Tarcisio Rodríguez Martínez

Trabajos para ampliación de UMAPS en la comunidad de Cerano en Yuriria presentan avance del 9%   

  • Invierte Gobierno del Estado más de 3.5 MDP para ampliación de UMAPS.
  • Se espera concluir los trabajos en un plazo de 6 meses a partir de su inicio.

Guanajuato, Gto., a 6 de abril de 2023.- Los trabajos para ampliar la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS), ubicada en la comunidad Cerano del municipio de Yuriria, presentan un avance físico del 9%, luego de que la obra inició el pasado 7 de febrero del presente año; así lo informa la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM).

Lo anterior de acuerdo a las fechas fijadas en el contrato de adjudicación de la obra denominada “Ampliación de la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en la localidad de Cerano, en Yuriria”, en el que también se establecieron 180 días naturales (6 meses), como plazo para su ejecución, por lo que se espera se concluya en la primera semana del mes de agosto de este 2023.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad, informó que, para la realización de esta obra, se destina una inversión de 3 millones 531 mil pesos, recursos estatales que vendrán a fortalecer la infraestructura médica, que consolida a Guanajuato como la entidad con el mejor sistema de salud de la República Mexicana.

Explicó que, la ampliación de la UMAPS en Cerano contempla la construcción de un aula de usos múltiples, la cual estará equipada con sistema de videoproyección, misma que será utilizada para capacitación a los servidores públicos, así como en pláticas y orientación sobre programas preventivos de salud para los usuarios.

Agregó que, de igual forma se instalará una cubierta en los andadores del acceso al aula y a la unidad médica existente, también se colocará una velaria en la plaza de acceso y se rehabilitará el piso de concreto de la misma; además se incluye la construcción de un canal perimetral para el desalojo de las aguas pluviales, así como la rehabilitación de la malla ciclónica y de un muro que resguardan las instalaciones de la UMAPS.

Entrega SICOM opinión de congruencia a Coroneo, León, Apaseo el Grande y Yuriria para la publicación de sus Programas Municipales de Movilidad

  • Tarcisio Rodríguez, titular de la dependencia, reconoció el trabajo de estos municipios en favor de una mejor cultura de la movilidad
  • La SICOM ha acompañado a los 46 municipios a través de capacitaciones y asesorías.

Guanajuato, Gto., a 05 de marzo de 2023.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), hizo entrega de los oficios de opinión de congruencia a los municipios de Coroneo, León, Apaseo el Grande y Yuriria; quienes concluyeron sus Programas Municipales de Movilidad los cuales cumplen con la estructura y todos los lineamientos establecidos en el Programa Estatal de dicha materia.

El titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez dijo que, con el trabajo realizado por estos municipios y la opinión de congruencia que recibieron este día, pueden continuar con el proceso de publicación de sus programas en el Periódico Oficial de Gobierno del Estado, para posteriormente iniciar con los trabajos y acciones que les permitan ponerlos en operación.

Rodríguez Martínez reconoció el empeño mostrado por las autoridades municipales y sus equipos de trabajo, en la elaboración de sus programas de movilidad.

Recordó que, el proceso para implementación de los programas municipales de movilidad, inició con la entrega de una guía para la elaboración de éstos, posteriormente se llevaron a cabo 6 talleres regionales en los municipios de Cortazar, Salvatierra, León, Victoria, Irapuato y Dolores Hidalgo, donde se contó con la presencia de funcionarios de los 46 municipios del estado.

Cabe señalar que la SICOM ha brindado acompañamiento a los ayuntamientos, desde el inicio del proceso y así lo seguirá haciendo de forma permanente.

Por último, el titular de la SICOM precisó que a través del programa estatal se fomentan acciones que permiten el impulso a los medios alternos de movilidad, se mejora la convivencia entre estos modos, y se fortalece la cultura vial, respetando la jerarquía de la movilidad, donde el peatón es primero; además, se promueve el impacto positivo al medio ambiente a través de la movilidad sustentable, todo lo anterior, alineado a los instrumentos internacionales, nacionales y estatales en la materia.

