Turismo

Las mujeres lideran la plantilla laboral en el sector turístico de Guanajuato

  • El 63% de las personas empleadas en turismo son mujeres, impulsando el crecimiento inclusivo del estado.
  • Guanajuato ocupa el 7° lugar nacional en empleo en restaurantes y servicios de alojamiento.

León, Guanajuato, 29 de diciembre de 2024. De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 63% de las personas empleadas en el sector turístico estatal son mujeres, destacando su protagonismo en un rubro que representa el 7% del total de empleos en el estado de Guanajuato y el 4% del país.

En el Gobierno de la Gente, la Secretaría de Turismo e Identidad refirma su compromiso con la cadena de valor turística de este importante sector que coloca a Guanajuato en el séptimo lugar nacional en empleo relacionado con esta actividad, indicador que resalta la importancia del estado como destino clave para el turismo y la generación de empleos.

En el segundo trimestre de 2024, 190 mil 931 personas se emplearon en restaurantes y servicios de alojamiento en Guanajuato, un crecimiento del 01% respecto al año anterior. Este sector aporta sustancialmente al empleo, siendo responsable de 1 de cada 15 puestos de trabajo en el estado.

La zona metropolitana que incluye a León, Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, registró 63 mil 732 personas ocupadas en este rubro, consolidando la importancia económica de esta región en la industria turística.

En este sentido, el Gobierno de la Gente fortalecerá las políticas públicas que integren a las comunidades y prioricen la equidad de género, impulsando al turismo -inclusivo y sostenible- como un motor de progreso económico y social para todas y todos los guanajuatenses.

Se activa Parador Sangre de Cristo en Temporada Navideña

  • Guanajuato provoca reconocer la tradición y orgullo en cada rincón, con actividades para disfrutar en familia durante la temporada navideña.
  • El Parador Sangre de Cristo es un encuentro con la identidad local a través de su gastronomía, cultura y productos artesanales. 

Silao, Guanajuato a 18 de diciembre del 2024.- Durante la temporada decembrina y vacacional, el Parador Turístico Sangre de Cristo, ubicado en el municipio de Silao, Guanajuato, ofrece una alternativa inolvidable para turistas locales y foráneos. 

Este sitio reúne cultura, gastronomía y productos artesanales, promoviendo la riqueza y tradición del estado con la venta de artesanías de madera, cerámica, cestería, juguetes, dulces típicos, bebidas artesanales..  

Los locatarios y artesanos provienen de diferentes municipios del estado como los propios pobladores, por ejemplo de la comunidad La Luz. También hay artesanos de Irapuato que ofrecen vinos y dulces regionales, o León que presenta en escaparate artesanías en piel, de igual manera una cafetería de Mineral de San Pedro Gilmonene. 

Este parador cuenta también con tres museos emblemáticos: el Museo de Minería, el Museo de las Catrinas y Fiesta de las Ánimas, así como el Museo de Momias Viajeras. Incluso cuenta con un Hostal de nombre San Juan Pablo II con un costo de alojamiento y cuenta con todas las comodidades como: ropa de cama, agua caliente y lockers a previa reservación.

Hay locales artesanales, cocina tradicional, estacionamiento y sanitarios, así como accesos para personas con capacidades diferentes. El Parador estará abierto todos los días de 10:00 de la mañana a 6:00 de la tarde; excepto los días 24 y 31 de diciembre, fechas en las que permanecerá cerrado.

Descubre lo que provoca Guanajuato en el Parador Turístico Sangre de Cristo y vive tu historia con familiares y amigos, conociendo su historia, la tradición y la calidez de sus productos locales. 

Accesos generales a museos 

Entre $45 y $92 pesos

Se unen Gobierno y sector turístico de Guanajuato para prevenir delitos

·       Tendrán las Secretarías de Gobierno, Seguridad y Paz y Turismo e Identidad una colaboración más estrecha para garantizar una respuesta eficaz a preocupaciones del sector.

