Guanajuato, Gto., 21 de julio de 2025.– El Gobierno de la Gente invita a todas las familias a vivir un verano inolvidable recorriendo y disfrutando de la riqueza cultural, gastronómica, natural y festiva del estado.
En el marco del programa Conectando con la Gente, la Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, junto a la Secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, invitaron a las familias a disfrutar de todo lo que el estado tiene preparado para estas vacaciones de verano.
Con 46 días de asueto, del 17 de julio al 31 de agosto, el estado espera una afluencia superior a los 2.9 millones de visitantes, generando una derrama económica de más de 7 mil millones de pesos. Lo que consolida a Guanajuato como un destino turístico que combina tradición, modernidad, sabor y experiencias únicas para todas las edades.
“Los invito a que disfruten de Guanajuato, es un estado en el que pueden encontrar cualquier actividad para todos los gustos, además, seamos conscientes de que la derrama económica que deja el turismo ayuda a todas y todos para seguir adelante como estado”, dijo la Gobernadora en su transmisión semanal.
Festival Vive León 2025: Un verano para todos
Uno de los principales atractivos es el Festival Vive León 2025, que se realiza del 19 de julio al 3 de agosto con temática del mundo marino y una estimación de 800 mil visitantes.
Entre sus atracciones destacan:
• Arrecife Coral: arenero para niñas y niños.
• Mundo Pirata: inflables gigantes y albercas de pelotas.
• Carpa de las Sirenas: escenario con talento local.
• Océano: experiencia de videomapping inmersivo.
• Pabellón de la Gente: exposición y venta de productos de más de 338 empresas locales de la Marca Guanajuato.
Agenda gastronómica: Guanajuato ¡Sí Sabe!
La Secretaria de Turismo explicó que la Temporada Gastronómica “Guanajuato ¡Sí Sabe!” consta de 27 eventos en 24 municipios, aunque algunos ya se realizaron, aún están por celebrarse:
• 25 julio – Feria del Maíz en Tarandacuao.
• 27 julio – Festival de la Parrillada del Rincón.
• 2 agosto – 1° Festival del Tequila Guanajuatense en Pénjamo.
• 23-26 julio – Festival Endémico 2025 en cuatro ciudades.
• 25-26 julio – Cenas temáticas en León, Irapuato, San Miguel de Allende y Guanajuato capital.
• 8 agosto – Feria del Pulque y las Carnitas en Dr. Mora.
• 10 agosto – Fiesta de la Cerveza y el Tequila en Cuerámaro.
• 17 agosto – Festival de las Delicias en Juventino Rosas.
• 17 agosto – Costumbres y Gastronomía de la Sierra Gorda en Xichú.
• 21 agosto – Feria de la Granada y la Pitahaya en Apaseo el Alto.
• 24 agosto – Feria de la Nuez y el Membrillo en Purísima del Rincón.
“Guanajuato es cultura, es tradición, es sabor, es experiencia. Les invitamos a disfrutarlo en familia y redescubrir todo lo que nos hace sentir orgullo de nuestras raíces”, expresó la Gobernadora Libia Dennise.
Vendimias 2025: vino, cultura y tradición
Del 9 de agosto al 18 de octubre, se celebran las Vendimias Guanajuato 2025 con 14 eventos en 6 municipios: Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende, San Felipe, León, Comonfort y Silao. Las vendimias incluyen catas guiadas, pisa de uvas, talleres, cocina tradicional y actividades culturales.
Guanajuato es el 4º mayor productor vitivinícola del país y ha sido galardonado con más de 450 premios nacionales e internacionales, incluidas 24 medallas en el Concurso Mundial de Bruselas 2024.
Otros eventos imperdibles:
• GIFF – Festival Internacional de Cine de Guanajuato: 25 de julio al 4 de agosto en Guanajuato capital, San Miguel de Allende e Irapuato.
• Festival del Mariachi: 17 de agosto en Juventino Rosas.
• Maratón Cimarrón: 24 de agosto en Manuel Doblado.
• Feria Nacional de Cartonería: 29 de agosto en San José Iturbide.
• Festival Presa del Cubo: 30-31 de agosto en Tarimoro.
• Festival Internacional Cervantino: del 10 al 26 de octubre con Reino Unido y Veracruz como invitados de honor.
• Festival Internacional del Globo: del 14 al 17 de noviembre en León. Contando por primera ocasión con el “Viernes de la Gente” con acceso gratuito para todas y todos la mañana del 14 de noviembre.
