Turismo

El domingo arranca la Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025 con la premiación del 13º Encuentro de Cocina Tradicional

  • Durante 9 semanas, del 31 de mayo al 27 de julio, se celebrarán 25 eventos gastronómicos que conectan a visitantes y locales con la riqueza de la cocina guanajuatense.

Silao, Guanajuato a 27 de mayo del 2025.- Con una ceremonia llena de sabor, tradición y orgullo culinario, este domingo se realizará el arranque oficial de la Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025, en la Explanada Guanajuato de la Feria Estatal de León.

El evento enmarca la premiación del 13º Encuentro de Cocina Tradicional, impulsado por la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI), reconociendo a cocineras y cocineros que mantienen viva la herencia gastronómica del estado. La cita es desde las 11 de la mañana y la premiación será a partir de las 2 de la tarde, donde se reconocerá el patrimonio gastronómico guanajuatense como un potenciador de desarrollo turístico, cultural y económico de la entidad.

Guanajuato se consolida como un referente nacional del turismo gastronómico, gracias a su diversidad de ingredientes, técnicas ancestrales y nuevas propuestas que han trascendido generaciones.

Con productos de denominación de origen como el tequila y el mezcal, así como una destacada producción de vino y cerveza artesanal, la entidad impulsa su estrategia enogastroturística a través de una agenda bien establecida de eventos.

La Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025 contempla 25 eventos a lo largo de 9 semanas, del 31 de mayo al 27 de julio, con el objetivo de conectar a visitantes y locales a través de experiencias gastronómicas únicas.

Esta temporada busca promover, preservar y proyectar la identidad gastronómica del estado mediante el trabajo conjunto entre cocineras tradicionales, chefs, productores y restauranteros.

Con este arranque, Guanajuato reafirma su compromiso de mantener viva su cocina como un patrimonio cultural en constante evolución, capaz de emocionar paladares y fortalecer el sentido de pertenencia a través de la comida.

Sector turístico de Guanajuato responde a la nueva estrategia de regionalización: crecen ingresos y empleo

Silao, Guanajuato, a 22 de mayo de 2025.– Guanajuato reafirma su liderazgo turístico a nivel nacional con resultados positivos que reflejan el impacto de una estrategia renovada, colaborativa y equitativa en todo el estado.

De acuerdo con la metodología de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) del INEGI, los datos correspondientes al mes de marzo de 2025 –comparados con marzo de 2024– arrojan que Guanajuato registró una variación positiva del +16.0% en ingresos reales en el sector de Servicios de alojamiento temporal y preparación de alimentos y bebidas (Sector 72), lo que abarca la totalidad del sector turístico.

Con ello, Guanajuato se posicionó como el quinto estado a nivel nacional en esta categoría, superando a entidades de la Región Centro Occidente.

“Es importante refrendar el compromiso que desde el Gobierno del Estado de Guanajuato tenemos con el sector. Tenemos que seguir trabajando en equipo, apoyando y escuchando a quienes integran esta industria que tanto aporta al desarrollo económico y social del estado”, expresó María Guadalupe Robles León, titular de la Secretaría de Turismo e Identidad (SECTURI).

Además del crecimiento en ingresos, el estado reportó una recuperación notable en el empleo turístico: el personal ocupado en el Sector 72 creció un +1.0%, en contraste con la caída del -26.5% registrada en marzo de 2024. Guanajuato fue el único estado del Bajío en combinar una variación positiva tanto en ingresos como en ocupación laboral.

“Somos uno de los sectores más fuertes, que trabaja para beneficio de nuestras comunidades. Ya se entendió que este trabajo conjunto es el medio para lograrlo. Hay que seguir impulsando a todos los municipios para atraer más visitantes y más eventos a Guanajuato, que generen derrama y mejoren la calidad de vida de nuestros aliados del turismo”, agregó Robles León.

Respecto al personal ocupado en servicios turísticos, el estado se colocó en la posición 18 a nivel nacional, de acuerdo con la variación mensual del índice EMS de marzo 2025.

