Salamanca. Guanajuato. 29 de marzo de 2023.- El Sistema de Salud Gto en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca trabaja de manera ardua en la salud mental para los guanajuatenses de esta región.
El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez titular del Sistema de Salud Gto informó que, para reforzar la atención mental de la población, en la zona de Jaral del Progreso, Valle de Santiago, Moroleón, Uriangato se cuenta con 32 psicólogas y psicólogos completamente capacitados para orientar y ofrecer apoyo a las y los usuarios que lo necesiten.
En el año 2022 la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca realizó en el área de salud mental un total de 6 mil 511 detecciones de riesgo, 633 atenciones de primera vez. 1547 atenciones individuales subsecuentes, 2 mil 410 pacientes atendidos en grupo,140 post-venciones y 129 capacitaciones de riesgo suicida.
De acuerdo con los datos del año 2022 y los obtenidos este año las consultas psicológicas, se encuentran a la par, sin haber un incremento o disminución.
Daniel Díaz subrayó que es importante conocer los síntomas y señales que una persona con riesgo suicida presenta, algunas de ellas son:
El Dr. Daniel Díaz Martínez comentó que es de suma importancia conocer los síntomas y señales que una persona con riesgo suicida presenta, algunas de ellas son:
Agregó que en todas las unidades de salud contamos con atención psicológica completamente gratuita para toda la población.
En caso que se identifique a una persona con posible riesgo suicida se puede acudir para recibir orientación.
En el Estado de Guanajuato se cuenta con la línea de atención psicológica, disponible 24/7, 800 290 00 24, además de la página de internet dinamicamente.mx, dónde profesionales de la salud ofrecen atención psicológica adecuada a personas con posible riesgo suicida, depresión o ansiedad.
Purísima del Rincón . Guanajuato. 28 de marzo del 2023.– El Sistema de Salud y el equipo de Planet Youth Purísima del Rincón otorgaron 5 insignias de Planet Youth a las dependencias municipales de DIF, Dirección General de Planeación y Desarrollo, COMUDE, Comunicación Social; una el Caises, y por último; al Hospital Comunitario.
El Dr. Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública; en representación del Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud de Guanajuato señaló que la estrategia de Planet Youth involucra a toda la sociedad para que los resultados puedan verse reflejados.
“Es un trabajo en conjunto, el compromiso para que tenga buenos resultados es de todas las órdenes de gobierno”, expresó.
Además, otros 25 espacios están pre registrados para la obtención de Insignia Planet Youth, entre los que se encuentran organizaciones gubernamentales, espacios deportivos y/o culturales e instituciones educativas del municipio.
Andrade Quezada agregó que Planet Youth está diseñado para fortalecer los factores de protección, mitigar los factores de riesgo y crear entornos comunitarios saludables para el desarrollo positivo de los jóvenes centrándose en la familia, los amigos y el uso del tiempo libre.
El alcalde Roberto García Urbano destacó el compromiso de la administración que encabeza para reforzar los factores de protección que logren un entorno positivo para las y los Guanajuatenses.
Informó que en el municipio de Purísima del Rincón se evaluaron un total de 1027 jóvenes en la encuesta Juventud y Bienestar 2021 en los que fueron identificados diversos factores de riesgo.
A través de las estrategias contempladas en el plan de acción del 2023, se prioriza el trabajo transversal con las distintas dependencias que integran la mesa interinstitucional, la recuperación de espacios para poder llevar a cabo actividades deportivas y culturales, la promoción de talleres psicoeducativos y la regulación del acceso y consumo de alcohol.
Se han llevado a cabo 13 sesiones de trabajo realizadas con madres, padres de familia y cuidadores en el municipio, en los cuales se han establecido un total de 136 acuerdos parentales. Entre los principales se encuentran:
1. Establecer horarios para la llegada a casa.
2. Orientar las decisiones de sus hijas e hijos.
3. Demostrar cariño y afecto.
4. Ser tolerante en cada etapa de desarrollo.
5. Hacer un proyecto de vida familiar e individual.
Además, en el evento participó el Dr. Manuel Aguilar Romo, Director de Salud Mental Estatal, Paulina López Márquez; Enlace de Planet Youth Municipal y Coordinadora de Juventudes.
