SOP/COM2016/194
León, Gto. a 24 de julio de 2016.– La Secretaría de Obra Pública avanza en la construcción del Eje Metropolitano en su tramo de Guanajuato Puerto Interior a Loza de los Padres en León, estas acciones van a beneficiar directamente a más de 1.5 millones de personas.
Se trata de la construcción de una vialidad de 10 kilómetros y tres puentes vehiculares que permitirán enlazar desde la carretera Silao-San Felipe y Puerto Interior con el municipio de León, trabajos que presentan un avance del 18.56%.
Así lo destacó el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar quien afirmó se cuenta con un equipo de trabajo que supera los 160 trabajadores, lo que sin duda permite impulsar la economía de las familias de la región y al mismo tiempo confirma el compromiso de Gobierno del Estado por concluir la obra en tiempo y forma.
Explicó que la obra se encuentra a cargo de la empresa guanajuatense Constructora y Pavimentadora VISE misma que arrancó los trabajos a finales de enero y se estima concluyan las acciones para febrero del 2017, ya que tiene de forma permanente 3 frentes de trabajo.
Las acciones que se van a ejecutar, detalló Sánchez Tovar consiste en la construcción de 10 kilómetros de vialidad con dos carriles y 12 metros de ancho con superficie de rodamiento a base de carpeta asfáltica, de igual manera incluye la construcción de un entronque a nivel en el punto donde entronca dicha vialidad con la carretera a Comanjilla consistente en una glorieta, incluye obras de drenaje y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.
Adicional a ello se van a construir dos puentes vehiculares en el kilómetro 12 y 19 los cuales libran arroyos y un paso inferior en el kilómetro 18, estas dos últimas obras se encunetran prácticamente concluidas ya que se tiene montadas la totalidad de las trabes y colada la losa de compresión, precisó el Coordinador de Estructuras.
La construcción de esta vialidad ofrecerá a los usuarios una vía alterna de comunicación para trasladarse con mayor agilidad, en menor tiempo y con mayor seguridad en el tramo de León a Silao y permitirá conectarse con la autopista a Guadalajara o con la carretera a San Felipe.
Para concluir, Cruz Enrique Sánchez afirmó que por esta carretera estatal van a transitar más de 14 mil usuarios los que podrán trasladarse con total seguridad y confort a su hogar, trabajo o escuela.
Con estas acciones la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de dotar de mejores caminos a los ciudadanos con la finalidad de consolidar a Guanajuato como una entidad líder a nivel nacional en infraestructura carretera.
SOP/COM2016/193
León, Gto. a 23 de julio de 2016.– La Secretaría de Obra Pública ejerce una inversión de 10.2 millones pesos en la construcción del puente La Venta en el municipio de León, estas acciones benefician a más de 392 mil habitantes y 7 mil vehículos que circulan por esa zona.
Para David Hernández, agente de ventas y usuario constante de esta vialidad aseguró que este puente viene a beneficiar tanto a habitantes como a proveedores de mercancías y productos porque permitirá reducir distancias y tiempos y transitar con mayor seguridad.
Por su parte, el Coordinador de Estructuras de la Secretaría de Obra Pública, Cruz Enrique Sánchez Tovar quien agregó que la obra actualmente registra un avance del 78% y se estima las obras finalizarán a más tardar en agosto.
La obra ubicada en el río Turbio entre las comunidades La Venta y El Ramillete, consiste en la construcción de puente vehicular con una longitud de 58 metros.
La superestructura se encuentra formada por dos claros de 22 metros a base de trabes presforzadas, con losa de rodamiento a base de concreto armado, con un ancho de calzada de 10 metros de los cuales 7 corresponden a la vialidad y 3 para banqueta con parapeto a ambos lados
En la subestructura, se tienen tres apoyos, dos caballetes extremos y un apoyo central, aunado a ello provisionalmente se construirán las rampas de acceso al puente desde el camino existente en una longitud de 334 metros a base de pavimento empedrado de 16 centímetros de espesor asentado en concreto.
Sánchez Tovar habló de los trabajos actuales entre los que destacó el colado de guarniciones y banquetas sobre la estructura del puente, se tiene programado iniciar con la colocación de parapeto metálico, además se continúa con el tiro de material calidad terraplén sobre eje troncal.
