Seguridad Pública del Estado de Guanajuato

Logra la SSPEG asegurar durante el mes de enero 19 armas de fuego con 19 detenidos, 790 cartuchos y más de 10 mil dosis de droga

  • Derivado de patrullajes y operativos realizados en la entidad, la SSPEG logra asegurar durante el mes de enero un total de 19 armas de fuego cortas y largas, con 19 detenidos. Asimismo, asegura más de 10,800 dosis de diversas drogas con 81 detenidos vinculadas a este delito.

Guanajuato, Gto,- 01 de febrero de 2023.- Derivado de las acciones para el fortalecimiento de la seguridad en Guanajuato por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, durante el pasado mes de enero se logró el aseguramiento de 21 armas de fuego cortas y largas, así como la detención de 19 personas vinculadas a este delito. También, fue posible el aseguramiento de más de 10,800 dosis de diversas drogas, en cuyos hechos se detuvo a 81 personas.

A través de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, la SSPEG aseguró 10 armas de fuero largas y 11 armas cortas en los municipios de Dolores Hidalgo, Abasolo, Irapuato, Juventino Rosas, Salvatierra, San Francisco del Rincón y Villagrán. En todos estos casos, fueron detenidas 19 personas que quedaron a disposición de la autoridad competente.

En estos hechos, fue en Irapuato donde se tuvieron los mayores resultados en los operativos de las FSPE. En un solo hecho, registrado en la colonia Niños Héroes, fue asegurada una célula delictiva integrada por cuatro hombres y una mujer en posesión de lo siguiente:

  • 05 armas largas calibre .223.
  • 01 arma corta calibre .22.
  • 232 cartuchos calibre .223.
  • 19 cargadores para arma larga.
  • 29 artefactos explosivos.
  • 38 estrellas poncha llantas.
  • 01 un dron.

En el municipio de Juventino Rosas, en tanto, otro de los aseguramientos importantes se relaciona con la detención de dos personas en la comunidad San Antonio de los Morales. A estos sujetos se les encontró en posesión de lo siguiente:

  • 02 armas largas calibre .223.
  • 01 arma larga calibre .762.
  • 02 cargadores para arma larga calibre .223
  • 01 cargador para arma larga calibre .762.

En el mismo municipio de Juventino Rosas, derivado de operaciones tierra-aire por los actos registrados en varios municipios de la región y tras de repelerse un ataque por parte de civiles armados, fue asegurado lo siguiente:

  • 01 arma larga calibre .762.
  • 450 cartuchos calibre .762.
  • 12 cargadores para arma larga.
  • 02 drones.
  • 01 vehículo.

Con respecto al aseguramiento de droga, durante el mes de enero, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado lograron sacar de las calles en 22 municipios un total de 10 mil 838 dosis de diversas sustancias ilícitas como la mariguana, el cristal, piedra base y cocaína.

Como resultado de los aseguramientos de droga, fueron detenidas en estas acciones un total de 81 personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente y la mayor parte de estas capturas se realizaron en los municipios de Celaya, León e Irapuato, aunque las detenciones se registraron en otros 18 municipios de las regiones Norte, Noreste, Laja-Bajío, Sur, Sureste y Suroeste.

A continuación los tipos de droga asegurados por cantidades:

  • Mariguana: 6 mil 746 dosis.
  • Cristal: 3 mil 975 dosis.
  • Piedra base: 47 dosis.
  • Cocaína: 70 dosis.

Por otra parte, con ayuda de las tecnologías y en apoyo de los operativos, las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado aseguraron en seis de los municipios de la entidad, un total de 19 vehículos con reporte de robo, siendo estas unidades desde tractocamiones, semirremolques, camiones y vehículos. Sobre estos hechos, se detuvo a cuatro personas que fueron puestas a disposición de la autoridad competente.

Finalmente, los propios operativos de las FSPE permitieron que durante el pasado mes, se lograra el aseguramiento en seis municipios de un total de 11 motocicletas con reporte de robo o bien alteraciones en su numeración, con igual número de personas detenidas que quedaron a disposición de la autoridad competente.

