Guanajuato, Guanajuato, 22 septiembre de 2023.- El Sistema de Salud Gto advierte la proliferación de falsos verificadores sanitarios en comercios.
El Sistema de Salud informa que existen reportes del sector comercio que aseguran personal que se acredita como verificador de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS solicita cantidades de dinero para avalar la supervisión sanitaria de su establecimiento.
Se informa que estas personas son ajenas al Sistema de Salud Gto como a alguna otra instancia verificadora, incluso presentan sellos en la documentación que presentan para dar más fiabilidad a las visitas sanitarias.
Se como trabajadores de la COFEPRIS especialmente en los negocios y con el personal médico y del área de la salud, ya que se han presentado denuncias de inspecciones en comercios y locales.
El Sistema de Salud reiteró que ningún servidor público puede recibir o solicitar dinero ante las funciones que realiza, ya que estas son totalmente gratuitas para toda la población.
Cuando los verificadores sanitarios acuden a establecimientos para hacer sulabor de vigilancia y fomento sanitario siempre presentan un formato de visita del área correspondiente, con lafotografía del verificador que acude al lugar.
Mismo que porta el uniforme oficial de la Secretaría de Salud de Guanajuato y gafete.
Se le presenta al dueño del negocio los datos registrados del mismo, incluyendo un código QR, con el cual se puede verificar al momento la validez de la visita con documentación oficial, además, toda la papelería incluye los datos oficiales de la Jurisdicción Sanitariacorrespondiente.
Yuriria, Guanajuato, 22 septiembre de 2023.- El Sistema de Salud Gtopor medio de la Jurisdicción Sanitaria V realizó la Caravana Planet Youth 2023 en la comunidad de Cerano en el municipio de Yuriria.
Esta caravana fue organizada por la Casa de la Cultura contando con la participación de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, CAISES Yuriria, el Grupo de Danza Revolucionario de Cerano e Instituto de la Mujer.
Se instalaron módulos informativos de Servicios Amigables, se aplicaron pruebas rápidas de VIH y entrega de preservativos, además el área de enfermería ofreció tomas de presión arterial, glucosa y medición de peso y talla.
Además, la coordinación de Casa de la Cultura organizó varias presentaciones artísticas, con bailes folclóricos, danzas árabes y una variedad de expresión de talentos con niños y jóvenes del lugar.
Para las madres y padres de familia el personal de Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia impartió una plática sobre la importancia de la vigilancia parental y los factores protectores dentro de casa para evitar las adicciones en las niñas, niños y adolescentes.
Así mismo el área de Salud Mental presentó la Estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth, invitando a las y los asistentes a apostar en pro de la convivencia familiar, las actividades deportivas y/o culturales, el amor parental y la comunicación en el hogar, factores de protección que previenen que las y los menores consuman sustancias psicoactivas desde temprana edad.
A lo largo de este 2023, el H. Ayuntamiento de Yuriria, con las dependencias que le conforman y el CAISES Yuriria, han realizado distintas comunidades del municipio, los cuales buscan crear conciencia entre la población adulta que asiste, siempre con un enfoque preventivo, enfocado en los factores de protección donde crecen las niñas, niños y adolescentes.
Silao, Guanajuato, 22 septiembre de 2023.- El Sistema de Salud Gto por conducto de la Jurisdicción Sanitaria 8 concluyó las actividades de la Semana Estatal de la Salud del Adolescente.
Con el lema “Ser adolescentes es bueno, pero ser adolescente y sano es mejor, participaron salud Municipal y DIF, así como la escuela del Bachillerato Navarro y el SABES, se tuvo la participación del personal de la UMAPS y del CAISES de Silao, personal de las coordinadoras GAPS de las diversas unidades correspondientes al municipio.
En el transcurso se les impartieron información de los programas que tienen en el área de servicios amigables y de planificación familiar, nutrición, prevención de accidentes, seguridad pública y salud mental.
Además, les dan una herramienta de prevención, de conducta de riesgo que les ayude a identificar los signos y síntomas de depresión, ansiedad e indicadores de riesgo.
De acuerdo con cifras de CONAPO 2023 en el estado de Guanajuato viven 1 millón 127 mil adolescentes, representando el 17.82 % de la población estatal total.
De 10 a 14 años habitan 298 mil 428 niños y 276 mil 767 niñas mientras que de jóvenes de 15 a 19 años existen 285 mil 21 niños y 275 mil 884 niños.