·       Se abrirá un canal directo de comunicación entre la secretaría de Seguridad y Paz y el sector turismo, para casos de emergencias.

Silao, Gto. A 20 de noviembre de 2024.- En un encuentro con más de 30 representantes del sector turístico y hotelero de Guanajuato, los secretarios de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona; de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez; y de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, escucharon de este gremio las preocupaciones por la inseguridad y en particular por los casos de extorsión y cobro de piso en la entidad.

Durante la reunión realizada en el C5i se establecieron compromisos para enfrentar los desafíos y fortalecer la percepción de seguridad, e hizo un llamado a los empresarios para que colaboren en la implementación de soluciones. Los representantes del sector turístico y hotelero expusieron la falta de herramientas para reaccionar sin generar pánico.

El secretario de Gobierno, Jorge Daniel Jiménez Lona, destacó la importancia de mantener espacios de diálogo. “Nuestra gobernadora, Libia Dennise García, nos ha instruido a hablar con franqueza y cercanía. Estas reuniones son esenciales para medir avances y asegurarnos de que los acuerdos se cumplan”, afirmó.

Puso como ejemplo de lo que se requiere el trabajo que se ha hecho en el municipio de Salamanca en materia de coordinación; además, propuso reunirse con los transportistas para atender sus necesidades y fungir como puente entre ellos y las autoridades federales.

El secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro Gonzalez Martínez, se comprometió a mejorar los protocolos de acción y ofreció a los empresarios un canal directo de comunicación para que todas y todos sean escuchados, y que haya retroalimentación directa.

“Mi compromiso, a nombre de la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, es utilizar mi experiencia y mi conocimiento, y retroalimentarme de todas y de todos ustedes, que son un pilar fundamental para cambiar muchas cuestiones del sector turismo, para que haya confianza”, dijo ante los empresarios.

Lupita Robles León, titular de la Secretaría de Turismo e Identidad, les pidió colaborar para implementar soluciones. Consideró “fundamental que trabajemos de manera conjunta para que cada área cumpla su función y podamos dar resultados concretos”.

La y los secretarios, Lupita Robles León, Jorge Jiménez y Juan Mauro González, acordaron con los empresarios reunirse con transportistas para atender sus necesidades; mantener reuniones en cada una de las 10 regiones que contempla la nueva estrategia de seguridad; realizar, a través de la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Seguridad y Paz, un manual de protocolos de actuación, y capacitar en medidas preventivas.

Asimismo, mantener un canal directo de comunicación entre Secretaría de Seguridad y Paz con el sector turismo para emergencias y capacitar a las policías turísticas.

A la reunión asistieron los presidentes de los hoteleros de León, Eduardo Bujaidar Muñoz; Rubén Alejandro Morelos, de Guanajuato; César Martínez, de Silao; Jorge Olalde, de San Miguel de Allende; Jackeline Andrea Gámez Villagrana, de Salamanca, y representantes del sector en los municipios de Irapuato, Dolores Hidalgo y Celaya; operadores de servicios y transportistas turísticos.

Guanajuato, aliado estratégico de Estados Unidos

  • El estado reafirma su vínculo con Estados Unidos como aliado estratégico en comercio e inversión.
  • Guanajuato sigue atrayendo inversiones y generando empleo, adaptándose a las nuevas dinámicas comerciales y fortaleciendo su competitividad.

León, Gto., a 06 de noviembre de 2024.- El Eje “Guanajuato es Prosperidad” reafirma la solidez de su relación con Estados Unidos, un aliado estratégico en comercio e inversión que ha contribuido de manera significativa al desarrollo económico de nuestro estado.

La elección de Donald Trump, como Presidente electo de Estados Unidos, y las políticas propuestas en su campaña, presentan una nueva coyuntura que nos invita a fortalecer nuestros lazos y adaptarnos de manera inteligente a los cambios en el escenario internacional.

