León, Guanajuato a 26 de diciembre de 2024. En el corazón de la colonia Unidad Obrera, Nayeli Valadez Ramírez, una joven guanajuatense de 21 años, encontró la llave para cambiar su vida a través de la educación.
Continue readingLeón, Gto. 04 de diciembre de 2023.- La Doctora Yoloxóchitl Bustamante Díez, Encargada de la Rectoría de la Universidad Tecnológica de León, rindió el informe de actividades número 28 correspondientes al periodo 2022-2023, en donde se enumeraron los puntos logrados para seguir manteniendo un compromiso con la sociedad como una universidad de calidad, integra y responsable con el entorno.
Señaló que actualmente la comunidad estudiantil de los 3 campus está conformada por casi 8 mil estudiantes, que estudian 25 programas educativos de nivel TSU e Ingenierías que se orientan a dos áreas de conocimiento: Económico Administrativa y Tecnologías Emergentes Industriales e Informáticas.
Destacó que la universidad promueve la preparación y el desarrollo educativo de los jóvenes y el profesorado, pues se tuvieron 54 estudiantes en el Programa Delfín, 10 docentes y 15 proyectos pertenecientes a programas educativo, los cuales ayudan a nuestro estudiantado a poner en práctica los conocimientos a través de la inserción en los procesos de producción y actividades del trabajo diario de las empresas.
Así como las medidas para recuperación de la matrícula escolar, consecuencia por la afección al sector de educación por la pandemia, trabajando en diferentes convenios y actividades en pro de la educación, en donde se puntualizaron las estrategias y actividades para impulsar el interés de la comunidad estudiantil de educación media superior por la continuación de sus estudios a nivel superior.
Otros temas sobre los que se puntualizaron fueron las actividades y programas de internacionalización de los que forma parte el estudiantado, los campeonatos ganados como la obtención del 1er lugar en Proyecto de Innovación Iot; el 1er lugar en Trabajo en equipo; el 2do lugar en Dobots; el 3er lugar en concurso Pi-top y el 4to lugar en Vex Robotics.
Se contó con 291 estudiantes y 30 docentes trabajando en actividades de Jornadas ambientales que promueven la cultura del cuidado del medio ambiente, así como 25 estudiantes certificados como Educadores Ambientales por la SMAOT.
Para la mejora de los programas académicos se realizaron 12 Análisis Situacionales de Trabajo (AST) referentes a carreras como TSU en Mecatrónica, Optomecatrónica, Química, Turismo, Desarrollo de Software y Capital Humano, Ingeniería en Tecnología Ambiental, Entornos Virtuales y Negocios Digitales, Redes Inteligentes y Redes Inteligentes y Ciberseguridad; Licenciaturas en gestión y Desarrollo Turístico y Gestión del Capital Humano.
Para el cierre del informe de actividades, agradeció a las autoridades, invitados especiales y público en general, quienes así también colaboran día a día en la formación de ciudadanos y ciudadanas del mundo que influyan de manera positiva en el entorno.
León, Gto. 29 de septiembre de 2022.- La Universidad Tecnológica de León celebró su aniversario número 27; siendo la segunda Universidad Tecnológica del país con mayor población estudiantil y la primera del Subsistema que atiende a número de la demanda educativa con un aproximado de 8 mil estudiantes por ciclo escolar.
Los festejos iniciaron con una “Caminata por la Paz”, a lo largo de la jornada se realizaron distintas actividades para la comunidad universitaria entre ellas el rally y verbena deportiva, actividades sociales como concursos, trivias, romería universitaria, muestras y exposiciones de actividades culturales como canto, porra artística y ping pong.
En su tarea de mantener lazos de trabajo y convivencia colaborativa se dio paso a la presentación del Grupo Internacional de danzón “Eterna Juventud” y la presentación de “Orquesta y Coros” de Fundación León en las explanadas de la institución.
