Uriangato

SSG puso en marcha en el municipio de Uriangato la campaña “Adiós cachivaches”.

Uriangato, Guanajuato.- 21 de abril de 2025.- La Secretaría de Salud por conducto de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca puso en marcha la campaña “Adiós cachivaches”.

A  través del CAISES Uriangato y en coordinación con el H. Ayuntamiento,  “Adiós Cachivaches” forma parte de las acciones de que se trabajan dentro del área de Promoción de la Salud, específicamente en la prevención del dengue en la localidad.

Esta iniciativa fue encabezada por el presidente municipal de Uriangato, Juan Carlos Martínez Calderón, quien dio el banderazo de arranque el pasado 14 de abril en la colonia Juárez.

El objetivo de la campaña es realizar actividades de limpieza y recolección de objetos inservibles o “cacharros”, que pueden convertirse en criaderos del mosquito transmisor del dengue.

Estas acciones forman parte del proceso de certificación de comunidades saludables y cuentan con el apoyo y asesoramiento del personal de Promoción de la Salud de CAISES Uriangato.

“Las acciones de esta campaña están encaminadas en seguir la estrategia de lava, tapa, voltea y tira, la cual tiene un enfoque preventivo y promueve entornos libres de criaderos del mosquito Aedes aegypti”, informó el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

Las próximas jornadas de limpieza están programadas para los días 15 y 16 de abril, en las comunidades de Huahuemba, Cupuato y La Presa, así como en las colonias Lázaro Cárdenas y Boulevard Juárez.

Actualmente, el equipo de Promoción de la Salud trabaja en el proceso de acreditación de la colonia Juárez como Promotora de la Salud. Esta campaña impulsada por el municipio también se alinea con su objetivo de obtener la certificación como Municipio Promotor de la Salud, consolidando así su compromiso con el bienestar de la población.

Tú Puedes Guanajuato impulsa el desarrollo del estado y sus municipios.

Audio: Ivon Padilla Hernández, Directora General de la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato.
Audio: Audio Juan Carlos Martínez Calderón, Presidente Municipal de Uriangato.

Silao, Guanajuato, 21 de abril de 2025. A través del acceso a un crédito estratégico y enfocado en el desarrollo de los sectores productivos, la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato contribuye al futuro de Guanajuato.

Ivon Padilla Hernández, titular de la dependencia en reunión con la presidenta municipal de Jerécuaro, Isabel Acevedo Mercado y el presidente municipal de Uriangato, Juan Carlos Martínez Calderón dijo que el objetivo es impulsar el progreso económico y social en los 46 municipios.

“Es muy importante llegar a todos los municipios y con esta alianza que vamos a llevar con los diferentes alcaldes, para que ellos conozcan lo que estamos ofreciendo y que sepan que pueden contar con el gobierno del estado y puedan llegar a todos los sectores que tienen en cada municipio para impulsar la economía tanto local como regional”.

“Para nosotros es importante estos convenios que vamos a hacer con ellos, porque estamos acercando muchísimos servicios o apoyos que las personas desconocen o porque quedamos muy lejos o retiradas las ventanillas o sucursales, no puedan acceder a ellas”.

Dijo a los alcaldes que, por esta razón, con la visión clara y firme de la gobernadora Libia Dennise se pensó en crear una instancia en la que cupieran todas y todos, con tasas de interés accesibles y con montos que van desde los 10 mil hasta los 3 millones de pesos distribuidos en 9 esquemas, para que nadie se quede fuera y sin la oportunidad de abrir, concretar o expandir su negocio y se les ofreció la posibilidad de contar con una ventanilla de atención directa en sus localidades mediante un convenio.

Al respecto, Juan Carlos Martínez Calderón, Presidente Municipal de Uriangato dijo que, con proyectos como la Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato no solo beneficiará a las pequeñas y medianas empresas, que necesitan de mucho apoyo económico, sino que el impacto llegará a nuevos sectores con el objetivo de impulsar al comercio local.

“Contar con un financiamiento traerá estabilidad y crecimiento, ya que estamos pasando por una situación compleja y van a tener todo el desarrollo económico, porque prácticamente nos están dando las herramientas para establecer nuestros negocios y no solo eso, sino fortalecerlos”.

Dijo que en su municipio existe un aproximado de 3 mil comerciantes registrados que se dedican principalmente a la industria textil, lo que equivale a un 80 por ciento de la población.

Al final de la reunión, Ivon Padilla Hernández dijo que el personal de las siete sucursales regionales está plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto Interior.

