TARANDACUAO

Inician trabajos de rehabilitación de la carretera Jerécuaro-Tarandacuao por la Secretaría de Infraestructura

SOP/CS-SICOM/012

  • Se destinan recursos por 36.3 millones de pesos
  • Se van a mejorar 14.1 kilómetros para ofrecer mejores carreteras
  • Cerca de 5 mil automovilistas beneficiados

Jerécuaro,Tarandacuao, Gto., a 09 de octubre de 2018.- Para ofrecer mejores vías de comunicación que permitan un tránsito seguro y confiable a los usuarios y sus familias, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) de Gobierno del Estado inició los trabajos para rehabilitar la carretera Jerécuaro-Tarandacuao.

Con una inversión de más de 36.3 millones de pesos se arrancaron las tareas que beneficiarán a cerca de 5 mil usuarios diarios quienes transitan por esta vialidad para dirigirse al trabajo, la escuela o el hogar.

Así lo explicó el titular de la dependencia, Tarcisio Rodríguez Martínez quien aseguró en total se intervendrán 14.1 kilómetros mediante la ejecución de trabajos de fresado de carpeta y base existentes, construcción de base hidráulica, colocación de carpeta asfáltica con mezcla caliente y la colocación del respectivo señalamiento horizontal.

La empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora Vise, S.A. de C.V. inició los trabajos en los kilómetros 7+200 al 7+900, mediante la colocación de base hidráulica, presentando un avance del 10% en su ejecución.

“Actualmente este camino se encuentra en malas condiciones debido a las cuestiones climatológicas y por su uso, ya que es una carretera muy transitada por los habitantes de localidades como San Lorenzo, Potrero de la Campana, San Agustín, Arroyo Hondo, Potrero de Santa Teresa y Santa María”, mencionó el funcionario.

Para finalizar el secretario Tarcisio Rodríguez puntualizó que con estas acciones se brindará una mejor movilidad, ágil y eficiente para beneficio de los habitantes de la región.

 

MEJORA SOP CAMINO SAN ANTONIO-SAN FELIPE EN TARANDACUAO

SOP/COM2018/082

• Beneficio para 665 habitantes
• Mejores caminos para Tarandacuao
• Inversión asignada de 3.8 MDP

Tarandacuao, Gto., a 15 de marzo de 2018.- Con una inversión superior a los 3.8 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública en el Estado concluyó los trabajos para mejorar el camino San Antonio-El Tocuz-San Felipe en el municipio de Tarandacuao.

“Buscamos mejorar la conectividad entre estas localidades del municipio, para que los automovilistas tengan mayor seguridad al transportarse y agilicen sus tiempos de traslados”, mencionó el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.

En una longitud de 6.2 kilómetros se realizaron trabajos de conservación carretera consistente en colocación de carpeta de concreto asfáltico, una carpeta de riego de sello premezclado y la colocación del señalamiento horizontal.

“Estas acciones de conservación carretera se realizan en todo el estado, durante todo el año, con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como en zonas rurales, como parte fundamental del desarrollo social y económico en Guanajuato”, acotó el funcionario estatal.

Para concluir, Alvarado Monzón, comentó que ahora los más de 665 habitantes de las localidades de San Antonio, El Tocuz y San Felipe se verán beneficiados y en promedio al día 170 automovilistas contarán con mejores caminos.

SOP. Arranca pavimentación de Calle Azalea en Tarandacuao

SOP/COM2017/044 

  • Ejecuta obra pública acciones por más de 1.4 MDP
  • Mejoramos red para agilizar traslados y ampliar seguridad

Tarandacuao, Gto., a 17 febrero de 2017.- Con una inversión superior a los 1.4 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública inició con los trabajos para rehabilitar la calle Azalea en el municipio de Tarandacuao.

Se pavimentará la calle a base de losa de concreto hidráulico con 15 centímetros de espesor en una longitud de 158 metros, y se construirá su respectiva estructura de terraplén, subrasante y base hidráulica, así lo informó el informó el Director de Construcción Zona “A” de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.

En todo el estado de Guanajuato se tiene una gran accesibilidad a través de la red carretera estatal con caminos pavimentados o rurales, lo que ha permitido un crecimiento importante en materia de conectividad y desarrollo social, precisó el funcionario.

Con esta obra en específico, dijo, se beneficiarán a cerca de 200 automovilistas que circulan diariamente, además de los 6 mil habitantes de la zona que ahora contarán con mayor seguridad y economizarán sus tiempos de traslados.

También se realizarán trabajos de construcción de guarniciones y banquetas, la instalación de agua potable, drenaje, sanitario y la colocación del señalamiento horizontal y vertical.