Para concluir el funcionario de SOP reiteró que el objetivo es ampliar la seguridad en nuestras carreteras estatales que nos permita optimizar las vías de comunicación e impulsar la calidad de vida a las familias guanajuatenses.
SOP/COM2016/192
• Ampliación de carretera para mejorar seguridad
• Trabajos concluirán este mes
Juventino Rosas, Gto., a 22 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública agiliza los trabajos para concluir la modernización de la carretera Celaya-Juventino Rosas, se estima las acciones finalizarán a más tardar a finales de julio.
El objetivo es ofrecer mayor seguridad y confort a los más de 6,500 automovilistas que circulan diariamente por esta vía de comunicación, así lo informó el Director de Construcción de la Secretaría de Obra Pública, Juan López Tapia.
Por su parte, José Burgos Ramírez maestro jubilado y usuario diario de esta vialidad, calificó como un excelente trabajo el realizado hasta el momento pues ha visto una gran cantidad de accidentes por lo estrecho de la carretera y ahora con esta ampliación, podrán circular con más seguridad.
En lo que se refiere a los trabajos que se ejecutan, López Tapia dijo que se ejerce una inversión de 47.5 millones de pesos y registra un avance del 93%, por lo que se ha solicitado a la empresa agilizar las acciones para finalizar a más tardar en los últimos días del presente mes.
El funcionario estatal dio a conocer que uno de los objetivos importantes en cada obra de infraestructura vial, es la seguridad de la ciudadanía que transita por las carreteras del estado.
La obra consiste en la ampliación del camino existente de 2 carriles de 3.50 metros de ancho, acotamiento externo de 2.50 metros en una longitud de 2.50 kilómetros, mediante la construcción y colocación de carpeta asfáltica de 10 centímetros, incluye la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
López Tapia dijo que la obra incluye la construcción de puente sobre Dren Neutla con longitud de 22 metros.
Al respecto mencionó que en estos momentos se realizan acciones de colado de losa de comprensión además de la aplicación de base negra en 6 paraderos de autobús.
Por último mencionó que con estas acciones se consolida Guanajuato como una entidad líder en infraestructura carretera y con ello se mejora la calidad de vida de los guanajuatenses al contar con mejores caminos para poder trasladarse con total seguridad a su hogar, trabajo o escuela.
SOP/COM2016/191
Salamanca, Gto., a 21 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye un nuevo edificio para la Casa de la Cultura en Salamanca con una inversión de 10.3 millones de pesos, instalaciones que beneficiarán directamente a más de 260 mil salmantinos.
Así lo dio a conocer el Subsecretario de Edificación de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez, al indicar que esta obra brindará un espacio digno a los usuarios y una mayor oferta cultural tanto en cursos y talleres con estas nuevas instalaciones.
La construcción de este edificio contempla taquilla, vestidores, foro, un cuarto de proyección, sanitarios, vestíbulo de acceso, área de administración de danza y nuevos espacios para los talleres de escultura, pintura, música y canto.
Actualmente se trabaja en la cimentación del edificio con la mezcla de material para una penúltima capa de plataforma que evitará riesgos de inundación o saturación de agua por las lluvias, esto en un área de mil 238 metros cuadrados.
Se ejecutan acciones en el habilitado de acero para la cimentación y de estribos para colocar las trabes, al igual que de castillos; y se intervendrán 405 metros cuadrados en obra exterior.
La nueva Casa de la Cultura está ubicada en la Avenida Leona Vicario, frente a la Biblioteca José Rojas Garcidueñas y presenta un avance de obra del 11%, estimamos las obras finalizarán en marzo del 2017.
Con este proyecto de la Secretaría de Obra Pública y en colaboración con el Instituto Estatal de la Cultura se pretende cumplir con el objetivo de ser el primer Estado de la República en tener una casa de cultura en cada uno de sus municipios.
De esta forma, la Secretaría de Obra Pública construye instalaciones modernas que permita impulsar manifestaciones artísticas que permitan el desarrollo cultural y social para beneficio de todos los guanajuatenses.
