Lunes 27 de abril de 2020. En un evento sin precedentes, se llevó a cabo la primera firma de convenio celebrada a distancia entre la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y la Universidad Tecnológica de San Miguel de Allende (UTSMA). Autoridades de ambas instituciones se dieron cita por video llamada para atestiguar el momento en que los Rectores, Guadalupe Valenzuela Ríos y Daniel Jiménez Rodríguez, procedieron a firmar el documento que estrecha el vínculo para la construcción de un esquema de oportunidades en beneficio de los jóvenes habitantes de comunidades de la región de San Miguel de Allende, Doctor Mora, Comonfort y sus alrededores.
El objetivo, es brindar apoyo para que estudiantes sobresalientes de la preparatoria en modalidad en línea de UVEG así como de Telebachilleratos Comunitarios puedan continuar con su formación profesional en una de las carreras ofrecidas por UTSMA.
Por su parte, la Rectora de UVEG, Guadalupe Valenzuela Ríos refirió: “Es para nosotros un privilegio esta firma de convenio; si bien ya veníamos trabajando en conjunto, esta signatura impactará en la vida de 2,000 jóvenes, jóvenes ávidos de estudiar y desarrollar sus talentos… ¡La educación sigue para nuestros jóvenes!, ¡estamos comprometidos con la educación! “.
Al respecto, el Rector de UTSMA, Daniel Jiménez, mencionó: “Queremos que nuestros jóvenes tengan la certidumbre de que pueden continuar con su educación. UVEG y UTSMA estamos preparados para la siguiente etapa en su formación profesional”.
Esta colaboración impactará de manera importante en el desarrollo de las comunidades y aumentará el porcentaje de jóvenes que decidan continuar con sus estudios de Educación Superior en una carrera altamente demandada en el mercado laboral.
El compromiso demostrado por UVEG y UTSMA afianzando esta alianza aún en tiempos de la contingencia sanitaria por el COVID-19, estipula un fuerte precedente de colaboración que abona al trabajo que Gobierno del Estado de Guanajuato realiza día con día para seguir impulsando la educación y las condiciones de vida de las familias guanajuatenses.
#Convenio #Educación #Guanajuato #EstudiaEnLínea #Telebachillerato #UTSMA #Licenciaturas #Ingenierías
24 de marzo de 2020. Purísima de Rincón, Gto. La UVEG (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato), se suma a los esfuerzos de Gobierno del Estado por reducir el impacto y la propagación del coronavirus entre la población guanajuatense. Esta institución pionera en educación en línea, destaca porque en tan solo 12 años ha brindado valiosas alternativas de vida a más de 95,000 usuarios activos distribuidos en múltiples puntos de la República Mexicana, e inclusive ha llevado sus servicios hasta varios países del mundo, lo cual habla de su calidad y pertinencia.
Al respecto, la Rectora de la UVEG, Guadalupe Valenzuela Ríos se dirigió a la comunidad educativa de UVEG a través de un comunicado, en el que celebra que las labores de esta casa de estudios seguirán en marcha conforme al calendario escolar, permitiendo a miles de estudiantes seguir avanzando sin interrupciones, pues una de las principales bondades de la modalidad en línea es la accesibilidad a sus aulas, a cualquier hora y desde cualquier lugar, utilizando un dispositivo con internet.
Destacó también el dinamismo de docentes y estudiantes de los 354 Telebachilleratos Comunitarios del Estado, pues durante este periodo tan complicado, han sabido continuar con sus actividades académicas a distancia brindando un fundamental acompañamiento.
En respuesta a la contingencia que se vive en el mundo, la propuesta #QuédateEnCasa se ve fortalecida con la oferta educativa de UVEG, que brinda excelentes alternativas para quienes buscan fortalecer su currículum adquiriendo nuevas competencias profesionales, aprendiendo un nuevo idioma o bien, terminado sus estudios de preparatoria; todo esto desde la comodidad de su hogar.
Estos programas, están diseñados para que cualquier persona, de cualquier parte del mundo y de cualquier edad, pueda adquirir conocimientos a tan solo un clic de distancia. De este modo, UVEG hace un llamado al público en general para sumarse a su comunidad estudiantil y mantenerse a la vanguardia con una mente ocupada.
Estos programas son:
Para todos aquellos que quieren aprender inglés, el tiempo de estar en casa es una excelente oportunidad para lograrlo.
En el portal idiomas.uveg.mx encontrarás además: japonés y francés, diseñados en un modelo educativo altamente amigable fortalecido con audios, vocabulario y múltiples ejercicios que permiten adquirir las bases de estos idiomas en tendencia.
Con los 18 cursos autogestivos ya no hay pretexto para actualizarse, pues las temáticas de éstos, responden a las principales demandas del sector productivo.
