SOP/COM2018/098
CONTINUARÁ SOP RECONSTRUCCIÓN DE
BULEVAR SAN JOSÉ DE GUANAJUATO EN CELAYA
Celaya, Gto., a 10 de abril de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado realizará la segunda etapa de la rehabilitación del Bulevar a San José de Guanajuato en el municipio de Celaya.
Para lograrlo, convoca a las empresas guanajuatenses inscritas en el Padrón Único de Contratistas a participar en la licitación para realizar esta obra en favor de los habitantes de la región.
Esta vialidad conecta con el Bulevar Manuel J. Clouthier y se realizarán trabajos de recorte en pavimento, despalme, excavación de cortes, construcción de terraplenes y capa subrasante.
Se colocará base hidráulica, base asfáltica y carpeta de concreto asfáltico en una longitud de 5.4 kilómetros en dos cuerpos de dos carriles de circulación cada uno.
Incluyen obras de drenaje, guarniciones y la instalación de señalamiento horizontal y vertical.
Los interesados podrán inscribirse a esta licitación pública hasta el 13 de abril del presente año, deberán entregar sus propuestas el 23 del mismo mes y el fallo se dará a conocer el 2 de mayo del presente año.
La Secretaría de Obra Pública del Estado recordó que ya se realizó una primera etapa de la rehabilitación del camino a San José de Guanajuato y se busca entregar esta vialidad en óptimas condiciones en favor de todos los guanajuatenses.
SOP/COM2018/097
Cortazar, Gto., a 02 de abril de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos de conservación en el camino La Mocha-San Isidro en el municipio de Cortazar.
En una longitud de 6.5 kilómetros se realizaron trabajos de conservación carretera consistente en colocación de carpeta de concreto asfáltico, una carpeta de riego de sello premezclado y la colocación del señalamiento horizontal.
Estas acciones de conservación carretera se realizan en todo el estado, durante todo el año, con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas.
Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Zanatta Zago Álvaro José, la cual generó un promedio de 15 empleos de mano de obra local.
La Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con acciones de infraestructura vial, tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
SOP/COM2018/106
Jerécuaro, Gto., a 07 abril de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado entregó la obra de pavimentación del acceso a la Localidad de El Saltillo (La Hacienda), en el municipio de Jerécuaro
Los trabajos consistieron en realizar excavación de cortes, construcción de terraplenes, base hidráulica y la colocación de losa de concreto hidráulico; se incluye la construcción de guarnición integral de concreto hidráulico y el señalamiento horizontal y vertical
Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Constructora Loresa, S.A. de C.V. la cual realizó los trabajos en una longitud de 220 metros del camino
La Secretaría de Obra Pública informó que por la calle de acceso a la localidad El Saltillo, ahora pavimentada, circulan más de 500 automovilistas diariamente.
SOP/COM2018/105
INICIA SOP TRABAJOS DE CONSTRUCCIÓN DE VELARIA EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE GUANAJUATO EN CORTAZAR
Cortazar, Gto., a 06 de abril de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos para construir la velaria en foro al aire libre en la Universidad Politécnica de Guanajuato en el municipio de Cortazar.
La velaria a construir será a base de cubierta sujetada a mástil o armadura central y mástiles perimetrales; incluye el diseño arquitectónico, cálculo estructural y desarrollo del proyecto ejecutivo.
La dependencia estatal informó que los trabajos están a cargo de la empresa guanajuatense denominada Díaz Pérez Juan Manuel, y deberá concluir los trabajos asignados en el mes de julio del presente año.
Actualmente se presenta un avance del 7% en su ejecución con la realización de los estudios arquitectónicos para iniciar con la instalación de los mástiles y concluir la obra en tiempo y forma.
SOP/COM2018/104
Atarjea, Gto., a 04 de abril de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos para construir una Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) en el municipio de Atarjea.
El objetivo es ofrecer una espacio moderno y funcional para la atención oportuna de los habitantes de la región.
Las obras consisten en la construcción de un edificio principal que contará con consultorio, archivo clínico, área de inmunización e hidratación, sala de curaciones y atención de partos de bajo riesgo, almacén, cocineta, dormitorio médico, área de recuperación y patio de servicios.
Contará además con el bardeado perimetral, área de acceso, caseta y estacionamiento.
Los alcances de la acción contratada contemplan el sembrado de proyecto prototipo, adecuación de obra exterior y edificio, la cimentación, instalaciones, albañilerías y acabados.
Estos trabajos, informó la Secretaría de Obra Pública, están a cargo de la empresa guanajuatense Francisco Salgado Reyna y deberán concluir en octubre del presente año.
