Guanajuato, Gto., 12 de junio de 2025.– En este nuevo comienzo, el rol del gobierno está enfocado en escuchar y ofrecer soluciones, colaborando mano a mano con la ciudadanía para mejorar la calidad de vida de las y los guanajuatenses mediante la aplicación de políticas y gasto público. Por ello, hemos incrementado los esfuerzos para contar con un Modelo Presupuestario que sea ejemplo nacional.
Durante cinco años consecutivos, el Estado de Guanajuato ha sido reconocido a nivel nacional con el 1er lugar en la evaluación que realiza la SHCP a las 32 entidades federativas sobre la implementación y operación del PbR-SED.
Dicho diagnóstico que se encuentra detallado en el Informe 2025 de la SHCP, evalúa en cada estado la administración y ejecución del gasto, los cuales al contar con indicadores permite medir los beneficios que impactan en la calidad de vida de la ciudadanía. Todo ello, a través de las distintas políticas públicas que prioriza el Estado, las cuales son implementadas y operadas a través del ciclo presupuestario mediante la metodología de PbR-SED.
El informe, también reconoce las prácticas innovadoras realizadas por la Secretaría de Finanzas, destacando en estos cinco años las siguientes:
Con este resultado, el Gobierno de la Gente, siguiendo la visión de la Gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo, se consolida a la vanguardia en la administración de los recursos públicos con enfoque en resultados, lo que garantiza que en la entidad se ejecuta el gasto público de manera responsable, eficiente y transparente.
Fuente: Transparencia presupuestaria
Guanajuato, Gto., 17 de abril de 2023.- El Gobierno de Guanajuato forma parte del Sistema Nacional de Coordinación Fiscal que tiene como finalidad generar acciones conjuntas entre los tres órdenes de gobierno para el fortalecimiento de las finanzas públicas del país. Por ello, el Estado tiene celebrado con la Federación un Convenio de Colaboración Administrativa en Materia Fiscal, el cual tiene como objetivo mejorar la eficiencia recaudatoria e impulsar una mayor autonomía financiera del estado y los municipios.
La colaboración administrativa otorga facultades de recaudación, revisión, notificación, registro de irregularidades en la actuación profesional, cumplimiento de obligaciones fiscales, intercambio de información, entre otras. Todo esto, se formaliza y se realiza de manera conjunta con el SAT en un programa anual que contiene mediciones específicas.
Por lo anterior, la SHCP a través de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas (UCEF) y el SAT, evalúan anualmente a los estados en los programas coordinados para medir su desempeño. El propósito de la valoración es medir los avances sobre las acciones que anualmente se realizan permitiendo conocer su comportamiento y evolución con respecto a otros ejercicios fiscales.
Los resultados más sobresalientes de Guanajuato respecto a las acciones y la medición del ejercicio 2022 fueron:
De esta manera, la Secretaría de Finanzas, Inversión y Administración (SFIA), en conjunto con el Servicio de Administración Tributaria del Estado de Guanajuato (SATEG), continúan siendo referentes a nivel nacional, demostrando que se cuenta con personal profesional, altamente capacitado, técnico y eficiente.
Por todo ello, el Estado obtuvo mayores recursos al incrementar los incentivos económicos que recibió como parte del Convenio de Colaboración que se tiene con la Federación.
Con estas acciones, se fortalece la hacienda pública y se refrenda la eficiente administración de las finanzas estatales, además de brindar una excelente atención a la ciudadanía para facilitar el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.