Con estas acciones permanentes, el Gobierno de Guanajuato a través de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, refrenda su absoluto compromiso por la construcción de más y mejores condiciones para la paz y la tranquilidad de las familias.

Sostienen reunión el SSPEG con la JICA y el Cónsul de Japón en León

  • El SSPE Alvar Cabeza de Vaca Appendini, sostiene reunión  de trabajo con la Japan International Cooperation Agency (JICA) y el Cónsul de Japón en León.

Guanajuato Puerto Interior, Silao, Gto., 01 de febrero de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini, mantuvo una reunión de trabajo con la Japan International Cooperation Agency (JICA) y el Cónsul de Japón en León, donde se dieron a conocer resultados obtenidos en materia de prevención y seguridad, a través de la coordinación y las tecnologías del Sistema Estatal C5i.

Dicha reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Sistema Estatal C5i, en la que estuvieron presentes integrantes de la Japan International Cooperation Agency, acompañados por el Cónsul de Japón. El objetivo de esta misión nipona es conocer las entidades de la república mexicana, con fines de exploración para sus inversiones.

Durante su participación, el Secretario Alvar Cabeza de Vaca Appendini subrayó que el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejop, tiene entre sus prioridades el fortalecimiento de la seguridad pública, haciendp de ésta, una política permanente para la construcción de la paz y la seguridad.

También, el titular de la SSPEG presentó la operación, coordinación y los resultados en materia de prevención dirigida a la comunidad japonesa en Guanajuato, así como los temas de seguridad, vigilancia y apoyo al interior y exterior de las empresas japonesas ubicadas en el estado.

Asimismo, la Japan International Cooperation Agency a través de su representante, así como el Cónsul de Japón, mostraron su satisfacción por el gran apoyo y colaboración brindada en materia de seguridad en el estado de Guanajuato, dirigida a toda la comunidad japonesa.

Por último, la Agencia refirió que replicará dicha información entre sus socios en el país del Sol Naciente, donde dará a conocer los resultados que fueron presentados por el Secretario de Seguridad Pública del Estado Alvar Cabeza de Vaca Appendini.

Mantienen los CePreReSos de Acámbaro, Salamanca y San Felipe la Reacreditación ACA

  • Mantienen los CePreReSos de Acámbaro, Salamanca y San Felipe la Reacreditación a las mejores prácticas otorgada por la Asociación de Correccionales de América.

Orlando, Florida. E.U.A., 30 de enero del 2023.- Por tercer año consecutivo los Centros de Prevención y Reinserción Social de Acámbaro, Salamanca y San Felipe, lograron obtener la  Reacreditación  a las mejores prácticas en sus procesos, otorgada por la Asociación de Correccionales de América (ACA).   

Durante la Conferencia de Invierno de la ACA, realizada del 27 al 30 de enero del presente año en la ciudad de Orlando, Florida de los Estados Unidos de América, personal de los Ce.Pre.Re.Sos de Acámabro, Salamanca y San Felipe, acreditaron os estándares de calidad internacional evaluados por dicha Asociación.

En representación de Alvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado, Juan José González González, Director General del Sistema Penitenciario en compañía de los titulares de los tres Ce.Pre.Re.Sos, se presentaron ante el comité de acreditación de ACA presidido por la Doctora Marina Cadrache; quien llevó a cabo la audiencia para evaluar las acciones implementadas en los procesos de atención a las personas privadas de la libertad, visitantes y controles.

Tras presentarse ante los sinodales de ACA. los tres Centros Penitenciarios obtuvieron la Recertificación al acreditar de manera favorable los estándares de calidad en materia de seguridad, protección, orden, salud, programas y actividades, así como justicia y administración, por lo que se obtuvieron la moción de manera favorable.

La sesión general de la ACA fue presidida por el Señor Tony Parker, Director General de la Asociación, quien destacó el gran compromiso del Gobierno del Estado de Guanajuato encabezado por Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por mantener procesos de calidad internacional en los Centros Penitenciarios.

