Seguridad Pública del Estado de Guanajuato

A solicitud de las autoridades de Manuel Doblado, se establece el Mando Único de FSPE

Manuel Doblado, Gto., 23 de febrero de 2022.- Por acuerdo del Ayuntamiento y ante una solicitud presentada al Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a partir del día de hoy se instaló en este municipio el Mando Único de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, de la SSPEG.

Por ello, derivado de las primeras acciones realizadas conjuntamente por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, el Ejército Mexicano y la Fiscalía General del Estado, se desplegó el Operativo Trueno para la revisión del armamento amparado en la Licencia Oficial Colectiva, así como de las instalaciones de la policía municipal.

Durante la revisión en la armería, fueron localizados dos cargadores para arma corta calibre .9 milímetros y 23 cartuchos útiles del mismo calibre, que no están justificadas dentro de la Licencia Oficial Colectiva.

En esta inspección y revisión de la Dirección de Seguridad Pública, como lo son el área de separos o barandilla, al interior de un locker bajo el resguardo de una juez calificadora en turno, le fue localizada droga con las características de la mariguana, para un aproximado de 40 dosis.

Esta persona, junto con la droga, fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad competente.

Finalmente, es importante subrayar que mediante esta solicitud hecha por el Ayuntamiento de Manuel Doblado ante el Ejecutivo Estatal, a partir de hoy entra en funciones el Mando Único de las FSPE para brindar en su totalidad el servicio de la seguridad pública en este municipio.

La SSPEG en coordinación con la FGEG y el apoyo de autoridades federales, capturaron a tres hombres que estaban en posesión de armas largas, cortas, cartuchos útiles, equipo táctico, droga y un vehículo robado.

PénjamoGto., 20 de febrero de 2022.- Derivado de patrullajes desplegados en este municipio, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado y el apoyo de autoridades federales, capturaron a tres hombres que estaban en posesión de armas largas, cortas, cartuchos útiles, equipo táctico, droga con las características del cristal. Además que tripulaban un automóvil con reporte de robo.

El hecho se registró cuando elementos estatales en coordinación de autoridades federales, al realizar un recorrido de vigilancia en las inmediaciones de la comunidad Churipitzeo, observaron a tres hombres que tripulaban un vehículo tipo sedán. 

Dicho conductor al darse cuenta de la proximidad de los elementos policiales, realizó varias maniobras evasivas para tratar de escapar, por tal motivo les marcaron el alto. 

Luego de aplicarles los protocolos de actuación policiales, les aseguraron al interior del vehículo, lo siguiente:

  • 02 armas largas, calibre .223 milímetros.
  • 02 armas cortas, calibre .9 milímetros.
  • 01 arma corta, calibre .45 milímetros.
  • 03 cargadores metálicos, para arma corta.
  • 08 cargadores para arma larga, color negro.
  • 299 cartuchos completos, calibre .223 milímetros.
  • 27 cartuchos completos, calibre .9 milímetros.
  • 90 dosis de una sustancia granulada con las características del cristal.
  • 04 forros para chalecos tácticos, con las siglas al parecer de un grupo delictivo.
  • 01 fornitura con porta cargadores para arma larga.
  • 01 fornitura para arma corta.
  • 01 porta cargadores con tirantes de tela de color negro.
  • 03 equipos de telefonía celular.

Los detenidos son José “N” de 24 años de edad, Alberto “N” de 18 años de edad y una última persona que dijo ser menor de edad, sin poder acreditarlo en ese momento, todos dijeron tener su domicilio en el municipio de Pénjamo. 

A estos hombres se les detuvo cuando tripulaban un automóvil marca Nissan, tipo Tsuru, sedan, color blanco, modelo 2010, el cual al ser verificado en el Sistema Estatal C5i, arrojó que cuenta con reporte de robo en días anteriores.

Luego del aseguramiento, los detenidos, el armamento, las municiones, la droga, el equipo táctico, el equipo de telefonía celular y el vehículo, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Aprueba el Consejo Estatal de Protección Civil el Plan de Contingencias para la Temporada Vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua 2022

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 18 de febrero de 2022.- En el contexto de la pandemia por el COVID-19 y de manera virtual, el Consejo Estatal de Protección Civil realizó su Primera Sesión Ordinaria 2022, donde se aprobó por unanimidad el Plan de Contingencias por la Temporada Vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua 2022 (Operativo San Cristóbal).

