SSG

SSG anuncia Feria del Seguro Popular en Irapuato

  • Se realizará en las antiguas instalaciones de JAPAMI.

 

  • Se ofrecerán servicios complementarios como pruebas rápidas de detección de VIH.

 

Irapuato, Guanajuato. 18 de octubre del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) realizará este 27 de octubre una Feria del Seguro Popular en Irapuato.

Se realizará en el boulevard Gustavo Díaz Ordaz #1723 interior 47 esquina con calle Colón #640 en el barrio de San Miguel, en las antiguas instalaciones de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Irapuato (JAPAMI) de 8 horas a 16.

Con el objetivo de hacer una afilaición y reafiliacion masiva de irapuatenses que esté por vencer su póliza o bien no cuenten con ningún tipo de seguridad socialm informó el secretario de salud Daniel Díaz Martínez.

Explicó que entre los sevicios que se ofrecerpan adempas están la realización de pruebas rápidas de VIH, expedición de cupones para estudios de detección de cancer de mama, servicio de optometrista, corte de cabello, consulta médica y dental y pláticas de prevención de adicciones.

 

Los requitiso que tiene que presentar los interesados son los sigueintes:

–       Poliza de Afiliación.(Unicamente para los que se van a reafiliar)

–       Comprobante de domicilio vigente (Luz, agua, telefono o predial)

–       Identificación oficial con fotografia vigente .(INE, IFE, Licencia de manejo, Pasaporte, Cédula profesional o Cartilla Militar.)

–       CURP y acta de nacimiento.

La Secretaría de Salud informa que cuenta además con la aplicación móvil APP Seguro Popular, para los afiliados y personas que deseen consultar este esquema de aseguramiento, por lo que invita a la población guanajuatense hacer uso de este servicio.

El servicio es para todo aquel usuario con telefónica celular inteligente, es gratuita y fácil de descargar.

Permite que los beneficiarios consulten los requisitos para la afiliación o reafiliación, vigencias de pólizas y verificar si se tiene otra seguridad social en salud.

Utilizando la CURP del usuario facilitar al beneficiario la ubicación de los módulos de Afiliación y Orientación que se encuentran en la República Mexicana.

Guanajuato cuenta por el momento con 99 Módulos de Afiliación y Orientación, donde mínimo se encuentra un Módulo en la cabecera municipal.

Asimismo la APP Seguro Popular, tiene apartados que contribuyen a difundir información relevante, sencilla y de fácil acceso, como son: los requisitos y documentación necesaria que deben presentar para realizar su trámite correspondiente para permanecer al Seguro Popular.

 

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SSG recolecta en Irapuato 26.320 toneladas de cacharros en operativo Dengue 2017

Irapuato, Gto.17 de octubre del 2017.- Producto de la campaña de eliminación de cacharros de la SSG con la del Municipio “Irapuato Limpio” en comunidades rurales y zona urbana la Jurisdicción Sanitaria VI recolectó 26.320 toneladas de cacharros.

El Dr. Daniel Díaz Martínez, secretario de salud informó que las comunidades y colonias donde se recolectaron fueron en El Carmen y Zahurda, San Antonio el Chico, Cuarta Brigada, Valle del Sol, El Refugio, Los Ángeles, San Marcos, Peñuelas, San Cristóbal, Cuchicuato, Tinaja de Bernales, Colonia Roma, Bajada de San Martín, Benito Juárez y El Copal.

La eliminación de patios y azoteas es la principal medida para la prevención del dengue, reiteró el secretario de salud, Daniel Díaz Martínez.

Para sensibilizar a la población, más de 650 brigadistas realizan en los 46 municipios actividades de promoción y prevención, caminando las calles de las colonias, mientras que personal de entomología realiza tomas de muestras, además personal de motomochilas complementan las actividades con trabajos de fumigación en casas y la nebulización en calles.

Esta es una temporada históricamente de dengue desde hace 15 años, razón por la cual propicia criaderos potenciales del vector, ya que este se desarrolla en agua limpia de lluvia o bien en floreros dentro de las casas, así como en cacharros como llantas, fierros viejos y hasta corcholatas de refresco.

El dengue serotipo uno es un padecimiento viral que no es grave y que se han resuelto los casos, toda vez que de los cuatro serotipos de dengue que circulan en el país solo uno se ha hecho presente en Guanajuato.

