turimso e identidad

Impulsa Guanajuato turismo deportivo con Red Bull Cerro Abajo

  • Red Bull Guanajuato Cerro Abajo 2025 generará más de 700 empleos y una derrama económica de 20 millones de pesos.
  • Esta es la tercera edición del serial que se realiza en el Estado de Guanajuato.

Ciudad de México a 5 de febrero de 2025.- Treinta ciclistas de élite desafiarán las empinadas bajadas y los angostos callejones de Guanajuato Capital en el Red Bull Cerro Abajo que se realiza por tercera ocasión consecutiva en el Estado.

Eduardo Yarto Aponte, subsecretario de Promoción Turística del Estado de Guanajuato en representación de la Secretaria de Turismo e Identidad, Lupita Robles León, asistió a la presentación del evento en la Ciudad de México, acompañado de Daniel Gutiérrez Maeve, Director General de Turismo y Hospitalidad del Gobierno Municipal de Guanajuato, y Javier “Fósforo” García, director local de Red Bull Cerro Abajo Guanajuato, quienes dieron detalles sobre la competencia que se realizará el 29 de marzo.

“El Estado de Guanajuato es un destino óptimo para realizar eventos deportivos. De acuerdo con el estudio de medición del comportamiento del visitante 2023, el 1.7% de los visitantes del Estado corresponden al segmento deportivo, lo que representa 388 mil 664 personas, mostrando una variación de 10% con respecto al año anterior”, explicó Yarto Aponte durante su intervención.

Red Bull Cerro Abajo es una de las competencias de downhill urbano más importantes a nivel global que atrae a 15 mil espectadores. Más allá de su impacto en el turismo deportivo, el evento impulsa la economía local con la generación de más de 700 empleos temporales. Desde su origen en Valparaíso, Chile, en 2003, el serial Red Bull Cerro Abajo ha evolucionado hasta convertirse en una de las competencias más prestigiosas.

En 2025, las tres sedes oficiales son Valparaíso (Chile), Guanajuato (México) y Génova (Italia), consolidando la presencia internacional del evento y reforzando la imagen de Guanajuato como un destino de turismo deportivo de primer nivel, señaló  Javier “Fósforo” García, quien añadió que el impacto de Red Bull Cerro Abajo se refleja en una ocupación hotelera del 54%.

Este año destaca la participación de 10 atletas mexicanos, entre ellos Fabián “Cachetes” Alcantar, de los Reyes de Salamanca, y Alan “Chiqui” Reyes, de León. Se espera la llegada de visitantes provenientes de Jalisco, Puebla, Querétaro, Ciudad de México, Michoacán, Hidalgo, San Luis Potosí, Oaxaca, Nayarit, Estado de México, Nuevo León y Chihuahua, reforzando la proyección nacional e internacional de Guanajuato como epicentro del turismo deportivo.

El serial mundial toma como escenario la Ciudad Histórica de Guanajuato y sus minas adyacentes, reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. La pista de 1.2 kilómetros inicia en La Venada y atraviesa puntos emblemáticos como Gavilanes, Camino Minero, Panorámica, Tajito de Gloria, Llanitos de Salgado e Insurgencia, concluyendo en la Explanada de la Alhóndiga de Granaditas.

“En el Gobierno de la Gente, liderado por nuestra Gobernadora Libia Denisse García Muñoz Ledo, tenemos un gran compromiso con la industria turística y con las personas que trabajan en el sector para lograr una mejor calidad de vida de los guanajuatenses y ofrecer  servicios de calidad, atendiendo los gustos y preferencias por nicho de mercado”, dijo el subsecretario de la SECTURI.

El evento -que pone a prueba la destreza y resistencia de los ciclistas- será transmitido en vivo a nivel internacional a través de Fox Sports, Red Bull TV, Red Bull Bike y TV4, alcanzando una audiencia global estimada en 8.2 millones de espectadores en países como Francia, Chile, Canadá, Colombia, Estados Unidos, Reino Unido, República Checa, Brasil, Perú, Ecuador, Argentina, Alemania y Costa Rica.

