Toyota

Consolida Guanajuato su vocación automotriz con más inversiones y empleos

  • La empresa Denso, dedicada a la fabricación de sistemas de enfriamiento y aire acondicionado ampliará sus operaciones en Silao con una inversión adicional de 13MDD y la generación de 450 empleos.
  • El Estado de Guanajuato apuesta por electromovilidad con la fabricación de la Tacoma híbrida eléctrica en la Planta Toyota de Apaseo El Grande en Guanajuato.

            Nagoya, Japón, 09 de junio del 2023.- Las empresas japonesas refrendan su confianza en el Estado de Guanajuato, con más inversiones y la generación de nuevos empleos, así lo anunció el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante su Gira de Inversiones 2023 Más Guanajuato en Asia.

Este año, Denso ampliará sus operaciones en Guanajuato con una inversión de 13 millones de dólares y la generación de 450 empleos, dijo el Mandatario Estatal luego de la reunión con directivos de esta compañía.

“Hoy en la reunión que acabamos de tener, me acaban de informar de una nueva ampliación de 13 millones de dólares y van a generar 450 empleos para los guanajuatenses. Esto sin duda, son buenas noticias, porque con empresas como Denso seguimos haciendo de Guanajuato la Grandeza de México”, dijo.

Denso es una empresa dedicada a la fabricación de sistemas de electromovilidad y sistemas de enfriamiento y aire acondicionado de la industria automotriz, además de la cadena de valor de la industria alimenticia con presencia en Guanajuato Puerto Interior.

Hace 10 años esta empresa invirtió más de 57 millones de dólares en el Estado de Guanajuato, cantidad que han incrementado hasta los 118 millones de dólares.

     Apuesta Guanajuato por la electromovilidad

El Estado de Guanajuato entrará en la estrategia de electromovilidad a base de hidrógeno de la empresa japonesa Toyota, así lo dio a conocer el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

El Mandatario Estatal visitó la Planta Ecoful Town de la empresa automotriz Toyota y dijo que en Guanajuato estamos orgullosos de hospedar a una empresa comprometida con el medio ambiente y los objetivos de desarrollo sostenible.

“Hoy estamos en la Planta Ecoful Town de Toyota, que es un modelo de negocio del cuidado ambiental.

“La planta de Toyota en Guanajuato fue diseñada y construida con tecnología avanzada para reducir el uso de energía y de agua en sus procesos. Muchas gracias a Toyota por su compromiso con el Medio Ambiente en nuestro Estado de Guanajuato”, dijo el Gobernador Rodríguez Vallejo.

Durante esta visita se dio a conocer que, en la Planta de Toyota ubicada en Apaseo El Grande, Guanajuato, se comenzará a fabricar la camioneta Tacoma híbrida eléctrica.

Luis Lozano Olivares, Presidente de Toyota Motors de México, resaltó que en Guanajuato han avanzado en el cumplimiento de los objetivos medioambientales, al contar con páneles solares y con la reutilización del 90 por ciento del agua en los procesos industriales.

“Nuestro reto medioambiental tiene el objetivo de reducir las emisiones de CO2 para el año 2050 y estoy muy contento de anunciar que en nuestra Planta Toyota de Guanajuato comenzaremos a construir la Tacoma híbrida eléctrica, lo que permite a Guanajuato estar dentro de la estrategia de electromovilidad total de Toyota Global”, dijo el directivo de Toyota.

En el quinto día de actividades de la gira de trabajo por Japón, al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo le acompañó el Ramón Alfaro Gómez, Secretario de Desarrollo Económico Sustentable y Alan Sahir Márquez Becerra, Coordinador General de Comunicación Social del Gobierno del Estado.

Se trabaja para el mejor aprovechamiento hídrico en escuelas

  • Toyota e Instituto Mexicano en Tecnología del Agua capacitan a docentes en cultura del agua y educación ambiental

Apaseo el Grande, Gto. 18 de octubre de 2022.- La Secretaría de Educación de Guanajuato en colaboración con Toyota Motor Manufacturing de Guanajuato (TMMGT) y el Instituto Mexicano en Tecnología del Agua, impulsan el Programa de Formación para Facilitadores de Educación Ambiental y Cultura del Agua, iniciativa que busca desarrollar y aplicar un marco formativo en gestión sustentable del agua para docentes con miras a replicar dichos conocimientos en estudiantes, para contribuir al mejor aprovechamiento hídrico en escuelas.

El objetivo del programa en palabras de Raúl Amaya, Gerente General de Asuntos Externos, Finanzas y Seguridad de Toyota, es contribuir a la consolidación de la educación para el desarrollo sostenible a través de la educación ambiental y cultura del agua, que permita mejorar las condiciones de salud y saneamiento en comunidades rurales y cercanas a la planta.

Las sesiones de capacitación al personal educativo son impartidas por entrenadores de Toyota. Durante las sesiones los docentes reconocen la importancia del agua como el recurso básico para la subsistencia de la vida, así como la problemática actual que enfrentamos en su manejo y saneamiento, asimismo, examinan alternativas de recolección, tratamiento, disposición y reúso de las aguas residuales.

Esta iniciativa busca beneficiar a 3 mil 400 estudiantes, pertenecientes a 14 escuelas secundarias de los municipios de Apaseo el Grade, Apaseo el Alto y Celaya.