Guanajuato: un destino para todo el año
Además de estos eventos, Guanajuato ofrece dos Ciudades Patrimonio de la Humanidad, seis Pueblos Mágicos, cinco Zonas Arqueológicas, rutas naturales y religiosas, y una gran oferta de gastronomía, arte y tradición.
“Estamos trabajando en Guanajuato, en seguir construyendo la paz que todas y todos queremos y parte de esa construcción de paz es pasar tiempo en familia, disfrutar de los nuestros, escuchar a nuestras hijas e hijos, conocernos más porque también es ir descubriendo en qué personas se están convirtiendo nuestras hijas e hijos, y eso es maravilloso, además de que es una responsabilidad que también tenemos como padres y madres”, finalizó la Mandataria Estatal.
Para conocer la agenda completa, visita: guanajuato.mx
Silao, Guanajuato a 1 de julio del 2025.- Con el objetivo de que el turismo sea una fuerza que transforma comunidades, la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI) continúa reforzando la profesionalización de la gente del sector, mediante el Programa Estatal de Capacitación Turística.
Durante junio logró beneficiar a más de 500 personas en 27 municipios, a través de más de 16 acciones formativas en distintas áreas.
Uno de esos rostros es el de Judith, gerente general de Bodega 4, quien participó en un curso sobre control de costos en alimentos y bebidas, “Me pareció muy interesante, la verdad es una herramienta que nos va a ayudar a todos para poder tomar buenas decisiones, cuidar y tener más control de los gastos e insumos del restaurante”.
Desde zonas urbanas hasta comunidades rurales, el programa llega con talleres y cursos que abordan temas básicos, técnicos y estratégicos, dando herramientas reales a quienes mantienen vivo el turismo en Guanajuato.
En otra parte del estado, María Escobar, originaria de la comunidad La Aldea, en el municipio de Doctor Mora, se sumó al taller de innovación para cocineras tradicionales, “Nos dieron temas a conocer que desconocíamos. Algo muy importante que a mí me gustó fue saber darle un precio y un valor a lo que hacemos, a nuestros platillos y a nuestro trabajo”.
La diversidad de perfiles atendidos —meseros, cocineras y cocineros tradicionales, emprendedores, gerentes, guías turísticos— da cuenta de una estrategia impulsada por la secretaria de turismo e identidad, María Guadalupe Robles León, quien reconoce que el turismo empieza con la atención cálida y cercana al visitante.
Los temas abordados en las capacitaciones de la SECTURI, fueron la formación básica para meseros y meseras, manejo básico de redes sociales, atención y servicio al cliente, gestión y resolución de conflictos, costos en la industria de alimentos y bebidas, patrimonio cultural material e intangible, creación de marca, desarrollo de habilidades básicas para meseros e innovación en cocina tradicional.
Gabi, de la Cafetería Cultural Tres Mulatas, se capacitó en habilidades básicas para meseras y meseros. “La capacitadora es muy buena y los temas que estamos llevando me parecen muy importantes para nuestra formación”.
Vicente, mesero de Tradición de Yucatán, señaló con entusiasmo que “el curso me ha parecido excelente, ya que estoy aprendiendo varias cosas que no sabía antes”.
Por su parte, desde el sector hotelero, Yolanda Gamis, gerente general del Hotel Hacienda del Santuario, destacó el valor de estos espacios de aprendizaje, “Nos llevamos mucho conocimiento y mucha tarea para poder implementar. Agradecidos por este tipo de cursos que nos imparten y que se promueven para poder adquirir experiencia y conocimiento”.
Durante julio, la SECTURI continuará esta labor formativa, reafirmando su compromiso con quienes, día a día, construyen una experiencia turística sólida, competitiva y profundamente humana.
A la ciudadanía y a los prestadores de servicios turísticos interesados en capacitaciones, favor de consultar el calendario mensual de estos eventos en los canales oficiales de SECTURI.
Silao, Guanajuato a 20 de mayo del 2025.- Entre muros de cantera, columnas de estilo colonial y jardines que huelen a bugambilia, el Hotel Rosewood, en San Miguel de Allende se convierte en la sede principal de la cuarta edición de Millesime GNP Weekend, del 22 al 25 de mayo de 2025.
La ciudad Patrimonio de la Humanidad mostrará la excelencia culinaria y lo mejor de la cocina gourmet realizada por manos guanajuatenses, mexicanas y extranjeras, reunirá a más de 3 mil personas durante cuatro días de alta cocina, vinos y experiencias inolvidables.