Este grupo poblacional es el más sano, por lo que las visitas a los servicios de salud son mínimas
Sin embargo, entre los 15 y más años se inician las exposiciones a factores de riesgo entre ellos sexo inseguro, consumo de alcohol, tabaco y otras drogas, ingesta inadecuada de alimentos y sedentarismo por señalar algunas que determinan problemas en su edad y la aparición de enfermedades crónico-degenerativas del adulto.
La maduración sexual y el inicio de las relaciones sexuales son aspectos claves de la adolescencia, que requieren información, acompañamiento y asistencia por parte de las familias, la escuela y servicios de salud, para que puedan ejercer su sexualidad de manera segura y libre de riesgos (embarazo temprano, planificado o no, las infecciones de transmisión sexual, incluida la infección por el VIH, la coacción y la violencia sexual).
Valle de Santiago, Guanajuato, 21 de septiembre de 2023.– Como parte de las actividades preventivas que las unidades de salud realizan con la población para prevenir la conducta suicida, el CAISES La Loma del municipio de Valle de Santiago, llevo a cabo dos días de intensas actividades en la Universidad Tecnológica del Suroeste de Guanajuato (UTSOE).
El personal de Salud Mental y DIF municipal, realizaron varias conferencias enfocadas en la concientización de la conducta suicida, los síntomas que presenta alguien con pensamientos de autolesión, la línea de atención en crisis psicológica, de la mano con el chat de dinámicamente.mx y sin dejar de lado la atención en primera persona que ofrecen las unidades médicas del municipio.
En los dos días acudieron cerca de mil 600 asistentes, quienes tomaron la capacitación de manera asertiva y además se volvieron “guardianes” en la prevención del suicidio e identificación de conductas de riesgo.
Con la información que recibieron pueden percibir si alguien de su entorno tiene algún comportamiento inusual, que presentan depresión, ansiedad y comienzan con pensamientos sobre el tema del suicidio, de esta manera pueden orientar a quien lo requiere, acerca de los lugares adecuados para solicitar apoyo gratuito para su salud mental, la línea de atención psicológica y el chat de atención en crisis con que cuenta la Secretaría de Salud de Guanajuato.
Purísima del Rincón, Guanajuato, 20 de septiembre de 2023.– El Sistema de Salud de Guanajuato realiza la aplicación de la vacuna del Virus del Papiloma Humano a niñas escolarizadas de la zona del Rincón.
Personal de salud de la Jurisdicción Sanitaria VIII visita escuelas primarias y secundarias de los 5 municipios de la Jurisdicción Sanitaria, que son Silao, Romita, Manuel Doblado, San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón.
El Sistema de Salud informa que en estos municipios se han aplicado 4 mil 800 dosis a niñas de 5to y 6to año de primaria o niñas de 11 y 12 años, adolescentes de 1ro a 3ro de secundaria o adolescentes de 13 a 15 años.
Las dosis corresponden para el municipio de Manuel Doblado con 200 dosis, Purísima con 700 dosis, Romita 500 dosis, San Francisco 600 dosis, Silao con 2,800 dosis.
Cabe destacar que la campaña estará vigente del 11 de septiembre al 15 de noviembre, al iniciar con la aplicación de una dosis única de la vacuna VPH.
Con esta actividad se logra disminuir en gran cantidad los casos de mortalidad en mujeres, por esta razón se convocó a las madres, padres o cuidadores a que llevaran a sus hijas a la aplicación de vacuna.
Las unidades donde se están aplicando serán: CAISES Silao de lunes a domingo con horario de 9 am a 7 pm, CAISES San Francisco de lunes a domingo de 9 am a 7 pm, CAISES Romita de lunes a viernes de 9 am a 7 pm, CAISES Purísima de lunes a viernes de 9 am a 7 pm, CAISES Manuel Doblado de lunes a viernes de 9 am a 3 pm y todas las unidades rurales UMAPS de 8 am a 3 pm.
Uriangato, Guanajuato. 19 septiembre 2023. El Sistema de Salud Gto por medio de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca iniciaron la Semana Estatal de Salud para los Adolescentes en Guanajuato.
En las instalaciones del CBTis 217 del municipio de Uriangato, se llevó a cabo el evento estatal, para conmemorar y concientizar sobre la importancia de la salud en las y los jóvenes.