La Alcaldesa de Coroneo, Araceli Pérez Granados, expresó su agradecimiento por el apoyo y la coordinación que hubo con la SICOM para la elaboración de su programa; resaltó que éstos tienen un alto sentido social, ya que fomentan una adecuada cultura vial, con lo cual se está cuidando la vida de las personas.

Por su parte, la Directora General del Instituto Municipal de Planeación y Desarrollo de Apaseo el Grande, Eugenia Nava Álvarez, también reconoció el apoyo de la Subsecretaría de Conectividad y Movilidad de la SICOM, al comentar que gracias a ese trabajo coordinado entre ambas esferas de gobierno, no fue necesaria la contratación de ningún consultor especializado en materia de movilidad, para la elaboración de su programa municipal.

Por último, la directora general de Movilidad del municipio de León, Cynthia Chávez Ríos, destacó que, el objetivo de estas acciones es obtener una disminución de muertes por accidentes, así como la reducción de emisiones contaminantes; recalcó que es satisfactorio corroborar que el Estado de Guanajuato y el municipio de León, siguen siendo referentes en materia de movilidad a nivel nacional.  

SICOM trabaja para mantener seguros los caminos del Estado

  • Inaugura Secretario Tarcisio Rodríguez Martínez, Seminario Internacional de Concreto Lanzado.
  • Estabilización de taludes evita derrumbes en carreteras estatales.

León, Gto., 02 de marzo de 2023.- En Guanajuato se trabaja todos los días por mantener seguros los caminos del Estado, utilizando las diferentes técnicas para el mantenimiento de carreteras, puentes y taludes, señaló el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, durante la inauguración del Tercer Seminario Internacional de Concreto Lanzado, llevado a cabo en el municipio de León.

El funcionario estatal, quien asistió en representación del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, habló de la relevancia de la técnica de concreto lanzado, la cual se utiliza principalmente en el mantenimiento de taludes en zonas como el noreste del estado.

Rodríguez Martínez, señaló que gracias a estos trabajos, hace años que los municipios y comunidades de dicha zona, no se han quedado incomunicados en temporada de lluvias a causa de los derrumbes que se presentaban.

El titular de la SICOM puntualizó que, en el Estado de Guanajuato existe una red de carreteras estatales que consta de 2 mil 857 kilómetros, los que se atienden mediante un programa de mantenimiento y conservación periódica con un sistema de administración de pavimentos, mismo que permite mantener en las mejores condiciones las carreteras  de nuestra entidad.

Finalmente, el funcionario señaló que, es importante la realización de este tipo de eventos, ya que se muestran los adelantos en tecnología, maquinaria y técnicas, que hacen más eficientes, rápidos y seguros los procesos de construcción; por ello expresó su felicitación a los organizadores del seminario. 

Construirá SICOM puente peatonal en la comunidad de San Agustín en Comonfort

  • Se tiene previsto su inicio para la segunda semana de este mes.
  • Gobierno del Estado destina más de 23 MDP, con lo cual beneficiará a varias comunidades rurales.

Comonfort, Gto., a 05 de febrero 2023.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, iniciará a mediados de este mes, la construcción del puente peatonal sobre el Río Laja, que se localizará en la comunidad de San Agustín del municipio de Comonfort.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la dependencia, señaló que, el Gobernador del estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha impulsado la construcción de este puente peatonal, ya que beneficiará a los habitantes de varias comunidades aledañas al Río Laja, como lo son San Agustín, San Isidro, La Merced, Tres Cruces, y Las Trojes, entre otras, quienes en unos meses más podrán contar con un paso seguro para cruzar el arroyo, ya sea a pie o en bicicleta.

El funcionario informó que, para esta obra el Gobierno del Estado canalizará una inversión de más de 23.1 millones de pesos y que se estima quede concluida a principios de octubre de este año.

Al describir la obra que se realizará, el titular de la SICOM explicó que la misma consiste en la construcción de un puente peatonal sobre el Río Laja sobre el camino a la comunidad San Agustín, en el municipio de Comonfort, con un ancho de calzada de 2.9 metros, para alojar a peatones y ciclistas tanto en el área de rampas de acceso como en la estructura principal.

