SICOM

Lanza SICOM convocatoria para puente Hilario Medina de León

  • La SICOM publicó este 06 de noviembre la convocatoria para licitar la construcción del puente en la intersección de los bulevares José María Morelos e Hilario Medina.
  • Se proyecta arrancar la obra antes de que concluya el presente año.

León Gto., a 06 de noviembre de 2020.- Antes de que finalice el presente año, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), iniciará la construcción del puente que se localizará en la intersección de los bulevares José María Morelos e Hilario Medina, en la ciudad de León.

Para esta importante obra que complementa la Vía Rápida Bicentenario, el Gobierno del Estado proyecta invertir alrededor de 330 millones de pesos, informó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien indicó que este viernes 06 de noviembre fue publicada la convocatoria para la licitación de la construcción de esta obra e invitó a las empresas a participar.

“Adicional a los puentes que se han construido anteriormente, entre ellos el Téllez Cruces, entregado este mismo año, el Puente Hilario Medina dará continuidad a la Vía Rápida Bicentenario, de más de 18 kilómetros de longitud, la cual inicia en el Distribuidor Vial Juan Pablo II y concluye en la intersección con la Prolongación del bulevar Paseo de los Insurgentes, en la salida a Lagos de Moreno”, mencionó el funcionario estatal.

Explicó que el puente tendrá una longitud de 623.2 metros, con un ancho de corona de 10.5 metros, por cada uno de los dos cuerpos.

“Cada cuerpo alojará 3 carriles de circulación, más acotamiento, con una superficie de rodamiento a base de concreto asfáltico. La estructura es a base de 2 cuerpos independientes de 9 claros. Además, contará con 2 vialidades laterales”, mencionó.

La obra también incluye: alumbrado a lo largo de todo el puente en la parte superior, reubicación de instalaciones de agua potable existentes en la zona, drenaje sanitario y pluvial, así como alumbrado y conexión de instalaciones eléctricas y obras de drenaje en las vialidades laterales.

La construcción del puente en el cruce Morelos e Hilario Medina se sumará a otras obras de infraestructura vial cercanas a ese lugar, como la pavimentación del bulevar Perdigón y un tramo del bulevar Francisco Villa.

De esta forma, se da cumplimiento al compromiso del Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de contar con vialidades que faciliten el desplazamiento de las personas e incrementen su calidad de vida, al acortar tiempos de traslado.

Construye SICOM Clínica de desintoxicación en Centro de Reintegración Social para Adolescentes

  • Se invierten cerca de 10 millones de pesos en este proyecto de apoyo a menores infractores.
  • La primera etapa se concluirá en junio de 2021.

León, Gto., 06 de noviembre, 2020.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), inició la construcción de una clínica de desintoxicación y Rehabilitación para Adolescentes en Conflicto con la Ley, en la que se invertirán en una primera etapa, cerca de 10 millones de pesos.

El Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, señaló que, más allá de la inversión que se realiza, lo importante es que los jóvenes sepan que tienen oportunidades de salir adelante y de ser personas capaces de construirse un gran futuro.

“Nuestro compromiso es seguir multiplicando las oportunidades de educación, capacitación, salud, de acceso a la cultura y al deporte, porque no hay mejor manera de luchar contra las adicciones, que generando oportunidades de desarrollo para formar ciudadanos de bien”, destacó el mandatario, quien reiteró su compromiso de fortalecer las acciones para evitar que la juventud guanajuatense sea atrapada en las adicciones.

Esta clínica se ubica dentro del Centro de Reintegración Social para Adolescentes, que se localiza en la ciudad de León, con el fin de complementar y proporcionar una atención integral, a los adolescentes que se encuentran internados en ese lugar.

El titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, explicó que el proyecto general contempla la construcción de una edificación de 700 metros cuadrados, así como una cancha de usos múltiples, totalmente techada, también con una superficie de 700 metros cuadrados.