Además el personal de los Ce.Pre.Re.Sos participaron en los talleres de capacitación titulados: Rompiendo los ciclos intergeneracionales de las Adicciones: Estrategias de tratamiento eficaces para los internos; Implementación de estrategias de riesgo e implementación de estrategias de prevención en el personal penitenciario; y Evaluación y tratamiento de agresores sexuales en Centros Penitenciario.

39 policías más cuidarán a los leoneses

  • Egresa la Generación 51 de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León.
  • Traten a los ciudadanos como les gustaría que trataran a sus familias, pero siempre haciendo cumplir la ley: Diego Sinhue.

    León, Gto. 26 de enero de 2023.- “El uniforme es un compromiso con la ciudadanía, no es para sentirse superior, ni tener aires de grandeza; somos servidores públicos y habremos de cumplir nuestro trabajo con dignidad y haremos cumplir la ley siempre con legalidad”.

Así lo dijo el Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, en la ceremonia de egreso de la Generación 51 de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León; la quinta de la actual administración municipal.

El Gobernador pidió de los nuevos policías que se conduzcan por el buen camino y que no caigan en provocaciones, ni acepten tratos con delincuentes, porque es mejor conducirse con legalidad, para tener la frente en alto ante la ciudadanía y sus propias familias.

También pidió a los egresados trabajar, hombro a hombro, y que se cuiden entre sí, porque siempre estarán en constante peligro.

“Si se mantienen firmes en sus ideas dejarán de molestarlos y verán que ustedes trabajan con la ley en el mano y esto será una gran satisfacción para sus familias y podrán verlos de manera digna.

“Es una vocación  que no tiene una garantía porque es una cruda realidad en la que se vive, confiamos en ustedes porque han sido una generación más capacitada”, dijo el Gobernador.

Hoy León incrementará el estado de fuerza de la Dirección General de Policía Municipal y Policía Vial con 39 egresados, de los cuales, 23 son mujeres y 16 son hombres, cuya misión es servir a la ciudadanía y procurar un ambiente para vivir tranquilos.

Por su parte, la Presidenta Municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, dijo que esta es la quinta generación egresada de la actual administración municipal, y es la primera en capacitación anual que permite un mejor aprendizaje de servicio a los elementos policiales.

Los egresados trabajaron 2 mil 655 horas, durante 12 meses, donde adquirieron las bases  como servidor público; son cadetes mejores preparados, con un programa más amplio y fortalecido en sus contenidos para una mejor labor, además de ser estudiantes en el bachillerato virtual de la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG).

“Hoy quiero reconocerles su trabajo porque esta generación viene muy diferente; el compromiso fue crear grandes elementos de seguridad pública, y ustedes como personas son lo más valioso que tenemos y hacer cumplir la ley es una gran responsabilidad, no es tarea fácil.

“No están solos, cuentan con nosotros porque entendemos su trabajo; confiamos en ustedes”, dijo la Presidenta de León.

Luego los familiares de los egresados colocaron la moscova a los hombres y el chanchomón a las mujeres, como parte de su indumentaria para cumplir con su deber y trabajar con la convicción de servir.

Las autoridades del Presidium entregaron las constancias y el Secretario de Seguridad Pública Municipal de León, Mario Bravo Arrona, tomó el Juramento de compromiso de servir y hacer cumplir la ley a los elementos.

También se reconoció al cadete Raúl Rangel Becerra por el mejor promedio en su generación.

En esta ceremonia de egreso, también conformaron el Presidium Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública; Alvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Héctor Edgardo Quilantán de la Rosa, Director General de la Academia Metropolitana de Seguridad Pública de León y el General Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar.

Encabeza el Gobernador en compañía del SSPEG Ceremonia de Graduación del INFOSPE

  • Encabeza el Gobernador del Estado Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en compañía del Secretario de Seguridad Pública Alvar Cabeza de Vaca Appendini la Ceremonia de Graduación de Egresados de Programas de Formación en Seguridad Pública; en Seguridad Privada y Académica.  

