silao

CONCLUYE SOP CONSTRUCCIÓN DE AGENCIAS DEL MINISTERIO PÚBLICO EN SILAO

SOP/COM2016/092

Se destinaron más de 32 mdp
• Mejoraron instalaciones para ofrecer atención oportuna

Silao, Gto. a 28 abril del 2016.- La Secretaría de Obra Pública concluyó la construcción de la Agencia del Ministerio Público en Silao, obras que benefician a más de 13 mil habitantes de la región y permitirán atender con mayor calidez y rapidez a los ciudadanos, compromiso del Gobernador, Miguel Márquez Márquez.
Así lo dio a conocer el secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda quien explico en estas obras se destinaron más de 32 millones de pesos en la ejecución de tres etapas.

“En estos momentos supervisamos la construcción del edificio que ya está terminada al 100% la obra, solamente se hacen trabajos de limpieza y algunos detalles para poner a disposición” de la Procuraduría General de Justicia del Estado, destacó el Secretario.

Detalló que parte de los trabajos realizados en esta tercera etapa, consistieron en la terminación de la obra con instalación de herrerías, cancelería y equipamiento de aire acondicionado y el sistema contra incendios, acciones en donde se destinaron 22 millones de pesos en dos contratos.

Durán Miranda comentó que los equipos eléctricos y el elevador ya fueron probados así como toda la instalación eléctrica y sanitaria, motivo por el cuál en breve se informará a la Procuraduría de Justicia para que puedan hacer uso de las nuevas instalaciones.

En 2011 la Secretaría de Obra Pública destinó 11 millones de pesos para llevar a cabo mejoras en los edificios de la Agencia del Ministerio Público y la construcción de más de 60 cajones de estacionamiento.

Con estos trabajos, agregó el secretario Arturo Durán, dotamos de infraestructura digna y de vanguardia a la Procuraduría de Justicia del Estado para que puedan brindar una atención de calidad al ciudadano, así favorecemos en la confianza de los guanajuatenses.

ENTREGA SOP DISPOSITIVO DE SEGURIDAD VIAL A DIRECTIVOS DE UNIVERSIDAD POLITÉCNICA BICENTENARIO

SOP/COM2016/068

  • Construye Carril de desaceleración y coloca reductores de velocidad para disminuir accidentalidad en la carretera Silao-Romita
  • Se beneficia a más de 2 mil 800 personas.

 Silao, Gto. a 07 de abril de 2016.- Con la finalidad de reducir la accidentalidad en la carretera estatal Silao-Romita a la altura de la Universidad Politécnica Bicentenario, la Secretaría de Obra Pública llevó a cabo la entrega de un dispositivo de seguridad.

Los trabajos realizados consistieron en la construcción de un tercer carril de carpeta asfáltica para el flujo continuo de los vehículos en sentido Silao-Romita, lo que permitirá las vueltas a la izquierda en los entronques cercanos a la Universidad; adicionalmente se colocaron vibradores ópticos, boyas, topes y señalética preventiva para reducir la velocidad.

“Los trabajos los comenzamos hace quince días aproximadamente, se busca reducir el riesgo de los estudiantes que cruzan esta carretera para llegar a la Universidad y la petición que hacemos a la ciudadanía es que reduzcan la velocidad, sobre todo en las zonas de cruce peatonal”, comentó David Olivier, Director de Comunicación social de la SOP.

Con estos trabajos se beneficia a una comunidad estudiantil de más de 2 mil 800 estudiantes, maestros y personal administrativo no sólo de la Universidad Politécnica Bicentenario, sino además del plantel CECYTE de Silao ubicado en la zona.

Con estos trabajos la Secretaría de Obra Pública confirma su compromiso de construir las mejores obras en donde más se necesitan y así fortalecer la seguridad de las familias guanajuatenses.

DESTINA SOP MÁS DE 22 MDP EN UNIVERSIDAD POLITÉCNICA BICENTENARIO EN SILAO

• Crece infraestructura educativa y deportiva
• Incluye estacionamiento, ciclovía y velarias

Silao, Gto., a 12 de junio de 2015.- Con el objetivo de ampliar, mejorar y rehabilitar la infraestructura educativa y deportiva en la Universidad Politécnica del Bicentenario, la Secretaría de Obra Pública destina más de 22 millones de pesos como parte del compromiso de Gobierno del Estado para impulsar la educación en Guanajuato.

El secretario de Obra Pública, José Arturo Durán Miranda afirmó que estos trabajos se ejecutan en un lapso menor al programado con el objetivo de entregar a los estudiantes y profesores instalaciones de primer mundo para su uso inmediato y así poder continuar con su preparación profesional.

En compañía del Gobernador del Estado, Miguel Márquez Márquez y de autoridades educativas, municipales y estatales, el Secretario anunció que como parte de los trabajos que se realizaron en la UPB se encuentra la construcción del edificio de aulas y cafetería, cuya inversión alcanzó los 6 millones de pesos y cuenta con un área de construcción de 430 metros cuadrados.

Los espacios que ofrece a los estudiantes son: 7 aulas, 1 cafetería, planta tratadora de agua por aspersión, cisterna de recolección pluvial, instalación de red eléctrica, voz y datos, circuito cerrado de cámaras para seguridad y sanitarios con regaderas.

“También construimos la chancha de usos múltiples con porterías, tableros y postes para la práctica de disciplinas como futbol, basquetbol y voleibol con el techado a base de estructura metálica y gradas para más de 120 espectadores, esta obra tuvo una inversión que superó los 2.1 millones de pesos”.

Como parte de las mejoras para rehabilitar y mejorar la Universidad, se destinaron 9.5 millones de pesos para la construcción del estacionamiento con capacidad para 90 vehículos, la construcción de la ciclovía que incluye la instalación de señalética preventiva.

Para su esparcimiento y descanso, agregó Arturo Durán, incluimos los andadores y plazas de concreto estampado con mobiliario urbano y velarias de acero para la protección de los rayos solares, rodeado de un circuito perimetral, drenaje sanitario y la reinstalación de tomas eléctricas.

Además de la construcción de la cancha de futbol 7 con pasto sintético, andadores y fuente con una inversión de 2.2 millones de pesos.

Para concluir, el titular de la Secretaría de Obra Pública afirmó que como administración estatal se tiene la responsabilidad de continuar con la construcción de edificios, aulas, canchas y laboratorios en todo el Estado, “este esfuerzo es para su formación profesional y por ello coordinamos esfuerzos Municipio y Estado para transformar a Guanajuato”.