Sistema de Salud GTO

SSG emprende el Curso de Verano Planet Youth en Abasolo.

Abasolo, Guanajuato, 15 de agosto de 2023.- Con el curso de verano refuerza la implementación de la estrategia Planet Youth en el Municipio de Abasolo.

    Personal del Sistema de Salud Gto pertenecientes al CAISES de ese municipio, acudieron al parque Miguel Hidalgo para emprender actividades al aire libre con padres y madres de familia además de 200 niños inscritos en el curso.

    Se aprovechó la ocasión para hablar del beneficio de la Estrategia Planet Youth, así como de la importancia de la prevención del uso de sustancias para un desarrollo saludable de nuestros jóvenes.

   De igual manera se compartieron los resultados de la encuesta Juventud y bienestar y se realizaron acuerdos con los padres y madres de familia para fortalecer la relación del núcleo familiar.

       Juegos, plantar árboles en familia y demostraciones del trabajo que realiza el cuerpo de bomberos de Abasolo, son parte de las actividades que los jóvenes abasolenses han disfrutado durante sus vacaciones de verano en contacto con la naturaleza, realizando actividad física y activando todos sus sentidos.

    Planet Youth recomienda el tiempo de calidad entre padres, madres e hijos ya que fortalece la relación familiar y al mismo tiempo disminuye el riesgo del consumo de algún tipo de sustancia entre nuestros jóvenes.

    La estrategia Planet Youth está presente en los cursos de verano de los 46 municipios de la entidad promoviendo actividades deportivas, artísticas y culturales para los niños, niñas y adolescentes.

      Las actividades antes mencionadas, conocidas también como factores protectores, se realizan en coordinación con las comisiones municipales del deporte, las casas de cultura, seguridad pública, bomberos, ecología, tránsito, entre otras dependencias.

(https://teamdermatologymd.com)

SSG aumenta la Nominación de Hospitales Amigo del Niño y de la Niña

Irapuato, Guanajuato, 14 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud Gto dispone de 9 Hospitales y 4 Unidades Médicas de primer nivel como Hospital Amigo del Niño y de la Niña.

    Recientemente este título lo adquirió en Hospital Materno Infantil de Irapuato después de una ardua seria de pasos que tuvo que cumplir.

   El Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez reconoció la dedicación y compromiso con el bienestar de los más pequeños. Gracias por crear un entorno seguro, donde los niños y niñas pueden recibir la mejor atención médica.

     Además, exhortó a seguir trabajando en fortalecer la red de lactarios del estado y lograr la certificación oro en la red iberoamericana de bancos de leche humana.

   Díaz Martínez explicó que la OMS y UNICEF lanzaron la Iniciativa Hospital Amigo del Niño y de la Niña y Unidad Amiga del Niño y de la Niña con el fin de fortalecer las prácticas de los hospitales que ofrecen atención materno infantil en apoyo a la lactancia materna.

    El objetivo de estas unidades es dar a cada niño el mejor comienzo en la vida a través de atención en salud donde la lactancia materna es lo primordial.

     Señaló que existen ciertos requisitos con los que el hospital o unidad debe contar para ser unas unidades reconocida como unidades Amigas del Niño y de la Niña:

  • Entrenar al personal de salud en las habilidades necesarias para implementar la política.
  • Informar a las embarazadas los beneficios y el manejo de la lactancia materna.
  • Iniciar la Lactancia Materna 30 minutos después del parto con el contacto piel a piel.
  • Mantener la lactancia aún en caso de separación.
  • No dar al recién nacido alimento o líquido que no sea leche materna.
  • Practicar alojamiento conjunto.
  • Alentar la lactancia materna a libre demanda.
  • No dar biberones y/o chupones.
  • Formar grupos de apoyo para las madres sobre Lactancia Materna.

Además de:

  • Cumplimiento al Código Internacional de la Comercialización de Sucedáneos de la Leche Materna.
  • Atención amigable
  • VIH y alimentación Infantil

Las 13 unidades médicas con este título son:

  • UMAPS Dr. Mora.
  • UMAPS Lomas de Guadalupe.
  • CAISES San Luis de la Paz.
  • CESSA Pénjamo.
  • Hospital Materno Celaya.
  • Hospital General Acámbaro.
  • Hospital General Pénjamo.
  • Hospital Comunitario de Jaral.
  • Hospital General de San Miguel de Allende.
  • Hospital General San José Iturbide.
  • Hospital Comunitario Las Joyas.
  • Hospital comunitario Abasolo.
  • Hospital materno infantil Irapuato.

Atiende el Hospital Comunitario de Moroleón 456 egresos hospitalarios.

Moroleón, Guanajuato, 14 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud Gto reconoció la cartera de servicios y el profesionalismo que ofrece el Hospital Comunitario de Moroleón.

