Sistema de Salud GTO

SSG ha aplicado 1563 cuestionarios de factores de riesgo a leoneses para detectar problemas en la próstata.

  • 84 leoneses fueron referenciados para estudios más profundos y descartar o confirmar hiperplasia prostática.

León, Guanajuato, 19 de junio del 2023.- El Sistema de Salud Gto mantiene por medio de la Jurisdicción Sanitaria VII de León intensificó una campaña para promover la detección temprana de enfermedades que inciden exclusivamente a los hombres.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud informó que uno de los problemas más comunes en hombres es la hiperplasia benigna de la próstata, que se caracteriza por un aumento no canceroso del tamaño de la próstata que puede dificultar la micción.

     A medida que los hombres envejecen, la próstata tiende a crecer, lo que puede ocasionar dificultad para orinar, mayor frecuencia urinaria y urgencia.

    Explicó que, en el período de enero a mayo de 2023, en León se han aplicado 1563 cuestionarios sobre factores de riesgo relacionados con la hiperplasia prostática.

    Estos cuestionarios se administran a hombres de 45 años en adelante, o a partir de los 40 años si presentan síntomas, se han realizado un total de 84 referencias en este período.

    Díaz Martínez exhortó a los leoneses a que acudan al Centro de Salud más cercano para realizar la detección de problemas prostáticos e identificar factores de riesgo. El propósito es promover la detección temprana de enfermedades que afectan exclusivamente a los hombres o que tienen una alta incidencia entre ellos, como el crecimiento benigno de la próstata.

   La detección integral de problemas prostáticos incluye la aplicación de un cuestionario de síntomas prostáticos, el examen de tacto rectal y la medición del Antígeno Prostático Específico (PSA). Estos elementos se complementan entre sí y no se excluyen mutuamente.

    El crecimiento de la próstata puede comprimir gradualmente la uretra, lo que dificulta la micción.

    Esta compresión impide el flujo normal de orina desde la vejiga a través de la uretra hacia el exterior. Las posibles consecuencias incluyen retención de orina en la vejiga, reflujo de orina hacia los riñones y la necesidad frecuente de orinar. En casos graves, la inflamación puede bloquear completamente el sistema urinario

    La prevención y el tratamiento oportuno pueden ayudar a evitar complicaciones y garantizar una mejor calidad de vida.

El Sistema de Salud Gto articula una Red promotora de la salud para prevenir padecimientos.

Guanajuato, Guanajuato, 16 de junio del 2023.– La Red Guanajuatense de Municipios por la Salud sesionó este viernes desde el Hospital General de León.

      El Presidente de la Red Guanajuatense de Municipios por la Salud y de Apaseo el Grande José Luis Oliveros Usabiaga, acompañado de los presidentes municipales de Pueblo Nuevo Leonardo Solorzano y el de Salvatierra Germán Cervantes Vega, se sumaron a los trabajos de la Red.

   La Jefa Estatal de Epidemiología Fátima Melchor Márquez advirtió que el calor en altas continuará en el estado, para ello es importante que los Municipios se sumen a la promoción de estilos de vida que favorezcan, mantenerse hidratados y a mantener cuidado constante de la higiene en los alimentos para evitar enfermarse por alguna infección gastrointestinal.

   “Cuando la temperatura corporal rebasa los 40 grados centígrados puede haber un golpe de calor importante, si afuera el termómetro marca 36 grados en el interior de los vehículos estas temperaturas se incrementan”.

     Explicó que en la geografía del estado existe un aumento del 25 por ciento más de casos por infecciones gastrointestinales agudas y va a ir en aumento mientras continúe el temporal extremo.

    Advirtió la necesidad de protegerse contra las quemaduras solares, tener cuidado con personas discapacitadas que no pueden moverse con la misma agilidad y mantenerse hidratado para reponer las sales que se pierden, lo más recomendable es la ingesta de agua natural.

   El Secretario de Salud Daniel Díaz Martínez reconoció que es importante la presencia de los alcaldes para que tengan un panorama actualizado del estado en materia de salud.

    “Al desaparecer el INSABI y al crearse un modelo que ahora se llamará IMSS Bienestar, muchos estados han dejado de tener estas reuniones con los alcaldes, está un poco desconfigurado el escenario y Guanajuato no se ha detenido, yo sé que sus agendas son muy importantes siempre trabajando en beneficio a su población, pero el tema de salud sigue siendo algo transcendental, tuvimos que sesionar el comité”, afirmó.

