León, Guanajuato, 21 de octubre 2024.- En el Día Mundial de la Lucha contra el Cáncer de Mama este 19 de octubre la Secretaría de Salud de Guanajuato informa que suma la aplicación este año 16 mil 590 exploraciones clínicas de mama a leonesas mayores de 20 años de edad.
Además de 4 mil 227 mastografías en mujeres de 40 a 69 años de edad, informó el Secretario de Salud Gabriel Cortés Alcalá.
De los cuales se dio seguimiento a 205 casos por sospecha en base a resultados de imagen (V4 – V5) confirmando 54 positivos a cáncer de mama (CaMa) a la fecha.
Recordó el Dr. Cortés que la Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció esta fecha en 1988 con el objetivo de concientizar a la población sobre la importancia de esta enfermedad y promover que más mujeres se realicen un diagnóstico o tratamiento oportuno.
Exhortó a la población leonesa a que se acerque a la su unidad de salud más cercana para un chequeo de rutina.
Por ello, la Jurisdicción Sanitaria VII nos recuerda la importancia de la detección temprana y la difusión de información para hacer frente a este desafío, aumentando la conciencia sobre esta enfermedad que impacta a miles de mujeres en todo el mundo.
A las leonesas se les brinda atención en 1er y 2do nivel ingresando a unidades de salud y con mujeres mayores (40 a 69 años) se apoyan en el Hospital General León y Materno Infantil para el seguimiento adecuado en el periodo de sus revisiones.
La campaña de promoción y difusión para el cuidado, atención y apoyo se encuentra permanente en la Jurisdicción Sanitaria VII y se intensifica en este mes de octubre con el fin de concientizar a la sociedad sobre el cuidado, revisión y detección, acciones que en conjunto son cruciales para las mujeres ya que en una detección temprana y a tiempo salva vidas.
San Francisco del Rincón, Guanajuato 18 de octubre 2024.- El Sistema de Salud Gto hizo la aplicación de la vacuna del Virus del Papiloma Humano a niñas escolarizadas de la zona del Rincón.
Personal de salud de la Jurisdicción Sanitaria VIII visita escuelas primarias y secundarias de los 5 municipios de la Jurisdicción Sanitaria, que son Silao, Romita, Manuel Doblado, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.
En estos municipios se han aplicado 4 mil 556 dosis a niñas de 5to y 6to año de primaria o niñas de 11 y 12 años, adolescentes de 1ro a 3ro de secundaria o adolescentes de 13 a 15 años.
Las dosis corresponden para el municipio de Manuel Doblado con 272 dosis, Purísima con 714 dosis, Romita 502 dosis, San Francisco 1082 dosis, Silao con 1, 985 dosis.
Cabe destacar que vacuna está disponible en las unidades médicas de la secretaria de salud de Guanajuato.
Con esta actividad se logra disminuir en gran cantidad los casos de mortalidad en mujeres, por esta razón se convocó a las madres, padres o cuidadores a que llevaran a sus hijas a la aplicación de vacuna.
Los factores de Riesgo son: iinicio de vida sexual sin protección en la adolescencia, ttabaquismo e iinfecciones de transmisión sexual.
Más de 3 embarazos, no haberse realizado una detección para el cáncer. Y estas son algunas recomendaciones para prevenir: vacunación contra el VPH, uso correcto del condón y realizar el Papanicolau y la prueba del virus del papiloma humano.
San Francisco del Rincón, Guanajuato 18 de octubre 2024.- La Jurisdicción Sanitaria VIII realizó con éxito un Rally interactivo para el personal que labora en esta honorable institución, con el objetivo de promover una sana convivencia y compañerismo.
En una acción organizada por las coordinaciones de planeación y promoción de la salud con sede en la ciudad de León en el parque explora, este Rally se realizó con el propósito de ofrecer la sana convivencia y actividades lúdicas, así como salir de la rutina diaria.
Se impartió un taller de semiología, así como una clase de relajación, a su vez, se dispusieron varias actividades con 8 bases en donde los equipos tenían que competir para llegar a la meta, cuyo principal objetivo fue el fomentar la diversión y el aprendizaje.
Una de las principales acciones que realiza de manera continua el personal de la Secretaría de Salud, es la implementación de la buena convivencia, la cual consiste en establecer una comunicación asertiva entre las y los compañeros.