Impulsa tu crecimiento profesional a través de cursos como: comunicación efectiva, gestión estratégica organizacional, redes sociales, ortografía y gramática, desarrollo sustentable, entre otros.
En apoyo a la economía familiar, UVEG brindará a los nuevos usuarios de estos cursos un documento de acreditación sin costo alguno, (costo regular del reconocimiento $300).
Nota: No hay límite en el número de cursos que cada usuario desee tomar.
Si lo que siempre has soñado es terminar la preparatoria, si buscas acceder a más oportunidades laborales o simplemente quieres aprovechar el tiempo, este programa es para ti.
Estudia la prepa en un plan de 28 materias con validez oficial. Todos los módulos (materias) cursados por primera vez son totalmente gratuitos.
Con acciones como esta, la UVEG (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato) demuestra su empatía y compromiso con la sociedad por brindar nuevas oportunidades al servicio de todos.
León Guanajuato, 28 de enero de 2020. La Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG) y el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), instituciones hermanas que trabajan en la construcción de oportunidades educativas, han puesto en marcha una estrategia que les permitirá atender a más guanajuatenses, sin incrementar sus costos de operación.
Las titulares, Mtra. Guadalupe Valenzuela Ríos, Rectora de UVEG en conjunto con la Mtra. Esther Angélica Medina, Directora General de INAEBA, procedieron a la firma del convenio de colaboración, que en palabras de la Mtra. Valenzuela Ríos “representa un puente de esperanza para todas las personas que día con día luchan por mejorar su calidad de vida y que saben que el futuro se forja con esfuerzo y dedicación; pero para ello, es necesario ayudarlos a hacer esos sueños realidad”.
Esta vinculación beneficiará principalmente a los estudiantes de ambas modalidades (presencial y en línea), pues tendrán a su disposición la infraestructura óptima para su desarrollo académico, robustecida por 117 Centros Comunitarios Digitales (dos de ellos, unidades móviles) así como 77 Centros de Acceso Educativo, espacios acondicionados con computadoras, materiales e internet con servicio enteramente gratuito.
Cabe destacar que ambas instituciones son reconocidas por su labor social con un enfoque humanista, focalizado en las necesidades reales de la sociedad moderna; ante este planteamiento UVEG ha respondido acertadamente con un modelo educativo adaptativo y flexible que permite a su alumnado conectarse a cualquier hora del día desde cualquier lugar para continuar con sus estudios de preparatoria, carreras profesionales o educación continua. INAEBA por su parte, ofrece servicios que han permitido a la población en rezago educativo acceder a las tareas de alfabetización o concluir con sus estudios de primaria y secundaria.
Para fortalecer las acciones de formación, los egresados de INAEBA recibirán la orientación requerida para que conforme a sus intereses de crecimiento personal, accedan a una de las carreras universitarias en modalidad en línea que UVEG imparte a través de sus plataformas educativas. Respecto a las labores en campo, se fortalecerá la participación de los estudiantes de los Telebachilleratos Comunitarios del Estado en materia de servicio social como agentes formadores.
Sin duda, esta alianza será punta de lanza respecto a la calidad educativa que miles de guanajuatenses necesitan, tal es el caso de Ana Lilia, quien desde su infancia tuvo que asumir el cuidado de sus hermanos mientras trabaja su madre para llevar el sustento a casa, labor que se convirtió en su prioridad a lo largo de los años dejando de lado la escuela. No fue hasta un tiempo después en que impulsada por su marido, retomó sus estudios de secundaria en INAEBA, y una vez con las competencias necesarias ingresó a la preparatoria en línea de UVEG, donde ha adquirido no solamente habilidades digitales, sino también se ha visto acompañada durante su proceso de aprendizaje, a tal grado que ahora su visión es estudiar la Licenciatura en Pedagogía recientemente ofrecida por UVEG. Esta acción, demuestra el compromiso de ambas instituciones por trabajar hombro con hombro sumando esfuerzos en beneficio de la sociedad, compartiendo el objetivo de Gobierno del Estado por forjar historias de éxito.
Guadalupe Valenzuela Ríos, tomó posesión como nueva titular de la Universidad Virtual.
Purísima de Bustos, Gto., julio del 2019.- La Secretaria de Educación de Guanajuato, Yoloxóchitl Bustamante Díez, dio posesión a Guadalupe Valenzuela Ríos, como Rectora General de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, UVEG, en sesión extraordinaria del Consejo Directivo.
La sesión fue presidida por Yoloxóchitl Bustamante Díez, con la participación de consejeros de la UVEG, en la cual el ex Rector Ángel Mauricio Mokarzel Alba, actual Sub Secretario de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas de la SEG, agradeció a los integrantes del organismo colegiado el apoyo recibido durante su gestión de rectorado.
