• En la obra se invierte más de 9.3 millones de pesos
• El objetivo en cada obra de infraestructura vial, es la seguridad de la ciudadanía que transita en las carreteras del estado.
Guanajuato, Gto. 26 enero de 2016.- Por iniciar la construcción del puente de La Venta, en el municipio de León, en beneficio de 392 mil habitantes y 7 mil vehículos que circulan por esa zona.
Gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública ejerce más de 9.3 millones pesos, afirmó el Coordinador de Estructuras de la SOP, Cruz Enrique Sánchez Tovar.
La obra ubicada en el río Turbio entre las comunidades la Venta y el Ramillete, en el municipio de León está por iniciar y se pretende quede concluida la segunda quincena del mes de junio, para beneficio de los habitantes de la zona, sobre todo en temporada de lluvias.
Informó la finalidad de la construcción del puente es principalmente la seguridad de los usuarios de esta carretera que tiene un Tránsito Diario Promedio Anual de aproximadamente 7,137 vehículos.
Dijo que la obra consiste en la construcción de puente vehicular en una longitud de 58.08 metros, demolición de las superestructuras formada por dos claros de 22 metros a base de trabes presforzadas, con losa de reodamiento a base de concreto armado, con un ancho de calzada de 10 metros de los cuales 7 corresponden a la vialidad y 3 para banqueta con parapeto a ambos lados.
En la subestructura, tres apoyos, dos caballetes extremos y un apoyo central. Además provisionalmente se construirán las rampas de acceso al Puente desde el camino existente en una longitud de 334.20 metros, a base de pavimento empedrado de 16 centímetros de espesor asentado en concreto.
Reiteró que el objetivo en cada obra es la seguridad de la ciudadanía que transita en las carreteras del estado, además de evitar conflictos viales y sobre optimizar las vías de comunicación y en este caso específico salvaguardar a las familias de las comunidades La Venta y el Ramillete.
• Acciones en proceso y por iniciar, de infraestructura vial y edificación, con un monto superior a los 75.1 millones de pesos.
San Francisco del Rincón, Gto. 25 de enero 2016.- El gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública ejerce recursos en San Francisco del Rincón, por más de 75.1 millones de pesos, en obras de infraestructura vial y edificación afirmó José Luis Lomelín, Director de Procesos y Sustentabilidad Social de la SOP.
En el marco de la Inauguración de la Mesa Directiva del Colegio de Arquitectos de San Francisco del Rincón, Lomelín García puntualizó que desde el inicio de esta administración se trabaja en beneficio de las familias guanajuatenses, a través de la ejecución de obras con sentido social.
El funcionario estatal explicó que se tienen en proceso obras importantes como, la Rehabilitación de la vialidad principal de San Cristóbal, la construcción del camino La Muralla-El Guaje, así como acciones para la atención de puntos conflictivos en la red de carreteras estatales.
Además se ejercerán recursos importantes en acciones como la Rehabilitación de Vialidades Internas en San Cristóbal, el bulevar el Maguey así como la construcción de los puentes Peatonales en el Ecobulevar.
Mientras que en obra convenida con otras dependencias se tiene proyectada la rehabilitación de drenaje pluvial y sanitario del Mercado Luis H. Ducoing y la remodelación en el Mercado Domingo Velázquez.
Destacó ante los arquitectos de San Francisco, el Director de Procesos y Sustentabilidad, que hoy más que nunca para el gobierno del estado es fundamental forjar un Guanajuato competitivo que asegure la integración social, que impulse el crecimiento económico y contribuya a la generación de empleos.
• Inversión superior a los 105.5 millones de pesos
• Beneficiará a más 70 mil habitantes
Guanajuato, Gto.- 21 enero 2016.- Con una inversión de 105.5 millones de pesos y un avance del 74.20%, la Secretaría de Obra Pública de manera coordinada con Secretaría de Salud, construye el Hospital Comunitario de Comonfort así lo confirmó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la SOP, Manuel Venegas Pérez.
