Valle de Santiago, Gto. 21 de julio del 2022.- En el municipio de Valle de Santiago se llevó a cabo el taller de capacitación “Análisis e Integración de Precios Unitarios y Procesos de Licitación” que fue organizado por la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG).
Este taller forma parte de las capacitaciones integrales que el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG brinda al personal del sector hidráulico de la Entidad para contribuir con su preparación, desarrollo integral y conocimiento, hacia el profesionalismo en la operación y administración del agua.
Es mediante la actualización constante como la CEAG ofrece a las y los trabajadores de los Organismos Operadores de Agua de los Municipios las herramientas necesarias para fortalecer sus capacidades y consolidar las funciones que desempeñan en el ámbito de sus competencias.
Cabe destacar que uno de los objetivos principales es el trabajo decidido que realiza la CEAG a través de acciones de capacitación para el personal de los Sistemas de Agua.
Lo anterior bajo una visión que promueve la sustentabilidad hídrica y el desarrollo de las capacidades integrales de quienes laboran en actividades relacionadas con el sector.
El presidente municipal de Valle de Santiago Alejandro Alanís Chávez destacó la importancia de contar con capacitaciones que son fundamentales para las obras hidráulicas, porque las capacitaciones deber ser permanente y constantes ya que definen el desarrollo de las acciones y obras.
Por su parte Javier Pérez Zarate director de Desarrollo Hidráulico de la CEAG agradeció la disposición de los asistentes por seguirse preparando y actualizándose en temas fundamentales para el desarrollo de las obras hidráulicas en los municipios.
Destacó que un objetivo fundamental de la Comisión Estatal del Agua es el fortalecimiento de las capacidades al personal de los Organismos Operadores para que cuenten con las herramientas necesarias en el ejercicio de sus funciones.
Entre algunos de los temas que se expusieron en el taller destacan:
Asistieron a este evento de capacitación personal de los Organismos Operadores de Agua de los municipios de Valle de Santiago, Cortazar, Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato y Yuriria.
DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y CULTURA DEL AGUA
COMISIÓN ESTATAL DEL AGUA
GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO
*En la comunidad de Las Jícamas, se hizo el banderazo
de arranque de obras que se ejecutarán
en el municipio de Valle de Santiago
Valle de Santiago, Gto., 21 de junio del 2022.- Con el objetivo de recuperar más de 33 mil metros cúbicos de agua de lluvia, hoy arrancaron las obras de Bordería que se ejecutarán en convenio con el gobierno municipal de Valle de Santiago.
Paulo Bañuelos Rosales, secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural informó que serán 11 acciones por realizar, con un recurso total de $969 mil pesos, de los cuales la SDAyR aportará $437 mil pesos; el Municipio $313 mil 500 pesos, y los beneficiarios $218 mil 500 pesos.
“Estas obras son muy importantes porque nos ayudan a recuperar las obras que captan agua de lluvias, como los bordos, los canales; entonces evitamos el desperdicio de esa agua y la canalizamos para las actividades agrícolas y ganaderas, de manera que es un círculo virtuoso porque aprovechamos los recursos naturales y seguimos produciendo de manera sustentable”, dijo el Funcionario estatal.
En la comunidad de Las Jícamas, donde se dio el arranque, Bañuelos destacó que aunque Guanajuato no presenta condiciones de sequía como en el estado de Nuevo León, por ejemplo, es momento de impulsar este tipo de acciones y de cuidar el agua para evitar un desabasto futuro.
Por lo que también reconoció la visión y compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien le apuesta a estas acciones con especial énfasis en los municipios del norte y noreste del Estado, donde más batallan con la sequía.
Alejandro Alanís, alcalde de Valle de Santiago, también agradeció el impulso del Gobierno del Estado, para estas y otras acciones que impulsan al campo de su municipio y también a las zonas rurales.
Al evento de arranque también asistieron Gloria González Aguilera, directora de Obras Públicas de Valle; Agustín Zavala García, beneficiario y comisariado de Las Jícamas, así como miembros del Ayuntamiento.
Valle de Santiago, Gto. 10 de junio del 2022.- Para atender y contener las situaciones de presunta violencia en la comunidad educativa de instituciones de educación media superior, la Secretaría de Educación de Guanajuato realizó la Jornada de Formación enfocada a conocer el Código de Ética del Gobierno del Estado, el Protocolo para Prevenir y Atender la Violencia Laboral, el Acoso y el Hostigamiento Sexual.