En su carácter de Secretario Técnico del Consejo Estatal, el Secretario de Seguridad Pública del Estado presidió la reunión y agradeció a nombre del Gobierno de Guanajuato la participación de cada uno de los consejeros que pertenecen tanto a instituciones gubernamentales, como de la sociedad civil.

Durante el desarrollo de esta Sesión se presentó la propuesta del Plan de Contingencias para la Atención a Fenómenos Socio-Organizativos originados por la Temporada Vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua del 07 al 24 de abril próximo, en el contexto de la pandemia causada por el Covid-19.

En esta temporada, se indicó en la presentación del plan de contingencias, se tiene especial atención en sitios de concentración masiva de personas como lo son balnearios, cuerpos de agua, zonas forestales, centros turísticos, culturales, recreativos y de esparcimiento. Lo mismo en que los desplazamientos masivos en carreteras, así como de eventos especiales de actividades o representaciones religiosas.

Por unanimidad de todos los integrantes del Consejo Estatal de Protección Civil, este Plan de Contingencias fue aprobado.

En otro punto del orden del día de la sesión, fueron aprobados los resultados del Plan de Contingencias originado por la Temporada Invernal 2021-2022 y del Operativo Guadalupe Reyes.

En el apartado de Asuntos Generales, la Coordinación Estatal de Protección Civil solicitó y obtuvo por parte de la Asociación de Bomberos del Estado, el apoyo para la supervisión durante la próxima temporada vacacional, de los cuatro cuerpos de agua más grandes en la entidad y que son: Presa Solís, Laguna de Yuriria, Presa de San Miguel de Allende y Presa La Purísima.

Al cierre de la reunión, el Secretario de Seguridad Pública del Estado y Secretario Técnico del Consejo Estatal de Protección Civil, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, solicitó un mensaje de clausura de estos trabajos al General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Sergio Ángel Sánchez García, Comandante de la XVI Zona Militar.

El General Sergio Ángel Sánchez García expresó primero su agradecimiento por que el personal del Ejército Mexicano se suma a las tareas del Consejo Estatal de Protección Civil, congratulándose también por la amplia participación de instituciones y de ciudadanos integradas en dicho organismo, ya que la protección civil es de fundamental importancia para el bienestar de la población.

Fortalecen coordinación en materia de seguridad la SSPEG y el gobierno municipal de Xichú

Guanajuato, Gto., 16 de febrero de 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, firmó este día convenios de colaboración en materia de seguridad con el Gobierno Municipal de Xichú.

Dicha firma se llevó a cabo durante una reunión de trabajo en las instalaciones de la Presidencia Municipal, por parte del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el alcalde Francisco Orozco Martínez.

El objetivo de la firma de estos convenios es el de fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal con el gobierno municipal, para trabajar en acciones que abonen a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la ciudad.

Durante la reunión de trabajo se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento.

Luego de la firma de dichos convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó al alcalde Orozco Martínez, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.

Firma la SSPEG convenios de colaboración en materia de seguridad con el Gobierno Municipal de Atarjea

Guanajuato, Gto., 16 de febrero de 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, firmó este día convenios de colaboración en materia de seguridad con el Gobierno Municipal de Atarjea.

El objetivo de la firma de estos convenios es el de fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal con el gobierno municipal, para así trabajar en acciones que abonen a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la ciudad.

Dicha firma se llevó a cabo durante una reunión de trabajo en las instalaciones de la Presidencia Municipal, por parte del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini y la alcaldesa de Atarjea, María Elena Ramos Loyola.

Durante la reunión de trabajo se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento.

Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó a la alcaldesa de Atarjea, María Elena Ramos Loyola, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.

La SSPEG en coordinación con la FGE y el apoyo de autoridades federales, aseguran en Juventino Rosas un vehículo blindado, dos vehículos más, estrellas poncha llantas, equipo táctico y cartulinas.

Guanajuato, Gto., 08 de febrero de 2022.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado en coordinación con la Fiscalía General del Estado y el apoyo de autoridades federales, aseguraron en el municipio de Juventino Rosas un vehículo con blindaje elaborado de manera artesanal, un par de vehículos más, estrellas ponchan llantas, equipo táctico y cartulinas.