El Dr. Díaz agregó que continúa la búsqueda intencionada de casos y la participación de la gente ante cualquier síntoma es importante acudiendo a su unidad de salud.

Sobre los síntomas y ante la a petición de varios de ellos es necesario acudir a la unidad de salud cercana, los síntomas son fiebre de más de 38 grados, dolor articular y de cabeza intenso, dolor ocular o intraocular, nauseas, vómito, y dolor abdominal.

Los pacientes que llegan con estos síntomas se muestrean, esto ha permitido evitar complicaciones y que lleguen a un serotipo cuatro, o grave.

SSG atiende 23 mil 527 menores de edad con sobrepeso y obesidad en control nutricio

Guanajuato, Guanajuato. 12 de octubre del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato mantiene a 7 mil 274 menores de 5 años en control nutricio por sobrepeso y obesidad.

Además de otros 16 mil 253 niños de 5 a 9 años en control nutricio por sobrepeso y obesidad.

En total son 23 mil 527 menores de edad que la SSG apoya con control nutricional, incluyendo a 81 mil 679 madres de familia capacitadas sobre obesidad infantil y como prevenirla.

Para recibir asesoría sobre estos servicios de control nutricional la Secretaría de Salud exhorta a los padres de familia a que se acerquen a la unidad de salud más cercana.

El Dr. Daniel Díaz Martínez secretario de salud, informa que se cuenta los 365 días del año con un programa de Prevención, evaluación y control de menores de 9 años con sobrepeso/obesidad: Componente Nutrición en la Infancia y la Adolescencia para la prevención y el control del sobrepeso, la obesidad y la diabetes.

Dicho programa, atiende, orienta y educa en materia de nutrición y alimentación a los menores de 9 años de edad que presentan mala nutrición, es decir, desnutrición/bajo peso o sobrepeso/obesidad que están en control nutricio en las Unidades de Salud del Instituto de Salud Pública del Estado de Guanajuato; lo anterior con el objetivo de prevenir enfermedades, mejorar su salud y ofrecerles mejores oportunidades de desarrollo.

El Dr. Díaz Martínez agregó que los menores detectados con sobrepeso/obesidad son ingresados a un programa de recuperación nutricia, que incluye orientación a la madre o responsable del menor en materia de alimentación correcta y actividad física, seguimiento nutricio mensual y referencia a un segundo nivel de atención en caso de ser necesario.

Asimismo, permanentemente se brinda se información básica, científicamente validada y sistematizada, para el manejo adecuado de la alimentación de los menores de 5 años durante el sobrepeso y la obesidad, mediante recomendaciones prácticas de alimentos que deberán incluir en su dieta diaria, así como aquellos de deberán evitarse por su alto contenido en azúcares, grasas y sodio.

 

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SSG realizará Semana Nacional de Esterilización Canina y Felina

Guanajuato, Guanajuato. 11 de octubre del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) se suma del 16 al 20 de octubre a la Semana Nacional de Esterilización Canina y Felina.

Se contempla la esterilización de 500 animales entre perros y gatos, el EcoParque de Salamanca será la sede del cierre donde se esterilizarán cerca de 200 animales, todas sin costo alguno.

El Dr. Daniel Díaz Martínez secretario de salud informó que en el año 2006 se inició en la entidad con esta actividad con médicos veterinarios de la Secretaria de Salud como una estrategia para el control de la sobrepoblación canina y felina.

Evitando nacimiento y abandono de perros en vía pública; lo que conlleva a evitar agresiones (mordeduras) a personas y aplicación de vacuna antirrábica canina y felina, además de contribuir a la tenencia responsable de mascotas en la ciudadanía.

Participarán del 16 al 20 de octubre en las esterilizaciones 20 médicos veterinarios de Secretaria de Salud y 30 voluntarios (enfermería, Municipio, Asociaciones Civiles).

La jornada intensiva se procedimientos iniciará el lunes 16 de octubre en el Centro Cívico de la calle Jalisco de Dolores Hidalgo.

Para el martes 17 de octubre en las instalaciones de la Feria de San Francisco del Rincón

El 18 de octubre en las instalaciones del DIF Irapuato el jueves en el Almacén Jurisdiccional de Celaya de la Calle Vesta 94 Col Santa Anita, para cerrar el viernes 20 de octubre en el EcoParque Salamanca.