Guanajuato, Gto., 25 de enero de 2023.- El Gobernador del Estado de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, acompañado del Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, presidió esta mañana la Ceremonia de Graduación de Egresados de Programas de Formación en Seguridad Pública; en Seguridad Privada y Académica.

La mañana de este miércoles en las instalaciones del Instituto de Formación en Seguridad Pública del Estado (INFOSPE), el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo reconoció el esfuerzo y la entrega de todos los graduados para cumplir con su encomienda desde los diferentes ámbitos de la seguridad pública.

Destacó que gracias a la capacitación que brinda el INFOSPE, se cuenta con una actuación apegada a derecho la cual hace la diferencia para sancionar efectivamente a quienes lastiman a la sociedad cometiendo delitos.

El INFOSPE es una institución que capacita y profesionaliza permanente a las y los elementos de seguridad pública del estado y sus municipios, así como otras entidades federativas. Su labor es muy importante para el buen funcionamiento del sistema de seguridad pública, el de justicia penal y en general de la política criminológica en el estado.

Este modelo de profesionalización es reconocido a nivel nacional e internacional por sus capacidades de operación y de organización administrativa y técnica. El INFOSPE cuenta con la cédula de registro de instancia capacitadora A otorgada por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, esto significa que puede impartir programas de formación inicial y continua, tanto como en el estado de Guanajuato como en cualquier municipio o entidad federativa del país.

Concluyó su mensaje destacando que la entidad cuenta con las FSPE una corporación en la que podemos confiar los guanajuatenses, pues está formado por personas con un firme compromiso de servicio y una preparación adecuada. Destacó que el compromiso de esta Administración es consolidar al INFOSPE, tanto en su infraestructura como en sus programas educativos y operativos.   

Por su parte, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, mencionó la importancia de la formación que se imparte en este Instituto de Formación en Seguridad Pública, la cual puede ser inicial, continua y especializada, así como licenciaturas y maestrías.

“Tenemos la mejor academia y la mejor policía estatal” enfatizó el SSPEG, quien dijo que gracias a las certificaciones y recertificaciones en CALEA (Comisión de Acreditación de Agencias de Aplicación de la Ley), se certifican las mejores prácticas internacionales y esos son los que se implementan siempre apegados a nuestro marco normativo.

Los cuerpos de seguridad pública, que incluyen a las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, Sistema Penitenciario y Guías Técnicos, todos cuentan con los cursos de formación inicial, así como con la acreditación de Control y Confianza.

Concluyó su participación destacando que en este Instituto de Formación en Seguridad Pública se han brindado 43,760 capacitaciones en formación inicial y continua, desglosadas en 14,494 para policía estatal preventivo, 6,761 en sistema penitenciario y guías técnicos, así como 22,505 para policía municipal preventivo. Asimismo, en el nivel superior y posgrados hasta la fecha el instituto cuenta con 267 titulados, siendo 70 de la Licenciatura en Seguridad Pública, en Maestría Criminalística 81, así como 40 en Política Criminal, en Ciencias Forenses 41 y en Especialidad en Policiología 35.

En su mensaje el Director General del INFOSPE, Francisco Javier Zaragoza Cervantes, agradeció la participación de las y los elementos y estudiantes que conforman los programas de profesionalización y capacitación de este instituto. Estas acciones permiten fortalecer el sistema de justicia y la procuración de justicia de este estado. Finalmente agradeció a al personal del INFOSPE por su arduo trabajo, que permite la cristalización de los proyectos educativos.

En su participación la alumna Claudia Padilla Salcedo reconoció al Gobernador del Estado su visión por la educación en el estado, ya que es el mejor camino para el crecimiento de los jóvenes. Dijo, que gracias a su visión de formar ciudadanos capaces de enfrentar los retos del México actual.

A este evento acompañaron al Gobernador del Estado y al Secretario de Seguridad Pública, la Secretaria de Gobierno, Libia Denisse García Muñoz Ledo; el Fiscal General del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, General de Brigada DEM Enrique García Jaramillo Comandante de la 16va Zona Militar.