Guanajuato continúa posicionándose como un referente en turismo deportivo, generando oportunidades para sus habitantes y promoviendo un desarrollo sostenible en la región.

Destaca Guanajuato con dos Premios Excelencias en la FITUR 2025

  • Estos premios reflejan el esfuerzo incansable de todas las personas involucradas en el turismo.
  • Los premios son para “El Encuentro de Cocina Tradicional” y “La Casona Minera – Spa Caliche”.

Madrid, España, a 23 de enero del 2025. El esfuerzo y compromiso de la gente que trabaja en el sector turístico del Estado de Guanajuato fue reconocido con dos “Premios Excelencias” en el arranque del encuentro más importante del sector turístico a nivel mundial: Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025.

En la categoría Premios del Público Excelencias Gourmet, el premio fue para “El Encuentro de Cocina Tradicional”, evento impulsado por la Secretaría de Turismo e Identidad, a través de la Política Pública “Guanajuato, Sí Sabe”, la cual posiciona la cocina tradicional en escenarios globales. Este evento se realiza una vez al año en diferentes escenarios del Estado.

Y, en la categoría Wellness el premio fue para “La Casona Minera – Spa Caliche”, Hotel Boutique de lujo en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, ubicado en el municipio de San Luis de la Paz.

En representación de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, Lupita Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad, que encabeza la Delegación de Gobierno del Estado de Guanajuato que asistió a FITUR, destacó la importancia de los premios que reflejan un homenaje a las cocineras y cocineros, a los productores, a los empresarios, y a toda la cadena de valor involucradas en crear gratas experiencias.

José Carlos de Santiago, Presidente de Grupo Excelencias hizo entrega de Los Premios Excelencias y, durante su intervención, agradeció el apoyo y colaboración tanto en esta gala como en los últimos 20 años de la premiación. Resaltó la alta participación de postulaciones, destacando entre ellas se recibieron más de 500 de proyectos públicos y privados de México.

El Encuentro de Cocina Tradicional es una experiencia que ha dejado un buen sabor de boca. En este se reúnen cocineras y cocineros tradicionales de los 46 municipios de Guanajuato, para difundir la riqueza gastronómica, dar visibilidad a las costumbres y tradiciones e impulsar la economía local.

En esta experiencia, los guanajuatenses y visitantes experimentan una explosión de sabores y cultura al degustar platillos que son preparados con productos endémicos y técnicas tradicionales que se han heredado de generación en generación, como el caldo de capón, el mole de xoconostle, las gorditas de horno de piloncillo, el menudo tatemado, entre otros muchos platillos de la cocina tradicional. A esta experiencia gastronómica se suman productores y artesanos.

La preservación de su gastronomía y la revitalización de espacios históricos como La Casona Minera, ubicado en el Pueblo Mágico de Mineral de Pozos, demuestran el esfuerzo conjunto de comunidades, empresarios y autoridades para posicionar al estado como un destino inigualable.

Este emblemático sitio ha sido anfitrión de personalidades nacionales e internacionales, consolidándose como uno de los mejores alojamientos boutique del país.  Además de contar con una SPA llamado Caliche que ofrece experiencias de relajación integral y profunda, como los baños de mezcal y lavanda, entre otros.

De esta manera, se incorpora al usuario con la innovación y el uso de la tecnología en los baños terapéuticos con visores de realidad virtual, rompiendo esquemas en la creación de experiencias multisensoriales. El hotel está abierto al público todos los días de la semana.

Un total de 17 países fueron galardonados. Mediante formulario web se recepcionaron los proyectos postulantes hasta el 19 de diciembre de 2024. Una vez conocidos los finalistas otorgados por el jurado, se abrió la votación popular online hasta el 14 de enero 2025, en los medios de Grupo Excelencias: Caribbean News Digital y Excelencias Gourmet.

El jurado fue compuesto por siete miembros de primer nivel del arte, la cultura, la gastronomía y el turismo. En esta ocasión participaron Instituciones, Empresas y Personas de 22 países y se recepcionaron más de 2 mil 930 candidaturas. Por segunda vez, se abrió votación popular entre los finalistas dando así oportunidad a los proyectos a recibir los Premios Excelencias del Público. Esta iniciativa tuvo un gran resultado con casi 60 mil votos (después de verificación y auditoría) en 11 días.