Las personas interesadas en llevar a un animal para este procedimiento deben acudir al Centro de Salud más cercano para la programación de su cita.

Los beneficios de la esterilización de las mascotas en dos dimensiones:

Para las personas: evitará crías no deseadas, mordeduras, peleas, fugas, maullidos nocturnos, rociado de orina y problemas con los vecinos.

En los animales: impedirá en las hembras, cáncer de mama, de ovario, infección uterina, hernias, embarazo psicológico, descalcificación, muerte de parto y en los machos cáncer de próstata y de testículo.

El programa de Rabia en el Estado no solo se limita a la esterilización, también abarcan aplicación de biológicos  por medio de actividades intensivas durante la Semana Nacional de Vacunación Antirrábica y Canina.

 

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Inicia Acámbaro con reforzamiento de actividades por 3ra. Semana Nacional de Salud 2017

Acámbaro, Guanajuato. 11 de octubre del 2017.-Acámbaro inició con la aplicación de biológico con motivo de la 3ra. Semana Nacional de Salud.

 

En la explanada del Hospital General de Subzona C/MF No.13, de Acámbaro se realizó el arranque jurisdiccional de la Tercera Semana Nacional de Salud, con el lema “Mientras tú los quieres, las vacunas los protegen”.

Con la representación del secretario de salud, Daniel Díaz Martínez el Dr. Uver Martínez Camacho, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria IV resaltó que a nivel estatal se aplican más de 1 millón 700 mil acciones; entre la aplicación de biológicos y otras actividades en todo el sector salud del estado.

Se fortalece además la aplicación de los siguientes biológicos: Vacunación con SRP a los niños y niñas de nuevo ingreso a la institución primaria y a los de 6 años de edad no inscritos en el Sistema Educativo Nacional, que no han recibido la segunda dosis de refuerzo de este biológico.

Se Vacuna contra el Virus del Papiloma Humano a niñas de 5° grado de primaria y de 11 años no escolarizadas con primera dosis de la vacuna. La segunda dosis se aplicará en la Segunda Semana Nacional de Salud del 2018.

Se contó además con la presencia de la C.P Maribel Pacheco Hernández. Regidora de Igualdad de Género, Salud y Asistencia Social.

Y de la Lic. Laura González Castillo. Coordinadora de Enfermería Primer Nivel de Atención a Nivel Delegacional del IMSS

Maribel Pacheco Hernández Regidora de Salud fue la encargada de ministrar la 1° dosis de Vitamina “A”, y la Lic. Laura González Castillo Coordinadora de Enfermería Primer Nivel de Atención Nivel Delegacional del IMSS aplicó la dosis de vacuna SABIN a la niña Aranza.

Posterior a esta, la C. Blanca Alicia Aguilar Garnica agradece a las instituciones participantes las acciones encaminadas a prevenir enfermedades en la población infantil.

Posteriormente alumnos de la escuela primaria José María Villaseca con exposición de carteles alusivos a las acciones a realizar durante ésta Tercera Semana Nacional de Salud, realizando una breve explicación de la información contenida en los mismos y premiando a los cuatro mejores carteles.

 

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

 

SSG, Centro Nacional de Equidad y Género y Salud Reproductiva y World Vasectomy Day intensifican jornadas de vasectomías sin bisturí

Guanajuato, Guanajuato, 10 de octubre del 2017.- En el marco del Día Mundial de la Vasectomía sin Bisturí, la Secretaría de Salud de Guanajuato en coordinación con el Centro Nacional de Equidad y Género y Salud Reproductiva y la organización World Vasectomy Day intensifican jornadas de procedimientos para hombres con paridad satisfecha.

Jonathan Stock Cofundador de World Vasectomy Day junto con un grupo de expertos en audiovisual visitan el estado para realizar grabaciones de 20 procedimientos que se aplican en el CAISES Pardo de la capital del estado este martes y en el CAISES Casa Blanca de León este miércoles, con el objeto de concientizar a los hombres sobre la importancia de aceptar la vasectomía, ya que es además es un acto de amor y responsabilidad hacia la pareja e hijos.

Las grabaciones que se tomen en Guanajuato se compilarán con las de otros estados y se proyectará en unos meses en la página oficial de Vasectomy Day.