La Presidenta del Supremo Tribunal del Justicia del Estado, Ma. Rosa Medina Rodríguez; la Presidenta de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado María de la Luz Hernández Matínez; el Presidente de la Junta de Gobierno del H. Congreso del Estado Luis Ernesto Ayala Torres; el Presidente Municipal de Guanajuato Mario Alejandro Navarro Saldaña; el Encargado de la Delegación de la Fiscalía General de la República David Eugenio Carmona Álvarez; el Procurador de los Derechos Humanos del Estado de Guanajuato Vicente Esqueda Méndez; el Subsecretario de Seguridad Martín Octavio Luque Lucio; el Subsecretario de Prevención Jorge Alejandro Suro Cárcamo, el Director General del INFOSPE, Francisco Zaragoza Cervantes y el Director General de las FSPE Miguel Ángel Torres Durán, entre otros.


Ratifican Estado, Federación y Municipio trabajo en conjunto por la seguridad integral en León

  • Los tres niveles de Gobierno fortalecen la coordinación estratégica, operativa y de inteligencia en las labores de seguridad pública.
  • Disminuye delito de homicidio en el Municipio de León, Guanajuato en un 25.8%: SEDENA.

            León, Gto., 16 de enero del 2023.- El Gobierno del Estado de Guanajuato, la Federación y el Municipio de León ratificaron su compromiso y trabajo en conjunto en favor de los guanajuatenses con el fortalecimiento integral de seguridad en el Municipio de León.

El Gobernador, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, ratificó el compromiso de las autoridades para fortalecer la coordinación estratégica, operativa y de inteligencia en las labores de seguridad pública en el municipio de León, con acciones en conjunto entre las fuerzas federales, estatales y municipales en zonas de incidencia de faltas administrativas y delitos.

“Hoy estamos ratificando nuestro compromiso con las familias del municipio de León, y de todo el estado de Guanajuato, de garantizar la paz y la tranquilidad social. Y qué mejor muestra, que la presencia de los distintos contingentes de la Guardia Nacional, del Ejército, de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, y de la policía municipal”, dijo el Gobernador.

En León y en el Estado, se fortalece la coordinación interinstitucional entre las Fuerzas de Seguridad y de los tres niveles de gobierno, a fin de brindar mejores condiciones de seguridad, prevenir la comisión de delitos e impactar en la reducción de delitos de alto impacto, así como mejorar la percepción de seguridad en el municipio.

“Dicha coordinación efectiva, permitió que en el año 2022 los homicidios vinculados con la delincuencia organizada disminuyeran un 13.51 por ciento en relación con el 2021.

“En el caso de León, Guanajuato, es uno de los más exitosos, esto por las acciones decididas y valientes que ha realizado la actual administración, en este sentido León ha reducido 25.8 por ciento los homicidios en el 2022 en comparación con el 2021”, expresó el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar.

Se anunció que estarán presentes 180 contingentes de la Guardia Nacional, 60 elementos del Ejército Mexicano, 60 elementos de la Policía Municipal, 30 elementos de Policía Vial, 15 Cadetes de la Academia Metropolitana y elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, así como unidades de cada una de estas corporaciones.

En el caso del Gobierno Municipal, se han brindado diversos apoyos para facilitar la operación de las Fuerzas Federales en el municipio y, por consiguiente, la coordinación.

En materia administrativa y normativa, el municipio de León ha otorgado más de 25 millones de pesos desde el año 2017 a la fecha; además, más de 12 millones de pesos para la construcción del Cuartel Militar de Irapuato; donó un terreno de 1.2 hectáreas en la colonia Villas de San Juan para la construcción de una base en León; se han pagado más de 10 millones de pesos en rentas de espacios para alojamiento; compra de mobiliario y donación de agua para hidratación de elementos de la Guardia Nacional y SEDENA.

Además, está en proceso administrativo la donación de un terreno en la Delegación Las Joyas para la construcción de un cuartel militar en esa zona.