    Aseguró que “estamos en un tiempo en que se está incrementando el golpe de calor, tema que se trabaja de la mano con los alcaldes”.

    Alfredo Granados Campos encargado estatal de lactancia materna expuso a los integrantes de la Red la importancia de promover desde lo local la lactancia materna entre la población.

   La lactancia se asocia con algún tipo de disminución del 50 % de muertes, cerca de 820 mil vidas se salvarían en el plano internacional si promovemos la lactancia materna.

   “Es necesario ofrecer soportes a las mamás mediante una red para apoyarlas mediante clínicas de lactancia y que en sus municipios se acerquen a los hospitales amigos de la niña que actualmente son 6 unidades y sumarán más”.

     Es importante que en cada municipio existan unidades médicas con este tipo de distinción, además aseguró que existen 17 hospitales con cuidados intensivos neonatales donde los bebés son alimentados mediante leche materna donada por mujeres lactantes.

Sesionó de forma extraordinaria el Comité Estatal de Seguridad en Salud por las altas temperaturas.

·        El Estado registra más de 70 mil casos por enfermedades diarreicas.

Guanajuato, Guanajuato, 14 de junio del 2023.– El Comité Estatal de Seguridad en Salud (CESSA) sesionó de manera extraordinaria derivado de las altas temperaturas registradas en el país.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez hizo un llamado a todo el sector salud a permanecer en vigilancia epidemiológica ante el incremento de padecimientos como las enfermedades diarreicas agudas y cólera.

   Las 8 Jurisdicciones Sanitarias se suman a la prevención de golpes de calor y de casos por deshidratación entre la población.

     El Secretario de Salud informó que se ha presentado un incremento de hasta un 25 % de más atenciones por enfermedades diarreicas, por ello es importante poner atención en la preparación y manipulación de alimentos.

    La Jefa Estatal de Epidemiología Fátima Melchor Márquez destacó que de acuerdo con los canales endémicos las enfermedades diarreicas ocupan el lugar cuatro en cuanto a la principal causa de atención médica en el estado, con 3 mil 238 casos tan solo en la semana 22 del año.

     Y un acumulado de enero a la fecha de más de 70 mil casos de enfermedades diarreicas.

    El Dr. Edgardo Alfredo Rodríguez Barba, Coordinador Estatal de Urgencias Epidemiológicas, Desastres y Cólera destacó que los guanajuatenses ante síntomas como dolores de cabeza intenso, vómito, un poco de confusión, sensación de desmayo síntomas que representan cuadro de insolación o de golpe de calor deben acudir a la unidad médica más cercana para atención médica oportuna.

    Agregó que es de vital importancia vigilar las enfermedades gastrointestinales que pueden tener desenlaces fatales sobre todo en los grupos vulnerables.

    Se hizo un llamado al lavado correcto de manos, a una hidratación correcta se tenga o no se tenga sed.

   Invitó a no realizar actividades bajo el sol en horarios de 10:00 a.m. a 3:00 pm a usar ropa clara, usar gorra y /o sombrilla.

    Así como evitar pasar demasiado tiempo en los vehículos y usar protector solar.

EL Sistema de salud entregó Insignia Planet Youth a la Secretaría de seguridad Pública del estado.

·         Es la segunda dependencia del Gabinete Legal en recibir este distintivo.

Guanajuato, Guanajuato, 14 de junio del 2023.– El Sistema de Salud Gto formalizó la entrega de la Insignia Plata Planet Youth a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, esta es la segunda dependencia del Gabinete Legal en recibir este distintivo.

     Este es un reconocimiento para reconocer la colaboración y compromiso de la Secretaría de Seguridad Pública en la implementación de la estrategia para la Prevención de consumo de sustancias en jóvenes Planet Youth a través de insignia, así como la entrega de reconocimientos a las siguientes direcciones:

    La Dirección General del Sistema Penitenciaria, de Reintegración Social para Adolescentes, la Comisaría General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado y la Coordinación Estatal de Protección Civil.

    El Dr. Daniel Díaz entregó los distintivos acompañado del Mtro. Alvar cabeza de vaca Appendini Secretario de Seguridad Pública del Estado.