El edificio contará con 2 consultorios, área de dormitorios, con baño, área de comedor, salón de usos múltiples para actividades como capacitaciones, gimnasio y taller, además de módulos sanitarios, distribuidos en distintas zonas del edificio.

En la cancha de usos múltiples se podrán desarrollar jornadas de activación física, así como la práctica de deportes como el fútbol de salón, basquetbol y volibol; así como algunos eventos.

Para esta obra, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, ejerce una inversión de 9 millones 997 mil 557 pesos. Los trabajos iniciaron el pasado 14 de septiembre del presente año y se estima su terminación en junio de 2021, de acuerdo a los términos en que se adjudicó el contrato.

Hasta el momento la obra presenta un avance del 14.6%, actualmente se labora en excavaciones y colado de elementos de concreto para desplante de cimentación del edificio; mientras que en el área de cancha de usos múltiples se concluyen excavaciones e inician rellenos con material inerte para mejoramiento del terreno donde se ubica.

Rehabilita SICOM instalaciones del Centro Acuático del Macrocentro Deportivo León

  • Se inviertirán alrededor de 6.6 MDP para mejorar el techo y páneles solares y calefacción de albercas.
  • Iniciarán obras a principios de noviembre del presente año y concluirán a finales del marzo del 2021.

León, Gto., 28 de octubre de 2020.- Mediante el programa de obra convenida, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), llevará a cabo obras de rehabilitación en el Centro Acuático del Macro Centro Deportivo de la Comisión del Deporte del Estado (CODE) en la ciudad de León, para lo cual se realizará una inversión aproximada de 6.6 millones de pesos.

La subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales de la SICOM, Maura Mónica Rangel Aguilar, mencionó que en este año 2020, se cumplen 5 años de que se puso en servicio el Macro Centro Deportivo CODE en León, por lo que ya es necesario realizar en el mismo obras de mantenimiento y rehabilitación, para que las instalaciones se conserven en óptimas condiciones.

Recordó que, en su momento, la construcción de este espacio representó una inversión de 134 millones de pesos y cuenta con una alberca olímpica, fosa de clavados, tina de hidromasaje, trampolines de 1 y 3 metros, plataformas de 3,5, 7.5 y 10 metros, alberca para competencias de 25 x 50 metros, gimnasio seco para el entrenamiento de clavadistas y gradería móvil; además de regaderas, vestidores y áreas administrativas.

Se contempla llevar a cabo: el desmontaje y sustitución de cubierta metálica. También se realizará la limpieza y retiro de óxido de la estructura metálica existente, para la aplicación de pintura. 

También se retirarán los paneles solares existentes y se colocarán 21; además de realizará la rehabilitación de canalones pluviales y línea de alimentación y se sustituirá el plafón en el área administrativa y se construirá una escalera marina en la azotea.

De esta forma el Gobierno del Estado reitera su compromiso de impulsar el deporte, como un mecanismo para que los jóvenes guanajuatenses tengan las herramientas para lograr un adecuado desarrollo físico y mental, que los haga mejores ciudadanos, como lo ha pedido el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

Construye SICOM Centro de Procuración de Justicia Regional, en el municipio de Purísima del Rincón

  • Con una inversión de $9.1 millones de pesos, se construye la cuarta etapa del inmueble.
  • El Centro de Procuración de Justicia de Purísima del Rincón cuenta con instalaciones modernas, con características de sustentabilidad y accesibilidad universal.

León, Gto., a 23 de octubre de 2020.- Con el objetivo de consolidar la operación del Sistema de Justicia Penal, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), arrancó la construcción de la cuarta etapa del Centro de Procuración de Justicia Regional, en el Municipio de Purísima del Rincón.

“En esta cuarta etapa se invierten 9.1 millones de pesos y consiste en la terminación del edificio administrativo y obra exterior, con lo cual podrá ponerse en operación en poco más de seis meses”, explicó la subsecretaria de Edificación y Proyectos Especiales de la SICOM, Maura Mónica Rangel Aguilar, quien detalló que la obra se realiza mediante un convenio con la Fiscalía General del Estado de Guanajuato, de donde provienen los recursos.

