Ciudad de México, 23 de abril de 2025.- El Gobierno de la Gente se suma a toda iniciativa que contribuya a fortalecer a vida de las mujeres y a erradicar todo tipo de violencia contra ellas, dijo la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, durante la rueda de prensa matutina, encabezada por la Presidenta Claudia Sheinbaum, en Palacio Nacional.
Esta mañana, la Mandataria Federal presentó el Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres (PAIBIM) que se realiza en conjunto con las entidades de la República, entre ellas, Guanajuato.
“Estamos muy contentos porque esta nueva estrategia va a permitir darle acompañamiento jurídico, psicológico e integral para las mujeres. En México y en Guanajuato, las mujeres no están solas”, dijo la Gobernadora de la Gente.
“Celebramos esta iniciativa y nos sumamos de manera decidida, agradecemos el compromiso del Gobierno Federal por sumarse a este esfuerzo con las entidades federativas”, agregó Libia Dennise.
A través de un convenio suscrito entre el Gobierno de México y el Gobierno de la Gente, se garantizará para Guanajuato, más de 22.5 millones de pesos por concepto de subsidios al Instituto para las Mujeres Guanajuatenses para ejecutar el Proyecto contemplado en el PAIBIM.
Esto permitirá la instalación de 19 Centros LIBRE en Guanajuato, a través de los cuales se brindarán servicios para la atención integral de las mujeres.
“Celebro este esfuerzo, en Guanajuato vamos a contar con 19 Centros Libres en 17 municipios, dos en León y dos en Celaya, que se suman a este esfuerzo que nosotros hemos emprendido con la Estrategia Aliadas, que tiene más de 20 Programas”, dijo la Gobernadora de la Gente.
Libia Dennise destacó los programas de la Tarjeta Rosa, para fortalecer la independencia económica de las mujeres; En Acción por la Pensión, que busca el bienestar de las niñas y niños guanajuatenses para que no sean sólo las madres las que se responsabilicen de la manutención; así como la Red de Refugios que se verá fortalecida con la estrategia anunciada esta mañana; además de la Comisaría de Atención a la Violencia de Género.
“Recientemente en Guanajuato, estamos impulsando la evolución de nuestro Instituto de las Mujeres para poder convertirlo en la nueva Secretaría de las Mujeres, en concordancia con la Secretaría creada a nivel federal, alineando las visiones y las propuestas”, dijo la Gobernadora Guanajuatense durante la comunicación vía remota.
En esta rueda de prensa, la Presidenta Claudia Sheinbaum y la titular de la Secretaría de las Mujeres, Citlalli Hernández, también presentaron acciones y programas como las Abogadas de las Mujeres, las Tejedoras de la Patria y la Línea de las Mujeres 079, acciones que forman parte del Programa de Atención Integral para el Bienestar de las Mujeres.
San José Iturbide, Gto. 28 de febrero de 2025.- “En el Gobierno de la Gente es primordial trabajar por las mujeres porque son la fuerza que mueve a Guanajuato”, dijo la Gobernadora, Libia Dennise García Muñoz Ledo, al encabezar la ceremonia de entrega de Tarjetas Rosas en el Centro del Nuevo Comienzo de la comunidad de El Capulín.
“No están solas, y especialmente de las mujeres que son del noreste, por ello, hoy estamos entregando de manera simbólica 400 Tarjetas Rosas, de un total de 9 mil 834 que se entregarán en San José Iturbide”, resaltó.
Libia Dennise señaló que con este programa se están apoyando a 580 mil mujeres de todo el Estado. Y desde el 13 de febrero que arrancó, ya se han entregado más de 280 mil tarjetas.
Explicó que, con esta Tarjeta Rosa, recibirán un apoyo que podrá ser entregado en una o hasta en seis ministraciones bimestrales, por un monto global de 6 mil pesos. “Es importante decirles, que algunas recibirán su tarjeta en marzo, sin embargo, su dinero lo recibirán completo, retroactivo, así que no se preocupen, por eso decimos que lo podrán recibir en una o en varias ministraciones”.