El Hotel Rosewood San Miguel de Allende, con su fachada de piedra rosa y arcos que evocan los antiguos cascos de hacienda, acoge el corazón de este festival para que chefs de renombre nacional e internacional desplieguen su creatividad.
Su jardín contará con más de 20 estaciones de cocina en vivo, mixología creativa, catas, productos gourmet, y DJ sets que convierten el jardín en un recorrido de comida sin pausas de sabor, con propuestas frescas, perfectamente maridadas con vinos de Guanajuato, destilados mexicanos y cócteles premium.
En otra sede, a solo unos pasos del bullicio del centro histórico, el NUMU Boutique Hotel ofrece una atmósfera íntima y moderna para las célebres Cenas de Altura: experiencias gastronómicas irrepetibles para tan solo 120 personas cada noche.
En medio de un entorno más campestre, envuelto en vegetación y con un aire desenfadado y acogedor, Pirules Garden Kitchen se posiciona como el sitio perfecto para explorar la cocina contemporánea desde una perspectiva libre y natural.
Además, otras sedes clave se integran a la experiencia Millesime en San Miguel de Allende. En el Hotel Casa 1810 Collection, se llevará a cabo una de las cenas más esperadas del festival, protagonizada por los chefs Pía Salazar y Alejandro Chamorro, del restaurante Nuema en Ecuador, reconocido por Latin America’s 50 Best Restaurants.
Asimismo, Casa Proserpina, ubicada en el corazón del centro histórico, será el escenario del exclusivo almuerzo con Marga Coll, chef española del restaurante Miceli (Mallorca).
El festival usará espacios simbólicos de la ciudad para acercar la alta gastronomía a la riqueza patrimonial y cultural de San Miguel. En Jardines Allende y el Parque Benito Juárez, se realizarán actividades al aire libre, como degustaciones y activaciones gourmet para todo público en un ambiente relajado y natural.
En la Plaza de Toros, se contempla una experiencia sensorial que combinará cocina en vivo, música tradicional y contemporánea, así como espectáculos visuales.
Mientras tanto, la Casa Hyder, el Templo de San Francisco y la Parroquia de San Miguel Arcángel serán puntos de encuentro para recorridos, catas y experiencias que presumen el patrimonio colonial de Guanajuato.
MÁS DATOS
Garden Experience:
📍 Rosewood Garden
🕒 Viernes 23 a domingo 25 de mayo, de 13:30 a 17:30 hrs
🍷 Cenas de Altura
Tres noches exclusivas —del 22 al 24 de mayo— donde grupos reducidos podrán disfrutar de menús irrepetibles en escenarios íntimos. Cada noche, un chef diferente sorprenderá con su visión gastronómica en seis tiempos, mientras sommeliers guían maridajes con lo mejor del vino nacional e internacional.
📍 NUMU Boutique Hotel
🕒 22, 23 y 24 de mayo – Recepción: 19:00 h | Cena: 19:30 h
📍 Pirules Garden Kitchen
🕒 23 y 24 de mayo – Recepción: 19:00 h | Cena: 19:30 h
👨🍳 Chefs participantes
Una constelación de talento culinario, entre los que destacan:
Rodrigo Rivera-Río – Chef Ejecutivo de Koli, Monterrey
Pía Salazar & Alejandro Chamorro – Nuema, Ecuador (Latin America’s 50 Best Restaurants)
Marga Coll – Restaurante Miceli, Mallorca, España
David Quevedo – Promotor de la cocina guanajuatense, ganador en el Mundial de Cocina en Lyon
Aquiles Chávez – Estrella de la televisión gastronómica y defensor de los sabores tradicionales
Vicente Torres – Chef español radicado en México, galardonado con estrella Michelin
Daniel Ovadía – Ícono de la cocina mexicana contemporánea
Juan Emilio Villaseñor – La Cocinoteca, León
Mayela Cárdenas – Cocina de autor desde Guadalajara
Pablo Carrera – Propuesta vanguardista con sabor del Bajío
César Vázquez, Antonio Arzaba, Alonso Domínguez, Sofía Cortina y muchos más
🗺️ Sedes oficiales
Hotel Rosewood San Miguel de Allende
📍 Nemesio Diez 11, Centro
🕒 Garden Experience | 23–25 mayo | 13:30 a 17:30 hrs
NUMU Boutique Hotel
📍 Nemesio Diez 10, Centro
🕒 Cenas de Altura | 22–24 mayo | 19:00 hrs
Pirules Garden Kitchen
📍 Real del Conde 1, salida a Celaya
🕒 Cenas de Altura | 23–24 mayo | 19:00 hrs
Silao, Guanajuato a 30 de marzo 2025.- La Secretaría de Turismo e Identidad, María Guadalupe Robles León, titular de la SECTURI, fue seleccionada por el Consejo Editorial de la revista Mujer Ejecutiva del Grupo Mundo Ejecutivo como una de las Mujeres Más Influyentes de México en la categoría “Turismo”. Es secretaria de turismo de las 200 mujeres más importantes del país.