En el edificio administrativo se llevarán a cabo trabajos de: acabados, cancelería, herrería, instalación eléctrica (iluminación, sistema de tierras), instalación de protección contra incendios, y de aire acondicionado, elevadores, entre otros.

La obra exterior comprende: señalética, iluminación para estacionamiento, asta bandera, red contra incendios, instalación pluvial, acabados, y mobiliario, así como trabajos de carpintería y herrería, por citar algunos.

El Centro de Procuración de Justicia de Purísima del Rincón cuenta con instalaciones modernas, con características de sustentabilidad y accesibilidad universal. En las tres etapas anteriores se ejercieron recursos por 99.9 millones de pesos, por lo que, en total, en este Centro se invertirán en total recursos superiores a los 109 millones de pesos.

Con estas acciones se ratifica el compromiso del gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de continuar generando infraestructura de alto impacto social, en beneficio de las familias guanajuatenses.

Inauguran e inician obras por más de 88 millones de pesos en Tarimoro

  • Se invierte en proyectos y obras de beneficio social; hoy se entregaron apoyos por más de 52 millones de pesos.

      Tarimoro, Gto. 21 de octubre de 2020.- En este año se invierten 88 millones de pesos para varias obras en Tarimoro; hoy entregamos algunas y seguiremos trabajando para el desarrollo social de este municipio, dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, durante una gira de trabajo.

Hoy el Gobernador entregó, supervisó y arrancó obras y acciones de infraestructura educativa, de vialidad, deportiva e hidráulicas y entregó herramientas de proyectos productivos. En esto se invirtieron más de 52.6 millones de pesos.

“Son 88 millones de pesos para Tarimoro en este año. Ya entregamos un kínder, una planta tratadora de aguas residuales, seguimos con caminos y calles y ahora estos proyectos productivos, pero más que dádivas, se ofrecen herramientas para el trabajo y todos juntos salimos adelante”, dijo

Proyectos productivos

El Gobernador entregó apoyos por más de 5 millones de pesos a beneficiarios de los programas ‘Por Mi Campo Agrego Valor’, ‘Mi Patio Productivo’, ‘Mi Ganado Productivo’ y ‘Profesionalización Agropecuaria’, impulsados por la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SDAyR), donde participan aportaciones económicas de los gobiernos estatal, municipal y de beneficiarios.

“Se trata de que la gente no reciba una dádiva, sino que reciba una herramienta para ponerse a chambear; en Guanajuato tenemos la cultura del trabajo, es arremangarnos la camisa y a darle con todo al trabajo. Esa es la grandeza de Guanajuato y de México”, dijo el Ejecutivo.

Guanajuato líder en saneamiento de aguas residuales

En la comunidad La Moncada, el Gobernador inauguró la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales donde se invirtieron 30.5 millones de pesos, para beneficio de 7 mil 500 habitantes; esta planta puede sanear 20 litros por segundo y Guanajuato se consolida

como uno de los Estados líderes en el país en el saneamiento de aguas residuales, pues mientras en Guanajuato se trata el 89% de estas aguas, a nivel nacional se trata sólo el 58 por ciento.

“Esta obra beneficia la salud de los que aquí habitan, ya son 48 plantas tratadoras de aguas residuales en el Estado. Que importante es que estas aguas sean reutilizadas para riego de nuestros campos y es una gran ventaja para el futuro de nuestros hijos. Antes el agua utilizada se tiraba, ahora la podemos reutilizar, luego de tratarla”, dijo el Gobernador.

Más tarde, supervisó la pavimentación de la calle Benito Juárez, en la comunidad La Moncada, donde se invierten 1.5 millones de pesos.

También inauguró el Jardín de Niños Diego Rivera, en la comunidad San Juan Bautista Cacalote, con una inversión por 1.9 millones de pesos; el Camino a Hacienda Vieja donde se invirtieron 3.8 millones; y la 2a. Etapa de la Ciclovía Tarimoro-Acebuche, con 5 millones de pesos invertidos.