Resaltó que la Tarjeta Rosa viene acompañada de un Programa de Asistencias muy completo. Es un seguro que tiene ciertas coberturas vigentes a partir del primero de abril.
Tiene asistencia dental; asistencia médica (desde nutrición, envío de médico a domicilio a precio preferencial, análisis de sangre); servicios funerarios; asistencia legal (si requieren asesoría en juicios de divorcio, patria potestad); apoyo en reparaciones de casa como los servicios de plomería y electricista; y asistencia vial (si tienen problemas con sus vehículos), agregó.
La Gobernadora invitó a las mujeres a conocer y aprovechar todas las oportunidades que tiene el Gobierno de la Gente para ellas, a través de la Estrategia Aliadas. Son 20 programas exclusivos para las mujeres en 5 grandes áreas: Economía, Educación, Salud y Deporte, Vivir Seguras y Cuidados.
“Las mujeres son el corazón, el motor y la fuerza que mueve a Guanajuato, que vivan las mujeres”, puntualizó Libia Dennise.
La entrega de la Tarjeta Rosa, se realiza a través de los 60 Centros Nuevo Comienzo, antes Impulso, y en 12 puntos alternos en municipios como: Atarjea, Santa Catarina, Tierra Blanca, Xichú, Dr. Mora, Ocampo, Guanajuato, Jerécuaro, Santiago Maravatío, Comonfort, Tarimoro y León.
Supervisa Gobernadora Techado de la Escuela Primaria Miguel Hidalgo
Más tarde, la Gobernadora visitó la Escuela Primaria Miguel Hidalgo, en donde se lleva a cabo la construcción del techado en beneficio de la comunidad estudiantil, su avance físico es del 93 por ciento.
Estas obras protegerán del sol, la lluvia o el viento a 119 estudiantes, 7 docentes y 90 padres y madres de familia de la comunidad La Cinta.
El Gobierno del Estado destina 1 millón de pesos a esta primaria, como parte de la inversión de 3.4 millones de pesos en la construcción de los tres techados en las escuelas Miguel Hidalgo, Leonardo Da Vinci y Álvaro Obregón, en el municipio de San José Iturbide.
Estas acciones forman parte del plan presentado por la Gobernadora de la Gente, a la Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal, para edificar 400 estructuras de este tipo en los primeros tres años de la actual administración 2024-2030, de los cuales 134 serán realizados durante 2025.
Desde sus primeras actividades como Gobernadora, Libia Dennise, ha visitado diversos planteles educativos en toda la entidad a fin de conocer, de primera mano, sus necesidades, con lo que la mejora de la infraestructura educativa se ha marcado como una prioridad.
Encabeza Libia Dennise evento del Día de la Familia
Durante esta gira de trabajo, la Gobernadora de la Gente, acompañada de su familia, participó en diversas actividades lúdicas y recreativas para promover la sana convivencia y bienestar de las familias iturbidenses.
“Si bien, el Día de la Familia se celebra este domingo, hoy quisimos hacer esta celebración muy simbólica en San José Iturbide, para reconocer lo más bonito que tiene Guanajuato, que son sus familias. Hoy en el DIF estamos convencidos de que, si queremos tener un mejor Guanajuato, tenemos que apostarle a las familias”, expresó Libia Dennise.
En el marco de esta celebración, la Mandataria Estatal destacó los resultados del Programa de Crianza Positiva, que opera el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Estatal Guanajuato.
La Crianza Positiva fortalece las habilidades parentales y promueve un entorno familiar basado en el respeto y la comunicación. Su objetivo es brindar herramientas a madres, padres y cuidadores para mejorar la crianza, prevenir prácticas inadecuadas y fomentar la salud mental infantil.
“Ser padres y ser madres es una tarea maravillosa que nos pone frente a nosotros muchos retos todos los días, porque formar y educar a nuestras hijas e hijos es una tarea que nos demanda todo nuestro esfuerzo. Por ello, parte de esta estrategia de fortalecimiento familiar son estos talleres de crianza positiva”, dijo la Gobernadora.