SOP/COM2018/102
Guanajuato, Gto., a 02 de abril de 2018.- La Secretaría de Obra Pública de Gobierno del Estado anunció la construcción del Libramiento de Silao, vialidad que permitirá mejorar las condiciones de circulación, ampliará la seguridad de los usuarios, ahorrará costos de operación vehicular y tiempos de traslado, e impulsará el desarrollo económico de la región.
Para lograrlo, se otorgó el título de concesión a la sociedad México Proyectos y Desarrollos S.A de C.V. principal filial de Grupo México con el objetivo de construir, operar, explotar, conservar y mantener el Libramiento de Silao por un periodo de 30 años y comenzará a funcionar una vez que el Libramiento de Silao quede abierto a la circulación
Con una longitud de 17.4 kilómetros, la obra consistirá en la construcción de dos tramos que permitirán conectar la carretera federal 45 con el Eje Metropolitano y a su vez, el Eje Metropolitano con la carretera de cuota Guanajuato-Silao.
Contará con dos plazas de cobro, cuatro entronques: San Antonio, Eje Metropolitano, San Felipe y Los Rodríguez y la construcción de 29 estructuras que incluye un paso superior a las vías de ferrocarril y cruces al río Silao.
El primer tramo conectará la carretera federal 45, a la altura del Aeropuerto Internacional del Bajío hasta el Eje Metropolitano, la vialidad contará con una longitud de 6.3 kilómetros y un ancho de 12 metros, conformada por dos carriles, uno por sentido, de 3.5 metros cada uno y acotamiento en ambos sentidos de 2.5 metros cada uno.
El segundo tramo permitirá conectar del Eje Metropolitano a la carretera de cuota Guanajuato-Silao y contará con una longitud de 11.1 kilómetros y un ancho total de 21 metros. Tendrá cuatro carriles de circulación, dos por sentido, cada carril de 3.5 metros separados por una barrera central y acotamientos de 2.5 metros en ambos sentidos.
El título de concesión otorgado a la sociedad México Proyectos y Desarrollos, incluye el pago de afectaciones por la adquisición del derecho de vía, la construcción del Libramiento, los gastos financieros, seguros, supervisiones e ingeniería, el proyecto ejecutivo y la construcción de fondos de obras complementarias y mantenimiento.
Importante señalar que esta concesión sienta un precedente a nivel nacional pues se trata de un proyecto en donde el absoluto responsable en todos los aspectos es el concesionario, lo que permitirá que la Administración Estatal no erogue recurso económico alguno.
Para otorgar el título de concesión se hizo un trabajo coordinado entre la Secretaría de Obra Pública, la Secretaría de Finanzas y Administración, la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Transparencia y Rendición de Cuentas, la Secretaría de Desarrollo Económico, así como la Coordinación General Jurídica con la finalidad de determinar la viabilidad económica, financiera y legal tanto del proyecto de concesión como de la empresa.
Esta propuesta, entonces, garantiza la construcción del Libramiento de Silao y puesta en operación antes de finalizar 2018.
SOP/COM2018/097
Cortazar, Gto., a 29 de marzo de 2018.- Con una inversión superior de 1.5 millones de pesos, la Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos para mejorar el camino La Mocha-San Isidro en el municipio de Cortazar.
“Buscamos mejorar la conectividad entre estas localidades del municipio, para que los automovilistas tengan mayor seguridad al transportarse y agilicen sus tiempos de traslados”, mencionó el Director de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón.
En una longitud de 6.5 kilómetros se realizaron trabajos de conservación carretera consistente en colocación de carpeta de concreto asfáltico, una carpeta de riego de sello premezclado y la colocación del señalamiento horizontal.
“Estas acciones de conservación carretera se realizan en todo el estado, durante todo el año, con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial tanto en zonas metropolitanas como en zonas rurales, como parte fundamental del desarrollo social y económico en Guanajuato”, acotó el funcionario estatal.
Los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Zanatta Zago Álvaro José, la cual generó un promedio de 15 empleos de mano de obra local; compromiso del Gobierno del Estado, impulsar el desarrollo económico y social con cada obra que ejecuta la Secretaría de Obra Pública.
“En la Secretaría de Obra Pública trabajamos en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial, tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas, y se reafirma nuestro objetivo de dotar de mejores caminos a los guanajuatenses” concluyó Alvarado Monzón.
SOP/COM2018/096
Romita, Gto., a 28 de marzo de 2018.- Con una inversión de 10.6 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado pavimenta en el municipio de Romita el camino a Santa Rosa de Rivas en su tercera etapa.
