sop

SOP. Contrata obras por 20 mil MDP en el Estado

SOP/COM2017/313

 

CONTRATA SOP OBRAS POR 20 MIL MDP EN EL ESTADO

 

  • En cinco años de Administración Estatal
  • Acciones en: salud, educación, deporte, desarrollo social y carreteras
  • El objetivo, dotar de infraestructura de calidad a guanajuatenses: JADM

 

León, Gto., a 24 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado ha contratado obras y acciones por cerca de 20 mil millones de pesos en los cinco años de la Administración del Gobernador, Miguel Márquez Márquez.

 

Esto nos ha permitido consolidar a Guanajuato como uno de los cinco estados a nivel nacional con mayor obra pública y privada, lo que sin duda es un referente de desarrollo económico, impulso social y una mejor calidad de vida para los ciudadanos.

 

Así lo destacó el secretario de Obra Pública en la Entidad, José Arturo Durán Miranda al participar en el XXV Aniversario de la Asociación de Ingenieros Civiles Estructuristas de Guanajuato y en donde aprovechó para invitar a los contratistas guanajuatenses a seguir participando en las convocatorias estatales y permitir que las obras sigan siendo para empresas locales.

 

“En estos cinco años, hemos contratado cerca de 20 mil millones de pesos en obras y acciones en los 46 Municipios, como la construcción o rehabilitación de aulas, unidades médicas, canchas y unidades deportivas, centros de convivencia social y la rehabilitación y construcción de puentes y carreteras” precisó el secretario.

 

Adelantó que, para este fin de año, la Secretaría de Obra Pública se prepara para cerrar con mayor intensidad pues se estarán licitando y contratando obras y acciones cercanas a los mil millones de pesos, lo que permitirá mantener el desarrollo e impulso que los guanajuatenses necesitan.

 

Toda esta información, agregó, es posible consultarla en nuestra plataforma #GtoConstruye a través de la página de internet, se trata de un sistema ágil y transparente en donde están publicadas todas las obras y los montos ejercidos, así como el municipio en donde se realiza.

 

Durán Miranda reiteró el compromiso de continuar trabajando de manera intensa en coordinación con todos los sectores de la sociedad con el único interés de lograr el desarrollo de todos los guanajuatenses.

SOP. Construirá puente en salida a San Diego de Alejandría en Purísima del Rincón

SOP/COM2017/311

 

  • Inversión asignada de 47 MDP
  • Tendrá longitud de 900 metros
  • El objetivo es ampliar seguridad a usuarios y reducir accidentes

 

Purísima del Rincón, Gto., a 23 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado construirá un puente vehicular que elevará la carretera en el sentido Bulevar Independencia a San Diego de Alejandría y así permitir un paso seguro a los usuarios y automovilistas que circulan por la carretera Purísima-Manuel Doblado.

 

“Se trata de un crucero con alto flujo vehicular, más de 15 mil automovilistas circulan todos los días y por lo tanto es un punto de alta accidentalidad, con este paso vehicular vamos a ampliar la seguridad de los usuarios y así mejorar la conectividad carretera en el Estado”.

 

Lo anterior fue informado por el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien aprovechó para invitar a todos los contratistas guanajuatenses interesados a participar en la convocatoria pues el fallo de la misma se dará a conocer el 18 de diciembre y el arranque de las obras se contempla para la primera quincena de enero de 2018.

 

“Con este paso superior vehicular vamos a librar la carretera Purísima del Rincón-Manuel Doblado, tendrá una longitud de 900 metros y el puente un claro de 35 metros sobre la vialidad estatal, con un ancho total de 14.40 metros que permitirá albergar dos carriles de circulación, cada uno de 3.5 metros y amplio acotamiento de 2.5 metros cada uno” describió el funcionario.

 

Dio a conocer que las obras contemplan la construcción de las vialidades laterales a un costado de las rampas del puente y los carriles de incorporación y desincorporación sobre la carretera principal.

 

Estas acciones, dijo Durán Miranda, incluyen la modernización de 300 metros de vialidad, la construcción de un canal pluvial, drenaje pluvial, obras de drenaje, la reubicación de los servicios de agua potable, instalación de semáforos para ordenar los movimientos direccionales y la colocación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Con este trabajo, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de ofrecer caminos y carreteras seguras y confiables a todos los guanajuatenses en donde lo más importante es mejorar su calidad de vida.

