Uriangato

SSG realiza más de 8 mil exploraciones clínicas de mama a guanajuatenses de la zona de Moroleón, Uriangato, Valle de Santiago, Yuriria y Jaral

Salamanca, Guanajuato.8 de octubre de 2024 – Más de 8 mil guanajuatenses se han practicado alguna exploración clínica de mama entre los municipios de Moroleón, Uriangato, Valle de Santiago, Yuriria y Jaral del Progreso.

     La Secretaría de Salud de Guanajuato, a través de la Jurisdicción Sanitaria V y sus 59 unidades de salud buscan promover, comunicar e incrementar el acceso a los servicios de prevención primaria y secundaria del cáncer de mama para todas las mujeres.

     Promoviendo la autoexploración mensual a partir de los 20 años de edad, el examen clínico de mamas a partir de los 25 años y la mastografía cada dos años en mujeres entre los 40 a los 69 años de edad.

   Sin descuidar la implementación de los estilos de vida saludables y la eliminación del alcoholismo y tabaquismo.

     El 19 de octubre se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Mama, bajo el lema de “La prevención, la detección temprana y el tratamiento oportuno salvan vidas”. Se realizarán campañas de promoción del 1 al 31 de octubre para que la mayor cantidad de mujeres sean beneficiadas y atendidas.

     Durante el año 2023, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca atendió a nivel jurisdiccional a 14 mil 61 mujeres entre los 25 a los 39 años que acudieron a exploración clínica de mamas.

    De la misma forma, se hicieron 2,999 mastografías a féminas entre los 40 a los 49 años y 4 mil 595 a mujeres entre los 50 a los 69 años.

      Del mes de enero a septiembre de este año, se han hecho 8,143 exploraciones mamarias a mujeres entre 25 a los 39 años, 2 mil 281 mastografías a féminas de 40 a 49 años y 2 mil 974 a mujeres entre los 50 a los 69 años.

     Esta información es proporcionada por el Sistema de Información de Cáncer de la Mujer (SICAM).

      Es importante usar las medidas preventivas para reducir los riesgos de padecer cáncer de mama, entre ellos se encuentra: tener un estilo de vida saludable, evitar consumir alimentos ultra procesados, hacer ejercicio de manera diaria al menos 20 minutos, evitar consumir tabaco y alcohol.

    Durante el mes de octubre se intensifican las actividades para promover la detección oportuna del cáncer de mama.

    Es conocido que este padecimiento es el tipo de cáncer más común siendo una afección que ataca en su mayoría a mujeres y que puede aparecer a cualquier edad después de la pubertad, pero con la mayor tasa de incidencia en la adultez.

SSG informa la aplicación de más de 13 mil tamizajes de salud mental entre municipios de la zona de Moroleón y Uriangato

Moroleón, Guanajuato, 7 de octubre de 2024.- Entre los municipios de Moroleón, Uriangato, Yuriria, Valle de Santiago, Jaral del Progreso y Salamanca los servicios de salud mental han aplicado más de 13 mil tamizajes de salud mental.

   Este año el Día Mundial de la Salud Mental se conmemora con el lema principal será “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”, con el fin de que las empresas y entornos laborales garanticen el bienestar emocional de sus empleados.

   Siendo un factor de protección para prevenir los trastornos de salud mental y no un factor de riesgo que los incremente.

    La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de sus unidades de salud cuentan con 39 psicólogos clínicos que se encargan de ofrecer tratamiento gratuito a las personas que requieren orientación psicológica.

    Durante el año 2024, se han aplicado 13 mil 536 detecciones para identificar depresión, trastorno afectivo de tipo bipolar y trastorno afectivo persistente, de las cuales 1,319 han salido positivos en varones y 3 mil 266 para mujeres.

    Así mismo, para identificar trastornos de ansiedad, ansiedad generalizada, trastorno de pánico, reacción a estrés y trastorno de adaptación, se han aplicado 18 mil 823, de las cuales 6 mil 978 han sido positivas en varones y 3 mil 69 para mujeres.