     Moisés Andrade Quezada Coordinador de Salud Pública con la representación del Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud presidió el Consejo Hospitalario destacando las acciones en salud que otorga el personal.

    Se han otorgado 7 mil 984 consultas, 286 cirugías, 146 embarazos atendidos y 94 donaciones de unidades de sangre para responder a las necesidades de sus pacientes.

    “Es grandioso ver cómo han trabajado arduamente para brindar atención médica de alta calidad y cuidado a la comunidad”, afirmó Andrade Quezada.

     Al presentarse un diagnóstico situacional se dio a conocer que existe una fuerza laboral de 118 profesionales de la salud, entre una red de especialistas, médicos, enfermeras, administrativos y otros perfiles.

    Con una capacidad física instalada de 9 consultorios, 18 camas censables, otras 17 no censables, un laboratorio.

    Este año se han presentado 456 egresos hospitalarios en diferentes servicios.

    El también Subsecretario de Salud entregó un reconocimiento a la directora del Hospital por la labor de los 118 trabajadores que durante la pandemia y estos años han tenido en pro de la salud de la población.

   Durante el primer semestre del año el Comunitario de Moroleón tuvo un 41 % de ocupación en sus instalaciones, con un promedio de 1.56 días de estancia de los pacientes.

   Además, este año se han atendido 643 urgencias calificadas, y la atención de 4 pacientes por traumatismo grave y un total de 286 cirugías.

Reciben servicios de salud La Misión de Chichimecas en San Luis de la Paz.

San Luis de la Paz, Guanajuato, 14 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud Gto acercó servicios de salud a la comunidad indígena chichimecas más grande del país La Misión de Chichimecas en San Luis de la Paz.

     El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que esta actividad de reforzamiento de servicios se hizo en el marco de la conmemoración del Día Internacional de los Pueblos y comunidades Indígenas y fue coordinada por la Jurisdicción Sanitaria 2.

    Un equipo multidisciplinario de profesionales de la salud de la UMAPS y el CAISES, acercaron una feria de la salud en las inmediaciones de la Casa del Pueblo.

     Díaz Martínez informó que se aplicaron detecciones oportunas de enfermedades crónicas tanto transmisibles como no transmisibles; como lo es infección por VIH, hepatitis, sífilis, diabetes mellitus, hipertensión arterial. Además de orientaciones en materia de alimentación saludable, desarrollo infantil,    activación física.

     Se aplicaron acciones de prevención de accidentes, detecciones de salud e higiene dental, orientación y consejería en métodos de planificación familiar, así como toma de papanicolaou y colocación de métodos anticonceptivos a las personas interesadas.

     Estas acciones en materia de Salud Sexual y Reproductiva se fortalecieron con la presencia de la Unidad Móvil EDUSEX, los servicios amigables para los adolescentes.

    Además de la Unidad Móvil del municipio; con la finalidad de atender inmediatamente la detección oportuna de cáncer cervicouterino y la movilización de pacientes para la toma de mastografías, a fin de detectar oportunamente el cáncer de mama.

    El Secretario de Salud reconoció el arduo trabajo comunitario y de la autoridad tradicional en beneficio de su salud; a la par de agradecer la colaboración y apertura para con el Proyecto de la Vertiente Intercultural.

       Buscando acortar la brecha para el acceso a los servicios de salud mental, prevenir la violencia, la conducta suicida y sumarse a la estrategia de prevención de adicciones Planet Youth.

    El evento fue engalanado con la presencia del atleta Jesús Hernández Hernández; quien ha obtenido grandes logros en paranatación a nivel internacional.

       El deportista se sumó a la encomienda de fortalecer los factores protectores de niñas, niños y adolescentes; dejando un fuerte mensaje de motivación y proyecto de vida, a los habitantes del territorio RÁNZO ÚZA.

El Sistema de Salud Gto aplica el tamizaje base líquida en los Pueblos del Rincón.

San Francisco del Rincón, Guanajuato, 11 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria VIII emprende acciones de detección y atención de cáncer cervicouterino.

    Durante lo que lleva el año 2023 se han realizado 1,839 citologías cervicales base líquida y 3,224 convencionales entre los municipios de los Pueblos del Rincón, Manuel Doblado, Romita, y Silao.

      Cabe señalar que el cáncer de cuello uterino se forma, por lo general, de manera lenta a lo largo del tiempo.

     Antes de que este cáncer se forme, las células del cuello del útero sufren ciertos cambios conocidos como displasia y se convierten en células anormales en el tejido del cuello uterino.

   Para los pueblos del Rincón existen tres procesos de tamizaje de este cáncer que son: citología convencional a las mujeres menores de 25 años.