En su intervención, la Secretaria de Educación de Guanajuato reconoció las actividades de la UVEG, como una opción importante para la población de Guanajuato y dijo que el compromiso para fortalecer los programas y procesos, que permita a los docentes y estudiantes virtuales y presénciales de la Universidad, mejorar su educación.
Purísima, San Francisco del Rincón y Manuel Doblado se unen en esta ceremonia.
Purísima del Rincón. Entre porras y aplausos celebran su egreso 115 alumnos de la generación 2016 – 2019 de distintos Telebachilleratos Comunitarios de la Región.
En compañía de familiares, amigos y los docentes que les brindaron educación en el aula durante los últimos tres años, se reunieron en el auditorio de Purísima del Rincón los egresados provenientes de los municipios de San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, y Purísima del Rincón.
El protocolo estuvo presidido las siguientes personalidades:
Durante el protocolo, la Mtra. Guadalupe Valenzuela; Rectora de UVEG solicitó a los grupos de egresados tomar conciencia de la oportunidad que les fue brindada por una red de colaboración conformada por familiares, compañeros y profesores quienes les depositaron su confianza y trabajo para llegar hasta ese momento culmen. -“La magia radica en salir adelante con lo mucho que queda, o con lo poco que tengas…yo les pregunto alumnos egresados de la generación 2016 – 2019, ¿están dispuestos a usar sus valores, a vivir con amor y a servir a sus semejantes cada uno de sus días?”- ante lo cual resonó un contundente ¡sí! de los jóvenes.
Con mucho ánimo, los presentes continuaron con el protocolo de entrega de reconocimientos a cada uno de los jóvenes habitantes de los siguientes Telebachilleratos Comunitarios: Dolores, La Trinidad, Tepetate del Gallo, El Nacimiento, San José de la Barranca, El Sauz de Armenta, La Muralla del Cadillal, San Isidro de los Palominos, Calzada de la Merced, Frías, Rancho Nuevo de Atotonilquillo, Zapote de Adjuntas, Puerta de Llave y Piedras Negras, respectivamente.
El evento concluyó con la toma de la fotografía oficial y lágrimas de alegría, pues muchos de estos jóvenes no contaban con la oportunidad de continuar con sus estudios de preparatoria antes de la llegada de los Telebachilleratos Comunitarios a sus comunidades.
Guanajuato, Gto. 13 de junio 2019.- 1290 alumnos de equipos provenientes de 286 planteles de distintas entidades, se dieron cita en el Parque Guanajuato Bicentenario y Macrocentro para dar inicio a los ACTIVARTEC 2019.
Los espacios del Parque Guanajuato Bicentenario se pintaron de alegrías, esfuerzo, sueños y el resultado de horas de ensayos entre participantes, docentes y personal administrativo durante el evento.
En el presídium, el rector Mtro. Mauricio Mokarzel estuvo acompañado por, María Andalón Rodríguez alumna de TBC Jerécuaro San Lorenzo; Mtro. Jesús Marmolejo, Director de Telebachilleratos Comunitarios; Mtra. Ximena Alarcón Verduzco, Directora General de Educación Media Superior; José Héctor Román Laguna, Director de Regiones de CODE, así como Daniel Gómez Íñiguez, Fundador de la empresa SOLBEN.
Los ACTIVARTEC son uno de los eventos académicos, cívico-culturales y deportivos más importantes para los Telebachilleratos Comunitarios de la UVEG, ya que es en esta justa donde los alumnos compiten contra sus similares de los distintos planteles del estado de Guanajuato.
Las disciplinas comprendidas son las siguientes:
Disciplinas deportivas
Fútbol, voleibol, básquetbol, béisbol, carreras 400 mts, relevos y salto de longitud (varonil y femenil)
Disciplinas culturales y artísticas
Fotografía, oratoria, declamación de poesía, baile folclórico regional, baile moderno, bastoneras, grupos de animación, canto vernáculo (solistas) canto moderno (solistas), canto en lengua extrajera, canto grupal vernáculo, esculturas, modelado, origami 3D, pintura, dibujo, música – solistas, rondalla, banda de viento, escolta, bandas de guerra e himno nacional.
Disciplinas académicas
Agilidad mental, conocimientos generales, matemáticas, química, ortografía, talentos lectores, spelling bee y ajedrez.
Con eventos como este, la UVEG (Universidad Virtual del Estado de Guanajuato), reafirma su compromiso al fomento de los valores propios de la Universidad, poniendo en práctica en los estudiantes el trabajo en equipo, la práctica misma del deporte, así como las actividades académicas y cívico-culturales que conllevan una actitud de colaboración, respeto, responsabilidad y transparencia.
En UVEG, ¡Haz lo que te gusta, sin dejar de estudiar!