León. Guanajuato. 28 de marzo del 2023.- El Sistema de Salud Gto a través de la Jurisdicción Sanitaria VII entregó 9 insignias Planet Youth a instituciones de la zona por su compromiso y dedicación para prevenir las adicciones en niñas, niños y adolescentes.
El Dr. Daniel Díaz Martínez informó que las insignias consisten en reconocer a aquellas instituciones que han logrado con éxito su proceso de acreditación de trabajo que realiza el personal de la promoción de espacios que impulsan entornos preventivos que refuerzan los factores de protección en los niños, niñas y adolescentes.
También se llevó a cabo la 2da Mesa Interinstitucional para la Prevención de Adicciones de Planet Youth con diversas instituciones y organizaciones que trabajan prevención primaria en toda la población, diseñada para tener un impacto a largo plazo en las comunidades sobre la reducción del consumo de sustancias por parte de los jóvenes mediante la creación de entornos saludables.
Durante esta sesión, se analizaron las estrategias y programas para prevenir el consumo de sustancias adictivas entre los jóvenes y se han evaluado los resultados de las acciones tomadas en este ámbito.
Esta mesa tiene como objetivo coordinar acciones y esfuerzos entre las instituciones participantes para lograr una mayor eficacia en la prevención de adicciones en la juventud, donde se reúnen periódicamente para discutir y planificar estrategias y programas en conjunto para la prevención del consumo de sustancias.
Este espacio permite a las instituciones locales trabajar de manera coordinada para lograr el objetivo.
San Diego de la Unión. Guanajuato. 28 de marzo de 2023.- Sumándose a las acciones impulsadas por la Estrategia para la Prevención de Adicciones en Jóvenes Planet Youth, el Sistema de Salud Gto en coordinación con el Gobierno Municipal de San Diego de la Unión junto con CAISES San Diego sesionaron en la Mesa Interinstitucional Planet Youth.
Con el propósito de buscar las tácticas para de impulsar entornos más saludables para las familias santiaguenses.
La Mesa Interinstitucional estuvo encabezada por el C. Juan Carlos Castillo Cantero, Presidente Municipal de San Diego de la Unión y el Dr. Sergio Alejandro Castellanos Martínez, Coordinador Médico de CAISES San Diego de la Unión, además de directivos de diversas áreas municipales.
Como uno de los ejes centrales de la reunión fue la presentación de la Insignia Planet Youth, la cual reconoce a las empresas, instituciones gubernamentales, espacios Recreativos/Deportivos y/o instituciones educativas que promueven los estilos de vida saludables, realizando acciones que mejoren los determinantes sociales, comprometidos a evitar que las niñas, niños y adolescentes inicien el consumo de drogas a través de la promoción de los factores de protección y prevención de los factores de riesgo.
Comprometidos con impulsar la creación de un futuro más favorable para las niñas, niños y adolescentes, durante el evento se realizó la firma del acta de instalación del Comité que presidirá las actividades de la insignia Planet Youth teniendo lugar en dicho acto las siguientes instancias Gobierno Municipal de San Diego de la Unión, Instancia de la Mujer, Educación y Atención a la Juventud, Atención Ciudadana, Casa de la Cultura y COMUDE.
Además, se inició con la formulación del Plan de Acción el cual está focalizado en promover el tiempo de calidad y calidez para la sana convivencia entre las y los trabajadores municipales y sus hijas y/o hijos.
Guanajuato. Guanajuato. 24 de marzo de 2023.- El Secretario de Salud, Dr. Daniel Díaz Martínez participó en el “Conversatorio de Juventud, salud y sociedad” organizado por la Academia Nacional de Medicina de México, con sede en la ENES León, UNAM.
En este importante foro participaron el Dr. José Narro Robles- Ex Rector de la UNAM y ex Secretario de Salud Federal, la Dra. María Elena Medina Mora- Directora de la Facultad de Psicología y el Dr. Alejandro Macías Hernández- Infectólogo e Investigador UG y Miembro de la comisión COVID-19 UNAM.