     Entre las estrategias del Plan de Acción establecidas por la Secretaría de Seguridad Pública se encuentran generar un comité con capacidad directiva al interior de la institución para la coordinación de acciones basadas en  la estrategia “Planet Youth”.

     Generar espacios seguros en casa del personal, impulsar la realización de actividades dentro del entorno escolar que fomenten la prevención universal.

   Y generar espacios para la conformación y participación de comités vecinales a nivel estatal.

     Entre las Acciones del Plan de Acción de la Secretaría de Seguridad Pública se encuentran pláticas al personal sobre temas de prevención de adicciones y resguardo de sustancias en casa, en el periodo e informar a mínimo 20 personas de la subsecretaría de prevención.

    Campañas de difusión a través de spots en redes sociales, con temas prevención universal.

     Realizar taller de Crianza Positiva a los colaboradores de la institución y fomentar una vez por mes la participación de madres, padres, cuidadores con sus hijas e hijos en actividades de prevención universal en la colonia.

   En esta entrega participaron además el Dr. Manuel Aguilar Romo Director de Salud Mental, Lic. Luz del Rocío Melchor Ibarra Directora general del Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia

Y el Ing. Jorge Zúñiga Urbiola Director de Prevención social y enlace de Secretaría de Seguridad Pública para Planet Youth.

Durante su discurso el Dr. Daniel Díaz hizo una analogía con los samuráis, “Estos eran guerreros que cuidan la ciudad japonesa y que significan el que vive para servir” en este papel el personal debe asumirse con una mística de servicio de ética.

     “La entrega de la Insignia Plata es un hecho importante pues con esta insignia se tiene la certeza que han avanzado en el problema de las adicciones que no solo es un problema de gobierno, sino que involucra a toda la sociedad”, afirmó.

     Incitó a trabajar en la prevención pues, aunque solicitan una mayor apertura de centros de rehabilitación es mejor apostar por la prevención.

    “Y cuando el número descienda entonces habremos logrado nuestro trabajo”, indicó.

SSG dignifica el CAISES de la capital del estado con instalaciones renovadas.

Guanajuato, Guanajuato, 13 de junio del 2023.– El Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud de la capital del estado se dignificó en sus instalaciones de la calle Pardo para mejorar el servicio que reciben los usuarios.

    El Dr. Daniel Alberto Díaz Martínez Secretario de Salud y el Coordinador General de Administración y Finanzas Fernando Reynoso Márquez, realizaron una supervisión a las instalaciones del Centro de Salud con más de 60 años de historia en la capital del estado.

    Los diferentes consultorios de primer nivel de atención fueron renovados, así como el área de dispensación de medicamentos.

   El Dr. Daniel Díaz informó que la atención desde el primer nivel como el que se ofrece en este CAISES es de suma importancia porque debe ir acompañada de atención preventiva para evitar complicaciones de pacientes.

    Es importante asegurar que existan todas y cada una de las claves de medicamento, además que las instalaciones deben estar limpias a pesar de que sea un edificio antiguo.

     Indispensable conocer con exactitud el número de pacientes de primer nivel de atención que acuden por tener diagnósticos crónicos como diabetes e hipertensión, que tanto se están controlando, incluyendo a las embarazadas en seguimiento y el control prenatal que deben de tener.

    A esta visita de supervisión se sumaron el Director General de Servicios de Salud, Francisco Javier Magos y el Coordinador General de Salud Pública, Moisés Andrade Quezada y el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Juan Carlos González Araiza.

    Todavía en el CAISES está en una futura etapa de dignificación oficinas administrativas como el área de Estadística.

SSG informa acciones emprendidas para jornaleros agrícolas

Guanajuato, Guanajuato, 12 de junio del 2023.– El Sistema de Salud Gto acerca servicios preventivos a la comunidad migrante de jornaleros asentados en varios predios del estado, informó el Dr. Daniel Díaz Martínez, Secretario de Salud.

     Personal de salud ha ofrecido a 489 migrantes 136 orientaciones individuales, 2 orientaciones grupales, 30 asistentes a orientaciones grupales, 9 mamás orientadas, 19 visitas domiciliarias, 40 entregas de métodos de Planificación Familiar, 102 Vida Suero Oral repartidos.