Estos resultados son también producto de políticas públicas como la regionalización turística, campañas de promoción nacional e internacional, festivales y eventos como el Rally de las Naciones, Guanajuato Sí Sabe, y nuevas rutas culturales, que han involucrado a destinos emergentes fuera de los corredores tradicionales, lo que evidencia el impulso de la estrategia estatal “Nuevo Comienzo”, liderada por la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo.

También son resultado del trabajo conjunto entre gobierno y comunidades para lograr metas impulsadas con proyectos integrales desde COFOTUR, que permite una distribución estratégica y equitativa de los recursos entre los proyectos turísticos de todo el territorio.

“No podemos dejar caer esa inercia. Este resultado es parte de lo que representamos a nivel nacional: nos ven como un destino preparado, con infraestructura y, sobre todo, con la calidez de nuestra gente. Esta mejora en cifras es de todos. Vamos a seguir sumando para fortalecer la economía de nuestras comunidades y municipios con vocación turística. Aún tenemos años de muchas oportunidades para llegar más lejos”, concluyó la secretaria.

Guanajuato avanza con paso firme como uno de los destinos más sólidos y prometedores del país, demostrando que el turismo, cuando se construye desde lo local, con visión y equidad, se convierte en motor real de desarrollo y bienestar.

Sector 72   Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas
  Guanajuato 
 
202420242024202520252025 
ÍndiceEneroFebreroMarzoEneroFebreroMarzo 
Ingresos totales por suministro de bienes y servicios86.283.690.795.696.2105.2 
Variación del índice mismo mes año anterior18-35111516 
Personal ocupado total75.375.773.274.274.073.9 
Variación del índice mismo mes año anterior884-2-21 
 
Fuente: INEGI, EMS Encuesta Mensual de Servicios 21 de mayo 2025

SECTURI impulsa acciones de capacitación para transformar la percepción turística del estado

Silao, Guanajuato a 21 de mayo de 2025.- Con el objetivo de fortalecer las competencias del personal de primer contacto en el sector turístico, la Secretaría de Turismo e Identidad del Gobierno de Guanajuato, continúa implementando acciones de capacitación orientadas a mejorar la atención, la comunicación y la percepción de los destinos del estado.

Durante mayo, se llevó a cabo la capacitación denominada “La Imagen del Turismo de Guanajuato la Hacemos Todos”, la cual se impartió los días 14 y 19 de mayo en los municipios de León y San Miguel de Allende, respectivamente.

En estas sesiones se atendieron a 86 personas del sector turístico, quienes participaron activamente en el desarrollo de habilidades enfocadas en la comunicación asertiva y la proyección positiva de los destinos.

Estas capacitaciones no solo fortalecen la atención al visitante, sino que buscan algo más profundo y construir, en equipo, una percepción renovada y auténtica de Guanajuato como destino turístico, reconociendo que la imagen del estado depende de la suma de esfuerzos entre todos los actores del sector.

La siguiente sede confirmada será el municipio de Irapuato, donde se replicará este taller el próximo 28 de mayo.

La Secretaría pone a disposición de las y los interesados el calendario mensual de capacitación, disponible para consulta y registro, reiterando el llamado a sumarse a esta estrategia de mejora continua a través de sus canales oficiales y página web: https://sectur.guanajuato.gob.mx/programa-de-capacitacion/

Se consolida la 4 edición de Millesime GNP Weekend en San Miguel de Allende

Silao, Guanajuato a 20 de mayo del 2025.- Entre muros de cantera, columnas de estilo colonial y jardines que huelen a bugambilia, el Hotel Rosewood, en San Miguel de Allende se convierte en la sede principal de la cuarta edición de Millesime GNP Weekend, del 22 al 25 de mayo de 2025.

La ciudad Patrimonio de la Humanidad mostrará la excelencia culinaria y lo mejor de la cocina gourmet realizada por manos guanajuatenses, mexicanas y extranjeras, reunirá a más de 3 mil personas durante cuatro días de alta cocina, vinos y experiencias inolvidables.

El Hotel Rosewood San Miguel de Allende, con su fachada de piedra rosa y arcos que evocan los antiguos cascos de hacienda, acoge el corazón de este festival para que chefs de renombre nacional e internacional desplieguen su creatividad.

