San Luis de la Paz, Gto., 28 de marzo del 2025.- Con una inversión superior a los 2 millones 784 mil pesos en beneficio de 123 familias del noreste del estado, se realizó la entrega de apoyos de los programas “Mi Tienda al 100, Creo en Ti” y “Mi Plaza”.
El compromiso del Gobierno de la Gente que encabeza la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo, es llevar desarrollo a cada rincón del estado para mejorar sus negocios y calidad de vida, además de mantener vivas las tradiciones del comercio popular.
La titular de la Secretaría de Economía, Claudia Cristina Villaseñor Aguilar, aseguró que estas acciones buscan que los negocios sean competitivos y seguros, atrayendo más clientes y mejorando los ingresos familiares, ya que ‘el comercio popular no sólo mueve la economía; mantiene viva nuestra identidad. Estos apoyos son un reconocimiento a su esfuerzo y una semilla para que sus sueños sigan floreciendo’.
“Ustedes son el rostro de la prosperidad: los que con su trabajo diario llenan de vida nuestras plazas y calles. Por eso, hoy invertimos en herramientas que mejoren sus negocios, porque cuando ustedes crecen, Guanajuato crece”, dijo.
Se entregaron apoyos para comerciantes de los municipios: Atarjea, Dr. Mora, Santa Catarina, San José Iturbide, San Luis de la Paz, Victoria, Tierra Blanca y Xichú en acciones de entrega de mobiliario, equipo, y herramientas, capacitaciones y mejoras en imagen comercial.
El comercio es uno de los pilares de la economía estatal, generando empleo para más de 108 mil personas y fortaleciendo el tejido social.
Con 440 tianguis y 129 mercados públicos, este sector dinamiza la vida económica de las comunidades, brindando oportunidades a más de 100 mil comerciantes que, con su dedicación, contribuyen a la prosperidad de Guanajuato.
Romita, Guanajuato, a 11 de abril de 2023.- Más de 400 unidades económicas a través del programa “Mi Tienda al 100” se beneficiaron con herramientas para desarrollar su actividad en la región centro-oeste del estado.
La Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), entregó apoyos a micro, pequeñas y medianas empresas por más de 4 millones 300 mil pesos.
Ramón Alfaro Gómez, titular de la SDES resaltó que este programa impulsado por la actual administración del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, no solo representa una oportunidad de fortalecer a las MIPyMES del sector comercio a través de la modernización de su equipo productivo, sino que representa el bienesar de las familias guanajuatenses con la generación de nuevas oportunidades de empleo.
“Creo en ti – Mi Tienda al 100” está diseñado para los comercios fijos y semifijos con el objetivo de crear las condiciones para que las y los guanajuatenses, a través de la modernización de su imagen comercial, equipamiento productivo y competencias empresariales, dignifiquen la práctica comercial, mejoren su competitividad, incrementen su rentabilidad y modernicen la infraestructura.
Los 419 negocios que se modernizaron pertenecen a los giros de estéticas, carpinterías, papelerías, barberías, abarrotes, alimentos, textil-confección, carpinterías, herrerías, entre otros.
En esta ocasión se entregaron apoyos a los municipios de Romita, Irapuato, San Francisco del Rincón, Purísima del Rincón, Guanajuato, Silao y Salamanca, con una inversión total de 4 millones 325 mil pesos.
Durante el evento se contó con la participación de Oswaldo Ponce Granados, Presidente Municipal de Romita; Roberto García Urbano, Presidente Municipal de Purísima del Rincón, las y los Directores de Desarrollo Económico de los municipios de Irapuato, Guanajuato, Salamanca, Silao y San Francisco del Rincón; así como los líderes de las 16 asociaciones de tianguis, mercados, vía pública y plazas comerciales.
Con estas acciones la SDES refrenda su compromiso de seguir fortaleciendo la economía del Estado a través de estrategias que impulsen a los sectores de comercio y servicios.
Con la renovación del acuerdo de colaboración entre integrantes de la Unión de Comerciantes de Objetos Varios de la Línea de Fuego y sus Zonas A.C. con el Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), más personas que laboran en este sector podrán superarse.
Continue reading