Guanajuato. Guanajuato. 14 de marzo del 2023.- El Sistema de Salud Gto como parte de los resultados del “Operativo Cuaresma 2023” informa la supervisión de 156 mil 863 kilogramos de pescado y otros 191 mil 314 kilogramos de mariscos en los 46 municipios.
Producto de estas supervisiones se han tomado 347 muestras mismas que se han procesado en el laboratorio Estatal de Salud Pública a pescados, agua y hielo; resultando 17 muestras fuera de especificación.
Derivado de este operativo que comenzó el 13 de febrero pasado, la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios procedió a realizar 2 suspensiones, la primera es una suspensión de trabajos por malas condiciones de almacenamiento, y la segunda suspensión fue un restaurante de comida por realizar malas prácticas de higiene.
La Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios, tiene la facultad para aplicar medidas de seguridad con el fin de proteger la salud de la población; sin embargo, se otorgan plazos a los particulares para que cumplan con lo establecido en la normativa sanitaria vigente.
Una vez que se corrobora que los productos y/o servicios no representan un riesgo para la salud y emplean las Buenas Prácticas de Higiene y Sanidad, se levanta la medida de seguridad.
Ya que la salud es compromiso de todos, es importante que la población consumidora siga las siguientes recomendaciones:
– No compres productos del mar que estén expuestos a temperatura ambiente, verifica que esté refrigerado o en una cama de hielo limpio.
– Revisa que el pescado esté fresco, ojos y piel brillantes, escamas bien adheridas y que no tenga mal olor.
– Cuando compres ostiones, mejillones o almejas, escoge sólo aquellos que tengan la concha bien cerrada.
– Ingiere productos del mar cocidos o fritos.
– Si compras productos del mar congelados, evita descongelarlos a temperatura ambiente, pues al hacerlo permites que se desarrollen microorganismos.
– No debes descongelar y volver a congelar los productos del mar.
Daniel Díaz encabeza la primera reunión ordinaria del Comité Estatal de Calidad en Salud 2023.
Guanajuato. Guanajuato. 6 de marzo de 2023.- El Sistema de Salud Gto se encuentra en una evaluación constante y sistemática en los procesos de atención médica para así garantizar el acceso a la salud con calidad y calidez a todas y todos los usuarios que buscan tener una mejor salud.
El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez dio a conocer durante la Sesión del Consejo Estatal de Calidad en Salud denominado (CECAS), que el Sistema de la Encuesta de Satisfacción Trato Adecuado y Dignos (SESTAD), colocó al estado de Guanajuato con 96.20% de satisfacción de los usuarios con el trato que se les da en los hospitales o en las unidades de salud más cercanas.
Guanajuato supera la media nacional de 91.20 puntos porcentuales en cuanto a trato digno.
Este alcance importante que se tiene es gracias al programa de acreditación vigente que se implementa en los 46 municipios, sumando 581 unidades médicas acreditables, de las cuales el 98.2 % son unidades de atención primaria a la salud acreditadas.
Existen además dentro del Sistema de Salud Gto 812 avales ciudadanos lo que corresponde a un 100 % en cuanto a cobertura de esta figura, de los cuales destacan 12 alumnos de la Universidad de Guanajuato como avales ciudadanos.
El Aval Ciudadano es un mecanismo de participación ciudadana que evalúa la percepción de los usuarios respecto a la atención médica y del trato otorgado por parte de las instituciones prestadoras de Servicios de Salud, con el fin de coadyuvar en la mejora del Trato Digno y la Calidad en los servicios que brindan.
Cerca de 17 mil profesionales de la salud cuentan con una base laboral.
Guanajuato. Guanajuato. 13 de marzo del 2023.- El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez que de 24 mil trabajadores 17 mil se encuentran regularizados.
Al inicio de la Administración Estatal cerca de 14 mil profesionales de la salud de diferentes áreas contaba con una base laboral, sin embargo, en un trabajo conjunto entre el Sistema de Salud y sindicato es que ha incrementado la regularización de más personal.
En entrevistas para medios de comunicación, destacó que el recurso que destina el Gobierno del Estado para la plantilla laboral en el Sistema de Salud ha generado un importante fortalecimiento en el servicio que reciben los guanajuatenses que no cuentan con derechohabiencia.
Díaz Martínez explicó que la instrucción del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo es seguir revisando la plantilla laboral para aquellas personas que llevan años laborando en espera de una basificados.
Díaz agregó la idea que todas y todos gocen plenamente de sus derechos laborales en la Secretaría de Salud de Guanajuato porque gracias al personal, se ha reconocido a la SSG como una de las mejores del país.
En la administración se avanzará lo más posible, empezando por el personal más antiguo por su compromiso con la sociedad.
