Acercan oferta educativa de INAEBA con feria de servicios a trabajadores en San Francisco del Rincón.
San Francisco del Rincón, Gto. 19 de febrero de 2023.- El Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA) trabaja de manera coordinada con la empresa Kromberg & Schubert, con lo que se ha logrado beneficiar a 547 empleados, de los cuales 498 concluyeron la secundaria y 49 la primaria.
Dicha empresa está afiliada al Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y de Autopartes (STIAA) con el que INAEBA firmó convenio y detonó en una feria de servicios en la que participó el Instituto.
El objetivo fue dar a conocer en el centro laboral los servicios educativos a las y los trabajadores que requieran aprender a leer y escribir, o bien concluir la primaria y secundaria.
Durante la feria, un total de 20 personas se inscribieron y 6 más recibieron su certificado oficial de los distintos niveles de educación básica. La atención se mantendrá de manera permanente para los trabajadores.
Salvador Partida López, coordinador de bancos de prueba eléctrica de Kromberg & Schubert, compartió su experiencia al certificar la secundaria con INAEBA.
“Hay oportunidades como INAEBA aquí en la empresa; la verdad me ayudó mucho porque por un lado tuve un ascenso a ser supervisor y, por otro lado, al ver mis hijos que yo terminé mi secundaria pues les dio mucho gusto”.
Dijo que este tipo de ferias dentro del espacio laboral, incentiva a los trabajadores para retomar sus estudios.
“En esta empresa tenemos mucha gente que va entrando, mucha gente a lo mejor de bajo estudio que le gustaría recibir los servicios del INAEBA con la intención de seguir aprendiendo y no quedarse estancada (…) en que nada más hice la primaria y ahí me quede, ¡no! al contrario hay que buscar la secundaria”.
Salvador espera que más de sus compañeros de trabajo puedan experimentar la felicidad que él vivió al recibir su certificado de secundaria.
“Lo más bonito fue que el día en que me entregaron mi certificado, mi familia que vive en Irapuato estuvo presente, pero fue sorpresa, yo no sabía que iban a venir”.
Dijo que ese día se convirtió en el súper héroe de sus hijos Jonathan de 14 años, y Kenia de 10, a quien les dejó en claro que no hay imposibles para cumplir las metas y que no hay mejor herramienta para alcanzarlas que el estudio.
FIRMA DE CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE EL INAEBA Y EL STIAA
León, Guanajuato a 13 de enero de 2023. Con la firma del convenio de colaboración se promoverán los servicios del Instituto de Alfabetización y Educación Básica para Adultos (INAEBA), con las y los trabajadores de las más de 150 empresas nacionales e internacionales afiliadas al Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y Autopartes (STIAA).
El objetivo es fomentar la cultura educativa en cada uno de los colaboradores agremiados al STIAA para que revaloren los alcances de la educación en una mejora continua de su calidad de vida.
El director general del INAEBA, José Jesús Correa Ramírez, coincidió con los líderes sindicales sobre la importancia de mantener a las y los trabajadores capacitados, es importante comenzar por la educación básica.
“Trabajamos con la materia más delicada de la sociedad que somos las personas, que somos nosotros mismos. Esta tarea que hacemos ojalá pudiera trascender, que hubiera más líderes sindicales, que hubiera más gente educada porque si bien, insisto, la educación no asegura el éxito, pero sí nos ayuda a que las personas que saben leer, que saben escribir, perciban más el momento de las oportunidades y no solamente las vea pasar, como un tren sin subirse a él”, afirmó, Correa Ramírez.
Por su parte Víctor Manuel Jasso González, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Automotriz y de Autopartes aplaudió la firma del convenio al señalar que algunos de sus agremiados habían solicitado el apoyo para terminar su educación básica.
“Nuestros compañeros en la industria automotriz están muy ávidos de seguir estudiando, nos han pedido el apoyo por parte del sindicato. Nos hemos compaginado muy bien con el instituto para tener este acercamiento es la oportunidad que tenemos para darles esta facilidad que nos requieren nuestros compañeros”, dijo Jasso González.
ACUERDO DE LAS PARTES
El sindicato se compromete a realizar un censo para captar a las trabajadoras y trabajadores que viven en rezago educativo y proporcionarlo al instituto atenderlos.
También el STIAA coadyuvará con las empresas agremiadas, para que las personas que concluyan su educación básica con el instituto sean consideradas para las vacantes de empleo.
Se realizará la apertura de círculos de estudio en los espacios que faciliten las empresas agremiadas al sindicato, en los horarios que establezcan para que las y los interesados puedan aprender a leer, escribir, obtener el certificado oficial de primaria o secundaria.
El compromiso por parte del INAEBA es capacitar a las personas que fungirán como asesores académicos en los círculos de estudio, entregar certificados oficiales para los beneficiarios que concluyan su educación básica y proporcionar los servicios de manera gratuita.
El STIAA distribuirá información que brindará el INAEBA en carteles, posters, trípticos, folletos y diversas formas de comunicación sobre los servicios educativos de alfabetización, primaria y secundaria para que trabajadora y trabajadores agremiados al sindicato y familiares directos, los conozcan y quienes los requieran los aprovechen.
Además, a petición del STIAA, colaboradores del instituto asistirán a reuniones con las empresas.