“Este reconocimiento es fruto del trabajo colectivo y del compromiso con la transformación del sector turístico en Guanajuato. Nuestro objetivo es seguir impulsando un turismo inclusivo, innovador y orientado al desarrollo económico y social de nuestra gente”, aseguró la Secretaria de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato.
La “Cumbre de las Mujeres Más Importantes de México”, un evento que busca visibilizar y celebrar el liderazgo femenino, promover la equidad de género e inspirar a más mujeres a transformar diversos sectores del país, congregó a 200 lideresas transformadoras.
Durante el evento se destacó el esfuerzo y la visión de Lupita Robles por impulsar el turismo en Guanajuato, en línea con la estrategia del Nuevo Comienzo, la cual coloca a la gente que vive del turismo en el centro de todas las decisiones y resultados. Con su liderazgo, SECTURI impulsa iniciativas que fortalecen la oferta turística del estado, generando impacto tanto a nivel nacional como internacional.
En 2025, Guanajuato continúa mostrando resultados sólidos en el sector turístico, consolidándose como destino de clase mundial. Las estrategias implementadas han permitido que la entidad alcance importantes niveles de ocupación hotelera, una significativa derrama económica y una creciente proyección en medios especializados, reforzando la visión de un turismo sostenible y enfocado en el bienestar de sus comunidades, en sintonía con el Nuevo Comienzo de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.
La Cumbre de las Mujeres Más Importantes de México se ha consolidado como un evento clave para el impulso del liderazgo femenino, rindiendo homenaje a aquellas que, como Lupita Robles, están marcando la diferencia y abriendo nuevos caminos para transformar México
Silao, Guanajuato a 18 de marzo de 2025.- Se realizará una edición de la revista digital del Observatorio Turístico de Guanajuato (OTEG) en coordinación del Observatorio Turístico de Yucatán (OTY), así como el intercambio de estrategias con Observatorios Internacionales para conocer sus buenas prácticas de sostenibilidad en el turismo
En reunión a través de la Comisión de Portal de Internet del OTEG, ambos observatorios sostuvieron una reunión virtual clave para acordar estas acciones, compartir experiencias y estrategias en la gestión de estadísticas y el intercambio de información.
Raúl Alejandro Paz Noriega, subsecretario de Desarrollo Turístico de la Secretaria de Fomento Turístico de Yucatán y encargado del OTY, en conjunto con su equipo, compartieron la evolución del Observatorio de Yucatán, resaltando su integración a la red de Observatorios de Turismo Sostenible (INSTO), la colaboración con universidades y el sector privado, así como el monitoreo de indicadores, publicaciones y reportes para la toma de decisiones.
Por su parte el OTEG, a cargo de Armando Emmanuel Gasca García, Presidente Suplente del Observatorio Turístico, presentó los avances del portal web, resaltando un crecimiento en usuarios y en mayor tiempo de navegación durante el periodo 2024. Se analizaron secciones clave como el inventario turístico y los boletines mensuales, además de la importancia de los 23 indicadores de la actividad turística del Estado y el perfil del visitante.
Se intercambió información sobre la relevancia de la satisfacción local del turismo, considerando la percepción de las comunidades sobre la llegada de turistas. Además, se planteó un rediseño del sistema de indicadores para mejorar la accesibilidad y el compromiso con el futuro del turismo, vinculando el trabajo entre los Observatorios Turísticos de México y de América.
Este encuentro marca un paso clave hacia una gestión turística más integrada, inclusiva y sustentable en este Gobierno de la Gente que involucra a toda la cadena de valor del turismo en las decisiones para generar mejor economía en quienes viven del sector turístico.