SOP/COM2016/190
San Miguel de Allende, Gto., a 20 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública construye el Núcleo Tecnológico en el Instituto Estatal de Capacitación de San Miguel de Allende, trabajos en donde ejerce recursos superiores a los 10 millones de pesos.
El objetivo es fortalecer la infraestructura para dar impulso al desarrollo social y económico de los guanajuatenses, destacó el subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Este Núcleo Tecnológico contará con 2 aulas para 18 alumnos, un área de telecomunicaciones, taller de máquinas y herramientas, taller de soldadura y un aula con capacidad para 17 alumnos y otra para 21.
Actualmente los trabajos presentan un avance de obra del 52% y se realizan trabajos de asentado de block cara de piedra, detallado de estructura metálica, colocación de equipos hidroneumáticos y en el exterior se comenzó con el colado de guarniciones y banquetas perimetrales del edificio.
El funcionario estatal comentó que se intervienen 531 metros cuadrados de construcción y 416 metros cuadrados en obra exterior, y según el programa de obra estas nuevas instalaciones se terminarán de construir en septiembre del año en curso.
Con estas acciones dijo Venegas Pérez, la Secretaría de Obra Pública cumple con la tarea encomendada por el Gobierno del Estado de contribuir con obras de calidad que permitan el desarrollo de la población para hacer frente a los continuos cambios y evoluciones que se presentan en un estado con alta demanda laboral gracias a las empresas de clase mundial asentadas en la región.
Actualmente el estado cuenta con 28 Institutos de Capacitación: Acámbaro, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Coroneo, Doctor Mora, Guanajuato, Irapuato, Jerécuaro, León, Moroleón, Ocampo, Pénjamo, Salamanca, Salvatiera, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Miguel de Allende, Santa Catarina, Santiago Maravatío, Silao, Tarandacuao, Tierra Blanca, Victoria, Villagrán, Yuriria y San Luis de la Paz que cuenta con dos institutos uno en la cabecera municipal y otro en la región Chichimecas.
SOP/COM2016/189
Victoria, Gto., a 19 de julio de 2016.- Con el objetivo de impulsar el turismo y fortalecer los sitios arqueológicos de la entidad la Secretaría de Obra Pública construye EL centro de atención a visitantes en la zona arqueológica de Arroyo Seco en el municipio de Victoria.
El Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez aseguró que esta zona es uno de los sitios más significativos del estado por la gran cantidad de grafismos y pintura rupestre que contiene, así como por la variedad y riqueza iconográfica que presenta.
Aclaró que estas acciones se ejecutan de manera coordinada y cumpliendo con todos los lineamientos que se marcan a través de la Secretaría de Turismo, el Instituto Estatal de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia.
En estas acciones se ejerce una inversión de 7.3 millones de pesos y beneficia a 19 mil personas, con estos recursos se construye una sala introductoria, sala de usos múltiples, área de exposiciones temporales, taquilla, recepción y oficinas administrativas.
Actualmente se trabaja en el habilitado de acero para las contratrabes de losa de cimentación y de castillos, así como en la instalación de dados en excavaciones y colados de plantillas.
Los trabajos presentan un avance del 18% en su construcción que además contará con estacionamiento, una bahía de desaceleración y se habilitará un sendero que facilite el acceso a los visitantes a la zona.
La encomienda del Gobierno del Estado de impulsar la economía y la calidad de vida de los guanajuatenses, con esta obra se generan 30 empleos de mano de obra local que construirán 650 metros cuadrados del Centro de Atención y mil 200 metros cuadrados del estacionamiento.
Arroyo Seco se unirá a los centros arqueológicos abiertos al público como el de Cañada de la Virgen en San Miguel de Allende, El Cóporo en el municipio de Ocampo, Plazuelas en Pénjamo y Peralta en Abasolo.
Para finalizar el Subsecretario de Edificación mencionó que la Secretaría de Obra Pública tiene el objetivo de llevar las mejores obras a donde más se necesitan y en la zona arqueológica de Arroyo Seco se trabaja con calidad y eficiencia para preservar nuestro patrimonio e impulsar el desarrollo de la región.