La relación entre México y Estados Unidos tiene raíces profundas, y Guanajuato ha aprovechado este vínculo para convertirse en un centro de inversión y exportación clave en la región.

Actualmente, Estados Unidos representa el 83% del mercado para nuestras exportaciones, donde se destacan productos como automóviles, autopartes, agroalimentos, productos de plástico y hule, así como de la industria química.

Desde hace más de dos décadas, empresas estadounidenses como General Motors, Pepsico, Walmart, Ford, Procter & Gamble y American Axle han elegido a Guanajuato como destino de inversión, generando más de 30 mil empleos directos. Con una inversión acumulada que supera los 5 mil 200 millones de dólares, Estados Unidos se consolida como nuestro segundo mayor socio inversor, solo superado por Japón.

Esta relación no solo fortalece el sector industrial del estado, sino que también impulsa a las pequeñas y medianas empresas locales a integrarse en cadenas de valor de clase mundial.

Guanajuato se mantendrá atento a estas señales y adaptará sus estrategias para aprovechar las oportunidades, así como para enfrentar los retos que puedan derivarse de esta nueva realidad política en Estados Unidos.

Guanajuato continuará con su visión de atracción de inversiones, desarrollo de capital humano especializado, apoyo a las MIPYMES, y expansión de la infraestructura logística para ofrecer a las empresas estadounidenses un entorno favorable y competitivo.

El Eje “Guanajuato es Prosperidad” se compromete a seguir impulsando la competitividad y sostenibilidad de Guanajuato, aprovechando nuestra ubicación estratégica, armonía laboral y certeza jurídica.

Inauguran 4ª. edición de Expo Provee Guanajuato

  • Se trata de la única Exposición a nivel bajío especializada en el sector hotelero y restaurantero.
  • Participan más de 130 expositores, 30 de ellos ostentan el Distintivo Marca GTO.

León, Gto., 11 de junio del 2024.- Con la participación de 130 expositores en un espacio de 2 mil metros cuadrados y un Pabellón Marca GTO, el Secretario Ramón Alfaro Gómez, inauguró la 4ª. Edición de la Expo Guanajuato Provee.

El Gobierno del Estado que encabeza Diego Sinhue Rodríguez Vallejo apuesta a la diversificación económica y el fortalecimiento de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES) guanajuatenses.

Expo Provee Guanajuato es un evento especializado para el sector hotelero y restaurantero para acercar a empresarios locales proveeduría de alta calidad del bajío y nacional.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) destacó la importancia de que compradores encuentren en un mismo lugar espacios comerciales y profesionalización.

“Guanajuato sigue siendo un referente y eso es parte de su diversificación económica, no sólo somos una región dinámica de la industria, sino también somos un gran atractivo en materia turística (…), es parte de la dinámica que tenemos en materia económica, prestación de servicios y turismo”, dijo.

Entre los participantes se encuentran proveedores de equipo ligero y pesado de cocina, loza y cristalería, equipos de refrigeración, ambientación y decoración, artículos promocionales, insumos y consumibles, vinos y licores, uniformes, blancos, área de saldos, entre otros.

Destaca además la 2ª Edición de la Copa Universitaria donde participan universidades a nivel estado con la elaboración de platillos con productos de Marca GTO.

Presentan la Semana del Vino 2024

  • Del 5 al 9 de junio, Guanajuato reunirá lo mejor de la industria vitivinícola y la enología con importantes eventos en la materia.
  • Por primera vez llega a América el Concurso Mundial de Bruselas, además se realiza la 2ª edición de ‘Vive el Vino’ y el 3er. Congreso Vitivinícola.

Ciudad de México, a 24 de enero del 2024.- Del 5 al 9 de Junio del presente año, se llevará a la ‘Semana del Vino 2024’ en el estado de Guanajuato con la realización del Concurso Mundial de Bruselas, la segunda edición de Vive el Vino y el 3er. Congreso Vitivinícola.