Relanza SOP concurso para construir paso a desnivel en Glorieta Santa Fe en Guanajuato

SOP/COM2017/307

  • La inversión supera los 137 MDP
  • Más de 10 mil automovilistas beneficiados diariamente

Guanajuato, Gto., a 21 de noviembre de 2017.- Con una inversión asignada por 137.3 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado inició el proceso de licitación para la construcción del paso a desnivel en la Glorieta Santa Fe de Guanajuato capital.

“El objetivo es mejorar la circulación, disminuir los tiempos de traslado y ampliar la seguridad en beneficio de más de 10 mil automovilistas que diariamente circulan por la vialidad”, informó el Secretario de Obra Pública del Estado, José Arturo Durán Miranda.

Anteriormente la dependencia estatal había licitado una primera etapa por 25 millones de pesos para realizar los trabajos iniciales que consistiría en el cambio de instalaciones hidráulicas, eléctricas, fibra óptica y alumbrado público, pero esta se declaró desierta.

Gobierno del Estado ratifica su compromiso para dotar de mejor infraestructura vial a los habitantes y visitantes de Guanajuato capital “por ese motivo lanzamos una nueva convocatoria, pero ahora con una inversión de 137.3 millones de pesos que permitirá hacer las acciones de la primera etapa y además, construir el paso a desnivel a la altura de la Glorieta Santa Fe de manera inmediata” precisó el funcionario.

La modernización consiste en la reubicación de instalaciones de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, la reinstalación de líneas de CFE, fibra óptica y semáforos.

Mientras que para la construcción del paso a desnivel en el sentido Guanajuato-Juventino Rosas sobre el Bulevar Euquerio Guerrero, se edificarán dos puentes deprimidos con una longitud de 545 metros y un ancho de 9.6 metros para almacenar carril de circulación y de contingencias.

Incluye la modernización de la glorieta con el aumento de un carril adicional, con una longitud total de 2.7 kilómetros.

La Secretaría de Obra Pública publicó la convocatoria dirigida a empresas guanajuatenses quienes podrán presentar sus propuestas el 6 de diciembre y la notificación de la empresa seleccionada se dará a conocer el viernes 15 de diciembre del presente año, “una vez firmado el contrato, el contratista tendrá 210 días naturales para realizar la obra” dijo Durán Miranda.

Para finalizar, el funcionario estatal resaltó el compromiso del Gobierno del Estado de realizar esta obra con calidad y en tiempo, ya que es una de las vialidades más importantes para guanajuatenses y turistas, y busca ser una solución definitiva a los problemas viales que se generan en una de las zonas más transitadas de la capital del Estado.

 

Arranca SOP construcción del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato

SOP/COM2017/305

 

  • Nuevo espacio para atender a los guanajuatenses
  • Inversión 28.5 MDP
  • Ubicado en Parque Guanajuato Bicentenario

Silao, Gto., a 19 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos para construir las nuevas instalaciones del Tribunal de Justicia Administrativa en el Estado.

“Con una inversión de 28.5 millones de pesos contratados para la primera etapa iniciamos los trabajos de este inmueble que estará ubicado en el Parque Guanajuato Bicentenario en la ciudad de Silao”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales de la Secretaría de Obra Pública, Manuel Venegas Pérez.

Con un diseño moderno con zonas adaptables a las necesidades del Tribunal, contará con muros móviles, área de recepción, oficialía de partes, salón de pleno, aulas para capacitación, biblioteca, privados, sala de juntas y sanitarios.

El edificio contará con una planta baja y 2 niveles en una superficie a construir 4 mil 500 metros cuadrados, en un predio total de 9 mil metros cuadrados.

“Lo principales trabajos a realizar en esta etapa son la cimentación, la estructura de concreto metálico y armado, trabajos de acabados, cancelería, señalética, mobiliario y las instalaciones eléctricas, aire acondicionado, pluvial, hidrosanitaria y telecomunicaciones”, comentó el funcionario estatal.

La empresa guanajuatense encargada de realizar esta importante obra es Metales Laminados Aparmex, S.A. de C.V., y de acuerdo al programa de obra la terminación se tiene contemplada para el mes de julio del 2018.

El Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Guanajuato es el órgano jurisdiccional que resuelve controversias entre las personas y las autoridades fiscales o administrativas del Estado, cuando éstas emiten o ejecutan un acto que consideran afectan sus derechos.

