Sistema de Salud GTO

Mujeres salmantinas reciben atención obstétrica durante y después del embarazo en unidades de SSG.

Salamanca, Guanajuato, 10 de mayo del 2023.- Lasmujeres salmantinas reciben atención obstétrica durante y después del embarazo en unidades de salud altamente calificadas.

     El Dr. Daniel Díaz, Secretario de Salud indicó que, en el año 2022, hubo un cierre total de 3 mil 725 mujeres gestantes que acudieron a atención médica en los diversos municipios pertenecientes a la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca (Jaral del Progreso, Moroleón, Salamanca, Uriangato, Valle de Santiago y Yuriria).

   Así mismo del total de mujeres que acudieron a consulta médica para dar seguimiento a su embarazo o puerperio, 3,300 aceptaron un método de planificación familiar posterior a su evento obstétrico y 1,727 recibieron consulta durante el puerperio.

     En la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, se ofrece atención ginecobstetricia, pediátrica y preventiva, se realiza en 59 unidades de salud, 3 hospitales generales, 3 hospitales comunitarios y un centro estatal de cuidados críticos.

   La salud del binomio madre e hijo ocupan un lugar prioritario en el Sistema de Salud de Guanajuato.

   La atención integral de la salud materna incluye un continuo de acciones, desde la etapa pre-gestacional hasta el puerperio, cuyos principales objetivos son:

•        Favorecer un embarazo, parto y puerperio saludable o en óptimas condiciones.

•        Prevenir, detectar o atender oportunamente las complicaciones en estas etapas.

•        Evitar la morbilidad directa o por secuelas y la muerte materna, en un marco de estricto respeto a los derechos humanos de las mujeres que, ejercen su capacidad reproductiva y que minimice la posibilidad de que sufran cualquier manifestación de maltrato obstétrico al interior de los servicios de salud.

“La mortalidad materna es un indicador claro de injusticia social, inequidad de género y pobreza: el que un embarazo o parto desemboque en la muerte de la mujer refleja problemas estructurales, tanto de acceso como de atención a la salud”, dijo el secretario de salud.

    Detrás de cada muerte materna se ocultan también graves problemas socioeconómicos, como elevada mortalidad y morbilidad infantil, deserción escolar, desnutrición, etc.

    Por estas razones, el fallecimiento de una mujer por causas asociadas a la maternidad, es una tragedia en gran medida evitable.

    La mortalidad materna es un problema que permanece con una tendencia constante del 2010 al 2022, agregando un nuevo padecimiento ocasionado por COVID-19.

    Así mismo se ejercen acciones preventivas para evitar decesos de mujeres embarazadas, entre las cuales destacan:

•        Capacitaciones a mujeres gestantes en las unidades médicas.

•        Taller de parto amigable en las cabeceras municipales con la participación de los hospitales para el recorrido.

•        Censo de nacimientos para control y seguimiento de mujeres gestantes hasta el día 42 de puerperio.

•        Proceso de coordinación con hospitales para seguimiento de mujeres en lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses.

•        Comunicación directa con medios informativos para la difusión al autocuidado y atenciones gratuitas que ofrecen las unidades de salud.

•        Detecciones e insumos con abastecimiento del 100% en las unidades médicas, con pruebas de VIH-VDRL, unidades de primer nivel con tiras para glucosa, orina y pruebas rápidas de embarazo.

El Sistema de Salud Gto acerca servicios de salud preventivos a la comunidad de Cieneguilla en Tierra Blanca

Tierra Blanca. Guanajuato. 9 de mayo del 2023.- El Sistema de Salud Gto acercó servicios básicos de salud a la población terrablanquense de la comunidad de Cieneguilla en Tierra Blanca municipio del noreste de la entidad.

      Con alrededor de 160 personas beneficiadas en atenciones, orientaciones y detecciones fue todo un éxito la Feria de Salud coordinada con el área de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria II, informó el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud.