Participaron en la jornada de formación 30 directivos y docentes del CETIS 149 de esta ciudad, quienes recibieron información sobre la Administración Pública del Estado de Guanajuato, Liderazgo de Integridad y la presentación y firma del documento “Reglas de comportamiento docente”.
Dicha jornada se realizó con el objetivo reforzar el compromiso en la formación de la comunidad estudiantil para garantizar su desarrollo integral y seguridad al interior de los planteles.
Las acciones realizadas corresponden al Proyecto Convive Joven enfocado en promover la sana convivencia entre la comunidad educativa del nivel de medio superior.
El encuentro fue coordinado por María Fabiola Rocha Rodríguez, Coordinadora de Convivencia Escolar en EMS, de la Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de esta dependencia. Se contó además con la participación de Miguel Ángel Ortiz Gallardo, Ombudsperson de la SEMSyS y Rogelio Carrillo Guerrero Director de Formación Integral.
Valle de Santiago, Gto. 23 de mayo de 2022. – En emotiva ceremonia, el personal docente y alumnos de los planteles “Emiliano Zapata” e Independencia que comparten instalaciones en sus turnos matutino y vespertino, respectivamente se reconoció a Leticia Gómez Cervantes, supervisora de la Zona 534 de Primarias, por sus 40 años de trayectoria docente.
Anselmo Conejo Cornejo, delegado de educación en la Región VI, dijo “este día es especial para todos nosotros, porque este evento es la mejor manera de reconocer la vocación, convicción y compromiso de quien por 40 años consecutivos ha entregado su vida a la docencia, felicidades maestras Lety”.
La maestra Leticia Gómez Cervantes, afirmó “es un placer brindarse cada día a las niñas y niños, que son nuestro motor principal, de igual forma vaya mi reconocimiento a ustedes quienes han hecho de estas escuelas un icono de la educación en Valle de Santiago”.
Más de 90 años de servir a la comunidad Vallense.
Durante la visita que hiciera el delegado Conejo Cornejo, destacó además el trabajo de directivos y docentes de ambas escuelas, en su turno matutino y vespertino, respecto al rescate de alumnos que por la pandemia dejaron de asistir a sus clases, así como al trabajo de acompañamiento de maestras y maestros hacia sus alumnos y recuperar aprendizajes.
Ricardo Mauricio Muñoz Arias y Nora Imelda Gaytán, directores de las escuelas primarias “Emiliano Zapata” e “Independencia”, destacaron las visitas a las casas de las y los alumnos para invitarlos a seguir con sus estudios, así como la aplicación de actividades de reforzamiento en lecto-escritura y matemáticas para avanzar en la recuperación educativa.
Durante este evento, estudiantes y docentes de ambas instituciones presentaron actos culturales y artísticos.
El INAEBA y la Diócesis de Irapuato refuerzan vínculos para ofertar servicios educativos a las personas de 15 años y más que no saben leer ni escribir, o que no han concluido su educación básica.
Continue readingCelaya, Guanajuato, a 19 de noviembre de 2021.- La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), DIF estatal y el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG), realizaron una gira de trabajo por los municipios de Valle de Santiago y Celaya donde hicieron entrega de mobiliario y equipo en beneficio de 132 familias guanajuatenses.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, aseguró que en Guanajuato la actual administración liderada por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, está comprometida en mejorar la economía de las y los guanajuatenses al otorgarles apoyos encaminados al fortalecimiento de su fuente de ingreso, brindándoles la oportunidad de que puedan consolidar su idea de negocio.
Por medio del programa de proyectos productivos “Confío en Ti”, se apoyan actividades emprendedoras que generen negocio y brinden empleo y sustentabilidad a las y los guanajuatenses a través de la entrega de mobiliario, equipo y herramientas de trabajo.
En la entrega de Valle de Santiago con una inversión de 1 millón 482 mil 561 pesos se beneficiaron 96 proyectos de municipios como Acámbaro, Coroneo, Jerécuaro, Salvatierra, Tarandacuao, Jaral del Progreso, Moroleón, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria.
En el municipio de Celaya con una inversión 1 millón 371 mil 833 pesos, se beneficiaron a 36 proyectos de los municipios de Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Cortázar, Comonfort, Salvatierra, Juventino Rosas, Tarimoro y Villagrán.
Los equipos entregados fortalecerán negocios como carpinterías, talleres mecánicos, herrerías, panaderías, cocinas económicas, reposterías, rosticerías, tortillerías, servicios de banquetes, cenadurías, talleres de costura, estéticas, papelerías, imprentas, entre otros.