Agregó que este hospital cuenta con 4,020 metros de construcción y 14,637 metros cuadrados de obra exterior y contempla las siguientes áreas: 5 consultorios, Estomatología, Nutrición, Salud mental, farmacia, caja, baños públicos, sala de seguro popular, sala de usos múltiples y laboratorio.
Además del área de imagenología, en donde se realizan las mastografías, sala de rayos X, electrocardiograma, diagnóstico, ultrasonido y consultorio de telemedicina, así como hospitalización, con 6 camas mujeres y 6 camas hombres, 3 camas pediatría y 2 aislados.
También cuenta con un quirófano, una sala de expulsión, área de recuperación postoperatoria y sala de labor. Además de Urgencias, Gobierno, servicios, caseta de vigilancia, módulo de RPBI, estacionamiento público y privado, explicó el funcionario estatal
Venegas Pérez afirmó que la construcción y puesta en operación del Hospital dará cobertura a más de 70 mil personas de Comonfort.
Para finalizar, dijo que estas acciones emprendidas por el Gobierno del Estado tienen como objetivo impulsar la calidad de vida de las personas a través de obras con sentido social.
SOP/COM2017/008
Dolores Hidalgo, Gto. a 4 de enero de 2017.- La Secretaría de Obra Pública modernizará la áreas deportivas del Parque Bicentenario de este municipio, con una inversión de 2.3 millones de pesos en su primera etapa.
Así lo informó el Director de Licitaciones y Contratos de la Secretaría de Obra Pública, Salvador Hernández González, comentó que los trabajos estarán a cargo de la empresa Tapia Barrientos Esteban y se le ha encomendado contratar mano de obra de la localidad con lo cual se impulsará la economía de la zona.
Se intervendrán 2,2224 metros cuadrados con un plazo de ejecución de 150 días naturales, trabajos que deberán iniciar a finales del mes de enero.
Los trabajos consisten en la remodelación de las 2 canchas de usos múltiples, a las que se les dará un recubrimiento acrílico como acabado final y se sustituirán los postes para la red de voleibol y los dos tableros de basquetbol para cada una.
Hernández Gonzáles mencionó que se tiene programada la instalación 18 piezas de luminarias fotovoltaicas y de un gimnasio al aire libre, el cual contará con 10 ejercitadores.
Además se rehabilitarán los sanitarios para hombres y mujeres con trabajos de aplanados, pintura, impermeabilización de losas y la sustitución de 21 muebles sanitarios.
Para finalizar el Director de Licitaciones y Contratos indicó que también se construirá una cancha de tenis a base de carpeta asfáltica con recubrimiento acrílico, enmallado perimetral y el equipamiento necesario para su funcionamiento como postes y red; además se contempla la instalación de una grada metálica para 100 personas, todos estos trabajos, indicó, con la finalidad de crear espacios dignos para que los guanajuatenses mejoren su calidad de vida a través de la práctica del deporte.
• La inversión 2016 alcanza los 13 mdp.
• Se rehabilitará 236 km de terracería en municipios de León, Silao y Guanajuato.
• Trabajo de SOP favorece a 144 comunidades.
Guanajuato, Gto., a 27 diciembre 2015.- Con una inversión de 13 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública rehabilita 236 kilómetros de caminos de terracería en los municipios de León, Silao y Guanajuato, acciones que consolidan el Rally Guanajuato México 2016.
Además, con estos trabajos se mejoran los caminos en más de 144 comunidades rurales para beneficio de más de 49 mil personas, lo que permite impulsar la economía de los pobladores con la contratación de mano de obra para la ejecución de diversas acciones de mejoramiento de las carreteras y así elevar su calidad de vida, afirmó Martín Malagón Ríos, Subsecretario de Infraestructura Vial de la SOP.
Para la rehabilitación de 236 kilómetros de caminos, se destaca la atención a la superficie de rodamiento, muros de contención, bados, obras de drenaje, limpieza de cunetas, defensas metálicas y renovación de señalética.