En materia operativa, en 2022 se llevaron a cabo operativos conjuntos, como el Operativo Ráfaga, enfocado en la prevención de delitos a bordo de motocicletas, y el operativo Arcángel, en colonias con determinada incidencia delictiva.

Estos operativos se despliegan a pie tierra, en patrullas, bicicletas y motocicletas, además de patrullaje aéreo y la participación de grupos especiales como binomios K9 y montada.

En este evento estuvo presente Alejandra Gutiérrez Campos, Presidenta Municipal de León; el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Enrique Covarrubias López, Comandante de XII Región Militar; Libia Denisse García Muñoz Ledo, Secretaria de Gobierno; el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, Enrique García Jaramillo, Comandante de la XVI Zona Militar; y el General de Brigada, Diplomado de Estado Mayor, José Felipe Andrade Medina, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional en Guanajuato.

También estuvo presente Álvar Cabeza de Vaca Appendini, Secretario de Seguridad Pública del Estado; Sophia Huett López, Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública del Estado de Guanajuato; Mario Bravo Arrona, Secretario de Seguridad Pública del Municipio de León; y Luis Ernesto Ayala Torres, Diputado Local, Presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso del Estado de Guanajuato.

Desarticulan en Irapuato a una célula delictiva asegurado armamento, municiones, artefactos explosivos, un dron, equipo táctico, estrellas poncha-llantas y unidades.

• La SSPEG en coordinación con la FGE y el apoyo de autoridades federales, desarticulan en Irapuato a una célula delictiva integrada por cuatro hombres y una mujer.

• En estas acciones es asegurado armamento, municiones, artefactos explosivos, un dron, equipo táctico, estrellas poncha-llantas y unidades.

Irapuato, Gto., 13 de enero de 2023.- Derivado de los patrullajes implementados por la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE) en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE) y el apoyo de autoridades federales, lograron desarticular en esta ciudad a una célula delictiva compuesta por cuatro hombres y una mujer.

A los ahora detenidos se les aseguraron armas largas y una corta, artefactos explosivos, un dron, equipo táctico, estrellas poncha-llantas y unidades.

Los hechos se registraron en esta ciudad cuando los efectivos de las FSPE de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en colaboración con la FGE, la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Guardia Nacional (GN), realizaban un despliegue operativo de patrullaje.

Durante esos patrullajes, reciben un reporte ciudadano que señala que dos sujetos a bordo de una motocicleta que portaban armas afuera de un inmueble. Al arribar los afectivos al sitio del reporte, los sujetos de la motocicleta abandonan la unidad y corren hacia el interior de dicho inmueble.

Acto seguido, otros sujetos que estaban a bordo de un vehículo Nissan, portando equipo táctico, descienden también para tratar de ocultarse en el mismo inmueble. Inmediatamente se activaron los protocolos de seguridad y con el apoyo de la FGE y las demás autoridades, se procede a la detención en flagrancia.

Al realizar una revisión preventiva al interior del vehículo Nissan y en el inmueble, se localizaron armas de fuegolargas y una corta, equipo táctico, un dron y diversos objetos poncha-llantas, refiriendo los propios detenidos formar parte de una célula delictiva que operaba desde el municipio de Irapuato hacia el resto de la entidad.

Detenidos:

• Adrián “N” de 27 años con domicilio en la colonia Santa Ana Tepetitlán, Guadalajara, Jal.

• Francisco “N” de 21 años con domicilio en la colonia Alcalde Barranquitas, Guadalajara, Jal.

• Francisco “N” de 27 años con domicilio en la colonia Floresta, Irapuato, Gto.

• Pablo “N” de 24 años con domicilio en la colonia San Cristóbal, Chiapas.

• Yadira Lizet “N” 25 años con domicilio en Jiquilpan, Michoacán.

Armamento y explosivos asegurados:

• 05 armas de fuego largas calibre .223

• 01 arma de fuego corta calibre .22mm.

• 19 cargadores metálicos para arma larga calibre .223.

• 232 cartuchos completos calibre .223.

Explosivos:

• 29 artefactos explosivos.

Equipo táctico

• 06 chalecos balísticos.

