SICOM

Avanza rehabilitación en la Primaria Vicente Riva Palacio en León

  • Presenta más del 87 por ciento de avance.
  • Se invierten más de 2.4 MDP.

León, Gto., a 11 de agosto de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), realiza trabajos de rehabilitación en la Primaria Vicente Riva Palacio, ubicada en la colonia Santa Clara.

Los trabajos se ejecutan con el objetivo de mejorar la calidad en los espacios educativos ya existentes en el plantel, lo que significa que las y los estudiantes tendrán la oportunidad de estudiar en instalaciones más seguras y confortables.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, informó que la obra presenta un avance físico superior al 87 por ciento, que es superior al 63 por ciento que se tenía programado para esta fecha.

Explicó que, entre los trabajos de rehabilitación y mantenimiento que se llevan a cabo, se contempla la intervención en 5 aulas, donde se aplicará impermeabilizante y pintura; se trabajará la cancelería y el cambio de pisos.

También se realizarán trabajos de rehabilitación y mejora en los sanitarios, por lo que se cambiarán los muebles, pisos, azulejos y se aplicará pintura.

Adicional a estos trabajos, se demolieron dos bodegas, ya que no contaba con las medidas de seguridad necesarias, y se rehabilitará la barda perimetral, así como la cancha de usos múltiples.

Rodríguez Martínez, señaló que la inversión destinada para esta obra, supera los 2.4 millones de pesos y con ello, se da cumplimiento a la instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de construir y mantener los planteles educativos en las mejores condiciones, para un mejor aprendizaje de niñas, niños y jóvenes en Guanajuato.

Anuncia SICOM cierre de vialidad por trabajos en el Distribuidor Vial Santa Fe en Guanajuato

  • El cierre iniciará la noche del viernes y concluirá el sábado por la mañana.  
  • La calle Arboledas también será cerrada en su conexión con el bulevar Euquerio Guerrero.

Guanajuato, Gto., a 05 de agosto de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) informa que, de las 22:30 horas del viernes 5 de agosto a las 05:00 horas del sábado 6, será cerrada la circulación en la lateral del bulevar Euquerio Guerrero a la altura del Distribuidor Vial Santa Fe, en sentido de Guanajuato a Juventino Rosas, justo frente a la Subsecretaría del Trabajo y Previsión Social.

Lo anterior, debido a los trabajos de renivelación de carpeta asfáltica que se llevarán a cabo en dicho tramo de la vialidad.

Los usuarios que vayan en sentido de la caseta de cobro de la autopista Silao – Guanajuato hacia la zona sur de este municipio, deberán tomar el bulevar Euquerio Guerrero en sentido hacia la zona centro y Marfil, para retornar en la glorieta “La Quinta” y después subir por el puente vehicular del Distribuidor vial.

Cabe mencionar que la calle Arboledas, que conecta con el bulevar Euquerio Guerrero en el tramo donde se llevarán a cabo las obras, también se mantendrá cerrada por seguridad de los usuarios.

La SICOM realizará los trabajos en un horario nocturno, con la finalidad de afectar lo menos posible la circulación y los tiempos de traslado. Además, agradece la comprensión de los ciudadanos, recomendando que prevean sus tiempos de traslado.

Por concluir 3a etapa del Centro Deportivo Galaxias del Parque en Celaya

  • 51.4 millones de pesos se invierten en la obra.
  • Presenta un avance del 99% y se concluirá este mismo mes.

Celaya, Gto., a 03 de agosto de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), informó que los trabajos que se realizan en el Centro Deportivo Galaxias del Parque, en su tercera etapa, presentan un avance del 99 por ciento y se tiene programado que concluyan este mismo mes.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, comentó que se destinaron 51.4 millones de pesos para realizar dicha obra, que considera la construcción de un edificio que alberga el módulo deportivo multidisciplinario.

El funcionario estatal explicó que, en la planta baja contará con cancha central de usos múltiples, área de gradas fijas y retráctiles, área de taquilla y servicios, módulos sanitarios y vestidores con regaderas para hombres y mujeres; 2 canchas de squash, una de raquetbol, zona de tiro con pistola de aire, un foro y área de servicios.