“En la pandemia ingresaron alrededor de 1600 fuentes de empleos para el fortalecimiento de la SSG, gozando de sus derechos laborales con su pago puntualmente”, concluyó.
Jerécuaro. Guanajuato. 13 de marzo del 2023.- El Sistema de Salud Gtoformó en la comunidad de Puruaguita en el municipio de Jerécuaro la primera coalición comunitaria con 10 líderes a través de la estrategia Planet Youth”.
En Jerécuaro como parte de las actividades de la estrategia de prevención de adicciones, el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez informó que se ha logrado firmar 11 acuerdos parentales en 7 centros educativos y una comunidad, esto con madres, padres y cuidadores y se sensibilizaron un total de mil 268 personas.
Cabe mencionar que en la comunidad de Puruaguita, se formó la primera coalición comunitaria con 10 líderes como representantes, así como la participación activa del delegado.
Ahí como parte de las acciones para la integración familiar, se realizó una rodada ciclista, un encuentro deportivo de fútbol y una convivencia comunitaria con una asistencia total de 109 habitantes de la localidad.
Con la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth el Dr Daniel Díaz Martínez destacó el trabajo del equipo de intervención comunitaria, pues han alcanzado a consolidar la participación de 35 centros escolares; un preescolar, 2 primarias, 30 secundarias, 1 bachillerato y 1 Centro de Atención Múltiple (CAM) y con previa gestión y autorización, se realizaron 30 reuniones con madres y padres de familia, además se trabajó con 5 grupos de adultos el taller de Crianza Positiva
A los padres de familia se le dio a conocer los resultados de la encuesta “Juventud y Bienestar 2022”, la cual fue aplicada a 635 alumnas y alumnos de tercer grado de secundaria, con la finalidad de analizar las determinantes sociales que conllevan a las y los adolescentes del municipio al consumo de sustancias y otras conductas de riesgo.
De la misma manera se colaboró con la empresa CONDUMEX del municipio, en la cual se acudió a sensibilizar al personal de nuevo ingreso sobre la estrategia Planet Youth.
Guanajuato. Guanajuato. 13 de marzo del 2023.- El Sistema de Salud Gto concluyó al 100 % la aplicación dosis de influenza para proteger a casi 2 millones de guanajuatenses.
Esta cantidad de dosis fue posible aplicar en colaboración con instituciones del sector salud del estado.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud, detalló que tan solo el Sistema de Salud Gto aplicó un millón 83 mil dosis, otras 79 mil dosis del ISSSTE y del IMSS 713 mil 633 dosis aplicadas.
Aunque el Sistema de Salud Gto cuenta con un 100 % de aplicación, el ISSSTE reportaba un 98.52 % y el IMSSS un 94.57 %.
La campaña de aplicación comenzó en el mes de octubre del año pasado, para que la población esté protegida y cuenten con la vacuna.
Exhortó a seguir cuidándose ya que no hay que bajar la guardia de cualquier síntoma y seguir usando cubrebocas para protegernos.
Para fortalecer las acciones de promoción y prevención en las unidades médicas, el exhortó a la población a que acuda a su unidad, ante la presencia de los signos de alarma.
Además, la protección que proporciona la vacunación contra la influenza desaparece con el tiempo.
La vacuna contra la influenza protegerá de esta enfermedad toda la temporada, pero necesitará vacunarse nuevamente la próxima para tener la mejor protección.
Guanajuato. Guanajuato. 13 de marzo de 2023.– El Sistema de Salud Gto informa los resultados del 1er. Foro Regional para la prevención de Adicciones Planet Youth.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que se contó con la asistencia de 172 madres y padres de familia, 204 funcionarios públicos integrantes de las mesas interinstitucionales y los presidentes municipales de los municipios de la región.
Durante el foro se realizó un panel con los presidentes municipales: Alma Denisse Sánchez Barragán, presidente municipal de Moroleón; Anastasio Rosiles Pérez, presidente municipal de Uriangato; Alejandro Alanís Chávez, presidente municipal Valle de Santiago; María de los Ángeles López Bedolla, presidenta municipal de Yuriria y Alejandro Meneses Molina, representante del presidente municipal de Salamanca, en donde compartieron las acciones y estrategias que al día de hoy han desarrollado en cada uno de sus municipios con la implementación de la estrategia Planet Youth, para llevar a cabo la actividad se contó con la participación del Lic. Antonio de Jesús Navarro Padilla, como moderador de la misma.