• 10 placas balísticas.

• 03 pares de botas tácticas, pixeladas.

• 05 gorros de tela camuflados, color café.

• 23 camisas tácticas, color verde.

• 06 pantalones de mezclilla, color negro.

• 08 pasamontañas, color negro.

Diversos objetos:

• 01 dron color negro.

• 04 equipos celulares

• 38 objetos metálicos poncha llantas.

Vehículos asegurados

• Vehículo marca Nissan, tipo hatchback, con reporte de robo.

• Motocicleta Italika, color negro, sin reporte de robohasta el momento.

Los detenidos, el armamento, los artefactos explosivos, el equipo táctico, los objetos y los vehículos, fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Acompaña el Secretario de Seguridad Pública del Estado al Gobernador en la entrega de equipamiento a la policía municipal de SFR

  • Acompaña el SSPE Alvar Cabeza de Vaca Appendini, al Gobernador del Estado en la entrega de equipamiento a la policía municipal.

San Francisco del Rincón, Gto., 10 de enero de 2023.- El Secretario de Seguridad Pública del Estado, Alvar Cabeza de Vaca Appendini, acompaño al Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, a la entrega de equipamiento, condecoraciones y reconocimientos a oficiales de policía y tránsito.

El evento tuvo lugar la tarde de este martes en las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Francisco del Rincón, ubicada en la colonia Purísima Concepción.

Durante el evento el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo en compañía del Presidente Municipal, Alejandro Antonio Marún González, así como las diversas autoridades Federales, Estatales y Municipales, dieron el banderazo de arranque a las operaciones de las nuevas patrullas entregadas a la corporación de seguridad pública municipal.

Además, se entregaron condecoraciones a la perseverancia, así como por años de servicio a personal operativo de seguridad pública, tránsito y personal administrativo, al personal operativo del año, al mérito ejemplar y se otorgó el ascenso a un oficial.

El Mandatario Estatal, destacó la importancia de destinar presupuesto al fortalecimiento del equipo de las corporaciones policiales para atender el tema de seguridad pública, que permita salvaguardar a la ciudadanía y sus bienes.

También detalló que dignificar al personal tanto operativo como administrativo que labora en las áreas de seguridad, es vital para desarrollar personas que presten atención al público ofreciendo soluciones a las problemáticas sociales.     


Localizan sanas y salvas a las tres personas extraviadas durante su práctica de senderismo en la sierra de Santa Rosa en el municipio de Guanajuato

Guanajuato, Gto., 09 de enero de 2023.- Derivado de las labores de la búsqueda coordinadas entre la Secretaría de Seguridad Pública del Estado y autoridades del gobierno municipal de Guanajuato este mediodía fueron localizadas y rescatadas sanas y salvas las tres personas que se extraviaron durante el fin de semana al practicar senderismo en la sierra de Santa Rosa.

Conforme a los primeros reportes, los tres hombres de quienes se sabe son originarios de la ciudad de Irapuato, fueron ubicados y finalmente rescatados entre una cañada que se forma al pie de la cortina de la presa de Peralillo, en una zona poca accesible de la sierra de Santa Rosa.

Mediante un operativo de búsqueda tierra-aire en el que participaron los helicópteros del grupo Arcángel de las FSPE, fue posible localizar a las tres personas e inmediatamente de atenderlas en el lugar y establecerse que estaban bien de salud, se les trasladó desde el punto de extracción, al punto donde se encontraban sus familiares y el personal de las instituciones participantes en la búsqueda.

En ese punto, las tres personas fueron atendidas inicialmente para ser sometidas a una revisión médica de rigor y determinar que no tuvieran mayores daños en su salud, dado que se entiende que pasaron por frío, hambre al extraviarse y mostraban síntomas de deshidratación al permanecer extraviados durante más de un día. Finalmente, con apoyo de paramédicos del SUEG, fueron trasladados para una valoración más exhaustiva al Hospital General de la ciudad de Guanajuato.

En el año 2022 se obtuvieron importantes reducciones en delitos de alto impacto.