En la parte alta del edificio se construirá el área de oficinas administrativas; además de 2 canchas deportivas de usos múltiples y construcción de 4 accesos.

El titular de la SICOM informó que, tal y como lo instruyó el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se está construyendo una obra de calidad que permitirá elevar la promoción y práctica deportiva en el municipio de Celaya.

Avanza modernización de bulevar Solidaridad en el tramo de la Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI

  • Con esta obra se benefician a 465 mil habitantes de Irapuato.  
  • La modernización de la vialidad implica una inversión superior a los 70 MDP. 

Irapuato, Gto., a 02 de agosto de 2022.- Los trabajos para la modernización del Bulevar Solidaridad en su tramo de la Carretera Federal 45 a la Avenida Siglo XXI, presentan un avance del 20.13 por ciento; así lo informó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez.

El funcionario estatal señaló que la obra de modernización del Bulevar Solidaridad se realiza sobre una longitud de 1.2 kilómetros en el sentido de la Carretera Federal 45 hacia el Centro de Irapuato y 0.9 km en el sentido contrario, e implica una inversión de más de 70 millones 240 mil pesos.

El titular de la SICOM mencionó que, esta obra beneficiará a 465 mil habitantes de la ciudad de Irapuato, mejorando además, las condiciones para la circulación de los más de 33 mil vehículos que transitan diariamente por esa vialidad.

Esta obra consta de distintas acciones, de acuerdo a la segmentación que se hizo por tramos, del total de la longitud a intervenir.

En el tramo Avenida Siglo XXI a calle Madreselva se intervienen 280 metros de 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se realiza la construcción de banquetas que van de 2.25 a 2.75 metros de ancho, camellón central (2 metros) y ciclovía unidireccional (1.5 metros) en cada extremo. 

En el tramo calle Madreselva a calle Guerrero se intervienen 200 metros de 4 carriles de 3.5 metros por sentido, se lleva a cabo la construcción de banquetas que van de 2.5 a 2.75 metros de ancho, camellón central de ancho variable de 0.85 a 5.4 metros y ciclovía bidireccional de 2.5 metros en el sentido de acceso. 

En el tramo de calle Guerrero a calle Aguascalientes se intervienen 320 metros de 3 carriles de 3.5 metros por sentido, se hace la construcción de banquetas con un ancho de 1.5 a 3.0 metros y camellón central de 2 metros. 

En el tramo de calle Aguascalientes a Carretera Federal 45 se intervienen 400 metros de 2 carriles de 3.5 metros por sentido, se construyen banquetas de 1.5 metros de ancho, solo en el sentido de acceso. 

También se contempla la rehabilitación de 735 metros en concreto hidráulico en lateral calle Oaxaca; además la obra incluye en su totalidad, semaforización, servicios de agua potable, drenaje sanitario y pluvial, alumbrado público y reubicación de líneas de electrificación.

Por último, el titular de la SICOM comentó que, para la modernización del Bulevar Solidaridad se contempla un plazo de 8 meses para su ejecución, periodo que abarca desde el pasado 11 de abril al 11 de diciembre del presente año.

Más obras y acciones realiza el Gobierno del Estado en el noroeste.

  • Entrega Gobernador la conclusión de la pavimentación del Acceso a Atarjea.
  • Inauguran UMAPS en la comunidad El Carricillo.

     Atarjea, Gto. 18 de julio de 2022.- El Gobernador del Estado,  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en gira de trabajo entregó obras de infraestructura vial y deportiva e inauguró una Unidad Médica de Atención Primaria, con una inversión de más de 53 millones de pesos en beneficio de los habitantes de Atarjea.

    “Es un gusto estar aquí, con la gente de Atarjea para entregar obras que van a cambiar su vida”, dijo el Mandatario quien estuvo acompañado por la Alcaldesa, María Elena Ramos Loyola.

     El Gobernador comenzó la gira con la entrega de la pavimentación del acceso a Atarjea, en su quinta etapa, lo que representa la conclusión de esta importante obra, a la que consideró como un hecho histórico porque con ella, todas las cabeceras municipales de la entidad, ya están conectadas con pavimento o asfalto.