Actualmente se realizan trabajos preparativos y de acuerdo al programa de obra se esperan concluir las actividades a finales de marzo, por lo que se le ha instruido a la empresa encargada, contratar mano de obra local para agilizar los trabajos e impulsar el desarrollo económico de la zona.

Para concluir, el Director de Construcción, indicó que la Secretaría de Obra Pública trabaja constantemente en todo el estado para brindar de mejores caminos a los guanajuatenses.

Arrancan acciones de estrategia Impulso Social en sureste del estado

 

  • Impulso Social es para que nadie se quede atrás.
  • “Que todas y todos tengan las mismas oportunidades”: Diego Sinhue

 Coroneo, Gto; 22 de noviembre de 2016.-  Municipios del Sureste de Guanajuato, recibirán más de 30 millones de pesos de inversión para programas sociales e infraestructura y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes.

Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, Secretario de Desarrollo Social y Humano, durante el arranque de acciones de la estrategia Impulso Social en Tarandacuao, anunció se destinarán 11.7 millones de pesos para diversas obras y acciones, como: rehabilitación de espacios educativos y programas sociales como techos dignos, cuartos adicionales y pintura para fachadas de viviendas.

“Es un programa que se enfoca en crear las condiciones para que nadie se quede rezagado del desarrollo; que busca mejorar la calidad de vida de las personas, especialmente para los que menos tienen, pueden o saben”.

Precisó que con estos montos, Impulso hace historia al cambiar y transformar aquellas comunidades y colonias con carencias sociales que no forman parte de los 339 polígonos o “Zonas Impulso” establecidos en esta estrategia.

“Recibirán la atención del Gobierno del Estado a través de los programas ordinarios, en coordinación con los municipios”.

Mientras que en Coroneo, Diego Sinhue reiteró que Impulso Social es una estrategia incluyente; para que los niños, jóvenes, hombres y mujeres de Coroneo y Tarandacuao, tengan las mismas oportunidades y se desarrollen de manera integral en su formación académica y laboral.

En compañía del alcalde de Coroneo, Israel Morales Bermúdez, visitó las instalaciones de la Planta Tratadora de Aguas Residuales, en donde se invierten más de 1.3 millones de pesos para su rehabilitación.

En este municipio, serán invertidos  más de 18 millones de pesos para Impulso Social.

Respecto a Tarandacuao, el Secretario de Desarrollo Social junto con el alcalde José Villagrán García y habitantes de la localidad recorrieron las calles para dar inicio a los programas gubernamentales que ayudarán a cambiar su entorno.

[wzslider]

CONSTRUYE SOP CENTRO DE SALUD PARA BENEFICIO DE MÁS DE 12 MIL HABITANTES DE TARANDACUAO

SOP/COM2016/138

• Nuevo Centro de Salud con Servicios Ampliados
• Se ejercen 32 mdp
• Ofrecerá atención de calidad y oportuna a habitantes
Tarandacuao, Gto., a 04 de junio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública inició la construcción del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) en la cabecera municipal de Tarandacuao, el objetivo es ofrecer atención oportuna a las familias con infraestructura de calidad.
Este Centro de Salud forma parte del compromiso por parte de Gobierno del Estado por construir espacios nuevos con un modelo de calidad y calidez, en donde lo más importante es dar Impulso Social a quién más lo necesita.
Así lo informó el Director de Obra Civil, Armando Chávez Aguilar quien destacó que este nuevo Centro de Salud beneficiará directamente a más de 12 mil habitantes de la localidad, para ello se ejercen recursos por 32 millones de pesos.
“Nuestro compromiso es construir un Centro con todas las comodidades y que cubra las necesidades estructurales para brindar un servicio de calidad” destacó el funcionario.
Explicó que en estos momentos los trabajos iniciaron con el cimbrado y colado de cadena de desplate y castillos y posteriormente la construcción de muros con tabicón blanco y rojo, el término de la obra se contempla para finales de este año.
Se van a construir diversas áreas para ofrecer servicios como: sala de trabajo de parto y de recuperación, sala de curaciones, área de rehidratación oral, consultorio de urgencias, área de valoración, sala de espera y rayos x portátil.
Además contará con una sala para pacientes en tránsito, otra para pacientes de pediatría, sala de inmunizaciones, vestíbulo, farmacia, consultorio dental, de nutrición, medicina general y sanitarios.

El CESSA se construirá en un área de mil 104 metros cuadrados y se intervendrán 3 mil 301 metros cuadrados de obra exterior.
Las obras que realiza la Secretaría de Obra Pública tienen como protagonistas a las mujeres, hombres, jóvenes, niñas y niños de Guanajuato para dar impulso social a quien más lo necesita y así ampliar los beneficios para los guanajuatenses.