Tipi Lector

Impulsan la alfabetización inicial con innovadoras estrategias pedagógicas

Realizan taller “Tipi Lector” para fomentar la lectura y las emociones en comunidad.

Supervisores del sector 9 participan en modelaje de herramientas clave para la alfabetización.

Pénjamo, Gto. 03 de diciembre de 2024– Con el objetivo de fortalecer los procesos de alfabetización inicial en un sentido amplio, la escuela primaria José María Morelos de la comunidad Zapote de Cestau, Pénjamo, fue sede de una visita pedagógica organizada por el equipo directivo del sector 9 de primaria, la Delegación Regional VI de Abasolo y la Secretaría de Educación de Guanajuato. Esta estrategia forma parte de la política de aprendizajes fundamentales impulsada en el estado.

Durante la jornada, se llevaron a cabo actividades clave como una clase modelo de lengua para 1° grado, retroalimentaciones conjuntas y el taller “Tipi Lector”, diseñado para fomentar el gusto por la lectura y el trabajo en comunidad a través de la gestión de emociones.

Supervisores, docentes y especialistas reflexionaron sobre las estrategias observadas y dialogaron sobre el uso del error como herramienta de aprendizaje, logrando una experiencia enriquecedora tanto para el personal educativo como para la comunidad escolar.

El evento contó con la colaboración de la Fundación Zorro Rojo, una organización destacada por su labor en el desarrollo de competencias lectoras y pensamiento crítico, que aportó su experiencia para fortalecer las prácticas de alfabetización en las escuelas de la región.

Se tiene contemplada la aplicación de esta estrategia en las 501 primarias de la Delegación Regional VI, así como en los 6 Centros de Atención Múltiple (CAM), con el objetivo de asegurar aprendizajes fundamentales en todos los contextos educativos.

Implementan Tipi Lector y mejoran las habilidades de lectura en el alumnado

La actividad se deriva de la implementación de la Política de Aprendizajes Fundamentales.

Victoria, Gto. 10 de octubre de 2024. – En un esfuerzo por fortalecer las habilidades de lectura y comprensión de las y los estudiantes, la primaria tridocente “Álvaro Obregón”, de la comunidad de Cañada de Moreno, Victoria, implementó con éxito la estrategia Tipi Lector, con la participación de 50 estudiantes acompañados de sus madres y padres de familia.

El centro educativo tuvo la iniciativa de llevar a cabo la actividad, derivado de la implementación de la Política de Aprendizajes Fundamentales, PAF, que en Guanajuato se está aplicando en la totalidad de primarias con la finalidad de garantizar la alfabetización inicial en los tres primeros grados; de primero a tercero.

La innovadora herramienta Tipi Lector es parte de dicha política y resulta ser efectiva en la promoción del amor por la lectura y en la mejora del rendimiento académico de las y los alumnos.

Bajo este contexto, Jessica Amairani Compean Sánchez, maestra de primero y segundo

grado, quien dirigió la actividad dio a conocer que, con el objetivo de despertar el interés por la lectura entre sus estudiantes, decidieron llevar a cabo Tipi Lector, toda vez que ofrece un enfoque lúdico y creativo en el fomento de la lectura.

“Para este fin convocamos a las madres y padres de familia, y nos llevamos la grata sorpresa de que el 100 por ciento acudió a realizar la actividad con sus hijas e hijos, por lo tanto, los resultados fueron realmente significativos para toda la comunidad educativa”.

Madres, padres, docentes y estudiantes vivieron una mágica jornada con apoyo de los libros de la biblioteca escolar, ya que se realizaron actividades lúdicas y didácticas que fomentaron la lectura diaria, todas y todos participaron en una sesión de lectura guiada, lectura en voz alta, convivieron pacíficamente y reforzaron lazos familiares. Esto le abonó al objetivo de aumentar la fluidez lectora y la comprensión de textos entre los estudiantes.

Al finalizar, la comunidad de madres y padres de familia expresó el gusto por haber vivido la experiencia y solicitó la implementación de más actividades que involucren su participación, “con alegría pudimos observar que, en el transcurso del día las y los niños platicaban sobre las lecturas que realizaron con mamá y papá”, dijo la maestra Jessica.

José Francisco Pino Rosas, director escolar, expresó su satisfacción ya que, “el evento me pareció muy interesante, las madres y padres asistentes se involucraron en todo lo que se realizó y observé que tanto niños como sus tutores estaban emocionados con la actividad”.

Por su parte, Donaciano Avalos Guerrero, Supervisor Escolar de la zona 183, mencionó que la puesta en marcha de estas actividades en las escuelas de su zona obedece a que, en comunidad de aprendizaje y con el apoyo del equipo multigrado de la Delegación II, se realizó una amplia difusión de las bondades de las estrategias de PAF, especialmente de la estrategia Tipi Lector. Por lo tanto, celebró la iniciativa de la primaria Álvaro Obregón y felicitó a la comunidad educativa.

La Secretaría de Educación de Guanajuato, reconoce este trabajo colaborativo como un ejemplo de que es posible crear mejores escenarios educativos, más dinámicos y motivadores para las y los estudiantes.