Su jardín contará con más de 20 estaciones de cocina en vivo, mixología creativa, catas, productos gourmet, y DJ sets que convierten el jardín en un recorrido de comida sin pausas de sabor, con propuestas frescas, perfectamente maridadas con vinos de Guanajuato, destilados mexicanos y cócteles premium.

En otra sede, a solo unos pasos del bullicio del centro histórico, el NUMU Boutique Hotel ofrece una atmósfera íntima y moderna para las célebres Cenas de Altura: experiencias gastronómicas irrepetibles para tan solo 120 personas cada noche.

En medio de un entorno más campestre, envuelto en vegetación y con un aire desenfadado y acogedor, Pirules Garden Kitchen se posiciona como el sitio perfecto para explorar la cocina contemporánea desde una perspectiva libre y natural.

Además, otras sedes clave se integran a la experiencia Millesime en San Miguel de Allende. En el Hotel Casa 1810 Collection, se llevará a cabo una de las cenas más esperadas del festival, protagonizada por los chefs Pía Salazar y Alejandro Chamorro, del restaurante Nuema en Ecuador, reconocido por Latin America’s 50 Best Restaurants.

Asimismo, Casa Proserpina, ubicada en el corazón del centro histórico, será el escenario del exclusivo almuerzo con Marga Coll, chef española del restaurante Miceli (Mallorca).

El festival usará espacios simbólicos de la ciudad para acercar la alta gastronomía a la riqueza patrimonial y cultural de San Miguel. En Jardines Allende y el Parque Benito Juárez, se realizarán actividades al aire libre, como degustaciones y activaciones gourmet para todo público en un ambiente relajado y natural.

En la Plaza de Toros, se contempla una experiencia sensorial que combinará cocina en vivo, música tradicional y contemporánea, así como espectáculos visuales.

Mientras tanto, la Casa Hyder, el Templo de San Francisco y la Parroquia de San Miguel Arcángel serán puntos de encuentro para recorridos, catas y experiencias que presumen el patrimonio colonial de Guanajuato.

MÁS DATOS

Garden Experience:
📍 Rosewood Garden
🕒 Viernes 23 a domingo 25 de mayo, de 13:30 a 17:30 hrs

🍷 Cenas de Altura
Tres noches exclusivas —del 22 al 24 de mayo— donde grupos reducidos podrán disfrutar de menús irrepetibles en escenarios íntimos. Cada noche, un chef diferente sorprenderá con su visión gastronómica en seis tiempos, mientras sommeliers guían maridajes con lo mejor del vino nacional e internacional.
📍 NUMU Boutique Hotel
🕒 22, 23 y 24 de mayo – Recepción: 19:00 h | Cena: 19:30 h

📍 Pirules Garden Kitchen
🕒 23 y 24 de mayo – Recepción: 19:00 h | Cena: 19:30 h

👨‍🍳 Chefs participantes
Una constelación de talento culinario, entre los que destacan:
Rodrigo Rivera-Río – Chef Ejecutivo de Koli, Monterrey
Pía Salazar & Alejandro Chamorro – Nuema, Ecuador (Latin America’s 50 Best Restaurants)
Marga Coll – Restaurante Miceli, Mallorca, España
David Quevedo – Promotor de la cocina guanajuatense, ganador en el Mundial de Cocina en Lyon
Aquiles Chávez – Estrella de la televisión gastronómica y defensor de los sabores tradicionales
Vicente Torres – Chef español radicado en México, galardonado con estrella Michelin
Daniel Ovadía – Ícono de la cocina mexicana contemporánea
Juan Emilio Villaseñor – La Cocinoteca, León
Mayela Cárdenas – Cocina de autor desde Guadalajara
Pablo Carrera – Propuesta vanguardista con sabor del Bajío
César Vázquez, Antonio Arzaba, Alonso Domínguez, Sofía Cortina y muchos más

🗺️ Sedes oficiales
Hotel Rosewood San Miguel de Allende
📍 Nemesio Diez 11, Centro
🕒 Garden Experience | 23–25 mayo | 13:30 a 17:30 hrs

NUMU Boutique Hotel
📍 Nemesio Diez 10, Centro
🕒 Cenas de Altura | 22–24 mayo | 19:00 hrs

Pirules Garden Kitchen
📍 Real del Conde 1, salida a Celaya
🕒 Cenas de Altura | 23–24 mayo | 19:00 hrs

SECTURI da continuidad al Programa Estratégico Turístico para las Ciudades Patrimonio y Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato

  • Realiza reunión con empresarios del sector turístico de Guanajuato, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo CIN.
  • Se presentan avances y se priorizan proyectos de infraestructura turística.