Cabe destacar que el Día de la y los trabajadores de Salud se celebra el 15 de octubre.
En este día, se reconoce la labor de los profesionales de la salud por su dedicación y compromiso con la salud de la comunidad.
Salamanca, Guanajuato, 18 de octubre 2024.- La Secretaría de Salud por conducto de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través de sus unidades de salud arrancaron las campañas de vacunación contra la Influenza Estacional y el COVID-19.
Estas vacunas son refuerzos que se aplican cada año para mejorar el sistema inmunológico de las personas y prevenir enfermedades respiratorias, evitando así complicaciones y fallecimientos.
La dependencia estatal informa que durante el año 2024, se han atendido a 68 mil 479 pacientes por infecciones respiratorias agudas (IRA).
3 mil 249 pacientes en Jaral del Progreso, 6 mil 226 en Moroleón, 34 mil 261 en Salamanca y 4 mil 489 en Uriangato, 12 mil 961 en Valle de Santiago y 7 mil 293 en Yuriria.
Se trata de un grupo de enfermedades que afectan el aparato respiratorio, esto causado por bacterias o virus.
Algunos de los síntomas más comunes son: tos, dolor de cabeza, fiebre, ronquera, dolor y secreción de los oídos, naríz tapada por secreción de moco.
Se prevé que debido a la temporada invernal haya un incremento de las enfermedades respiratorias como es el resfriado común, por lo que la Secretaría de Salud de Guanajuato sigue invitando a los grupos vulnerables (adultos mayores, niños menores de cinco años, mujeres embarazadas o personas con alguna comorbilidad) a que acudan a vacunarse en los diferentes centros de salud para recibir la vacuna contra la Influenza y la población en general a que se vacune contra el COVID-19.
Así mismo, adoptar medidas preventivas en casa como son:
– Usar ropa abrigadora, especialmente por la mañana y por la noche.
– Consumir alimentos altos en vitamina C y D.
– Tomar muchos líquidos.
León, Guanajuato, 17 de octubre 2024.- La Jurisdicción Sanitaria VII realizó una “Feria de Salud Mental” con el lema “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”.
La Secretaría de Salud informa que la salud mental y su conmemoración el pasado 10 de octubre es una fecha de gran importancia que exhorta a reflexionar ocasionalmente sobre los problemas de salud mental que tienen un impacto directo en los lugares de trabajo.
Al aumentar el ausentismo, reduce la productividad y aumenta los costos de la atención médica.
Sin embargo, el estigma y la falta de concienciación sobre la salud mental persisten como barreras para abordar la salud mental en el lugar de trabajo. Un entorno de trabajo propicio fomenta la salud mental, brindando un propósito y estabilidad.
Por esta razón, la comunidad del Sector II de la Jurisdicción Sanitaria VII se unió para celebrar este día con una “Feria de Salud Mental enfocada en los colaboradores” bajo el lema “Es tiempo de priorizar la salud mental en el lugar de trabajo”, en las instalaciones del Centro de Gobierno León.
El principal objetivo de esta feria fue generar un impacto significativo en los colaboradores donde se involucraron las áreas de Salud Mental, Crónicos, Epidemiología, Regulación Sanitaria, Salud Sexual y Reproductiva, Promoción de la Salud y Administración; logrando llegar a más de 200 colaboradores.
Se gozaron de distintas dinámicas, juegos, competencias y actividades que destacaron la importancia de la salud mental en el área de trabajo y promoviendo la creatividad como un factor protector frente a los riesgos psicosociales.
Dichas actividades se llevaron con éxito y cumplieron su objetivo de promover prácticas saludables en el entorno laboral proporcionando herramientas que fortalezcan las habilidades esenciales para el bienestar mental.
La “Feria de Salud Mental ” demostró ser un evento valioso y efectivo para promover la conciencia sobre la salud mental en el ambiente laboral, agradecemos a todos los involucrados por su compromiso y contribución a esta causa.
León, Guanajuato 16 de octubre 2024.- Más de 900 servidores de la salud fueron reconocidos en Acámbaro en el Día del Trabajador de la Salud.
“El Día del Trabajador de la Salud” se celebra en México el 15 de octubre de cada año, se trata de un día de reconocimiento y agradecimiento a todas y todos aquellas que trabajan en favor de nuestra población en materia de salud”, esto lo menciona el jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV, Dr. Uver Martínez Camacho.