Bogotá, Colombia a 26 de febrero de 2025.- Con una serie de reuniones de trabajo con operadores turístico y agencias de viajes, la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato inició con éxito su participación en ANATO 2025, la feria de turismo más importante de Colombia y América Latina, con el objetivo de fortalecer la promoción del estado y posicionarlo como un destino clave en el mercado colombiano e internacional.
“Estamos muy contentos de mostrar al mundo, desde Colombia, lo bonito que es Guanajuato. Vamos a traer más visitantes, más derrama económica y una mejor calidad de vida para todas y todos los que viven del turismo”, destacó la secretaria Lupita Robles León, luego del corte de listón del stand de Guanajuato.
Durante la jornada inaugural, Guanajuato proyectó su identidad y diversidad turística ante medios especializados como Radio Caracol, RCN Radio, Espacio Digital y Technocio, donde se destacó su patrimonio, Pueblos Mágicos, gastronomía y festivales internacionales.
Asimismo, en el stand de Guanajuato, se promocionan destinos como San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo y León, además de su oferta en turismo de aventura y enoturismo, consolidando al estado como un destino imperdible para viajeros de todo el mundo.
Entre las reuniones del día se destacó una con Viva Aerobus y con la agencias especializadas en ofrecer paquetes turísticos, CIC Colombia Travel, Alana Tours y Perunikasico.
“Me acompañan destinos como Guanajuato capital, operadores turísticos. También están con nosotros San Miguel de Allende, Purísima con el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas. Obviamente no podía faltar la ciudad de León, Guanajuato, mostrando su riqueza en la industria de las reuniones”, dijo la secretaria.
La delegación guanajuatense en ANATO reafirmó la capacidad del estado para albergar reuniones y eventos de talla internacional. Con infraestructura de primer nivel, servicios especializados y una ubicación estratégica, Guanajuato se consolida como el destino ideal para congresos y convenciones.
La SECTURI continúa impulsando la presencia del estado en los paquetes turísticos internacionales, promoviendo su cultura, identidad, gastronomía y opciones de turismo de aventura.
También se pone en marcha la estrategia de proyección global, atrayendo visitantes y generando mayor derrama económica, consolidando su crecimiento en el sector turístico.
● La Secretaría de Turismo e Identidad del Estado de Guanajuato capacita a 70 prestadores de servicios turísticos en el curso “La imagen del turismo de Guanajuato la hacemos todos”.
● Se impulsa el desarrollo turístico con una estrategia enfocada en la comunicación asertiva y el compromiso de los agentes de valor en el sector.
Guanajuato, Guanajuato a 18 de febrero de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la imagen de Guanajuato como destino turístico, la Secretaría de Turismo e Identidad del Estado, a través de la Dirección de Competitividad Turística, llevó a cabo la capacitación “La imagen del turismo de Guanajuato la hacemos todos” que se impartió a la primera línea de atención a los turistas de la capital.
Bajo la visión del Gobierno de la Gente, encabezado por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, y con la gestión de la secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, se identificó la necesidad de fortalecer la narrativa y el servicio turístico en el estado. Como respuesta, se diseñó esta capacitación que busca sensibilizar y dotar de herramientas a los prestadores de servicios, mejorando su comunicación y su capacidad de atención al turista.
En la capacitación que se realizó en el Hotel Abadía Tradicional de Guanajuato, participaron 70 prestadores de servicios turísticos de distintos municipios, incluyendo Comonfort, Guanajuato, Irapuato, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo C.I.N., San Luis de la Paz, San Diego de la Unión, León, Valle de Santiago, Purísima del Rincón, Pénjamo, Celaya, Romita, Juventino Rosas y Silao de la Victoria.
La capacitación, impartida por el instructor Jesús Salas Navarro, abordó temas clave como inteligencia emocional ante emergencias, visión ganar-ganar en el turismo, comunicación asertiva y la importancia de convertirse en embajadores del destino.
La estrategia de capacitación es parte de la nueva visión en materia de competitividad turística, donde las acciones surgen de las necesidades detectadas de la gente que es primera línea de atención a los turistas. La finalidad es que cada integrante de la cadena de valor del turismo tenga una mejor preparación para brindar un servicio de excelencia, asegurando así una experiencia memorable para los visitantes y fortaleciendo la industria turística del estado.
Con estas acciones, el Gobierno de la Gente reafirma su compromiso por mejorar la calidad de vida de quienes integran la cadena de valor del turismo, en especial de la primera línea de atención a los visitantes, que con su trabajo impulsan el desarrollo económico y social del estado.