En esta gira, la Gobernadora estuvo acompañada por Edgar Manuel Montes de la Vega, Presidente Municipal de San José Iturbide; Juan Carlos Montesinos Carranza, Presidente del Consejo Consultivo del Sistema DIF Estatal; Rosario Corona Amador, Secretaria del Nuevo Comienzo; Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación; y Alfonso Borja Pimentel, Director General del DIF Estatal.
León, Gto. 17 de febrero de 2025. La Gobernadora de la Gente, Libia Dennise García Muñoz Ledo, refrendó su compromiso de que todas las mujeres madres de familia, de 25 a 45 años, recibirán su Tarjeta Rosa, e hizo un llamado a atender la fecha y hora de su cita, con la finalidad de evitar largas filas en los Centros Nuevo Comienzo.
“Tengan la certeza de que tendrán su Tarjeta Rosa, no queremos que estén formadas tanto tiempo, por eso las invitamos a que asistan el día que tengan su cita”, dijo la Gobernadora a las beneficiarias de este programa.
Para hablar sobre este tema, la Gobernadora invitó a esta emisión de Conectando con la Gente a Rosario Corona Amador, Titular de la Secretaría del Nuevo Comienzo, quien garantizó que todas las mujeres inscritas recibirán su tarjeta con un apoyo total de 6 mil pesos sin importar la fecha en que la reciban su plástico.
Explicó que a partir del 28 de febrero llegará el primer apoyo económico a la tarjeta, pero en caso de que las beneficiarias reciban su Tarjeta Rosa después de esa fecha, los pagos se harán retroactivos, destacó Rosario Corona.
La forma más fácil de conocer la fecha y hora para asistir por la Tarjeta Rosa, es atendiendo las notificaciones de la aplicación que las beneficiarias instalaron en su celular.
Además, ante dudas e inquietudes se puede consultar más información en aclaracionestarjetarosa@guanajuato.gob.mx y al número 473 735 3682 en las extensiones 3270, 3272 y 3718.
A la fecha, la Secretaría del Nuevo Comienzo ha entregado 37 mil Tarjetas Rosas en todo el estado y se tiene a 570 mil mujeres registradas para recibir su Tarjeta Rosa en alguno de los 60 Centros Nuevo Comienzo (antes llamados Centros Impulso).
Ante la alta aceptación de este programa, la Gobernadora exhortó a las guanajuatenses, a evitar formarse, ya que, si obtuvieron un folio y código QR, pueden tener la seguridad de que recibirán su Tarjeta Rosa.
La entrega de tarjetas continuará hasta el 15 de marzo en un horario de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde. Sin embargo, Libia Dennise comentó que en caso de que no sea suficiente el tiempo, se ampliarán las fechas.
“Ustedes tendrán su tarjeta sin falta. Hoy el mensaje es, si no tienen cita, dejemos que hoy atiendan a las mujeres que sí tienen cita, porque no tiene caso que estén esperando tantas horas y el día que les toque, serán atendidas de manera muy ágil”, expresó la Mandataria Estatal.
No obstante, las mujeres interesadas que decidan acudir sin cita, deben de considerar el tiempo de espera y que el servicio está limitado a 200 fichas (sin cita) por día en cada punto de entrega.
“Esta tarjeta ha sido muy importante, porque significa empoderar a las mujeres y darles herramientas para que puedan salir adelante. Porque cuando apoyamos a una mujer, tenemos la certeza de que estamos apoyando a la familia”, expresó la Gobernadora de la Gente. El Programa Universal de Mujeres Aliadas, cuenta con 20 programas de apoyo, adicionales a la Tarjeta Rosa, todos ellos organizados en cinco áreas clave, las cuales son Economía, Salud y Deporte, Educación, Vivir Seguras y Cuidados. Para más información las guanajuatenses pueden ingresar a https://somosaliadas.com/