Los hechos se registraron durante un recorrido de prevención y vigilancia en la zona de incidencia delictiva, en la comunidad San Antonio de los Morales del municipio de Juventino Rosas, donde las autoridades estatales y federales, desplegaban un amplio operativo tierra-aire con el apoyo de los helicópteros de la SSPEG, teniendo a la vista el vehículo con blindaje artesanal, una camioneta tipo suv, así como una motocicleta.

Una vez que desde el aire se visualizaron estas unidades, en tierra personal de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y de la Fiscalía General de Estado, con el apoyo del Ejército Mexicano y de la Guardia Nacional, permitieron el aseguramiento de lo siguiente:

Vehículos:

  • Camioneta marca Ram, tipo pick uUp, color verde/negro (pixelada con blindaje artesanal), sin tablillas de circulación.
  • 01 camioneta Kia, versión Seltos, tipo Suv, color gris, modelo 2020, con reporte de robo el 26 de enero del presente años, en el municipio de Villagrán, Gto.
  • 01 motocicleta marca Bajaj, versión pulsar 200, modelo 2018, color blanco, sin tablillas de circulación.
  • 01 tablilla de circulación la cual corresponde a una camioneta marca Toyota, tipo Estacas, versión Hilux, modelo 2016, color blanco, con reporte de robo el 03 noviembre de 2021 en el municipio de Villagrán, Gto.

Equipo táctico:

  • 01 Par de rodilleras en color negro.
  • 01 Par de coderas en color negro.
  • 01 Pasamontañas.

Estrellas poncha llantas:

  • 24 objetos metálicos conocidos como estrellas poncha llantas.
  • 02 cartulinas que presentaban líquido hemático.

Detienen las FSPE en la Sierra de Puruagua en Jerécuaro, a siete presuntos talamontes y aseguran vehículos, equipo para tala de árboles y 150 troncos de pino. 

JerécuaroGto., 05 de febrero de 2022.- Elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado detuvieron en la Sierra de Puruagua, a siete presuntos talamontes, aseguraron nueve vehículos para transporte de madera, equipo para tala de árboles y 150 troncos de pino. 

Derivado de una denuncia ciudadana se implementó un operativo vía terrestre y por aire, elementos de las FSPE detuvieron a siete personas por la presunta tala de 150 troncos de pino, sin contar con al permiso correspondiente. 

Los elementos estatales acudieron a la comunidad El Agostadero, donde localizaron a las personas y los vehículos que transportaban la madera. En el lugar se les solicitó la documentación para dicha actividad y al no contar con ella fueron detenidos. 

Las personas aseguradas son:

  • Eric ‘N’ de 18 años, vecino del estado de Michoacán.
  • Roberto ‘N’ de 23 años, vecino del Estado de México.
  • Abelardo ‘N’ de 25 años, vecino del estado deMichoacán.
  • Everardo ‘N’ de 25 años, vecino del estado de Michoacán.
  • Mauricio ‘N’ de 26 años, vecino del estado deQuerétaro.
  • Juan Elías ‘N’ de 21 años, vecino del estado deQuerétaro.
  • Miguel ‘N’ de 35 años, vecino del estado de Querétaro. 

En el lugar se aseguraron los siguientes vehículos:

  • Un camión tipo Torton, marca Ford F-800, color rojo, modelo 1976, tablillas de circulación del Estado de Michoacán.
  • Un camión tipo Torton, marca International, color blanco con azul, modelo 1988, con tablillas de circulación del estado de Michoacán.
  • Un camión, tipo Torton, marca Ford F-600, color azul, modelo 1973.
  • Una camioneta Ford Ranger, tipo pick up, color blanco, con el Número de Identificación Vehicular (NIV) alterado por acción mecánica.
  • Un camión, tipo torton, color azul claro, NIV alterado por acción mecánica.
  • Un camión, tipo grúa artesanal, color rojo, sin tablillasde circulación y NIV alterado por acción mecánica. 
  • Una camioneta Ford, Super Duty 450, modelo 2003, color blanco
  • Una camioneta Ford Lobo F150, tipo pick up, modelo 1997, color verde.
  • Una motocicleta marca Italika, color azul con negro, sin tablillas de circulación y NIV alterado por acción mecánica. 

Así como cinco motosierras y 150 troncos de pino que eran transportados en los vehículos con plataforma. 

Tras lo ocurrido, tanto las personas, como los vehículos, el equipo de tala y la madera fueron asegurados y puestos a disposición de las autoridades competentes.

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Victoria convenios de colaboración en materia de seguridad.