El Dr. Daniel Díaz Martínez comentó que la familia es un factor protector para que se tenga una mejor salud mental como es la educación ya que las niñas, niños y adolescentes tienen sus amistades, pero los adolescentes son más vulnerables por su forma de ver la vida.
Expuso que en la Encuesta Juventud y Bienestar que es parte de la estrategia de Planet Youth, las condiciones de salud mental en el 2022 se encuestaron a 62 mil jóvenes de los cuales el 50% se sienten ansiosos o deprimidos, 31% piensan en lastimarse intencionalmente, 22% piensan en suicidarse y el 11% lo han intentado.
Además la dependencia estatal cuenta con una página web dinámicamente.guanajuato.gob.mx en donde se ofrece servicio de atención vía CHAT que se enlaza directamente con el personal de Salud Mental que labora en la Línea de Atención Telefónica y que garantiza la atención los 365 días del años y las 24 horas del día.
En estado de Guanajuato las instituciones que están colaborando para que las y los guanajuatense tenga una mejor salud mental son:
– Planet Youth Guanajuato.
– DIF con Crianza positiva.
– CODE e Instituto Estatal de Cultura con mejoras espacios y garantizar.
Martínez agregó que Guanajuato necesita: “Una juventud sana, productiva, responsable, generosa, respetuosa, visionaria, innovadora y feliz es responsabilidad de todas y todos.
San Francisco del Rincón. Guanajuato. 23 de marzo del 2023.– En el municipio de San Francisco del Rincón se reconocieron las Unidades Médicas de Atención Primaria como unidades promotoras de estilos de vida saludables y por contribuir al sano desarrollo de las niñas, niños y adolescentes.
6 unidades recibieron la Insignia Planet Youth que representa el compromiso para crear un mejor futuro para todas y todos, lejos del consumo de alcohol y otras sustancias.
Las unidades reconocidas fueron:
– UMAPS Jesús del Monte.
– UMAPS Nuevo Jesús del Monte.
– UMAPS San Ignacio Hidalgo.
– UMAPS San Isidro de los Palominos.
En los resultados de la Encuesta Juventud Y Bienestar 2021 donde participaron 29 escuelas y 1800 jóvenes en el municipio se dio a conocer que al menos el 14.6 % de los jóvenes ha consumido alcohol al menos una vez en la vida y el 14.2 % se ha intoxicado con alguna sustancia nociva.
El Gobierno del Estado de Guanajuato y el Municipio de San Francisco del Rincón, refrendan su compromiso de trabajar en la consolidación de acciones para retardar el consumo de sustancias, crear espacios para el sano esparcimiento y fomentar mejores estilos de vida.
En el evento estuvieron presentes: el Dr. Manuel Aguilar Romo, Director de Salud Mental Estatal, en representación del Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez, Dr. Moisés Andrade Quezada, Coordinador General de Salud Pública, María de los Ángeles Padilla, regidora del municipio de San Francisco del Rincón, Dr. José Javier Ayala Torres, jefe de la Jurisdicción Sanitaria VIII, Catalina Guerrero López, directora general de CAISES, Arturo Nieto Cabrera, director de Salud Municipal.
· Realiza 33 visitas de supervisión sanitaria en albercas de varios municipios además de tomar muestras del agua.
Guanajuato. Guanajuato. 23 de marzo del 2023.– El Sistema de Salud Gto a través de la Dirección General de Protección contra Riesgos Sanitarios realiza una serie de supervisiones en centros recreativos con albercas en los 46 municipios, además de brindar capacitación a prestadores de este servicio.
El secretario de salud, Daniel Díaz Martínez informó que esta actividad contribuye a disminuir factores de riesgo a la salud de los usuarios de albercas, por condiciones físico sanitarias y de calidad del agua.
Hasta el momento se han realizado cuatro capacitaciones con una asistencia de 204 participantes con los encargados y propietarios de albercas, parques acuáticos, balnearios, clubs y centros de enseñanza en los municipios de Acámbaro, Salamanca y León.
Las acciones que se realizaron fueron: 33 visitas de verificación sanitaria, 7 muestras para análisis de Amebas de Vida Libre, y muestras para análisis de organismos fecales.