Rodríguez Martínez dijo que, el puente peatonal estará conformado por una armadura de perfiles de acero de 61.40 metros de longitud aproximadamente, con accesos (rampas) que serán conformadas por elementos de mampostería y concreto hidráulico reforzado, además tendrá guarniciones y barandales para la protección del usuario.

Finalmente, el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, puntualizó que ésta, como la mayoría de las obras que se ejecutan, incluye acciones complementarias como la instalación de alumbrado público y reubicación de líneas eléctricas, entre otras.

Con la construcción del puente sobre Río Laja en la Comunidad de San Agustín, se impulsa la movilidad de las personas, garantizando un cruce más seguro para que puedan llegar a sus destinos.

Colocarán carpeta Asfáltica en Bulevar Euquerio Guerrero durante fin de semana  

  • Los trabajos implicarán cierres parciales de carriles por unas horas durante sábado y domingo.
  • El mismo sábado en el cruce Cervera – Las Teresas se dará mantenimiento a los semáforos.

Guanajuato, Gto., a 20 de enero 2023.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) informa que, los días sábado 21 y domingo 22 de enero se llevará a cabo la colocación de la carpeta asfáltica con mezcla caliente, en las obras de rehabilitación que se realizan en el bulevar Euquerio Guerrero.

Derivado de estas acciones, se llevarán a cabo cierres parciales y de manera intermitente en los carriles, iniciando el sábado, de 7 de la mañana a 2 de la tarde y el domingo, de 8 de la mañana a 2 de la tarde.

Cabe recordar que, los trabajos se realizan en dos tramos, el primero en la zona de Marfil, de la gasolinera “Total” (kilómetro 3+060) a la calle Burócratas (kilómetro 3+380), y el segundo de la subida a La Yerbabuena (kilómetro 5+840) hasta poco antes de llegar al centro comercial “Alaïa” (Kilómetro 5+940), ambos en el cuerpo que va en sentido de Juventino Rosas a Guanajuato Centro.

Aunque se mantendrá la circulación por los carriles en los que no se esté trabajando, se recomienda prever los tiempos de traslado y conducir con precaución.

Además, la SICOM informa que, el sábado 21 también se llevarán a cabo los trabajos de conservación y mantenimiento en la intersección semaforizada en el cruce de la carretera Cervera – Las Teresas.

Las acciones tendrán una duración de una hora, de 10:00 a 11:00 de la mañana, tiempo en que los semáforos estarán apagados y la circulación estará a cargo de agentes de tránsito municipal.

Modifican circulación en bulevar Morelos por construcción de Puente Vehicular Talabarteros

  • La circulación será por carriles laterales a partir del sábado 14 de enero del presente año.
  • También se modificará la circulación para acceso y salida a la zona de Rivera de la Presa.

León, Gto., a 13 de enero 2023.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) informa que, a partir de este sábado 14 de enero la circulación en el bulevar José María Morelos, en el tramo comprendido entre la avenida Contratistas de Aurora hasta metros después de la calle Rivera de la Presa, se realizará por los carriles laterales, derivado del cierre de los carriles centrales por el inicio de la construcción del puente vehicular que se localizará en la intersección con el bulevar Talabarteros de Aurora.

Este cierre será permanente hasta el término de la obra, el cual se estima sea a finales del mes de julio del presente año.

El cierre implica la modificación en el acceso y salida, de quienes circulan por la zona de la colonia Rivera de la Presa y otros fraccionamientos localizados en esa área, ya que la intersección que actualmente existe sobre bulevar José María Morelos y Calle Rivera de la Presa estará cancelada.

Los automovilistas que salen de la calle Rivera de la Presa para dirigirse a la zona poniente (hacia la salida a Lagos de Moreno) darán vuelta a la derecha como lo hacen de manera habitual, mientras que quienes se dirigen a la zona oriente del bulevar Morelos (hacia el Distribuidor Vial Juan Pablo Segundo), deberán dar vuelta también a la derecha y retornarse en el crucero del bulevar Transportistas.