    Esta quinta etapa, en la que se destinaron 27.78 millones de pesos, se beneficia de manera directa a la gente de Álamos, San Antón, El Mezquital, Mangas Cuatas y la cabecera, explicó Rodríguez Vallejo.

   En la obra que se llevó a cabo a través de SICOM contempló la pavimentación de una longitud total de 2.29 con concreto asfáltico; también se realizó la construcción de obras de drenaje, muros de contención de mampostería, así como la rehabilitación del Puente “La Gachupina”.

     Además se realizaron acciones ambientales y se colocó señalamiento horizontal y vertical.

   A la par de la nueva pavimentación, se hicieron trabajos de conservación en una longitud de 7.76 kilómetros.

    Continuando con la gira de trabajo el Gobernador entregó la calle de acceso a la escuela Primaria Justo Sierra, en la comunidad de El Durazno, la cual se realizó a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), en conjunto con el Gobierno Municipal.

    La construcción de la calle principal fue con concreto hidráulico.  La inversión de esta obra fue de 5 millones 832 mil pesos, de los cuales 3 millones 900 mil pesos son estatales y el resto municipales.

  Inauguran cancha de fútbol 7

   Por otra parte, el Gobernador inauguró la cancha de fútbol siete de prácticas que cuenta con pasto sintético en la localidad El Carricillo. La obra se realizó a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), y la Comisión Estatal del Deporte (CODE).

   Además, en este lugar se reubicó la línea eléctrica, se construyeron muros perimetrales de mampostería para nivelación de terreno, y malla perimetral.

  En esta obra el Estado invirtió fue 7 millones 478 mil pesos. Por su parte, el Gobierno Municipal apoyó con la construcción de gradas y bancas para jugadores con más de 400 mil pesos.

  De manera simbólica, se llevó a cabo la entrega de la rehabilitación de la cancha de usos múltiples de la localidad La Tapona, en la que se invirtieron 1.2 millones de pesos por parte del Estado y 1.08 millones de pesos del Municipio.

   Los trabajos consistieron en la rehabilitación de la cancha de usos múltiples mediante el enmallado perimetral y trabajos en estructura, gradas, sanitarios y área de juegos infantiles

    Inauguran UMAPS en El Carricillo

     El Gobernador junto con la Alcaldesa, entregaron la Unidad Médica de Atención Primaria a la Salud (UMAPS) de la localidad El Carricillo que beneficia de manera directa a 721 habitantes de la zona; en la obra se invirtieron más de 11.6 millones de pesos.

  Para la sustitución de la UMAPS, el Municipio donó un terreno de 2 mil 44.84 metros cuadrados, de los cuales se construyó sobre una superficie de 449.01 metros cuadrados.

    La UMAPS cuenta con: Plaza de acceso, vestíbulo general, sala de espera,  aula de usos múltiples, 1 consultorio de medicina general, área de inmunizaciones e hidratación oral, Sala de curaciones y procedimientos, Sala de observación para pacientes en tránsito (3 camas).

    Así como baños para público, baños para personal, Archivo clínico, dormitorio para el médico con baño, cocineta, cuarto eléctrico (planta de emergencia), compresor y guarda de tanques de oxígeno portátil, Almacén general, y patio de servicios.

   “Estas obras son para mejorar la calidad de vida de la gente de Atarjea, y vienen más acciones para este municipio, por ejemplo la pavimentación de la calle Zaragoza además se tiene considerado la construcción de una unidad médica en la cabecera municipal, entre otras obras”, apuntó el Gobernador.

 En esta gira participaron los Secretarios de Desarrollo Social y Humano, J. Jesús Oviedo Herrera; de SICOM, José Guadalupe Tarcisio Rodríguez; de Salud, Daniel Alberto Díaz Martínez; y de CODE, Marco Heroldo Gaxiola Romo.

Entrega Gobernador infraestructura vial en Romita

  • Pueden contar con el Gobernador del Estado, porque va a seguir apoyando y destinando  recursos para ustedes: Diego Sinhue.

      Romita, Gto. 15 de julio de 2022.- En gira por este municipio el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, entregó obras viales y refrendó su compromiso para continuar con apoyos de desarrollo social para la población de este municipio.