Silao, Guanajuato a 15 de mayo de 2025.- Para dar continuidad al Programa Estratégico Turístico para las Ciudades Patrimonio y Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato, la Secretaría de Turismo e Identidad se reunió con empresarios del sector turismo del estado.

La reunión virtual que se realizó con los empresarios del sector turístico de Dolores Hidalgo CIN, Guanajuato y San Miguel de Allende, para presentar avances y priorizar proyectos de infraestructura turística que permita incrementar el número de visitantes y, en consecuencia, impactar favorablemente en la vida de las personas que se dedican a esta actividad.

El proyecto, desarrollado por la prestigiada agencia Sasaki Associates, comenzó en febrero de 2022, desde entonces representantes de la iniciativa privada y de la Secretarías de Turismo, Gobierno, Finanzas y Administración, de Infraestructura (Obra Pública), Iplaneg, así como de los gobiernos municipales de Guanajuato, San Miguel de Allende y Dolores Hidalgo C.I.N., trabajaron en el proceso de planificación.

El Programa Estratégico Turístico para las Ciudades Patrimonio y Pueblos Mágicos del Estado de Guanajuato se subdivide en cuatro capítulos:

  1. Crecimiento urbano y planificación
  2. Turismo y Desarrollo Económico
  3. Espacios abiertos y sistemas de paisaje
  4. Sistemas de movilidad y circulación

El trabajo coordinado que se mantiene entre sociedad y gobierno van a permitir avanzar en la priorización de aquellos proyectos que tengan un mayor potencial de beneficio social y que cuenten con una mejor viabilidad técnico-económica.

Un avance de este trabajo conjunto permitió que se concluyera el Parque lineal Ribera del Río en Dolores Hidalgo CIN y que se esté ejecutando el bulevar Libertad de Dolores Hidalgo a San Miguel de Allende.

El programa también incluye, 14 proyectos en gestión de recursos para elaboración de proyectos ejecutivos. 2 proyectos en preparación, actualmente a nivel Anteproyecto y un proyecto ejecutivo listo para ejecutarse, mismos que tendrán que ser analizados y priorizados.

Desde la Secretaría de Turismo e Identidad seguiremos impulsando las acciones para concretar las obras plasmadas en el Programa ya que la finalidad de este Gobierno de la Gente es que el turismo sea una motor de desarrollo que mejore la calidad de vida de todas las personas y sus comunidades.

Jalpa de Cánovas es modelo global para el desarrollo del turismo rural sostenible según ONU Turismo

• Jalpa de Cánovas fue seleccionado como uno de los cinco destinos en el mundo para integrar el programa académico internacional de turismo rural sostenible.

• Esta iniciativa es impulsada por ONU Turismo y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna (HSLU), con alcance global.

León, Guanajuato a 13 de mayo del 2025.- Jalpa de Cánovas, comunidad emblemática de Purísima del Rincón y reconocida como Pueblo Mágico en 2012, fue seleccionada por Organización Mundial del Turismo (ONU Turismo) como uno de los cinco destinos del mundo que participarán en el innovador programa de colaboración internacional “Best Tourism Villages” para el desarrollo del turismo rural sostenible.

Esta elección es consecuencia de que en 2023 Jalpa de Cánovas obtuvo el distintivo “Best Tourism Villages” de la Organización Mundial de Turismo, luego de un proceso intenso de gestión realizado por la Sectur federal, la SECTURI y el Municipio, para mostrar sus prácticas innovadoras y sostenibles en el desarrollo turístico.