Estos premios fueron creados por Grupo Excelencias para reconocer proyectos destacados en el Turismo, celebrar la innovación, la excelencia en el sector, la creciente relevancia de la gastronomía como motor del turismo y, sobretodo, a las personas que hacen del turismo una gran experiencia.

Los guanajuatenses son un orgullo. Guanajuato reafirma su posición como líder en turismo cultural, gastronómico y sostenible, gracias a la pasión y el desempeño de su gente al crear experiencias para el mundo.

Apuesta Guanajuato ser destino asociado de la WTTC y atraer inversiones turísticas

Con el objetivo de atraer inversiones turísticas sostenibles, Lupita Robles León, Secretaria de Turismo e Identidad, se reunió con Julia Simpson, CEO del World Travel & Tourism Council (WTTC) y expresó la intención de incorporar a Guanajuato en el próximo Destination Partner (Destino Asociado) del Consejo.

Guanajuato aspira a unirse a más de 30 Destination Partners del WTTC, entre los que destacan destinos como Francia, Estados Unidos (Brand USA), Abu Dhabi, Canadá, Dubai, Nueva York, Colombia, Perú, Quintana Roo y Tailandia. Al ser parte de esta red, Guanajuato fortalecerá su proyección internacional como destino turístico de clase mundial.

Con esta alianza estratégica, una vez concretada, Guanajuato se posicionará no solo como un destino turístico de alto nivel, sino como un lugar donde el turismo se traduce en oportunidades para su gente, así como impulso a la capacitación, el acceso a redes de networking globales y la adopción de mejores prácticas.

“Todo ello con la activa participación de la gente de la cadena de valor del turismo en Guanajuato, es la instrucción que me ha dado la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo”, subrayó la secretaria de Turismo e Identidad.

Con su incorporación en la categoría de Destination Partner del WTTC, Guanajuato, además, participaría en foros de discusión y debate donde asisten CEO’s y directivos de las alrededor de 200 empresas y destinos más prominentes del sector turístico a nivel mundial; la misión del Consejo es maximizar el potencial de crecimiento inclusivo, sostenible y resiliente del sector al asociarse con gobiernos, destinos, comunidades, y socios de la industria para impulsar el desarrollo económico, crear empleos y reducir la pobreza.

Actualmente, los miembros del WTTC representan el 30% del Producto Interno Bruto (PIB) turístico global e incluyen empresas de aeropuertos, aerolíneas, hoteles, cruceros, agencias de viajes y plataformas digitales como Google, IBM, Marriott, Hilton, Carnival Corporation, Airbnb y más.

La participación de la Delegación del Gobierno del Estado de Guanajuato en el Encuentro más importante del sector turístico a nivel mundial: Feria Internacional de Turismo (FITUR) en su edición 45 en Madrid, España, da pasos firmes con el objetivo de posicionarse como un destino turístico competitivo a nivel global.

Durante FITUR, México también anunció oficialmente su participación como país invitado especial en el año 2026 de este prestigioso evento. Este acuerdo firmado por la SECTUR México asegura el papel protagónico de Guanajuato para mostrarse en este escenario con un despliegue sin precedentes que resaltará la riqueza cultural, gastronómica y artesanal.

Este año, el Pabellón México ya destaca por ser uno de los espacios más grandes, coloridos y vistosos de la feria, pero la SECTUR México prometió que en 2026 será aún más impresionante y con un enfoque especial, en el cual Guanajuato continuará con su promoción en turismo e identidad.

Guanajuato busca destacar en los Premios Excelencias 2025 en FITUR

– Encuentro de Cocina Tradicional nominado en la categoría Excelencias Gourmet.

– La Casona Minera compite por el reconocimiento en Excelencias Turísticas.

