• Inversión en 2016 permitirá consolidar programa Mejores Caminos
• Se van a concluir obras en proceso
• 1,800 mdp presupuesto inicial para carreteras: José Arturo Durán Miranda
Valle de Santiago, Gto., 19 de noviembre del 2015.- La Secretaría de Obra Pública mantendrá el ritmo de trabajo en 2016, pues el presupuesto inicial aprobado por el Congreso del Estado de mil 800 millones de pesos permitirá consolidar a Guanajuato como uno de los estados con mejor infraestructura carretera a nivel nacional.
“Vamos a privilegiar las obras en proceso pues la indicación del Gobernador es que ninguna quede inconclusa y vamos a arrancar nuevos proyectos que tengamos la seguridad de concluirlos” explicó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda.
Lo anterior lo dio a conocer durante la gira de trabajo que sostuvo en Valle de Santiago en compañía del Presidente Municipal, Manuel Granados en donde conocieron los avances de la 2ª etapa de la rehabilitación del Bulevar Revolución en esta ciudad.
Durán Miranda dio a conocer que en breve se licitará la siguiente etapa de la rehabilitación de la carretera Jaral del Progreso-Valle de Santiago con una inversión de 30 millones de pesos y la continuidad de la carretera Valle de Santiago-Rosa de Castilla.
Para 2016, adelantó el titular de la dependencia, vamos a terminar la rehabilitación del camino Lagunilla de Mogotes-Valle de Santiago y a proyectar a petición del Alcalde, una glorieta en el inicio del Bulevar Revolución.
Durante la gira de trabajo, José Arturo Durán dio a conocer que la dependencia estatal del Gobierno del Estado invierte 19 millones de pesos en la segunda etapa de la modernización del Bulevar Revolución en una longitud de 895 metros en dos cuerpos con 3 carriles de circulación por cuerpo, con un ancho de calzada de 30 metros de pavimento de concreto hidráulico.
Esta obra beneficia a más de 141 mil habitantes y con la participación de la empresa guanajuatense Allien Constructora de origen regional, contribuye a la generación de 150 empleos con mano de obra local.
Posteriormente se recorrió el camino Lagunilla de Mogotes-Valle de Santiago, vialidad de 5.5 kilómetros de longitud y 6 metros de ancho de corona a base de carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor, trabajos en donde se destinan 16 millones de pesos.
• Destaca ampliación y remodelación del Hospital General
• Carretera salida a Salamanca
Irapuato, Gto., 18 de noviembre del 2015.- La Secretaría de Obra Pública llevó a cabo la supervisión de obras en el municipio de Irapuato, trabajos en donde Gobierno del Estado destina más de 63 millones de pesos para beneficiar a más de 95 mil habitantes de la región.
Se trata de la construcción del puente vehicular Arroyo Zarco en la comunidad de Aldama, la rehabilitación del camino Cuchicuato-San Cristobal, la rehabilitación de la salida a Salamanca y La ampliación y remodelación del Hospital General.
Así lo informó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien destacó estas acciones son compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez y buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la región.
En compañía del Alcalde, Ricardo Ortiz y de medios de comunicación recorrieron el puente vehicular en Aldama, trabajos que ya concluyeron pues se redoblaron las jornadas de trabajo con la finalidad de ofrecer mayor seguridad a las familias que viven en esta zona del municipio.
En estos trabajos la Secretaría de Obra Pública destinó una inversión de 8 millones de pesos para la construcción del paso vehicular de 27.15 metros de longitud y un ancho de corona de 7 metros, incluye ciclovía, alumbrado público, banquetas y barandal de protección.
Arturo Durán Miranda informó en el camino Cuchicuato-San Cristobal, que la obra presenta un avance del 20% y la inversión supera los 18 millones de pesos, se trata de la rehabilitación de 6 kilómetros de vialidad para beneficiar a más de 2 mil personas que circulan al día por esta carretera.
“Este camino a San Cristobal es compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, vamos a incluir a petición de los habitantes de la zona algunos paraderos y una ciclovía provisional, para ampliar la seguridad de los usuarios” informó el titular de la dependencia.
Posteriormente las autoridades visitaron la rehabilitación del Bulevar Solidaridad o salida a Salamanca acciones que benefician a más de 60 mil habitantes y en específico a los 18 mil automovilistas que transitan por ella todos los días.