Este programa, liderado por la ONU Turismo y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Lucerna (HSLU) en Suiza, forma parte del nuevo Bachelor of Science in International Sustainable Tourism, una carrera de alcance internacional que tiene como objetivo formar líderes para la transformación turística sostenible mediante la implementación de estudios prácticos en villas rurales modelo.

Además de Jalpa de Cánovas, las otras comunidades seleccionadas son: Huangling (China), Misfat Al Abriyeen (Omán), Nkotsi (Ruanda) y Valeni (Moldavia). Estas localidades servirán como casos de estudio para estudiantes e investigadores que analizarán su modelo de desarrollo turístico, sostenibilidad, gobernanza y cadena de valor, con el fin de generar recomendaciones que impulsen su crecimiento de forma responsable.

Por esta colaboración impulsada desde la Secretaria de Turismo e Identidad, a cargo de Guadalupe Robles León, Jalpa de Cánovas accederá a un diagnóstico integral sobre el estado del turismo rural. Propuestas de mejora e innovación enfocadas en sostenibilidad social, ambiental y económica. Mayor prestigio internacional como destino turístico responsable y acceso a redes de cooperación global, alianzas estratégicas y futuros programas de apoyo.

Este proyecto se alinea con las acciones ya implementadas en el municipio a través del eje central de la SECTURI en el Gobierno de la Gente a cargo de Libia Dennise García Muñoz Ledo, como eventos cero plástico, inclusión social, formación de buenos anfitriones y vinculación con universidades.

El presidente municipal Roberto García Urbano se comprometió de manera institucional a posicionar a Jalpa como destino ejemplar.

Con este nuevo paso, Jalpa de Cánovas consolida su papel como pionero del nuevo turismo sostenible mundial y avanza en la transformación de los destinos turísticos rurales.

Guanajuato, una vez más, demuestra que el trabajo conjunto en el turismo con identidad y compromiso es clave para construir un futuro sostenible para mejorar la vida de las personas.

Lo que viene:

Mayo 2025: Inicio de trabajos de campo por parte de estudiantes e investigadores.

Mayo-junio: Diagnóstico de situación actual.

Julio-agosto: Presentación de resultados y estrategias a implementar.

Temporada Gastronómica 2025 de Guanajuato es una celebración de sabor, identidad y tradición

  • La estrategia incluye 24 eventos culinarios en 21 municipios del estado, durante 9 semanas de verano.
  • La presentación oficial se llevó a cabo en la Antigua Plaza de Gallos, León, ante medios de comunicación locales y estatales.

León, Guanajuato a 13 de mayo del 2025.- Se presentó la Temporada Gastronómica Guanajuato ¡Sí Sabe! 2025, una de las estrategias de mayor impacto del año para posicionar a la entidad como un destino líder en enogastroturismo en México.

Con una nutrida asistencia de medios, autoridades y representantes del sector gastronómico, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, presentó las fechas desde la Antigua Plaza de Gallos, en el corazón del centro histórico de León, el director de Desarrollo de Productos Turísticos, David Ayala, subrayó que el programa es resultado de un trabajo colaborativo con cocineras tradicionales, chefs, vitivinicultores, cerveceros artesanales, mezcaleros, restauranteros y autoridades municipales.

“Hoy anunciamos formalmente el inicio de esta celebración que durará 9 semanas, del 31 de mayo al 27 de julio, con 24 eventos en 21 municipios. Cada platillo, cada copa de vino o mezcal, es una historia viva, auténtica y orgullosamente guanajuatense”, puntualizó Ayala.

Durante su mensaje, se destacó el papel de la gastronomía como motor de identidad cultural, desarrollo económico y atracción turística. La Temporada Gastronómica buscará atraer visitantes en temporada baja, fortalecer la economía local y generar más oportunidades para el sector.

Se insistió en que Guanajuato cuenta con denominaciones de origen en tequila y mezcal, y que ha consolidado sus rutas del vino y la cerveza artesanal como parte fundamental del producto turístico del estado.

Enfatizó además que esta temporada no solo busca deleitar paladares, sino también formar un semillero de talentos gastronómicos, impulsar la certificación de cocineras y cocineros tradicionales, y fortalecer la cadena de valor alimentaria desde lo local hasta lo global.