“Vamos a seguir trabajando por ustedes, por Romita, somos una muy buen mancuerna con el Presidente Municipal, somos un gran equipo porque nos interesa el bien de la Gente. Aquí no vemos colores, vemos necesidades y por eso el Presidente va a seguir contando con mi apoyo”, dijo el Gobernador.

En la comunidad Santa Rosa de Rivas, el Gobernador supervisó los trabajos de pavimentación de la calle Justo García, donde se realizan labores en una longitud de 840 metros para rehabilitar banquetas, señalamientos, redes de agua potable y drenaje sanitario y alumbrado público para beneficio directo de mil 27 habitantes y de la población en general.

A través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), el Gobierno del Estado de Guanajuato, realizó la urbanización de esta calle donde se invierten casi 12 millones de pesos provenientes del crédito autorizado por el Congreso del Estado para la realización de obras de impacto social y apoyar con la reactivación económica de Guanajuato.

En la comunidad El Mármol, el  Gobernador entregó el camino de acceso donde se invirtieron más de 3.2 millones de pesos, de los cuales, el Estado aportó más de 1.9 millones, y el Municipio más de 1.3 millones de pesos, para hacer un camino empedrado con huella de concreto y beneficiar a la población en general.

Acciones como esta se realizan mediante el programa Conectando Mi Camino Rural, de la Secretaría de Desarrollo Agroalimentario y Rural (SDAyR), para mejorar la calidad de vida de los habitantes del medio rural al mejorar las vías de acceso sus comunidades.

En la cabecera municipal el Gobernador entregó la urbanización de la calle Prolongación Villagómez. Es una calle de más de 170 metros de concreto hidráulico con guarniciones, banquetas y la rehabilitación de la red de drenaje sanitario.

Esta obra tuvo un costo de más de 3.1 millones de pesos, de los cuales el Estado aportó 2.5 millones y el Municipio 638 mil pesos.

El Gobernador entregó las primera y segunda etapa de la construcción de subcolectores de drenaje para beneficio de más 13 mil 500 habitantes del municipio; son 41 pozos de visita y se construyeron 453 descargas domiciliarias con registro sanitario.

En esta obra se  invirtieron más de 20.2 millones de pesos, de los cuales más de 11.1 millones son de origen estatal y el resto es federal.

El Gobernador visito, también, las calles Guadalupe Victoria y Lázaro Cárdenas. Ambas fueron pavimentadas y ya están en uso para beneficio de la población.

En la Guadalupe Victoria se invirtieron más de 14.2 millones de pesos, mientras que en la Lázaro Cárdenas fueron más 14.4 millones; en ambas obras se construyó una calle, con concreto hidráulico, que incluye guarniciones y banquetas.

Estas vialidades también se hicieron con recursos provenientes del crédito adquirido por el Gobierno del Estado para obras de infraestructura social en beneficio de la población.

Por su parte, el Presidente Municipal de Romita, Oswaldo Ponce Granados, dijo que el avance en el desarrollo de Romita es significativo con la intervención del Gobierno Estatal y reconoció que el trabajo conjunto entre gobiernos rinde mejores resultados.

“Estoy sumamente agradecido por estas obras que se lograron gracias al trabajo en equipo”, dijo el primer edil.

En esta gira acompañaron al Gobernador Paulo Bañuelos Rosales y José Guadalupe Tarcisio  Rodríguez Martínez, Titulares de SDAyR y SICOM, respectivamente; además de Francisco de Jesús García León, Director de la Comisión Estatal del Agua de Guanajuato (CEAG) y Ricardo Narváez Martínez, Subsecretario de Inclusión e Inversión para el Desarrollo Social de la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU).

Concluye rehabilitación del sistema de calentamiento de agua del Centro Acuático de Dolores Hidalgo

  • Este equipo de calentamiento funciona a base de páneles solares.
  • Se trata de una segunda etapa con una inversión superior a los 5.6 MDP.

Dolores Hidalgo C.I.N. Gto., 13 de julio de 2022.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), concluyó los trabajos correspondientes a la segunda etapa de rehabilitación del sistema de calentamiento de agua del Centro Acuático de Dolores Hidalgo.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez, informó que este sistema, funciona a través de páneles solares, logrando así un edificio sustentable y funcional, tal y como el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo lo ha instruido.