El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa la diferenciación económica y la consolidación de Guanajuato como destino enoturístico.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que se orienta el desarrollo y consolidación de este sector con estrategias como capacitación, respaldo a empresas, organización de eventos, aceleración de bodegas, vendimias, desarrollo de productos turísticos, entre otros.

“El vino genera comunidad y colaboración, la visión que tenemos de esta industria es la apuesta para los próximos 10, 20, 30 años… estamos trabajando para dar identidad, cultura, tradición, costumbres y religión: esto lo hemos llamado la Ruta del ‘Valle de la Independencia’ para construir políticas públicas y oportunidades para que el vino de Guanajuato y de Mexico sigan siendo un referente internacional”,  dijo.

Agregó que dentro de la cadena de consumo del vino, participan muchas actividades económicas que permiten la conservación y generación de empleos más especializados en una estrategia integral en coordinación con los actores clave del sector como: Vinotelia, la Asociación Uva y Vino de Guanajuato e Italian Exhibition Group de Hanover Messe como líderes en organización de eventos.

El director en México y Latino América del Concurso Mundial de Bruselas, Carlos Borboa Suárez presentó esta competencia que se realizará los días 7, 8 y 9 de junio, el ‘campeonato de vinos de más importancia a nivel internacional, no sólo en prestigio sino en número de muestras’, agregó que en sus 31 años de historia es la primera vez que se celebra en América y la segunda vez que se realiza fuera de Europa.

Paralelamente, se celebrará la segunda edición de ‘Vive el Vino’ los días 8 y 9 de junio de 2024 en el Distrito León Mx, proyecto impulsado en el que se realizarán degustaciones, maridajes, talleres, entre otras actividades para seguir fomentando las experiencias y conocimientos sobre el mundo del vino.

La Sommelier Ana María Arias y Directora de Vinotelia precisó que este evento en su pasada edición generó más de 1 millón de pesos en negocios, reunió a 50 expositores y 2 mil 500 participantes.

Finalmente, se realizará el 3er. Congreso Vitivinícola del Estado de Guanajuato – de la Asociación Uva y Vino –  que reunirá a expertos nacionales e internacionales para discutir los avances y desafíos en la industria.

Inauguran 7º Congreso Nacional de Patrimonio Mundial 2023 en Guanajuato

  • El Congreso tiene como objetivo, difundir a la sociedad, a universitarios, académicos, líderes gubernamentales y empresariales, nuestro patrimonio.
  • Guanajuato tiene dos ciudades patrimonio de la humanidad UNESCO: Guanajuato y minas adyacentes (1988) y la Villa de San Miguel y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco (2008).

            Guanajuato, Gto., 06 de julio del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inauguró el 7º Congreso Nacional de Patrimonio Mundial 2023, un espacio de reflexión y análisis del Patrimonio Mundial mexicano.

Este Congreso permite seguir fortaleciendo a Guanajuato como referente nacional e internacional, de hecho es el único a nivel nacional que ostenta dos ciudades Patrimonio de la Humanidad: Guanajuato y minas adyacentes (desde 1988) y Villa de San Miguel y Santuario de Jesús Nazareno de Atotonilco (desde 2008).

“Nuestra política de llevar Más Guanajuato al Mundo y traer Más Mundo a Guanajuato, pasa necesariamente por actividades como las de este Congreso. Porque exponen nuestras riquezas hacia todo México y a otros países”, expresó el Gobernador Diego Sinhue.

El 7º Congreso Nacional de Patrimonio Mundial 2023 se lleva a cabo los días 6 y 7 de julio en la ciudad de Guanajuato, que este año cumple 35 años desde que, en 1988, fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Las 6 ediciones pasadas de este Congreso, cultural y académico, se llevaron a cabo en San Miguel de Allende.