“Esta es una invitación a vivir, disfrutar y compartir lo mejor de nuestra cocina, porque en Guanajuato, ¡Sí Sabe!”, finalizó.

La clausura de la temporada termina con el Festival Endémico, un evento que celebra los ingredientes autóctonos del estado en la cocina de vanguardia.

También se destacó la denominación de origen de Tequila y Mezcal, así como la consolidación del estado en producción de vino, cerveza artesanal y rutas eno-gastronómicas que fortalecen el turismo y la economía local. 

Este programa es más que una agenda de actividades: es una narrativa que conecta a visitantes y habitantes con una identidad profunda, una tradición en evolución y una visión moderna de lo que significa comer en Guanajuato.

Calendario de eventos gastronómicos 2025

📍 Mayo

31 mayo y 1 junio | 13° Encuentro de Cocina Tradicional Guanajuato ¡Sí Sabe! – León

📍 Junio

7 junio | 6° Festival Enchilarte y Concurso de Salsa – Victoria

7 junio | 1° Festival Gastronómico “El Mole de Romita” – Romita

8 junio | Festival Vive el Vino 2025 – León

13-15 junio | 20° Expo Nopal 2025 – Salamanca

15 junio | 3° Festival del Agave y sus Raíces – Purísima del Rincón

21 junio | 11° Feria de la Cocina Tradicional Peralta – Abasolo

22 junio | 5° Festival del Borrego – Coroneo

22 junio | 4° Festival del Tequila Huanímaro de mi Corazón – Huanímaro

27-29 junio | 4° San Miguel de Mis Sabores – San Miguel de Allende

27-29 junio | 1° Festival de la Enchilada Guanajuato – Guanajuato

28 junio | 7° Festival Gastronómico Mestizo – San José Iturbide

28-29 junio | 5° Festival de la Mojarra y la Cerveza – Yuriria

29 junio | 6° Feria Regional del Taco y la Cerveza – San Diego de la Unión

📍 Julio

3-4 julio | 2° Tierra Blanca con Sabor a Huapango y Color de Garambullo – Tierra Blanca

5-6 julio | 3° Festival del Vino, Mezcal y Escamoles – Ocampo

9-11 julio | 15° Feria de la Panificación – Acámbaro

12 julio | 1° Festival del Tequila Guanajuatense – Pénjamo

19-20 julio | 11° Festival de la Cerveza Artesanal Celaya – Celaya

19-20 julio | 12° Festival de la Tortilla Ceremonial, el Molcajete y la Gordita – Comonfort

19-20 julio | 11° Muestra Culinaria Hñä Hñu – Dolores Hidalgo

20 julio | 7° Feria Gastronómica Purísima de Mil Sabores – Purísima del Rincón

25-26 julio | Festival Endémico 2025 – León, Guanajuato, San Miguel de Allende e Irapuato

27 julio | 1° Festival de la Parrillada del Rincón – San Francisco del Rincón

Cortazar celebra 304 años con más de 23 mil asistentes en la fiesta del municipio

Cortazar, Guanajuato a 5 de mayo de 2025.– Más de 23 mil 100 personas, celebraron este fin de semana en Cortazar 304 años de fundación, en una fiesta que mostró el nivel de arraigo a los festejos del pueblo, que son un motor turístico local y potenciador de la economía en este Gobierno de la Gente.

Durante 4 y 5 de mayo, los visitantes disfrutaron de una cartelera que entretuvo al público, además del Primer Festival de la Gordita, el Taco y el Cabrito, que mostró riqueza la gastronómica del municipio.

Como parte de las actividades tradicionales, se realizaron el desfile conmemorativo y la coronación de la reina de la fundación. El evento generó una derrama económica estimada en más de 5.7 millones de pesos, activando de manera significativa la economía local, con la participación de 54 negocios del sector gastronómico, 15 artesanos y 3 cocineras tradicionales.

La Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato (SECTURI), impulsó el evento como parte de su compromiso por fortalecer las celebraciones que dan identidad y generan desarrollo turístico de los municipios.