Así mismo el Instituto Municipal de la Juventud efectuó el “Foro de Prevención de Adicciones”; se impartió la Conferencia Magna “El Reto de la Educación Superior Tecnológica Post Pandemia 4.0” por parte del Ingeniero Ernesto Sandoval Rocha, Director del Grupo Plasma Automation y el Panel “El ADN del TSU” con la participación de egresados y egresadas de esta casa de estudios, quienes compartieron su experiencia en el campo del emprendimiento y cómo han logrado un desarrollo sobresaliente de su carrera profesional.
Como parte de las actividades formales de celebración, se llevó a cabo la ceremonia protocolaria conmemorativa con la presencia de autoridades civiles y educativas, en donde se entregaron reconocimientos a personal administrativo y docente que cumplieron 5, 10, 15, 20 y 25 años de servicio en la institución.
En su mensaje la Doctora Yoloxóchitl Bustamante Díez, Encargada del Despacho de Rectoría de la UTL, destacó las oportunidades que brinda un día de aniversario, “para honrar a las personas que nos han antecedido en esta labor de formar a las y los universitarios. Honrar su fuerza y determinación, su visión de futuro y el poderoso propósito que les motivó a dar lo mejor de sí, a pesar de las penurias y dificultades que acompaña todo proyecto de gran trascendencia” …
“…Gracias a ellas y ellos, podemos decir que los cimientos en los que hoy está soportado nuestra universidad, nos ha permitido celebrar estos 27 años, labrados de momentos y experiencias que han impactado la vida de más de 38 mil estudiantes que han egresado de nuestras aulas”.
Al tomar la palabra, el Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, el Maestro Aldelmo Reyes Pablo, mencionó que el trabajo en conjunto de toda la comunidad universitaria de la UTL, para marcar la diferencia en la educación de la juventud guanajuatense.
El Maestro Jesús Jonathan Gonzalez Muñoz, Director General de Educación del Municipio, en representación de la alcaldesa Alejandra Gutiérrez, enfatizó el compromiso que ha tenido la universidad con la sociedad en materia de responsabilidad social y la utilidad del conocimiento para transformar realidades.
Para Luis Felipe Hernández, la vida le ha dado oportunidades para su desarrollo académico que lo marcaron por completo.
Leonés de nacimiento, estudió en la Universidad Tecnológica de León, es egresado de la Ingeniería en Gestión y Desarrollo Turístico, fue becario del programa “MéxProtec” en la generación del 2018 al 2019 en el grado de técnico superior universitario o TSU, para iniciar con sus estudios del idioma francés, impartido en esa casa de estudios sin costo.
Durante el foro, “Guanajuatenses por el Mundo” que organiza la Secretaría del Migrante y Enlace Internacional dijo que, esta aventura comenzó al cursar el tercer cuatrimestre cuando se enteró de esta posibilidad que lo entusiasmó demasiado.
“Fue bastante lo que sentí al recibir esta noticia porque yo no estaba enterado en qué consistían las clases de francés. Yo pensé que era por parte de la carrera, porque yo sabía que turismo, llevan la materia como requisito para titularse”.
Luis Felipe dijo que, al estar ya en las clases firmaron una carta compromiso, en uno de los apartados mencionaba que, para acreditar y certificar los exámenes eras acreedor a una beca todo pagado en Francia, con la posibilidad de estudiar una licenciatura profesional en alguna de las universidades púbicas en ese país.
Explicó que, estas universidades se llaman IUTES, al tener un sistema casi hermano de las UTES en México y este apoyo era exclusivo para estas casas de estudios, así que no dudó en aprovechar la oportunidad.
“Debo admitir que, al principio el idioma nos pareció un poco difícil, sin embargo, al saber los beneficios y herramientas que esto nos daba en el mundo laboral, pues si era como el esfuerzo, aprovechar, darle al 100 por ciento y entregarlo todo”.
Dijo emocionado que, al llegar a Francia, durante el primer mes en verano, llegaron a Ruan en la región de Normandía, ese lugar fue una de las ciudades que más lo marcó en su vida, al ser la primera ciudad europea que conocía junto con sus compañeros.
En esa época se dedicó a explorar, conocer y aprender para incrementar el contacto con el idioma, la cultura, socializar con la gente de la zona y esto lo obligó a salir de su área de confort al que ya estaba acostumbrado al vivir en México.