Más información en:

creemosenti.com

477 148 12 42

























477 148 12 42

Silao, Guanajuato, 21 de abril
de 2025.
A través del acceso a un crédito estratégico y enfocado en el
desarrollo de los sectores productivos, la Financiera y Apoyos Tú Puedes
Guanajuato contribuye al futuro de Guanajuato.Ivon Padilla Hernández, titular
de la dependencia en reunión con la presidenta municipal de Jerécuaro, Isabel
Acevedo Mercado y el presidente municipal de Uriangato, Juan Carlos Martínez
Calderón dijo que el objetivo es impulsar el progreso económico y social en los
46 municipios.“Es muy importante llegar a todos
los municipios y con esta alianza que vamos a llevar con los diferentes
alcaldes, para que ellos conozcan lo que estamos ofreciendo y que sepan que
pueden contar con el gobierno del estado y puedan llegar a todos los sectores
que tienen en cada municipio para impulsar la economía tanto local como
regional”.“Para nosotros es importante
estos convenios que vamos a hacer con ellos, porque estamos acercando
muchísimos servicios o apoyos que las personas desconocen o porque quedamos muy
lejos o retiradas las ventanillas o sucursales, no puedan acceder a ellas”. Dijo a los alcaldes que, por esta
razón, con la visión clara y firme de la gobernadora Libia Dennise se pensó en
crear una instancia en la que cupieran todas y todos, con tasas de interés
accesibles y con montos que van desde los 10 mil hasta los 3 millones de pesos
distribuidos en 9 esquemas, para que nadie se quede fuera y sin la oportunidad
de abrir, concretar o expandir su negocio y se les ofreció la posibilidad de
contar con una ventanilla de atención directa en sus localidades mediante un
convenio.Al respecto, Juan Carlos Martínez
Calderón, Presidente Municipal de Uriangato dijo que, con proyectos como la
Financiera y Apoyos Tú Puedes Guanajuato no solo beneficiará a las pequeñas y
medianas empresas, que necesitan de mucho apoyo económico, sino que el impacto
llegará a nuevos sectores con el objetivo de impulsar al comercio local.“Contar con un financiamiento
traerá estabilidad y crecimiento, ya que estamos pasando por una situación
compleja y van a tener todo el desarrollo económico, porque prácticamente nos
están dando las herramientas para establecer nuestros negocios y no solo eso,
sino fortalecerlos”.Dijo que en su municipio existe
un aproximado de 3 mil comerciantes registrados que se dedican principalmente a
la industria textil, lo que equivale a un 80 por ciento de la población.Al final de la reunión, Ivon
Padilla Hernández dijo que el personal de las siete sucursales regionales está
plenamente capacitado para orientar y asesorar a la gente interesada en un
financiamiento. Las oficinas están ubicadas en los municipios de: León, Celaya,
Dolores Hidalgo, Irapuato, Moroleón, San José Iturbide y Silao en el Puerto
Interior.  Más información en:creemosenti.com

SSG capacita a docentes en Uriangato para canalizar problemas de salud mental en los alumnos

Uriangato, Guanajuato, 14 de marzo de 2025.- La Secretaría de Salud impulsa la capacitación del personal directivo y docente de diversas instituciones educativas para ofrecer conocimientos y herramientas que les permitan atender problemas de salud mental en las y los estudiantes.

En este contexto, la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Uriangato, impartió la capacitación “Auxilios Psicológicos y Prevención de Adicciones” al personal del CBTis 217 de Uriangato.

Este curso busca dotar a los participantes de estrategias para manejar crisis de salud mental y responder de manera efectiva ante emergencias en el plantel.

Dicha capacitación fue solicitada por el departamento psicopedagógico del CBTis 217 en la reunión mensual del Comité de Salud Mental (COSAM), organismo conformado por personal de salud, dependencias gubernamentales e instituciones educativas de la región.

Las sesiones fueron impartidas por las psicólogas María Guadalupe Pérez Vega y Noemí Martínez, ambas del CAISES Uriangato.

 Además, el próximo 8 de abril, en colaboración con el Hospital General de Uriangato, se llevará a cabo una nueva capacitación dirigida al equipo directivo y docente del CBTis 217.

En esta ocasión, se abordará la atención ante una tentativa de suicidio, proporcionando herramientas para:

Identificar señales de alerta.

 Evaluar riesgos y factores asociados.

Prevenir situaciones de crisis.

Brindar atención y tratamiento inmediato.

Este curso también incluirá la aplicación del Código 100, protocolo especializado en la atención de crisis relacionadas con el suicidio.

Estas alianzas buscan generar un impacto positivo en la comunidad docente y estudiantil, promoviendo una atención oportuna y un adecuado seguimiento para el bienestar del alumnado.