Durante la gira de trabajo se contó con la participación de Alejandro Alanís Chávez, Presidente Municipal de Valle de Santiago; José González Ojeda, Presidente Municipal de Jaral del Progreso; Juan Lara Mendoza, Presidente Municipal de Villagrán; José Luis Oliveros Usabiaga, Presidente Municipal de Apaseo el Grande; Eduardo Knapp Hernández, Director de Desarrollo Económico de Celaya; Claudia Salazar Hurtado, Regidora de Celaya; Abel Gallardo, Director General de Articulación de SEDESHU; Mario de la Fuente Flores, Coordinador de Espacios de Desarrollo de DIF Estatal; Luis Gerardo Tinoco, en representación del IMUG; así como Ernestina González Figueroa y Ángela Gabriela Macías Rodríguez, beneficiarios del programa.
El Gobierno del Estado, a través de la SDES promueve el desarrollo empresarial de las y los guanajuatenses por medio de acciones que impulsen su espíritu emprendedor como el programa “Confío en Ti”, dirigido a aquellas personas buscadoras de empleo que desean contar con su propio negocio.
Valle de Santiago, Gto., 25 de octubre de 2021.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado y el Gobierno Municipal de Valle de Santiago firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad. El objetivo de estos es el de mantener la coordinación en todo momento para la paz y tranquilidad de sus habitantes.
Durante una reunión que se llevó a cabo en las instalaciones de la Presidencia Municipal, estos convenios fueron suscritos por el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Alejandro Alaniz Chávez y el Secretario del Ayuntamiento,J. Guadalupe Martínez Sixtos.
Mediante la firma de estos convenios se busca mejorar la coordinación entre el estado y el municipio en todo tiempo y momento, además, se hace referencia a los 45 compromisos y la importancia de su cumplimiento, establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad Pública, mismo que es encabezado por el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. Los 46 gobiernos municipales participan de este consejo, así como autoridades federales en materia de seguridad.
Tras la firma de estos importantes convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó ante el alcalde de Valle de Santiago, Alejandro AlanizChávez, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.
Guanajuato, Gto., a 09 de octubre de 2021.- Los trabajos de rehabilitación y conservación periódica, de la carretera Jaral del Progreso – Rosa de Castilla – Valle de Santiago, presentan un avance del 68.9%; así lo informó el titular de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.
El funcionario indicó que, las tareas para mejorar las condiciones de esta carretera estatal arrancaron el pasado mes de abril del presente año y de acuerdo al contrato de ejecución, que se firmó con la empresa Cesáreo Construcciones S.A. de C.V., la misma tiene como plazo para concluir la obra, el próximo mes de diciembre de 2021.
El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad mencionó que, para llevar a cabo la rehabilitación y conservación periódica de esta carretera, que conecta a los municipios de Valle de Santiago y Jaral del Progreso, se realiza una inversión de 20 millones 847 mil pesos.
Explicó que, en primer término, se trabaja en la rehabilitación de 4.16 kilómetros de la carretera, en el tramo del km 12+200 al km 16+340, mediante la ejecución de trabajos de recorte de pavimento y escarificación de la capa inferior para su recompactación, base hidráulica y la colocación de carpeta asfáltica, además de la colocación de señalamiento horizontal y rehabilitación de obras de drenaje.
Rodríguez Martínez agregó que, por otra parte, se realiza la conservación periódica de 7 kilómetros, comprendidos del km 0+000 al 7+000, con trabajos consistentes en bacheo superficial aislado con mezcla asfáltica en caliente, renivelación local con mezcla asfáltica elaborada en caliente, capa de rodadura de un riego de sello premezclado y sincronizado, así como la colocación de señalamiento horizontal.
De esta forma la SICOM trabaja de forma permanente en el mantenimiento y conservación de carreteras, para que se encuentren en buenas condiciones, procurando así que los guanajuatenses que circulan por ella lo hagan con comodidad y seguridad.
Valle de Santiago, Gto. 02 de julio de 2021.– Con la oferta de más de 450 plazas vacantes, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable, a través de la Subsecretaría de Empleo y Formación Laboral realizó el primer “Enlace Laboral Valle de Santiago 2021”, además, durante una gira de trabajo por el sureste del Estado se hizo entrega de equipo, maquinaria y herramientas de trabajo a 14 familias del municipio de Jaral del Progreso mediante el programa “Confío en Ti”, con el objetivo de fortalecer su empleo o generar su propia fuente de ingreso.