     Durante el evento se aplicaron varios esquemas de vacunación; una importante medida contra enfermedades que pueden ser prevenibles. Además, se realizaron detecciones de Hepatitis C/VIH; para garantizar la salud de la comunidad en este aspecto.

     En cuanto al programa de enfermedades cardiometabólicas, se realizaron detecciones de glucosa e hipertensión arterial, para así detectar y tratar oportunamente este tipo de afecciones.

    También explicó Daniel Díaz, se realizaron detecciones de salud bucal y nutrición, orientaciones en salud mental, salud sexual y reproductiva, brindando servicios amigables con enfoque a la población adolescente; así como más herramientas para atender la salud emocional de los habitantes.

    Para prevenir accidentes y fomentar la actividad física, se brindaron orientaciones y se hizo un trabajo importante en materia de prevención de las Enfermedades Transmitidas por Vector, al brindar medidas de prevención de la propagación del dengue en la comunidad.

      La feria de salud en la comunidad de Cieneguilla, Tierra Blanca fue una oportunidad valiosa para la promoción de la salud y el bienestar de los habitantes de la zona, fomentando hábitos saludables y ofreciendo servicios de atención y prevención en distintas áreas de la salud.

El Sistema de Salud GTO Instaló una Unidad, Radiológica y Fluoroscópica digital.

Salamanca. Guanajuato. 9 de mayo de 2023- El Hospital General de Salamanca ya cuenta con una Unidad Radiológica y Fluoroscópica digital con telemando.

      El objetivo principal del aparato es ofrecer un mejor servicio a las y los pacientes que ingresan a la unidad y tuvo un costo total de 5 millones 712 mil pesos, informó el Dr. Daniel Díaz titular del Sistema de Salud Gto.

     Y permite efectuar estudios radiográficos y radioscópicos con fines de diagnóstico en padecimientos digestivos, genitourinarios, ginecológicos, patologías de senos, óseos, osteoarticulares, entre otros.

     Cuenta con pantallas de digitalización, un generador de alta potencia, Mesa con movimientos longitudinales y transversales, altura variable, fluoroscopia continua y pulsada, licencias de procesamiento de imágenes.

     El Secretario de Salud Gto, Dr. Daniel Díaz Martínez comentó que al Hospital ingresan personas de diferentes partes de Guanajuato, incluso acuden a la unidad de salud por el tipo de estudios y atenciones que manejan, por lo que el beneficio de este nuevo aparato será para la población en general, incluso para aquellos que tienen otra derechohabiencia, ya que en muchos casos acuden a la unidad médica para realizarse estudios.

     Esta máquina cuenta con la facilidad de tener una mesa que puede adaptarse a la altura del paciente, incluso para aquellos que acceden con camilla al lugar, garantizando la seguridad y la menor cantidad de movimientos que puedan poner en riesgo al usuario.

      Agregó que el equipo está en proceso de configuración, el personal médico ya fue capacitado y se están ultimando detalles para iniciar con su función en los próximos días.

Gto desarrolla “Hospitales Escuela” para la formación de recursos humanos en salud.

  • Para el 2025 se contemplan 805 residentes.

Guanajuato, Guanajuato. 8 de mayo de 2023.- El Sistema de Salud Gto cuenta con 6 sedes como” Hospitales Escuela” para la realización de residencias médicas dirigido a profesionales en formación, informó el Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez, Secretario de Salud.

    El programa de residencias médicas ha tenido un fortalecimiento muy importante en los últimos cinco años, además de contar con convenios con algunos de los hospitales más importantes a nivel nacional para la realización de rotaciones de médicos en formación.

   Explicó el titular del Sistema de Salud Gto que en el año 2018 apenas se contaba solo con dos sedes de Residencias Médicas ubicadas físicamente en el Hospital General de León y el Centro de Atención a la Salud Mental CAISAME con 8 especialidades y una subespecialidad, para entonces se registraban 113 residentes egresados al año.