El objetivo es informar y difundir elementos que permitan a la sociedad, y a universitarios, académicos, líderes gubernamentales y empresariales, la revaloración y conservación del patrimonio mundial guanajuatense, mexicano e internacional.

Como parte de este congreso se otorga la Medalla “7 de Julio” a personalidades de prestigio mundial cuya trayectoria profesional se vierte en beneficio del patrimonio edificado e inmaterial de México.

La presea simboliza la memoria histórica de la minería de esta tierra “Ruta de la Plata”. Se trata de una joya fundida en plata con baño de oro donde se plasma el rostro del Generalísimo Ignacio de Allende y Unzaga, primer soldado de la nación.

Dicha medalla fue recibida por Alberto González Pozo, arquitecto miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) de México CONACYT, miembro de la Academia de Artes de México, recibió el Premio Nacional de Arquitectura y autor de doce libros, articulista y consejero editorial de revistas especializadas de arquitectura.

El galardonado impartió la conferencia inaugural sobre la catalogación de monumentos y edificios religiosos y civiles de San Miguel Allende.

Para Guanajuato la cultura es muy importante, ya que, durante el 2022, recibió a más de 7 millones de visitantes por interés cultural, (34% de visitantes al Estado), segmento que se refiere a la parte tangible como monumentos, edificios, arquitectura, historia; e intangible como la música y la gastronomía.

“Deseo que este Congreso contribuya a mantener a Guanajuato a la vanguardia en materia turística y cultural. Queremos que más turistas y visitantes vengan a vivir grandes historias”, dijo el Gobernador.

Además, Guanajuato tiene 4 zonas de monumentos por Decreto Presidencial que se dieron en la década de los 80´s, los cuales son Guanajuato Capital, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo CIN y Mineral de Pozos.

México es considerado una potencia de patrimonio inscrito en la lista de protección de la UNESCO en América. Como país, ocupamos el sexto lugar a nivel mundial en esta materia, sólo después de las cuatro potencias europeas: Italia, España, Francia y Alemania, así como China en Asia.

En la inauguración del Congreso estuvo presente María Guadalupe Meza López, Directora General del Congreso Nacional de Ciudades Patrimonio; Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado de Guanajuato; Patricia Escárcega, integrante  del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios de la UNESCO; y Olga Adriana Hernández Flores, Directora del Centro INAH.

También asistió Lupita Robles, Subsecretaria de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Gobierno del Estado de Guanajuato; Margarita Rionda Salas, Diputada Local; Liliana Preciado Zarate, Regidora del Ayuntamiento de Guanajuato; Adriana Camarena de Obeso, Directora General del Instituto Estatal de Cultura; y Orlando Araque Pérez, del Comité Estatal Guanajuato del ICOMOS Mexicano.

También estuvo presente Abhinaw Raj, director del Centro Cultural “Gurudev Tagore” de la Embajada de la India en México; Gabriela Sánchez Villegas, Directora del Museo Regional de la Alhóndiga de Granaditas; Germán Cervantes Vega, Presidente Municipal de Salvatierra; y Ángeles López Bedolla, Presidenta Municipal de Yuriria.

Guanajuato muestra su Grandeza en España

  • El Gobernador Diego Sinhue promueve la atracción de inversiones a Guanajuato con integrantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales CEOE.
  • El Mandatario guanajuatense se reunió con Quirino Ordaz Coppel, Embajador de México en España.

            Madrid, España, 16 de mayo del 2023.- El Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, inició la Semana de Guanajuato en España con una serie de reuniones con representantes del sector empresarial y turístico de este país.

Este día, el Mandatario Estatal se reunió además con Quirino Ordaz Coppel, Embajador de México en España, quien cuenta con experiencia en la administración pública y el desarrollo turístico.

La primera reunión se llevó a cabo con integrantes de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales CEOE, organización que representa a los empresarios españoles e integra a empresas públicas y privadas de todos los sectores.