    Por otra parte, se han realizado 10 mil 880 tamizajes para identificar riesgo suicida de los cuales 760 han sido positivos en hombres y mil 454 para mujeres.

     De igual manera, de las acciones preventivas para la reducción de los trastornos mentales, se ofrecen los Grupos de Ayuda Emocional (GAE) están enfocados en brindar una atención exclusiva a personas en las comunidades y las diversas instituciones donde se reúnen las personas para recibir orientación en grupo que impacte positivamente a su salud mental.

    Este año se han abierto 234 grupos y se han concluido 213 los cuales cumplen un número de sesiones, mismas que garantizan un impacto positivo en el bienestar emocional de quienes acuden.

APOYA EL GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO A FAMILIARES DE VÍCTIMAS DE ACCIDENTE EN MISSISSIPPI, ESTADOS UNIDOS.

Guanajuato, Guanajuato, 2 de septiembre de 2024.- La Secretaría del Migrante y Enlace Internacional (SMEI) puso a disposición de los familiares de las víctimas del percance toda la ayuda y apoyo necesario en este momento difícil.

Susana Guerra Vallejo, titular de la dependencia dijo que, de acuerdo con la información verificada, se trató de dos personas fallecidas, una originaria de Uriangato y otro de Pénjamo, así como 4 más que resultaron heridas, pero que ya fueron dadas de alta.

“En cuanto tuvimos conocimiento del accidente, de inmediato, y por instrucciones del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, personal de nuestra oficina enlace en Georgia comenzó las gestiones necesarias con el Consulado de México en New Orleans y líderes migrantes para contactar a los familiares de las víctimas y poner a su disposición el apoyo y ayuda necesaria”.

Agregó que las autoridades de Mississippi continúan con las investigaciones correspondientes por tratarse de un accidente vehicular y aún están procesando dicha información.

Guerra Vallejo dijo que la SMEI cuenta con el programa “Camino Seguro para Migrantes”, con el cual se extienden apoyos económicos a los migrantes y a sus familias para: traslado de restos desde el extranjero y gastos funerarios, permisos humanitarios o visas con citas de emergencia, y más servicios para apoyarlos en momentos difíciles.

El compromiso de la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional es estar cerca con los migrantes guanajuatenses y sus familias cuando más lo necesitan.

Finalizan ciclo escolar con emotiva ceremonia en la escuela Primaria Urbana No.1 Rosaura Pedraza

• Egresaron 97 alumnas y alumnos de la generación 2018-2024.

Uriangato, Gto. 16 de julio de 2024.- En el marco del Pacto Social por la Educación, la escuela primaria Rosaura Pedraza de la Secretaría de Educación de Guanajuato, realizó su ceremonia de graduación mediante una ceremonia de clausura, en donde se reconoció a alumnas y alumnos de la generación 2018-2024 la conclusión exitosa de esta etapa académica.

La ceremonia protocolaria fue encabezad por Verónica Orozco Gutiérrez, delegada regional de esta Secretaría en la delegación Acámbaro, quien expresó su agradecimiento a directivos, docentes, madres y padres de familia por ser parte importante y fundamental para el desarrollo educativo de niñas y niños que siguen forjándose un mejor futuro, por brindarles las herramientas necesarias para crecer y salir adelante.

Al dirigirse a los egresados, mencionó ¨Vivan muchos días así, con esa felicidad, continúen cumpliendo metas, sigan preparándose, para que en un futuro próximo se encuentren con mayores oportunidades, cumpliendo sus sueños y sobre todo realizando lo que más les guste, siendo profesionistas y excelentes hombres y mujeres de bien¨.

En el evento se realizaron los honores al lábaro patrio y posteriormente se entonó con mucho respeto el himno nacional mexicano.

La alumna de sexto grado, Abigail Betsabe Ramírez, dirigió el juramento a la bandera nacional.

Posteriormente, dentro de un ambiente de solemnidad también se cantó a una sola voz el himno de Guanajuato, símbolo de grandeza.