Por lo tanto, el Sistema de Salud Gto emite las siguientes recomendaciones para el uso en las albercas o centros recreativos.
A la llegada de los centros recreativos con alberca es necesario ubicar el sitio de atención a primeros auxilios y personal salvavidas.
· No ingerir bebidas alcohólicas durante el uso de albercas.
· No ingresar a la alberca inmediatamente después de ingerir alimentos.
· No exponerse por periodos prolongados al sol y utilizar bloqueador solar.
· Usar sandalias en el área de albercas y regaderas.
· Vigila a los niños y adultos mayores durante el uso de la alberca.
· Cumplir con el reglamento que los centros recreativos indican a los usuarios, para el uso de las albercas.
Irapuato. Guanajuato. 23 de marzo del 2023.– El Sistema de Salud de Guanajuato continúa con las actividades del “Operativo Cuaresma 2023” con el apoyo del personal de Protección Contra Riesgos Sanitarios.
En la Jurisdicción Sanitaria VI con sede en Irapuato, y cobertura en Abasolo, Pénjamo, Pueblo Nuevo, Huanímaro, Cuerámaro se han verificado más de 26 mil 800 kg de mariscos y 29 mil 395 kg de pescado los cuales han cumplido con las características organolépticas específicas de estos productos sin identificar algún riesgo para los consumidores.
Se han tomado 23 muestras de productos del mar de las cuales en una de ellas se identificó la presencia de microorganismo patógeno realizando la suspensión de su comercialización, así como el aseguramiento de 14 kg más de producto evitando que llegara a los consumidores.
De igual manera se han analizado 23 muestras de agua en purificadoras o puntos de venta y 3 muestras de hielo, cumpliendo con la norma sanitaria sin encontrar riesgo para la población.
Se visitaron 176 restaurantes, 10 tiendas de autoservicio, 24 pescaderías y ostionerías de las cuales se suspendieron actividades en 2 restaurantes por malas prácticas de higiene y sanidad.
En materia de fomento sanitario, se impartieron 17 pláticas con 446 asistentes y se entregaron 301 frescos de plata coloidal para la desinfección de frutas y vegetales, 301 frascos de gel antibacterial y más de 2 mil impresos como refuerzo a las pláticas de manejo higiénico de los alimentos.
Y se han verificado 7 balnearios tomado muestras de agua de las albercas con búsqueda de amiba libre sin identificar riesgo alguno para los vacacionistas.
Ciudad de México. 22 de marzo de 2023.-Guanajuato marcó un referente nacional en la atención a la pandemia por el COVID-19.
En Guanajuato el Sistema de Salud Gto como nunca antes configuró una Red de Atención Médica de primer y segundo nivel de atención, con instituciones como el IMSS, SEDENA y PEMEX, tanto para la atención en los momentos más álgidos de la pandemia como en la aplicación de más de 11 millones de vacunas.
Así se destacó durante la participación del Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez en el Foro “Experiencias Exitosas contra el COVID-19”, organizado en el Senado de la República en la Ciudad de México ante académicos del sector salud del país.
Participaron en esta mesa de trabajo, los titulares del Sistema de Salud en Guanajuato, de Chihuahua, Colima, Tlaxcala y Coahuila; además del aporte invaluable del Diputado Federal, Éctor Jaime Ramírez Barba, integrante de la Comisión de Salud en la Cámara de Diputados.
El Dr. Daniel Díaz Martínez en su intervención afirmó que la respuesta a la pandemia de cada entidad se dio en función a la capacidad de respuesta que tiene su personal y las necesidades de la población – y en eso radica la gobernanza, en hacer un trabajo sólido en equipo.
Destacó que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo encabezó una estrategia de pronta respuesta ante la emergencia sanitaria, anteponiendo sobre todo las necesidades de estructura y los procesos, para así obtener los mejores resultados.
Ello no sería posible sin haberse instaurado procesos apegados a la calidad que ya se venía trabajando en Guanajuato, relacionado a la certificación de hospitales ante el Consejo de Salubridad General.
“Esa capacidad de tener que reinventarnos todos los días, todos los días teníamos que reinventarnos y reunirnos los involucrados para ver todas las necesidades de procesos con conceptos que se apegan a la calidad”.