Rodríguez Vallejo dijo que la CEOE simboliza una verdadera palanca para el desarrollo económico, porque son las empresas las que generan los empleos y la riqueza.

“Admiramos su desarrollo y su cultura empresarial. Sabemos de su defensa de las libertades individuales; de la responsabilidad y la participación social que promueven.

“Son principios y valores que compartimos España y Guanajuato. Estamos aquí para promover a nuestro estado como un gran destino para sus inversiones. El Gobierno genera las condiciones para que se dé esa inversión y exista un entorno adecuado. Genera Estado de Derecho y la continuidad en las políticas públicas. Y eso es lo que hemos hecho en Guanajuato”, dijo el Gobernador.

La CEOE es la comunidad empresarial más grande e importante de este país, fue fundada en junio de 1977 y se considera la principal representante de las empresas en España ante la Administración, organismos del Estado, organizaciones sindicales, partidos políticos e instituciones internacionales.

Es miembro activo de BusinessEurope, que agrupa a las asociaciones empresariales de todo el continente.

Esta organización reúne a la mayoría de las empresas de cualquier tamaño o sector a través de asociaciones de base, que forman una red de 240 organizaciones empresariales.  Desde 2018, Antonio Garamendi Lecanda es el presidente de la CEOE.

Parte importante de la relación Guanajuato-España es la inversión hecha por la iniciativa privada española en el estado en los sectores de la construcción y cerámica, automotriz-autopartes, servicios, metalmecánica, agroindustrial y cuidado personal.

En la presente administración estatal se cuenta con cuatro proyectos de inversión y 764 empleos comprometidos, con una inversión de 85.8 millones de dólares en los municipios de Salamanca, León, Silao y San Miguel de Allende, en los sectores de la construcción y automotriz-autopartes.

Como parte de la Semana de Guanajuato en España, que se realiza del 16 al 21 de mayo, la Casa de México en España, invitó al Gobierno de Guanajuato a trabajar un calendario de acciones y eventos que permitan un espacio de vinculación con empresas e instituciones españolas.

Por ello se contará con 13 reuniones en atracción de inversiones y tendrá 10 reuniones para entablar relaciones futuras desde el ámbito de cultura, turismo y económica, así se impulsa la filosofía “Más Guanajuato en el Mundo, y Más Mundo en Guanajuato”.

El Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, también se reunió con turoperadores españoles para dar a conocer a presentación de las fortalezas de Guanajuato como destino turístico.

Durante este encuentro, el secretario de Turismo del Estado de Guanajuato, Juan José Álvarez Brunel, hizo una presentación para mostrar por qué Guanajuato es la Grandeza de México, y explicó que el Estado ha tenido presencia a lo largo de 9 años en el mercado español, sobre todo porque el aeropuerto de Madrid, representa uno de los mayores flujos de turistas europeos.

En el año 2022, México recibió 366 mil 076 turistas españoles y es el tercer país emisor de turistas para Guanajuato por primer año, con el segmento de turismo de lujo.

El secretario explicó a los operadores turísticos españoles, que desde 2014 se ha trabajado con diversos socios comerciales que han apoyado con la salida y la venta del destino. Este año se ha trabajado con Avasa, Nuba, Catai y el Corte Inglés.

Con un 2 por ciento del mercado internacional, España representa el quinto mercado emisor de visitantes internacionales para México, después de Estados Unidos, Canadá, Colombia y Reino Unido.

De acuerdo con el Estudio del Perfil del Visitante, en 2022 el 6 por ciento de los visitantes del Estado fueron de España, posicionándose como nuestro tercer mercado emisor después de Estados Unidos y Colombia.

La Semana de Guanajuato en España contará con dos días de recorridos en un turibús por Madrid, acompañado de gastronomía y bebidas guanajuatenses y amenizado con un mariachi.