SOP/COM2016/188
Moroleón, Gto., a 18 julio de 2016.- Como parte del programa de dignificación de monumentos históricos e impulso al turismo en la entidad, la Secretaría de Obra Pública dignifica el Templo de San Juan Bautista en el municipio de Moroleón que incluye la colocación de iluminación escénica.
Con una inversión de 7 millones de pesos, la dependencia estatal ejecuta trabajos para restaurar la cúpula, torre principal, fachadas, portada principal, portadas laterales, se colocaron nuevas luminarias y se realizaron trabajos de integración de piezas de cantera, explico el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.
Dio a conocer que las acciones implementadas permitieron sustituir los aplanados y entornados, así como la impermeabilización en cubiertas y la limpieza de elementos de cantera para la preservación adecuada del inmueble.
Como parte primordial de esta dignificación se realizó la instalación de iluminación escénica en fachadas, torres de los campanarios, cúpula principal, cúpula de sacristía y en la torre con la finalidad de resaltar los detalles y la belleza arquitectónica del inmueble.
La empresa contratista encargada de los trabajos, Consultoría y Construcciones del Centro, por encomienda y compromiso del Gobierno del Estado generó 43 empleos de mano de obra especializada para impulsar la economía de la zona.
En la realización de estos trabajos de dignificación en total se intervinieron 2 mil 110 metros cuadrados y se beneficia a más de 49 mil personas de la zona que acuden al templo como uno de los principales atractivos de la ciudad.
Para finalizar el Subsecretario de Edificación recordó que con estas acciones y el trabajo coordinado con la Secretaría de Turismo se consolida a Guanajuato como el sexto destino turístico más importante a nivel nacional, lo cual se refleja en inversiones, empleos y derrama económica para los guanajuatenses, de esta manera impulsamos una mejor calidad de vida para todos los ciudadanos.
SOP/COM2016/187
León, Gto., a 17 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública agiliza los trabajos de construcción sobre el puente peatonal en el Bulevar Morelos a la altura del Instituto Tecnológico de León con el objetivo de concluir los trabajos el próximo mes, las acciones registran un avance del 90 por ciento.
Los trabajos más complicados fueron la instalación de las trabes de acero de 35.50 metros de longitud sobre columnas mismas que concluyeron hace algunas semanas, destacó el Coordinador de la Zona León de la Secretaría de Obra Pública, Jesús Urquiza Ibarra.
Explicó que estas acciones benefician directamente a más de 2, 800 usuarios y en ello se ejercen recursos por 15 millones de pesos para su construcción.
Esta obra tiene como objetivo permitir el acceso a los estudiantes, profesores y administrativos que asisten al Instituto Tecnológico de León, así como dotar de seguridad a los usuarios en general para que puedan cruzar el libramiento Morelos sin temor a sufrir un accidente.
El coordinador de León señaló que la obra está programada para concluir la primera quincena del mes de agosto, de tal manera que al inicio del ciclo escolar, pueda ser utilizado por los estudiantes y profesores de la institución educativa.
En cuanto a los trabajos que se realizan actualmente comentó sobre la cimentación de las rampas helicoidales en las zonas laterales, escaleras, muro divisorio con el ITL, así como lámina y baranda para soporte de la calzada central, apuntó Urquiza Ibarra.
La empresa encargada de la obra Contratistas Centenario contribuye a la generación 50 empleos con mano de obra local, lo que permite impulsar el empleo de la región y así mejorar su calidad de vida.
SOP/COM2016/184
Guanajuato, Gto. a 14 de julio de 2016.- La Secretaría de Obra Pública invierte 10.5 millones de pesos en la rehabilitación del Hospital General Guanajuato con la finalidad de dignificar los espacios de este inmueble para ofrecer atención y un servicio de mayor calidad.
Los trabajos consisten en la rehabilitación de las áreas de acceso, sala de espera, consultorios, áreas de observación general, para mujeres y pediatría, área de rehidratación oral y sanitarios.
Actualmente estas acciones presentan un avance de obra del 42% y se realizan trabajos de colocación de suspensores para plafones en el área de observación, instalación eléctrica y colocación de arena silícica en muros.