“Esta obra beneficiará a más de mil 300habitantes de la zona que ahora contarán con mejores caminos para mejorar la comunicación entre las localidades, incrementar la seguridad de los usuarios e impulsar el desarrollo económico”, comentó el Director de Carreteras Estatales, Jorge Luis Alvarado Monzón.
Informó que los trabajos consisten en pavimentar 7.6 kilómetros del camino en un ancho de corona de 6 metros mediante trabajos de recuperación de pavimentos asfálticos y colocación de capa de base hidráulica.
También se colocará carpeta de riego de sello premezclado y el respectivo señalamiento horizontal y vertical para brindar de seguridad a los usuarios, informó el funcionario estatal.
Actualmente la obra presenta un avance del 27% y se trabaja en la recuperación en frío de pavimentos asfálticos en materiales existentes en la carretera con material triturado para obtener un espesor final compacto de 20 centímetros.
Los trabajos están a cargo de la empresa denominada Obras, Construcciones y Edificaciones, S.A. de C.V., y de acuerdo al programa de obra deberán concluir los trabajos de pavimentación a finales del mes de mayo del presente año, mencionó Alvarado Monzón.
Para finalizar, mencionó que existe un trabajo coordinado en la Secretaría de Obra pública del Estado con los municipios con el único objetivo impulsar la calidad de vida de los guanajuatenses tanto en las zonas metropolitanas como en la zonas rurales.
SOP/COM2018/094
Valle de Santiago, Gto.- a 26 de marzo de 2018.- Con una inversión superior a los 6.9 millones de pesos la Secretaría de Obra Pública del Estado inició los trabajos de pavimentación de la Calle Matamoros en el municipio de Valle de Santiago.
“El objetivo es mejorar la movilidad vehicular de la zona y brindar mayor seguridad a los más de 400 automovilistas que diariamente circulan por esta vialidad”, informó el Director General de Carreteras Estatales de la Secretaría de Obra Pública, Jorge Luis Alvarado Monzón
“Pavimentaremos la calle en una longitud de 600 metros mediante la ejecución de trabajos de excavación de cortes, construcción de terraplenes, capa subrasante, capa de base hidráulica y empedrado a base de piedra bola de 15 centímetros de espesor”, mencionó.
Además se incluye la construcción de guarniciones y banquetas, trabajos de drenaje sanitario, pluvial, agua potable y reubicación de postes de CFE y telefonía.
“Una vialidad en buenas condiciones permite el fácil desarrollo social y económico de los habitantes al realizar sus actividades cotidianas, este cambio de camino de terracería a pavimento es un impulso a la calidad de vida a los habitantes de Valle de Santiago”
Los trabajos a cargo de la empresa denominada Compañía Solo, S.DE R.L. DE C.V., deberán concluir de acuerdo al programa de obra en el mes de mayo del presente año, y actualmente se realizan trabajos de excavaciones con un avance físico real del 7%.
Para finalizar Alvarado Monzón mencionó que la Secretaría de Obra Pública trabaja en los 46 municipios del estado con el objetivo de incrementar la competitividad social a través de infraestructura vial tanto en las zonas rurales como en las metropolitanas.
SOP/COM2018/093
Celaya, Gto., a 25 de marzo de 2018.- La Secretaría de Obra Pública del Estado concluyó los trabajos para construir la techumbre de la alberca semiolímpica en la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdéz en el municipio de Celaya.
“Para esta acción ejercimos un recurso de 3 millones de pesos, la cual consistió en realizar el proyecto ejecutivo para construir la techumbre metálica de la alberca en un área aproximada de mil 188 metros cuadrados”, informó el Subsecretario de Edificación y Proyectos Especiales, Manuel Venegas Pérez.
Mencionó que se buscó que el techado nuevo cubriera la alberca y empatara con la cubierta de las gradas existentes para crear un ambiente propicio para quienes practiquen el deporte y el público asistente a las instalaciones.
La alberca cuenta con 6 carriles, 5 cuerdas y tiene una profundidad que va de los 1.10 metros hasta los 4 metros; 2 trampolines de 1 y 3 metros, mide 12.5 metros de ancho por 25 de largo y las gradas tienen un aforo aproximado para 300 personas.
También se contempló la construcción del alumbrado para la techumbre, consistente en tuberías, cables, tableros de distribución, luminarias, accesorios y acometida; los trabajos estuvieron a cargo de la empresa guanajuatense Construcción de Acero y Edificación, S.A. de C.V.
El funcionario estatal destacó que el compromiso de la Secretaría de Obra Pública es construir obras donde más se necesitan, y en la Unidad Deportiva Miguel Alemán Valdés se busca crear un espacio digno para la práctica de los deportes acuáticos que repercuta en la calidad de vida de los celayenses.