● 37 expositores de nueve municipios de Guanajuato mostrarán lo mejor del mundo del café, chocolate y postres.
León, Guanajuato, a 06 de febrero del 2025. La quinta edición de Moka Fest se realizará en el Pueblo Mágico de Jalpa de Cánovas con la participación de 37 expositores del café, chocolate y postres.
Este evento se realizará el el domingo 16 de febrero y tiene el objetivo de reconocer la labor de los baristas, chocolateros, emprendedores gastronómicos, cocineros, reposteros.
Hoy, Heriberto Mendoza Cabrera, organizador de Moka Fest, destacó que se espera la asistencia de 3 mil 500 personas y una derrama económica de 1.5 millones de pesos para el destino sede.
En horario de 11:00 de la mañana a 8:00 de la noche, los guanajuatenses y visitantes podrán disfrutar de una variedad gastronomica de expositores de Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, León, Irapuato, Guanajuato, Pénjamo, Celaya y Santiago Maravatío.
Además, el evento contará con una atmósfera bohemia para el disfrute familiar con un programa artístico que incluye las presentaciones de Eduardo Serat, show infantil de payasos “Botanitas”, taller de canto con Mtro. Felipe Argot, danza tahitiana, rock clásico y más.
También se realizarán catas y talleres gratuitos de pintura con café, chocofresas, quemado de cajeta de Celaya y degustación de chocolates exóticos por mencionar algunos.
El Moka Fest 2025 es la oportunidad perfecta para disfrutar de un buen café, chocolate o postre y disfrutar de la tranquilidad, ambiente y arquitectura de Jalpa de Cánovas, Pueblo Mágico.
A la presentación del evento asistió José Roberto Camargo Pérez, Director de Turismo de Purísima del Rincón en representación del Alcalde de Purísima del Rincón, Roberto García Urbano; el barista Andrés Roberto Campos, el maestro chocolatero Jonathan Martínez Reyes y Lolita Cabrera de Conservas Braniff, en representación de los productores artesanales de Jalpa de Cánovas.
• SECTURI impacta positivamente en la economía local, beneficiando a la gente que integra la cadena de valor turística con los resultados obtenidos en FITUR 2025.
León, Guanajuato a 06 de febrero del 2025. El estado de Guanajuato tuvo una destacada participación en la Feria Internacional de Turismo FITUR, uno de los encuentros más importantes del sector turístico a nivel mundial.
El estado captó el interés de los principales actores del turismo a nivel global a través de estrategias de promoción de destino y alianzas. Se desarrolló exitosamente una agenda que inició el lunes 20 y concluyó el sábado 26 de enero, posicionando rutas y circuitos, eventos de gran formato, experiencias, gastronomía, destilados y experiencias de enoturismo.
Durante la 1a Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Turístico del Estado de Guanajuato (COTUEG) y la toma de protesta del Consejo del Fondo para la Promoción Turística (COFOTUR), la Secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, dio los resultados de la entidad en FITUR los cuales fueron reconocidos por La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
Guanajuato, dijo la gobernadora, fue con una estrategia clara de promoción, con una agenda de trabajo que incluso fue más allá de la propia feria de turismo (…). “Esta es una industria que para nosotros es una potencia y así tenemos que verla. La delegación más exitosa de México en Fitur fue, sin duda, la Delegación de Guanajuato”, aseguró la mandataria.
En su intervención, la secretaría recalcó que se fortaleció la cadena de comercialización, se crearon estrategias para incrementar la estancia promedio del turista europeo en la entidad, se fortaleció el turismo social, y se reafirmó el compromiso con el desarrollo turístico sostenible. Esta agenda se desarrolló con agentes claves como principales vendedores de viajes, representantes de destinos turísticos a nivel internacional, organizaciones enfocadas a la promoción y fortalecimiento del turismo a nivel internacional y con medios especializados en turismo.
FITUR también fue el gran escenario de la entrega de Premios Excelencias, los cuales reflejan el esfuerzo incansable de todas las personas involucradas en el turismo.
“Guanajuato destacó con dos premios, uno para el encuentro de cocina tradicional que es un evento que la SECTURI hace desde hace muchos años y que es clave para la política pública ´Guanajuato sí sabe”, comentó Robles quien también destacó el galardón de “La Casona Minera – Spa Caliche”, ubicado en Mineral de Pozos, San Luis de la Paz.