     79 supervisiones de la calidad de agua, 14 atenciones por infecciones respiratorias, 9 atenciones de salud bucal, 9 atenciones sobre alimentación correcta, 5 atenciones para embarazadas.

     Por parte de Protección contra Riesgos Sanitarios, Díaz Martínez agregó que se realizan acciones de fomento con la finalidad de promover la aplicación de buenas prácticas de higiene y medidas de prevención de enfermedades relacionadas con el saneamiento básico y acciones de vigilancia sanitaria.

     Con el propósito de difundir el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente y aplicable, e identificar y mitigar puntos de riesgo en las zonas de descanso y pernocta de los Jornaleros Agrícolas Indígenas Migrante.

      Se han clorado un total de 2/5300 depósitos de agua y se ha verificado un pozo, y un refugio temporal.

     Además, se han realizado 4 pruebas Colilert y 2 muestras de agua de uso y consumo humano.

    Los jornaleros migrantes son originarios de los estados de Guerrero (85%), Oaxaca, Michoacán, Jalisco y Chiapas y son pertenecientes a los pueblos indígenas Tlapaneco y Mixteco.

    Hasta el momento se han detectado provenientes del Estado de Guerrero, en San Francisco del Rincón, Manuel Doblado, León, Silao y Romita.

SSG realiza jornada de atención mental en la comunidad chichimeca más grande del país.

San Luis de la Paz. Guanajuato. 12 de junio del 2023- El Sistema de Salud Gto intervino en la comunidad de Misión de Chichimecas con una gama de servicios de salud mental, por parte del personal sanitario de la Jurisdicción II

    Lo anterior, parte del proyecto Vertiente Intercultural para la prevención, detección y atención oportuna de distintos factores de Riesgo Psicosocial en los habitantes de Misión de Chichimecas

     El Secretario de Salud Daniel Alberto Díaz Martínez informó que el personal de la Jurisdicción Sanitaria II hizo inició un intervención directa de acompañamiento a los miembros de la comunidad chichimeca más grande del país ubicada en San Luis de la Paz con talleres, sesiones informativas, atención psicológica y actividades preventivas en pro de la salud mental.

   Participaron habitantes de la Misión de Arriba y Misión de Abajo, con el apoyo de expertos en salud mental para que los habitantes, niñas, niños, adolescentes y adultos conozcan las principales problemáticas y factores de protección de la comunidad.

   En esta intervención estuvo presente el Jefe de la Jurisdicción Sanitaria Jorge Vidargas.

    Díaz Martínez agregó que una de las actividades de este proyecto es el rescate de lugares abandonados para la realización de actividades recreativas, generando factores protectores para las niñas, niños y adolescentes que habitan en el lugar.

    En la vertiente intercultural con la que se trabaja desde el orden estatal de salud se promueve la igualdad, el respeto, la comunicación, la colaboración, la creatividad, el enriquecimiento personal y la construcción de sociedades inclusivas, al adoptar esta perspectiva, podemos aprovechar al máximo la riqueza de la diversidad cultural y construir un mundo más justo y equitativo.

      Cabe mencionar que desde el año 2021, se incorporó el proyecto de Vertiente Intercultural en la comunidad indígena de Misión de Chichimecas, durante este año se realizó un Diagnóstico Intercultural con una participación de los miembros de la comunidad.

    De acuerdo con el Censo de Población y Vivienda 2020 la Misión de Chichimecas es una comunidad habitada por 9 mil 609 personas, distribuidas en 4 mil 888 mujeres y 4 mil 21 hombres.

(rpdrlatino.com)

Seis instituciones educativas en zona rural de Irapuato se certificarán como Promotoras de la Salud.

·         Las comunidades en donde se ubican estas instituciones son Venado de Yostiro, San José de Marañón y Serrano.

Irapuato, Guanajuato. 12 de junio del 2023.– El Sistema de Salud Gto incorporó seis instituciones educativas en Irapuato a la Estrategia Nacional de Salud Escolar para el ciclo 2022- 2023, informó el titular del Sistema de Salud Gto, Daniel Alberto Díaz Martínez.

     Las instituciones que se integraron son la primaria Leona Vicario y el preescolar comunitario ambas ubicadas en San José de Marañón, el preescolar Diego Rivera, la primaria ABC y la Telesecundaria 647 en la comunidad de Venado de Yostiro y el preescolar Álvaro Obregón en la comunidad de Serrano.