El secretario de Obra Pública destacó que la inversión en estos trabajos alcanzan los 16 millones de pesos y las acciones consisten en la modernización del 1.08 kilómetros en el cuerpo derecho de acceso a Irapuato, con un ancho de calzada de 9.75 metros con pavimento de concreto hidráulico, además de instalación de drenaje sanitario, pluvial y alumbrado público.
Finalmente, la gira de trabajo permitió conocer los trabajos de ampliación, remodelación y rehabilitación del Hospital General en donde se reportó un avance global del 6% obra en donde se invierten 23 millones de pesos para beneficiar más de 35 mil personas.
La obra, señaló José Arturo Durán, consiste en 4,400 metros cuadrados de construcción en el área de dietología y almacén a base de estructura metálica, así como área de anatomía patológica en planta alta, además remodelación de los espacios de sótano y el área imagenología y laboratorios.
• La obra registra un 98% de avance.
• Beneficio a más de 2 mil 500 habitantes francorinconeses de la zona, además de quienes visitan la localidad.
Guanajuato, Gto.- 12 de noviembre 2015.- Dada la importancia que reviste para el sector productivo y el bienestar de las familias de San Francisco del Rincón las buenas condiciones de sus caminos, gobierno del Estado a través de la Secretaría de Obra Pública lleva a cabo acciones de rehabilitación en el Camino Principal de San Cristóbal, para beneficio de más de 2 mil 500 habitantes, además de los visitantes de esa zona del municipio.
Lo anterior fue informado por el Subsecretario de Infraestructura Vial, Martín Malagón Ríos, quien detalló las distintas acciones que se llevan a cabo por indicaciones del Gobernador y del Secretario de Obra.
Son 7 millones de pesos los ejercidos en la rehabilitación de 1.3 kilómetros de vialidad y el tramo uno de lo que a futuro será el Par Vial, afirmó el funcionario estatal, obra que registra un avance del 98%.
Agregó que esta etapa consiste en retirar el empedrado existente y pavimentarlo nuevamente con empedrado con huella de concreto de 70 centímetros de ancho con acabado color ladrillo ocre.
Malagón Ríos, explicó actualmente se trabaja en la construcción de banqueta estampada, cimbrado y colado de guarniciones también de concreto estampado.
El funcionario para concluir comentó que estas son acciones en proceso que están por concluirse próximamente.
• Destaca inversión histórica en programa Mejores Caminos
• En 2016 presupuesto superará 1,800 mdp para carreteras
• Detonamos crecimiento de Guanajuato con infraestructura de calidad: José Arturo Durán Miranda
Ixtapa, Zihuatanejo, Gro.- 11 de octubre del 2015.- Con una inversión superior a los 5 mil millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública detona el crecimiento de Guanajuato, así lo confirmó el titular de la dependencia, José Arturo Duran Miranda.
Lo anterior lo dio a conocer en el marco del Sexto Foro de Normatividad en Obra Pública organizado por la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción Delegación Guanajuato en donde destacó la inversión histórica para el programa Mejores Caminos.
“Este presupuesto en carreteras ha permitido colocar a Guanajuato como entidad líder en infraestructura vial a nivel nacional, sin duda el compromiso de Gobierno del Estado y el sector de la construcción, ha permitido detonar el crecimiento de la entidad” así lo reconoció Durán Miranda.
Explicó que hasta el momento solamente la Secretaría de Obra Pública ha ejercido recursos por más de 1,836 millones de pesos a través de 282 acciones en todo el Estado.
Pero para este cierre de año, ya están por contratarse 142 acciones por 1,282 millones de pesos, mientras que ya están en proceso de licitación 39 acciones por más de 1,387 millones de pesos, además de los 860 millones de pesos para la construcción del Hospital General León de 250 camas.
“Guanajuato crece gracias al compromiso de todo el sector de la construcción, impulsamos el crecimiento de infraestructura que permita mejorar la calidad de vida de todos los guanajuatenses” destacó el funcionario estatal.
Comentó que hasta el momento de los 1,836 millones de pesos ejercidos en Obra Pública, 83 millones de pesos han sido en deporte y cultura, 34 millones de pesos en desarrollo económico, 40 millones de pesos para buen gobierno, 149 millones en educación, 190 millones en el sector salud, 266 millones de pesos para la seguridad de ciudadanos, 15 millones de pesos en desarrollo social, 2.8 millones para turismo y 870 millones de pesos para el tema de mejores caminos.