En representación del Secretario de Salud del estado de Guanajuato, Dr. Daniel Díaz Martínez acudió el director de Salud Pública del Estado de Guanajuato, el Dr. Pablo Sánchez Gastelum; así mismo estuvo presente el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca; acudieron la delegada de educación de la región 7, la Lcda. Verónica Orozco; el diputado por el Distrito XX, Lic. Jorge Ortiz Ortega, el presidente municipal de Uriangato, C. Anastasio Rosiles, entre otros importantes invitados.
“La salud es más preciada que muchas cosas materiales, por eso es lo más grande y sagrado que debemos de cuidar”, mencionó el alcalde del municipio de Uriangato, C. Anastasio Rosiles Pérez.
Con el apoyo de las coordinaciones de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca a través del CAISES Uriangato se organizó una feria de salud con módulos informativos y un rally deportivo, a su vez participó la Orquesta Planet Youth y hubo un concurso de talentos con los estudiantes del CBTis 217.
“Contamos con la presencia de más de 1,050 estudiantes en este evento. Actualmente estamos por formar la Orquesta Planet Youth del CBTis 217 en conjunto con el Instituto Tecnológico del Sur de Guanajuato (ITSUR)”, informó el Mtro. Jorge Zamudio, director del CBTis 217, quien a lo largo de varios años ha logrado que la institución destaque por el compromiso que existe con la juventud, su bienestar y la mejora de los espacios en que se desenvuelven los adolescentes.
Cada uno de los módulos instalados ofreció sus servicios, informando a las y los estudiantes sobre las alternativas que cuenta la Secretaría de Salud de Guanajuato para su bienestar. Algunos de ellos fueron:
· Salud Bucal.
· Salud Mental.
· Nutrición.
· Servicios Amigables.
· Promoción a la Salud.
· Planificación Familiar.
Además, se contó con la participación de un grupo musical originario de la ciudad de Morelia Michoacán, quienes estuvieron tocando diversas canciones, complaciendo a los presentes.
“Tenemos un gran reto, no debemos ser amigos de nuestros hijos, somos más que eso. Estar cerca de ellos, necesitan que estemos a su lado. El estado de Guanajuato cuenta con una amplia variedad de servicios para beneficio de los jóvenes, que sepan qué es un método de planificación familiar, cómo deben hidratarse bien, comer bien, tener una buena salud mental.
La adolescencia es una etapa complicada y es donde los padres de familia tenemos que acompañarlos”, mencionó el Dr. Pablo Sánchez Gastelum, director de Salud Pública del Estado de Guanajuato.
Guanajuato, Guanajuato. 18 septiembre 2023.– Se espera un repunte de casos por Covid – 19 en las próximas semanas por temporada otoño-invierno indicó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud.
El repunte se debe a que el virus del Covid – 19 ya es una enfermedad declarada como endémica, es decir; el virus circula en el territorio mexicano y guanajuatense. Tendrá un comportamiento estacional muy similar a la influenza, mencionó el Dr.
Se espera una positividad del 10 por ciento al 20 por ciento, sin embargo, no hay casos graves, ni con ventilador.
Lamentablemente la semana pasada se registró una defunción de una persona mayor a 70 años sin vacuna y que presentaba otras comorbilidades como Diabetes e hipertensión.
Se aplicarán aproximadamente un millón de vacunas, habrá casos, sin embargo, a diferencia del inicio de la pandemia se espera mucho menos mortalidad.
Aún no existe la certeza de las vacunas que arribarán al territorio guanajuatense pue esto dependen de la Federación por lo pronto para esta temporada invernal el Dr. Daniel Díaz envió un mensaje a la población para usar ropa abrigadora que proteja del frío, evitar cambios bruscos de temperatura, consumir alimentos con alto contenido de Vitamina “C” y “D”, frutas, verduras, además de beber abundantes líquidos, para reforzar el sistema inmunológico.
Díaz Martínez, señaló que las personas que tienen riesgo en su salud, como adultos mayores, personas con enfermedades crónicas, o que tienen afectado su sistema inmunológico, deben continuar con el uso de cubrebocas en espacios cerrados preferentemente y colocarse alcohol en gel en sus manos.
Guanajuato, Guanajuato. 18 septiembre 2023.– El Sistema de Salud Gto hace un exhortó a prevenir accidentes por el uso de pirotecnia.
Este fin se semana un joven de 17 años resultó con quemaduras a consecuencia de pirotecnia que mantenía guardada en la bolsa de un pantalón.
El lesionado era originario del municipio de Salamanca y recibió atención en el Centro Estatal de Cuidados Críticos de Salamanca en donde fue estabilizado y posteriormente enviado al Hospital General de León para una intervención quirúrgica.