Rodríguez Martínez, comentó que la obra dio comienzo el pasado mes de enero y concluyó dentro del tiempo establecido en el contrato, que era el mes de julio.

Detalló que, para la rehabilitación del Centro Acuático de Dolores Hidalgo, se destinaron más de 5.6 millones de pesos para ejecutar los trabajos correspondientes a la segunda etapa.

Explicó que, dentro de los trabajos que se llevaron a cabo, se encuentra el sellado del techado, reparación de grietas y fisuras en el edificio, suministro, colocación y fijación de colectores solares e impermeabilización.

El titular de la SICOM comentó que este tipo de acciones permitirán que las y los dolorenses puedan realizar sus actividades físicas con mejores instalaciones, además de seguir impulsando el deporte entre las y los guanajuatenses.

En septiembre quedará lista la pavimentación del Par Vial Perdigón en León

  • Actualmente presenta un avance del 65% y se destinan poco más de 77.3 MDP de recurso estatal para esta obra.  
  • Como parte de las acciones se construyen tres puentes vehiculares. 

León, Gto., a 08 de julio de 2022.- La pavimentación del bulevar Perdigón en el municipio de León quedará lista en el mes de septiembre del presente año, informó el Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, Tarcisio Rodríguez Martínez.

El funcionario estatal dijo que, el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ha sido muy enfático en que se construyan vialidades que mejoren la calidad de vida de las y los guanajuatenses, acortando sus tiempos de traslado y garantizando su seguridad.

Explicó que, con esta obra que actualmente presenta un avance del 65 por ciento, se consolida el Par Vial que une a los bulevares Hilario Medina y Francisco Villa, en la zona de los Naranjos, Maravillas y Medina, con lo cual se facilitará la circulación en la zona de más de 33 mil 600 vehículos, así como el acceso y salida hacia el bulevar Morelos, para que de ahí se desplacen a otras zonas de la ciudad de León.

Rodríguez Martínez, informó que, esta obra se realiza con una inversión superior a los 77.3 millones de pesos, recursos que son aportados por el Gobierno del Estado.

Destacó que, la infraestructura vial contempla la construcción de tres puentes vehiculares, “Saltillo Sur” con ancho de 16.50 metros y “Saltillo Norte” con ancho de 16.00 metros, los cuales servirán para cruzar de forma segura sobre los cauces pluviales del Arroyo de Alfaro; además del puente “Los Naranjos”, con ancho de 17.5 metros.

El titular de la SICOM expuso que, la obra da continuidad a la pavimentación de otros tramos del bulevar Perdigón y del bulevar Francisco Villa, realizadas el año pasado; los cuales, sumados al puente Hilario Medina en la Vía Rápida Bicentenario, conforman la infraestructura vial que ha dado mayor agilidad al flujo vehicular de la zona.

Expresó que, con la obra se beneficia de forma directa a más de 10 mil 500 leoneses que habitan en las colonias, Jardines de los Naranjos, Bosques de los Naranjos, Real de los Naranjos, Valle de los Naranjos, Valle de San Bernardo, la Huerta, Medina de Alfaro y Hacienda de los Naranjos.

Al puntualizar los detalles técnicos de la obra explicó que, son dos tramos los que se pavimentan, el primero de ellos consta de 319 metros de longitud del cuerpo sur, con un ancho de sección entre 16.5 metros y 17 metros, vialidad de 10.5 metros de ancho con 3 carriles de circulación de 3.5 metros cada uno; la superficie es de concreto hidráulico e incluye ciclovía al centro con un ancho variable de 3 a 3.5 metros.

Agregó que, de igual forma se trabaja en la instalación de alumbrado público, banqueta en el lado sur de la vialidad, drenaje sanitario y pluvial, línea de agua potable e instalaciones eléctricas, señalamiento y alumbrado. 

Explicó que, el otro tramo se compone de un par vial de 389 metros de longitud, integrado por dos vialidades de 9 metros de ancho con 3 carriles de circulación cada una. 