   Para este 2023, el Sistema de Salud Gto continúa con una proyección para darle continuidad y mejora a este programa en diferentes áreas de la salud como Cirugía General, Anestesiología, Medicina Interna, Medicina de Urgencias, Traumatología y ortopedia entre otros con un total de 353 residentes.

 El Dr. Daniel Díaz afirmó que, por el aumento de actividades en salud, Guanajuato continúa posicionado como uno de los mejores a nivel nacional en cobertura de salud, además que no se escatima en la profesionalización del personal médico.

SSG inicia la II edición del Rally Estatal de Enfermería “Prevención de muerte materna”.

  • Participan 51 equipos con la participación de 204 profesionales de enfermería.

Guanajuato. Guanajuato. 4 de mayo del 2023- El Sistema de Salud Gto inició con la segunda edición del Rally Estatal de Enfermería “Prevención de muerte materna”.

     El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud explicó que con este Rally se busca acercar los servicios de salud de las unidades hospitalaria del Sistema de Salud Gto y la ruta por donde transita la paciente obstétrica dentro de las unidades.

     En esta actividad se ha convocado a los CESSA, Comunitarios, Hospitales Generales, Hospitales Maternos, Hospital de Cuidados Críticos Salamanca y Hospitales de Especialidad para que tengan participación sus candidatos que representen a la unidad, previamente acreditaron la etapa educación virtual.

    El grupo está compuesto de 204 profesionales de enfermería agrupados en 51 equipos, la logística de participación por día es de 17 equipos, traducido en 68 participantes.

    Díaz Martínez comentó que los equipos tienen el propósito recorrer las estaciones en un tiempo determinado, donde se representan situaciones reales de pacientes obstétricas en estado crítico que presentan hemorragia y enfermedad hipertensiva del embarazo como preclampsia y eclampsia, al ser las principales causas de muerte materna.

     Agregó que el método para evaluar a los participantes es bajo los criterios de su desempeño, seguridad, calidad, derechos humanos, oportunidad de atención, proceso enfermero y estandarización de procesos de lineamientos nacionales.

    Esto tiene como propósito reforzar la atención que brinda el profesional de enfermería durante las urgencias obstétricas atendidas en las unidades del Sistema de Salud Gto y con ello contribuir a una atención asertiva que contribuya a las estrategias de prevención de muerte materna.

SSG Presenta resultados de capacidad municipal Planet Youth

Guanajuato. Guanajuato. 02 de mayo del 2023- En seguimiento a la implementación de la estrategia Planet Youth, se llevó a cabo de forma virtual la presentación de la entrega de resultados de la Encuesta de Capacidad de Prevención Municipal por parte del equipo de Planet Youth internacional.

El levantamiento de dicha encuesta se realizó durante los meses de junio a septiembre del 2022, con la participación del presidente (a) municipal y cuatro personas titulares de las dependencias a su digno cargo, contando con una participación de 130 funcionarios públicos de los 26 municipios que participaron en la estrategia en el año mencionado.

Durante la reunión, además de los alcaldes y sus representantes, estuvieron presentes los jefes jurisdiccionales y equipos de salud mental.

A partir de los resultados de la Encuesta de Capacidad de Prevención, los municipios hoy en día conocen el índice de prevención, así como el índice de preparación con el que cuentan para poder ejecutar las acciones contenidas en su plan de acción municipal y regional, no solamente para prevenir adicciones, sino de una prevención universal.

Además, dota de conocimiento sobre los recursos que deberán considerarse en las futuras administraciones, creando de esta forma, un perfil de prevención específico acorde a las necesidades de la localidad.

La jefa de Analítica de Planet Youth, Inga Eva Þórisdóttir comentó que “el poder darle un uso correcto a los datos, genera oportunidades en las acciones que pueden impactar en la reducción del consumo en cada uno de los municipios, por ello, se requiere crear conciencia, cooperación y limitar la disponibilidad de sustancias, especialmente del alcohol”.