Para concluir, el secretario Arturo Durán Miranda auguró éxito a todos los participantes en este Sexto Foro de Normatividad en Obra Pública, pues con el apoyo y trabajo de todos, Guanajuato se consolida como entidad líder a nivel nacional en infraestructura de calidad.
• Participan empresas guanajuatenses
• Inversión en obra supera los 860 mdp
• “Damos certeza y transparencia a empresas participantes y ciudadanía en general”: José Arturo Durán Miranda
Guanajuato, Gto., 09 de octubre del 2015.- De acuerdo a lo establecido en la Ley de Obra Pública Estatal, se llevó a cabo la primera junta de aclaraciones para la construcción del Nuevo Hospital General León en donde participan 12 empresas de todo el país.
Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda, quien afirmó que con el objetivo de dar certeza y transparencia a las empresas contratistas, los medios de comunicación interesados pudieron conocer los procesos y tiempos que establece la propia Secretaría.
El titular de la dependencia recordó que el viernes de la semana pasada se llevó a cabo la visita al lugar en donde se construirá el Hospital de 250 camas con las empresas inscritas y de acuerdo a la propia Ley, este lunes 09 de noviembre se llevó a cabo la primera junta de aclaraciones.
“El tema es evitar cualquier suspicacia o duda de parte de la ciudadanía, el tema es muy claro por parte de la Ley de Obra Pública, nosotros hicimos la convocatoria como marca la Ley y con esta reunión estamos dando seguridad y certeza a los constructores y a petición de los contratistas se llevará a cabo una segunda junta de aclaraciones la próxima semana” destacó Durán Miranda.
Señaló que las empresas inscritas en el proceso son las siguientes: Constructora CIFSA, Edificaciones 3 Ríos, Urbanizadora del Bajío y Olivos y Asociados, todas de origen guanajuatense; mientras que Acciona Infraestructuras México, Constructora Garza Ponce, Desarrollo y Construcciones Urbanas, FYPASA Construcciones, Ingenieros Civiles Asociados, Promotora y Desarrolladora Mexicana, Proyectos y Construcciones Sur y RAIMA Construcciones se encuentran establecidas en Ciudad de México, Chiapas o Monterrey..
José Arturo Durán aseguró “la instrucción del Gobernador es muy clara, y lo realizamos como desde hace 3 años que llegamos a la Secretaría, llevamos procesos de manera transparente para que las empresas tengan la confianza y que la ciudadanía esté segura que vamos a edificar una obra con todos los parámetros de alta calidad como lo marca la Ley”
Para concluir, el funcionario estatal invitó a las empresas participantes a involucrarse de manera integral en el proceso y si en el desarrollo del mismo surgen dudas o inquietudes, invitó a externarlas con el objetivo de mejorar el proceso y establecer las mismas condiciones para todos.
Este Hospital de 250 camas contará con áreas como Urgencias, Imagenología, Tococirugía, Ginecología, Consulta Externa, Hospitalización para Neonatología, Prematuros y Pediatría. Cirugía ambulatoria, endoscopia, consulta externa y área de quimioterapia.
El proyecto incluye 45 consultorios, más de mil cajones de estacionamiento, área jardinada, bardeado perimetral y avenida de acceso al Hospital. Se van a construir más de 34 mil metros2 de obra.
• Espacio para 250 camas
• Inversión en obra supera los 860 mdp
• “Invitamos a participar a contratistas guanajuatenses, ejecutan obras de calidad”: José Arturo Durán Miranda
León, Gto., 30 de octubre del 2015.- La Secretaría de Obra Pública lanzó la licitación pública nacional para la construcción del Hospital General de León de 250 camas, edificio que estará ubicado en la colonia San Juan de Otates en la entrada a la ciudad.
Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien lanzó una invitación a todos los contratistas guanajuatenses para que participen en el proceso de licitación.
“Nuestras empresas saben y pueden ejecutar obras con la más altos estándares de calidad, por eso los invito a participar en este ambicioso proyecto que dotará de servicios de salud a todos los guanajuatenses” precisó el titular de la dependencia.