Entre las reuniones que mantuvo la Delegación del Gobierno de Guanajuato -conformada también por Eduardo Yarto Aponte, Subsecretario de Promoción Turística de SECTURI; David Ayala Saucedo, Director General de Desarrollo Turístico de SECTURI; y Salvador de Anda Guzmán, Director de Mercadotecnia SECTURI- destaca la ONU Turismo.
Con Gustavo Santos, Director Regional para las Américas ONU Turismo, Guanajuato discutió el impacto positivo del turismo en las poblaciones locales, así como el desarrollo sostenible con acuerdos que van desde: acercamiento con el organismo para capacitación en el idioma inglés al personal del primer nivel de la cadena de valor turística.
“Guanajuato discutió el impacto positivo del turismo en las poblaciones locales. Una de las prioridades son las personas, pero sobre todo con ese turismo de unidad, ese turismo rural, porque queremos que llegue la derrama económica a todo Guanajuato”, comentó la secretaria.
También se llegaron a acuerdos para llevar a cabo parte del programa piloto de Medición de la Sustentabilidad Turística (MST) en Guanajuato y la gestión para la petición de sede del Foro Regional de Turismo Gastronómico en Guanajuato.
Con la SEGITTUR (Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas) se acordó la exploración y adopción de modelos de innovación turística para impulsar la promoción de destino y cultura del turismo en Guanajuato con herramientas digitales y optimización de recurso, el destino busca desarrollar el primer municipio turístico inteligente.
“Vimos la posibilidad de que Guanajuato empiece ya con pasos firmes en la innovación e involucrar a la tecnología en el turismo”, refirió la secretaria.
Durante la FITUR se realizó el evento Ciudades Patrimonio y San Miguel de Allende en Madrid para apoyar a las comitivas de Guanajuato Capital y San Miguel de Allende en la promoción de estos destinos, declarados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), ante el mercado europeo.
Se destacó también el acercamiento con la Organización Mundial de Enoturismo (OMET) en la que se acordó la cooperación para atraer más turismo a los viñedos de Guanajuato y una certificación de destinos eno-gastro turísticos mediante la Ruta del Vino de Guanajuato.
Se desarrollaron los eventos Birratur y Haz tuyo el sabor de Guanajuato para lograr posicionamiento mediante experiencias sensoriales con creadores de contenido, medios de prensa y socios comerciales; en ambos eventos, se promovió la gastronomía local y se brindaron degustaciones de tequila, chocolate y mezcal; a fin de promover y posicionar los productos y cultural.
“Guanajuato también tuvo una participación por primera vez en un mercado que no habíamos atacado, que son los influencers jóvenes. Estuvimos ahí presentando la entidad, llevamos tequila, mojigangas y simplemente era consentir a estos jóvenes para que siguieran hablando bien del estado”, aseguró Lupita Robles.
Se logró con el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) el impulso para trabajar por el futuro de los viajes y el turismo de Guanajuato en conjunto con los grupos empresariales del sector más importantes a nivel global, así como acceso a información de inteligencia turística para identificar nuevos mercados.
Con el Gobierno de Castilla-La Mancha se convino el trabajo para un marco de cooperación para el intercambio cultural y la promoción de la actividad enoturística, así como atracción de turistas de Castilla-La Mancha a Guanajuato, así como vínculos Diplomáticos.
“(Los acuerdo con WTTC) nos da la posibilidad de atraer inversiones (…) se nos abre un abanico inmenso de posibilidades de inversión en el sector turístico”, explicó la secretaria de Turismo e Identidad.
Con la Embajada de México en España se presentó la estrategia de turismo del Gobierno de México en FITUR a todos los secretarios de turismo asistentes, socios comerciales y principales agencias de viajes mayoristas. La delegación se sumó a participar en FITUR 2026 como parte de la delegación de país invitado especial. También se firmó la colaboración entre la Diputación de Valladolid y el Municipio de Dolores Hidalgo CIN para implementar programas de afinidad turística entre ambas regiones.
Durante FITUR Guanajuato también tuvo acciones clave con tour operadores, agencias de viajes, aerolíneas y medios de comunicación con el objetivo de incrementar la presencia del estado en mercados internacionales y mejorar la conectividad aérea y digital.
Se sostuvieron reuniones con agencias mayoristas como Expedia Group, Travelport, Amadeus for Destinations, Globaldit, Destinia, CIVITATIS, TBO Last Minute, Mucho Media, CONEXTUR y Datappeal, con el fin de desarrollar estrategias para ampliar la oferta de Guanajuato en mercados principales como Estados Unidos, Canadá y Europa con desarrollo de campañas digitales, alianzas con plataformas de reservaciones y comercialización.