“Ustedes podrán conocer también en esta Semana, nuestros principales atractivos turísticos. Tenemos ciudades coloniales y Patrimonio de la Humanidad, ciudades modernas, pueblos mágicos, zonas arqueológicas y un gran número de destinos”, dijo el Gobernador.

En la gira de trabajo de este día también participó Luis Felipe Bravo Mena, Representante del Gobierno del Estado en la Ciudad de México y Adriana Camarena de Obeso, Directora del Instituto Estatal de la Cultura. Estas actividades se llevaron a cabo como parte de la Semana de Guanajuato en España, un espacio que contribuye al desarrollo de ambos países, y que fortalece la relación bilateral a través de promover mayor conocimiento de México en España, un escaparate perfecto para mostrar por qué Guanajuato es la Grandeza de México.

Idea GTO y Secretaría de Turismo presentan Recetario Innovador y Premio Excelencias

León, Guanajuato. a 01 de febrero de 2023.- El desafío gastronómico más innovador de Guanajuato, Reto Foodathon, arrancó el año con un reconocimiento internacional y la presentación de un recetario que incluye los sabores de Guanajuato a través de las creaciones de todos los participantes en este reto durante sus dos ediciones.

En rueda de prensa Juan Antonio Reus Montaño, Director General de IDEA GTO mostró a los asistentes los resultados de las ediciones anteriores del Reto Foodathon, así mismo hizo la presentación de la estrategia de el Recetario, el cual incluye las recetas ganadoras de cada edición.

“La Mentefactura es trabajo en equipo, resolver desafíos y brindar respuestas aprovechando la experiencia y el conocimiento interdisciplinario, así que lo bueno que se ha realizado en foodathon merece ser compartido, por eso nace este recetario, para compartir bueno que se hace en Guanajuato y lo mejor, que se hace en comunidad, en ecosistema”. Comentó.

Durante las dos ediciones de Reto Foodathon se contó con la participación de 38 equipos, 170 participantes, 60 mentores y jurados, así como la participación de Acámbaro, León, Guanajuato, San Miguel de Allende, Dolores Hidalgo, Irapuato, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Atarjea, Celaya, Abasolo, León, entre otros.

Juan José Álvarez Brunel, Secretario de Turismo del Estado, resaltó la importancia que este proyecto colectivo de innovación gastronómica y alimentaria tiene para el estado pues no solo busca descubrir sabores que conserven ingredientes y costumbres, si no que sienta el presedente del trabajo que se está realizando en Guanajuato de manera transversal, en equipo y con innovación, mismo que a tan solo dos años ha sido reconocido internacionalmente.

Fue así como presentó el “Premio Excelencias 2022”, que Foodathon recibió el mes de enero en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid, España, en la Categoría Gourmet.

“El Reto Foodathon está consolidándose y de manera breve nos permitirá que Guanajuato sea punta de lanza en el trabajo transversal, pues somos el primer Estado que tiene este tipo de iniciativas y con estos alcances, por lo que este premio significa que nuestro Estado está hacienda historia”. Enfatizó.

También hizo hincapié que de ahora en adelante cada vez que alguien busque “innovación gastronómica”, caerá en Guanajuato y eso hablará del trabajo fuerte que se está realizando desde todas las trincheras.

La Presidenta de CANIRAC, Helen Anaya Sanromán, mencionó que el objetivo es que de la mano de la Canirac, se logre posicionar en los restaurantes de todo el estado la innovación gastronómica resultado de Reto Foodathon.

“El premio recibido habla de que se está marcando la ruta y que las cosas se están hacienda bien, como CANIRAC estamos complacidos de sumar y de aportar para fortalecer día con día esta iniciativa integrando las recetas en sector restaurantero”, mencionó.