En la cabecera municipal supervisó también la tercera etapa de la rehabilitación del Jardín de los Héroes (Jardín Principal), donde se invierten 3.3 millones de pesos; además del arranque de la rehabilitación del Campo 2 de la Unidad Deportiva, con 1.6 millones de pesos.

En la gira el Gobernador fue acompañado por el Presidente Municipal, Enrique Arreola Mandujano, quien agradeció el respaldo del gobierno estatal para las obras que coadyuvan al desarrollo de Tarimoro, “el esfuerzo es de todos y vamos a echarle ganas para seguir haciendo un Tarimoro fuerte y crecer junto con nuestro estado”, dijo.

La Obra pública de Guanajuato es ejecutada con constructores locales

  • SICOMA apoya a las empresas guanajuatenses.
  • De 162 contratos asignados, 160 han sido para constructores locales.
  • Además, se han dispersado las acciones de conservación carretera, desyerbes y señalamiento, subdividiendo las zonas, para generar una mayor cantidad de contratos para las pequeñas y medianas empresas.

Guanajuato, Gto., 20 de octubre de 2020.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM) trabaja apegada a la instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para que los recursos que se invierten en obra pública beneficien de forma directa a las empresas constructoras de Guanajuato.

Así lo señaló el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, quien recalcó lo anterior, al explicar que, con corte a la primera semana de octubre, se han asignado mediante distintos tipos de licitación, 162 contratos de obra pública, de los cuales 160 han sido adjudicados a empresas locales y solo 2 a contratistas foráneos, debido a la especialización que requerían las obras.

“Como política interna, buscamos apoyar a las empresas guanajuatenses, pero además, hemos emprendido diversas acciones para apoyar a las constructoras locales, principalmente durante este periodo de pandemia. Por ejemplo, se han dispersado las acciones de conservación carretera, desyerbes y señalamiento, subdividiendo las zonas, para generar una mayor cantidad de contratos para las pequeñas y medianas empresas”, comentó.

Agregó que la dependencia a su cargo proyecta concluir el año con un presupuesto superior a los 3 mil 561 millones de pesos, en obra pública propia y convenida con otras dependencias.

Detalló que esos 162 contratos asignados y que representan un monto de 1 mil 397 millones de pesos, como ya se dijo anteriormente, se han dividido de la siguiente forma: 93 contratos para microempresas; 60 contratos a empresas pequeñas; 3 contratos a empresas medianas y 4 contratos a empresas grandes.

Rodríguez Martínez resaltó que toda esta obra pública realizada por SICOM, tendrá un impacto muy positivo en la recuperación de la economía de la entidad, además del beneficio social que brinda cada obra para la población.

Concluye SICOM programa anual de donación de asfalto; se pavimentaron y mejoraron 152 calles

  • La SICOM invirtió 15.2 mdp para procesar asfalto donado por PEMEX y lo entregó a varios municipios para rehabilitar vialidades.
  • Con la intervención de calles en mal estado, se brinda mayor seguridad vial a los usuarios.

Guanajuato, Gto. 13 de octubre 2020.- Para ofrecer vialidades en óptimas condiciones a los guanajuatenses y a quienes visitan la entidad, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), invirtió este año 15.2 millones de pesos para procesar asfalto donado por Petróleos Mexicanos (PEMEX) y entregarlo a varios municipios del estado, en donde se dio mantenimiento a vialidades que lo requerían.

“Procesamos la donación de PEMEX y entregamos 1 mil 560 toneladas de cemento asfáltico, equivalente a 14 mil 169 metros cúbicos de mezcla y 176 mil 50 litros de emulsión asfáltica, con lo cual, los municipios pudieron pavimentar o dar mantenimiento a sus calles y caminos que más lo requerían”, mencionó el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez.