En su mensaje de bienvenida el director del plantel, Cruz Omar Alvarado Almanza, resaltó que “han sido seis años de esfuerzo y en ocasiones los deberes escolares fueron arduos, pero también fueron años de recompensas y satisfacciones, de amistades y recuerdos que permanecerán en el libro de sus vidas; ahora se enfrentarán a un presente con nuevos desafíos, pero recuerden, el estudio es la llave que les abrirá las puertas”.

Como parte del programa se escuchó a la alumna Romina León Vega, de sexto grado quien con orgullo compartió su emoción con un mensaje a su generación: “queridos compañeros y compañeras, solo pretendo con estas cortas palabras llegar al corazón de cada uno de ustedes, para darles los más sinceros agradecimientos, por habernos acompañado tan de cerca en el desarrollo de esta etapa, gracias por sus entusiasmo y dedicación al trabajo”.

Los Alumnos de segundo grado segundo grado tuvieron una participación con el bailable titulado ¨Mambo Número 8¨, quienes contagiaron su alegría, entusiasmo y dinamismo a cada uno de los presentes.

Además, educandos de tercer grado presentaron ¨La Danza de los Viejitos¨, un baile que en la antigüedad se realizaba para pedir buenas cosechas, hacer llegar la lluvia en tiempos de sequia o para pedir salud a los enfermos, este bailable es típico del estado de Michoacán.

Por otra parte, las docentes de sexto grado: Erika Bedolla Martínez, Verónica Corona Díaz y Adriana Reyes Gonzales, dedicaron unas emotivas palabras a sus alumnas y alumnos de los grupos A, B y C, respectivamente, deseándoles éxitos en el nivel próximo a cursar, todas coincidieron en que, realizaron un gran trabajo durante su paso por la primaria.

La graduación es uno de los momentos más esperados por los alumnos y sus familias, es una fecha marcada en el calendario para los estudiantes, envuelta por la satisfacción de haberlo hecho bien; donde se les reconoce el esfuerzo la constancia y el compromiso de los alumnos.

Realizado el singular último pase de lista por parte de la maestra encargada de cada grupo, se dio paso a la entrega de reconocimiento a cada uno de los alumnos y alumnas por parte de autoridades municipales, educativas, directivos y madres de familia.

Al cierre de la ceremonia y a nombre de la escuela primaria Rosaura Pedraza, se despidió a los graduados con la tradicional melodía “las golondrinas”.

Apoya SDAyR al campo de Uriangato con entrega de fertilizante

  • El insumo llega justo a tiempo para comenzar
    el ciclo PV 2024, aprovechando las lluvias

Celaya, Gto., 2 de julio del 2024.- Las y los agricultores de Uriangato no están solos, y por ello, hoy la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR) les entregó más de 321 toneladas de fertilizante nitrogenado para ayudarlos con el costo de su producción de granos.

En compañía del alcalde Anastasio Rosiles Pérez, Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR presidió el evento donde 404 productores fueron beneficiados.

En el evento, el presidente municipal, Anastasio Rosiles reconoció el apoyo que ha recibido del Gobierno del Estado, especialmente el de la SDAyR, pues ha permitido multiplicar los recursos y esfuerzos por la gente del campo y las zonas rurales.

El secretario Paulo Bañuelos indicó que las y los productores de Uriangato pueden contar con el apoyo del Gobierno del Estado, pues a través de las políticas públicas del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se prioriza el impulso a todas las actividades del campo.

Por ello, la entrega de este día fue de 321.30 toneladas de Sulfato de Amonio, con lo que se logrará fertilizar mil 71 hectáreas de cultivos y beneficiar a 404 productores, sobre todo de granos; lo anterior, a través del programa de Apoyo al Fortalecimiento de un Paquete Tecnológico de la SDAyR.

La inversión total fue de $2 millones 155 mil 923 pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $862 mil 369 pesos cada uno, mientras que los beneficiarios aportaron $431 mil 184 pesos.

En el presídium también estuvo presente Guillermo Martínez Martínez, director de Desarrollo Rural del municipio de Uriangato.

Entregan obra en primaria del municipio de Uriangato.