Para la Secretaría de Educación, TMMGT representa un aliado estratégico en la consecución del Pacto Social por la Educación, mismo que invita a los diferentes sectores sociales a unirse por un Guanajuato con más oportunidades para niñas, niños y jóvenes.

Reciben los Centros Femeniles del Sistema Penitenciario Estatal de la SSPEG, la donación de artículos de higiene personal por parte de la Planta Toyota de Apaseo el Grande.

Guanajuato, Gto., 06 de junio de 2022.- Los Centros Femeniles de Guanajuato, Valle de Santiago y León del Sistema Penitenciario Estatal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, recibieron por parte de la Planta Toyota de Apaseo el Grande, la donación de kits para la higiene personal de la población de internas.

La donación se realizó en el Centro Femenil del Cereso de Puentecillas del municipio de Guanajuato y en representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, estuvo presente el Director General del Sistema Penitenciario, Juan José González González; la Directora General del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses (IMUG) Anabel Pulido López y Sonia Ayma Garza, Gerente de Asuntos Generales y Responsabilidad Social de la armadora japonesa.

Juan José González González, director del Sistema Penitenciario Estatal, expresó su agradecimiento en nombre del Secretario de Seguridad Pública del Estado, por el gran interés de la planta armadora por llevar este apoyo social para a las mujeres que se encuentran privadas legalmente de la libertad, pues coincide con las políticas públicas del Gobierno de Guanajuato en aras de una reinserción social plena y agradeció también al IMUG que haya sido el vínculo para lograr dicho propósito.

Por su parte, Sonia Ayma Garza, representante de la empresa donante, refirió que la donación fue posible en virtud de que en su momento pudieron dialogar con el IMUG para establecer la forma en que podrían ayudar a las mujeres, siendo de esta manera que se determinó que el apoyo sería para los Centros Femeniles del Sistema Estatal Penitenciario.

Añadió que sus compañeros de la planta automotriz, con el respaldo absoluto de sus directivos, decidieron dirigir el apoyo por medio de kits de higiene personal para la población de los Centros Femeniles.

En tanto, la titular del Instituto para las Mujeres Guanajuatenses Anabel, alentó a las mujeres privadas legalmente de la libertad, a ir para hacia adelante pues siguen siendo un grupo que forma parte de la sociedad, en una situación transitoria.

Asimismo, agradeció en nombre del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo y del Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, la labor de la empresa donante, cuyo personal y directivos aportaron su esfuerzo para entregar artículos de higiene personal a las mujeres de los Centros Femeniles.

Se compromete Toyota a continuar con la construcción de su planta automotriz en Guanajuato

[wzslider autoplay=”true”]

  • Tenemos una enorme responsabilidad hacia la comunidad de México, y también tenemos el compromiso de contratar mano de obra, dijo el Vicepresidente de Toyota América, Nobuzo Jun Umemura.

 

  • Aseguró que los negocios automotrices son de largo plazo y sobrepasan administraciones.

 

  • Pidió apoyo a los Secretarios de Hacienda, Economía y Relaciones Exteriores, para que la empresa mantenga la zona de libre comercio con el TLC.

 

Ciudad de México, CDMX; 04 de abril de 2017.- El Vicepresidente de Toyota América, Nobuzo Jun Umemura, se comprometió con el Estado de Guanajuato y con México a continuar con la construcción de la planta de la firma automotriz en la entidad.

Durante su participación en el Lanzamiento de The Report: México 2017, elaborado por Oxford Business Group, Nobuzo Jun Umemura; recordó que Toyota tiene una enorme responsabilidad hacia la comunidad de México.

Aseguró que la firma japonesa también tiene el compromiso de contratar mano de obra en el país, por lo que reiteró la decisión de Toyota de no cancelar el proyecto de la nueva planta en el Estado de Guanajuato, en donde se espera la producción de 200 mil unidades de su modelo Corolla para julio de 2019.

En el evento en el que estuvo presente el Lic. Enrique Avilés Pérez, Coordinador General de Comunicación Social, en representación del Gobierno de Guanajuato, y Octavio Humberto Aguilar Mata, Subsecretario de Promoción Turística de la Secretaría de Turismo de Guanajuato; el Vicepresidente Toyota América, Nobuzo Jun Umemura, dio a conocer que esta planta en Guanajuato va a continuar, va a durar al menos 30 años, ya que los negocios automotrices son de muy largo plazo y sobrepasan administraciones.

Pidió apoyo a los Secretarios de Relaciones Exteriores, de Economía, de Hacienda, Luis Videgaray Caso, Ildefonso Guajardo Villarreal y José Antonio Meade Kuribreña, respectivamente, presentes en el evento, para que la empresa Toyota pueda mantener la zona de libre comercio a través del Tratado de Libre Comercio (TLC), ya que es muy bueno para hacer negocios automotrices.

Mencionó que Toyota está importando productos de los Estados Unidos de la Planta de Indiana, Kentucky, Texas y Mississippi, y detalló que vienen a México; también van desde México a los Estados Unidos, por lo que reiteró que es muy importante para el negocio automotriz que la empresa japonesa no cancele, pues este proyecto se estudió desde hace 10 años.

También participó José Eduardo Calzada Rovirosa, Titular de la SAGARPA, y representantes de la Comisión Federal de Electricidad, ProMéxico, SPRRING y DELOITTE.