Rodríguez Martínez indicó que, la superficie de este otro tramo también es de concreto hidráulico, contará con alumbrado público, banqueta, drenaje sanitario y pluvial, líneas de agua potable e instalaciones eléctricas y señalamiento vial, además incluye una ciclovía de 3 metros de ancho en la vialidad sur.

Restringen paso de vehículos pesados en la calle Constancia por obras en el Teatro Juárez

  • Debido a los trabajos se reducirá el ancho del carril, por lo cual solo se permitirá el paso a vehículos ligeros.

Guanajuato, Gto., a 07 de julio de 2022.- La Secretaría de Infraestructura Conectividad y Movilidad (SICOM), informó que, derivado de los trabajos que se realizan en el Teatro Juárez, se restringió el paso de vehículos pesados por la calle Constancia, ubicada a espaldas del recinto. 

La restricción inicia justamente en la salida del túnel Constancia y permanecerá así hasta el 30 de julio del presente año.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, explicó que, debido a que se trabajará en la superficie del muro posterior del teatro, será necesario colocar andamios que reducirán el espacio de la calle, por lo que, para brindar mayor seguridad a trabajadores, peatones y automovilistas, es necesario reducir el flujo vehicular.

Agregó que, se permitirá el paso exclusivamente a vehículos ligeros que no rebasen los 3.30 metros de altura.

Para evitar congestionamientos y accidentes, se recomienda emplear vías alternas como pueden ser las calles Cantarranas o Nuevo Ayuntamiento y respetar los señalamientos.

(Klonopin)

Arrancan obras del nuevo Centro de Salud en Xichú

  • Se invierten más de 68 millones de pesos en beneficio de las familias del Noreste del Estado.
  • Este Centro de Salud será uno de los más modernos

Xichú, Gto., a 30 de junio de 2022.- Con el objetivo de mejorar la calidad en la atención y los servicios médicos, además de ofrecer instalaciones funcionales, modernas y equipadas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), dio inicio con los trabajos para sustituir el Centro de Salud en este municipio.

Tarcisio Rodríguez Martínez, titular de la SICOM, informó que, para la sustitución integral del Centro de Salud, se destinaron más de 68 millones de pesos.

Agregó que, el nuevo edificio contará con un área de consulta externa, que contempla el acceso y control, sala de espera, consultorios de medicina general, telemedicina, odontología, psicología, nutrición, área de inmunizaciones, toma de muestras ginecológicas y sanguíneas, estimulación temprana, archivo clínico, baños públicos, incluyendo uno para personas con discapacidad y área de aseo.

Además, tendrá un área de urgencias, y detección y control de riesgos, en los cuales se construyen sala de espera, área de triage (donde se reconocen los síntomas y se prioriza la atención), trabajo social, consultorio de valoración, cuarto de choque, descontaminación, curaciones y yesos, hidratación, almacén de ropa sucia, almacén temporal de residuos peligrosos biológico-infecciosos, área de observación con 4 camas para adultos y 2 para pediátricos, central de enfermeras, guarda de medicamentos y ropa limpia, sala de recuperación, trabajo de enfermeras, trabajo de anestesista, prelavado, transfer (transferencia de pacientes), pasillo blanco, almacén estéril, revelado e interpretación de rayos “X” y baños.

En el área de gobierno, contará con sala de espera, baños, archivo, dirección, sala de juntas, administración, jefatura de enfermería, epidemiólogo, verificador sanitario, área de trabajo de enfermeras, promotores, cocineta, mientras que en Servicios Generales y locales complementarios tendrá almacén, farmacia, salón de usos múltiples, área de informática, conmutador, entre otras.

Rodríguez Martínez informó que, en la parte exterior se realizará área de descenso de ambulancias, estacionamiento público de consulta externa con 7 cajones, estacionamiento de área de urgencias con 5 cajones, estacionamiento para personal con 6 cajones, patio de maniobras y plaza de acceso y áreas verdes.

El Secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad, señaló que, el Centro de Salud de Xichú, será uno de los más modernos en el estado, para poder atender la instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue, Rodríguez Vallejo, de contar con la mejor infraestructura médica del país y con ello, ofrecer servicios de calidad a las y los guanajuatenses.

La obra que recién comenzó a ejecutarse, presenta un avance del 2.84 por ciento y será concluida en noviembre del 2023.