“El objetivo de esta obra es agilizar la prestación de servicios de asesoría jurídica en materia fiscal y administrativa en un espacio digno y confortable para los guanajuatenses” finalizó el Subsecretario de Edificación.

SOP. Construirá Bulevar Independencia en Purísima del Rincón

SOP/COM2017/306

 

  • Inversión de 46.1 MDP
  • Incluye ciclovía y alumbrado público
  • Beneficio para más de 100 mil habitantes

 

Purísima del Rincón, Gto., a 19 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública en el Estado construirá el Bulevar Independencia en Purísima del Rincón, vialidad que conectará con el Bulevar Manuel Gómez Morín y la carretera a Jalpa de Cánovas.

 

Para lograrlo, se invita a los contratistas guanajuatenses interesados a participar en la licitación pública para la construcción de esta obra, el fallo de esta acción está contemplada para la primera semana de diciembre y el inicio de los trabajos antes de finalizar el 2017.

 

Así lo explicó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien precisó las acciones consisten en modernizar el Bulevar Independencia para contar con cuatro carriles de circulación en una longitud de 1.1 kilómetros.

 

“Tendrá cuatro carriles de 3.5 metros cada uno, contará con acotamiento en ambos sentidos de 2.5 metros, camellón de 5 metros que permitirá alojar la ciclovía bidireccional de 3 metros de ancho, con guarniciones, banquetas, alumbrado público, agua potable, drenaje sanitario y pluvial” así lo informó.

 

Con la ampliación de esta vialidad se incluye, agregó, la instalación de señalamiento horizontal y vertical, reubicación de línea aérea de media tensión de CFE y reubicación de alumbrado existente.

 

El objetivo, dijo Durán Miranda, es contar con una vialidad en óptimas condiciones que conectará desde el Eco Bulevar León-San Francisco del Rincón, con el Bulevar Juventino Rosas, el Bulevar Independencia para llegar hasta la carretera Purísima del Rincón-Jalpa de Cánovas-Manuel Doblado.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de mejorar y ampliar la infraestructura carretera del Estado, con la finalidad de ofrecer caminos seguros y confiables a los guanajuatenses y con ello, mantener a Guanajuato como uno de los cinco estados mejor comunicados del país.

 

Construye SOP deportiva en Comonfort

SOP/COM2017/303 

  • Construcción de una cancha de fútbol
  • Contará con vestidores y gradas
  • Inversión de 9 MDP

Comonfort, Gto. a 17 de noviembre de 2017.- Con una inversión de 9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve los trabajos para construir la primera etapa de la Unidad Deportiva en el municipio de Comonfort.

Así lo informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez, comentó que los trabajos estarán a cargo de la empresa guanajuatense Almanza Vega Oscar Antonio, y se le ha encomendado contratar mano de obra local para impulsar la economía de la zona.

En esta primera etapa se construirá una cancha de fútbol con pasto sintético, con medidas de 108.40 x 68.40 metros y 889 metros de enmallado perimetral, además contará con dos porterías con red y el drenaje pluvial del campo.

También se incluye la construcción de vestidores, módulo de sanitarios y un módulo de gradas de concreto armado en un área de 267 metros cuadrados, informó Venegas Pérez.

“Estos trabajos iniciarán a finales del mes de noviembre, y de acuerdo al programa de obra esta primera etapa deberá concluir a finales del mes de mayo del próximo año”, comentó.

Para finalizar el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, comentó que esta obra se lleva a cabo gracias al trabajo en conjunto con el municipio, CODE y la Secretaría de Obra Pública para beneficiar a todos los habitantes el municipio de Comonfort y así dar impulso a las prácticas deportivas y de esparcimiento para un mejor desarrollo personal, humano y físico de los guanajuatenses.

SOP. Incrementa inversión para restaurar Barrios en León

SOP/COM2017/302

 

 

  • Inversión total supera los 42 MDP
  • Se rehabilitarán plazas e instalará mobiliario
  • Beneficio para más de 500 mil habitantes

 

León, Gto., a 16 de noviembre de 2017.- Con el objetivo de mejorar de manera integral los espacios públicos más emblemáticos de León, la Secretaría de Obra Pública del Estado incrementó la inversión y las metas para realizar un rescate intenso en nueve de los Barrios más históricos de la ciudad.

 

Inicialmente el monto contratado para realizar estas actividades fue por 37 millones de pesos, pero se logró gestionar un recurso adicional para incrementar las metas y rescatar de forma integral los espacios públicos con recursos superiores a los 5 millones de pesos para alcanzar un monto final de 42 millones de pesos.