Celebra el Gobierno de la Gente 421 años de historia del municipio de Uriangato

  • Uriangato, municipio clave y motor indispensable en el sur de Guanajuato: Jorge Jiménez Lona, Srio. de Gobierno
  • Refrenda el estado su compromiso de trabajar de la mano por un mejor Uriangato, en donde se multipliquen las oportunidades en favor de la industria y el campo

Uriangato, Guanajuato; a 20 de febrero de 2025. En el marco de la celebración del 421 aniversario del municipio de Uriangato, el Gobierno de la Gente refrendó su compromiso de trabajar de la mano por un mejor municipio, en donde se multipliquen las oportunidades en favor de la industria y el campo.

En representación de la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, el Secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, comentó que “Uriangato es una tierra de trabajo, de creatividad y perseverancia, donde el talento de cada persona se entrelaza para tejer el rostro del municipio a través de los siglos; me alegra compartir esta tarde con todos ustedes para celebrar estos primeros 421 años de vida”.

El Secretario de Gobierno reconoció que Uriangato ha sido un municipio clave, motor indispensable del sur de Guanajuato, una ciudad cuyo éxito se ha construido durante más de cuatro siglos, por medio de la labor constante y generosa de múltiples generaciones.

“Renovamos el compromiso de poner todo lo que está en nuestras manos para que se multipliquen las oportunidades, para que avance la industria, para que prospere el campo, para que triunfen las pequeñas y grandes empresas y en este camino cuentan con el Gobierno de la Gente y con la Secretaría de Gobierno, para apoyarlos en todos los esfuerzos que se traduzcan en un municipio mejor” , señaló Jiménez Lona.

Mencionó que existe el firme compromiso de seguir trabajando como un gran equipo, sociedad y las autoridades municipales, para que juntos cada oportunidad se convierta en hechos, acciones e inversiones que abran espacios a la altura del talento y el espíritu de este gran municipio.

Como parte de las festividades del municipio se llevó a cabo un desfile cívico, militar y cultural, que encabezó el presidente municipal de Uriangato, Juan Carlos Martínez Calderón, con su honorable Ayuntamiento y autoridades invitadas.

SSG abre pre registro para esterilizaciones de perros y gatos en Uriangato

Uriangato, Guanajuato, 11 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud de Guanajuato impulsa una campaña de esterilización de perros y gatos en Uriangato para este 14 de marzo.

La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Uriangato y en coordinación con el H. Ayuntamiento Municipal, ha sumado fuerzas para llevar a cabo la “Mega Campaña gratuita de Esterilización Canina y Felina”.

De momento, se tiene contemplado operar entre 250 y 300 perros y gatos de la región, con el fin de reducir la sobrepoblación animal.

El pre-registro se está realizando en las Oficinas de Medio Ambiente Municipal, ubicadas en la Av. Morelos #1, Planta Alta, Zona Centro, Uriangato, Gto.

El horario de atención es de lunes a viernes, de 8:30 a. m. a 4:00 p. m. Es necesario que el dueño de la mascota lleve una copia de su INE para poder tener un registro exitoso.

Los requisitos para que la mascota sea operada son: Tener al menos dos meses de edad, las hembras gestantes, lactantes o en celo no pueden ser operadas.

Se requiere un ayuno mínimo de 8 horas antes de la cirugía (sin agua ni comida).

Este trabajo en conjunto con la Secretaría de Salud de Guanajuato y el Gobierno Municipal de Uriangato es posible gracias al interés y reconocimiento de la necesidad expresada por la ciudadanía.

Además, en las Oficinas de Medio Ambiente de Uriangato, constantemente se realizan campañas gratuitas de esterilización, en coordinación con el equipo de médicos veterinarios de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

SSG impulsa acciones de prevención del cáncer infantil en el municipio de Uriangato

Uriangato, Guanajuato, 7 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud realizará este 17 de febrero acciones de prevención contra el cáncer infantil en Uriangato.

El próximo 15 de febrero se conmemora el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, una fecha que busca concientizar a toda la población sobre esta enfermedad y resaltar que una detección oportuna puede salvar vidas.

Con el lema “Inspirando acción” la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través del CAISES Uriangato y en coordinación con el Club de Leones de Uriangato,  organizó un evento municipal para el próximo 17 de febrero.

Tendrá lugar en el jardín principal de Uriangato con el fin de sumar esfuerzos y establecer estrategias que permitan prevenir y detectar el cáncer infantil oportunamente.

La Secretaría de Salud hizo una cordial invitación a toda la población a donar trenzas, suplementos alimenticios (PediaSure) y artículos de higiene personal, los cuales serán entregados a niñas y niños hospitalizados por cáncer.