Las principales acciones que se destacaron como uno de los objetivos del foro es la creación del plan de acción regional, el cual se realizó mediante mesas de trabajo conformadas por las y los funcionarios públicos pertenecientes a las mesas interinstitucionales de cada uno de los municipios de la región. Las acciones que surgieron del trabajo colaborativo, con el objetivo de reducir el consumo de NNA en los últimos treinta días, fueron:
· Fomentar y generar espacios recreativos, para llevar a cabo actividades lúdicas, artísticas y culturales.
· Realizar eventos en espacios deportivos y culturales de forma gratuita una vez al mes.
· Apertura de espacios en los municipios para realizar talleres de crianza positiva o escuela para padres.
· Crear espacios para la enseñanza de oficios técnicos a NNA dirigidos a madres, padres o cuidadores de la región.
· Crear la figura de “embajadores” Planet Youth (promotores) conformada por adolescentes que brinden apoyo y acompañamiento a pares ,como enlace entre escuelas y estudiantes.
· Realizar ferias regionales para promover los factores de protección de la región.
· Implementar comités de vigilancia en las escuelas de la región por parte de las madres, padres, cuidadores y docentes de las escuelas que permitan vigilar salidas y entradas a las escuelas.
· Vincular estudiantes de secundaria y preparatoria con organismos civiles para realizar acciones de impacto social en sus comunidades.
· Supervisar de manera continua establecimientos comerciales cercanos a escuelas públicas y privadas para impedir la venta de alcohol.
De manera alterna a las mesas de trabajo, se contó con la asistencia de 150 jóvenes, los cuales participaron en un Rally, realizando actividades lúdicas, deportivas y culturales. En el Rally participaron: CODE, IMUG, IEC, SSP, SEG, DIF, ISAPEG y JuventudES.
Por último, se reconocieron a 24 espacios con la Insignia Planet Youth (5 Uriangato, 8 Moroleón, 2 jaral del progreso, 4 Salamanca, 1 valle de Santiago y 4 Yuriria).
Guanajuato. Guanajuato. 10 de marzo de 2023.– El Sistema de Salud Gto emprende acciones concretas para reconocer el Derecho a la Salud Sexual para que la población desarrolle una vida sexual gratificante y sin coerción además de prevenir embarazos no planeados.
En un año se han otorgado 1,678,494 anticonceptivos, así como 40 mil 290 consultas de primera vez y 134 mil 639 consultas subsecuentes de Planificación Familiar.
A través de los 78 Servicios Amigables en los 46 municipios del Estado, se han otorgado 86, mil 905 consultas de primera vez, 74 mil 386 orientaciones y asesorías a jóvenes de 10 a 19 años en materia de salud sexual y reproductiva.
El Dr. Daniel Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto detalló que en Guanajuato se garantiza el acceso a la información, orientación, métodos y prestaciones de servicios referidos a la salud sexual y paternidad responsable, entre otros.
Explicó que los Derechos Sexuales y Reproductivos son parte de los Derechos Humanos y buscan garantizar que las personas puedan tomar decisiones sobre su vida sexual y reproductiva con libertad, confianza y seguridad, de acuerdo a su vivencia interna (asociada al cuerpo, la mente, la espiritualidad, las emociones y la salud) y externa (asociada al contexto social, histórico, político y cultural).
El Sistema de Salud Gto cuenta con órganos desconcentrados por territorio como Jurisdicciones Sanitarias» y órganos desconcentrados por función como Hospitales Generales, de Especialidad Maternos –entre otros- y Comunitarios»; donde se realizan acciones encaminadas a la educación sexual, la atención a la salud reproductiva de hombres y mujeres, desde una perspectiva incluyente, tomando en consideración sus necesidades específicas.
· El Secretario de Salud evalúa los indicadores del Hospital Comunitario durante sesión de Consejo.
· Acuerdan agilizar 3 Jornadas de Cirugías Extramuros, una de ellas de catarata para 80 pacientes en lista de espera.
Manuel Doblado. Guanajuato. 9 de marzo de 2023.– De gira de trabajo por el municipio de Manuel Doblado, el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez refrendó la importancia de mejorar la calidad en los servicios que recibe la población dobladense.
En una visita este jueves por el Hospital Comunitario presidió el Consejo Hospitalario 2023, en donde el Director Artemio León Zárate presentó el estado que guarda la unidad médica con el compromiso de incrementar la productividad mediante la realización de jornadas extramuros de cirugía y vasectomías.
Uno de los propósitos para este año en la creación de un Club de Embarazo entre el Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud y el Hospital, además de hacer visitas personalizadas a pacientes que no se han presentado a cirugías.
Y la realización de 3 jornadas de Cirugías Extramuros como de Catarata para 80 pacientes ubicados en lista de espera para una intervención; además de una jornada extramuros de Cirugía General para abatir el diferimiento quirúrgico.