El funcionario de la SOP señaló que son trece tramos e igual número de empresas que participan en este desafío de rehabilitar los caminos en un tiempo muy corto, toda vez que deberán entregarse en la última semana del mes de febrero.
Los caminos que en esta edición del Rally serán atendidos en el municipio de Guanajuato son: La Palma-El Terrero, El Terrero-E.C-(Mesa Cuata-El Chocolate) El Chocolate-El Zorrillo-E.C-(Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega) Puerto de Barrientos-Rincón de Ortega y Presa San Renovato-El Cubo-Peregrina-Monte de San Nicolás-Santa Rosa.
Agregó Malagón Ríos que el beneficio es para 50 comunidades y una población superior a los 10,842 habitantes en la capital del estado.
Mientras que en León se favorece a 72 comunidades con la rehabilitación de 116 kilómetros de caminos y una población superior a los 33 mil habitantes.
En los municipios de Silao y San Felipe se rehabilitan caminos de 24 comunidades en beneficio de más de 5,500 habitantes de zona por donde pasa el evento automovilístico de renombre mundial.
• Invierten 39.4 MDP
• En beneficio de más de 182 mil habitantes
Guanajuato, Gto. a 24 diciembre 2015 – La Secretaría de Obra Pública en proceso de contratación la obra de Modernización de la carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas acciones con una cifra superior a los 39.4 millones de pesos, afirmó el Sub-secretario de Infraestructura Vial, Martín Malagón Ríos.
Comentó que una vez contratada la obra podría iniciar al empezar el 2016 una de las acciones con lo que se abre la obra pública del próximo año.
La obra consiste en la modernización de carretera a tipo A2 en una longitud de 3.9 kilómetros, en donde se realizan trabajos de recuperación del pavimento actual, demoliciones, construcción de terracerías y carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros.
Además de la aplicación de riego de sello, construcción de obras de drenaje menor y complementario, así como la colocación de señalamiento vertical y horizontal, acciones ambientales y construcción de cruces de agua potable y drenaje sanitario.
Comentó Malagón Ríos que es una carretera que registra un tránsito diario promedio anual de más de 4 mil los automovilistas. Obra que beneficiará a más de 182 mil habitantes.
Para terminar, el Sub-secretario, habló de lo que significa este tipo de acciones de obra, más allá del beneficio social, también se convierten en un generador de empleos, lo que sin duda es un impulso para las familias guanajuatenses.
• Rehabilitará SOP 236 kilómetros de caminos del rally 2016
• Para estas acciones se invierten $13 millones de pesos.
Guanajuato, Gto.- a 13 de diciembre 2015.- En el marco de la primera reunión de cara al Rally Guanajuato México 2016 se dio a conocer que la novedad en esta edición será el nuevo tramo de la ruta, La Palma-El Terrero, en el municipio de Guanajuato capital, para sumar un total de 236 kilómetros de caminos rehabilitados, por la Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado.
El Gobierno del estado a través de la Secretaría de Obra Pública, en esta ocasión rehabilitará 236 kilómetros de caminos rurales por donde pasará el Rally Guanajuato México 2016, con una inversión de 13 millones de pesos.
Así se dio a conocer en la primera reunión en donde además se establecieron acuerdos para el desarrollo de este importante evento de talla mundial en el estado de Guanajuato.
Entre ellos el compromiso de los tres municipios por donde pasa el rally, de apoyar con acciones de rastreo en caminos que por algún motivo ya no son parte de la competencia automovilística, sin embargo la ciudadanía sigue en espera del beneficio de un camino en buenas condiciones de tránsito.
Estuvieron presentes Luis Molina de Rallymex, Pablo Víctor Vélez Moreno, Director de Conservación de la Secretaría de Obra Pública, Rodolfo Ponce, Director de Desarrollo Rural del municipio de León, Luis Camilo Anguiano Gutiérrez , Director de Obras Públicas de Silao, entre otros.
Se reitero que no sólo se favorece con la derrama económica que este evento deportivo genera, sino por el beneficio social que se le entrega a las comunidades rurales por donde pasa el Rally.