El funcionario estatal señaló que todos los municipios beneficiados ya terminaron de aplicar el asalto y destacó que los beneficios de los trabajos de mantenimiento y bacheo han sido particularmente palpables durante la temporada de lluvias.

“Está acción es muy importante para los municipios, ya que logran un ahorro aproximado del 50% en el ejercicio de sus recursos en materia de rehabilitación de vialidades, caminos y calles. Eso es muy significativo, pues el Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, nos ha pedido ser particularmente cuidadosos en el ejercicio del gasto; buscamos eficientar el recurso y que los ciudadanos tengan la certeza de que cada peso suyo está siendo bien invertido”, agregó el titular de la SICOM.

Por último, Rodríguez Martínez reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de garantizar que los guanajuatenses cuenten con vialidades en buenas condiciones, para que puedan realizar sus traslados con seguridad vial.

Crece la obra pública en Guanajuato; ejercerá SICOM 3 mil 561 MDP en 2020

  • Prácticamente el 100% de la obra pública se ha asignado a empresas guanajuatenses. 
  • Los 162 contratos que se han otorgado en lo que va del año se han repartido entre 131 empresas, lo que muestra que se ha dado oportunidad a constructoras de todos los tamaños.

Guanajuato, Gto., 06 de octubre de 2020.- Pese a ser un año difícil por las afectaciones que ha traído la pandemia del Coronavirus, en Guanajuato se realizó un esfuerzo extraordinario y la obra pública no se detuvo, por el contrario, crecerá de tal forma que al finalizar el 2020, la Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), ejercerá en obra pública un monto de 3 mil 561 millones de pesos.

Lo anterior fue informado por el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez, durante la presentación que se hizo a la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública de la LXIV Legislatura del Congreso del Estado, realizada el día de hoy, para dar a conocer las acciones que se llevan a cabo mediante el Plan Estatal de Obra Pública 2020, el cual contempla una inversión de 6,500 mdp entre todas las dependencias ejecutoras del Estado.

Rodríguez Martínez destacó también ante la diputada y los diputados presentes de forma virtual en la comisión, que se ha seguido al pie de la letra la instrucción del Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, para que la obra pública se distribuya principalmente a las empresas constructoras guanajuatenses.

Señaló que en lo que va del año se han contratado obras por 1 mil 397 millones de pesos mediante 162 contratos, de los cuales, 160 fueron asignados a empresas constructoras de la entidad y solo 2 a contratistas foráneos, debido a la especialización que se requería para los proyectos.

Además, resaltó que los 162 contratos son ejecutados por 131 empresas, lo que muestra una gran dispersión a constructoras de todo tamaño y de las diversas regiones del Estado.

El funcionario estatal explicó que para apoyar al mayor número posible de empresas micro y pequeñas, se han subdividido las zonas en las que se realizan los trabajos de conservación de caminos, que incluye rehabilitación, señalamientos, pintura, limpieza y desyerbe.

Por último, recordó que con el Plan Estatal de Obra Pública se generarán miles de empleos directos e indirectos, beneficiando principalmente a habitantes de las zonas donde se realizan las obras. 

En la comisión también participaron la directora de la Comisión Estatal del Agua, Angélica Casillas Martínez y el director del Instituto de Infraestructura Educativa del Estado de Guanajuato, Pedro Peredo Medina.

Por la Comisión de Desarrollo Urbano y Obra Pública participaron la diputada Ma. Guadalupe Guerrero Moreno, así como los legisladores J. Guadalupe Vera Hernández, Juan Antonio Acosta Cano, Miguel Salim Allé, Israel Cabrera Barrón, Víctor Manuel Zanella Huerta, y Jesús Oviedo Herrera. 

Reitera SICOM compromiso con la protección de los trabajadores

  • Participa titular de la SICOM en el evento “Comportamientos que salvan vidas – Juntos somos más fuertes”.
  • Destaca Tarcisio Rodríguez Martínez la rápida actuación del Gobierno Estatal para afrontar la pandemia y preservar las vidas y empleos de los guanajuatenses.

