenciones se realizan en la Av. Valle de Santiago S/N y los hombres interesados pueden acudir a la unidad para agendar su cita o llamar al número 464 205 2282.
Así mismo, el CAISES de Valle de Santiago cuenta con una fecha para su jornada mensual de vasectomías sin bisturí, misma que está programada para el sábado 20 de julio en un horario de ocho de la mañana a 3 de la tarde.
Durante este año, entre las tres unidades de salud han realizado un total 231 procedimientos de vasectomía sin bisturí, beneficiando a los hombres y sus parejas.
Quienes aseguran que el procedimiento es rápido, no presenta muchas molestias y por parte de la Secretaría de Salud de Guanajuato se les ofrece toda la atención sin costo, desde el procedimiento, los medicamentos y antibióticos que deben tomar durante la primera semana, la revisión que se hace siete días después de la operación, hasta el conteo de espermas que se brinda tres meses después de la intervención, todo esto sin ningún costo para el usuario.
Valle de Santiago, Gto. 11 de julio de 2024.- Con el objetivo de promover el aprendizaje de habilidades matemáticas y comprensión lectora a través del juego, la Secretaría de Educación de Guanajuato a través de la Delegación Regional VI, llevó a cabo la séptima edición del rally matemático de la Zona Escolar 509 de Primarias, teniendo como sede las instalaciones de la Escuela Niños Héroes.
Es por medio de estas actividades, que el personal docente y directivos pueden valorar el desempeño de las y los estudiantes, identificar áreas de oportunidad y fortalecerlas mediante estrategias de retroalimentación y resolución de problemas. Además, se busca mejorar los resultados educativos y motivar al alumnado en su proceso de aprendizaje.
Cabe señalar que este “Rally” está diseñado para potenciar el aprendizaje a través del juego desde la educación continua.
Durante la gesta educativa, el personal docente de educación física de la Zona Escolar 509 colaboró también con actividades lúdicas que se realizaron en diversos espacios de convivencia, reforzando el conocimiento matemático de las y los pequeños.
Al final de la jornada, se entregaron reconocimientos a alumnas y alumnos participantes y directivos por su compromiso con el club matemático. Este tipo de eventos son fundamentales para mejorar los resultados educativos y motivar a los estudiantes en su proceso de aprendizaje.
Valle de Santiago, Gto. 05 de julio de 2024.- La Delegación Regional VI llevó a cabo el cierre de los Consejos de Participación Social y la Asociación de Madres y Padres de Familia correspondientes al ciclo escolar 2023-2024. El emotivo evento tuvo lugar en las instalaciones de la primaria Niños Héroes, donde se destacó la colaboración y el compromiso de las familias en el proceso educativo de sus hijos.
Anselmo Conejo Cornejo, Delegado de la Región VI, reconoció el gran trabajo de madres y padres de familia, subrayando su involucramiento en la formación de sus hijos. “En Valle, seguimos trabajando en el tema educativo, muestra de ello es que desde el Gobierno del Estado se han invertido cerca de 100 millones de pesos en infraestructura educativa”, afirmó.
Conejo Corenjo agregó, “hoy celebramos el compromiso y la colaboración de todas las madres y padres de familia en la educación de sus hijas e hijos; su participación activa es fundamental para el desarrollo académico y personal de nuestros estudiantes”.
Alejandro Alanís Chávez, Presidente Municipal de Valle de Santiago, también elogió el esfuerzo conjunto de las autoridades educativas y las familias. “Nuestros hijos, más que nunca, dependen de nosotros. El hecho de que ustedes estén presentes, no solamente en la educación en el hogar, sino también complementando la educación que se da en las aulas, es algo muy positivo para el desarrollo de sus hijos”, destacó.
El programa del evento incluyó la participación de estudiantes del Instituto Americano con un ensamble de “Caminos de Guanajuato”, una tabla rítmica a cargo de alumnas de 4to grado de la primaria La Corregidora, y un ensamble musical norteño por estudiantes de la Secundaria Dr. Benjamin Lara y S. Para cerrar la jornada, maestros de educación física de la Zona 502 realizaron una intensa activación física que involucró a todos los asistentes.
Valle de Santiago, Gto. 02 de julio de 2024.- Con el objetivo de Fomentar la participación familiar a través de juegos lúdicos para el desarrollo socioemocional, la Secretaría de Educación de Guanajuato realizó la Jornada Lúdica para el Fortalecimiento Emocional como parte del programa Tejiendo Liderazgos en la Secundaria Quetzalcóatl.
Enmarcada en el Pacto Social por la Educación, esta actividad contó con la participación de cerca de cien madres y padres de familia, quienes junto con sus hijas e hijos participaron de las dinámicas divididas en 5 estaciones distribuidas en 10 equipos.
María Soledad Castrejón, directora del Programa Tejiendo Liderazgos, en representación del Secretario de Educación de Guanajuato, Jorge Enrique Hernández Meza, dijo a las y los jóvenes que en ocasiones se tiene un entorno familiar muy roto, pero que a pesar de cualquier cosa, hay que seguir caminando, “la vida es hermosa y hay que vivirla al máximo”.
A las madres y padres de familia presentes, “celebro muchísimo que están presentes para acompañar a su hija, a su hijo, en una actividad que les llenará el alma”. Agregó que a través de Tejiendo Liderazgos, se busca renovar el afecto, volver a decir eso que hace mucho no decimos y recordar lo importante que es el pequeño que está enfrente de mí.
Por su parte, América Kaleb Aceves Barba, Coordinadora de Atención y Vinculación Educativa, en representación del Delegado de la Región VI, Anselmo Conejo Cornejo, dijo, “en muchos lugares pequeños, cuando muchas personas pequeñas hacen muchas acciones pequeñas, se logra transformar el destino del mundo”.
A las y los jóvenes les invitó a aprovechar todo lo que el día de hoy les da su secundaria, y a las madres y padres de familia, así como al cuerpo docente, les recordó que hoy tienen la oportunidad de darles seguridad y confianza a sus hijas e hijos, para que el día de mañana puedan ser líderes de éxito afuera.
La Directora del plantel, Yolotzin Ojeda Viveros, destacó que este, no es un evento más en la escuela, sino una oportunidad para fortalecer lazos con la comunidad educativa. “Su presencia aquí, es una muestra de su compromiso con la educación y el desarrollo de nuestros jóvenes”.
Finalmente, el señor José Gaviño González padre de familia compartió un mensaje con las y los asistentes, en el que destacó las bondades de este programa y su impacto positivo en la unión familiar y en la confianza que se inculca en nuestras hijas e hijos, lo que les permite erigirse como líderes en su entorno.
La Jornada Lúdica para el Fortalecimiento Emocional se conformó de 5 estaciones:
Disparejos, Sueños de mi Familia, Construyendo mi Hogar, Comunicación Asertiva y El Regalo de la Gratitud.