    La citología con base líquida a las mujeres de 25 a 34 años que permite detectar con mayor facilidad y especificidad lesiones de cuello que no son visibles o detectadas con una citología convencional.

    Y la citología por PCR para VPH, que es un estudio específico en la detección a las mujeres de 35 a 64 años, cuyo grupo de edad es el más vulnerable para padecer cáncer de cuello de útero, siendo la edad promedio 48 años.

   El Director de Salud Pública Pablo Sánchez Gastelum informó que la prueba de Papanicolau se debe hacer una vez al año a partir del inicio de la vida sexual de una mujer, independientemente de la edad.

    Como apoyo en la lectura de la prueba existen 2 laboratorios de citología en el Hospital General y el Materno Irapuato.

   Así como con el Laboratorio Estatal de Salud Pública que procesa todas las muestras correspondientes a VPH y 7 Clínicas de Colposcopía en varios hospitales.

    Destacó la importancia de generar promoción de estilos de vida saludable con acciones de educación y comunicación de factores de riesgo, que concienticen a la población para acercarse a las unidades de salud. 

SSG informa por presuntos verificadores sanitarios en la zona de Salamanca.

Salamanca, Guanajuato, 11 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud Gto a través de la coordinación de Protección contra Riesgos Sanitarios lanzó un llamado a la población para identificar visitas de verificación y fomento sanitario irregulares en Salamanca y la región

      Existe el reporte de personas que se ostentan como trabajadores de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitario (COFEPRIS), especialmente a los negocios y con el personal médico y del área de la salud, ya que se han presentado denuncias de inspecciones en comercios y locales.

    Ningún servidor público puede recibir o solicitar dinero ante las funciones que realiza, ya que estas son totalmente gratuitas para toda la población.

     Cuando los verificadores sanitarios acuden a establecimientos para hacer su labor de vigilancia y fomento sanitario siempre presentan un formato de visita del área correspondiente, con la fotografía del verificador que acude al lugar.

    Mismo que porta el uniforme oficial de la Secretaría de Salud de Guanajuato y gafete.

      Se le presenta al dueño del negocio los datos registrados del mismo, incluyendo un código QR, con el cual se puede verificar al momento la validez de la visita con documentación oficial, además, toda la papelería incluye los datos oficiales de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca.

     Ante este tipo de casos el Sistema de Salud exhorta a la población hacer su reporte al 911 para que las autoridades competentes den el seguimiento debido.

SSG aborda a 650 guanajuatenses con sensibilizaciones sobre lactancia materna.

Coroneo, Guanajuato, 11 de agosto de 2023.- El Sistema de Salud Gto sensibilizó a 650 mujeres en etapa de lactancia materna o en vísperas de hacerlo de los municipios de Coroneo, Acámbaro, Jerécuaro, Salvatierra, Santiago Maravatío y Tarandacuao.

     Un equipo de nutrición de la Jurisdicción Sanitaria IV emprendió un recorrido por varias unidades médicas de esta región resaltando la importancia de la leche materna como el principal alimento saludable para sus hijas e hijos, remarcando porque la leche en polvo nunca podrá sustituir a la leche materna.

     Pues esta contiene: Inmunoglobulinas que protegen el sistema digestivo y ayudan a la regeneración de la microbiota para evitar enfermedades gastrointestinales.

     Y melatonina que ayuda a eliminar radicales libres, promueve el sueño reparador y disminuye cólicos en el lactante.

     Cabe mencionar que el 8 % de 80 mil nacimientos que se registran en el Sistema de Salud ocupan los servicios de Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales y son alimentados con leche humana para fortalecer el sistema inmunológico de neonatos.

  No obstante, el resto de los niños que no son prematuros también necesitan este importante alimento.

    Las mamás que dan a su bebé su propia leche tienen menos posibilidad de tener cáncer de mama, este es un problema de salud por dejar esta costumbre de alimentar a los bebés porque las marcas venden leche, que dicen que son la mejor, eso no es cierto ya que no hay ninguna fórmula que sea mejor la leche materna.

SSG realiza Feria de la Salud en Romita.

Romita, Guanajuato, 10 de agosto de 2023.- La Jurisdicción Sanitaria VIII a través del CAISES en conjunto con gobierno municipal de Romita, llevaron a cabo con éxito una “Feria de la Salud”.

    Con el fin de fortalecer la cultura y detección oportuna, prevención e intervención, fomentando estilos de vida saludables. Por ello es esencial conocer acerca de los avances en medicina, síntomas y cómo se puede estar expuesto a ciertas enfermedades y prevenirlas.

     Se atendieron a los habitantes en el jardín principal con los servicios de salud reproductiva, salud mental, salud bucal, PASIA, promoción a la salud, nutrición, activación física, vacunación, epidemiología, prevención de accidentes, servicios amigables, dengue y enfermedades cardiometabólicas.