Los movimientos para quienes requieren ingresar a la calle Rivera de la Presa, serán de la siguiente manera:

Quienes transitan en sentido del Distribuidor Vial Juan Pablo Segundo hacia dicha calle, continuarán dando vuelta a su derecha de manera normal, mientras que quienes provienen de la zona Poniente, deberán continuar circulando por los carriles laterales hasta el cruce con el bulevar Hermenegildo Bustos, donde podrán retornarse para seguir por el carril lateral hasta llegar a la calle Rivera de la Presa y dar vuelta a su derecha. La SICOM agradece su comprensión y recomienda a los usuarios prever sus tiempos de traslado, respetar los señalamientos y circular con precaución por la zona de obras.

Continúan trabajos de rehabilitación y optimización de espacios en el bulevar Euquerio Guerrero

  • Las obras se desarrollan en horario nocturno, de las 22:30 horas a las 05:30 horas.

Guanajuato, Gto., a 13 de enero de 2023.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), continúa con la rehabilitación del pavimento asfáltico del bulevar Euquerio Guerrero.

Los trabajos se llevan a cabo en dos tramos de esa vialidad, el primero en la zona de Marfil de la gasolinera “Total” (kilómetro 3+060) a la calle Burócratas (kilómetro 3+380), y el segundo de la subida a La Yerbabuena (kilómetro 5+840) hasta poco antes de llegar al centro comercial “Alaia” (Kilómetro 5+940), ambos en el cuerpo que va en sentido de Juventino Rosas a Guanajuato Centro.

Cabe señalar que los trabajos se realizan por las noches en un horario de las 22:30 a las 05:30 horas de la mañana, tiempo en el que se realizan cierres parciales de la vialidad.

La rehabilitación del bulevar Euquerio Guerrero contempla acciones como fresado de la carpeta existente, corte de base hidráulica, construcción de base hidráulica, construcción de base asfáltica, construcción de carpeta asfáltica, construcción de guarniciones y pintura de señalamiento horizontal.

Actualmente en la zona de La Yerbabuena, se realiza la colocación de la carpeta asfáltica, mientras que, en la zona de Marfil, se hará luego de que el Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Guanajuato (SIMAPAG), termine las acciones que realiza en tuberías de drenaje y agua potable localizadas en la zona.

Además de la rehabilitación de los tramos señalados en el bulevar, la SICOM trabaja en la optimización de espacios en banquetas y paraderos de transporte público, con el objetivo de procurar lugares más seguros para la movilidad de los ciudadanos.

Por ello, se trabaja en 4 puntos del bulevar Euquerio Guerrero, donde se realizan acciones para ampliar las zonas de ascenso y descenso de pasaje y la optimización de espacios en zonas de estacionamiento, lo que además permitirá una circulación más fluida en la zona.

Los trabajos de rehabilitación y optimización de espacios del bulevar Euquerio Guerrero concluirán en el mes de febrero del presente año.

Ambas acciones, representan una inversión superior a los 9.2 millones de pesos, en beneficio de todos los habitantes de este municipio y visitantes que circulan por esa vialidad.

La SICOM agradece la comprensión de los usuarios y reitera la recomendación para circular con precaución por las zonas de obras.

Por reparaciones tramo del Ramal a El Cubilete permanecerá cerrado

  • El cierre se debió al incendio de un tubo de drenaje pluvial.
  • La SICOM atiende los daños causados a la vialidad e informará a la ciudadanía una vez que la circulación sea reabierta.

Guanajuato, Gto., 12 de enero de 2023.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) informa que, el Camino Ramal a El Cubilete permanecerá cerrado a la circulación a la altura del km 2+200 en ambos sentidos.

Lo anterior, debido al incendio de un tubo de drenaje que provocó un socavón en la vialidad.

Por tal razón y para garantizar la seguridad de los transeúntes, se llevará a cabo el cierre de la vialidad mientras se realizan los trabajos de reparación.

La SICOM recomienda a los conductores que circulan hacia El Cubilete o desde El Cubilete hacia la carretera Silao – Guanajuato, utilizar como vía alterna, la calle Villas de Cristo Rey.

Cabe señalar que, los trabajos de reparación se realizan desde el miércoles por la tarde en que se suscitó el incidente y se informará a la ciudadanía una vez que se hayan concluido y se restablezca la circulación.

97 por ciento de la Obra Pública Estatal se queda en Guanajuato

  • De los 387 contratos asignados por la SICOM 377 fueron para empresas de la entidad.
  • La obra pública activa la economía de diversos sectores, incluyendo la mano de obra y mejora la calidad de vida de las familias.