Por su parte Óskar Vázquez Alanis, Ganador de la categoría “Plato Fuerte” en la edición 2022, habló del valor de contar con un equipo multidisciplinario. “Cuando se juntan equipos multidisciplinarios con una idea, con una invitación a provocar las ideas con tecnología, con ciencia, salen este tipo de cosas ingeniosas y que para nosotros fue una experiencia inolvidable, una experiencia de vida, que nos provoca estar orgullosos de ser Guanajuatenses”, comentó emocionado.

Así mismo, Javier Rafael Bustos Jiménez, ganador de la categoría Postre en 2022, habló sobre la metología Foodathon en la que los participantes se involucran para ejecutar el platillo. “Parte del trabajo que se realizó, fue comprender cómo funcionaba el desafío y entender que bajo diferentes parámetros el desarrollo de una idea puede llegar a un mejor resultado”, indicó.

El Recetario presentado contiene las creaciones innovadoras que tienen como base ingredientes de la región, son sustentables y altamente innovadores, en él se encuentran sus ingredientes, su justificación, la inspiración y lo que los motivó, y está disponible en la página de IDEA GTO (bit.ly/RecetarioFoodathon), todas las personas pueden conocerlo e inspirarse.

Al momento se cuenta ya con tres representantes de la industria que se han sumado para incluir en su menú los platillos de los ganadores de este reto, como lo son: Casa Biznaga, escuela Mi Küni y Banquetes 360.

La innovación en Guanajuato tiene aroma, sabor y nombre, Reto Foodathon, el cual pone en el Valle de la Mentefactura una ruta clara para la trascendencia de las estrategias que el Estado realiza.

Invitan a exposición de piezas ganadoras de Concurso Artesanal

  • Las piezas estarán en exhibición y venta hasta el 11 de diciembre en la Casa de las Artesanías en Guanajuato capital.
  • Se muestran las piezas ganadoras de la XXV edición del Concurso Estatal por el Premio a la Creatividad Artesanal.

Irapuato, Gto., a 8 de diciembre del 2022.- Las piezas ganadoras de la XXV edición del Concurso Estatal por el Premio a la Creatividad Artesanal se encuentran en exhibición y venta hasta el 11 de diciembre en la Casa de las Artesanías de Guanajuato Capital.

El Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo impulsa los sectores económicos que dan tradición a Guanajuato, así como a las vocaciones económicas de Guanajuato para hacerlos más competitivos y puedan generar y conservar empleos.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), Ramón Alfaro Gómez aseguró que año con año las artesanas y artesanos participantes con sus propuestas, evolucionan y se superan.

Los visitantes podrán admirar y adquirir las piezas ganadoras en Plaza de la Paz No. 14 en la Zona Centro de Guanajuato capital de lunes a domingo en horario de 11:00 a 20:00 horas, se cuenta con un total de 454 piezas de 236 participantes.

La premiación de este certamen se llevó a cabo el pasado 25 de noviembre en la que resultaron ganadores 45 productores de las manifestaciones: alfarería y cerámica, cerería, fibras duras y semiduras, joyería, juguete, metalistería, papel y cartonería, piedra, talla en madera, textil y varios en las categorías de Maestro artesano, persona artesana y/o colaboraciones, uso de nuevos materiales, empaque, e Infantil.

Los municipios participantes fueron: Abasolo, Apaseo el Alto, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato, León, Salamanca, San Felipe, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Tarandacuao, Tierra Blanca, Victoria y Yuriria.

El Concurso Estatal por el Premio a la Creatividad Artesanal se ha realizado desde 1997 y ha evolucionado con el paso del tiempo para adecuarse a las nuevas técnicas y retos del sector artesanal.

A lo largo de sus ediciones se ha caracterizado por fomentar las raíces, cultura e identidad guanajuatense a través de las artesanías.

Alfaro Gómez finalmente aseguró que los artesanos son muy importantes para la identidad y el desarrollo económico de Guanajuato y refrendó el compromiso del gobierno estatal para apoyarlos a través de SDES, la Secretaría de Turismo, el Instituto Estatal de la Cultura y los municipios.