Por otra parte, el secretario de salud Dr. Gabriel Cortés Alcalá, señaló que las y los trabajadores son componentes esenciales y parte importante en cada una de las áreas, esto se ve reflejado pues a través de los buenos resultados que se han obtenido se ha logrado ser el mejor sistema de salud.
La Jurisdicción Sanitaria está conformada por 68 unidades y con una plantilla de 905 personas de la rama médica, para médica, administrativos y a fin, quienes enlazan esfuerzos, vinculan actividades, gestionan apoyos, ejercen un liderazgo local y regional con la finalidad de proporcionar a la población las acciones integradas en temas de atención y servicio a la Salud.
Lo cual reitera el compromiso en ofertar un servicio a la población de calidad y calidez que aporte a su bienestar personal y comunitario teniendo como prioridad la prevención de enfermedades.
Por último, reconoció a todas y todos los trabajadores del sector salud reiterando su compromiso a seguir construyendo un clima laboral equitativo, integral, sustentable, efectivo y de calidad, con particular enfoque en la empatía y la escucha activa del personal.
Salamanca, Guanajuato, 16 de octubre 2024.- Personal de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del Centro de Salud con Servicios Ampliados (CESSA) Valtierrilla acudieron al Telebachillerato SABES Valtierrilla para impartir una sesión informativa a 150 estudiantes de la institución.
Se les brindó orientación sobre los factores de riesgo y de protección que pueden originar que consuman sustancias a temprana edad, mitos y realidades de la ingesta de alcohol, tabaco y otras drogas y las habilidades para la vida que deben tener para adoptar estilos de vida saludables que le sumen a su futuro.
Referente a los daños y los riesgos del consumo del alcohol, tabaco y otras drogas se habló sobre aquellos cambios físicos que presenta el organismo, afectando el cerebro en cosas esenciales como las críticas para tener un juicio propio, la toma de decisiones, la memoria y la conducta.
Además, afecta la salud emocional, creando una baja autoestima, falta de metas a futuro, problemas para relacionarse con la familia, amigos y pares.
Así mismo, los factores de protección pueden crear una coraza que protege a las y los adolescentes a consumir alguna sustancia psicoactiva y crear una dependencia a la misma. La red familiar, los amigos, inculcar actividades favorables en el tiempo libre, como el deporte, son factores que impactan de manera positiva a todo ser humano.
Todas y todos los jóvenes involucrados en este taller desarrollaron herramientas que les permitirán tener aptitudes para disfrutar la vida, logrando un desarrollo saludable tanto físico como mental.
Esto crea un pensamiento saludable, que mejora la comunicación y fomenta una buena elección de vida.
Silao, Guanajuato, 16 de octubre 2024.- La Secretaría de Salud a través de la Jurisdicción Sanitaria VIII refuerza las acciones en instituciones educativas de la región de Silao para contener el dengue.
A través del programa de Control y Prevención de Enfermedades Transmitidas por Vector se trabaja en los reportes de casos sospechosos y probables criaderos.
La dependencia estatal destaca la importancia de seguir las recomendaciones de la Secretaría de Salud de Guanajuato, que son la eliminación de recipientes que acumulen agua, como cubetas, llantas y macetas, así como la limpieza de patios y jardines, deshierbe y poda de maleza para reducir espacios donde los mosquitos puedan refugiarse.
Con estas acciones, se reafirma su propósito de ofrecer espacios educativos de calidad, seguros y preparados para enfrentar cualquier reto, incluido el control y prevención de enfermedades como el dengue.
La Secretaría de Salud informa la importancia si se tiene algún síntoma como fiebre elevada (40ºC), dolor de cabeza intenso, en los ojos, muscular y articular, náuseas, vómitos o salpullido, acudir a la unidad médica más cercana y no automedicarse.
La colaboración de todos es vital para detener la propagación del dengue.
Permitir el acceso a los brigadistas y tomar medidas preventivas en el hogar son pasos clave para proteger la salud de nuestra comunidad.
Cabe mencionar que el mosquito del dengue se reproduce en criaderos de agua estancada, por lo que es crucial que los ciudadanos colaboren activamente en la eliminación de estos criaderos en sus hogares y comunidades.
El personal de brigadistas, fácilmente identificables por sus casacas amarillas o chalecos y gafetes de la Secretaría de Salud de Guanajuato, está recorriendo las calles para ofrecer apoyo en la prevención y eliminación de estos criaderos.