Durante el Consejo se informó que las principales causas de morbilidad en este hospital son las causas obstétricas directas y el parto único espontáneo, con 243 servicios durante el año 2022, mientras que la principal causa de mortalidad fue la neumonía.
Con 90 profesionales de la salud el Hospital Comunitario de Manuel Doblado cuenta con un fortalecimiento importante en su infraestructura con 11 consultorios, 17 camas censables, 19 camas no censables y un laboratorio.
Por su alta demanda tan solo durante el año pasado presentó 922 egresos hospitalarios de manera que cerró el año pasado con un 36.5 % de ocupación.
En el año 2022 el Comunitario de Manuel Doblado reportó un total de 1055 urgencias calificadas, el ingreso de 20 pacientes por traumatismo grave además de 498 referencias médicas.
Cerró el 2022 con 395 cirugías, otras 27 ambulatorias, 338 cirugías mayores, además de 337 eventos obstétricos totales y 96 pacientes transfundidos en un año.
Adicionalmente se practicaron 44 mil 360 estudios de laboratorio realizados, 864 estudios especiales, 7 mil 938 estudios de radiografías,
Para este 2023 el Hospital Comunitario tiene el reto de alcanzar la Reacreditación y la Certificación iniciativa Hospital Amigo del Niño y la Niña.
El 98 % de las unidades con las que cuenta el Sistema de Salud están acreditadas o re acreditadas.
Guanajuato. Guanajuato. 9 de marzo de 2023.– El Sistema de Salud Gto garantiza la calidad y la seguridad en la presentación de los servicios de salud con el aval del Consejo de Salubridad General, máxima autoridad en salud del país.
Guanajuato dispone de 571 unidades básicas en atención básica y 74 unidades de atención especializadas que tienen su acreditación o reacreditación, representan el 98.3% del total.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que esto representa que dichas unidades de salud cuentan con la infraestructura necesaria y el recurso humano suficiente para brindar una atención oportuna y segura a las y los guanajuatenses.
Recientemente con 10 unidades certificadas por el Consejo de Salubridad General, colocando al Sistema de Salud como la unidad con más unidades certificadas de todo el país.
Este reconocimiento se obtiene al demostrar el cumplimiento de estándares rigurosos para brindar servicios con calidad y seguridad a los pacientes
De esta forma se cuenta con la integración de la Red mundial de Hospitales afiliados al Movimiento Internacional por la Seguridad del paciente “Patient Safety Movement”.
El Dr. Daniel Díaz afirmó que los hospitales que cuentan con este plus en salud garantizan una atención segura y confiable, además de su compromiso con aportar buenas prácticas en beneficio para los pacientes de todo el mundo y son:
La UMAPS de Corralejo y la Dirección de Desarrollo Institucional, cuentan con el Premio nacional de calidad en salud.
Además, en Guanajuato se cuenta con 8 hospitales nominados amigos del niño y de la niña, con un Banco estatal de sangre y un Laboratorio estatal, que se encuentra también altamente certificados.
Salamanca. Guanajuato. 8 de marzo de 2023.– El Sistema de Salud Gto reporta la atención de 20 mil habitantes del municipio de Salamanca y la región con problemas de presión arterial.
De acuerdo con el Sistema de Información de Enfermedades Crónicas, en los municipios a cargo de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca (Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria), se han detectado hasta la primera semana de marzo del 2023, más de 20 mil pacientes con problemas de presión arterial.
17 mil 261 pacientes cuentan con un registro de medición de tensión arterial en los últimos 12 meses, mismos que tienen consultas médicas de seguimiento, de estos, el 64.9% (11,210) cuentan con una presión arterial menor de 140/90.
A su vez, el 55.1% (6,051) sufren de hipertensión, la cual se define como la presión arterial que está por encima de 140/90.
La mayoría de las personas diagnosticadas son mujeres (13,973), entre las edades con mayor padecimiento de 50 a 64 años, por otra parte 6,209 son hombres, de los cuales entre los 60 a los 69 años sufren más la enfermedad.
El 56.5% además de hipertensión, sufren de Síndrome Metabólico, el cual es un conjunto de trastornos que aumentan el riesgo de padecer enfermedades cardiacas, derrames cerebrales o diabetes.
Las recomendaciones principales para evitar enfermedades por el excedente del consumo de sal son:
· Disminuir el consumo de alimentos procesados, principalmente los quesos, carnes frías y la comida rápida.
· Reducir la porción de sal que se utiliza al momento de preparar los alimentos.
· Consumir alimentos naturales, sin conservadores.
· Identificar las etiquetas de los productos, revisar las advertencias donde se explica el exceso de sodio y evitar su consumo.