Ramón Alfaro Gómez, Subsecretario de Empleo y Formación Laboral, en representación del Secretario Mauricio Usabiaga Díaz Barriga, dijo que en el Gobierno del Estado liderado por el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se tiene un compromiso permanente con generar las acciones y estrategias necesarias para acercar las oportunidades de empleo e impulsar el talento que permitan a las y los guanajuatenses alcanzar una mejor calidad de vida para sus familias.
“En Guanajuato trabajamos de manera transversal con la iniciativa privada, la sociedad y las diferentes instituciones gubernamentales para generar las estrategias que fortalezcan los empleos dignos y sustentables en los 46 municipios del Estado”, dijo.
La SDES realiza los “Enlaces Laborales” con el objetivo de generar un medio de vinculación directo, ágil y gratuito en donde los buscadores de empleo interactúen y se relacionen con los representantes de empresas de diversos sectores que requieren personal. En esta ocasión la oferta laboral para el municipio de Valle de Santiago fue de más de 450 plazas vacantes por parte de 14 empresas de la región con perfiles para profesionistas, técnicos y operarios.
Por otro lado, en el municipio de Jaral del Progreso se llevó a cabo la entrega de 14 proyectos productivos a las y los emprendedores de los municipios de Jaral del Progreso, Salamanca, Moroleón, Uriangato y Yuriria mediante el programa “Confío en Ti”, fomentando nuevas iniciativas que impulsen la generación de más y mejores fuentes de empleo.
Este programa se trabaja de manera transversal con la Secretaría de Desarrollo Social y Humano, el Instituto para las Mujeres Guanajuatenses y el Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de Guanajuato.
“Confío en Ti” es una estrategia que impulsa la adquisición de capital de trabajo para aquellas personas que presenten un proyecto viable que asegure su puesta en marcha y permanencia.
Con estas acciones la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable acerca oportunidades de empleo y las herramientas necesarias para incrementar el desarrollo y competitividad de las y los guanajuatenses, creando un clima favorable para la reactivación económica del Estado.
Valle de Santiago, Gto. a 25 de noviembre de 2020.– Como una obra de gran beneficio social fue definida por autoridades Estatales y Municipales el nuevo sistema de agua potable que brindará un servicio de eficiente y de calidad a los habitantes de la comunidad de Santa Ana en el municipio de Valle de Santiago.
Se trata de una obra cuyos trabajos consistieron en equipamiento y electrificación de pozo profundo para agua potable, la colocación de 932.55 metros de tubería y la fabricación del tanque metálico de 150 mil litros de capacidad para almacenamiento de agua potable.
Lo anterior mediante una inversión de 3.3 millones de pesos en beneficio de 1 mil 493 habitantes de esta región del municipio.
Rosenda Lara Subdelegada Santa Ana, mencionó que antes de que se realizarán los trabajos para el nuevo sistema, muchas familias sufrían desabasto y tenían que acarrear agua de un tanque antiguo de mampostería; y que gracias al nuevo sistema, ahora las 300 familias de la localidad cuentan con el servicio en sus hogares.
Durante su participación la Directora General de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato Angélica Casillas Martínez dijo que con estas obras hidráulicas se impulsa y promueve el crecimiento social de las zonas que se ven beneficiadas, lo que permite contribuir para realizar sus actividades cotidianas, ya que todo lo que se realiza está directamente ligado con el vital líquido.
“Con estas acciones impulsamos el abastecimiento del vital líquido para los hogares de la localidad que estamos visitando; seguimos trabajando de manera permanente por el bienestar de las familias de Valle de Santiago y del Estado para que Guanajuato siga siendo la Grandeza de México” dijo la funcionaria Estatal.
Por su parte el Gobernador del Estado de Guanajuato Diego Sinhue Rodríguez Vallejo dijo que la obra de agua que se entregó en la comunidad es muy importante ya que sin lugar a dudas mejora la calidad de vida de todas familias de Santa Ana con el servicio directo en sus hogares.
“El tener agua potable es de primera necesidad, hace la diferencia en la calidad de los habitantes, enhorabuena sigamos construyendo juntos la Grandeza de Guanajuato que es la Grandeza de México” dijo el Gobernador Diego Sinhue.
Cabe señalar que además de esta obra, se hizo la entrega de un camión cisterna de 10 mil litros de capacidad para la distribución de agua potable, el cual beneficia a todo el municipio de Valle de Santiago, y se destinó una inversión de 1.4 millones de pesos.
También estuvieron presentes en la entrega de obra hidráulica el Presidente Municipal de Valle de Santiago Alejandro Alanís Chávez y el Diputado Jesús Oviedo Herrera.
#UnidosSomosGrandeza