• Son beneficiados más de 900 educandos.

Uriangato, Gto., 26 de junio de 2024.- La Secretaría de Educación de Guanajuato, a través de la Delegación Regional VII, realizó la entrega de Obra en la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, del municipio de Uriangato.

Dichas obras integran la construcción de bardas perimetrales y techado, con una inversión total de 2 millones 350 mil 636 pesos, beneficiando con ello a más de 900 alumnas y alumnos que reciben clases en dicha institución.

Esta obra fue realizada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), iniciando trabajos el 28 de noviembre de 2023 y hoy en día concluida al 100 por ciento, beneficiando a educandos de los turnos matutino y vespertino en esta casa de estudios.

Dentro del acto protocolario estuvieron presentes autoridades municipales, educativas, directivos, docentes, madres y padres de familia, además del alumnado beneficiado con dicha obra.

Primeramente, se llevaron a cabo los honores al lábaro patrio, en un ambiente solemne y de respeto. Posteriormente, se entonó a una sola voz el himno nacional mexicano, dirigidos por el profesor Ramiro Alvarado Rojas.

Santiago Delgado Coronado, Jefe de Sector 10 de Primaria, dijo ¨esta obra representa un gran esfuerzo en conjunto, que ahora brinda mayor seguridad y comodidad a cada estudiante en esta escuela¨.

Por su parte, Maritza Cervantes Vega, Coordinadora de Atención y Vinculación Educativa, en nombre de Verónica Orozco Gutiérrez, Delegada Regional de Educación, realizó la entrega oficial de esta importante obra y agradeció a docentes, madres y padres de familia por su compromiso con la formación de niñas y niños, por estar atentos y pendientes de su desarrollo educativo y aseguró, ¨Esta obra, significa más que un techado y una barda, esto refleja al Pacto Social por la Educación, para lo cual se unen esfuerzos de sociedad, escuela y gobierno para lograr una educación integral ¨.

Arturo García Franco, Presidente de la Asociación de Padres de Familia en la Primaria Miguel Hidalgo, expresó ¨con estos cambios, las niñas y niños ahora se encuentran más seguros, con más comodidad y sobre todo muy contentos¨, puntualizó.

Para finalizar este evento, se llevó a cabo el corte de listón inaugural por parte de autoridades educativas y directivos en el área de comedores, la cual ahora se encuentra techada gracias a esta obra entregada.

Con estas acciones, la Secretaría de Educación de Guanajuato, refrenda su compromiso de velar por las necesidades de niñas, niños y jóvenes guanajuatenses, para ofrecer espacios cómodos y seguros para un desarrollo académico integral, impulsado la continuidad de sus estudios.

Entrega SDAyR 500 cisternas para captar agua en Uriangato

  • El objetivo es que las familias garanticen el
    abastecimiento de agua en sus hogares

Uriangato, Gto., 19 de junio del 2024.- Para garantizar el abastecimiento de agua para las actividades más básicas en los hogares de Uriangato, la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), en coordinación con el gobierno municipal, entregó 500 cisternas con capacidad de almacenamiento de mil 100 litros.

Paulo Bañuelos Rosales, titular de la SDAyR acudió en compañía del presidente municipal Anastasio Rosiles Pérez a la entrega de estos contenedores que serán de gran apoyo para las familias beneficiadas de las zonas rurales, en tiempos donde escasea el agua.

“Queremos ayudarles a que tengan dónde almacenar el agua para que nunca les falte; ya con sus cisternas en casa, es más fácil que vayan guardando o que incluso tengan dónde poner el líquido si les llega una pipa, en un momento dado; el fin es que las familias estén preparadas y que no sufran por agua al menos para sus actividades más básicas”, comentó el Secretario.

El apoyo forma parte del programa Mi Familia Productiva y Sustentable, cuyo propósito es mejorar la economía familiar, su alimentación, así como sus condiciones de vida en el medio rural; razón por la cual se les acercan cisternas, para que tengan acceso a este recurso natural imprescindible para la existencia. Las cisternas será distribuidas en distintas comunidades del municipio.