Por ejemplo, parte de una calidad excepcional en el servicio es contar con ventiladores en mantenimiento preventivo y correctivo, de manera que cuando surgió el brote del coronavirus en el año 2020, Guanajuato contaba con la cantidad de ventiladores suficientes para responder a la primera etapa de la contingencia sanitaria.
Agregó la importancia de la continuidad a todo lo realizado y el liderazgo ejercido en Guanajuato que tiene un plan estratégico de crecimiento en materia de salud.
“Somos el estado que más unidades acreditadas tiene y con el mayor número de hospitales certificados y de alguna manera y sin saberlo nuestros hospitales de alguna manera ya estaban preparados”, agregó.
El Sistema de Salud Gto enfrentó la pandemia con 21 mil trabajadores listos para algo desconocido y más de 637 unidades médicas de salud en un estado de 6.2 millones de habitantes, más de la mitad atendidos en el Sistema de Salud Gto.
Durante la pandemia el Dr. Daniel Díaz recordó que se incluyó en la atención a todos aquellos guanajuatenses que no gozan de una institución del IMSS o del ISSSTE en sus ciudades, a pesar de ser derechohabientes.
“Otro de los retos fue la vigilancia epidemiológica porque los sistemas en el país no son suficientemente fuertes, pero en Guanajuato se fortaleció la unidad de inteligencia epidemiológica, sin dejar de atender otras necesidades como cáncer, embarazos, infartados, pacientes con eventos vasculares cerebrales
De manera que se dio una reconversión de más de 2 mil 60 camas en el momento más álgido de la pandemia, cuando solo había 750 ventiladores.
Finalmente, el titular del Sistema de Salud Gto agregó que hoy este sistema es más fuerte y un parteaguas para el Gobierno del Estado, para detonar la economía.
Guanajuato. Guanajuato. 22 de marzo de 2023.- La zona noreste de Guanajuato se encuentra en constante monitoreo ante casos de alacranismo propios de la temporada.
En lo que va del año, se han registrado 5 casos de intoxicación por picadura en los municipios de San Luis de la Paz, San José Iturbide y San Miguel de Allende, cabe mencionar que dicha intoxicación puede ocurrir en 3 niveles:
– Intoxicación leve: en donde la persona experimentará síntomas de dolor intenso y adormecimiento del sitio corporal de la picadura, nerviosismo e irritabilidad y en menores de cuatro años se presenta llanto incontrolable.
– Intoxicación moderada: En donde además de los dos signos anteriores se experimentará secreción nasal y salivación abundante, sensación de cuerpo extraño en la garganta (como si tuviera un estropajo dentro), ceguera temporal, dificultad para respirar, dolor abdominal, náusea y vómito.
– Intoxicación grave: Se presentan los síntomas mencionados anteriormente, además de cambios en el ritmo y frecuencia del corazón (latidos), trastorno de habla, palidez alrededor de los labios y postración.
El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria II invita a la población a mantenerse alerta en caso de picadura de alacrán.
Los alacranes son arácnidos mayormente solitarios y de hábitos nocturnos que habitan en espacios donde el calor y la humedad les favorece para reproducirse, pudiendo dar a luz alrededor de 50 crías por camada.
Cabe mencionar que en el año 2022 se registraron un total de 73 casos por intoxicación de picadura de alacrán pertenecientes a esta jurisdicción, distribuidos de la siguiente manera: San José Iturbide 29, San Luis de la Paz 22, San Miguel de Allende 21 y Atarjea con 1 caso.
Por ello, es importante aplicar las medidas de autocuidado para evitar picaduras o intoxicación por las mismas, tomando las siguientes precauciones: colocación de cielo raso en los dormitorios, encalado de paredes exteriores y mosquiteros en interior del hogar, realizar aseo de la casa de manera periódica y constante, revisar la ropa y calzado antes de usarse, evitar la acumulación de materiales de construcción, escombros, leña, etcétera, con el fin de prevenir su propagación.
Además, es importante acudir a la unidad de salud más cercana para recibir atención y prevenir la presentación de un cuadro grave de intoxicación.