    Además, se brindó atención sobre Planet Youth, de acuerdo con la encuesta Juventud y Bienestar 2021, el 68% de los jóvenes en Romita pasan tres o más horas en videojuegos, redes sociales y televisión.

     Estos resultados se han dado a conocer a los adultos en las ferias de salud que se han realizado en el municipio.

    El Sistema de Salud informó que se ofrecieron detecciones de glucosa e hipertensión, detecciones nutricionales, atención dental, prevención de accidentes, pláticas de salud mental, recomendaciones por parte de dengue, consulta médica y juegos didácticos para los niños.

       Cabe señalar que estos servicios se ofrecen en las unidades médicas del Sistema de Salud Gto gratuitamente.

   Y es importante acudir a la unidad que le corresponde para ser atendido. 

SSG reduce embarazos en madres menores de 20 años con estrategias de prevención.

Guanajuato, Guanajuato, 10 de agosto de 2023.- Los nacimientos en madres menores de 20 años se redujo de 22 mil 503 casos hace 10 años a 13 mil 72 al cierre del 2022.

    El titular del Sistema de Salud del estado destacó que, tras implementar estrategias de prevención, información y atención en todas las unidades médicas en los 46 municipios del estado se ha logrado disminuir las cifras de embarazos.

    En el año 2017 en el estado se contabilizaron 21 mil 602 embarazos. En 2018 se registraron 19 mil 828 embarazos.

   En 2019, 17 mil 607 embarazos, en 2020, 15 mil 619 embarazos, en 2021, 14 mil 265 y en 2022, 13 mil 72 casos.

     En todas las unidades de la Secretaría de Salud de Guanajuato incluidos los 70 Servicios Amigables se proporcionan servicios de planificación familiar y anticoncepción.

    Los y las adolescentes que son usuarios activos de algún método anticonceptivo proporcionado por la institución se ha incrementado en el     transcurso de los años.

     En los Servicios amigables se cuenta con una amplia gama de opciones disponibles dentro de la Secretaría de Salud del Estado de Guanajuato para regular la fecundidad, así como la disponibilidad de las diversas mezclas y presentaciones de los anticonceptivos que se adaptan a las necesidades muy    particulares de las y los adolescentes.

     Díaz Martínez exhortó a las y los adolescentes a acudir al centro de salud más cercano para recibir orientación.

    La atención es otorgada por personal altamente capacitado y sensibilizado brindando un trato digno, empático, cordial, equitativo y respetuoso con estricto apego a los derechos humanos, que contribuye a la toma de decisiones informadas por parte de los y las adolescentes.

     El embarazo en adolescentes constituye un problema multifactorial que repercute alterando el proyecto de vida de la adolescente que se embaraza, de su pareja y de su familia, y tiene importantes repercusiones negativas en la salud y el desarrollo psicosocial de la adolescente.

Pasantes de medicina, enfermería, odontología y nutrición finalizan su servicio social en las unidades de la Jurisdicción Sanitaria V.

Salamanca, Guanajuato, 10 de agosto de 2023.- Pasantes de medicina, enfermería, odontología y nutrición finalizaron su servicio social en las unidades de la Jurisdicción Sanitaria V.

     Informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, titular del Sistema de Salud de Guanajuato que los pasantes brindaron su servicio en los CAISES de Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato,Valle de Santiago y Yuriria.

    Por el término de su servicio se realizó un evento de liberación de pasantes de medicina, odontología, nutrición y enfermería en las instalaciones de CAISES Valle de Santiago.

    En total se dieron 19 reconocimientos a las y los pasantes, por su dedicación, trabajo y excepcional atención con las y los usuarios que atendieron en este año de servicio social.

 Culminaron en Jaral del Progreso un pasante de enfermería, Moroleón un pasante de medicina y uno de enfermería.

   Salamanca un pasante de medicina, uno de odontología y uno de enfermería. Uriangato un pasante de medicina.

   Valle de Santiago 4 pasantes de enfermería, uno de nutrición y uno de medicina.

   Y finalmente, Yuriria 3 pasantes de medicina, 2 de odontología y uno de enfermería.

    En el evento estuvieron presentes el Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, la coordinadora del área de Enseñanza jurisdiccional, la Dra. Leticia Soto Martínez y las y los directores de los CAISES de la zona.

    La Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, agradeció su labor, destacando entre sus numerosas actividades algunos ejemplos de dedicación como: el apoyo en las sesiones informativas dentro de instituciones educativas, la orientación y sensibilización con las y los usuarios, logrando en el caso de Valle de Santiago que se acreditará el Grupo de Ayuda Mutua “Las Copalitas” y el trabajo excepcional dentro de las unidades médicas en pro de la Secretaría de Salud de Guanajuato.