Se generó también promoción y difusión de Guanajuato en mercados estratégicos con 25 operadores turísticos como Grupo Ávoris, Viajes El Corte Inglés, Avasa Travel Group, W2M, NUBA y Popvision Media, enfocándose en posicionar Guanajuato en plataformas de marketing turístico y medios especializados con una planeación de campañas de difusión en medios digitales, redes sociales y eventos promocionales en España y Latinoamérica.
En la feria se buscó que la conectividad aérea y promoción en aeropuertos se fortaleciera con acercamientos con Aeropuertos GAP, Air Europa y Aeroméxico para atraer nuevas rutas aéreas a Guanajuato con incentivos para aerolíneas y promoción en aeropuertos clave de Europa y Norteamérica.
También uno de los segmentos destacados en reuniones fue el Turismo de lujo y experiencias personalizadas y para ello se trabajó con NUBA y Grupo Ávoris para desarrollar paquetes turísticos de alto nivel que posicionan a Guanajuato como un destino de lujo con contenido exclusivo y promoción en canales especializados en turismo premium.
Hubo un intercambio cultural y promoción histórica con la Red de Ciudades Cervantinas, estableciendo vínculos para el desarrollo de actividades culturales conjuntas que refuercen la herencia cervantina de Guanajuato por lo que se intercambiarán planes de trabajo en este año.
Para dar mayor impulso al desarrollo de turismo sostenible y Social se abordaron estrategias con ISTO Américas para definir las acciones conjuntas para el desarrollo de campañas de turismo responsable en Guanajuato.
Con estos acuerdos, Guanajuato reafirma su compromiso para impactar positivamente en la economía local, beneficiando a la gente que integra la cadena de valor turística y, a su vez, brindando experiencias únicas -ligadas a la cultura, gastronomía, destilados y enoturismo- a los viajeros que eligen al Estado como principal destino sin playa en México.
Desfile, comercios y tamales es parte de lo que se encuentra en la Feria de la Candelaria 2025
Salvatierra, Guanajuato a 3 de febrero del 2025.- Desde el 31 de enero al 9 de febrero de 2025, el municipio de Salvatierra, Guanajuato, es el punto donde la cultura, la tradición y la gastronomía están presentes con la celebración de la Feria de la Candelaria. Este evento gratuito espera recibir a 120 mil personas durante sus 10 días de actividades.
De acuerdo con la organización el impacto económico estimado es la generación de 400 empleos directos y 3 mil empleos indirectos, encargo de la Gobernadora Libia Dennie García Muñoz Ledo, para poner al centro de los resultados y las acciones a las personas que viven del turismo.
La Feria de la Candelaria 2025 ofrece una amplia gama de actividades que destacan la riqueza cultural de Salvatierra. Entre los eventos más destacado se encuentran la Feria del Tamal, una muestra gastronómica con la participación de 24 cocineras tradicionales y más de 20 expositores de tamales.
En este evento emblemático, las familias disfrutarán de juegos mecánicos, Paseo de Manolas, las mañanitas a la Virgen y Muestra de Pasos Dobles, un homenaje a las tradiciones religiosas y culturales del municipio.
También se realizó el Desfile de Carros Alegóricos en una edición especial por el 381 Aniversario de la Fundación de Salvatierra, evento icónico que celebra la historia del municipio.
A la par decoración de la ciudad llenarán de color y alegría las calles de Salvatierra para realizar la coronación de la Reina de la Candelaria 2025, así como una gama de eventos deportivos, especiales y culturales para todos los gustos.
La feria cuenta con la participación de 50 artesanos, 24 cocineras tradicionales y 4 operadores turísticos, quienes exhibirán productos representativos de la región, desde bisutería, muñecas de trapo, chocolates, quesos y vinos artesanales, hasta juegos de madera, dulces tradicionales y velas decorativas.
Además, los visitantes podrán disfrutar de la hospitalidad de Salvatierra con una oferta hotelera que se encuentra al 50% de su capacidad para recibir a los visitantes de la Feria de la Candelaria 2025, pues no solo es un espacio de recreación, sino un motor de desarrollo económico y turístico para la región.
Para este año, se espera superar estas cifras de visitantes y derrama económica y consolidar a Salvatierra como un destino turístico de referencia en el estado de Guanajuato.