Además instalaron módulos informativos en Plaza de la Paz en la capital y Arco de la Calzada en León sobre este método de Planificación Familiar.

Por su parte el Dr. Ricardo Yuri Salazar, Jefe de la Jurisdicción Sanitaria I que en el estado se cuenta con 32 médicos acreditados en 25 municipios para realizar este tipo de procedimientos, totalmente gratuitos.

Informó que a partir de 17 de noviembre en todas las unidades médicas de SSG estarán realizando 300 procedimientos, o en dado caso se referirá a otra unidad para su realización.

Hasta el mes de agosto se tiene un registro mil 657 procedimientos realizados siendo la meta para este 2017 de 2 mil 350 procedimientos. En el 2016 se realizaron 2 mil 191 vasectomías realizadas.

Exhortó a la población masculina con paridad satisfecha a que acudan al centro de salud más cercano para consulta previa.

“La vasectomía sin bisturí consiste en la oclusión bilateral de los conductos deferentes para evitar el paso de los espermatozoides a través de una punción con una pinza en el escroto sin el uso del bisturí”

La vasectomía es uno de los métodos de planificación familiar permanentes más confiables, ya que ofrece protección anticonceptiva mayor al 99 por ciento, sin embargo, no es efectiva de forma inmediata, por lo que aún deben proteger durante las siguientes 25 eyaculaciones o hasta 3 meses después de realizado el procedimiento quirúrgico, por ello es importante que se sigan las indicaciones que se les dan, como por ejemplo realizar sus pruebas de espermaconteo posteriores al procedimiento.

Las ventajas de la vasectomía:

–       No se requiere de estudios preoperatorios si el paciente está sano.

–       Se realiza en un consultorio médico en el primer nivel de atención como procedimiento ambulatorio.

–       Se realiza por médicos debidamente capacitados.

–       Únicamente requiere anestesia local

–       El procedimiento dura aproximadamente 10 a 15 minutos.

–       La cirugía no requiere ser suturada.

–       Requiere mínimos cuidados post-operatorios y la recuperación es rápida.

–       Es gratis en las unidades de salud de SSG.

 

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SSG se une este 15 de octubre al Día Mundial del Lavado de Manos 2017

Este 15 de octubre la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) se suma a la conmemoración del Día Mundial del Lavado de Manos”, informó el secretario de salud Daniel Díaz Martínez..

Este día se conmemoró originalmente para los niños y las escuelas, pero puede ser celebrado por cualquier persona promoviendo el lavado de manos con jabón.

Desde el año 2008, esta conmemoración se hace como es un llamamiento para concienciar a la población de que un poco de agua y jabón pueden salvar muchas vidas.

Para este año 2017, se tiene como lema “Nuestras Manos, nuestro futuro”, y como cada año, más de 200 millones de personas participan en las celebraciones en más de 100 países de todo el mundo.

El lavado de manos global está respaldado por una amplia gama de gobiernos, instituciones internacionales, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, empresas privadas y particulares.

El lavado de manos con jabón es la forma más efectiva y económica de prevenir las infecciones diarreicas y respiratorias agudas, que toman las vidas de millones de niños en los países en desarrollo cada año.

Realizando el  avado de manos con jabón antes de comer y después de ir al baño en un hábito arraigado podría salvar más vidas que cualquier vacuna o intervención médica, reducir las muertes por diarrea a casi la mitad y las muertes por infecciones respiratorias agudas en una cuarta parte.

Las acciones a desarrollarse tienen como objetivo, fomentar en la población infantil el hábito del correcto lavado de manos promoviendo desde la infancia, buenas prácticas de higiene y la importancia que tiene para la salud, ya que reduce la posibilidad de adquirir y diseminar enfermedades respiratorias y gastrointestinales; así como disminuye brotes epidémicos en la población, lo cual evitará la muerte de niños anualmente.

SSG se suma este 10 de octubre al “Día Mundial de la Salud Mental”

Guanajuato. Guanajuato. 9 de octubre del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) se suma este 10 de octubre al Día Mundial de la Salud Mental cuyo lema para este año es: “La salud mental en el ámbito laboral”.