Gracias a los datos de la Encuesta Juventud y Bienestar y la Encuesta de Capacidad de Prevención, se están generando acciones que realmente tienen sentido para la comunidad y que a través del liderazgo de las autoridades se están involucrando a nuevos interesados en participar en una prevención local que pueda ser sostenible a largo plazo.

El Sistema de Salud Gto firmó un convenio colaborativo con la Universidad Virtual del Estado.

·        Apuestan por impulsar personal mejor capacitado y fomentar proyectos de capacitación.

Guanajuato. Guanajuato. 2 de mayo de 2023.- El Sistema de Salud Gto informa la firma de un convenio con la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato, (UVEG).

    Para formalizar la colaboración entre las partes, para la promoción de programas formales, de educación continua y proyectos de capacitación e investigación, así como aquellas acciones que tengan como finalidad fomentar entre las partes la ejecución de actividades educativas a partir de la implementación de proyectos institucionales.

   Signaron el Doctor Daniel Alberto Díaz Martínez y el Maestro José Ricardo Narváez Martínez.

    Díaz Martínez afirmó durante su participación que la UVEG se ha convertido desde hace ya varios años en una institución formadora de recursos humanos para atender la salud de las y los guanajuatenses.

     “Pero queremos seguir mejorando y hay muchas áreas de oportunidad que se han identificado”, agregó.

     Añadió que la UVEG es una extraordinaria alternativa, tras la pandemia que cambió diferentes formas de estilos de vida y ahora se ha convertido en un “traje a la medida” en materia educativa.

     Durante la intervención el Director del UVEG indicó que la Universidad tiene un gran reto y es poder brindar una mejor enseñanza y con mayor calidad, sin embargo, la UVEG ya cuenta con herramientas que se tienen al alcance como el Metaverso, la Inteligencia Artificial y Laboratorios Virtuales.

   Y que a la vez se fusionan con otro modelo educativo como la neurociencia donde el objetivo es que el alumno se concentre y aprenda más incluyendo proyectos interdisciplinarios y transdisciplinarios donde se tengan interacciones nacionales e internacionales concluyó.

      Esta firma se dio con el propósito de contar con personal altamente calificado en todas las áreas del Sistema de Salud y reconociendo la oferta educativa con la que cuenta la UVEG.

    Este convenio marco contempla la colaboración para la promoción de programas formales, de educación continua y proyectos de capacitación e investigación.

      Así como aquellas acciones que tengan como finalidad fomentar entre las partes la ejecución de actividades educativas a partir de la implementación de proyectos institucionales.

SSG emprende actividades lúdicas en la Coordinación de Asuntos Jurídicos.

Guanajuato. Guanajuato. 28 de abril de 2023.- El Sistema de Salud Gto realizó por medio de la Coordinación de Asuntos Jurídicos una serie de actividades lúdicas.

     Se sumaron hijas e hijos del personal, como parte del compromiso que adquirieron al obtener la insignia Planet Youth.

    Los miembros de esta institución forman parte de un espacio reconocido por la estrategia de Planet Youth Guanajuato y buscan crear entornos comunitarios adecuados para el desarrollo positivo de sus niñas, niños y adolescentes.

   Bajo este compromiso, hoy se llevaron a cabo actividades con la participación de los bomberos SIMUB y platicaron con las niñas y niños sobre la importancia del trabajo de un bombero y reforzaron la prevención de accidentes en el hogar.

     Además, realizaron actividades de pintura y juegos dinámicos acordé a su edad para que la estancia en el trabajo de mamá y papá fuera más placentera.

SSG gira alta médica a salmantino sobreviviente de una tuberculosis pulmonar, desnutrición severa y neumonía.

  • Desde diciembre fue atendido en el CESSA de Valtierrilla y canalizado a los servicios del Hospital General de Salamanca.