 

Así lo precisó el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien recordó que estos sitios históricos y representativos de la ciudad se encontraban deteriorados por el paso de los años y la movilidad urbana, motivo por el que se inició un trabajo intenso con la finalidad de regresarles su belleza.

 

“Una vez que iniciamos las tareas nos percatamos que los daños en algunos casos eran mayores y además, en la mayoría de los casos necesitábamos ampliar la rehabilitación en las plazas y los lugares de convivencia, por ese motivo se gestionó y autorizó la ampliación en recursos por hasta 5 millones de pesos”. precisó el funcionario estatal.

 

En estos momentos los Barrios que rehabilitamos son: Barrio Arriba, Barrios del Coecillo en la Purísima Concepción y San Francisco, Barrios de San Juan Bosco, Barrio de San Miguel, Barrio de San Pedro de los Hernández, Barrio de San Juan de Dios y la dignificación de la Parroquia de El Sagrario.

 

Las actividades que se realizan de manera general en estos momentos en la dignificación de los inmuebles históricos es la restauración de fachadas, bardas, torre del campanario, cúpula y mantenimiento de las cubiertas, en todos los casos incluye la iluminación escénica exterior.

 

Durán Miranda dijo se incluye la mejora de las plazas públicas con restitución de pavimentos, jardineras, mobiliario urbano, señalética y la instalación de iluminación.

 

Con estas acciones, dijo, Gobierno del Estado confirma el compromiso con la ciudad de León, en donde un aspecto prioritario es el rescate de los espacios públicos para conservar nuestras tradiciones, para permitir la convivencia familiar con mejor seguridad y así mejorar la calidad de vida de los habitantes.

 

SOP. Cuarto Cinturón Vial terminará en diciembre: JADM

SOP/COM2017/298

 

 

  • La séptima etapa tiene avance del 90%
  • En breve iniciará última etapa para proteger taludes
  • Más de 288 MDP en inversión para su construcción

 

Irapuato, Gto.- a 15 de noviembre de 2017.- Para beneficio de más de 400 mil habitantes de la ciudad, la Secretaría de Obra Pública del Estado concluirá la séptima etapa del Cuarto Cinturón Vial en diciembre y en breve estaría iniciando la última etapa que permitirá proteger los taludes y construir contra cunetas.

 

Para consolidar esta vialidad, Gobierno del Estado estaría ejerciendo recursos superiores a los 288 millones de pesos lo que permitirá ofrecer una vía alterna de comunicación a los irapuatenses y visitantes a la ciudad, así lo destacó el titular de la dependencia estatal, José Arturo Durán Miranda.

 

Durante la supervisión de la obra que se realizó en compañía de autoridades municipales y los trabajadores de la empresa guanajuatense, el secretario Durán Miranda explicó “que se revisó la última fase de la etapa en proceso la cual presenta un avance del 90% y las tareas deberán concluir en la primera semana de diciembre”.

 

El titular de la SOP detalló que las voladuras ya concluyeron y ahorita se avanza en el amacice de los cortes y las excavaciones, se continúa retirando el material producto de las voladuras realizadas.

 

“Estamos en los últimos detalles de la sexta etapa del Cuarto Cinturón, vamos a licitar de manera adicional la siguiente etapa que nos permitirá consolidar los taludes a través de trabajos de concreto lanzado y la construcción de las contra cunetas” mencionó José Arturo Durán.

 

En esta séptima etapa se construyen 800 metros de vialidad para conectar el Bulevar Villas de Irapuato hasta el Bulevar Arandas, con 2 cuerpos de 10.5 metros cada uno con 3 carriles, guarniciones, banquetas, obras de drenaje, alumbrado público, cunetas, reubicación de líneas de alta tensión, drenaje pluvial y señalamiento horizontal y vertical.

 

Además, se instaló todo el alumbrado público sobre el Bulevar a Villas de Irapuato, con la finalidad de mejorar la seguridad para los usuarios que circularan sobre la vialidad o sobre la incorporación al Cuarto Cinturón.

 

Con estas acciones, la Secretaría de Obra Pública ratifica el compromiso de ofrecer mejores caminos a todos los guanajuatenses con el objetivo de impulsar la economía local, la conectividad carretera y así mejorar la calidad de vida de las familias locales.