Ya se concluyó la construcción y pintura en muros de tablaroca en consultorios, así como la colocación de cancelería de aluminio y se impermeabilizó la azotea, informó el Director General de Construcción, Aurelio Navarrete Ramírez.
Cabe destacar la labor desempeñada por parte de los trabajadores de la empresa Construcciones Becoc ya que han sido sumamente cuidadosos de no intervenir con las operaciones diarias del hospital y la dificultad que ello implica.
Para impulsar el desarrollo económico de la zona se han generado 40 empleos de mano de obra local que en sus trabajos intervendrán un total de 631 metros cuadrados.
Para ello se realizaron algunos trabajos adicionales, pensando siempre en mantener la calidad en el servicio, como la construcción y modificación de una sala de espera, consultorios provisionales, sanitarios, instalación de señalamiento vehicular y peatonal que permitan la fácil ubicación del área de urgencias y la construcción de rampas para discapacitados.
Además se realiza la ampliación del Hospital con la construcción de nuevos espacios como área de vigilancia, administrativa, curaciones, módulo “mater”, estación de camillas, dos cuartos de choque y 2 cuartos aislados, además de sanitarios para pacientes y área séptica, obras que beneficiarán a más de 100 mil personas.
Por último, el Director General de Construcción recalcó el compromiso de la Secretaría de Obra Pública de concluir los trabajos antes del mes de octubre para que el ahora llamado “Hospital Dr. Valentín Gracia” esté en óptimas condiciones de atender a la ciudadanía durante el Festival Internacional Cervantino.
SOP/COM2016/183
Guanajuato, Gto.- a 13 de julio de 2016.- El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda ratificó que la dependencia a su cargo mantiene el ritmo de trabajo en el acceso a Cervera y el amparo interpuesto no afecta el proceso de ejecución de la obra pues hace referencia solamente a 181 metros de las más de 3 kilómetros de vialidades que se encuentran en construcción.
Lo anterior fue confirmado por el funcionario estatal en respuesta al amparo interpuesto por Joel Lara Sánchez, habitante de la colonia Caminera Nuevo Guanajuato y quien solicitó ha Gobierno del Estado la compra de un terreno aledaño a su propiedad como cambio para poder liberar 181 metros de su terreno que afirma interfieren con los trabajos.
Arturo Durán explicó que la Secretaría de Obra Pública siempre trabaja para favorecer el desarrollo y la conectividad carretera en favor de los guanajuatenses y en este caso prevalecerá el beneficio en favor de los ciudadanos.
Confirmó además que el diálogo con los vecinos de la colonia Caminera Nuevo Guanajuato es positivo pues entre los acuerdos alcanzados “está la construcción que hicimos de un paso vehicular para cruzar el río que durante años tuvieron que rodear para llegar a su hogar y ahora gozan de un acceso directo, seguro y en perfectas condiciones”.
El secretario destacó que para la construcción del acceso a Cervera se tuvieron que liberar 10 hectáreas, de las cuales el 98% se encuentran plenamente adquiridas, por lo tanto ratificó que no existe motivo para interrumpir el proceso de construcción.
“Ratificamos nuestro compromiso y el del Gobernador, Miguel Márquez Márquez, vamos a entregar esta vialidad antes del arranque de la XLIV edición del Festival Internacional Cervantino, mantenemos un ritmo de trabajo bueno pues las obras presentan un avance del 52%” puntualizó Durán Miranda.
En lo que se refiere a los trabajos que actualmente se ejecutan sobre la vialidad, dijo, se construyen cunetas, colocamos material para la construcción de base hidráulica, construcción de bordillos y lavaderos.
Construimos dovelas de concreto para la conformación de muros, se realizan trabajos de cortes de terreno natural, en el puente sobre la autopista Guanajuato-Silao se trabaja en la cimbra y armado de los diafragmas de concreto en las trabes y del puente sobre el arroyo se cimbra la losa de compresión.
En estas acciones, Durán Miranda recordó que la Secretaría de Obra Pública ejerce recursos por 74 millones de pesos lo que permitirá dotar de infraestructura de calidad a la ciudad de Guanajuato para beneficio de miles de habitantes y visitantes a esta Capital Cervantina de América.