“Al estudiar aquí, estuve en un programa más dentro de las universidades públicas francesas, se llamaba “Alternance” que traía como parte de su plan de estudios, una semana de clases y otra de trabajo en una empresa. Es una experiencia que me marcó para toda la vida, porque fue desde la incursión laboral en Francia, tipo estadías profesionales y pude conocer un poco del sistema de ese país”.
Reconoció que este proceso de adaptación no fue fácil, pero lo que le llamó la atención fue cuando las personas que conoció le preguntaban de dónde era y muy contento y orgulloso respondía: ¡Soy mexicano, soy guanajuatense!
“Los franceses encantados de saber que había un mexicano en la empresa, un mexicano desde la residencia universitaria, porque ahí era donde nos estábamos hospedando en el tiempo de estudios. Casi, casi de hacernos fiesta, en la bienvenida nos decían que les diéramos clases de español, para hablar mexicano, fue todo un choque cultural”.
Luis Felipe dice sentirse muy agradecido con la UTL y con el gobierno del estado de Guanajuato, por recibir esta oportunidad y en su participación en este foro compartió que en parte de este viaje tuvo un compañero árabe con quien compartió sus estadías profesionales con quien recorrió varias capitales de Europa.
Emocionado por contar anécdotas, Luis Felipe dijo que, otra experiencia a la anterior fue en el sur de Francia, casi en los límites con España mientras estudiaba en la Universite du Littoral Cóte d´Opale, en la frontera con Bélgica.
Una vez instalado ahí, se dispuso a moverse a una playa, porque ya extrañaba el calor, después de varios meses de intenso frío y nevadas constantes, entonces un clima más templado y agradable le hacía recordar México y por supuesto a Guanajuato.
Recordó su primer trabajo en Francia.
Dijo que, su primer trabajo formal en ese país fue como asistente de dirección y marketing digital en un museo de la Segunda Guerra Mundial, donde realizó al mismo tiempo sus prácticas profesionales.
“Esta experiencia estuvo también marcada de risas y también un poco de tristeza por el periodo de adaptación, al ser la primera vez que estábamos viviendo solos, que conocíamos un entorno diferente a lo que ya estábamos acostumbrados, pero de manera independiente”.
Lo que Luis Felipe resaltó fue que este viaje sirvió para hacer y establecer relaciones laborales, personales o de amistad con personas de otras partes del mundo.
Se prepara para irse a Alemania.
Luis Felipe Hernández dijo en el foro que, ya prepara sus cosas para a finales de este 2021 viajar a Alemania y permanecer 3 años allá como parte de la plantilla laboral de una empresa.
Platicó que, gracias a uno de sus compañeros que lo etiquetó en Facebook, se enteró que una compañía reclutaba personal en una sede localizada en la ciudad de Guanajuato capital.
La convocatoria iba dirigida a personal especializado en áreas de la salud principalmente, pero también tenían convenios con profesionales en gastronomía y hotelería, motivo por el cual de inmediato se puso en contacto con la dirección de recursos humanos.
“Me dijeron, si cumples con el perfil, piden cierta experiencia y pues una de las ventajas es que contaba con la carrera para poder postular la vacante. La oportunidad consta de estudiar una maestría en tu área de estudio y también para laborar por 3 años en una empresa”.
Dijo que, esto lo hacen con la finalidad de que tengas una entrada fija cada mes, con el apoyo de la empresa y también estudios durante este tiempo una preparación de postgrado.
Mientras el plazo para mudarse llega, él toma clases de Alemán 8 horas diarias, para llegar allá con una mejor preparación y comprensión, un mejor desenvolvimiento del idioma y representar dignamente a México y Guanajuato con mucho orgullo.
“En Guanajuato encontramos apoyos que no hay en ninguna otra parte del país y esa es una enorme fortuna que debemos aprovechar, si queremos salir adelante”.
Al final de su intervención, dijo a las y los jóvenes guanajuatenses que esperan una oportunidad que, el miedo es lógico, al salir de la zona de confort en la que se encuentran, pero arriesgarse es algo que vale la pena por completo.