  • El trabajo coordinado entre instancias de encargadas de la seguridad pública, permitió que en 2022 el estado de Guanajuato obtuviera importantes reducciones en delitos de alto impacto.
  • El homicidio doloso presentó una disminución del 7.60 por ciento en 2022, con respecto a 2021 en cuyo periodo se registró una reducción del 21.60 por ciento con respecto al año 2020.

Guanajuato Gto., 02 de enero de 2022.- Derivado del trabajo coordinado de las instancias encargadas de la seguridad pública en el estado de Guanajuato, en el año 2022 se obtuvieron importantes reducciones en delitos de alto impacto, con actualización al mes de noviembre y con cifras obtenidas de los datos publicados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Para el periodo enero a noviembre de 2022, los delitos de alto impacto que disminuyeron su incidencia respecto al mismo periodo de 2021, son los delitos de feminicidio, robo a banco, robo a transportista, robo de ganado, secuestro, homicidio doloso y robo a casa habitación.

La incidencia de feminicidios tuvo una disminución del 31.03% en 2022, respecto a 2021, manteniéndose por debajo de la media nacional en el periodo enero a noviembre 2022, posicionando al estado en el lugar 27 por índice. En 2022 tuvo niveles semejantes a los que se observó en 2018; la máxima incidencia se observó en el año 2021.

Los robos a banco presentaron una disminución del 75.00% en su incidencia en 2022, respecto a 2021, al pasar de cuatro a una carpeta de investigación con lo que se conservó por debajo de la media nacional en el periodo enero a noviembre 2022, posicionando al estado en el lugar 21 por índice en el ranking nacional. En 2022 tuvo niveles semejantes a los que se observó en 2020, cuando no hubo registro de este delito; la máxima incidencia se observó en 2015.

En cuanto al robo a transportistas, este delito presentó una disminución del 7.65% en 2022, respecto a 2021, manteniéndose por debajo de la media nacional en el periodo enero a noviembre 2022, posicionando al estado en el lugar 23 por índice. En 2022 tuvo niveles semejantes a los que se observó en 2020; la máxima incidencia se observó en 2017.

El robo de ganado presentó una incidencia con disminución del 35.71% en 2022, respecto a 2021, manteniéndose por debajo de la media nacional en el periodo enero a noviembre 2022, posicionando al estado en el lugar 18 por índice. En 2022 la menor incidencia desde 2015, año en el que inició el registro del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública; la máxima incidencia se observó en 2015 y desde entonces, con excepción de 2019, la reducción en la incidencia ha sido constante.

La incidencia del delito de secuestro mostró una reducción del 36.36% en 2022, respecto a 2021, manteniéndose por debajo de la media nacional en el periodo enero a noviembre 2022, posicionando al estado en el lugar 29 por índice. En 2022 tuvo niveles semejantes a los que se observó en 2019; la máxima incidencia se registró en 2020 y la mínima en 2018.

Un delito de especial interés, por el impacto en la percepción de seguridad y la conmoción social que genera es el homicidio doloso. Este delito presentó una disminución del 7.60% en 2022, respecto a 2021, posicionando al estado en el lugar 7 por índice. En 2022 tuvo niveles semejantes a los que se observó en 2017; la máxima incidencia se observó en 2020, año desde el cual la tendencia ha sido a la baja.

En cuanto a las víctimas de homicidio doloso, del 2020 al 2021, considerando años completos, hubo una reducción importante del 21.69% y del 7.87% del 2021 al 2020, solo considerando los meses de enero a noviembre.

Por último, el robo a casa habitación presentó una disminución en su incidencia del 3.97% en 2022, respecto a 2021, posicionando al estado en el lugar 12 por índice en el ranking nacional. En 2022 tuvo niveles semejantes a los tres años previos y a los registrados en 2015; la máxima incidencia se observó en 2019.

Queda para el año 2023 el reto de mejorar estas cifras para que los habitantes y visitantes del estado de Guanajuato la seguridad de no ver vulnerados en su vida, integridad física de sus bienes y economía, disfrutando deun ambiente de paz.