Victoria, Gto., 03 de febrero de 2022.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública, firmó este día convenios de colaboración en materia de seguridad con el Gobierno Municipal de Victoria.

El objetivo de la firma de estos convenios es el de fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal con el gobierno municipal, para así trabajar en acciones que abonen a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de la ciudad.

Dicha firma se llevó a cabo durante una reunión de trabajo en las instalaciones de la Presidencia Municipal, por parte del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini y el alcalde Juan Diego Ramírez Rivera, así como la Secretaria del Ayuntamiento, Martha Patricia Casas Mejía.

Durante el encuentro se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento.

Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó al alcalde de Victoria, Juan Diego Ramírez Rivera, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.

Firman la SSPEG y el Gobierno Municipal de Doctor Mora convenios de colaboración en materia de seguridad.

Doctor Mora, Gto., 03 de febrero de 2022.- Con el objetivo de fortalecer la coordinación y colaboración entre el Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública y el Gobierno Municipal de Doctor Mora se firmaron convenios de colaboración en materia de seguridad.

La firma de estos convenios se llevó a cabo este día en las instalaciones de la Casa de la Cultura de Doctor Mora, donde el titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, el alcalde Edgar Javier Reséndiz Jacobo, así como Leonardo Alfonso Vázquez Ríos, Secretario del Ayuntamiento, signaron dichos convenios.

El objetivo de la firma de estos, es el de fortalecer la coordinación entre el gobierno estatal con el gobierno municipal, para así trabajar en acciones que abonen a la seguridad y tranquilidad de los habitantes de este municipio.

Durante la reunión de trabajo se hizo referencia a los 45 compromisos establecidos por el Consejo Estatal de Seguridad, mismo que es presidido por el Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, y se hizo énfasis en la importancia de su cumplimiento.

Tras la firma de los convenios, el Secretario de Seguridad, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, refrendó al alcalde Reséndiz Jacobo, el compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato, a través de la Secretaría de Seguridad Pública de mantener las acciones pertinentes que abonen la coordinación en materia de seguridad.

Realiza el Consejo Directivo del INFOSPE su Primera Sesión Ordinaria de 2022.

  • Entre otras propuestas, se aprobó por unanimidad el Plan Anual de Trabajo 2022.

Guanajuato, Gto., 28 de enero de 2022.- El Consejo Directivo del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), realizó su Primera Sesión Ordinaria correspondiente al presente año. 

En representación del Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, Presidente del Consejo Directivo del INFOSPE, el Subsecretario Martín Octavio Luque Lucio presidió esta reunión que se llevó a cabo en las instalaciones del Cuartel General de las FSPE.

Durante el desahogo del orden del día, los integrantes del Consejo Directivo aprobaron por unanimidad el Plan Anual de Trabajo 2022 que marca la ruta para que el Instituto de Formación en Seguridad Pública, desarrolle todas las actividades que tiene programadas para la formación, capacitación y profesionalización de los cuerpos de seguridad pública en Guanajuato.

Asimismo, también se presentó y fue aprobado por unanimidad el Informe de Control Interno 2021. A través de este documento, se estableció que existe perfecto orden, ya que contribuye a los mecanismos de control para el cumplimiento de las metas y objetivos, generando con ellos además una adecuada rendición de cuentas y transparentar el ejercicio de la función pública.

Por otra parte, también fue aprobado por unanimidad el Informe de Actividades correspondiente al cuarto trimestre del 2021, donde el INFOSPE dio a conocer ante el Consejo Directivo que durante ese periodo de finales del año pasado, se logró un total de 13,323 capacitaciones a los integrantes de los cuerpos de seguridad pública, en los rubros de Formación Inicial, Formación Continua y Especialización y Alta Dirección.

Finalmente, fue aprobada por unanimidad la propuesta para el calendario de sesiones del Consejo Directivo del INFOSPE para el 2022.

En esta reunión, participaron los consejeros ciudadanos: Laura Torres Septién y César Raymundo Gómez García; el Procurador de los Derechos Humanos en Guanajuato, Vicente de Jesús Esqueda, Méndez; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Norma Rocío Terrazas Rodríguez, de la Secretaría de la Transparencia y Rendición de Cuentas; Miguel Ángel Torres Durán, Comisario General de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado; y Francisco Javier Zaragoza Cervantes, Director General del INFOSPE y Secretario Técnico del Consejo Directivo.