León, Guanajuato a 4 de enero del 2025.- El estado de Guanajuato fue nominado en dos categorías de los prestigiosos Premios Excelencias 2025, que se entregarán como parte de las actividades de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en España, donde la Secretaría de Turismo e Identidad participará promoviendo al estado.

FITUR, es uno de los eventos más importantes del turismo global, reúne a los principales actores del sector, destacando proyectos innovadores y experiencias que impulsan el desarrollo turístico a nivel internacional.

En la categoría Excelencias Gourmet, el evento “Encuentro de Cocina Tradicional” pone en alto la riqueza gastronómica de Guanajuato y México con una muestra de varios días de sabores guanajuatenses, y que en 2024 celebró su 12va. edición con el fin de rescatar, preservar, promover y difundir la gastronomía tradicional. 

Este evento convoca y reúne los sabores de cocineras y cocineros de los 46 municipios del estado, resaltando platillos con ingredientes endémicos y técnicas tradicionales que se han heredado de generación en generación, como el caldo de capón, el mole de xoconostle, las gorditas de horno de piloncillo, el menudo tatemado, entre otros muchos platillos de la cocina tradicional.

El Encuentro de Cocina Tradicional también busca reconocer a los mejores platillos de cada región, por lo que a través de especialistas chefs de Guanajuato se busca poner en valor las mejores técnicas y sabores de nuestra cocina tradicional.

Además, destaca los platillos de ediciones anteriores de cada región en Guanajuato como: los tamales azules de chile y piloncillo y el caldo de charalitos con tamal de frijol, que reflejan la diversidad y creatividad culinaria de la región. 

La tradición de las cocineras y cocineros, surgió como una forma de preservar el patrimonio culinario, reconociendo el papel de las mujeres en la transmisión de la historia y cultura a través de la gastronomía. 

Incluso también porque la gran parte de los visitantes llegan motivados por esta riqueza culinaria que hace honor a la gran Cocina Mexicana, y que además fomenta la economía local y la cohesión social.

En la categoría Excelencias Turísticas, La Casona Minera, ubicada en el Pueblo Mágico, Mineral de Pozos, en San Luis de la Paz, representa la unión entre historia, tradición y lujo.

Este Pueblo Mágico, conocido en el siglo XIX como Ciudad Porfirio Díaz, fue un importante centro minero hasta el declive de la industria. Hoy, Mineral de Pozos resurge como un destino turístico que combina sus ruinas, leyendas y paisajes con espacios de alta gama como La Casona Minera. 

El hotel, que se inspira en las haciendas de beneficio del auge minero, es un homenaje a la riqueza histórica de la región. Sus paredes de adobe y caliche, propias de la arquitectura colonial, cuentan historias de un pasado vibrante mientras que sus instalaciones modernas ofrecen una experiencia de lujo.

Este emblemático sitio ha sido anfitrión de personalidades nacionales e internacionales, consolidándose como uno de los mejores alojamientos boutique del país.  Además de contar con una SPA llamado Caliche que que ofrece verdaderas experiencias de relajación integral y profunda, como los baños de mezcal, lavanda y oro, y algunos otros temáticos de temporada como la tina de cempasúchil durante las fechas de Día de Muertos,  como una forma de homenajear a México.

De esta manera, se incorpora al usuario con la innovación y el uso de la tecnología en los baños terapéuticos con visores de realidad virtual, rompiendo esquemas en la creación de experiencias multisensoriales.

La Casona Minera también desarrolló experiencias turísticas en torno al Mezcal, segunda denominación de origen en el estado de Guanajuato además del Tequila, en donde ofrecen a los visitantes una visita guiada a las antiguas haciendas mezcaleras de la región.

Con estas nominaciones, Guanajuato reafirma su compromiso con la excelencia turística. La preservación de su gastronomía y la revitalización de espacios históricos como La Casona Minera demuestran el esfuerzo conjunto de comunidades, empresarios y autoridades para posicionar al estado como un destino inigualable. 

Invitamos a todos a votar por Guanajuato antes del 14 de enero, en los Premios Excelencias 2025 y reconocer el talento y pasión de quienes hacen del estado un lugar único en el mundo.

Vota aquí: bit.ly/Premios2025Gto