    Estas instituciones serán certificadas como Escuelas Promotoras de la Salud, al convertirse en espacios que planifican e implementan acciones para constituirse en un entorno físico y psicosocial saludable para todos sus miembros, generan oportunidades y propician la adquisición de competencias y que facilitan la toma de decisiones a favor de la salud.

    El Sistema de Salud informa que estos espacios planifican e implementan acciones para constituirse en un entorno físico y psicosocial saludable para todos sus miembros, generan oportunidades y propician la adquisición de competencias que facilitan la toma de decisiones a favor de su salud.

   Durante el proceso para lograr la certificación como una Escuela Promotora de la Salud se fomentan prácticas que propicien una elección adecuada de alimentos, se promueve el consumo de agua simple como medio de hidratación, se fomenta actividad física antes, durante y después de la jornada escolar y se desarrollan actividades de prevención y promoción de la salud en favor de las niñas, niños y adolescentes de los planteles educativos.

     Esta estrategia promueve la salud, previene enfermedades en la comunidad educativa, así como mejora el entorno escolar para que sea un espacio promotor de la salud con la participación de la ciudadanía.

    Las acciones realizadas se llevan a cabo de acuerdo con el panorama epidemiológico nacional tomando en cuenta el sobrepeso y la obesidad.

El Sistema de Salud Gto realizó con éxito un Rally Recreativo en Uriangato

Uriangato, Guanajuato. 9 de junio del 2023.– El Sistema de Salud Gto realizó con éxito un Rally Recreativo para el personal y sus hijos, con el objetivo de promover la estrategia de prevención de las adicciones, Planet Youth 2023.

   En una acción coordinada por la Jurisdicción Sanitaria V con sede en la ciudad de Salamanca, este Rally se realizó con el propósito de ofrecer espacios seguros a niñas, niños y adolescentes, de acuerdo con los requisitos que la Insignia Planet Youth determina.

    El equipo de trabajo organizó actividades enfocadas en la convivencia familiar, permitiendo las relaciones sanas entre las niñas y niños.

     Se impartió una sesión de yoga y relajación con adultos y menores, a su vez, se dispusieron varios juegos de mesa y se coordinaron dinámicas, cuyo principal objetivo fue el fomentar la diversión y el aprendizaje en los asistentes.

    Una de las principales acciones que realiza de manera continua el personal del Sistema de Salud Gto, es la implementación de la crianza positiva en el hogar, la cual consiste en establecer una relación afectuosa entre los padres y los hijos.

    Identificando y validando las necesidades emocionales y sociales de los menores, para que puedan desarrollarse de manera saludable.

    De la mano con la estrategia de Prevención de Adicciones Planet Youth y el programa de Salud Mental se motivó a la población adulta a iniciar una crianza positiva en su hogar, ya que se trabaja la relación de los menores con sus cuidadores basándose en el afecto y el respeto, fortaleciendo la autoestima del menor, validando sus emociones y necesidades.

SSG firma con Instituto de la Juventud en Irapuato acta de incorporación a Planet Youth 2023.

Irapuato. Guanajuato. 8 de mayo 2023- En el municipio de Irapuato, el Instituto Municipal de la Juventud firmó el acta de instalación del comité institucional Planet Youth para la prevención de adicciones como parte de las actividades de seguimiento para obtener la Insignia Plata.

   Esta institución es una de las dependencias que se suman a la estrategia Planet Youth para la prevención de adicciones y que en próximas fechas recibirá su Insignia Plata misma que se entrega a los espacios que promueven estilos de vida saludables, factores protectores y previenen los factores riesgo.

    Durante la reunión se dio a conocer la estrategia de Planet Youth a través de la metodología de implementación, así como el procedimiento del Plan Acción para obtener dicha insignia, lo anterior para sensibilizar a cada uno de los asistentes que conformarán el comité.

   Acudieron todos los integrantes de la dependencia encabezados por su Director, Gerardo de Jesús Oñate Gutiérrez, quien se mostró muy comprometido de adoptar la estrategia y sumar esfuerzos a favor de la juventud Irapuatense.

     La siguiente reunión se llevará el día 15 de junio en la cual se dará seguimiento al plan de difusión, diseminación y plan de acción.