La pirotecnia la tenía guardada en la bolsa del pantalón y al contacto con otro juego pirotécnico le quemó y desprendió un fragmento de mano y de muslo en la pierna.
La pirotecnia no es un juguete para niños pues la manipulación de esta puede desencadenar desde quemaduras graves hasta finales mortales indicó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud.
Hizo un llamado a los guanajuatenses a evitar que los niños manipulen pirotecnia.
Además, la mayoría de todos los accidentes son prevenibles y ocurren por descuido de los padres y /o exceso de confianza.
Los accidentes relacionados con quemaduras son más frecuentes con el uso de juegos pirotécnicos.
Del material pirotécnico, es importante evitar que los menores manipulen cohetes y en ninguna circunstancia portarlos en las bolsas de los pantalones porque se pueden prender y causar quemaduras en varias partes del cuerpo.
Consejos en el uso de pirotecnia:
– Los niños nunca deben manipular pirotecnia.
– Debe manejarse en lugares abiertos, lejos de edificios.
– No guardarla en los bolsillos.
– No arrojarla contra muros, cajas de luz o de gas.
– Debe mantenerse en el piso; nunca en las manos ni dentro de botellas o latas.
– Cuando un producto no explota no debe tocarse, aunque la mecha parezca apagada.
– Proteja los oídos de los niños colocando tapones del tipo que se usan para ir a la pileta.
– No dejar los artículos al sol o próximos a fuentes de calor.
Guanajuato, Guanajuato, 18 de septiembre de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato comprometido con la nutrición en las y los niños guanajuatenses exhortó a los ciudadanos a acercarse a los centros de salud más cercanos para una asesoría en estilos de vida saludable.
El Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud informó que la apropiación de estilos de vida saludable garantiza un mejor futuro en la salud de los ciudadanos sobre todo en la niñez guanajuatense.
Entre más temprana edad se adopten estilos de vida saludable mejor será su desarrollo y evitará enfermedades crónico-degenerativas como las diabetes, hipertensión, sobrepeso entre otras.
En ese sentido el estado cuenta con una amplia red que garantiza la atención en el tema nutricio de los niñas y niños.
El tema de la nutrición es un tema complejo pues, aunque el estado garantice atención y prevención es un trabajo que compete principalmente a los ciudadanos pues son ellos quienes deciden cómo es su alimentación.
En el estado lamentablemente se registra un 19 .1 por ciento de población con problemas de obesidad en menores de 5 años.
El 39 .9 por ciento en niños de 5 y 11 años presentan problemas de sobrepeso y obesidad.
En niños de 12 a 19 años el 32 .9 por ciento presentan problemas de obesidad, el 37.7 presentan problemas de sobrepeso.
En Guanajuato la prevalencia combinada de sobrepeso y obesidad de adultos en Guanajuato (70.6%) es más baja que a nivel nacional.
Por ese motivo el Secretario de Salud hace un llamado a la sociedad guanajuatenses a atender este problema que recae directamente en la población infantil y que de no atenderse presentarán complicaciones futuras en la salud aunado a un estilo de vida poco deseable.
· De 47 mil 624 eventos obstétricos atendidos 43 mil 134 aceptaron algún método de Planificación Familiar.
Guanajuato, Guanajuato, 18 de septiembre de 2023.- El Sistema de Salud de Guanajuato avanza efectivamente en la Estrategia para fortalecer la Anticoncepción Postevento Obstétrico (APEO), informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud.
El secretario mencionó que esta estrategia tiene como objetivo ampliar y mejorar el acceso a métodos anticonceptivos luego de un parto, cesárea o aborto poniendo énfasis en la oferta y colocación de los métodos de larga duración (LARC) antes del alta.
Detalló que en el estado de 49 mil 791 eventos obstétricos atendidos en la SSG en lo que va del año el 96. 5 % acepto algún método anticonceptivo es decir 4 mil 803 aceptaron.
El año anterior se registraron 47 mil 624 eventos obstétricos atendidos ;43 mil 134 aceptaron algún método.
Díaz Martínez señaló que el incremento se debe a la correcta información que la dependencia maneja para las pacientes.
En 2021 se presentaron 46 mil 744 eventos obstétricos y 46 mil 958 aceptaron algún método.
Para el cuidado de la salud reproductiva se cuenta con el método de planificación familiar ideal para ti.
Además, que se ofrece este servicio respetando el derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y el espaciamiento en el que tendrás a tus hijos.