Al servicio de la población guanajuatense en el Estado de Guanajuato, la red de servicios de atención se ha fortalecido durante el 2014, contando en la actualidad con 452 psicólogos y 52 psiquiatras por parte de la Secretaría de Salud que apoyan a los programas de prevención de salud mental, adicciones, violencia y suicidio.

A través de la Red de servicios de Salud Mental, en lo que va del año la Secretaría de Salud ha atendido a un total de 41 mil 351 pacientes con alteraciones de la conducta o trastornos mentales otorgando un total de 172 mil 331 consultas.

Por otro lado, la línea de intervención en crisis psicológica 01 800 290 00 24 ha atendido 2 mil 812 llamadas en lo que va del 2017: 932 por trastorno de ansiedad, 694 por depresión, 469 por violencia, 306 por ideación suicida, 279 por adicciones y 133 (por otro motivo.

El secretario de salud Daniel Díaz Martínez informó que es un día para reflexionar sobre la importancia de sensibilizar y promocionar la salud mental en todos los sectores de la sociedad y, en específico, el lugar donde se encuentran la mayor parte de las personas en edad productiva: el trabajo.

De acuerdo a un estudio realizado en abril de 2016 por el Banco Mundial y la Organización Mundial de la Salud el número de personas con depresión y ansiedad va en aumento, pasando de 416 millones en 1990 a 615 millones en 2013.

El estudio estima que por cada dólar invertido en el tratamiento de la depresión y la ansiedad se obtiene un rendimiento de 4 dólares en mejora de salud y capacidad de trabajo.

En México de acuerdo a la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica (ENEP2003) se estima que el 28.6 por ciento de la población ha presentado a lo largo de la vida un trastorno mental, de los cuales el 14 por ciento se presenta en trastornos de ansiedad y el 9.2 trastornos por consumo de sustancias y el 9.1 por ciento trastornos del afecto (depresión).

En Guanajuato la incidencia de casos de los principales trastornos de acuerdo al Sistema Único y Automatizado de Vigilancia Epidemiológica (SUAVE) 2017, con corte a la semana epidemiológica 39 de este 2017, se agrupan en categorías, de acuerdo a los siguientes porcentajes: Trastornos afectivos el 28 por ciento, trastornos de ansiedad el 24 por ciento, lesiones 18 por ciento, trastornos por consumo de sustancias el 9 por ciento.

Trastornos de inicio en la infancia y adolescencia el 9 por ciento, trastornos de la personalidad 3 por ciento, Trastornos psicóticos 2 por ciento, trastornos mentales orgánicos 2 por ciento, intoxicaciones y lesiones autoinfligidas 2 por ciento, retraso mental uno por ciento, trastornos somáticos uno por ciento  y trastornos del desarrollo uno por ciento..

El secretario de salud recuerda que existe una Red de servicios de atención en Salud Mental conformada por más de 150 unidades, las cuales se distribuyen en: 84 unidades de atención psicológica de primer nivel de atención, 9 Centros de Atención Primaria en Adicciones, 18 Centros Especializados de Atención a la Violencia Intrafamiliar, 3 Centros Integrales de Salud Mental.

Además de 3 Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual, 3 Unidades de Especialidad Médica para Enfermedades Crónicas, 20 Hospitales Generales con atención psicológica, 6 Hospitales con atención psiquiátrica.

Y un Centro de Atención Integral a la Salud Mental en León, 1 Centro de Atención Integral en Adicciones, 3 Unidades de atención psicológica y psiquiátrica en ISSSTE, 3 Unidades de atención psicológica y psiquiátrica en IMSS, 1 Unidad de atención psicológica y psiquiátrica en Hospital PEMEX y 1 Unidad de atención psicológica en el Hospital Militar.

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SSG anuncia con Club Celaya y Grupo ReTo una Feria de Salud con motivo del Día contra el Cáncer de Mama

Celaya. Guanajuato. 3 de octubre del 2017.-  Sumando esfuerzos en la Lucha Contra el Cáncer de Mama, la Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) en conjunto con el Club Celaya C.D. y Grupo ReTo Celaya, realizarán una feria de salud este próximo 19 de octubre, dónde se ofertará de manera gratuita orientación y detecciones de Cáncer de Mama y Cáncer Cervicouterino.