Durán Miranda dio a conocer que el nuevo Hospital General estará ubicado en la colonia San Juan de Otates, lo que anteriormente era el Aeropuerto San Carlos y que ahora se ha convertido en un área educativa y de salud.
Explicó que este proyecto será construido en un área de 7 hectáreas y actualmente se encuentra en proceso de anteproyecto, motivo por el cual la licitación pública incluye el proyecto ejecutivo y la construcción del recinto de salud.
La inversión destinada para esta obra, resaltó el funcionario estatal, supera los 860 millones de pesos, recursos que forman parte del endeudamiento propuesto por el Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y autorizado por el Congreso del Estado con la finalidad de mejorar y ampliar los servicios de salud a todos los guanajuatenses.
Este Hospital de 250 camas contará con áreas como Urgencias, Imagenología, Tococirugía, Ginecología, Consulta Externa, Hospitalización para Neonatología, Prematuros y Pediatría. Cirugía ambulatoria, endoscopia, consulta externa y área de quimioterapia.
El proyecto incluye 45 consultorios, más de mil cajones de estacionamiento, área jardinada, bardeado perimetral y avenida de acceso al Hospital. Se van a construir más de 34 mil metros2 de obra.
Para finalizar, el secretario Arturo Durán recordó a los contratistas la importancia de estar inscritos en el Padrón Único de Contratistas para poder participar en esta licitación y reiteró el compromiso de Gobierno del Estado y de la Secretaría de Obra Pública para fomentar la competitividad, el empleo y la consolidación de infraestructura en zona rurales y metropolitanas de los 46 municipios del Estado.
• A la fecha registra un avance del 18%
• Se invierten 19.9 mdp para pavimentar 6.5 km
Guanajuato, Gto.- a 29 de octubre 2015.- Un avance físico del 18% registra la pavimentación del camino Palmillas de San Juan-Entronque con la Carretera Comonfort-San Miguel de Allende en el municipio de Comonfort, obra en la que se invierte 19.9 millones pesos, en beneficio de alrededor de 1,850 habitantes de la zona.
Así lo dio a conocer el Director de Construcción Zona A de la Subsecretaría de Infraestructura Vial de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia, quien explicó que la obra consiste en la pavimentación del camino en una longitud de 6.5 kilómetros, en un ancho de corona de 7 metros a base de concreto asfáltico de 5 centímetros de espesor.
Agregó que en zonas semiurbanas es a base de empedrado con huellas de concreto y se incluyen la construcción de obras de drenaje menor y complementario, la reubicación de postes de líneas eléctricas, re-nivelación de pozos de visita y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
El funcionario estatal indicó que con este tipo de obras se logran acercar los servicios básicos, de salud y educación, así como disminuir tiempos para transporte de bienes y personas y permitir el flujo vehicular más rápido y seguro.
López Tapia terminar mencionó que esta obra es importante para los habitantes de esa zona del municipio de Comonfort, además son acciones que permiten crecer en infraestructura carretera y así consolidar a Guanajuato como un estado que dota de vías de comunicación necesarias para mejorar la calidad de vida de los guanajuatenses
• Se invierten 3.9 millones de pesos.
• Camino de 6 metros de ancho de corona en una longitud de .50 kilómetros.
Guanajuato, Gto., 28 octubre 2015.- Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Obra Pública, invierte 3.9 millones de pesos para la pavimentación del camino de Acceso a Santa Rosa de Lima en el municipio de Guanajuato, como parte de las acciones de desarrollo y mejoramiento en la calidad de vida de los guanajuatenses.
El Coordinador Regional Zona Guanajuato, de la Subsecretaría de Infraestructura Vial, Eduardo Chico García, habló sobre las acciones que se realizan en esta obra que beneficia a las familias de Santa Rosa de Lima , así como la cabecera municipal.
En este sentido indicó que se trata de la pavimentación del camino de 6 metros de ancho de corona en una longitud de 500 metros a base de empedrado con roderas de concreto hidráulico, incluye la construcción de obras de drenaje y colocación de señalamiento vertical.
Pese a las lluvias, la pavimentación del camino registra un 64% de avance, obra que sin duda brinda seguridad a los usuarios de esta vialidad y fortalece la conectividad en beneficio de alrededor de 2 mil habitantes de esa zona.