Dentro de las acciones para la rehabilitación de 236 kilómetros de caminos, se destaca la atención a la superficie de rodamiento, muros de contención, bados, obras de drenaje, limpieza de cunetas, defensas metálicas y renovación de señalética.
Son trece tramos e igual número de empresas que participan en este desafío de rehabilitar los caminos en un tiempo muy corto, toda vez que deberán entregarse en la última semana del mes de febrero.
Los caminos que en esta edición del Rally serán atendidos por la Secretaría de Obra Pública son los siguientes: el Gigante-Sauz Seco-Los Alisos- Nuevo Valle de Moreno; San Juan de Otates-Sauz Seco; San José de Otates Norte-Cerro Verde-Los Alamos; Los Alamos-La Estancia; Agua Zarca-Rincón-Grande-Mesa de Reyes-Ojo de Agua de los Reyes y Ramal al Gigante, Así como Ibarrilla-Agua Zarca-Buenos Aires-El Zauco y el camino Alfaro-El Gigante-Llano Grande y Ramal a la Iglesia.
Pénjamo, Gto., 10 de diciembre del 2015.- La Secretaría de Obra Pública llevó a cabo la supervisión de obras en el municipio de Pénjamo, trabajos en donde Gobierno del Estado destina más de 18 millones de pesos para el beneficio de todos los habitantes de la región.
El Ing. José Arturo Durán Miranda, Secretario de Obra Pública y el Dr. Juan José García López, Presidente Municipal de Pénjamo, en compañía de medios de comunicación hicieron un recorrido de trabajo para supervisar las obras de pavimentación del camino Mogote de Reyes y la construcción de la segunda etapa de la Unidad de docencia en la Universidad Politécnica de Pénjamo.
Para la pavimentación del camino mogote de reyes la Secretaría de Obra Pública destinó una inversión superior a los 5 millones en una longitud de 3 kilómetros. Arturo Durán Miranda informó que este camino se encuentra ya al 100% y los trabajos realizados fueron: pavimentación a base de asfalto, obras de drenaje y colocación de señalamiento horizontal y vertical. Estas acciones darán mayor seguridad y tranquilidad a los vehículos que diariamente circulan por esta vialidad.
Posteriormente las autoridades visitaron la Universidad Politécnica de Pénjamo donde en compañía del rector Mtro. Daniel Jiménez Rodríguez recorrieron los avances de la construcción de la segunda etapa de la Unidad de Docencia donde la Secretaría de Obra Pública invierte 13.3 millones de pesos para realizar las acciones consistentes en cimentación, estructura, planta baja y alta, losa de entrepiso y azotea, instalaciones sanitarias, hidráulica y eléctricas, así como instalación de elevador para personas con discapacidad, cancelería, y equipamiento.
En palabras del Secretario de Obra Pública, se busca seguir apoyando a los 1145 jóvenes que atiende la UPP para que con obras de calidad mejoren su aprovechamiento educativo. Finalmente y teniendo en cuenta el importante crecimiento de un 35% que ha tenido este año la UPP, Arturo Durán Miranda se comprometió a analizar la creación de carriles de aceleración y desaceleración que permitan a lo jóvenes tener mayor seguridad al ingresar y salir del edificio.
• Están en proceso de contrato 39 acciones
• “Hemos ejercido presupuesto responsable y transparente” José Arturo Durán Miranda
Guanajuato, Gto., 04 de diciembre de 2015.- Para este cierre de año la Secretaría de Obra Pública licita obras por un monto superior a los 2 mil millones de pesos, inversión que permitirá mantener crecimiento económico de Guanajuato y consolidarse como un estado líder en infraestructura carretera a nivel nacional.
Así lo destacó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante la Sesión del Consejo Social de Obra Pública y en donde resaltó que “se ha ejercido un presupuesto responsable y transparente, como lo ha solicitado el Gobernador, Miguel Márquez Márquez”.