León, Guanajuato 15 de octubre 2024.- En las inmediaciones del Templo Expiatorio de León inició este martes 15 de octubre la campaña estatal para la temporada invernal 2024-2025.
Entre los 46 municipios de Guanajuato se aplicarán un millón 700 mil dosis de influenza para esta temporada enfocada principalmente a grupos de riesgo, 100 mil dosis de COVID-19 y otras 100 mil de neumococo.
El Dr. Gabriel Cortés Alcalá, Secretario de Salud presenció las primeras dosis a grupos vulnerables, haciendo un llamado a la población a que se acerque a la unidad de salud más cercana para solicitar las dosis.
“Uno de los pilares de la salud pública actualmente definitivamente es la vacunación y hacerlo desde el momento en que nacemos es la primera oportunidad de vida que podemos darle a una persona que está viendo la luz por primera vez en su vida”.
El lema de esta campaña es: “Por tu Bienestar y el de tu Familia ¡Vacúnense! y tiene como propósito prevenir enfermedades como la influenza y el COVID -19 en la época de frío.
Especialmente de formas graves ya que cuando una persona no recibe estas inmunizaciones, puede presentar complicaciones graves como una neumonía, dificultad respiratoria, afección pulmonar severa y daño al corazón.
Además, esta temporada invernal comienza con la aplicación de dosis de neumococo y 13 valente.
Cortés Alcalá señaló que vacunarse debe ser una actividad constante y no se debe limitar este derecho, pues la vacunación es uno de los pilares de la salud pública.
En esta campaña participan todas las instituciones del sector salud de Guanajuato por lo que las vacunas son gratuitas y se aplicarán a derechohabientes del IMSS y no derechohabientes, es decir a toda la población mexicana que lo solicite.
Es importante resaltar que los grupos que presentan mayor riesgo de complicaciones son adultos mayores, niños y niñas menores de 5 años, embarazadas y personas con comorbilidades o inmunosuprimidos.
Personas con factores de riesgo como obesidad, diabetes, problemas del corazón, VIH/SIDA, asma, cáncer, insuficiencia renal, así como al personal de salud.
En este arranque estuvieron presentes Ma. De la Cruz Ruiz Jaramillo, Presidenta del Colegio de Pediatría del Estado, Luis Arturo Sandoval Ruiz, de la Red Médica de la Universidad de Guanajuato.
Además de el Dr. Ernesto García Caratachea, Secretario para el Fortalecimiento de León además de los 8 Jefes y Jefa de Jurisdicciones Sanitarias.
Cabe mencionar que, como parte de la actualización y mejora constante del Programa de Vacunación Universal, para la temporada invernal 2024-2025, se utilizará la vacuna tetravalente en todas las instituciones que conforman el Sector Salud; una formulación inactivada que contiene dos virus del tipo A y dos tipos del B.
Los cuales se modifican anualmente de acuerdo con el predominio de las cepas circulantes y a la composición antigénica recomendada por la OMS para el hemisferio norte.
Irapuato, Guanajuato 15 de octubre 2024.- La vacunación contra la influenza a estacional 2024 – 2025 comenzó en los municipios de Irapuato, Pénjamo, Abasolo, Huanímaro, Pueblo Nuevo y Cuerámaro.
La Secretaría de Salud del estado informa que la Jornada de vacunación para la temporada invernal se desarrolla con el lema: “Por tu Bienestar y el de tu Familia ¡Vacúnense!.
En esta Jornada, se contarán con más de 186 mil vacunas contra influenza 19, asignadas a la Jurisdicción Sanitaria VI de forma gratuita.
Con el objetivo prevenir enfermedades respiratorias en la próxima temporada de frío.
Es importante resaltar que los grupos que presentan mayor riesgo de complicaciones son adultos mayores, niños y niñas menores de 5 años, embarazadas y personas con comorbilidades o inmunosuprimidos.
El objetivo es prevenir enfermedades respiratorias durante la temporada invernal, protegiendo a los grupos más vulnerables, como niños menores de 5 años, adultos mayores de 60 años, mujeres embarazadas
Personas con factores de riesgo como obesidad, diabetes, problemas del corazón, VIH/SIDA, asma, cáncer, insuficiencia renal, así como al personal de salud.