Guanajuato, Gto., a 30 de diciembre de 2022.- El 97 por ciento de la obra pública estatal y servicios relacionados con la misma, contratada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) durante el 2022, fue realizada por empresas y constructores guanajuatenses, informó el titular de esta dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez.

El funcionario estatal señaló que, del primero de enero al 28 de diciembre, se asignaron por las distintas modalidades 387 contratos por parte de la dependencia, de los cuales 377 fueron para empresas locales, equivalentes a más de 1 mil 838 millones 851 mil pesos.

Agregó que, solamente 10 contratos fueron otorgados a empresas foráneas, debido a la especialidad que se requería para los trabajos solicitados.

Rodríguez Martínez informó que, la inversión en acciones de obra pública y servicios relacionados con la misma, contratada por la SICOM en el año que concluye fue por más de 1 mil 903 millones 722 mil pesos.

Destacó que el tema de la dispersión también es importante, ya que se da participación a un mayor número de constructoras, pues los 387 contratos fueron asignados a 302 empresas. 

Durante la firma del Convenio “Más Obras para Guanajuato,” realizado el pasado 19 de diciembre, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, resaltó la importancia de que sean empresas guanajuatenses las que llevan a cabo los trabajos de Obra Pública, ya que ésto, es una medida contra cíclica cuando existe una crisis.

Agregó que, cuando una empresa guanajuatense lleva a cabo una obra, activa 40 ramas o más de la economía, incluyendo la mano de obra local y hasta a las personas que llegan a vender alimentos a los trabajadores.

Por último, señaló que con el programa “Más Obras para Guanajuato” se impulsa aún más a las empresas guanajuatenses, para que sean ellos quienes realicen los trabajos. “De nada sirve que haya recursos para obra pública si las empresas guanajuatenses no cuentan con las posibilidades de llevar a cabo estos trabajos”. (https://allmovieshub.zone)

Aseguran resguardo de documentación del Archivo de la Dirección General de Notarías

  • Se instaló equipo contra incendio y para evitar inundaciones.
  • La inversión fue superior a los 10 millones de pesos.

Guanajuato, Gto., a 29 de diciembre de 2022.- Con las obras de modernización y ampliación del Archivo de la Dirección General de Notarías, de la Secretaría de Gobierno, obra realizada por la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), se asegura un resguardo adecuado de la documentación de los ciudadanos guanajuatenses. 

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, mencionó que para las obras y equipamiento realizado en el Archivo de la Dirección General de Notarías se destinó una inversión de 10 millones 048 mil pesos, mediante recursos convenidos con la Secretaría de Gobierno.

El funcionario estatal explicó que, el edificio del Archivo de la Dirección General de Notarías se compone de dos naves; puntualizó que en esta obra se intervino la nave sur, la cual contiene en su programa arquitectónico espacios como la zona de acceso principal, recepción y control de acceso, acceso y recepción de libros, área de consulta y digitalización, sanitario y archivo de la nave, todo ello con un área aproximada de 310 metros cuadrados.

Rodríguez Martínez comentó que, dentro de los trabajos realizados están los acabados, herrería y carpintería, colocación de plafones, señalética y mobiliario; añadió que se renovó la iluminación y contactos en la zona de acceso, recepción, área de consulta y digitalización.

El titular de la SICOM destacó que, la parte más importante para asegurar el buen resguardo de la documentación almacenada en el Archivo de la Dirección General de Notarías, consistió en el equipamiento con diversos sistemas para prevenir daños a la misma por incendios, humedad o inundaciones.

Indicó que por ello se modernizó el equipo de aire acondicionado, para una mejor ventilación y extracción de aire; además, para incrementar los mecanismos de seguridad, se colocaron detectores de humo, protección contra incendios con un sistema de detección temprana, panel de incendio y sistema de supresión que se acciona automáticamente para la extinción del fuego.

Como parte de las obras, también se instaló un sistema de telecomunicaciones (voz y datos, circuito cerrado de televisión y control de acceso); destacó que todo el equipamiento cumple con normas de seguridad internacionales.