Se continúan los trabajos con el tendido de capas sub-base, así como la construcción de obras de drenaje, se concluyó la contracción de muros de contención y se continua con el habilitado de muro gavión a colocar en la obra de drenaje, concluyó Chico García.
• El Secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda señaló que tanto en Gobierno del Estado, como en la SOP encontrarán puertas abiertas para avanzar hacia el desarrollo.
• Primer acercamiento con el alcalde capitalino para establecer acciones conjuntas de trabajo.
Guanajuato, Gto.- 26 octubre de 2015.- El Secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda, y el presidente municipal de Guanajuato capital, Edgar Castro Cerrillo, tuvieron su primer acercamiento para establecer acciones de trabajo de manera conjunta entre los dos niveles de gobierno. .
Enfático señaló que la dependencia está en la mejor disposición de trabajar de la mano con los municipios sin colores, como ha sido la instrucción del Gobernador Miguel Márquez Márquez. También invitó para que se acerquen a la Secretaría de Obra Pública, en donde siempre encontrarán las puertas abiertas para juntos avanzar hacia el desarrollo de la entidad.
El Titular de SOP comentó que en esta visita el alcalde capitalino aprovechó para presentar a su director de obras públicas, Héctor Javier Morales Ramírez y se estableció el compromiso de posteriormente presentar las acciones de obra que considera prioritarias para Guanajuato
Durante este primer acercamiento entre el Secretario de Obra Pública tocaron varios temas entre ellos se comentó el estatus del distribuidor Cervera, mismo que se encuentra en proceso de licitación.
También hablaron sobre el próximo inicio del proyecto de modernización del camino a Puentecillas, anunciado por el gobernador Miguel Márquez Márquez durante la toma de protesta del alcalde Castro Cerrillo.
Durán Miranda explicó que en esta ocasión también se tocaron temas de las obras que se encuentran en proceso como es el caso de la pavimentación del camino a Santa Rosa, el cual que se pavimenta con empedrado ahogado en cemento.
Dijo que también se habló sobre de otras acciones que se quedaron en el tintero por falta de recursos y presupuesto.
Por último el titular de la Secretaría de Obra Pública, reiteró la invitación a sumarse y participar en las acciones encaminadas a fortalecer a las familias guanajuatenses.
• Inversión superior a los 194 mdp
• Beneficia a más de 42 mil habitantes
• Espacio natural para la convivencia ciudadana
León, Gto., 20 de octubre del 2015.- Con el objetivo de dotar a la ciudadanía de un espacio natural que permita la convivencia, la recreación al aire libre y en contacto con la naturaleza, la Secretaría de Obra Pública construyó el Parque Lineal La Sardaneta en León, obra que beneficia a más de 42 mil habitantes de la ciudad.
Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la inauguración del Parque quien participó con el Gobernador, Miguel Márquez Márquez y el Presidente Municipal, Héctor López Santillana y acompañados por más de 2 mil personas beneficiadas.
La Sardaneta tiene una longitud de 4.4 kilómetros y comprende desde el Zoológico hasta el Parque Metropolitano, para su construcción fue necesaria una inversión de 194 millones de pesos y la participación de tres empresas guanajuatenses quienes generaron más de 1,500 empleos directos con mano de obra local.
“Hace once meses nos pusimos una meta y hoy la hemos cumplido: construir para ustedes el Parque más importante de la ciudad, La Sardaneta” destacó Durán Miranda.
Anunció que este Parque ofrece los siguientes espacios: ocho puentes peatonales, 26 plazas de convivencia con juegos y aparatos de ejercicio, zona extrema para destrezas de patinaje, bicicleta y par-kur, cuatro canchas de usos múltiples, 43 muros grafiti, más de 100 bancas con palapas, 150 bancas metálicas, 115 contenedores de basura reciclada, 350 letreros informativos y de localización, andador, ciclovía, carril para atletismo y vía para el tren neumático.
Además, se instalaron 347 lámparas led de ahorro de electricidad, se cuidaron 1,222 especies de árboles protegidas, entre trasplantadas y reubicadas, y se construyeron 4,400 metros de muros de gavión.
El titular de la Dependencia Estatal invitó a todos los habitantes y usuarios de este Parque a cuidar y respetar este espacio público para “evitar sean destruidos, maltratados o robados”.