 Salamanca, Guanajuato, 28 abril 2023.- La Jurisdicción Sanitaria V en Salamanca, a través del Centro de Salud con Servicios Ampliados de Valtierrilla (CESSA) de Salamanca, giraron el alta médica a un paciente con diagnóstico ce tuberculosis.

   Hugo Palomino llegó a la unidad de salud desde el 22 de diciembre del 2022,     referido por el DIF municipal de Salamanca, con un cuadro confirmatorio a tuberculosis pulmonar, desnutrición severa, síndrome de down y una neumonía agregada por Covid-19, la cual fue tratada previamente en el Hospital General de Salamanca.

    El Dr. Juan Jesús Martínez García, jefe de la Jurisdicción Sanitaria V Salamanca, a través de la Dra. Yunuén Iveth Guía Calderón, directora del CESSA Valtierrilla, ofrecieron las instalaciones médicas para que Hugo pudiera recuperarse en un área aislada, con los cuidados necesarios para su mejora.


      Al ingresar a la unidad el pasado diciembre, Hugo pesaba 32.8 kg, iniciando con tratamiento antifímico para tratar la tuberculosis y oxígeno suplementario.

     Así mismo se impartió apoyo emocional y cuidados especiales para que fuera dado de alta el pasado 25 de abril con una mejora notoria, pesando 50.2 kg, saturando con 91%, utilizando oxígeno como apoyo, mostrándose animado, despierto y cooperador con el personal médico y de enfermería.

     El caso de Hugo resulta particular, ya que fue rescatado por el personal del DIF de situación de calle siendo aún menor de edad, presentaba graves problemas de salud, por lo que el Sistema de Salud Gto ofreció tratamiento.

     El personal médico y de enfermería dio seguimiento las 24 horas del día, logrando que con el paso de las semanas la mejora fuera evidente, incluso se celebró el cumpleaños número 18 de Hugo, en el cual médicos y enfermeras le obsequiaron un pastel, haciendo más cálida la estancia en el lugar,

      Finalmente se logró una recuperación exitosa, para que Hugo sea trasladado a un espacio adecuado para seguir con sus cuidados médicos.

Daniel Díaz Martínez anuncia la basificación de 2 mil 855 profesionales de la salud.

Guanajuato, Guanajuato. 26 de abril de 2023.– El Sistema de Salud Gto informa la basificación de 2 mil 855 profesionales de la salud de los 46 municipios.

    El Dr. Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud destacó que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo intervino de manera puntual para que estas regularizaciones fueran posibles y continuar con el proceso de regularización.

    Es el mandatario que más personal de salud ha regularizado en este sexenio, por lo cual Guanajuato contará ahora con un total de más de 18 mil profesionales regularizados de todos los perfiles.

    Destacó que tan solo en la pandemia se contrataron 1500 nuevos elementos para reforzar la atención de la emergencia sanitaria y que llegaron a fortalecer el Sistema de Salud de Guanajuato; no obstante, este proceso de regularización será conforme a la antigüedad, es decir quien tenga más años laborados dentro de la institución.

    Informó el titular del Sistema de Salud que se autorizaron 245 millones 868 mil 451 pesos para regularizar a los 2 mil 855 a partir del primero de junio del presente año; y estos serán de todos los perfiles médicos.

    Con el propósito de seguir la justicia y equidad laboral y con respeto total a los Derechos Humanos de los trabajadores de la salud, el Dr. Daniel Díaz explicó que este es un avance para continuar ofreciendo certeza laboral a los trabajadores de la salud.

   Estas 2 mil 855 basificaciones son posibles conforme a la Ley de Disciplina Financiera es el tope de base que este año el Sistema de salud Gto está facultado para ejercer dicho recurso.

      De 24 mil trabajadores que cuenta el Sistema de Salud Gto 18 mil profesionales de la salud gozan de una base laboral, y ahora con esta nueva etapa regularización más de 20 mil trabajadores estarán basificados dentro de la Secretaría de Salud Estatal.