SOP. Ampliará Bulevar Hidalgo en Salamanca

SOP/COM2017/293

 

  • La inversión supera los 39 MDP
  • Contará con 4 carriles, paraderos y ciclovía
  • Mejor infraestructura vial para la ciudad, impulso a la economía local: JADM

 

Salamanca, Gto.- a 14 de noviembre de 2017.- Para beneficiar a más de 100 mil habitantes de la ciudad, la Secretaría de Obra Pública del Estado iniciará en breve la ampliación de 4 carriles del Bulevar Hidalgo, vialidad de contará con paraderos, ciclovía y banquetas.

 

Esta modernización abarca 1.3 kilómetros del tramo de López Mateos a Las Torres e incluirá dos carriles por sentido y paraderos de autobús para seguridad de usuarios y peatones, así mejoramos la infraestructura vial de la ciudad y mejoramos la calidad de vida los salmantinos.

 

Así lo destacó el secretario de Obra Pública de Gobierno del Estado, José Arturo Durán Miranda quien explicó se reconstruirá la carpeta de rodamiento con la aplicación de base de pedraplén, subrasante, base hidráulica, base negra y finalmente la carpeta asfáltica.

 

“Queremos que los habitantes y visitantes de Salamanca circulen con mayor seguridad, por ese motivo vamos a ampliar el Bulevar Hidalgo y para ello estaremos destinando recursos superiores a los 39 millones de pesos” precisó el funcionario.

 

La vialidad, mencionó, actualmente cuenta con dos carriles de circulación, uno por sentido, y con esta obra se van a construir dos nuevos carriles con paraderos de autobús, ciclovía en ambos sentidos, guarniciones y banquetas.

 

Durán Miranda explicó que las acciones incluyen la construcción de terracerías, pavimentos e instalación de señalamiento horizontal y vertical.

 

Por tratarse de una zona urbana, dijo, también incluye la modificación a las instalaciones de agua potable, drenaje sanitario, drenaje pluvial, muros de contención, alumbrado público, reubicación de líneas de CFE, de Telmex, imagen urbana y medidas ambientales.

 

Aprovechó la ocasión para invitar a los contratistas interesados a inscribirse en el proceso de licitación pues el falló de la obra se tiene contemplado para el próximo 7 de diciembre con la finalidad de que las tareas arranquen antes de que concluya el 2017.

 

José Arturo Durán puntualizó que, con estas acciones, Gobierno del Estado ratifica el compromiso de acercar las mejores obras a quien más las necesita, en donde lo más importante es impulsar una mejor calidad de vida para todos los guanajuatenses.

 

 

SOP. Pavimentará Bulevar Francisco Villa en León

SOP/COM2017/292

 

  • Vialidad de 1 km y puente vehicular
  • Se pavimentará de Morelos hasta Fresno de Medina

 

León, Gto.- a 13 de noviembre de 2017.- La Secretaría de Obra Pública del Estado pavimentará el Bulevar Francisco Villa desde el Bulevar Morelos hasta la calle Fresno de Medina con una inversión que alcanza los 47 millones de pesos.

 

El objetivo en esta primera etapa, es pavimentar esta vialidad de mil metros con un ancho de 36 metros para contar con dos cuerpos y tres carriles de circulación cada uno, las obras deberán iniciar antes de concluir el 2017.

 

Lo anterior fue informado por el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien aprovechó para invitar a todos los contratistas guanajuatenses interesados a participar en esta licitación pública, pues la fecha límite para registrarse es el miércoles 15 de noviembre y el fallo programado para el lunes 4 de diciembre del año en curso.

 

Durán Miranda explicó que la obra consiste en la construcción de dos cuerpos con tres carriles cada uno a base de concreto hidráulico de 26 centímetros de espesor, cada carril de circulación tendrá 3.5 metros de ancho con camellón central para alojar ciclovía de 3 metros de ancho, guarniciones, banquetas y señalamiento operativo.

 

“Los trabajos incluyen la complementación del puente vehicular en el cruce con el arroyo El Saltillo, líneas de alimentación y distribución de agua potable, colector sanitario, colector pluvial, alumbrado público, reubicación de línea de CFE y semaforización” relevó el funcionario.

 

Explicó que, con estas acciones, Gobierno del Estado reitera el compromiso de ofrecer mejores vialidades a los guanajuatenses, y con la pavimentación del Bulevar Francisco Villa se mejora la infraestructura vial de la ciudad de León, lo que permitirá a los usuarios circular con mayor seguridad a su destino.