Además, el equipo médico y de enfermería, junto con las diversas coordinaciones del Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES), instalará módulos informativos a lo largo de la plazuela, donde habrá personal capacitado para realizar detecciones y llevar a cabo una feria de la salud completamente gratuita para toda la ciudadanía asistente.

Algunos de los síntomas del cáncer infantil son:

– Fatiga o cansancio extremo.

– Fiebre recurrente y sin presentar infecciones identificables.

– Sangrados anormales de nariz.

– Pérdida anormal de peso y falta de apetito.

– Dolores musculares.

Ante cualquier duda, la Secretaría de Salud de Guanajuato ofrece asesoramientos a madres y/o padres de familia. 

SSG instaló el Comité de Lactancia Materna y Club del Embarazo en Uriangato

Uriangato, Guanajuato, 6 de febrero de 2025.- La Secretaría de Salud del Estado por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Uriangato, instaló el Comité de Lactancia Materna y el Club de Embarazo “Gotitas de Amor”.

El evento se llevó a cabo en la unidad de salud, donde estuvieron presentes el Dr. Marco Antonio Pérez López, director del CAISES Uriangato; la L.E.O. Lorena Martínez Cisneros, jefa del Departamento de Enfermería; los nutriólogos Joel Flores Reyes y María José Guzmán Almanza.

Además de mujeres embarazadas que mensualmente acuden a la unidad de salud para llevar un control prenatal, en compañía de sus padrinos y/o madrinas obstétricas.

El objetivo de la conformación de este comité es dar seguimiento a las diversas actividades que se realizan en la unidad para que, en el futuro, se reciba la nominación de Unidad Amiga del Niño y de la Niña.

Para ello, se trabaja mediante un arduo proceso que busca impactar positivamente en las mujeres embarazadas durante todo el periodo de gestación, hasta el alumbramiento, para posteriormente dar continuidad a la promoción de la lactancia materna en el recién nacido.

Esto se logra mediante la dotación de herramientas y conocimientos a las asistentes en el Club de Embarazo “Gotitas de Amor”, el cual, de forma mensual, brinda asesoramientos gratuitos con temas de interés para la etapa del embarazo, puerperio y lactancia materna.

Para mayores informes, se puede acudir a la unidad de salud, localizada en la calle Flores Magón #101, colonia Las Aguilillas, en Uriangato.

Las fechas programadas del Club de Embarazo durante todo el 2025 son las siguientes: 28 de febrero, 28 de marzo, 25 de abril, 30 de mayo, 27 de junio, 25 de julio, 29 de agosto, 26 de septiembre, 31 de octubre, 28 de noviembre y 19 de diciembre.

No conlleva ningún costo y cada sesión cuenta con grandes sorpresas por parte del equipo de salud para las y los asistentes.

SSG formalizó el Comité de Salud de la colonia Juárez en Uriangato 

Uriangato, Guanajuato, 4 de febrero de 2025.– La Secretaría de Salud por medio de la Jurisdicción Sanitaria V   formalizó la integración del Comité de Salud  de la colonia Juárez en Uriangato.

Con el propósito de lograr que la población se interese en los determinantes que impactan positivamente o negativamente a su salud.

El secretario de salud, Gabriel Cortés Alcalá reconoció al equipo de Promoción de la Salud del Centro de Atención Integral de Servicios de Salud (CAISES) Uriangato por los esfuerzos para integrar el Comité de Salud del lugar.

El cual como objetivo establecer acciones mediante una participación constante de la ciudadanía.

Ya que pueden identificar y brindar un diagnóstico de acuerdo a las necesidades de su población en temas de salud, facilitando así la ejecución de acciones que permitan lograr la certificación del entorno como Promotora de la Salud.

El comité está integrado por cinco ciudadanos, incluyendo a la delegada del lugar, quienes son elegidos por la misma población.

Haciendo un trabajo en conjunto, se prevé impactar favorablemente a la colonia, mediante 13 intervenciones englobadas en cuatro etapas, las cuales consisten en iniciar un proceso de certificación, impulsando y estableciendo las prioridades que necesita la ciudadanía, tomando decisiones y ejecutando las mismas para alcanzar un mejor nivel de salud.

Además de orientar a la población en temas de salud con el apoyo del personal de CAISES Uriangato, para dotar de herramientas a su gente, impactando en su bienestar físico y mental.

Cortés Alcalá informó que se busca activar a la población para que entre los mismos vecinos se cuiden y protejan, logrando un ambiente seguro, higiénico, estimulante y saludable.

