Guanajuato, Gto., 14 de mayo de 2024.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, informa que durante la tarde de este lunes, quedó totalmente extinto el incendio en la Sierra de Lobos, en San Felipe, que se había reportado su inicio el día 11 de mayo de este año.
Una vez realizada la liquidación y monitoreo de prevención por posibles reactivaciones de puntos de calor y de acuerdo a la evaluación de la Comisión Nacional Forestal, se comienza la desmovilización escalonada del personal de la zona del incendio al Centro de Operaciones.
Por ello, hacia las 18:30 horas de este lunes, se concentró la totalidad de las fuerzas operativas de combatientes para la evaluación final y el cierre de actividades en el Centro de Operaciones, siendo como a continuación se describe:
Combate, Control y liquidación del Incendio
Asimismo, se tienen estimaciones de que la superficie afectada es de 51 hectáreas, siendo en su mayoría encino, pino, sotol, manzanilla, matorral y pastizal.
Durante las labores de combate, control y extinción, las diversas brigadas compuestas por la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Coordinación Estatal de Protección Civil, Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial y Coordinación Municipal de Protección Civil, así como Grupos Voluntarios, realizaron las siguientes acciones:
Con el esfuerzo, colaboración y coordinación de todas las instituciones que formaron parte de las brigadas, así como el apoyo de la ciudadanía mediante la donación de agua y víveres, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, confirma que el control y extinción del incendio es total.
San Felipe, Gto. – 03 de abril de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil, en colaboración con otras instituciones y cuerpos de emergencia, informó que ha sido extinguido el incendio en la Sierra de Lobos.
El incendio fue controlado y se encuentra extinto, y hasta el momento se tiene registro de una superficie afectada de aproximadamente 167 hectáreas de encino, hojarasca, sotol y arbustillo. Dentro de estas labores para el control y extinción del incendio se tuvo la participación de un estado de fuerza de casi 78 personas y 15 vehículos de las siguientes instituciones:
Por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil, se envió al sitio del incendio a una brigada especializada de combatientes forestales, apoyados por una unidad de primera respuesta, una ambulancia de urgencias avanzadas, equipo de protección personal, equipo para combate, control y extinción de incendios forestales, equipo para la implementación de sistema de Comando de Incidentes o Base de Mando, generadores eléctricos, mapoteca y equipo de cómputo.
Por lo anterior, la Coordinación Estatal de Protección Civil Estatal se encuentra en el lugar para determinar que el incendio no se reactive para así dar por terminadas las labores de los brigadistas.
San Felipe, Gto., 02 de abril de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado a través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y en colaboración con otras instituciones y con un estado de fuerza de 67 elementos,se encuentran en este momento combatiendo un incendio que se registra en la Sierra de Lobos.
El fuego se originó durante el día de ayer pasadas las 16:00 horas, como referencia de la ubicación del incendioes la carretera estatal libre de León a San Felipe, entre las comunidades El Zorrillo y Los Panales.
Hasta el momento, se tiene registro de una superficie afectada de aproximadamente 970 hectáreas, principalmente de encino, hojarasca y pasto corto.
Con un estado de fuerza de 67 personas y 14 vehículos, participan en las labores de combate, control y extincióndel incendio las siguientes brigadas:• Comisión Nacional Forestal (CONAFOR)• Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC)• Coordinación Municipal de Protección Civil de San Felipe• Coordinación Municipal de Protección Civil de León • Cuerpo de Bomberos de León• Dirección Municipal de Medio Ambiente de León• Brigada de Aranjuez• Brigada de Lobos
Al momento el incendio se encuentra activo en Cañada Grande de Panales sobre un terreno de un kilómetro aproximadamente contenido en una brecha por las brigadas de Aranjuez y Lobos y de acuerdo al centro de mando instalado en el rancho El Zorrillo, actualmente se encuentra controlado el incendio en un 60 por ciento.
Más tarde se sumarán 15 brigadistas forestales de la Coordinación Estatal de Protección Civil, 8 de la Comisión Nacional Forestal y 14 de la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial, para continuar con las laboresde controlar el fuego y poder extinguirlo.
Guanajuato, Gto. a 03 de enero de 2021.– El Estado de Guanajuato a través de la Comisión Estatal del Agua destaca a nivel nacional por la consolidación e impulso que se otorga a los Consejos Técnicos de Aguas (COTAS) en el desarrollo de proyectos para la optimización y aprovechamiento del vital líquido.
De esta manera se generan estrategias en conjunto para fomentar la participación social, promoviendo acciones que contribuyen al cuidado del agua en sus diferentes usos y/o actividades.
Un ejemplo de ello es el proyecto en la comunidad de San José de Otates Sur en León llamado “Obras de captación de agua de lluvias en área natural protegida sierra de lobos” que implementa el COTAS de León, y tiene la finalidad de contribuir con la restauración de zonas degradadas, disminuyendo la erosión del suelo, y mejorar las propiedades naturales dentro del Área Natural Protegida.
Lo anterior a través de acciones de la mejora en la calidad y cantidad de agua, infiltración natural del agua, así como el aumento la densidad de plantas establecidas y retención de sedimentos.
En total se llevaron a cabo 44 obras de captación de agua de lluvia que ayudan a la filtración de agua a subsuelo, lo que contribuyen en impulsar la recarga del acuífero del valle de León.
Se implementa la construcción de presas elaborados con geocostal, que sirven para reducir la velocidad del agua de lluvia, retener sólidos y promueven la filtración del agua para la recarga del acuífero.
Cabe destacar que Guanajuato es el único Estado a nivel nacional en apoyar con recursos a los COTAS para su operación administrativa e implementación de proyectos demostrativos para abastecimientos, distribución y ahorro de agua.
Así, el Gobierno del Estado de Guanajuato a través de la CEAG en coordinación con los COTAS trabajan de manera permanente en fomentar un uso adecuado y aprovechamiento óptimo del vital líquido.
#UnidosSomosGrandeza