El alcalde Anastacio Rosiles agradeció el respaldo del Gobierno del Estado, sobre todo con este tipo de apoyos que llegan a cubrir una necesidad apremiante, como lo es el acceso a agua para las familias.

Para la entrega de estas 500 cisternas, con capacidad de mil 100 litros cada una, se hizo una inversión total de $1 millón de pesos, de los cuales la SDAyR y el Municipio aportaron $500 mil pesos cada uno; los beneficiarios recibieron el apoyo gratuitamente.

SSG lleva Feria de la Salud integral a Uriangato

Uriangato, Guanajuato. 4 de junio de 2024– La Secretaría de Salud de Guanajuato realizó con éxito una Feria de la Salud en Uriangato.

     Con la participaron CAISES Uriangato y el Club de Leones llevaron información a madres, padres y cuidadores de familia de la Escuela Primaria Melchor Ocampo.

   Se instalaron varios módulos informativos donde participaron las áreas de Nutrición, Salud Mental, Enfermería, Promoción de la Salud y Prevención de Accidentes.

     Por medio de personal de salud de Jurisdicción Sanitaria V la dependencia estatal informa que a los adultos se les ofrecieron talleres nutricionales sobre la preparación de alimentos saludables elaborados con soya, donde se explicó el proceso para la elaboración de comida con este producto, siendo una excelente alternativa nutritiva para implementar en casa.

     Se aplicaron detecciones sobre cáncer infantil, aplicando una encuesta a madres y padres de familia con el fin de identificar oportunamente cualquier síntoma anormal en las niñas o niños, en caso de sospechar de que alguno padezca cáncer, se realiza la canalización inmediatamente a los centros de salud correspondientes (Hospital General de León o Hospital General de Celaya).


    Por otra parte, se hicieron tamizajes de Salud Mental para identificar el Déficit de Atención y Trastorno de la Hiperactividad en algún estudiante, y así brindar un tratamiento adecuado a las necesidades del paciente.

     El personal de enfermería aprovechó la feria de la salud para promover la aplicación de vacunas, completando los esquemas de vacunación de los menores y adultos asistentes, quienes llevaron su Cartilla Nacional de Salud.

      Así mismo, se brindó información preventiva sobre la estrategia lava, tapa, voltea y tira, por parte de la coordinación de Promoción de la Salud, la cual está enfocada en prevenir la reproducción del mosquito del dengue en los hogares.

     Por último, los encargados del programa de Prevención de Accidentes dieron una capacitación enfocada en cómo evitar incidentes, garantizando un espacio seguro para las niñas y los niños. 

Sesionan Mesas Interinstitucionales Planet Youth en Valle de Santiago, Uriangato y Salamanca

Salamanca, Guanajuato 24 de mayo de 2024.- Las mesas interinstitucionales Planet Youth para la prevención de las adicciones sesionaron en los municipios de Valle de Santiago, Uriangato y Salamanca.

    Durante esta sesión se realizó una capacitación a las y los asistentes sobre “Tabaco, Riesgos por Vapeo y Uso de otros Dispositivos”, haciendo énfasis en las repercusiones de estos productos en la salud de quienes los consumen y las personas a su alrededor.

    Haciendo énfasis en la prevención enfocada hacia las niñas, niños y adolescentes y cómo se puede evitar que se consuman estas sustancias a temprana edad.

     El CAISES Valle de Santiago convocó a las y los integrantes de la Mesa Interinstitucional Planet Youth, para revisar a detalle las acciones preventivas que se harán en las comunidades de Magdalena de Aráceo, San Jerónimo, y Gervasio de Mendoza.

   Con el fin de lograr una intervención que involucre a la población de estas localidades para trabajar la prevención de conductas suicidas, ofreciendo tratamiento psicológico oportuno a quienes lo necesiten.

     Finalmente, CAISES Uriangato atendió la reunión mensual con el personal que conforma la Mesa Interinstitucional Planet Youth, para entablar acciones específicas de salud mental y presentar los resultados de la Encuesta Juventud y Bienestar 2023, específicamente el apartado de los datos arrojados por las y los estudiantes de tercero de secundaria sobre el consumo de tabaco y el uso de vapeadores.