El Gobierno de la Gente genera prosperidad en la industria de la moda con nuevos espacios de comercialización

  • Participantes en Intermoda vendieron 55 mdp en la pasada edición de julio.
  • La Secretaría de Economía impulsa la moda, el diseño y las tendencias sustentables en la industria.

León, Gto., 3 de diciembre de 2024.- El Gobierno de la Gente promueve la competitividad de la industria de la moda en Guanajuato mediante iniciativas que generan prosperidad en el sector.

La Gobernadora, Libia Denisse García Muñoz Ledo, impulsa los sectores tradicionales de Guanajuato al abrir nuevos canales de comercialización y al promover la sustentabilidad y sostenibilidad en la industria.

En representación de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, el Subsecretario para el Desarrollo de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), Joel Froylan Salas Navarro, participó en la presentación de la edición 82 de Intermoda Fashion Capital.

“Esa es la visión que tenemos desde Guanajuato con nuestro sistema de prosperidad. No debemos aflojar el paso en el desarrollo económico; somos competitivos, más que la industria china, asiática o europea. Intermoda, con sus dos ediciones anuales, es el mejor escaparate para impulsar esta visión y los proyectos de diseñadores y emprendedores”, afirmó Salas Navarro.

Para la edición de julio de 2024, la Secretaría de Economía apoyó la participación de 46 empresas de los municipios de Moroleón, Uriangato, Yuriria, San Francisco del Rincón y León que lograron ventas por 55 millones de pesos. Además, se llevaron a cabo dos pasarelas con prendas y accesorios guanajuatenses, una conferencia y un directorio empresarial para su promoción.

En la edición de enero del mismo año, se ofrecieron experiencias gastronómicas y vitivinícolas con degustaciones, catas, actividades de entretenimiento, mixología y cócteles, entre otras actividades.

Intermoda es la exposición de negocios de moda más grande de Latinoamérica, con 40 años de historia. Este encuentro comercial reafirma su liderazgo a través de una evolución constante y una amplia experiencia en la industria, en la que tanto expositores como compradores generan negocios y alianzas estratégicas.

El evento se realiza en la ciudad de Guadalajara con dos ediciones al año, con el objetivo de proyectar y fortalecer las industrias de la moda, ofreciendo oportunidades de negocio a nivel nacional e internacional.

Secretaría de Economía se alía con municipios con vocación de moda para impulsar su prosperidad

En mesas de trabajo estratégicas con la titular de la Secretaría de Economía y la alcaldesa de Moroleón, Alma Denisse Sánchez Barragán y el alcalde de Uriangato, Juan Carlos Martínez Calderón, acordaron líneas de trabajo para impulsar el desarrollo económico y la prosperidad de ambos municipios orientadas a la producción, exportaciones e innovación de las empresas de la zona.

El fortalecimiento de las MIPYMES se colocó como un eje central, priorizando su               profesionalización con enfoque en la Responsabilidad Social Empresarial (ESR), así como su vinculación y preparación de oferta exportable.

Para el fortalecimiento del empleo, se enfocaron en el fortalecimiento de la población a través de programas como “Microcredenciales”, becas educativas y el plan “Mi Negocio Pa’ Delante”, diseñado para impulsar a emprendedores locales.

Particularmente en el caso de Uriangato, se tiene una campaña de fortalecimiento de identidad y comercialización, así como un trabajo colaborativo con la Secretaría de Seguridad y Paz para mantener la gobernabilidad y la paz social en el municipio.

Uriangato crea un convenio con escuelas para el bienestar de su población

Uriangato, Guanajuato 24 de octubre de 2024.- El Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud (CAISES) de Uriangato, firmó el convenio de “participación interinstitucional” con la Escuela Secundaria General “José Vasconcelos”.

   El objetivo de esta alianza es promover una campaña que involucre a más instituciones educativas, para fomentar el autocuidado y lograr que las y los participantes cuenten con un óptimo bienestar que les permita cuidar de otros, involucrando a docentes, madres, padres y tutores de familia, con quienes se prevé que inicien acciones de salud integral.

Se creará una programación anual de varias actividades en coordinación con las fechas conmemorativas en temas de salud, el equipo de CAISES Uriangato, llevará campañas de atención integral, para que, a su vez, se logre impactar favorablemente a las y los alumnos de las instituciones educativas, especialmente a la República Escolar.

Quienes colaboran para mejorar la convivencia de la comunidad educativa sumando a docentes y padres de familia, capacitando a nuevos promotores juveniles en salud, quienes recibirán una capacitación sobre diversos temas de salud integral.

Creando a la par un plan de acción para todo el año, donde se gestionan las actividades que impacten favorablemente el bienestar físico y mental de adultos, jóvenes, niñas y niños.