En las instalaciones del estacionamiento del estadio Miguel Alemán Valdés, en horario de 9:00 a 14:00 horas, se instalarán módulos de atención de salud integral por parte de la SSG el jueves 19 de octubre, en el marco del Día Mundial de la Lucha Con el Cáncer de Mama.

Se realizarán exploraciones clínicas mamarias a mujeres a partir de los 25 años, y pases a mastografía a mujeres de 40 a 69 años de edad.

Además de ofertar citologías cervicales (Papanicolaou) al grupo de edad de 25 a 34 años, y detecciones del Virus de Papiloma Humano (VPH) a mujeres de 35 a 64 años de edad.

Todas las atenciones serán totalmente gratuitas.

Se recomienda a las mujeres que nunca se han realizado estos estudios o bien, a quienes tienen tres años que no se los efectuado, acercarse a los servicios, ya que son el grupo prioritario a atender.

Asimismo, la SSG ofertará las mediciones de glucosa, tensión arterial, peso, talla, para descartar diabetes y/u obesidad.

Por lo que se invita a la población en general para acercarse a los diversos módulos de atención que serán instalados para detecciones de salud integral.

Cabe mencionar que la SSG ha realizado diez mil 750 exploraciones clínicas mamarias se realizaron de enero a agosto del año en curso en los ocho municipios que comprenden la Jurisdicción Sanitaria III de Celaya.

Con motivo de “Octubre, Mes de la lucha contra el Cáncer de la Mujer 2017: “#DateUnaMano la dependencia estatal informa que las candidatas a mastografía, por grupo de edad de 40 a 69 años de edad, o bien, mujeres que presentan algún signo de alarma o sintomatología.

Suman la región de Celaya un total de tres mil 382 estudios de mastografía durante el primer semestre de este 2017, dando seguimiento puntual a quienes resultaron positivas a lesión para su atención en las unidades de la SSG, a fin de confirmar o descartar Cáncer de Mama.

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

SSG firma con CRIT Guanajuato convenio de Coordinación de Gestión de Servicios para la referencia de niñas y niños beneficiarios del Seguro Médico Siglo XXI

Guanajuato. Guanajuato. 3 de octubre del 2017.- La Secretaría de Salud de Guanajuato (SSG) y el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT) Guanajuato, firmaron un convenio de Coordinación de Gestión de Servicios para la referencia y atención de niñas y niños beneficiarios del Seguro Médico Siglo XXI atendidos en cualquiera de los Hospitales del Instituto de Salud Pública del Estado.

Con el fin de ofrecer atención integral en el marco de la Cédula de Enfermedades del Sistema Nervioso.

Juan Francisco Rocha Ruenes, Director del CRIT Guanajuato, dijo que este es el primer centro de rehabilitación en su tipo que firma un convenio con Seguro Popular para mejorar la atención de pacientes.

Agregó que para la institución es un día importante porque hace una semana se registraron los primeros casos de pacientes ya validados a nivel nacional con enfermedades del sistema nervioso menores de 5 años y que ahora están amparados en salud, y que permite que algún prestador de servicios pueda darles atención.

Con la firma de este convenio realizado la mañana de este martes, se ampliará el beneficio en la atención de menores de cinco años con Póliza del Seguro Popular vigente con diagnóstico de Parálisis Cerebral, Hemiplejia, Paraplejia y Cuadriplejia; que requieren de servicios de Alta Especialidad en Rehabilitación y que serán cubiertos por el Seguro Médico Siglo XXI.

El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez firmó el convenio e informó que con este convenio se trata de ayudar a las y niños del estado y con ciertas patologías eso habla de que existe intención y que los procesos están alineados entre instituciones.

Que el CRIT Guanajuato haya logrado esa acreditación habla de que existe buen liderazgo y una coordinación de esfuerzos para atender a niños del estado y de otras entidades inclusive.

“Cuenten con nosotros incondicionalmente para que las veces que sea necesario estar aquí, la verdad es que se haya logrado también nos llena de orgullo pero sobre todo por los niños de Guanajuato”, concluyó.

En la firma estuvieron presentes el Dr. Francisco Javier Magos Director General de Servicios de Salud, Dr. José Luis Martínez Cendejas Coordinador General del Régimen de Protección Social en Salud (REPSSEG), además de la Dra. Rosa María Carmona Nieto, Directora de Salud Municipal.

  1. Año del Centenario de la Promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.