     Las mesas interinstitucionales están conformadas por diversas dependencias municipales, Organizaciones No Gubernamentales, comités de salud, entre otros.

Alumnos y alumnas de educación básica participan en el concurso de inglés “Spelling Bee” en el municipio de Acámbaro.

•           Participan estudiantes de 14 escuelas de nivel primaria y secundaria de la región sureste.

Acámbaro, Gto. 14 de mayo de 2024. – La Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG), realizó el concurso regional de inglés denominado “Spelling Bee”, el cual contó con la participación de estudiantes de 14 escuelas primarias y secundarias de la región sureste.

Fue a través de la Delegación Regional VII, Acámbaro que se desarrolló el concurso en las instalaciones del Instituto Municipal de Cultura (IMCA), donde se tuvo una participación de 12 estudiantes de ocho escuelas secundarias y 17 estudiantes de seis escuelas primarias de los municipios de: Acámbaro, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío, Moroleón y Uriangato. 

En dicho evento estuvieron presentes; autoridades educativas, directivos, docentes, alumnas y alumnos, además de la valiosa participación y apoyo de madres y padres de familia, los cuales acompañaron a sus hijos e hijas para alentarlos en sus respectivas participaciones.

El concurso de inglés “Spelling Bee”, es un evento que se basa en el deletreo de palabras en inglés que pone a prueba las habilidades verbales de las y los alumnos de nivel básico, dentro de los retos que les presenta su proyecto educativo.

Autoridades educativas hicieron énfasis en la importancia de cursar el idioma inglés dentro

de las asignaturas escolares, ya que les da la oportunidad de abrir nuevas posibilidades en un mundo altamente competitivo, ¨el idioma inglés se ha convertido en una necesidad más que una herramienta, agregaron.

También felicitaron a cada uno de los educandos por su interés y participación en estas actividades que suman a su desarrollo académico.

Visiblemente emocionado, Nahum Emmanuel Delgado, alumno de la escuela secundaria Elías Macotela García, quien obtuvo el primer lugar en la categoría de tercer grado, dijo “para mí, el inglés representa un aprendizaje más en mi vida, es un idioma que todos los estudiantes debemos de aprender, nos abre las puertas a más y mejores oportunidades¨, además, mencionó sentirse agradecido con sus maestros y con su familia que lo apoya e impulsa.

Las categorías del concurso fueron para las y los alumnos de nivel primaria (3°, 4°, 5° y 6°) y de nivel secundaria (1°, 2° y 3°). Es importante mencionar que, las instituciones escolares participantes son las que cuentan con este programa de inglés “Spelling Bee”.

La lista de ganadores de esta final regional del concurso Spelling Bee es la siguiente:

3° Primaria   Andrés Karim Ramírez Muñoz, Escuela Primaria Benito Juárez, Acámbaro.

4° Primaria   Sergio Arturo Jiménez Falcón, Escuela Primaria Benito Juárez, Acámbaro.

5° Primaria   Dayleryn Carolina Calderón, Esc. Prim. Aguiluchos de Chapultepec, Uriangato.

6° Primaria   Liza Valeria Chávez García, Esc. Prim. Sindicato Textil Revolución, Salvatierra.

6° Primaria   Juan Martín Bucio Cruz, Esc. Prim. Aguiluchos de Chapultepec, Uriangato.

1° Secundaria   Daniel Mateo Aguado, Secundaria Elías Macotela García, Acámbaro.

2° Secundaria   Lía Yaretzi Zamora, Secundaria Técnica No. 22, Jerécuaro.

3° Secundaria   Nahum Emmanuel Delgado, Secundaria Elías Macotela García, Acámbaro. Las y los alumnos ganadores de cada categoría recibieron un reconocimiento y premio por parte de las autoridades educativas que presidieron el evento, además de pasar al concurso estatal, el cual se  llevará a cabo el próximo 29 de mayo en la ciudad de Irapuato.