Además, se estimó que este evento generó 72 empleos directos y 150 indirectos, reflejando el impacto positivo del turismo en las economías locales. El alcance fue principalmente local y regional, con visitantes provenientes en su mayoría del estado de Guanajuato, aunque también se registró presencia nacional e incluso internacional.

La SECTURI continuará trabajando de manera coordinada con los municipios para proyectar las tradiciones y expresiones culturales de Guanajuato, posicionando al estado como destino de experiencias auténticas.

Guanajuato celebra la Tercera Preliminar del 13° Encuentro de Cocina Tradicional “Guanajuato ¡Sí Sabe!” en Corralejo

León, Guanajuato a 5 de mayo de 2025.- En este gobierno de la gente, se reconoce y difunde la riqueza de la gastronomía tradicional del estado. Este domingo 4 de mayo se llevó a cabo la Tercera Preliminar del 13° Encuentro de Cocina Tradicional “Guanajuato ¡Sí Sabe!”, en el Parador Turístico Corralejo, ubicado en el municipio de Pénjamo.

En esta etapa participaron cocineras y cocineros tradicionales de diez municipios del suroeste de Guanajuato: Pénjamo, Manuel Doblado, Purísima del Rincón, San Francisco del Rincón, Romita, Irapuato, Cuerámaro, Abasolo, Huanímaro y Valle de Santiago. Cada participante presentó platillos endémicos, recetas que han sido preservadas por generaciones, representando la diversidad cultural y culinaria de sus comunidades.

La preliminar forma parte de un recorrido estatal que inició el pasado 6 de abril en Guanajuato capital y continuó el 13 de abril en el municipio de Yuriria, sumando la participación de cocineras y cocineros de más de 27 municipios del estado en las tres primeras eliminatorias.

El calendario del Encuentro continúa con la Cuarta Preliminar, que se llevará a cabo el 18 de mayo en el Parador Turístico de Mineral de Pozos, en San Luis de la Paz.

El cierre de este evento culinario será con el Evento Magno, programado para los días 31 de mayo y 1 de junio en el Distrito León MX, en la ciudad de León, donde se reunirán los mejores exponentes de la cocina tradicional guanajuatense.

Con este esfuerzo, el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Turismo e Identidad, reafirma su compromiso con la identidad gastronómica del estado, el impulso al turismo cultural y la promoción de las raíces gastronómicas como motor de desarrollo económico de quienes hacen posible el servicio a los visitantes del estado.

Guanajuato presenta la nueva ruta turística “Diego, El Corazón de Frida” en el Tianguis Turístico 2025

  • Un homenaje al arte, el amor y la identidad cultural guanajuatense.

Baja California a 30 de abril de 2025.- En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo e Identidad de Guanajuato, junto con Turismo Alternativo en Guanajuato y el Hotel Corazón Mexicano, presentó de manera oficial la nueva ruta “Diego, El Corazón de Frida”, una experiencia turística que enaltece el legado artístico y personal de Diego Rivera, destacando su profunda conexión con Frida Kahlo.

La ruta es resultado de la alianza con la DMC Vive Frida, y tiene como objetivo ofrecer una nueva forma de recorrer Guanajuato, promoviendo el turismo cultural y vivencial en torno a dos de las figuras más icónicas de México.

“Diego, El Corazón de Frida” es un viaje de 3 días en la ciudad de Guanajuato que incluye:

 Visita a la casa natal de Diego Rivera y apreciación de sus obras más representativas.

Estancia en el Hotel Corazón Mexicano, que ofrece una habitación decorada con la esencia de Frida y Diego.

Taller creativo en el espacio artístico “Taller 23”, donde los visitantes podrán pintar y moldear barro, dándole forma y color a su propio corazón.

Esta nueva propuesta no solo posiciona a Guanajuato como destino cultural de primer nivel, sino que también impulsa el desarrollo del turismo alternativo y el trabajo colaborativo con el sector privado.

La secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, en conjunto con los encargados de esta experiencia, Raúl Jaramillo y Mónica López, presentaron la ruta en el Tianguis Turístico 2025.