Explicó que se encuentra en proceso de licitación el Hospital General León de 250 camas cuya inversión solo en obra estará superando los 860 millones de pesos, mientras que el acceso a Cervera en Guanajuato tiene un recurso asignado inicial de 70 millones de pesos.
En la sesión del Consejo Social de Obra Pública participan ciudadanos como Carmen María López Santillana, Andrés Govela Nieto, Pedro Vázquez Nieto, Antonio Morfín Villalpando, Pablo Mario Moretto y Roberto Rojas Aguilar.
El secretario recordó que solo en los últimos ocho días se lanzó un paquete de licitaciones cercano a los mil millones de pesos y reiteró la invitación a todos los contratistas guanajuatenses para que participen y puedan ser contratados en la ejecución de las obras.
En lo que se refiere a lo que ya fue contratado y está en proceso de obra o ya concluido, José Arturo Durán informó al Consejo Social de Obra Pública que el monto supera los 2 mil millones de pesos en diversos rubros como salud, educación, seguridad, deporte o turismo.
En el tema de Mejores Caminos, destacó que durante la presente Administración Estatal se ha dado un impulso agresivo en la rehabilitación, construcción o modernización de carreteras en los 46 municipios y ejemplo de ello es la ubicación de Guanajuato como un estado líder en infraestructura vial a nivel nacional.
Para el 2016, explicó el funcionario estatal a los Consejeros, se estará ejerciendo un presupuesto inicial de 2 mil 600 millones de pesos en Obra Pública, de los cuales mil millones de pesos corresponden al tema de caminos y carreteras.
• El objetivo es ampliar cobertura en salud
• La inversión superará los 100 mdp
• Se amplían quirófanos y consultorios
Purísima del Rincón, Gto., 01 de diciembre de 2015.- Para ampliar la cobertura de salud a los habitantes de la Zona Metropolitana integrada por los municipios de Purísima y San Francisco del Rincón, la Secretaría de Obra Pública anunció el crecimiento del Hospital de los Pueblos del Rincón a 30 camas y su construcción concluirá en 2016.
Así lo señaló el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda durante el recorrido de supervisión que realizó por el Hospital en compañía de los alcaldes de Purísima del Rincón y San Francisco del Rincón, Juventino López Ayala e Ysmael López García, respectivamente.
Durán Miranda destacó que el acuerdo surgió previamente en reunión con el Gobernador, Miguel Márquez Márquez y el secretario de Salud, en donde se revisó el proyecto y se tomó la decisión de incrementar los espacios para ofrecer una atención más adecuada y oportuna a los más de 300 mil habitantes de la región.
“Actualmente el Hospital presenta un avance del 40% y su inversión alcanzaba los 82 millones de pesos, sin embargo después de la revisión hemos decidido crecer el nosocomio a 30 camas y la inversión superará los 100 millones de pesos solo en su construcción” señaló el funcionario estatal.
El Hospital de los Pueblos del Rincón se edifica en un espacio de 5 hectáreas y el área de construcción supera los 3 mil metros cuadrados, en estos trabajos se generan más de 250 empleos con mano de obra local, para dar cumplimiento así al compromiso del Gobernador, “Guanajuato para los guanajuatenses”.
Se ofrecerán los siguientes servicios: consultorios para pediatría, gineco-obstetricia, medicina general, odontología, psicología, nutrición, quirófanos, farmacia, archivo clínico, aula de usos múltiples, sanitarios y Modulo de Afiliación al Seguro Popular.
También, laboratorio para toma de muestra sanguínea, sala de rayos X, jefatura de servicio, urgencias con sala de espera, hidratación oral y acceso de ambulancia y en el área de Gobierno las oficinas administrativas, informática y telecomunicaciones.
Los trabajos, agregó José Arturo Durán, van a concluir antes de que finalice 2016 y se va a redoblar la fuerza de trabajo con la finalidad de concluirlo antes del tiempo programado, para beneficio de la población.
Los funcionarios estatales y municipales también supervisaron las obras del Módulo Deportivo Multifuncional de CODE en Purísima del Rincón y la rehabilitación de la Parroquia San Francisco de Asís.