Irapuato, Gto., 02 de octubre de 2020.- La Secretaría de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), continuará supervisando de manera estricta la aplicación de los protocolos sanitarios en las obras que se ejecutan actualmente, aseguró el titular de la SICOM, Tarcisio Rodríguez Martínez.

Lo anterior durante su participación en la firma de un convenio entre CEMEX y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Delegación Guanajuato, con el cual se promueven medidas para preservar la salud de los trabajadores de la construcción, ante la pandemia de coronavirus por el COVID 19.

Durante el evento, Rodríguez Martínez destacó que Guanajuato fue de los primeros estados en actuar de forma responsable y oportuna frente a la contingencia sanitaria, con acciones para prevenir contagios, pero también para apoyar a las empresas y a los trabajadores, logrando con ello posicionar al sistema de salud estatal como el mejor a nivel nacional y logrando mitigar de manera importante el impacto económico de la pandemia.

“Orgullosamente podemos decir que en Guanajuato la obra pública no se detuvo, por el contrario, pisamos el acelerador, pero lo hicimos con una alta responsabilidad social. En coordinación con la CMIC, desde el primer momento establecimos mecanismos y protocolos sanitarios para continuar con la actividad en el sector de la construcción: simplificamos procesos para realizar trámites en línea; dimos continuidad a los procesos de licitación y estamos supervisando los protocolos sanitarios en todos los sitios donde se está ejecutando obra pública”, comentó.

Además del acuerdo “Comportamientos que Salvan Vidas – Juntos somos más fuertes”, firmado por el presidente de CMIC, Delegación Guanajuato, Javier Padilla y el Gerente de Clientes Nacionales CEMEX, Enrique Gastelúm, durante el evento se entregaron kits de protección a trabajadores de la empresa guanajuatense VISE.

Supervisión constante de la SICOM garantiza obras de calidad y a tiempo

  • El titular de la SICOM encabeza reunión y recorrido de supervisión por la obra del Paso Inferior Vehicular El Pípila, en SMA.
  • La obra registra al momento un avance del 73%. Su conclusión se proyecta a finales de noviembre.

San Miguel de Allende, Gto., 01 de octubre de 2020.- El secretario de Infraestructura, Conectividad y Movilidad (SICOM), Tarcisio Rodríguez Martínez, aseguró que la supervisión constante de las obras, por parte de la dependencia a su cargo, garantiza que las obras que lleva a cabo el Gobierno del Estado en todo el territorio guanajuatense se ejecuten con calidad y a tiempo. 

Lo anterior luego de participar en la décimo sexta reunión de coordinación que desarrolla de forma periódica la SICOM, con los equipos de trabajo de la Presidencia Municipal de San Miguel de Allende y representantes de la empresa contratista encargada de la obra, con quienes se revisaron los procesos constructivos y la logística bajo la cual se desarrolla el Paso Inferior Vehicular El Pípila, mismo que registra un avance general del 73% y cuya conclusión se proyecta para finales de noviembre. 

Por su parte, el Presidente Municipal de San Miguel de Allende, Luis Alberto Villareal, destacó el seguimiento puntual que ha dado la SICOM a la obra y el compromiso de la empresa contratista, así como la rapidez con la que se han ejecutado los trabajos.  

Tras la reunión de coordinación se realizó un recorrido en la obra, para corroborar a detalle todos los temas abordados en la junta de trabajo. 

El Gobierno del Estado invierte 326 millones de pesos en este Paso a Desnivel de 600 metros de longitud, el cual permitirá agilizar el tránsito de más de 53 mil vehículos que circulan diariamente por la entrada principal del sur de la ciudad de San Miguel de Allende.

Durante el recorrido también se revisó que los trabajos en El Pípila se realizan en apego a los protocolos sanitarios recomendados por la Secretaría de Salud Estatal y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, para evitar contagios de COVID-19 entre el personal que labora en la obra.